Fusilamiento de Maximiliano, Miramón y Mejía

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 чер 2017
  • El 19 de junio de 1867, hace 150 años, fueron fusilados en el cerro de las Campanas, en Querétaro, el archiduque Maximiliano y sus generales Miramón y Mejía. Programa de la serie "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 17 de junio de 2017, con José Manuel Villalpando.

КОМЕНТАРІ • 103

  • @joselopez-iy4en
    @joselopez-iy4en 6 місяців тому +1

    Maestro gracias, me ha aclarado muchas dudas sobretodo que use la logica de la historia para explicar muchos aspectos de nuestra sociedad, muy agradecido desde Querétaro. JoséManuel

  • @neoisaacvega
    @neoisaacvega 3 роки тому +17

    Creo que se omite algo muy importante: Cuando Maximiliano llegó al país ya Francia estaba interviniendo del lado de los conservadores. Es decir que no vino a hacer guerra sino a ocupar la silla que dejó desocupada Don Benito cuando los traidores y los invasores provocaron que huyera. Entonces se podría decir que el delito que cometía Maximiliano era político

    • @kawaiiburguer9079
      @kawaiiburguer9079 Рік тому +2

      No, porque las hostilidades se extendieron cuando Max ya había llegado, hay que recordar que nunca tuvo el control total del país e incluso si intentó pacificar diplomáticamente pero al ver que no podía se fue al extremo de apresar y fusilar a cualquier simpatizante del liberalismo

  • @farydeneme4716
    @farydeneme4716 7 років тому +9

    Doctor Villalpando, gracias. De veras, ahora si está clarísima la explicación del juicio! Aprecio mucho su programa. Es mi deseo seguirlo de ahora en adelante. Un saludo desde Bogotá, Colombia.

    • @JUANITOF4U.
      @JUANITOF4U. 3 роки тому

      Maximiliano no llego a invadir, fue traido por un grupo de concervadores ambiciosos, y por Napoleon III por un falso pleibicito que animaron a que tomara la decision de venir a Mexico

  • @juancvazquez9317
    @juancvazquez9317 2 роки тому +3

    NO HABIA TENIDO EL GUSTO DE ESCUCHARLE, AUNQUE YA HABIA OIDO ESTA HISTORIA EN VOZ DE OTROS HISTORIADORES ME FUE GRATO VOLVER A RECORDARLA EN SU CANAL RECIBA UN CALIDO ABRAZO DESDE TOLUCA MEXICO. A CASI 155 AÑOS DEL FUSILAMIENTO DE ESTOS TRES PERSONAJES DE NUESTRA HISTORIA (07/06/2022)

    • @rociorodriguez1537
      @rociorodriguez1537 11 місяців тому

      Quiero felicitarlo por qué,no omtó un dato importante que ahora con las redes sociales se a perdido, LA FECHA, recibir comentarios o likes de hace 5 años que tengo que volver a leer lo que escribí. Gracias por recordr. Que tenga buen día!.

  • @mariaduarte4956
    @mariaduarte4956 Рік тому +1

    Gracias por enseñarme tan hermosa la historia mexicana gracias

  • @javierjimenez5169
    @javierjimenez5169 5 років тому +4

    Buenas tardes Sr. VILLALPANDO.
    Es un deleite escuchar sus tratados de Historia sobre México ,en realidad muy enriquecedores todos sus temas acerca de este México convulsionado.
    Le aprecio y le saludo afectuosamente .
    Gracias por compartir sus conocimientos.

  • @edithsantillanhernandez3953
    @edithsantillanhernandez3953 10 місяців тому +2

    Que gusto poder oír mi clase de historia saludos a mi maestro Villalpando

  • @armandoflores8746
    @armandoflores8746 2 роки тому

    Señor Villalpando, exelente relato.
    Precisamente ahora, me encuentro a la mitad de su libro, El juicio de la historia.
    Exelente libro, me tiene atrapado!!!
    Sabe algo Señor Villalpando, disfruto más de esta historia, leyendola, que escuchandola de su propia boca...curioso!!!
    Un fuerte abrazo Sr. Villalpando.

  • @GelosGiles1964
    @GelosGiles1964 4 години тому

    Que belleza de narración, ¿Dónde puedo encontrar estos hermosos datos? así como los narra usted.

