🎓 Mi CURSO de PLANIFICACION y FINANZAS personales (con Value School): bit.ly/CursoSergiTorrens 🚨 ¿Necesitas AYUDA con TUS FINANZAS e INVERSIONES? Escríbeme AQUÍ: bit.ly/3C5TUbc 🚨 Sígueme en INSTAGRAM: instagram.com/sergitorrens_/
Sergi haces videos para verlos en TV con lápiz y papel. Lo que podemos aprender hoy en día por youtube con gente profesional que sabe lo que dice y hace. Gracias por compartir tu experiencia y sabiduría!!!!
Se te pasó un pequeño detalle que hay que tener en cuenta. Los parámetros para medir dicha inflación, los manipulan a su antojo. Por lo tanto la inflación es mucho más de la que cuenta Europa o EEUU
Gracias por toda la información económica que nos ofreces. Aportas mucho valor a la ciudadanía que no entiende de temas económicos/financieros. Estás hecho un tigre 💯
Y otra pregunta Sergi, como afectaría a gobiernos y bancos centrales si como muy bien has dicho gracias esos procesos deflacionistas como la globalización y los avances tecnológicos hubieran hecho que entráramos en una época de inflación negativa, y los ciudadanos en vez de perder poder adquisitivo, lo ganáramos sin tener que hacer nada con nuestro dinero. Se lo podrían permitir?? porque estoy muy de acuerdo contigo en eso de que toda esa tecnología , industrialización y globalización han ayudado a reducir la inflación y por ende acabo sacando como conclusión que los bancos centrales han aprovechado cualquier problema surgido en la economía para inyectar liquidez a mansalva en el sistema y así poder contener una inflación a la baja porque sinceramente no entiendo lo del objetivo inflación del 2%, de hecho llegué a escuchar que en un principio no era un objetivo, sino un límite, entonces porque no un objetivo del 0%?? entonces me vuelve a salir la mosca detrás de la oreja y no puedo evitar pensar que el sistema económico y financiero que vivimos no es más que una estafa piramidal tipo Ponzi para satisfacer los intereses económicos de los plutócratas de Wall Street. Lo que pasa es que ahora se les ha ido de las manos, quitarle un 2% al ciudadano para deflactar tu deuda está bien, ni se dan cuenta si no les das educación financiera en el cole, pero más ya podría provocar una crisis social sobre todo si se mantiene en el tiempo, y que la gente salga a la calle a clavar las cabezas de esos burócratas inútiles en la picota les preocupa también. Tu que opinas?? muchas gracias!
Sí, esa podría ser una buena opción. Lo que no me gusta es que quedas atado a la economía del país, con lo que te expones a la degradación del bien a largo plazo.
@@sergitorrens pero esa "degradación del bien a largo plazo" debería ser mínima no? Es decir, si es un inmueble en una zona decente y en buen estado, debería subir de valor con el paso del tiempo y la inflación no?
Seria interesante un video sobre como pretegerse de la deflacción y otro de la crisis. Por cubrir todos los estados, bueno me imagino que el estado de crecimiento serian buenas las acciones de bolsa no se si otros activos tambien funcionarián bien en ese caso.
Muchas gracias! Respecto a tu sugerencia de futuros vídeos. Se pueden comprar fondos de inversión en cualquier banco. ¿Qué es lo que te gustaría conocer?
@@sergitorrens Me gustaria saber si funcionan igual que un broker, y como es que se obtienen las ganancias y si es que te gestionan ellos la inversion o tu eliges donde invertir de las opciones que ellos te dan, y si es mejor invertir en un fondo o hacerlo en acciones por cuenta propia.
Tus videos son una maravilla y se aprende muchísimo, eso sí, ¿podrías bajar un poco el sonido de los efectos? Resulta un poco molesto puesto que están a bastante mayor volumen que tu voz. Un saludo crack!
Vamos a suponer que tengo 10.000€ y devo al banco 30.000€ de hipoteca a 1% fijo la penalización por cancelación es del 2% durante los 5 primeros años, por mis cuentas me sale a cuenta esperar 5 años para realizar la cancelación parcial de la hipoteca, según lo que expones, pierdo dinero? Segun mis cuentas lo ahorro, pues no le afecta la inflación 10 mil € al ser tipo de interés fijo serán 10 mil € de aqui 5 años? O estoy equivocado?
