Hola, quería saber si es posible poner la cantidad disponible del producto que vendes, como un inventario. Porque en el vídeo anterior, el de cómo integrar stripe con wordpress si es posible. En este caso lo podría ser también? Gracias!
Está bueno el tutorial, pero en ningún momento el checkout es parte de la web. Sale lo mismo que insertar un botón con el enlace y se hace en la mitad de tiempo.
Asi como esta en el video me parece q tienes razon. Las ventajas creo q estarian en customizar mas el shortcode con pagina de cancelacion, de exito, y las demas caracteriticas q aparecen en la pagina de ayuda. Que x cierto no la veo en la descripcion del video.
El Plugins es necesario siempre o solo con WordPress?
11 місяців тому
El plugin es necesario si tienes una página web diseñada con Wordpress y quieres que el cliente pueda hacer la transacción directamente desde tu web, sin salir de tu sitio (hay más plugins además de los que vemos en el curso). Si no, puedes generar un enlace de pago desde Stripe e implementarlo en cualquier sitio web que desarrolles, aunque no sea WordPress :)
Hola, seria bueno que hicieras un curso de stripe para shopity
Hola, quería saber si es posible poner la cantidad disponible del producto que vendes, como un inventario. Porque en el vídeo anterior, el de cómo integrar stripe con wordpress si es posible. En este caso lo podría ser también? Gracias!
La opción de "orders" del plugin qué uso tiene? no aparecen las órdenes por defecto no?
Excelente tuto, una pregunta si yo quiero usar el checkout de stripe pero gestionar el pedido en woocommerce como haría? gracias
Hola, pero el checkout se abre en el dominio de stripe, hay como poner dominio propio?
Está bueno el tutorial, pero en ningún momento el checkout es parte de la web. Sale lo mismo que insertar un botón con el enlace y se hace en la mitad de tiempo.
Asi como esta en el video me parece q tienes razon. Las ventajas creo q estarian en customizar mas el shortcode con pagina de cancelacion, de exito, y las demas caracteriticas q aparecen en la pagina de ayuda. Que x cierto no la veo en la descripcion del video.
El Plugins es necesario siempre o solo con WordPress?
El plugin es necesario si tienes una página web diseñada con Wordpress y quieres que el cliente pueda hacer la transacción directamente desde tu web, sin salir de tu sitio (hay más plugins además de los que vemos en el curso). Si no, puedes generar un enlace de pago desde Stripe e implementarlo en cualquier sitio web que desarrolles, aunque no sea WordPress :)