¿Qué Platón? | Notas a Platón (1/27)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Primera clase de la asignatura Notas a Platón, impartida por Ernesto Castro para el grupo de segundo de carrera de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, en aula 1.4 del Edificio Interfacultades II, todos los lunes y martes del segundo cuatrimestre del curso académico 2019/2020, de 19:00 a 21:00 de la noche. Fecha de grabación: 10/02/2020.
🌐 Mi página web personal: ernestocastro....
🎁 Únete al canal para disfrutar de ventajas: bit.ly/3EYe8BU
🙏 Si quieres apoyarme por PayPal: bit.ly/3odWm6F
La bibliografía secundaria acerca de Platón que menciono en este vídeo:
Aguirre, Javier, 2013, Platón y la poesía: Ion, Madrid: Plaza y Valdés
Benson, Hugh (comp.), 2006, A Companion to Plato, Oxford: Blackwell.
Brisson, Luc, 2000, Lectures de Platon, París: Vrin.
Colli, Giorgio, 2008, Platón político, Madrid: Siruela.
Dillon, John, 2003, The Heirs of Plato. A Study of the Old Academy (347-274 BC), Oxford: Clarendon Press.
Fine, Gail (com.), 1999, Plato 1: Metaphysics and Epistemology, Oxford: Oxford University Press.
---, Plato 2: Ethics, Politics, Religion, and the Soul, Oxford: Oxford University Press.
Havelock, Eric A., 1994, Prefacio a Platón, Madrid: Visor.
Kahn, Charles, 1997, Plato and the Socratic Dialogue, Cambridge: Cambridge University Press.
Kierkegaard, Søren, 2000, El concepto de ironía, en Escritos, Madrid: Trotta, vol. 1, págs. 81-271.
Kraut, Richard, 2008, How to Read Plato, Londres: Granta.
Press, Gerald A. (com.), 2000, Who Speaks for Plato? Studies in Platonic Anonymity, Lanham: Rowman & Littlefield.
Reale, Giovanni, 2003, Por una nueva interpretación de Platón, Herder: Barcelona.
Strauss, Leo, 2006, La ciudad y el hombre, Buenos Aires: Katz.
Szlezak, Thomas A., 1997, Leer a Platón, Madrid: Alianza.
Thesleff, Holger, 1982, Studies in Platonic Chronology, Helsinki: Societas Scientiarum Fennica.
Tigerstedt, Eugène Napoleon, 1977, Interpreting Plato, Upsala: Almqvist & Wiksell.
Vlastos, Gregory, 1973, Platonic Studies, Princeton: Princeton University Press.
Gracias, Ernesto.
Thx, mi trapero favorito.
Gracias bro
Si supiera leer bien el Francés... :'v
los 15 primeros minutos, son una puta joya, chaval. Ojalá me los hubieran dado a mí así hace 20 años.
totalmente, enamora! Ernesto, loco, maravilla.
No se me ha ocurrido en ningún momento acudir a las clases virtuales a las que estoy matriculado, pero, aquí estoy, tragándome dos horitas sobre Platón. Muchas gracias.
Si te da Oñate, no me extraña nada.
@@wertperc8748 No tengo el gusto, pero le acompaño en el sentimiento.
De la uned
ERNEST, dale celeridad a esto, y sube a menudo, hombre... No te tires dos años para subir toda la serie...
No se lo vería nadie
De gran comodidad llegan estos videos,hoy por hoy que somos afortunados de conocimiento.
Que deseos de estudiar esto. Me encanta la filosofía, desde antes de empezar ya por mi cuenta, yo era alguien muy pensante, y sacaba mis propias conclusiones. Y recién hace un tempo he decidido empezar a leer, y me he enamorado completamente, de los proyectos filosofícos, de la historia, de los filósofos, me encanta, pero lastimosamente en un país tercermundista es muy difícil dedicarse a esto, así que, solo me queda hacerlo por mi cuenta, mi total admiración a estos profesionales y muy admirables conocedores.
En un país tercermundista todo es difícil. es más, entrar en una universidad no garantiza nada.
me encantan los protocolos de aula, harta inspiración :)
una clase... BRUTAL! Muchas gracias Ernesto por compartir tu amplio conocimiento con todo el mundo.
Ernesto, no te disculpes por la falta de imagen en un tramo del vídeo, creo que muchos aquí te escuchamos como podcast.