  • @leticiaalejandradenicolass2715
    @leticiaalejandradenicolass2715 11 місяців тому +2

    La historia de Mejíaa casi me hizo llorar

  • @FRONT-rc1qg
    @FRONT-rc1qg 3 роки тому +2

    Gracias por el video,es muy clara su narración,es verdaderamente nacionalista🇲🇽

  • @migueldelgado2364
    @migueldelgado2364 5 років тому +16

    Su narrativa es muy interesante. Me alegra saber que existe aun gente que si analiza la situación cultural y social de la época al hacer una apreciación histórica. Me agrada su análisis.
    Con lo que no concuerdo es su apreciación de que el juicio a estos tres caballeros fue para dar una lección de que México no iba a aceptar la intervención de nación extranjera para salvaguardar su honor, porque el mismo Juarez acepto en innumerables veces que el gobierno y el ejercito Norteamericanos interviniera en la Guerra de los Tres Años. Esa fue la causa de que Miramon no lo venciera en la batalla de Veracruz, porque las fragatas norteamericanas hundieron los barcos conservadores que venían de La Habana. Tampoco fue por obedecer a la Ley, porque Juarez violo en muchísimas ocasiones la Ley para conservar el poder.
    Pero tiene toda la razón en que estos tres señores estaban sentenciados a muerte desde que fueron apresados, independientemente del juicio. Si era muy necesario poner ese ejemplo, pero por las circunstancias, no por cuestiones de cumplimiento a la Ley.
    Lo felicito por su programa. Saludos desde Monterrey.

    • @dommhert4146
      @dommhert4146 5 років тому +2

      Muy buen análisis Sr. Miguel Delgado y tiene mucha razón Juárez permitió en varias ocasiones la intervención norteamericana a su favor.

    • @sanchez6058
      @sanchez6058 5 років тому +1

      Miguel delgado , estoy muy de acuerdo y soy republicano

  • @fernonline3477
    @fernonline3477 4 роки тому

    Este es una magnífica oportunidad para expresar mi suerte al encontrar este tipo de programas. Muchas felicidades a José Manuel Villalpando. Ahora bien, quisiera que me diga usted si es verdad que Juárez le dijo a la princesa, cuando fue a suplicar por la vida de Maximiliano, que no era Juárez quien juzgaba al emperador sino que era el pueblo de México, que sufrís fusilamiento sería un ejemplo para que nunca más otro país volviera invadir México. Saludos

  • @magogilson1
    @magogilson1 3 роки тому +1

    Me declaro su fan!! Pues me encantó su charla

  • @adrianagonzalezreza8724
    @adrianagonzalezreza8724 3 роки тому

    Muy amena su charla. Qué bonita clase de historia.

  • @manuelpaezramirez1726
    @manuelpaezramirez1726 2 роки тому

    Gracias por tanto conocimiento.

  • @luzgonzalez-uv4ut
    @luzgonzalez-uv4ut 3 місяці тому

    Un deleite escucharlo❤

  • @javierolvera1497
    @javierolvera1497 2 роки тому +1

    Saludos desde San Francisco CA.
    Muy interesante,Pregunta ,Cual fue El Papel d Washington,hubo presion?, Mi tatarabuelo estuvo en 1867,Juvenal Olvera mi tatarabuelo

  • @FernandoRuiz-im4ru
    @FernandoRuiz-im4ru Місяць тому

    Triste realidad la que estamos viviendo....la historia nos pondrá en el lugar que nos merecemos

  • @sanchez6058
    @sanchez6058 5 років тому +2

    Excelente, igual que siempre profesor, muy objetivo, a diferencia de otros "académicos" partidarios de izquierda

  • @javierolvera1497
    @javierolvera1497 2 роки тому +1

    Disculpa , Juarez era Mazon ,porque no El perdon? Exiliarlo?

  • @idealba355
    @idealba355 7 років тому +11

    El anfitrión de la misa no es descendiente directo de Maximiliano. Es tatarasobrino Nieto en 4o o 5o grado.
    Para hacerse el "distinguido" organiza esos eventos.
    Recordemos la obra de Casi el Paraíso de Luis Spota... Jajaaaa

    • @neftalidieguez8708
      @neftalidieguez8708 5 років тому +2

      Jeje es el "sucesor" de la corona Austria-Hungría, te invito a que leas, es nieto del ultimo emperador del imperio austro-hungaro antes de su disolución, Carlos I de Austria y IV de Hungría, y además de Habsburgo-Lorena, es un Borbón.

    • @Vorenius1
      @Vorenius1 4 роки тому

      Asi es...y lo hizo para revalorar el cuadro y VENDERLO MEJOR. Y YA LO VENDIO!!!