Hola Xavier: Amortización 2% - Interés 1%= 1% + Inflación 2% = 3% Si a mis ahorros no les consigo sacar por lo menos un 4%, entonces mejor amortizar. Ya que los 10.000€ en la vivienda suben con la inflación (por el valor de la vivienda) y en tu cuenta no.
Gracias por tu contenido, es maravilloso. Una duda, los médicos cobran los guardias con el IRPF máximo, y el sueldo base según su escalón correspondiente; si contratan un plan de pensiones pueden elegir invertir el monto de las guardias para ahorrarse ese IRPF? Gracias ;)
Hola Sergi! Muy buen contenido. Como propuesta, me gustaría ver tu análisis de la gestora Cobas, que cómo sabes va muy ligada a Value School. ¿Te animas?
Hola Sergi, buen video, que opinas que es mejor en un escenario inflacionista, invertir o liquidar deuda. Es decir, si tienes ahorros es mejor invertir por ejemplo en una vivienda y tener la rentabilidad del alquiler o por el contrario utilizar el ahorro para liquidar por ejemplo la hipoteca de la vivienda habitual? Saludos y gracias.
Hola Manuel, este vídeo no era tanto explicar una situación puntual, sino más bien explicar cómo funciona la inflación. Sobre como va evolucionando y la situación de mercados publico cada cierto tiempo un vídeo en el canal, te dejo aquí en último vídeo de perspectivas: ua-cam.com/video/sVacSwOPI6E/v-deo.html
Hola Sergi, buenos días. Próximamente voy a recibir una cantidad importante de dinero pero no quiero tenerlo durmiendo el sueño de los justos y perdiendo poder adquisitivo, que me recomiendas para prevenirlo, donde puedo invertir y a través de que plataformas o empresas que consideres de fiar?. Muchas gracias
Hola Javier, en el despacho nos dedicamos al asesoramiento de inversiones y la planificación financiera, tienes todos los datos de contacto en nuestra web www.quieroasesorarme.com
Buenas Sergi,me gustaría un vídeo sobre cambiar la tasa de Euribor en una hipoteca de una vivienda de fija a variable,se es recomendado hacer eso o no!y se sabe algún banco que acepta ganancias de los Exchange de cryptos.gracias por las informaciones que nos va pasando en sus vídeos !!!👌👏
@@sergitorrens le digo porque aquí en Guipuzcoa,Kutxabank me dice que no acepta ingresos de los Exchange de cryptos....lo que me deja un poco indignado ya que saco de ahí mis depósitos a los Exchanges.gracias por la respuesta
Muchas gracias por el vídeo, yo llevo casi 10 años en Londres y lo que dices, la inflación mínimo un 2% al año (sobre todo aquí desde el voto del Brexit). Un vídeo que sí que creo que tendría mucho tirón (si no lo tienes ya), es de cara a mover dinero del extranjero a España, siempre hay quien dice lo de que hasta 3000 de golpe no pasa nada, otros dicen al año, etc. Es un lío de tres pares de narices.
Hola Sergi. Gràcies pels teus vídeos, s'aprèn moltíssim. Tinc una pregunta. Dius que els EEUU han tingut una inflació del 3.6% per culpa del virus, però Europa només del 2%. Per què hi ha tanta diferència si el covid ha afectat igual? Gràcies!
y a estas alturas, sigue sin preocuparte la inflación? crees que podemos llegar a otro momento Volker con inflaciones de doble digito? porque ir al super resulta deprimente, y que opinas de lo que cotiza el mercado a día de hoy, según tengo entendido el mercado cotiza que a segunda mitad de este año 2023 la FED baja los tipos, la renta fija sube en precio y baja en rentabilidad y las bolsas europea y americana siguen subiendo, algunas como el Dax alemán cerca de máximos históricos. Como yo lo veo, si Jerome Powell baja tipos en la segunda mita de año, será porque la crisis bancaria va a peor y eso no es bueno para la bolsa, lo que significa que se habrá cargado la economía, entonces, crees que los bancos centrales pueden salvar los muebles y evitar una recesión mientras siguen restringiendo el crédito subiendo los tipos de interés para combatir la inflación, pues con una subyacente rondando el 5,5 en EEUU y zona Euro aún queda mucho trabajo por hacer, o dicho de otra manera, serán capaces los bancos centrales de lograr la estabilidad de precios, mantener el crecimiento económico y tener estabilidad financiera al mismo tiempo sin estrellar la economía teniendo en cuenta el nivel de endeudamiento a nivel gubernamental y empresarial?? Muchas gracias Sergi por ese contenido tan bueno que ofreces!! saludos!