Así es, de hecho por gasto de gigas de móvil sería de agradecer que fuera sólo sonido.
tiene podcast? en donde ? me podrias decir por favor
@@davidpazmino1427 Escuchar el audio sin ver el vídeo gastando megas ;) = como podcast
@@miguimau aaahh gracias jaja
@@davidpazmino1427 :D [Ernesto, ponlo en iVoox que nos petas los gigas del móvil con tu saber]
Super.
Excelente.
De Platon todo se aprovecha, tal como la carne del cerdo (dixit Ernesto Castro, Crack)
Si subes la bibliografía sería de agradecer
Entra en el programa de materias de esa facultad y busca su asignatura. Seguramente aparezca
Diálogos.
Lástima que solamente haya like de megusta y no de me encanta❤ me he quedado fascinada con está charla llamada clase magistral de Platón 🌹
Tengo en casa toda la colección de Gredos de obras clásicas grecolatinas y nunca me he leído las de Platón. Creo que va a ser perfecto para meterles mano si publicas todas las notas a los diálogos. Creo que sólo me he leído la apología de Sócrates y fue en el insti así que hace mucho tiempo. Gracias por compartir esto Ernesto.
me encanta, el primer crowfunding de la hist de la filosofía para liberar a Platón
Muchas gracias por compartir este material. De verdad se aprende montón y es muy motivante. ¡Saludos cordiales!
Me hubiese sido más útil esta serie el año pasado que fui abordando los tomos de Gredos sobre los dialogos de Platon. Sin embargo, ire leyendo algunos y viendo los videos para una mejor comprensión y que cada detalle importante de los textos (Protagoras, Gorgias, Apologia, etc) me quede en la mente. Un abrazo y se agradece siempre estas clases Ernesto
Excelentes tus presentaciones Ernesto
-espero la llegada de tu libro a la Argentina o su formato digital.
La dinámica de tus clases se enriquecerían
si pudieras ofrecer también las imágenes del auditorio.
Saludos y te esperamos por estos lares!
Esta en pdf, se encuentra googleando sin problemas. Leí unas 35 pag. y me trabe por completo. Si te pones a leerlo nos contactamos y lo intentamos juntos.
ERNESTO, GRACIAS X COMPARTIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¿Podrías publicar en algún sitio la lista de los libros que recomiendas? Gracias de antemano
apunta cuando los nombra
La guerra del Peloponeso de Tucídides es una.
A estas alturas de la historia de España, no tener unos vídeo a la filosofía de Gustavo Bueno es un crimen, el filósofo más contemporáneo y racional. Saludos cordiales.
Enestooo! ¿Para cuándo los otros videos?
Gracias por el curro Ernesto!
Muy buen video! Veo que en España el sistema entorno a la filosofia tiene bastantes ramas...en mi pais solo hay filosofia como tal ojala algun dia pueda estudiar en españa.
Sr. Castro, una puntualización: creo que Atenas tenía aproximadamente 200.000 habitantes, creo.
Curioso el paralelismo vital entre Sócrates y Jesús de Nazaret y la utilización que de ellos hicieron sus discípulos Platón y Pablo de Tarso, hasta el punto de que su figura histórica a quedado oscurecida por el personaje.¿ Podrían ser meras figuras construidas literariamente, en base a personas reales, para desarrollar un discurso filosófico-ideológico?
Maravilloso
"Platón es como el cerdo: de él se extrae todo y se aprovecha todo". ¿Es posible que esa frase la acuñase Félix Duque refiriéndose a Hegel?
Hola Ernesto.
Cuando dices "El que quiera ser sabio que se prepare para ser pobre" te falta añadir "e inútil" -siempre suponiendo que el estudio de la filosofía te hace más sabio-. Aunque sea muy, muy interesante ¿qué interés puede tener Suárez, Platón -o cualquier otro- si al fin y al cabo es un conocimiento que no ayuda en nada a nadie? Para Whitehead la filosofía es una serie de notas a pie de página de todo Platón. Para mí es una inmensa carta de suicidio que nadie se atreve a dar por terminada. Es -si algo bueno tiene- la única forma de caminar dignamente hacia la muerte. ¿ de qué le sirve al "sabio" filósofo volver a la caverna y proferir "todo lo que veis en la pared es mentira" cuando lo que necesitan es una llave para sus cadenas? ¿Eso hace el sabio? ¿A eso meramente ha de aspirar? ¿A ser un cura?
Sí comparto el lema de Dante: "Los que entréis aqui perded toda esperanza" .
Saludos Ernesto.
Hola, empiezo este año en filosofía, ¿me podrían recomendar algún video para iniciar? sobre todo historia de la filosofia, Gracias
Estupendo , sube , por favor, rápidamente los materiales.
