Tutobreve. Reciclar lamparas LED gratis
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- TUTOBREVE. RECICLAR (REPARAR) LÁMPARAS LED GRATIS
Mediante este sencillo protocolo de actuación, puedes reparar la casi totalidad de lámparas LED "rotas" que te encuentres.
Se pueden reparar lámparas LED grandes y pequeñas, potentes y menos potentes, de casquillo ancho y casquillo estrecho, etc.
Precauciones:
Se trabaja a 220V - 125V
Asegurarse que la envoltura es de plástico, no de cristal
No es una cosa como para hacerse millonario, pero tendrás siempre un repuesto sin gastarte los 4-5 euros que cuesta cada lámpara. NOTA: Los puntos limpios son una abundante fuente de lámparas LED muertas ansiosas porque las devuelvas a la vida.
Suscríbete ¡Y activa la campanita! para no perderte ningún vídeo: bit.ly/2e9HqAs
Mis redes sociales:
Blog 100ciaencasa : 100ciaencasa.b...
Twitter : / terrazocultor
Facebook : / terrazocultor
Instagram : / terrazocultor
¿Quieres apoyar este canal?
Toda contribución es bienvenida, ya sea grande o pequeña
Con Patreon: / terrazocultor
O desde PayPal: bit.ly/1Khze9X
Gracias por reaparecer y compartir tus conocimientos. Esta clase de personas merecen ser llamados MAESTROS
Éste señor es mi héroe. Otra persona para no reconocer el pequeño error, simplemente corta y graba nuevamente el video y no reconoce que a cualquiera le puede suceder.
El mejor canal al cual estoy suscrito. Mis respetos y admiración para el señor José Manuel Terrazocultor.
Terrazo me da muchísimo gusto finalmente verte recuperado y con energía.
Muchas gracias no solo por este sino por infinidad de cosas que nos has compartido y nos has dado la luz misma de la ilustración.
Felices fiestas para ti y toda tu familia , espero poder verte más seguido por aquí *:3*
Hola José echamos de menos tus vídeos,tu que sabes de todo , podrías hacer uno sobre cómo limpiar la plancha sin estropear el teflon,,hay muchos vídeos caseros,pero tú sabes darles un toque de conocimiento ,muchas gracias te esperamos.
Excelente, que placer volver a ver sus videos, y aprender también de los comentarios. De paso, otra función de la tapa, esfera de plástico, es la de dispersar la luz y al no ser puntual es más agradable a la vista.
Saludos de América del Sur.
Grande AMÉRICA DEL SUR
Sería bueno poner otro led o una resistencia, ya que quedará un poquito más recargado y ya se sabe que por eso se queman. Duran más aunque tenga menos intensidad si se coloca una resistencia más grande
Muchas gracias por todo su conocimiento compartido y la humildad para ayudar a los demás, a las personas de trabajo. También a los pequeños ingenieros que tratamos de reparar todo en casa. Sin dudas han cambiado los tiempos y muchas cosas tienen su duración planificada, pero hay muchos trucos que sirven para batallarles y usted conoce un montón! Muchísimas gracias, un saludo desde Uruguay!
Muchas Gracias Terrazocultor por este video… Y muchas gracias por compartir su conocimiento en este canal que tiene videos con un contenido de tanta calidad… le mando toda la fuerza y energía… le deseo mucha salud y mucha felicidad porque se la merece… gracias de nuevo.
Wow aun existe este canal, genial, pense que ya no subiria nada
Emmm, gracias por darnos unas lecciones para reparar las lámparas LED sin gastar tanto dinero.. tengo una petición, se que se esfuerza mucho para llevar maravillosos inventos al canal y eso es genial ya que podemos hacerlo nosotros mismos y de paso aprender aún más, mi petición es que si pudiese subir al canal de cómo hacer o fabricar un protector de sobre voltajes, esto ayudaría a muchas personas a prevenir que sus aparatos se dañen, sería grandioso que nos enseñará como hacerlo, Gracias por todo!!
Si usas bombillas con margen de tensión de 120 a 240 seguro no se van a fundir con la tensión inestable de entrada de la compañía. Ya que funcionan a corriente constante en cada LED y para ello llevan regulador de corriente interno en la bombilla. y son independientes de la tensión de entrada.