Podrías recomendar libros prácticos, que no sean los de Roberto kiyosaki, el hombre más rico de babilonia, libros prácticos, como hacer para generar más dinero, etc
Gracia Kusama, ahora la inflación que tenemos es la "mala" que se menciona en el vídeo. Se ha disparado por un factor exógeno. Justo estoy preparando el vídeo de perspectivas al respecto.
Sí, parece que la inflación no era tan "temporal" (a ver si cambio la bola de cristal! jeje!). Sin embargo, el vídeo lo que busca es explicar cómo funciona la inflación y los posibles refugios. Y esto si que sigue siendo igual. Gracias por el comentario.
🎓 Mi CURSO de PLANIFICACION y FINANZAS personales (con Value School): bit.ly/CursoSergiTorrens
🚨 ¿Necesitas AYUDA con TUS FINANZAS e INVERSIONES? Escríbeme AQUÍ: bit.ly/3C5TUbc
🚨 Sígueme en INSTAGRAM: instagram.com/sergitorrens_/
Sergi haces videos para verlos en TV con lápiz y papel. Lo que podemos aprender hoy en día por youtube con gente profesional que sabe lo que dice y hace. Gracias por compartir tu experiencia y sabiduría!!!!
Muchas gracias Daniel!
Me da ternura ver este análisis desde Argentina jajajaja
Jajaja, acá estamos con inflación del 50 % y miles de restricciones 😅
Jajajajajajaja
pensé lo mismo... hablan de una inflación tremenda del 3% anual... querido, ese es un mes normal en Argie 😂
Esto es lo que tiene que salir en la tele, videos educativos y no propaganda, gracias
Muchas gracias Anna, muy amable!
Se te pasó un pequeño detalle que hay que tener en cuenta. Los parámetros para medir dicha inflación, los manipulan a su antojo. Por lo tanto la inflación es mucho más de la que cuenta Europa o EEUU
Molt bon vídeo, aprenent cada dia. Merci
Moltes gràcies Miquel!
Es bueno ahora invertir en fondos indexados?
Hola Mariano, aquí un vídeo al respecto: ua-cam.com/video/6NDqcJ16-wg/v-deo.html
Gracias por toda la información económica que nos ofreces. Aportas mucho valor a la ciudadanía que no entiende de temas económicos/financieros. Estás hecho un tigre 💯
Gracias Pablo, muy amable!
Hola Sergi. La inflación acumulada de Venezuela en el año 2020 fue, no te lo vas a creer, de 3.713%!!!
Hola Hugo, lo sé, es terrible. Tengo amigos con familia en Venezuela y soy consciente.
Gracias Sergi. Sirve igualmente lo q comentas con la actual inflación tan alta?
Sí, la forma de protegerse de la inflación es igual.
Y otra pregunta Sergi, como afectaría a gobiernos y bancos centrales si como muy bien has dicho gracias esos procesos deflacionistas como la globalización y los avances tecnológicos hubieran hecho que entráramos en una época de inflación negativa, y los ciudadanos en vez de perder poder adquisitivo, lo ganáramos sin tener que hacer nada con nuestro dinero. Se lo podrían permitir?? porque estoy muy de acuerdo contigo en eso de que toda esa tecnología , industrialización y globalización han ayudado a reducir la inflación y por ende acabo sacando como conclusión que los bancos centrales han aprovechado cualquier problema surgido en la economía para inyectar liquidez a mansalva en el sistema y así poder contener una inflación a la baja porque sinceramente no entiendo lo del objetivo inflación del 2%, de hecho llegué a escuchar que en un principio no era un objetivo, sino un límite, entonces porque no un objetivo del 0%?? entonces me vuelve a salir la mosca detrás de la oreja y no puedo evitar pensar que el sistema económico y financiero que vivimos no es más que una estafa piramidal tipo Ponzi para satisfacer los intereses económicos de los plutócratas de Wall Street. Lo que pasa es que ahora se les ha ido de las manos, quitarle un 2% al ciudadano para deflactar tu deuda está bien, ni se dan cuenta si no les das educación financiera en el cole, pero más ya podría provocar una crisis social sobre todo si se mantiene en el tiempo, y que la gente salga a la calle a clavar las cabezas de esos burócratas inútiles en la picota les preocupa también. Tu que opinas?? muchas gracias!