Querido Ernesto, tu posición acerca del dualismo/no dualismo de Platón no está en tu tesis entre las páginas 252-260, sino entre la 209 y la 211. Al menos en la versión que hay colgada en la página de la Complutense: eprints.ucm.es/51271/1/T40886.pdf. Siento siempre poner comentarios para corregir tus imprecisiones (¡hasta de tu tesis!), pero solo es porque veo y me interesan la mayoría de tus vídeos. ¡Sigue así y ánimo!
Es probable que se refiera a la paginación dada en su publicación comercial (por la editorial Materia Oscura), pues modificó algunos detalles, como es previsible.
@@andres9507 ¡Gracias Andrés! Ahora me haces pensar en comprar la edición comercial.
Gracias por tanto perdón por tan poco.
1:03:25 la academia cierra en el 529, no en el trescientos y pico
4:34 Como un niño pequeño 😂😂😂😂 me he muerto de risa
Vaya crack!
Hola Ernesto, muchas gracias por compartir tu trabajo. Hiciste una alusión de un video que trata sobre la concepción del Amor en Platón. No lo he encontrado. Lo tendrás a la mano para poder utilizarlo. Gracias!
El banquete
Me han quedado dudas con respecto a lo que comentas de Sócrates, es decir ¿Cómo debemos estudiar a Sócrates? ¿Cómo filósofo?, ¿Como figura literaria? o ¿Cómo una primera filosofía de platón?
Gracias por la clase
genial canal, me esta ayudando a introducirme en la filosofia. mil gracias!
Gracias
sinseramente encantado con esta clase y muy agradecido con el contenido, porque en la historia de la filósofia platon quedo hablado muy por encima y creo que con esta serie entendere mejor a platon desde el inicio. gracias
POSDATA: EN DONDE ENCUENTRO TU TESIS.
Pon en google "Ernesto Castro tesis" y ahí tienes el pdf de primer resultado.
Saludos.
56:18 ¡Excelente lección, Ernesto! Aunque creo que hay un poco de mezcla entre "Las asambleístas" y "Lisístrata", ambas comedias de Aristófanes. En la última es donde hay una huelga de útero o vagina, ¿no?
¿Sería muy loco proponerte hablar de Jhon Rawls y Nozick?
¿Alguien sabe, dentro de la bibliografía, qué libros hablan sobre la relación de Platón con Dionisio II de Siracusa, Dion y su relación con el Político? ¿Es en Thesleff, Holger, 1982, Studies in Platonic Chronology? (ademas de la carta VII) Muchas gracias.
"de la ley a la ley" como Torcuato Fdez de Miranda, el piloto de la transición española
Los cuerpos regulares son 5, no 4: tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro. No sé cómo encajó Platón en el Timeo según dices estos cuerpos con los 4 elementos.
Se me olvidó el éter.
1:12:20 Ni Jenófanes ni Jenofonte, Aristófanes es el que escribe una comedia sobre Sócrates. No obstante, no me parece muy afortunado el símil entre don Quijote y Sócrates ya que el primero es un personaje puramente ficcional y el segundo no. Es verdad, no obstante, que sólo conocemos de él la caricatura que hace Aristófanes de él en la comedia "Las Nubes".
Tengo una duda, hasta qué punto es histórico el retrato platónico de Sócrates?
Muy ameno
muy buena clase .......si no lees a platon no tienes perdon !!
Echo en falta a Marzoa y a Heidegger :(
Excelente exposición y otra cosa me gusta tu chaqueta
Por favor, en que parte exactamente Platón dice eso de "solo un estúpido se atrevería a poner sus pensamientos por escrito". Estoy por acabar sus obras completas y se que lo he leído en algún lado pero no puedo recordar en donde (no lo subrayé). Si alguien podría decírmelo se lo agradeceré mucho.
Alguien sabe en qué libro y página está la cita de ortega y gasset? Al final del video
Ya se qué hacer esta cuarentena
Ernesto, me gustaría hacer un pequeño comentario. No deseo ser puntilloso, ni tampoco pedante, pero en lo relativo a la la expedición ateniense a Siracusa, creo que has tenido un pequeño lapsus, en cuanto, si bien todos los hechos relatados son ciertos, no lo son en el orden expuesto, ya que si mi memoria no me falla, ocurre lo siguiente:
Tras la votación en la que Alcibíades convence a Atenas, una serie de «gamberretes» se emborracha y destruye las estatuas de los Hermes de la ciudad. Nunca se supo quien fue el autor de tales hechos, aunque Alcibiades fue famoso por ser un borrachín y ser, lo que hoy en día, se calificaría como un liante.