@@joanvilatimopujal313 tenés razón, gracias por la sugerencia
@@joanvilatimopujal313 Lo que hace que los led se quemen no es la tensión de entrada, ya que como dice, es estabilizada en la salida (corriente continua). El problema es que al puentear un led, obliga a los demás a trabajar con más tensión y, en consecuencia, tienen firmada su condena a muerte. Lo suyo es colocar una resistencia que sustituya al led dañado. Lo ideal es, antes de usar la bombilla, colocar una resistencia que reduzca la tensión más o menos un 5-10% la máxima fijada para los led. Un saludo.
Excelente...con tus enseñanzas he reparado muchas lamparas leds (entre otras cosas)....al punto que ya tengo varios años sin comprar nuevas...gracias y espero retomes el canal.
Asuu, yo pensé que ya no existía este canal, aaños que no lo veía 😮
En verdad me da gusto verle nuevamente, saludos MAESTRO, con gran admiración desde Veracruz, México.
Tiempo de no verte sabio y simpático maestro.
Feliz navidad.
¡ Buen vídeo 👌 !
Maravilloso, Tenia tanta ganas de ver otro video que me dieron ganas de hacer la fuente regulada por el beneficio de la regulación de corriente. Muchas gracias por subir contenido de alta calidad.
Gracias José Manuel. Te sigo desde aquellos vídeos donde fabricabas biodiesel.
Yo desmonto la cúpula protectora con el tornillo de banco, apretando con dos tablitas de madera para no arañarla, sólo aprieto la cúpula, no el cuerpo, y con la presión se suelta el adhesivo, silicona o lo que sea. Espero que te ayude a no pinchar te,que es muy desagradable.
Huy hace años no lo vehia no se pierda maestro ya lo extrañaba
Muy interesante el vídeo, es Grato verle de nuevo con buenos consejos y observar que se encuentra bien, x los comentarios leidos de nuestros compañeros/as de que andabas un poco ausente en bajar los vídeos, x mi parte no sabía que se encontrase mal de Salud, ya viendo la reaparición de éste vídeo, nos quedamos más tranquilos/as Un saludo y FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO
Saludos desde México.
Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias en el tema de la electrónica.
Hice el proyecto del control de velocidad de un motor para bicicleta que enseñó en unos de sus videos y traba exelente.
Aunque yo lo hice para un patín.
De nuevo le agradezco mucho.
Bendiciones.
Grande, Maestro... Un placer inmenso saber de usted, nuevamente... Privilegiado me siento al ser un seguidor suyo... Mis respetos y admiración de siempre.... Saludos desde Paraguay!!!..
que paso con los videos queremos mas videos para seguir dandole con el taller saludos amigo tus videos son lo mejor!
Hola!!! Te extrañamos mucho. Muy buenos videos. Aprendemos de todos los temas. Felices fiestas!!! Saludos desde Argentina. Mario.
Presente: Cordial Saludo; Desde. Zapopan, Jalisco, Mx. Siempre fiel y Pendiente.
Terrazocultor Te extrañabamos con el tema de la Electronica saludos desde Argentina
Cómo echaba de menos estos vídeos !
Muy bien video
Se parece a lo que hacía en un taller de reparación de televisores cuando se reparaba las tiras Led en este caso los Led los quitaban os con una espátula y luego se cortaba un trozo con otro Led de otra tira y se lo soldabamos encima
Muchas gracias Jose Manuel por este vídeo tan didáctico.- La bombilla que has cogido primero como bien dices en el vídeo, se ve como no ilumina lo suficiente.- Me gustaría por favor, que nos dijeras en esos casos, en que la bombilla al conectarla a la corriente no ilumina con la suficiente intensidad a que puede ser debido.- Casualmente, yo tengo una bombilla en esa situación, la revisé, no hay ningún led fundido o con la típica mancha negra y al darles corriente con la fuente se encienden todos con una buena intensidad, de hecho, parece como si la bombilla estuviera bien, cosa que no es cierta ya que al conectarla a la corriente eléctrica ilumina poco o muy poco.-
Muchas gracias y me encantan tus vídeos.-
Felices fiestas a todos.-
Saludos José Manuel. De los conocimientos de electrónica y otras cosas mucho lo debo a tus lecciones. Un millón de gracias...
