#NomásNoEstorben

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 бер 2023
  • Vivir en la Ciudad de México se ha hecho un sueño imposible para muchos, pues el costo de las viviendas es inaccesible, por ello se ven obligados a vivir incluso en los cerros de la periferia de la capital.
    "Compré pensando que íbamos a estar mejor, por que allá (CDMX) rentaba, pero me doy cuenta de que el tiempo que me vine para acá, tenemos más de 12 años sin agua", Ángeles, habitante de Ecatepec.
    Además de los ciudadanos de a pie, los empresarios también viven momentos difíciles debido a las políticas que limitan las construcciones en vertical.
    Agustín Rodríguez con el reporte para Fuerza Informativa Azteca.
    Ahora podrás ver tus noticieros favoritos en UA-cam, a través de Tv Azteca Noticias. No te pierdas Hechos AM, Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo y Christian Lara; Hechos Noche con Javier Alatorre; Hechos Sábado con Carolina Rocha y Hechos Domingo con Jorge Zarza. Todas las noticias en vivo, las encontrarás en este canal.
    ¡No olvides suscribirte!
    Más información en nuestro sitio web: www.tvazteca.com/aztecanoticias/

КОМЕНТАРІ • 650

  • @maricelae.9081
    @maricelae.9081 Рік тому +402

    Aunque permitan construcciones con más niveles, los que viven en la periferia de la ciudad difícilmente podrán pagar una vivienda en edificios de CDMX.

    • @Maya-dl2pq
      @Maya-dl2pq Рік тому +42

      Si el dólar sigue bajando los extranjeros tendrán menos oportunidades de comprar en lugares céntricos de cdmx esa sería buena noticia

    • @rabo27
      @rabo27 Рік тому

      ​@@Maya-dl2pqlo dudo... mientras ellos ganan 3 veces el salario mínimo en una hora y su dollar por muy bajo esta en 17.90 ellos seguirán teniendo mayor poder adquisitivo, aparte un crédito para ellos es a tasa de interés a menos de la mitad de la nuestra

    • @josualopez33
      @josualopez33 Рік тому +10

      Eso no es cierto hay viviendas verticales con costos moderados

    • @alexisgarcia9452
      @alexisgarcia9452 Рік тому +8

      Tal vez si hay más oferta habría menos demanda y los costos bajarian

    • @Teul_Jerez
      @Teul_Jerez Рік тому +9

      Deben ser 2 políticas en conjunto.
      Mejorar y aplicar el servicio y cobertura del transporte público en toda el área metropolitana, para que la población tenga mayor oportunidad de ingreso.
      Y mejores usos de suelo en la Ciudad de México, densificar la ciudad para que la población que pueda permitírselo pueda vivir cerca de los centros de empleo y mayores servicios urbanos más allá de los básicos, regenerando la ciudad.
      Lo importante es abandonar el modelo de desarrollo americano de los 70s.

  • @vbmjones
    @vbmjones Рік тому +178

    En ningún lugar se debería permitir construir viviendas en los cerros, debería estar regulado y prohibido

    • @ijuanalvarado1530
      @ijuanalvarado1530 Рік тому +42

      Estaba prohibido pero ellos invadieron

    • @darkwitchoftheblackforest8593
      @darkwitchoftheblackforest8593 Рік тому +19

      Con tanta gentrificacion no tuvieron de otra

    • @laantifemitoxica79
      @laantifemitoxica79 Рік тому +9

      tienes razón pero eso dícelo a Claudia Sheinbaum que por el convenio con AIRBNB les viene valiendo ma...que dejen a los mexicanos sin una vivienda digna y forzosamente sean desplazados nomás porque ven en los extranjeros mayor adquisición

    • @mielmartin3993
      @mielmartin3993 Рік тому +7

      @@laantifemitoxica79
      Si!! verdad es una problemática de años atrás y como siempre la culpa es de quienes gobiernan hoy. 🙄 🤷🏻‍♀️

    • @ijuanalvarado1530
      @ijuanalvarado1530 Рік тому +3

      @@darkwitchoftheblackforest8593 no digas mmdas. Esos fueron provincianos qué les prometieron qué vivir en el edomez iba a ser mejor que en CDMX y solo se convirtieron en la periferia.

  • @AlexAM808
    @AlexAM808 Рік тому +210

    Más bien necesitan frenar l construcción de oficinas en las mismas zonas de siempre (reforma, insurgentes) y desarrollar servicios y transporte público en la periferia.

    • @gracielalozano8744
      @gracielalozano8744 Рік тому +18

      En otros Estados del pais.

    • @Maya-dl2pq
      @Maya-dl2pq Рік тому +10

      Pero las rentan en dólares ojalá y siga bajando el dólar para que los extranjeros tengan menos oportunidad de comprar en lugares céntricos

    • @jagu8748
      @jagu8748 Рік тому +3

      Y también las plazas comerciales

    • @wolverine7968
      @wolverine7968 Рік тому +1

      SI WEE, QUE HAGAN ASÍ, TIPO... UNA TORRE MITIKAH POR ECATEPEC!

    • @fernandolstyle3759
      @fernandolstyle3759 Рік тому +4

      Aunque nos duela es, la culpa de los gobernantes del Estado de México, solo comparen el Esrado y la CDMX

  • @erseesse156
    @erseesse156 Рік тому +302

    Se necesitan mas empleos en el estado de México, para evitar que la gente se transporte hasta allá

    • @sombraa2006
      @sombraa2006 Рік тому +59

      Y bien pagados porque si hay empleos pero de 4000 pesos al mes y con eso no vive nadie

    • @erseesse156
      @erseesse156 Рік тому +22

      @@sombraa2006 Por supuesto, la cuestión es ser competitivo en los salarios, el verdadero reto es descentralizar los lugares de trabajo.

    • @minnaglindemann1076
      @minnaglindemann1076 Рік тому +9

      ​@@sombraa2006Así es además uno corre muchos más riegos, yo llegaba tardísimo a mi casa en Ecatepec y era un miedo terrible andar sola a esas horas además como bien mencionan los salarios del Estado de México son absurdamente bajos.

    • @sombraa2006
      @sombraa2006 Рік тому +3

      @@minnaglindemann1076 deja las calles solas , sin Luz , sin pavimentar , terrenos baldíos, una inseguridad , da más miedo bajarce en su parada que te asalten en la combi

    • @sombraa2006
      @sombraa2006 Рік тому

      @@bannabb6966 deja luego no tiene uno para andar de comerciante o emprendedor como ahora les dicen , puras trabas , que si vendes en las calles cuota para todas las ratas vestidas de autoridad , que si tienes local una de renta , luz y agua que cobran y ahora son renta más dos depósitos

  • @carlafilomeno8109
    @carlafilomeno8109 Рік тому +59

    Pero si hay un chingo de departamentos desocupados en la CDMX, pero son totalmente inaccesibles para la mayoría de ciudadanos, eso de Airbnb le está dando en la madre a muchos.