Gracias Sergi :)
Gracias a ti David!
buenisimo video y super agradecido por compartir tus grandes conocimientos, saludos
Muchas gracias José Manuel!
Grande Luis Garcia
para combatir la inflación "mala" ves buena opción invertir en una nuda propiedad de pago único si dispones de la totalidad de la inversión?
Sí, esa podría ser una buena opción. Lo que no me gusta es que quedas atado a la economía del país, con lo que te expones a la degradación del bien a largo plazo.
@@sergitorrens pero esa "degradación del bien a largo plazo" debería ser mínima no? Es decir, si es un inmueble en una zona decente y en buen estado, debería subir de valor con el paso del tiempo y la inflación no?
@@danigarciarosales6163 compra tierras agrícola!
@@danigarciarosales6163 Correcto!
Puedes hacer un video nuevo en base a la nueva inflación de eeuu del 6.2% ?
Gracias Enrique, los temas de actualidad los trato en los vídeos de perspectiva que publico trimestralmente. Lo añadiré sin duda en el próximo.
Excelente contenido!
Muchas gracias Carlos!
Seria interesante un video sobre como pretegerse de la deflacción y otro de la crisis. Por cubrir todos los estados, bueno me imagino que el estado de crecimiento serian buenas las acciones de bolsa no se si otros activos tambien funcionarián bien en ese caso.
Gracias Vicen, lo añado a la lista de futuros vídeos.
buenisimo
Muchas gracias!
Buenas sergi, me gusta tu contenido, podrias hacer un video donde expliques sobre como invertir en fondos de inversion?
Muchas gracias!
Respecto a tu sugerencia de futuros vídeos. Se pueden comprar fondos de inversión en cualquier banco. ¿Qué es lo que te gustaría conocer?
@@sergitorrens Me gustaria saber si funcionan igual que un broker, y como es que se obtienen las ganancias y si es que te gestionan ellos la inversion o tu eliges donde invertir de las opciones que ellos te dan, y si es mejor invertir en un fondo o hacerlo en acciones por cuenta propia.
@@sergitorrens Hola Sergi. Pero un banco cobra muchas comisiones. El problema es confiar en una plataforma fiable donde depositar el dinero, creo.
Hola consideras que invertir en oro físico"joyas" sirve como inversión pasiva y parte de protección por su aumento anual en el precio?
Esto depende del país y la divisa. Pero por otra parte, la valoración de una joya es complicada de validar.
Tus videos son una maravilla y se aprende muchísimo, eso sí, ¿podrías bajar un poco el sonido de los efectos? Resulta un poco molesto puesto que están a bastante mayor volumen que tu voz. Un saludo crack!
Gracias Julen, lo reviso en los próximos vídeos!
muy buenos tus videos Sergi,
gracias por compartir
Muchas gracias!
Un video muy profesional, muchas gracias.
Muchas gracias!
Vamos a suponer que tengo 10.000€ y devo al banco 30.000€ de hipoteca a 1% fijo la penalización por cancelación es del 2% durante los 5 primeros años, por mis cuentas me sale a cuenta esperar 5 años para realizar la cancelación parcial de la hipoteca, según lo que expones, pierdo dinero? Segun mis cuentas lo ahorro, pues no le afecta la inflación 10 mil € al ser tipo de interés fijo serán 10 mil € de aqui 5 años? O estoy equivocado?
Hola Xavier:
Amortización 2% - Interés 1%= 1% + Inflación 2% = 3%
Si a mis ahorros no les consigo sacar por lo menos un 4%, entonces mejor amortizar.
Ya que los 10.000€ en la vivienda suben con la inflación (por el valor de la vivienda) y en tu cuenta no.
@@sergitorrens Gracias
Y si hay estanflacion en breve?
Gracias por tu contenido, es maravilloso. Una duda, los médicos cobran los guardias con el IRPF máximo, y el sueldo base según su escalón correspondiente; si contratan un plan de pensiones pueden elegir invertir el monto de las guardias para ahorrarse ese IRPF? Gracias ;)
Lo máximos desgravable son 2.000€ y va sobre el total de ingresos percibidos al año.