Te echamos de menos José,vuelve.
No pensé yo que se quitara tan fácil el led!! 😱 gracias por la clase!!
Señor Terrazocultor, un saludo, lo sigo desde hace muchos años, soy técnico en electrónica y últimamente he trabajado más que nada en reparar los televisores led, al principio yo también solo reemplazaba los leds dañados y así volvía a funcionar, la mala noticia e que esa reparación solo dura unos días, llegué a la conclusión de que los leds se dañan cuando ya cumplieron su vida útil y como todos están en seríe todos vienen con el mismo desgaste. También he probado reemplazar los leds quemados por leds nuevos y al rato vuelve a dañarse, pero no se daña el led nuevo sino que alguno de los leds viejos.
Por eso concluí que la forma correcta de reparar es cambiar todos los leds por nuevos, pasé por malos ratos pero con eso viene la experiencia. Saludos desde Paraguay. !
Gracias Jose Manuel por otro maravilloso video. Respecto a las lamparas de bajo consumo si son recuperacles solo cambiando el circuito, pues mientras mantenga el vacio y el gas pueden funcionan por siempre. Podrias investigar de que circuitos para hacer un videcito de este tema de tantas que se podrian reciclar PARA SIEMPRE, PRACTICAMENTE. GRACIAS
En hora buena, exelente video te extrañamos profe.-
@h estoy repreocupado por tu correccion ortografica, se nota que eres un sabiondo profesional, la verdad te doy las gracias no lo sabia "sabiondo" ;)
Muy buen video son las pegas que tiene el grabarlo sobre la marcha , pero lo prefiero a estos videos que si no funciona lo trucan para quedar como genios. Un saludo y felices fiestas
Estupendo vídeo Profesor......Espero y deseo que a la llegada de mi comentario se encuentre bien de salud, así como sus seres queridos..............Espero que siga subiendo vídeos interesantes, ya que veo que hace tiempo que no sube ninguno.......Un gran abrazo fraternal desde Las Islas Canarias............................
Se te echaba de menos Manuel. Gran trabajo.
En verdad que estabas bastante perdido hermano, te deseo lo mejor y que tengas una feliz navidad y un próspero año nuevo!
Hola Terrazocultor se te extrañaba mucho por acá... nos tenias abandonados!!! saludos y felices fiestas!!
Me alegra ver que haces vídeos ,soy un alumno tuyo de
hace ańos. Jajaja
Muy bueno el pinchazo de campeonato y la falla misteriosa me hizo pensar en un espiritu chocarrero
Hola José! Felicidades, se te extrañaba por aquí
Se le extrana mi buen maestro
Que alegría, vuelve el maestro.
Profesor, además de todos los temas que has tocado en el canal que es espectacular por la calidad de las explicaciones y el rigor extraordinario, me gustaría saber si llegaría a tocar un tema importante y de futuro como es la generación de hidrógeno y su posible almacenamiento a nivel "casero".
Muchas felicidades maestro, gran vídeo como siempre. Enhorabuena
José: ¡Qué bueno que hayas vuelto! Debo decirte que hace mucho que ando investigando este tema y ya lo he hecho varias veces pero las lámparas reparadas duran poco, lamentablemente.
Investigando con otros youtubers veo que una de las soluciones sería sacar el led dañado y colocar una resistencia de 2,2 K (hoy lo haré y te comentaré oportunamente). Y además voy a experimentar modificando una de las R en paralelo de estas lámparas para que circule menos corriente por los LED y de esa manera no trabajen en zona de stress y duren más.
Tú que tienes más herramental, te doy una idea, usar el mismo circuito y hacer una pista casera donde los LED estén en paralelo y no en serie, se podrían usar LED de alto brillo. Dime que te parece la idea. Un abrazo desde Argentina.
amigo saludos un fuerte abrazo me alegra q este de vuelta
Que paso terrazo porque ya no subes videos?
un poco salvaje para mi gusto jajaja, creo que actualmente tener un cautín en casa es indispensable, tiene muchos usos ademas que desoldar esos leds tampoco requiere de mucha practica, en lo personal usaria una lampara ya rota para sacarle los leds y cambiarselos a una para reparar y asi no exigir tanto a los otros leds y darle quizas un poco mas de vida util.