    • @emanuelmontano6672
      @emanuelmontano6672 Рік тому +1

      Bueno a ese tipo de edificaciones se le conocen como elefante blanco , muy probablemente queden desocupados hasta que sean demolidos

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому +1

      Es que encima de caros son de mala calidad y pequeños nadie en su sano juicio compraría una basura así por ese precio

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego Рік тому

      ​@@emanuelmontano6672 son la causa de muchas burbujas económicas, la construcción especulativa de edificios.

    • @danilo666
      @danilo666 Рік тому

      En febrero fui a CDMX me hospede en puerta alameda, un airbnb como dices, en el elevador me encontré con que muchos residentes son venezolanos, chinos cuando en su país ni siquiera se pueden limpiar la cola. Solo en México no la hacen los mexicanos

  • @mahakalaeliluminado7675
    @mahakalaeliluminado7675 Рік тому +31

    Todo mundo sabe que la ciudad de México y el estado de México ya no dan para más, pero todo para complacer a los dueños de las inmobiliarias y poder hacer rentas bien caras.

  • @angelcaido8039
    @angelcaido8039 Рік тому +138

    El crecimiento de la zona urbana a los lados se debe a qué CDMX es altamente sísmica y como se vio muchas veces,las edificaciones altas y que no estén hechas para resistir sismos caen,y casi nada ninguna inmobiliaria o constructora piensa en eso antes de construir

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 Рік тому +34

      Te quedaste en los años 80s, hoy en día para construir un edificio en la CDMX se necesita de un fuerte reforzamiento antisismico o no te dejan construir y prueba de ello es la diferencia de edificios derrumbados entre el sismo de 1985 y el de 2017.
      La mayoría de los edificios que de desplomaron en 2017 eran edificios construidos antes de 1985.
      Hoy la tecnología llegó a un punto donde puede construir rascacielos en la Ciudad de México, Los Ángeles, Tokio o Santiago sin problema alguno.
      Más costoso SI, pero de que se puede se puede. Y el gobierno debe incentivar la construcción vertical.

    • @CarlosMartinez-sl2gc
      @CarlosMartinez-sl2gc Рік тому +14

      "El crecimiento de la zona urbana" se debe a la excesiva cantidad de hijos que tienen, nada tiene que ver la actividad sísmica.

    • @rafahuertag
      @rafahuertag Рік тому +8

      Jaja no sabes nada , se debe a que los alrededores es más barato para la banda

    • @Teul_Jerez
      @Teul_Jerez Рік тому +5

      ​@@CarlosMartinez-sl2gcLa tasa de fecundidad de la Ciudad de México es la misma que la de Liechtenstein, muy baja.

    • @wljkefntgvnkj
      @wljkefntgvnkj Рік тому +1

      No es que no piensen en eso, es que para poder construir es obligatorio hacerlo con tecnología antisísmica no es una opción para las constructoras construir como les de la gana

  • @dontsmoke3307
    @dontsmoke3307 Рік тому +64

    Lamentablemente la segregación social no a cambiado nada en más de 100 años, los pudientes siguen viviendo en las mejores colonias y en las mejores casas, los desprotegidos en las periferias y lamentablemente hasta en los cerros, aquí en la colonia Roma oigo a algunos vecinos decir que deberían correr a palos y balazos a la gente que vive en los cerros por invasores, que ahí debería el gobierno plantar árboles y plantas para que la CDMX se refresque, mi casa es por herencia es ya vieja, tiene más de 100 años y es la clásica casota enorme que ves en esta colonia, me agrada mucho vivir en la CDMX pero me desagrada la gente espesa con la que a veces convivo.

    • @juandanielsotovazquez3485
      @juandanielsotovazquez3485 Рік тому +2

      Te puedo apoyar para construir un edificio en tu casa. Pondrías el terreno como inversión. Que piensas?

    • @oscarvilla5288
      @oscarvilla5288 Рік тому

      Y a eso le sumas que los jodidos son los que más se reproducen sin sentido

    • @redmx4651
      @redmx4651 Рік тому

      Es correcto.

    • @emanuelmontano6672
      @emanuelmontano6672 Рік тому +1

      Que yo recuerde hasta hace no mucho la roma estaba catalogada como una zona peligrosa donde a cada rato asaltaban y para muchos pudientes no se atreverian a vivir hay , pero ya vez se apoderaron de ella muchos gringos y canadienses que ven aca un paraiso fiscal

    • @oscarvilla5288
      @oscarvilla5288 Рік тому +3

      @@emanuelmontano6672 pues gracias a los extranjeros son zonas seguras

  • @yaver0812851
    @yaver0812851 Рік тому +52

    Es impagable una renta en una zona decente o la compra de un depa en CDMX, la solución a muchos de los que trabajamos en la cdmx seria el Home Office obligatorio, eso resolvería incluso temas de trafico, aglomeraciones en el metro.

    • @tsukiyama-sensei
      @tsukiyama-sensei Рік тому

      Qué es el HO?

    • @yaver0812851
      @yaver0812851 Рік тому

      @@tsukiyama-sensei Home office

    • @jesusalberto5806
      @jesusalberto5806 Рік тому +3

      La solución sería que trabajaran en el edomex y no en la ciudad

    • @yaver0812851
      @yaver0812851 Рік тому +1

      @@jesusalberto5806 cierto, pero la curva a esa transición es mucho más larga que un decreto para Home office

    • @oscarvilla5288
      @oscarvilla5288 Рік тому +9

      De acuerdo, yo soy ingeniero en ciberseguridad y trabajo para una compañía europea y hago home Office desde hace 3 años. No todos los trabajos lo permiten, sino un país de tercer mundo donde te inculcan tanta estupidez y se enfocan poco en el desarrollo científico y tecnológico, en Mexico les conviene tener más pobres para seguirlos manipulando

  • @Chr1st1an11
    @Chr1st1an11 Рік тому +66

    Aunque sea una zona sismica la CDMX, hay lugares como Tokio, Santiago de Chile, Auckland NZ que tienen edificios altísimos y son zonas sísmicas...que hagan construcciones con material de buena calidad o que aprendan de la ingeniería de esos lugares ya mencionados

    • @kuauhtlikoatl2969
      @kuauhtlikoatl2969 Рік тому +1

      Si pero la diferencia es que allá su arquitectura es un poco más avanzada.
      Además de que su población es diferente

    • @MartinSanchez-ld7sg
      @MartinSanchez-ld7sg Рік тому +27

      En Japón el suelo es muy diferente. En la CDMX no olvidemos que es una zona lacustre y el terreno no es firme en su totalidad esa es la principal razón

    • @A.Laertes
      @A.Laertes Рік тому +1

      Amigos tablaroqueros tienen un chiste cada que nos mandan hacer algo mal o una mexicanada.
      "La torre latinoamericana sólo está punteada y no se cae".
      Al parecer cuando los mandaron remodelar ahí, no les dieron tornillos adecuados y le pusieron "por encimita nada más".