Hola Sergi! Muy buen contenido. Como propuesta, me gustaría ver tu análisis de la gestora Cobas, que cómo sabes va muy ligada a Value School. ¿Te animas?
Gracias Rubén, apuntado!
Hola Sergi, buen video, que opinas que es mejor en un escenario inflacionista, invertir o liquidar deuda. Es decir, si tienes ahorros es mejor invertir por ejemplo en una vivienda y tener la rentabilidad del alquiler o por el contrario utilizar el ahorro para liquidar por ejemplo la hipoteca de la vivienda habitual? Saludos y gracias.
Hola Jordi, un vídeo al respecto : ua-cam.com/video/AAUMTHfkuO8/v-deo.html
hola @sergi, ¿podrias hacer un nuevo vídeo con el nuevo escenario?
Hola Manuel,
este vídeo no era tanto explicar una situación puntual, sino más bien explicar cómo funciona la inflación.
Sobre como va evolucionando y la situación de mercados publico cada cierto tiempo un vídeo en el canal, te dejo aquí en último vídeo de perspectivas: ua-cam.com/video/sVacSwOPI6E/v-deo.html
Hola Sergi, buenos días. Próximamente voy a recibir una cantidad importante de dinero pero no quiero tenerlo durmiendo el sueño de los justos y perdiendo poder adquisitivo, que me recomiendas para prevenirlo, donde puedo invertir y a través de que plataformas o empresas que consideres de fiar?. Muchas gracias
Hola Javier,
en el despacho nos dedicamos al asesoramiento de inversiones y la planificación financiera, tienes todos los datos de contacto en nuestra web www.quieroasesorarme.com
Buen video, gracias por ayudarnos con las finanzas!
Muchas gracias!
Exelente video
Gracias Sebastián!
Que es lo que pasa? Qué hay muchas ratas sueltas sin control. Los mata ratas que hay son ineficaces de momento! Gracias por la información Gracias
Mágico
Gracias!
¿Hipotecas variables, pues?
Si se produce inflación, puede llevar a una subida de los tipos de interés, lo que haría subir el Euribor.
Buenas Sergi,me gustaría un vídeo sobre cambiar la tasa de Euribor en una hipoteca de una vivienda de fija a variable,se es recomendado hacer eso o no!y se sabe algún banco que acepta ganancias de los Exchange de cryptos.gracias por las informaciones que nos va pasando en sus vídeos !!!👌👏
Gracias por la sugerencia! Me la apunto.
No debería haber ninguna restricción por aceptar ganancias crypto, basta justificar su origen.
@@sergitorrens le digo porque aquí en Guipuzcoa,Kutxabank me dice que no acepta ingresos de los Exchange de cryptos....lo que me deja un poco indignado ya que saco de ahí mis depósitos a los Exchanges.gracias por la respuesta
No me va a contar a mi que vengo de Argentina..es una ruina la hiperinflación. Gracias por el vídeo
Gracias Maria, si cuando se genera hiperinflación es una verdadera pesadilla y una espiral difícil de corregir.
Buena explicación pero...ya estamos rozando casi el 10%...
Pues sí, se ha ido de madre, y lo peor es que es inflación de la "mala".
Es increíble lo rápido que ha cambiado todo en pocos meses...
Muchas gracias por el vídeo, yo llevo casi 10 años en Londres y lo que dices, la inflación mínimo un 2% al año (sobre todo aquí desde el voto del Brexit).
Un vídeo que sí que creo que tendría mucho tirón (si no lo tienes ya), es de cara a mover dinero del extranjero a España, siempre hay quien dice lo de que hasta 3000 de golpe no pasa nada, otros dicen al año, etc. Es un lío de tres pares de narices.
Muchas gracias. No hay limitaciones en el movimiento de capitales, puedes transferir el importe que quieras.
Vení a la Argentina..y salis con un máster y un doctorado en la materia...ja ja ...4% promedio mensual
Sin duda Cristian! Lo de Argentina es un tormento!
Hola Sergi. Gràcies pels teus vídeos, s'aprèn moltíssim.
Tinc una pregunta. Dius que els EEUU han tingut una inflació del 3.6% per culpa del virus, però Europa només del 2%. Per què hi ha tanta diferència si el covid ha afectat igual?
Gràcies!