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 2 місяці тому +1

    Porque casi nunca hablan de Tomás Mejía, o es que el no merece honor O HAY DISCRIMINACION, HABLEN DE SUS FAMILIARES DE DONDE ES O FUE ,COMO LLEGO A SER GENERAL EN DONDE VIVIO SUS ULTIMOS DIAS EN DONDE ESTA SEPULTADO QUIENES SON SUS FAMILIARES DONDE NACIO Y MAS,DIGI SI MERECE HONOR.

  • @javierolvera1497
    @javierolvera1497 2 роки тому

    Sr. Villalpando,he gusto su documental en Niflex,mi pregunta es ,Que papel jugaron los Americanos en la guerra Juarez - Maximiliano?

  • @roberton9526
    @roberton9526 2 роки тому +2

    Gracias por el aporte.
    "Max en el pecado, llevó la penitencia". Por hacer caso a Napoleón III.
    Siempre me ha dado agrado escuchar la forma de narrar hechos históricos del Sr. José Manuel Villalpando.
    Muy interesantes datos que no necesariamente están a la vista.
    1. El anillo con pelos de una difunta
    2. La güerita a los pies de Juárez y del custodio.
    3. La carta de despedida de Miramón de su mujer.
    4. Tomás Mejía le perdonó ✌️ veces la vida al Gral. Escobedo, y cuando éste quiso perdonarsela a Mejía, éste se mantuvo en su idea de morir junto a su emperador.
    5. Conversación de Mejía, Miramón y Max:
    Miramón: Sr, le confieso algo?😐
    Max: dime Miramón.🤔
    Miramón: muero por no hacer caso a mi mujer.
    ✋😞💭🙆
    Max: ah, no te preocupes, yo también moriré, pero por hacerle caso a una loca.☝️😏🤌
    Mejía: y yo, por pendejo. Digo, una causa!🤙😳🤛
    Cuánto hay de detalles en hechos históricos que se ignoran o se pasan por alto, pero son dignos de reflexión.

  • @phantasm8180
    @phantasm8180 4 роки тому +3

    pues es SU versión me queda claro ......

  • @josealbertoacosta7433
    @josealbertoacosta7433 3 роки тому +1

    Me encanto su modo se me hace increible almacenar tanta informacion tan exacta lo amo y no soy gay. Me gusta mas que taibo increible soy su fan no 1 desde las Vegas nv dios lo vendiga perdon por preguntar pero de donde es usted?

  • @gabrielsanchezparedes4358
    @gabrielsanchezparedes4358 4 місяці тому +2

    Soy. Gabriel. Mejia. Paredes , nieto. De. Don. Generalisimo. Tomas. Mejia. , b

  • @hanscruz9613
    @hanscruz9613 Рік тому +1

    En el caso de Maximiliano fue llevado con engaño, le hicieron creer que México lo exigía cómo emperador, así que aunque fue culpable por usurpar, lo hizo porque ya se había metido sin imaginarse la verdadera realidad.

  • @hectoramadorarroyomondrago3460
    @hectoramadorarroyomondrago3460 3 роки тому

    ¿Cuándo va hacer un programa sobre la vida y muerte del general Villista Rodolfo Fierro?. Me gustaría saber su opinión al respecto. Gracias de antemano por la atención.

  • @jorgerubio8335
    @jorgerubio8335 5 років тому +1

    Cuando hay un "mal chiste" se debe tomar dos caminos. Lo mas inteligente es no contarlo. Si no se es tan inteligente entonces se cuenta y no se dice "es un mal chiste". Queda como tonto.

  • @franciscorivera8859
    @franciscorivera8859 4 роки тому +1

    Imposible mejorar la narración gloriosa paranuestra República y trágica para el imperio y los conservadores de antaño y de hoy tal como los que hacen misas en Polanco. En el Palacio de Gobierno de SLP, están lss estatuas de cera de la princesa atrevida y el Presidente Juárez incluyendo la oficina original!!

  • @mauriciogarduno7046
    @mauriciogarduno7046 4 роки тому +4

    Tenía Ud. que sacar su banderita nacionalista para echar a perder esta grabación. Yo, que lo felicité en otro vídeo por su imparcialidad, hoy lo tengo que abuchear por expresar posiciones en un tema de historia. Yo pienso, y estoy absolutamente convencido, de que los historiadores deben ser imparciales y de que su deber debe ser el ir en la búsqueda de la verdad; aunque nos incomode o nos lastime.