    •  Рік тому +3

      no es tanto por la zona sismica, sino por el tipo de subsuelo que tiene la CDMX, que practicamente es un pantano o parecido, a diferencia de Japon que no es asi. por eso alla se pueden contruir rascacielos

    • @Javi.o.0
      @Javi.o.0 Рік тому +2

      Es que si hay edificios bien construidos en la actualidad, pero la gentrificación y la crisis inmobiliaria que está sufriendo la cdmx impide que las personas renten

  • @YShaner
    @YShaner Рік тому +27

    Lo que más afecta es la corrupción, pues los encargados de la planeacion, mantenimiento y construcción se embolsan el dinero destinado a esos fines, pregúntenle a los que viven en fraccionamientos en el Edo de Mex o en la delegación Benito Juárez, entre otros.

  • @carmenflores4997
    @carmenflores4997 Рік тому +23

    En Iztapalapa no dejan de construir unidades habitacionales a pesar de la carencia de agua

    • @emmanuelfuentes1755
      @emmanuelfuentes1755 Рік тому +1

      en la consejo agrarista mexicano están haciendo una unidad cerca de la base de camiones de ruta 14

  • @adanlopes1718
    @adanlopes1718 Рік тому +10

    Y hasta apenas se dan cuenta?? Ya estamos en pleno 2023 y siguen los políticos en la edad media

  • @plizkinrt6425
    @plizkinrt6425 Рік тому +13

    de nada sirve que permitan una construccion hacia arriba si el problema es la centralizacion que vive la CDMX o DF para mi ...yo que naci en la Ciudad de Mexico se cual es el verdadero problema y es la migracion de los Estados del pais hacia la Ciudad en busca de oportunidades de trabajo que en sus estados no tienen pero a la vez saturan la ciudad ...el transporte y las vialidades son ya casi de uso exclusivo de las personas que vienen del Estado de Mexico a trabajar en la ciudad ...mientras no pongan un freno a la migracion de los estados hacia la ciudad y no expandan la industria a otras partes del pais esta ciudad es una bomba de tiempo para que colapse por un exceso de sobre poblacion y mala calidad del ambiente

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому

      El gobierno debería exigir que las empresas no acaparen cdmx como dices todos los trabajos están ahí de forma extraña incluso es un abuso para la gente que necesita aclarar algún servicio y tienen que viajar hasta cdmx para ir a las sucursales como lo es Sura (pensiones) tienen pocas sucursales y una grande está en cdmx ._. debería haber en todos lados pero las empresas acaparan esa ciudad y no dejan ni vivir bien a sus ciudadanos ni a los de otros estados

  • @carlosrojas01
    @carlosrojas01 Рік тому +18

    Aquí no es de mala planeación urbana ni tampoco de eliminar las limitaciones en la construcción porque esas limitaciones no existen, si en verdad se quiere hacer las cosas de una forma desarrollista completo del país. Señores, el 82.4% de todo México esta vacío porque todos están como sardinas enlatados en el centro del país y es claro que le temen a la expansión y las distancias.

  • @MemoBailleres2166
    @MemoBailleres2166 Рік тому +39

    Si saben porque la ciudad crecio para los lados y no para arriba??
    Les suena el tema de:... ciudad de Mexico zona altamente sísmica

    • @covean6
      @covean6 Рік тому +11

      Japón es mas sísmico que México y no ponen pretextos, es primer mundo,

    • @davidbobadilla4209
      @davidbobadilla4209 Рік тому +5

      @@covean6 También Chile, que para eso se crearon las normas para los sismos, que no quieran aplicar esas normas porque les sale más caro y por flojera, es otra cosa, que por cierto ya es demasiado tarde y ahí están las consecuencias.

    • @cesarlinares8444
      @cesarlinares8444 Рік тому +2

      A parte de eso muchos de esas zonas son paracaidistas

    • @MemoBailleres2166
      @MemoBailleres2166 Рік тому

      @@cesarlinares8444 Si tambien. hay muchos paracaidistas en el estado de Mexico.

    • @MemoBailleres2166
      @MemoBailleres2166 Рік тому

      @@covean6 Tu lo has dicho japon es primer mundo. Pero estamos hablando de Mexico. Nada tiene que ver japon con el tema en Mexico.

  • @danieljuar2442
    @danieljuar2442 Рік тому +12

    Yo a lo lejos veo esos cerros, siempre me dió curiosidad esos lugares así que me animé a hacer recorridos virtuales con Google maps para saber cómo es x allá 😜

  • @Smile5561
    @Smile5561 Рік тому +4

    Lo que arreglaría bastante esta situación sería regular que no sobrevaloren o suban los precios de las viviendas, los suben demasiado debido a los extranjeros que vienen a desplazar. Además deberían de solicitar que tengan residencia para poder comprar algo aquí y que no puedan estar más de cierto tiempo acá trabajando sin tener residencia. Impulsar que los extranjeros se muden a las periferias así propiciará que se invierta y se desarrolle más en lugar de seguir gentrificando y centralizando todo

    • @Sully9549
      @Sully9549 Рік тому

      La vivienda no sube por los extranjeros, sube porque la gente es cul3ra. Ya lo dijo un premio nobel, la gente está sobrevaluando las propiedades y dejando a las futuras generaciones en la calle por su avaricia

  • @hutzilopochtlia.martinez994
    @hutzilopochtlia.martinez994 Рік тому +12

    En las zonas recidenciales de Tacuba y sus
    colonias .la argentina.pencil . Anáhuac.
    Santa Julia por mencionar las viviendas
    están muy elevadas al igual que las rentas
    mes tras mes .

  • @MaykuMetal
    @MaykuMetal Рік тому +13

    Así es, esa planeación debía haber comenzado hace más de 50 años cuando fue el boom demográfico

  • @carlosbosque7395
    @carlosbosque7395 Рік тому +17

    Es un fenómeno mundial… la gente emigra… buscando trabajo …igual que los animales emigran buscando comida !!!

    • @alexvergara7315
      @alexvergara7315 Рік тому +3

      Migrar es irte a vivir a la zona que te brinda y satisface las necesidades, el estado de México difícilmente lo hace

    • @Danys773
      @Danys773 Рік тому +8

      Gentrificación, hay muchos documentales sobre eso , y la gente podría evitarlo.

    • @Danys773
      @Danys773 Рік тому

      ​​@@alexvergara7315 justo están arrojando a la gente más pobre a las orillas de la ciudad , mientras que las personas con mayor poder adquisitivo están INVADIENDO la zona centro, y hay que considerar que mucha de esa gente con mayores recursos son extranjeros...
      El himno nacional vale Pa' pura vergüenza, porque de que nos están INVADIENDO lo están haciendo y no es xenofobia, son HECHOS.