Master, como siempre un agrado total ver sus videos, feliz navidad y que tenga felices fiestas.
Saludos desde Chile.
Buen trabajo, me gustó mucho... Saludos desde México 🙂🤘🏼
Holaaa José que bueno volver a verte felicidades!!!
Muy interesante. Yo no tiro ninguna bombilla de estas, algún día me pondré a repararlas o...a cargármelas jeje...saludos, buen vídeo didáctico.
Muy buenos días.yo he punteado así y como dice los otros Led se recalienta más es mejor poner un diodo de esos de los puentes de diodos 4007 o algo así ,que ponerle un puente y lo mejor es poner un Led reciclado para que dure más porque de lo contrario se queman más leds.
Me gusta más la idea de ponerle un diodo. Antes que hacerle ese puente. Aunque en el diodo caeran solamente 0,6V. No veo que sirva de mucho.
Uou!! Qué bueno verte tras 5 meses. Feliz navidad!!
Genial profe, excelente!!! Que buen dato y nos cobran las lámparas LED carísimas. Abrazos desde Argentina
Me alegro que sigas bien y felices fiestas a todos.
Buenas buenass, excelente que bueno que haya vuelto.
Ya se les extrañaba.. felices fiestas!!
Con lo que duran las bombillas led es bueno ver que se pueden reparar con relativa facilidad. Creía que dejaban de lucir por un fallo en la etapa de potencia (por el parpadeo antes de morir)
tiempo que lo veía! gracias por sus vídeos, un abrazo! isla de Margarita Venezuela!
Se le echa de menos D. JOSÉ MANUEL... un abrazo
Que pases una buena noche y feliz navidad
Felices Fiestas para toda la familia, saludos. Jose J.
Muchas gracias, Felices Fiestas 🎊
Feliz navidad señor José Manuel!!!!
Felices fiestas y feliz día de reyes Jose Manuel.
Que exito hermano... feliz regreso.
Hola JM, la gracia sería poner un LED nuevo, no una soldadura, ya que la duración será menos de como viene de fabrica, yo les pongo un LED nuevo o Dos LED nuevos, duran mucho más que de fabrica al agregar un LED más en paralelo con cualquier LED de los que vienen, lastima que no te puedo enviar una fotografía de como hay que poner los LED, está forma no es como corresponde, la gracia es reemplazar el LED quemado y ojalá ponerle otro en paralelo con cualquiera de los otros LED o en serie, pero ahí se complica un poco.
Saludos cordiales desde Chile, Eduardo Fritz Collante
Si señor, bueno, bonito y barato. 👍
Excelente trabajo de Reciclaje. ♻😀
Saludos J. Manuel. 🙋♂️🙋♂️
Que pasa tocayo? Señor de Murcia, hacia tiempo que no te veia por aqui, buen video, como siempre.
Excelente video, felices fiestas 🎉
Puentear uno o varios elementos de una serie que ya fue calculada para cierto consumo aumentará la corriente en los demás elementos acortando la vida de ellos pues estarán a nivel crítico. Saludos Sr. Jose Manuel
Obviando el tema de las tolerancias para dichos cálculos, pero aceptamos Barco
@@Terrazocultor Abrazos!
No es así. La mayoría de ellas tienen fuentes conmutadas con un regulador que ajusta la tensión. Si quitas un LED, ajusta la tensión reduciendo el total para que a cada uno le corresponda lo mismo. Cuando se vuelve a estropear al poco tiempo es porque el resto de leds ya estaban en mal estado, parecido al que se fundió. Lo mejor, aunque algo más complicado, es cambiar la resistencia del integrado para que envíe menos tensión a los LED y así duren más por estar menos exigidos. Los hacen para que se fundan pronto.
@@manuelsangd jajajajajajjaaaa, y por que mejor no cambias el led? o lo sustituyes por un diodo regular como un 4007? y compras otra lámpara y se arregla el asunto, jajjajjajjajajjaa.
@@gabrielcuevas5837 cambiar una resistencia es tan simple como poner otro LED o diodo que tú planteas. La diferencia es que lo que yo digo se puede aplicar a una bombilla nueva y haces que aumente muchísimo su vida útil. Lo otro son parches con una duración limitada. Además, insisto, no es necesario poner nada en sustitución del LED fundido, los demás no sufren ni apenas se nota la diferencia con el punto de estaño que plantea el vídeo.