    • @hinojosahc
      @hinojosahc 4 роки тому

      Mauricio garduno Como todos Los lados yen today's Las ocaciones siempre tiene que caert la calabasa

    • @leonmorenoterrazas1830
      @leonmorenoterrazas1830 4 роки тому

      Mauricio Garduño i

  • @jaquin81
    @jaquin81 9 місяців тому +1

    Manuel Tolza, no era mexicano, era valenciano

  • @nayelirodriguez8663
    @nayelirodriguez8663 4 роки тому

    Por favor dime que vivirás por siempre para contarme esos cuentos que fueron verdad!

  • @jorgepriego4729
    @jorgepriego4729 3 роки тому

    CARAY, CON TODO RESPETO, NO HABRA MAS HERUES PARA QUE HABLE DE ELLOS, POR QUE SIEMPRE SE REPITE, Y SE REPITE, DE LOS MISMOS, POR LO QUE HAY INFINIDAD DE HEROES QUE LA HISTORIA, O LAS ENCARGADOS DE CONTARLA, LOS TIENEN OLVIDADOS, Y QUE SI ME PERMITE, QUIZAS, ESTOS REBACEN EN EROISMO, A MUCHOS QUE LOS ENSALZAN COMO TALES.

  • @reinamercuria6174
    @reinamercuria6174 6 років тому +1

    SR. JOSÉ MANUEL VILLALPANDO. HAY MOMENTOS EN QUE USTED BAJA MUCHO LA VOZ. POR FAVOR NO LA BAJE TANTO.

  • @robertorosas5566
    @robertorosas5566 3 роки тому +4

    Es importante señalar lo siguiente:
    1.-Juarez fue educado por la Iglesia Católica le dio una formación que le permitió llegar a ser Presidente de la suprema corte de justicia de la nación.
    2.-Despues se volvió Mason, logia que ha tenido siempre como enemigo a la Iglesia Católica, Vicente Guerrero fue el primer presidente masón, logia que fue introducida por el embajador norteamericano Mr. Poinsett en épocas de Iturbide.
    3.-Recuerdo que televisa hizo una telenovela llamada el Carruaje donde aparecía Juárez siempre huyendo, y si, jamás estuvo al frente del ejército liberal, siempre se estuvo escondiendo.
    4.-Solicito la intervención de la armada de los Estados Unidos en aguas veracruzanas para hundir dos barcos de los conservadores que iban por él, mientras él se encontraba escondido en el fuerte de Ulúa custodiado por un barco de guerra norteamericano. (Artículo publicado por José Antonio Crespo historiador del Colegio de México)
    5.-Firmo los tratados Mclane Ocampo por el que cedía soberanía nacional a cambio de ayuda política, militar y económica de estados unidos. Actitud de traición a la patria (libro “las grandes traiciones de Juárez de Celerino Salmerón). Hay que recordar que los norteamericanos se encontraban en franca guerra civil o guerra de secesión, entre yanquis y sureños, por lo que al terminar esta guerra voltearon los ojos a México y todo ese armamento que tenía producto de esa guerra se la proporcionó a Juárez para expulsar a los franceses.
    6.-En la batalla del cerro del cimatario en Querétaro que gano el general Miguel Miramón se sorprendió de la gran cantidad de soldados norteamericanos también prisioneros que luchaban del lado de los liberales incluso en una batalla en nuevo león un batallón de soldados negros norteamericanos apoyaba a los liberales. Miguel Miramón el sí fue un niño héroe en la intervención norteamericana pero por ser conservador la historia oficial lo hizo un lado. Fue un extraordinario militar de carrera, que quería mucho a México cuando fue juzgado en el teatro de la república no pocos soldados liberales hubieran dado todo con tal de haber aprendido de él. (Libro la otra historia de México de Armando Fuentes Aguirre)
    7.-Insignes Diputados federales liberales como Ignacio Ramírez el nigromante y Manuel Ignacio Altamirano el Danton mexicano en no pocas ocasiones solicitaron la renuncia de Juárez que se había convertido en un dictador llevaba 15 años en el poder y ni para cuando, solo la muerte impidió que siguiera indefinidamente en el cargo. Hay evidencia de que compraba los votos de los diputados de oposición para poder reelegirse. Llego al poder de manera circunstancia por la renuncia de Ignacio Comonfort que se fue a estados unidos nunca por la vía democrática. Era buen bailarín y le gustaba la buena comida y bebida. (Libro la otra historia de México de Armando Fuentes Aguirre)
    8.-Juarez reprimió a los indios Yaquis en Bacun Sonora que no querían ceder sus tierras, envió a un ejército mercenario, los yaquis se refugiaron en la iglesia y fueron abatidos a cañonazos muriendo 600 de ellos después Juárez repartió esas tierras entre los miembros de su gabinete. (Artículo publicado por Lorenzo Meyer profesor emérito del colegio de México)
    9.- etc. etc. etc….la verdad Juárez es un mito fue un hombre de carne y hueso con aciertos y desaciertos pero dista mucho de lo que nos ha hecho creer la historia oficial.