Hola Daniel, els darrers anys Europa ha tingut una inflació molt baixa, fins i tot prop de 0%. Mentre que EEUU rondaba el 2%.
El hambre que se viene no tiene precedentes
Has patinao con la duracion de la infllacion.
y a estas alturas, sigue sin preocuparte la inflación? crees que podemos llegar a otro momento Volker con inflaciones de doble digito? porque ir al super resulta deprimente, y que opinas de lo que cotiza el mercado a día de hoy, según tengo entendido el mercado cotiza que a segunda mitad de este año 2023 la FED baja los tipos, la renta fija sube en precio y baja en rentabilidad y las bolsas europea y americana siguen subiendo, algunas como el Dax alemán cerca de máximos históricos. Como yo lo veo, si Jerome Powell baja tipos en la segunda mita de año, será porque la crisis bancaria va a peor y eso no es bueno para la bolsa, lo que significa que se habrá cargado la economía, entonces, crees que los bancos centrales pueden salvar los muebles y evitar una recesión mientras siguen restringiendo el crédito subiendo los tipos de interés para combatir la inflación, pues con una subyacente rondando el 5,5 en EEUU y zona Euro aún queda mucho trabajo por hacer, o dicho de otra manera, serán capaces los bancos centrales de lograr la estabilidad de precios, mantener el crecimiento económico y tener estabilidad financiera al mismo tiempo sin estrellar la economía teniendo en cuenta el nivel de endeudamiento a nivel gubernamental y empresarial?? Muchas gracias Sergi por ese contenido tan bueno que ofreces!! saludos!
Hola Erick, te dejo el enlace al último directo dónde trataba estos temas: ua-cam.com/users/live7jmBCLYRLjo?feature=share
Le di like antes que UA-cam me avisara.💪
Gracias!
👍💯
05:43 06:41 ¿Que no?
Bueno las cosas han cambiado mucho en un año.
@@sergitorrens Los economistas somos expertos en explicar porque lo que predijimos nunca ocurrió 😉
Me gustaría
LIKE nuevo Seguidor :)
Gracias Roland, bienvenido!
Acertaste, jolin miratelo
Hacer predicciones es complicado, especialmente cuando se trata del futuro.
Podrías recomendar libros prácticos, que no sean los de Roberto kiyosaki, el hombre más rico de babilonia, libros prácticos, como hacer para generar más dinero, etc
Gracias Selena, me lo apunto como vídeo!
@@sergitorrens Muchas gracias ❤️
"por convención, la profesión económica acepta que existe hiperinflación cuando la tasa de inflación supera el 50% mensual"
Imagínate! aún estamos lejos!
Pues si no estuviera pasando, lo que esta pasando, ahora no habría subido 5 puntos la inflación... la teoría vs realidad
Gracia Kusama, ahora la inflación que tenemos es la "mala" que se menciona en el vídeo. Se ha disparado por un factor exógeno. Justo estoy preparando el vídeo de perspectivas al respecto.
Se produce Hiperinflación 🤔🤔🤔🤔 ay te hablan Argentina 2024
A ver... Hiperinflacion??? 4% de inflacion no es hiper nada...
Hola Adán, en efecto, no lo es.
te corrijo, no existe la "buena" inflación.
... lo de buena era por diferenciarla de la inflación incontrolada.
Bitcoin.
Correcto, se le olvidó mencionar lo más importante y actual que salvará del calvario económico y muchísima gente a lo largo del mundo entero
La entrar en una hipoteca es una buena forma de protegerse? Xd a lo mejor esto diciendo una tonteria
Disculpa no entiendo la pregunta. "La entrar"?
@@sergitorrens si meterse a un piso con una hipoteca hehe
Para que no se te lo coma la inflacion
“Inflación buena”? Jajajajajajajajjajajajajajajajajajjajajajajajajja
Qué mal ha envejecido este video
Sí, parece que la inflación no era tan "temporal" (a ver si cambio la bola de cristal! jeje!). Sin embargo, el vídeo lo que busca es explicar cómo funciona la inflación y los posibles refugios. Y esto si que sigue siendo igual. Gracias por el comentario.
Esperemos te equivoques
Todo parece indicar que será algo temporal y corto en el tiempo.
@@sergitorrens tant de bo
Que mal ha envejecido este vídeo
Sí, todo ha cambiado radicalmente. Eso sí, sigo creyendo que el medio-largo plazo la economía digital es deflacionista.