Aunque se iba a juzgar a Alcibíades, al final se le permitió que partiese con la tropa rumbo a Sicilia.
Antes de que se iniciasen las operaciones de guerra, una gran parte de los atenienses (no sé si del bando aristocrático o popular), por temor al poder que estaba concentrando Alcibiades, decidieron llamarlo a la ciudad para juzgarlo. Obviamente, Alcibíades escapó e inició su carrera de mercenario como has explicado.
La expedición pasó a ser comandada por Nicias, hombre prudente, que siempre se había mostrado contrario a la expedición a Siracusa. Esta falta de confianza en la expedición, le llevo a demorarla, permitiendo a Siracusa preparase y llamar a su aliados, que arrasaron a las fuerzas atenienses.
Por cierto, Nicias aparece en el dialogo de Platón de «Laques».
También recomiendo el libro de Tucididies por su alto valor literario. El libro en el que narra la expedición a Atenas es magnifico.
Un saludo, seguiré este curso con muchísima atención.
This 11:30
Consumiendo humo de calidad
1:15:40 👌
-29:32
1:38:00
-16
1:53:30 ... Iliana?
:)
grax
Ernesto Gallos
en lugar de esas letras de disculpa has pensado poner imagenes que ilustren lo que estas diciendo? ayudaria a comprenderlo?tambien romperia la monotonia?pq no hacerlo?
Porque no quiero trabajar gratis más de lo que ya lo hago.
Ninguno de los vídeos de su canal está monetizado incluso.
Jajaja ya hay qué tener valor 🤣🤣🤣
Lo que un estudiante de último año de Industrial saca en claro de esta joya:
1) Que soy un vendido como Alcibíades
2) Que alguien tiene que escribir un drama (en verso) sobre el tridente catacrocker Platón - Dionisio II - Dión
3) Que Gustavo Bueno es caca.
¿Puedo convalidar algún crédito de Filosofía con este resumen?
Igualmente, muchas gracias Ernesto por permitir que los no iniciados tengamos algo más de idea sobre estos temas.
Ja, ja, ja, ja, ñiñato posmoderno, primero leé a Gustavo Bueno, al menos cinco de sus libros, después comentas. Saludos cordiales.
Humo, humo, y más humo de un picha brava; pero humo del bueno.
Humo de calité Jajajajaja
Me parece curioso que hayas decidido tratar a los alumnos de "usted", cuando siempre lo has hecho con el "tú".
Es parte de la performance que hace con ese atuendo de como algunos han dicho liberal romantico aumque a mi me recuerda las patillas de un torero. Probablemente tenga algo que ver con su trasnochada reivindicacion de Suarez.
La rusa neoliberal loca jajajajaja
Cabron ernesto cuantos gallos, que ya no tines 15😂😂
Despues de ver este video, me ha entrado por preguntarme para que cojones sirven las clases presenciales
¿Para hacer preguntas al ponente y que no se pueda escapar?
Genera un espacio físico de compañía, debate, colegio y conversación.
oye no todos los poetas y amantes de la poesía estan safados jajaja
Muy buen inicio de curso. Pero el tema de Hernán Cortés no es para restablecer el imperio español macho. Por lo menos hacer esa lectura es hacer hombre de paja de gente como Insua. En todo caso es una buena herramienta para una posible federación hispanoamericana, pero no imperio con centro en Madrid. Qué asco le tienes a España. ¿Qué propones, micro estados autonómicos?¿A dónde lleva eso, cuándo hay grandes hedge funds que dominarían con mucha más facilidad de lo que dominan hoy a España? Ya no eres buenista, sin embargo sigues con la premisa de trituradora. Bien, tritura lo poco que queda de España como Estado. ¿Luego qué?
Además, se trata de hacer Historiografía, no mitología ni hagiografía. Obviamente en todo acto humano siempre habrá un sesgo. Pero no haga hombres de paja, por favor.
Cada vez que te veo tienes un aspecto más ridículo, por favor, cuídate, defínete, elige tu imagen definitiva, que sea , cómo no, definitoria. Por favor, déjate de progresías o ganarás dineros y será tu ruina por confusión, cuídate, que vales mucho si al demarrar te sujetas a una idea. No seas tan simpático, sabes que es imposible que todos te amemos. No sólo arando se hace el campo.
Que mierdas dices, que vista como quiera el pobre hombre. Joder como si fuese pecado cambiar de estilo.