    • @leonelazteca7686
      @leonelazteca7686 Рік тому

      @@Danys773 cómo lo evitaría?

    • @gerarpertet8517
      @gerarpertet8517 Рік тому

      🤣🤣🤣 tampoco amigo 🤣🤣🤣

  • @josegerardomarquezmontes1379
    @josegerardomarquezmontes1379 Рік тому +8

    La verdad ya somos muchos en el Estado de Mexico cada vez es mas dificil todo agua, vivienda, trafico por doquier, conseguir un trabajo es muy dificil poca oferta y muchisima demanda y esto es debido a que la poblacion en Estado de Mexico es muchisima. Por otro lado CDMX ya no puede crecer mas se llego a su limite, esto es un problema muy grave que ya esta generando consecuencias grandes! se necesita que otras ciudades del norte y del sur crezcan y se generen empleos para que la gente ya no nos aglomeremos en CDMX y en el Estado de Mexico, distribuir mas la poblacio a otros estados por ejemplo Durango o Chiapas!!!

  • @Jeesuuaa178
    @Jeesuuaa178 Рік тому +12

    EL PRIAN JAMÁS DEBIÓ PERMITIR QUE SE CONSTRUYERA EN LOS CERROS
    DEBERÍA ESTAR PROHIBIDO DESDE SIEMPRE!!

    • @darkwitchoftheblackforest8593
      @darkwitchoftheblackforest8593 Рік тому

      Que bueno que tu tienes suerte de ser adineradoy nacer en cuna de oro y poder cenar cortes de carne finos y langosta y bien por ti pero esa gente no tiene dinero como tu y fueron desplazados por la gentrificacion y no tuvieron de otra mas que vivir en esos cerros.

    • @Jeesuuaa178
      @Jeesuuaa178 Рік тому +2

      @@darkwitchoftheblackforest8593 Yo también soy clase baja y no vivo en un cerro. A lo que me refiero es que el gobierno debió planificar mejor las ciudades para que la gente no viviera en lugares dónde hay derrumbes!

    • @laantifemitoxica79
      @laantifemitoxica79 Рік тому +1

      ​@@Jeesuuaa178 excacto, ya ves lo que pasó en el cerro del Chiquihuite se vino un deslave y tuvieron que cerrar esa zona porque no podían mover una roca grande, también la sobrepoblación tiene que ver con el hecho de que la gente construya en los cerros, les quitan el hábitat a los animales también

    • @Jeesuuaa178
      @Jeesuuaa178 Рік тому +1

      @@laantifemitoxica79 Exactamente 👍

  • @nataivel969
    @nataivel969 Рік тому +11

    Jajaja "crecer para arriba", más bien la sobrepoblación y no planeación, hasta en el cerro (políticas más bien de no ocupar reservas naturales)...digo, en otros países, en la Ciudad, nisiquiera viven en minidepartamentitos, son casas de un solo piso también, dejando libres las montañas y cerros (y su territorio, es mucho más grande, con menos población)...en la Ciudad, incluso, cada vez más venden casas para hacerlas apartamentos u oficinas...es un caos, por eso las personas también tienen mayores problemas sociales y psicológicos.

  • @iHacksReview
    @iHacksReview Рік тому +4

    Es lo primero que notamos cuando vamos a países de primer mundo, la infraestructura; todo está perfectamente bien organizado y planeado. Es importante hacer reformas para dejar de vivir en el atraso y asinamiento.

  • @Sun_Simp
    @Sun_Simp Рік тому +8

    pues si te vas a plano el EdoMex no esta tan mal el pedo es subir agua o lo que sea al cerro, la gravedad es alguien que tienes que tener como amigo, no enemigo.

  • @Milo_Reacher
    @Milo_Reacher Рік тому +3

    Y si mejor se invierte en el 98% restante del país? O es obligatorio que todos tengan que vivir hacinados?

  • @carlosbosque7395
    @carlosbosque7395 Рік тому +11

    😢 doce años sin agua 💧 y qué hacen los políticos 💸 pasa lo mismo en MI ESTADO… no hay agua 💧 y te vas a la montaña ⛰️ y existen ojos de agua 💦 en todos lados inclusive hay pequeños riachuelos 👍

    • @rocknpirates456
      @rocknpirates456 Рік тому +8

      pero no está bien que la gente se vaya a explotar esas fuentes de agua por su cuenta, las terminan contaminando y sobreexplotando, es por eso mismo que los depósitos de la ciudad no se recargan, porque detuvieron el flujo de agua desde arriba y los van recorriendo hasta secarlos. Lo que debemos exigir es buen tratamiento de aguas residuales, uso responsable de industrias y que haya planeación urbana

    • @avelinomaximilianoorozcofl2447
      @avelinomaximilianoorozcofl2447 Рік тому

      Es que aún que suene cruel y muy mal hasta clasista los cerros son asentamientos irregulares y por la ley no tienen derechos a. Agua luz y servicios públicos más bien quienes les vendieron ahí eso son los. Criminales. Y sobretodo en especial en la cdmx. Los más culpables son los del PRD que cuando nació esa porquería de partido se dedicaron a invadir predios y los. Cerros que son parte de la cdmx. Y en la realidad no hay solución ni construir para arriba por la alta sismicidad y más que eso es el suelo de la cdmx recuerden que. Estamos sobre un lago por eso se hunde y se hunde y a los lados no. Eso estuvo mal aparte de que esas colonias que están en cerros carecen de Muchos servicios soy lugares sin ley esta ciudad lamentablemente es muy pequeña y todo se centraliza a qui más bien el único camino es descentralizar muchas cosas para desahogar la un poco. En un futuro va haber vivienda nueva por automatización. Cuando los viejos edificios. Las viejas unidades habitacionales. Caigan o las derriben. Arran nueva más pequeña pero aumentará la crisis del agua. Y es muy chistoso que tan caro y no solo en esas colonias marginales colonias. Cómo linda vista que son clase medieras. No hay agua y las casas rondan entre 7 a 17 millones.

    • @laylahdepeche8486
      @laylahdepeche8486 Рік тому +4

      Yo vivo en una alcaldía Nice y tampoco tenemos agua, llega 3 días a la semana en la madrugada , porque el pan se dedicó a hacer puros edificios

    • @gilskenda
      @gilskenda Рік тому

      Los PARACAIDISTAS no merecen eso

    • @carlosbosque7395
      @carlosbosque7395 Рік тому +2

      😂 el agua es para las FÁBRICAS … en un estado qué conozco hay …una textilera y el agua brotaba de una cueva y la encausaron para la fábrica 🏭 en ese estado no padecen DE AGUA 💦

  • @princesafiona2089
    @princesafiona2089 Рік тому +23

    Que afán de vivir en la CDMX. Tan hermosa que es la provincia ...