    • @hramorop
      @hramorop 3 роки тому +1

      La “bibliografia” del comediante Catón y del seudohistoriador Martín Moreno no son lo más confiable que digamos.

    • @hramorop
      @hramorop 3 роки тому +1

      Y mucho menos Lorenzo Meyer

    • @robertorosas5566
      @robertorosas5566 3 роки тому

      @@hramorop Muy cuestionable tu respuesta pero ahi estan los articulos publicados por Lorenzo Meyer intelectual dizque de izquierda y que apoya al Peje donde publica el asesinato de los indios yaqui en Bacun Sonora por ordenes de Juarez, y tambien el articulo publicado por Jose Antonio Crespo doctor en ciencias políticas por el CIDE donde manifiesta que Juárez gobernó por encima de la constitución de 1857, y hay que ver como los gringos festejan el 5 de mayo ya que Juárez estuvo al servicio de estados unidos eso mi estimado Horacio Ramírez es irrefutable!!

    • @robertorosas5566
      @robertorosas5566 3 роки тому +1

      @@hramorop Di cuales son tus fuentes para descalificar lo que estoy exponiendo????

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 Місяць тому

    Y no diga que el los trajo ellos decidieron y se ofrecieron a ayudarlo y salvarlo y lucharon ,pero el guarachudo de juarez no acepto ,el fusilado debio ser el tal juarez y no es prospero vega ES PROSPERO C. VEGA MAESTRO

  • @estevejustin
    @estevejustin 7 років тому +9

    Difiero de la manera tan subjetiva en la que expones el tema de Maximiliano, a mi criterio fue mejor que los gobiernos improvisados que han realizado los republicanos, desde que México es una república.

    • @josemanuelvillalpando5744
      @josemanuelvillalpando5744  7 років тому +6

      Esteban Díaz: gracias por el comentario y claro que se vale disentir. En mi caso, mis afirmaciones son resultado de mis investigaciones plasmadas en cuatro libro y ya viene, en dos semanas, el quinto, que versa sobre el juicio de Maximiliano. Ojala lo pueda leer. Por otra parte, con respeto advierto una contradicción en sus palabras: me dice que soy subjetivo y en seguida escribe que en su "criterio" Maxilimiliano lo hizo mejor que otros gobernantes. Perdón, pero eso tambien es una afirmación subjetiva como lo es argumentar el "criterio personal" . Saludos afectuosos.

    • @reinamercuria6174
      @reinamercuria6174 6 років тому +1

      Esteban Díaz TE RECOMIENDO TAMBIÉN "PATRIA" DE PACO IGNACIO TAIBO II.

    • @migueldelgado2364
      @migueldelgado2364 5 років тому +3

      @@reinamercuria6174 Pesimo libro, la verdad.

    • @durandal1909
      @durandal1909 5 років тому +1

      ​@@reinamercuria6174 Paco Ignacio Taibo??? Lo que acabas de hacer con este comentario, es como si te preguntaran por alguna sugerencia de algún buen vino, y recomiendas charanda clandestino de tu barrio...
      Para recomendar libros, hay q hacerlo de manera fundamentada en la trayectoria del escritor y sobre todo en reconocimientos de Academias de Historias serias

  • @rosemadder1596
    @rosemadder1596 4 роки тому +2

    que mal, Maximiliano enamorado de otra y Carlota perdiendo la razón por el esposo

  • @hugocesar8528
    @hugocesar8528 10 місяців тому

    Obtuvo un final merecido 🤷

  • @dirtyguy611
    @dirtyguy611 Рік тому

    En el futuro habrían de venir otros nuevos traidores a la patria.