Se te extrañaba mucho 😊
Gracias mi pana saludos desde Ecuador
excelente video y tambien la enseñanza del profesor
jose manel gracias por tus videos te hechamos de menos
Hola Jose Manuel, gracias por el video y que tenga felices fiestas. Un saludo
hola profesor saludos desde chile
Muy buen tuto. J. Manuel.
Yo he reparado algunas.
Pero no conocía la opción de comprobar con la fuente sin desmontarla.
Un saludo.
Feliz navidad mi mentor
Muy bueno el video amigo muchas gracias por compartir 👍 saludos y bendiciones 👍👍
Se te echaba de menos!!!
saludos terrazocultor..se te extranaba
Felices fiestas!! 🎄
Lo que siempre me pregunté es porqué forzosamente llevaban una electrónica cuando sencillamente se podían poner una serie de leds alimentados con un puente de diodos, capacitor electrolítico, y claro su respectiva resistencia, bueno en 2021 ya he comprado varias así, pero las resistencias se abrían porque estaban mal calculadas, las puestas de fábrica eran de 360 ohms (dos de 180 en serie) y smd que, a lo mucho serían de un cuarto de watt, cuando se me fundieron (con muy poco uso, unos pocos minutos) vi que los leds no habían sufrido daño, reemplacé las resistencias por las que calculé de 1360 ohms (dos de 680 a 1 watt cada una); problema solucionado. ah, además las coloqué sobre una barra de aluminio directamente, así se disipa mucho el calor: ya para nada he tenido problema, sólo esperar cuánto duran. ¡Saludos Terrazocultor José Manuel!
Amigo, MARAVILLOSO y estupendo trabajo saludos y felicitaciones 🆗👍🤗
Muy bueno el video.
En realidad, las bajo consumo son reparables, efectivamente se debe manejar el tubo con cuidado de no romperlo y poco más.
Que bueno que volviste, te extrañaba. Saludos.
José manuel Dios me lo bendiga Feliz navidad saludos
Muy buena explicacion
Para separar lo más sencillo es ponerle acetona o thinner alrededor de la bombilla y está se aflojara fácil y sin mucho riesgo....
Excelente video con su explicación
Que fácil! Gracias por compartirlo y felices fiestas 🎄
Felices fiestas grande un saludo
Buen vídeo, una cosa, al hacer el puente con estaño repartes la carga a los demás leds, eso en 20leds no importa, pero sí son pocos, es demasiada la carga repartida y se funde de nuevo en poco tiempo, solución para cuando hay pocos leds: poner un diodo lo suficientemente gordo para que consuma esa carga dónde no hay led, gracias, Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo.
Totalmente cierto, trabajo en un sitio donde sustituimos muchas bombillas led y a veces para salir del paso hacemos lo mismo que se explica en el video pero acaban fundioendose al poco tiempo. Probaré lo del diodo, muy buena idea!
O poner un led nuevo
Gracias profesor por el video saludos
Gracias Jose Manuel, se podría quitar el plástico usando calor.
Feliz Navidad profe🎄🎄🎊🎊
JOSE MANUEL: Me gustaría nos informases sobre la reparación de lámparas led tipo "espiga"
Gracias.
Me ha gustado mucho ,dime tu y yo nos hibamos a llevar de lujo te encontré buscando un video de huerto urbano y me doy cuenta que eres un crack en tecnología cosa que es mi oficio ,increíble, tienes un nuevo suscriptor ,si te gustaran los pájaros sería una alma gemela vamos...una cosa se podría recuperar una led de una Bombilla vieja y colocar en lugar de la dañana ? O es muy difícil con el hierro de soldar de hacerlo ? ...Gracias por compartir te aseguro que me voy a entretener con tu canal ...
Hola, con un soldador se puede hacer el "arreglo" que hago en este vídeo, pero sustituir el LED por uno nuevo con un soldador normal lo veo un poco difícil. El caso es que eso está al alcance, pues si tenemos lámparas LED rotas, también tenemos LED que en su mayoría estarán bien. Solo falta eso: Un soldador SMD o mucha maña con el soldador convencional. Ah! pájaros no tengo, pero gallinas sí, las tengo como mascotas. Saludos