    • @alancastanedahernandez7143
      @alancastanedahernandez7143 Рік тому +19

      La centralización es un problema que ha tenido México desde la época colonial. Al ser la CDMX centro industrial, económico y político del país, hace que el resto de los estados estén algo abandonados. Yo sin dudas viviría en un pueblo o una ciudad más tranquila, pero la oferta de trabajo no es la misma que en CDMX lamentablemente.

    • @andresmanuellopezobrador3525
      @andresmanuellopezobrador3525 Рік тому

      @DG Y después, despertaste sin piernas en algún hospital de Perú.

    • @TravelGlot91
      @TravelGlot91 Рік тому +1

      @@alancastanedahernandez7143 Muy de acuerdo

    • @ElCompi14
      @ElCompi14 Рік тому +6

      Eso decia yo, me fui a Jalisco 2 años y ya me regresé a cdmx, ahora es peor casi cualquier provincia en cuestion de inseguridad

    • @danielgarciaaraujo3761
      @danielgarciaaraujo3761 Рік тому +8

      Provincia, puro pueblo bien chismoso y mitotero, sobretodo

  • @ROBUTERU
    @ROBUTERU Рік тому +5

    Se ve que es un reportaje a modo, les va a beneficiar más a los empresarios, la señora que no tiene agua menos va a tener si las empresas no se instalan cerca de donde viven, lamentablemente así funcionan los servicios en México.

  • @jonathanromero9950
    @jonathanromero9950 Рік тому +2

    Se necesita más inversión por parte del gobierno de los estados circundantes a la Ciudad de México como lo son (EDOMEX, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz , etc…)
    Para que de está manera más y más empresas privadas quieran invertir y expandirse no solo en CDMX sino en alguna de las otras entidades antes mencionadas, y con esto urbanizar esas áreas para permitir el crecimiento económico y por ende que la concentración y sobre población que sufre esta ciudad se desahogue y las personas se distribuyan por estos territorios con una buena calidad de vida.
    Pero esto nunca pasará; al menos no viviré para poderlo ver.

  • @isachavez7126
    @isachavez7126 Рік тому +6

    Mucha gente de provincia se viene a nuestra ciudad, porque creen que se vive mejor y no se dan cuenta que no es así. Se deben de crear polos de desarrollo en otras ciudades del país, para que la gente se quede allá. Este país es muy grande, porque se aferran a estar aquí en Cdmx. Y ahora con los buses de doble piso pues más se vuelve atrayente para ellos.

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому +1

      No creen que se vive mejor literalmente en cdmx solo hay ciertos trabajos que en otros lados no, cómo es la industria del entretenimiento

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому

      Es por trabajo, en cdmx hay una pésima calidad de vida la dvd, soy de GTO y me vine a cdmx pero solo a trabajar para hacer experiencia estudie algo relacionado a medios de comunicación y entretenimiento y en ningún otra ciudad existen esas industrias más que aquí o Monterrey que es igual o peor de caro y más lejos, como dices debe decentralizar México todas las empresas tienen sus sucursales ahí en cdmx ... Aveces a muchos hasta los obligan a irse a cdmx por sus empresas

  • @vicenteacero371
    @vicenteacero371 Рік тому +2

    Por esta y otras razones me fui de la cdmx hace 20 años, si así estaba de complicado en aquel entonces, imagínense ahora, en mi ciudad actual pude salir adelante con mi emprendimiento propio, y en la cdmx nunca iba a pasar de empleado por lo caro que es emprender

  • @teresareyes771
    @teresareyes771 Рік тому +19

    Y TODAVIA MEXICO QUIERE AYUDAR A LOS MIGRANTES!!???? MEJOR ORDENEN A SU PROPIA GENTE Y LIMPIEN SUS CIUDADES, EDUQUEN A TODOS, A VER SI ASI DEJAN DE TIRAR BASURA EN LA CALLE, QUE ES LO MAS SIMPLE

    • @carlosgrey37
      @carlosgrey37 Рік тому

      Tranquilo bro no seas egoísta

    • @FranciscoGarcia-fg6kg
      @FranciscoGarcia-fg6kg Рік тому

      México ayuda porque la mayoría de los Mexicanos queremos 😒 es cultura de hospitalidad y educación cívica si tú calle está sucia pues organizaré con tus vecinos y limpien aquí en Monterrey así le hace la gente en lugar de dejar el basurero y que digan que solo vive gente sucia en esa calle

  • @josebelen69
    @josebelen69 Рік тому +1

    Naucalpan, Ecatepec, Toluca, Tlanepantla, etc, eran ciudades "respiradero", lo que aliviaba la presión de la capital, centros industriales, escuelas, hospitales, vivienda, fuera del caos sobre poblado, pero, luego vino la marea roja, la invasión china, las fabricas cerraron, los industriales se convirtieron en importadores, y se perdió un orden urbanístico, el Estado de México fue una valvula de escape a la congestionada CDMX, pero ahora es una extensión de la problemática,

  • @lexluthor8416
    @lexluthor8416 Рік тому +2

    No a la construcción vertical de por si no hay agua mejor que se desarrollen estados como Puebla Veracruz Hidalgo etc.

    • @kilerbone7420
      @kilerbone7420 Рік тому +1

      Eso nunca lo van a hacer esa zona tiene todo el poderío económico y político tu crees que lo van a soltar, claro que no es mejor 3migrar y vivir mejor

    • @ReyDavid-777
      @ReyDavid-777 Рік тому

      Cdmx tiene un pib más grande que los demás Estados de la república mexicana,ya tiene dominio económico más grande,eso lo hace ventajoso, pero ya le está pasando factura, pues cdmx tiene el 20% del pib de México

  • @alejandroespitiaramirez5634
    @alejandroespitiaramirez5634 Рік тому +17

    Todavía que todo está Caro haya en CDMX, tener que sobrevivir a la inseguridad no solo de la violencia sino también de las infraestructuras mal hechas como el metro, estarte cuidando de alguna persona desquiciada que te quiera buscar algún problema siento que no vale la pena para los que somos de otros estados irnos a vivir y trabajar en la capital del país, muy apenas la gente del Estado de México que tienen que trabajar a la CDMX por necesidad mas NO por gusto.

    • @rubendarkgothic
      @rubendarkgothic Рік тому +1

      Gracias a los gobiernos corruptos que se roban nuestros impuestos, no invierten en la seguridad de sus contribuyentes.

