ROSITA FORNÉS * ALÓ ROSY (HELLO DOLLY) * BALLET I.C.R.T. * RECITAL ‘84 * JOAQUÍN M. CONDALL * TVC.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Primera versión que Rosita hiciera del tema principal de Hello Dolly, antes de estrenar la obra en 1985 con letra de María Álvarez Ríos.
    Final del programa RECITAL (1984) dirigido por Joaquín M. Condall.
    Canción: Aló Rosy (Hello Dolly)
    Autor: Jerry Herman
    Intérpretes: Rosita Fornés y Ballet I.C.R.T.

КОМЕНТАРІ • 16

  • @jorgeagustinperezlugo9378
    @jorgeagustinperezlugo9378 4 роки тому +7

    La belleza y el talento inigualable de nuestra Rosita y la gran profesionalidad del maestro Condal un dúo perfecto para una maravilla de la cultura cubana.

  • @eduardoaparicio1194
    @eduardoaparicio1194 Місяць тому

    Nuestra preciosa Rosa. Qué talento. Qué elegancia. Cuánta gracia. Por siempre en nuestros corazones.

  • @alejandrasanchez1229
    @alejandrasanchez1229 4 роки тому +5

    Que Linda!👍😊.Muy buena presentacion👏👏👏.Gracias.

  • @tomasvaldez4040
    @tomasvaldez4040 2 роки тому +1

    Es una pena que nunca se hizo un DVD con todas sus presentaciones

  • @manuelalbertosanchezvazque6590
    @manuelalbertosanchezvazque6590 4 роки тому +5

    Sigue siendo Rosy....

  • @DavidMoreno-o2t
    @DavidMoreno-o2t 6 місяців тому

    Inigualable y eterna

  • @amadopedroperezdiaz4098
    @amadopedroperezdiaz4098 6 місяців тому

    Lamento muchísimo no haberla visto en vivo!. Siempre que vemos los vídeos luce plena.

    • @Tony.Pisani
      @Tony.Pisani  6 місяців тому

      Lamento decirte, que te la perdiste...
      Tengo 68 años, desde niño la admire por TV. Pero hasta los 18 (1974-75) nunca la vi en teatro. Ese día comprendí que verla actuar en vivo era superior a todo lo que hasta ese momento había visto, ni la television, ni el cine le hacían total justicia al talento y carisma que tenia. Solo su presencia bastaba, no necesita mas. Y por supuesto que había muchísimo mas...
      Yo también lamento haber perdido muchas cosas anterior a esa fecha, sobre todo las temporadas liricas de los 60's.
      Gracias por tu comentario.

    • @amadopedroperezdiaz4098
      @amadopedroperezdiaz4098 6 місяців тому

      @@Tony.Pisani Amigo querido me expresé mal. Aunque vivo en Cienfuegos sí la ví en vivo muchas veces, también porque viví 6 años en la Habana. Sólo quise decir que con Hello Doly no tuve esa oportunidad. Gracias te doy yo humildemente a tí porque nos sigues nutriendo de su hermosa trayectoria artística. Un abrazo.

  • @carlosalvarez9719
    @carlosalvarez9719 Рік тому

    Vale la aclaración, pues se piensa o mejor dicho, pensé que fue al revés. O sea, fue un proyecto de espectáculo para Rosita en exclusiva. ❤🎉❤

    • @Tony.Pisani
      @Tony.Pisani  6 місяців тому

      Esta version de Hello Dolly la estreno en un Recital en el Teatro Amadeo Roldan, creo que en 1973, yo no lo vi. El primero de esos Recitales que vi fue en 1975 y después otro en 1977, unas semanas antes de incendiarse el teatro. Que dicho sea de paso, le faltaba un fin de semana por hacer y se lo cortaron...

    • @carlosalvarez9719
      @carlosalvarez9719 6 місяців тому +1

      @@Tony.Pisani Pues como si lo hubieses vivido, yo tenía 15 años en el 73, no logré verlo, pues ya conoces la adolescencia de aquella época 🤷 hasta los 17 o 18 no te mandas. La del 77 y gracias a tu buena memoria, fue la que yo vi, por cierto fue la primera vez que hablé con Rosita desde su carro. El amadeo según muchos de la comunidad, fue incendiado por un gay muy conocido en Cuba que le decían La Sevilla por Carmen de moda por su película cera virgen, dicen que era muy cercano a Rosa y por descuido dejó caer un cigarro encendido, cayó en bambalinas y todas las cortinas cogieron candela, eso fue una noche mucho después de los despidos y alabanzas a Rosa, ella se fue y en la madrugada se puso el noticiario en los periódicos. La culpa se le achaca a los cuidadores del teatro. Parece que tenían una oculta relación. Ese muchacho también fue sancionado.

    • @Tony.Pisani
      @Tony.Pisani  6 місяців тому +1

      Hola, lo que siempre entendí es que el incendio ocurrió después de una función, creo que de Danza y que fue premeditado por un trabajador o custodio del teatro. Tu sabes que nunca se saben las verdades totalmente.
      Lo que "Carmen Sevilla" estuvo involucrada, nunca lo había escuchado.
      Creo que fue un par de semanas de Rosa terminar (o que le terminaran) su Recital, si busco los datos puedo decirte con certeza.

    • @carlosalvarez9719
      @carlosalvarez9719 6 місяців тому

      @@Tony.Pisani Oigame Tony que no fue la artista jjjjk fue uno que la nombraban así en el ambiente de la gente entendida en el mundo gay de los años 70. Infórmame más sobre el asunto que eso quedó poco claro y según el " pajaro" lo sacaron del país por ser hijo de Pa y Ma!! Nunca más se habló del asunto.

    • @Tony.Pisani
      @Tony.Pisani  6 місяців тому +1

      Yo se que la Carmen Sevilla, no era la artista, sino la version habanera.
      Busque y no tengo el dato de las fechas de esos Recitales (1977) de Rosita, un recorte de Juventud Rebelde sin fecha y de Bohemia 10 JUN 1977 hablan de los Recitales. El teatro se quemo 30 JUN 1977.
      Lei en un articulo el nombre del portero-custodio, pero eso poco nos importa. Lo importante es que perdimos un excelente teatro, que después de que lo arreglaron, no era ni remotamente el que se quemo y que el arreglo fue pésimo. Y sin otro incendio, continua en las mismas..., una ruina.