  • @mariotorres9210
    @mariotorres9210 3 роки тому +1

    Juarez👎

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 Місяць тому

    Y porque el tal juarez creyéndose el gran presidente ,si Maximiliano ya estaba preso ,porque no estuvo presente para jusgarlo se supone que el como principal deberia de estar o tubo miedo ,porque jusgan lo que no vieron ni vivieron ,y si los jusgaran a ustedes por hablar sin saber la realidad ,como dijo usted a mi si me gustaria que los jusgaran a ustedes

  • @alemyl3205
    @alemyl3205 3 роки тому +2

    Profesor Villalpando.
    Me ha sido muy grato su relato sobre el fin del Segundo Imperio Mexicano, sin embargo es osado aseverar que el Presidente, Benito Pablo Juárez García, veló por la dignidad y soberanía del país ante las potencias europeas sin matizar que no lo hizo ante los Estados Unidos, a quienes en todo momento estuvo dispuesto a cederles la autonomía incluso cederles territorio como la península de Baja California, sólo arrebató el destino de los mexicanos de manos europeas para dejarlo a merced y sin ningún obstáculo a manos estadounidenses, quienes décadas atrás invadieron ferozmente a México y le quitaron más de la mitad del territorio inicial, fue indiferente con sus pares indígenas y de los intentos de su secretario, Sebastián Lerdo de Tejada, de anglosajonizar y sustituir por fuerza a la cultura mexicana.
    Yo comprendo que se deben tratar los hechos lo más imparcial para evitar caer en fanatismos, pero también es cierto que es inevitable mantenerse al margen sin tomar partido y caer en sesgos, así como usted lo ha hecho a favor de la República juarista o como lo que yo también he hecho, en este caso sintiendo afinidad por el efímero Segundo Imperio Mexicano.

  • @JGVM100
    @JGVM100 3 роки тому +4

    No sé con qué bases hace esta charla, muchas cosas bastante ciertas, pero déjeme decirle que lo que menciona que Maximiliano fue quien uso al ejército francés para colocarse en el trono, el no derrocó a Juárez fue Napoleón III, de verdad no veo imparcialidad en esta charla, ¿cuando se menciona toda la injerencia de EU presionando a Francia y Austria para retirar toda ayuda al imperio mexicano? ¿La traición de Miguel López ? En fin, cada quien ve la historia de la parte que se identifica, solamente no descalifique a los mexicanos que lucharon por sus ideales que en ese tiempo profesaban.

    • @alejandrofernandez3437
      @alejandrofernandez3437 2 роки тому

      Ayer, hoy y mañana a quiénes solicitan la intervención de fuerzas extranjeras para "salvar al país de las garras de lo que no les conviene" recibirán un solo nombre: el de Traidores. Saludos desde Perú dónde cierto grupo de poder económico no se cansan de pedir la intervención militar de Estados Unidos para "salvar al país de las garras del comunista Castillo". Sí, a tí te hablo dizque peruano de la derecha bruta y achorada como Hernando de Soto.

  • @lou54tioluis30
    @lou54tioluis30 Рік тому

    Usted apoya la muerte de Maximiliano. Eso lo descalifica

  • @carlosherrera6671
    @carlosherrera6671 6 років тому +2

    Murieron como lo que fueron traidores

    • @migueldelgado2364
      @migueldelgado2364 5 років тому +8

      Traidores otros, y no fueron juzgados. Estos dos mexicanos fueron verdaderos patriotas. Murieron por sus convicciones. Resulta que es traidor el que pierde y es tu adversario. Que facil juzgas.

    • @jorgerubio8335
      @jorgerubio8335 5 років тому +6

      A quien traicionaron? A los liberales? A un presidente que quizas se robo las elecciones? que se quito de encima a los competidores?

    • @Jardielin
      @Jardielin 5 років тому +1

      @@jorgerubio8335 A la Patria, genio, a la Patria.

    • @JGVM100
      @JGVM100 3 роки тому +2

      Deberías informarte más a fondo y enterarte que ni Miramón y Mejia fueron traidores, lucharon por sus creencias

    • @carlosherrera6671
      @carlosherrera6671 3 роки тому +1

      @@JGVM100 Por sus creencias y sus privilegios...Cuando matas a tus compatriotas por defender a un extranjero es traición...Apoyar la ley 3 de Octubre es traición...Negrete (conservador) dijo antes patria que partido peleando con los republicanos contra Francia. Fueron traidores

  • @estebandiaz3868
    @estebandiaz3868 4 роки тому +2

    Viva Maximiliano y Carlota, los mejores gobernantes que ha tenido el mediocre México, aunque les duela aceptarlo.