    • @oscarmontiel4989
      @oscarmontiel4989 Рік тому +2

      Apoco entonces las personas trabajan por aburriento

    • @juliop.j.7129
      @juliop.j.7129 Рік тому +1

      No creas es más caro y peligroso vivir en gdl que en la cdmx

    • @luisangelescamilla3903
      @luisangelescamilla3903 Рік тому +1

      Oilo, si el cáncer de la Ciudad de México es que tiene a la gente del Estado de México a lado. Si no existirían los del Estado todo estaría mejor.

    • @carljohnsonelgamer8334
      @carljohnsonelgamer8334 Рік тому

      ​@@juliop.j.7129 jajaja y más jajajaja en cdmx es bien inseguro y más corrupción la policía no hace nada, hay más feminicidios, asaltos, balaceras, etc.

  • @giana6755
    @giana6755 Рік тому +1

    Como quieren que suban agua hasta los cerros sino hay presion en las tuberias

  • @orlandoberistain4661
    @orlandoberistain4661 Рік тому +2

    Si construyanle rascacielos de 50 pisos van a ver cómo se sigue undiendo más el piso

  • @deluxe0316
    @deluxe0316 Рік тому +2

    La planificación familiar ayudaría también. ❤

  • @benjaminperez4330
    @benjaminperez4330 Рік тому +2

    La planificación familiar y la educación sexual son temas que se vienen tocando desde la década de los 70´s, pero grupos conservadores y religiosos se impusieron a estos temas , diciendo "debes tener los hijos que dios te mande", "no uses condón", etc. También, es importante mencionar que ninguna ciudad del mundo fue diseñada para la sobre población, y que los gobernantes de dichas ciudades son culpables de encarecer los servicios públicos. En el EDO MEX, donde gobierna el PRI desde hace más de 30 años, ha sumergido en la pobreza a varios municipios aledaños a la ciudad de mexico, y han retrasado y obstaculizado el desarrollo de pequeños empresarios. El PRI dice que no es cierto, que si hay desarrollo, jajajajaja pobre ALITO, solo él se enriqueció a costa de los ciudadanos del EDO MEX.

  • @FRANCRUB
    @FRANCRUB Рік тому +11

    El establo de México.

  • @zulemayeram9609
    @zulemayeram9609 Рік тому +2

    Pues que raro que que no se puede según construir hacia arriba porque es lo que más se está usando grandes edificios de lujo

  • @icarvs7
    @icarvs7 Рік тому +7

    Acá en la delegaciom Benito Juárez siguen construyendo.....que bárbaros...NO HAY AGUA

  • @alexanderkendert4289
    @alexanderkendert4289 Рік тому +1

    Hola a todos hace años tuve un tío que trabajo mucho en el gobierno del Estado de México y nos explicaba que muchos de los cerros cómo las zonas de Ecatepec clanepantla eran asentamientos ilegales ya que por la zona de los cerros es imposible construir es zona de alto riesgo y mucha gente se vio la necesidad de construir ahí pero el gobierno no podía dar las licencias ya que sería imparte cómplice porque han habido deslaves de los cerros y claro se le culpa a las autoridades de

  • @delicioussounds69
    @delicioussounds69 Рік тому +1

    00:27 Alguien sabe el nombre de la canción?

  • @jesuspalomino1778
    @jesuspalomino1778 6 місяців тому +2

    Hay mucha gente que tiene romantizado vivir en cdmx , yo prefiero vivir en Guadalajara , Querétaro o Monterrey.

  • @ANTONIOJMV
    @ANTONIOJMV Рік тому +5

    1:15 y le tomo más de 12 años darse cuenta y levantar la voz?

  • @johanvamk320
    @johanvamk320 Рік тому +1

    Hay que ya hacer algo, ya no aguanto los 66km de ida y 66km de vuelta, llego cansado al trabajo y lo peor es que me desempeño como ingenieria

    • @luisillo1738
      @luisillo1738 Рік тому

      Que acaso vives arriba de tizayuca o por tizayuca uff

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 Рік тому +4

    no !! lo que se debe hacer es decentralizar la CDMX creando nuevas áreas con infraestructura y núcleos empresariales para que no tengan que venir hasta acá.
    y contratar SOLO gente cercana a las las empresas para evitar caos en traslados.
    atte: Arquitecto con posgrado en Bio Urbanismo.

    • @m2mspanish340
      @m2mspanish340 Рік тому

      ¿Y cual seria tu estrategia para llevar a cabo ese plan?

    • @nelv7853
      @nelv7853 Рік тому

      ​@@m2mspanish340 Hay que ser como los menonitas mejor, la unión hace la fuerza XD

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому

      Exactamente

  • @oliverlopezescudero3020
    @oliverlopezescudero3020 Рік тому +1

    Es algo que está ocurriendo en todo el país, las ciudades se encarecen y los ciudadanos que no pueden pagar los altos costos dentro de las ciudades, pues tengan que vivir fuera de estás, por ejemplo en Mérida mucha gente de la cdmx y del norte del país está llegando a vivir aquí, pero las constructoras les ven la cara, pues para ellos una casa con un costo de 2 o 3 millones no es caro para la cdmx, pero si es extremadamente caro para lo que costaban las casas por acá (era muy raro que una casa pasará de los 1.5 millones), pero las constructoras compran terrenos baratos y venden casas caras, y esto ha generado una burbuja que sube los precios de la vivienda, de hecho el 40% de las casas de Mérida están abandonadas, esto según un estudio del gobierno de la ciudad, pero la gente no puede pagar los precios de esas casas.

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Рік тому

      Eso también es responsabilidad del consumidor 🫠 odio a la gente así la dvd por su culpa todo lo que era barato sale caro por qué les dan gato por liebre

  • @rafaelchoza1857
    @rafaelchoza1857 Рік тому +17

    RECLAMEN A QUIEN LES VENDIÓ ASÍ COMO LOS QUE VIVEN EN LOS CERROS.

    • @nataivel969
      @nataivel969 Рік тому

      Ya fallecieron, eran ejidatarios.

  • @fernandosalcido4630
    @fernandosalcido4630 Рік тому

    15 km al dia.
    Cielos, cuanta energia de esta mujer.

  • @t_rexdiaz6778
    @t_rexdiaz6778 Рік тому

    Alguin me puede decir como se llama la cancion que sale al final? O parecidas

  • @jesusalberto5806
    @jesusalberto5806 Рік тому

    Es un fenómeno global de las ciudades

  • @alberiver1
    @alberiver1 10 місяців тому

    Hace una semana estuve en cdmx y lo que pude ver en las colonias del "centro" (roma, polanco, escandon, etc) es la gentrificación, hay mucho extranjero viviendo ahí lo que encarece todo y sea casi imposible competir con el poder adquisitivo que ellos tienen al ganar en dolares.

