Hay orden para detener a Evo y sube la tensión en el Chapare

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лют 2025
  • La Policía Boliviana ya recibió la orden del Ministerio Público para que proceda con la aprehensión de Evo Morales y ratificó que, en la audiencia de medidas cautelares, pedirá la detención preventiva por seis meses. El fiscal general, Roger Mariaca, advirtió que, en caso de que no se presente en Tarija, el expresidente puede complicar su situación legal y corre el riesgo de ser declarado en rebeldía.
    Ante ese panorama, en el Chapare continúan en apronte en defensa de su líder. El diputado Gualberto Arispe lanzó una fuerte amenaza ante la orden de aprehensión que pesa en contra de Morales, quien se refugia en el trópico de Cochabamba con el resguardo de los dirigentes de las Seis Federaciones.
    A ello se suma la posición de las juventudes del trópico de Cochabamba que denunciaron este lunes que unos 5.000 paramilitares y policías ingresaron a esa zona y advirtieron que, si los descubren e identifican, aplicarán “justicia comunitaria”.
    FISCAL GENERAL
    El fiscal Mariaca, dijo este lunes que Morales será declarado en rebeldía en caso de no asistir a la audiencia programada para el 14 de enero de 2025 por el proceso de trata de personas con agravante debido a su relación con una menor de 15 años en Yacuiba.
    Según el artículo 89 del Código Penal, la declaratoria de rebeldía implicará el arraigo y la publicación de datos y señas personales del acusado en los medios de comunicación para su búsqueda y aprehensión; y la designación de un defensor para el rebelde que lo represente y asista con todos los poderes, facultades y recursos reconocidos a todo imputado, entre otras tres acciones.
    El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para el 14 de enero la audiencia pública presencial contra el exmandatario por el proceso de trata de personas con agravante.
    A través de un edicto, porque no pudo ser ubicado, se le notificó con el proceso y la audiencia cautelar.
    Mariaca precisó que existe una “ampulosa imputación formal” y recordó que se solicitó la medida excepcional de detención preventiva para ambos imputados para garantizar su presencia durante las investigaciones.
    “En la audiencia (…) se van a considerar, por ejemplo, si existen o no los indicios (de responsabilidad) para estas personas, se va a considerar los riesgos procesales”, explicó.
    También está citada Idelsa Pozo, madre de la víctima, mientras el padre fue aprehendido y se encuentra en la cárcel con detención preventiva.
    MINISTRO DE JUSTICIA
    En la misma línea, el ministro de Justicia, César Siles, advirtió que la situación jurídica de Morales se complicará de no asistir a la audiencia cautelar del 14 de enero en Tarija, por la denuncia de trata de personas.
    “Las consecuencias de la evasión (a la justicia) son el mandamiento de aprehensión y medidas cautelares de carácter personal, como el arraigo. Será la declaración de rebeldía el 14 (de enero) sino se presenta. Hay consecuencias legales que sabe que pueden suceder y complicar aún más su situación”, advirtió sobre la posible inasistencia de Morales a su audiencia.
    MOVILIZACIONES
    A partir del viernes 10 de enero de 2025, las organizaciones sociales afines a Evo Morales retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno con una marcha de protesta que partirá desde la localidad de Patacamaya que pretende llegar hasta la sede del Gobierno.

КОМЕНТАРІ • 4