  • @luispzl4501
    @luispzl4501 Рік тому +1

    Solo los ignoraste como el reportero de este video no comprenden que la CDMX es parte del valle de México, es decir es un valle un cráter que esta relleno de agua y cubierto por metros de tierra ó acaso ya se les olvido que la CDMX se hunde cada año, debido a la sobre explotación de los mantos acuíferos solo basta que presten atención a los edificios en el centro de la CDMX ya parecen cunetas unos edificios arriba y otros abajo, o por que creen que cada cierto tiempo le agregan más escalones al ángel de la independencia.

  • @SaraPastelitos
    @SaraPastelitos Рік тому

    Necesitan hacer investigación y re estructuras..

  • @Quetzalazul
    @Quetzalazul Рік тому

    No solo permitir la construcción vertical, ya que los costos por compra o renta de estos inmuebles seguirá siendo inaccesible para la gente de l periferia, lo que se debe hacer es regular las rentas creando topes a estas !!!

  • @copachored
    @copachored Рік тому

    No es la construcción en paralelo, es la gentrificación y la sobre población

  • @laylahdepeche8486
    @laylahdepeche8486 Рік тому +3

    Es ilógico que quieran meter más gente a cdmx, deben descentralizar , mandar secretarias a los estados, y que el gobierno del edomex se deje de hacer pato, el edomex es un estado muy rico, que le brinde a su población trabajo, escuelas,agua, drenaje y promueva la inversión su población tiene colapsado el transporte público de Cdmx. El cartel inmobiliario a huevo quiere seguir obteniendo ganancias de construir edificios. En la cdmx también tenemos problemas de agua y a los panistas del cartel les vale quieren seguir construyendo.

    • @ReyDavid-777
      @ReyDavid-777 Рік тому

      Siempre cdmx les llegan inversiones extranjeras,ha crecido mucho económicamente, Edomex está muy jodido (bueno ya tendrán un parque industrial más grande que los demás que les generará Miles de empleos pero es insuficiente!!!,es el más poblado de todos),yo soy de estado de guerrero y somos muy poquitos en población y no tenemos problemas de urbanismo.

  • @eminatramn1943
    @eminatramn1943 Рік тому

    Yo soy de la ciudad de México y voy a estudiar a la FES Acatlan hasta el Estado de México, me voy en metro a la estación tacuba y de ahí transbordo en cuatro caminos, y de cuatro caminos me voy en el autobús a la facultad, de ida y de regreso

  • @JuanJimenez-gf2qq
    @JuanJimenez-gf2qq Рік тому +1

    Buenas ideas, pero difícil llevar a la práctica se afectan muchos intereses

  • @leonardomonreal5034
    @leonardomonreal5034 Рік тому

    No es la planeación urbana , es simplemente que el gobierno ha dejado de lado lo que estipula la constitución políticas de México en el artículo 4 y si le agregamos que el sector privado a mercantilizado el suelo a altos precios que personas que son de bajos recursos es imposible pagar una vivienda

  • @viktorbravo9255
    @viktorbravo9255 Рік тому

    Lo que se debe es regular el mercado de la vivienda, eficientar el uso del transporte público y desincentivar el uso del auto, la centralización de bienes y servicios.

  • @ROKEDARK
    @ROKEDARK Рік тому +1

    Imagínense como sería la CDMX si hubiera trabajos en el EDOMEX

  • @raquelbalderasalarcon1058
    @raquelbalderasalarcon1058 Рік тому

    De echo en cualquier lado parece imposible conseguir donde vivir.

  • @rafagro3906
    @rafagro3906 Рік тому +2

    Se los dijo bien claro Héctor Suárez en la película DEL MIL USOS!!!

  • @ohyouhandsomedevil
    @ohyouhandsomedevil Рік тому +39

    El Estado de México es el verdadero problema de la CDMX.

    • @MartinSanchez-ld7sg
      @MartinSanchez-ld7sg Рік тому

      De hecho , el tráfico es por tanto foráneo que viene a trabajar a la CDMX y no se diga quiénes. Saturan el transporte público eso más las ratas que bajan para acá y a eso le sumas que la mayoría de la gente del estado viven en ignorancia se vuelve un ciclo de nunca acabar

    • @bunnylittle5393
      @bunnylittle5393 Рік тому +10

      Si, son los que más ocupan los transportes de la ciudad y se vienen arranados de paradero a paraadero,estoy harta de ellos y por si fuera poco son los que más maltratan las instalaciones y los que más
      hijos tienen 😡

    • @gilskenda
      @gilskenda Рік тому +4

      Así es, son los que saturan los servicios y el metro ni se diga

    • @kilerbone7420
      @kilerbone7420 Рік тому +5

      Eso pasa al dejar un país centralizado desde su creación condenando al país como está ahora

    • @marcosurielubaldoromero5369
      @marcosurielubaldoromero5369 Рік тому

      Estas en lo correcto

  • @davidoj519
    @davidoj519 Рік тому

    El facilitar los permisos de construcción no aporta en nada! Al final el trafico una vez mas será insostenible, tendremos tiempos de llegada altos en terminos de logistica, se necesita descentralizar la ciudad y tener mas facilidades en área metropolitana

  • @AlfreCZ
    @AlfreCZ Рік тому +1

    Azteca, estamos en 2023 ¿y todavía suben videos a 360p?

  • @mauriciofunes4857
    @mauriciofunes4857 Рік тому

    No hay agua es el problema. Lo bueno que yo ya voy de salida con más de 40 años .

  • @pierreluigy
    @pierreluigy Рік тому

    El suelo de CDMX es blando y además hay terremotos destructivos, por eso no se permite construir hacia arriba, no por capricho.

  • @lucio.martinez
    @lucio.martinez Рік тому

    Ahora es que el gobierno tiene que definir leyes, que favorezca al ciudadano.
    Soy mexicano inmigrante en EEUU.

  • @LuisRuiz-hi7fu
    @LuisRuiz-hi7fu Рік тому

    Sólo tocaron la punta del iceberg , se olvidan de mencionar que las empresas constructoras ya no están interesadas en construir vivienda de interés social porque son menos rentables. Tampoco tocan el tema de la especulación y que hay cientos de viviendas vacías en la CDMX esperando ser rentadas a los inmigrantes norteamericanos.

  • @NEUROSURGEONMEDICNAINTERNALIFE

    Yo tengo una mejor idea que
    Edificios más altos es mejor deslocalización de empresas e instituciones a otras ciudades del país y vetar que cualquier inversión llega a cdmx

  • @DavidFlores-sn9vj
    @DavidFlores-sn9vj Рік тому

    Economía básica: si aumenta la oferta, el precio cae. Como ha pasado en Houston, Texas, donde la vivienda cuesta la mitad que en París a pesar de ganar el doble del salario parisino

  • @TheChac1974
    @TheChac1974 Рік тому

    se debe limitar que negocios se concentren en el centro, se deben abrir nodos de desarrollo en cuatitlan y ecatepec, que es donde hay mayor poblacion, esto evitaria los translados. la ciudad sufre un encarecimiento artificial generado por lo desarrolladores y corredores inmobiliarios, ya que en vez de mejorar algunas zonas, han empeorado sus servicios, en los ultimos seis años , se ve totalmente este deterioro. lo cual no se refleja en los costos exhorbitantes y ridiculos ...
    tan es asi que ya se pueden observar varias colonias con departamentos en venta o renta que no se mueven. en algun momento se tiene que corregir esta falla en el mercado inmobiliario.

  • @joserosales3688
    @joserosales3688 Рік тому

    Departamentos hay muchos en la cuidad de México pero está bien caros y no muchos pueden pagarlos.

  • @eltiohit
    @eltiohit Рік тому

    Muy bonito y todo pero recuerden que aquí tiembla

  • @silencioblanco9516
    @silencioblanco9516 Рік тому

    Menos regulaciones... Es justo la falta de regulaciones el problema. CDMX tiene cientos y miles de departamentos vacios y cada año se contruyen más. No es un tema de "espacio" es un tema de especulación inmobiliaria y gentrificación.

  • @TheChac1974
    @TheChac1974 Рік тому

    la infraestructura de la ciudad, no soporta crecer hacia arriba y el mejor ejemplo es el corredor insurgentes , paseo de la reforma , el cual despues de hacerse esos rascacielos y el senado, totalmente se paralizo esa zona ya quese saturo completamente las vialidades. no se pueden crear desarrollos nuevos, sin atender primero las vialidades para desaforar estos.

    • @Teul_Jerez
      @Teul_Jerez Рік тому

      Es lo contrario, la ciudad tiene problemas de movilidad debido a la falta de verticalidad y grandes densidades de población en periferias de vivienda predominantemente unifamiliar.
      Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcoyotl, Gustavo A. Madero e Iztapalapa cada una tiene 1 millón de habitantes que vienen a trabajar al centro de la ciudad utilizando principalmente autobuses o automóvil.
      Mientras que Benito Juárez tiene mayor vivienda vertical pero solo viven ahí 400 mil habitantes, a diferencia de las ciudades anteriormente mencionadas, en esta alcaldía se puede ir caminando al trabajo, en bicicleta o en transporte público sin recorrer grandes distancias.
      Insurgentes se satura debido a que no tiene metro y es un centro de trabajo importante.

  • @horizon3325
    @horizon3325 Рік тому

    Pues yo veo un monton de nuevos edificios de departamentos en el d.f. y no se ve freno alguno.

  • @darkainsoul
    @darkainsoul Рік тому

    No creo que se solucione nada construyendo más pisos, al único que va a beneficiar será a las inmobiliarias al tener más departamentos para vender, ya de por si es casi imposible comprar un departamento en la ciudad para los que son trabajadores, lo qué hay que hacer es descentralizar la CDMX.

  • @pausainter1
    @pausainter1 Рік тому

    Y seguirá sin ser sostenible porque no podrán pagar las rentas y mucho menos ser dueños de un predio una persona regular. No es un misterio de por qué se van a la periferia y desregular la construcción vertical solo hará que las zonas que ahora no tienen problemas de servicios ahora lo tengan. Deben descentralizar el desarrollo y exigir límites de cobros en rentas y ventas para hacer más accesible la vivienda. Dejar de especular y romper esa burbuja inmobiliaria que nos afecta a todos

  • @mateoalejandro2455
    @mateoalejandro2455 Рік тому

    Para allá va Zumpango gracias al Capricho aeroportuario de Lopitos

  • @efekzphonkie
    @efekzphonkie Рік тому

    La solución es descentralizar.. construír oficinas, centros comerciales y fuentes de empleo atractivas en la periferia para que la gente no se tenga que desplazar a la ciudad y la economía en el estado y los límites de la ciudad crezca, hay zonas muy olvidadas tanto en el norte como en el oriente.

  • @elgatocosmico403
    @elgatocosmico403 Рік тому

    Se tiene que comprender por es, no solo es que el gobierno solo quiera sacar lana, se llama desarrollo inclusivo y sustentable, cómo rayos quieren construir hacia arriba si el agua, escuelas, hospitales y todas las necesidades básicas que se necesitan para vivir no alcanzan para tanta gente

  • @guillermotorresruiz9959
    @guillermotorresruiz9959 Рік тому

    Qué Conveniente este Reportaje Para El Cartel Inmobiliario

  • @gomojoca
    @gomojoca Рік тому

    Huy si. Que limitación en la ciudad, casi no hay edificios he...

  • @moisesjimenez9382
    @moisesjimenez9382 9 місяців тому

    Pero esos son terrenos que no deben de construir por ser zonas de riesgo aparte que son federales. Están saturando los servicios.

  • @kytory6755
    @kytory6755 Рік тому

    Dicen que confirman que la mala planeación urbana afecta la calidad de vida... Pero si nunca hubo... La gente se fue acomodando como pudo, la planeación fue inexistente pareciera ser

  • @DanaeCastillo
    @DanaeCastillo Рік тому +1

    Con razón muchos se van a vivir fuera de la capital.

  • @GamaCvo07
    @GamaCvo07 Рік тому

    No no no, si se hace eso de construir en vertical el día que tengamos un terremoto va a ser toda una catástrofe, como en Turquía

  • @mariadelcarmenlopezhernand1227

    Ambiental? Deberían hablar de las fábricas, bueno es mejor hacia los lado menos riego de que se duermen. A aumentado y eso que hoy en día ya no se tienen 16 hijos se redujo a dos o uno o máximo 3 . Yo pienso que el problema no es que se construirla ,si no como bien lo comentan es la planeación la que posiblemente no es muy adecuada , en lo ambiental en qué realmente es lo que se refieren?

  • @ridgoro
    @ridgoro Рік тому

    Así están todas las pinches ciudades del país. Espero que el próximo presidente ponga en la mesa este tema tan importante para el progreso del país

  • @arnivag979
    @arnivag979 Рік тому

    Solo falte que esta afectación de sobre población en la CDMX, afecte en cuestiones como el agua; es decir que le quiten el agua a los estados aledaños para mandarla a la CDMX. Ya que la CDMX no es una ciudad sustentable y nunca lo será.

  • @esauvire2615
    @esauvire2615 Рік тому +1

    este vídeo fue editado en una calculadora de 15 pesos.

  • @arturorincon7451
    @arturorincon7451 Рік тому

    Ecxisten muchos departamentos abandonados en algunos lugares de cdmx por qué falleció el dueño y nunca tuvieron hijos o lo hijos se fueron a vivir a Estados Unidos, o que fueron abandonados por extorsión o que los ocuparon las organizaciónes de criminales deberían buscarlos y recuperarlos las autoridades

  • @CesarPowers
    @CesarPowers Рік тому +2

    2023: 4k 120 fps
    Azteca noticias: subelo en la peor calidad posible alv xddd 340p