Quizás te interese la información para la financiación de proyectos artisticos de los siguientes enlaces: - www.gob.mx/cultura/acciones-y-programas/fondo-nacional-para-la-cultura-y-las-artes-fonca - ccemx.org/evento/fuentes-de-financiacion/ - www.netherlandsandyou.nl/web/mexico/open-call-2025 - www.recursosculturales.com/apoyos-pac/
excelente info!! muchas gracias... estoy necesitando realmente alguien que me patrocine ya que no me alcanza el dinero para mi proyecto como escritora!!
¿Como puedo saber cuáles son las necesidades que mi negocio puede cubrir a un grupo selecto de personas...? ¿O como puedo hacer que mis patrocinadores sienta que es seguro cubrir esa necesidad..? Muchas gracias por el video fue de buena ayuda...
Hola jhonluna2534. Respondiendo a tus preguntas debes tener en cuenta los puntos en común o afines del posible patrocinador con tu obra, Puede ser por cuestiones de temática o materiales empleados . Por supuesto, si el patrocinador busca una imagen empresarial vinculada con la cultura en general o con el arte, en particular, es un candidato a poder patrocinar de alguna manera tu proyecto. Analiza el mercado y las empresas, fundaciones o instituciones a las que puedas tener acceso y estén predispuestas a la financiación por alguna finalidad en concreto. Saludos.
Muy interesante los temas q trata, yo he pintado toda mi vida y muchas de mis obras están en un blog de Instagram, y ahí las subí para mostrarlas, pero no sé cómo se hace para vender obras por internet con seguridad y tampoco su embalaje, gestiones de exportación, impuestos. En algunas oportunidades me han escrito de países muy lejanos como Nigeria, porque quieren comprar alguna obra y yo no contesté porque ¿Cómo saber si realmente quieren una pintura o quieren mis datos para estafarme? Seguiré su canal para aprender, gracias desde ya.
En primer lugar te informo de que en objetivoarte.com encontrarás información para saber como debes gestionar la promocion y comercialización de tu obra. Respecto a determinadas ofertas de compra de tu trabajo artístico, hay que ir con mucho cuidado y no entregar ningún dato personal o enviar una obra si antes no se ha recibido el dinero de la venta o garantias de poder cobrarla.
Hola Sandra. La tarifa de Verkami es del 5%, más los gastos de gestión de pagos, dependiendo de la pasarela de pago. También tienes que tener en cuenta los impuestos que correspondan. te facilito el enlace a la guía para presentar un proyecto: dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/resources/guide/v1.0/es.pdf
Quiero armar una colección para hacer exposiciones itinerantes en los comedores industriales de empresas, llevar a la industria el arte para que los obreros y ejecutivos vivan experiencias que solo el arte brinda, objetivamente; te parece buena idea ?
Por supuesto, me parece buena idea. Al margen de los canales habituales de exposición, como puede ser la galería de arte, museos, instituciones o salas de exposición similares, considero oportuno promover y mostrar la obra en espacios alternativos como puede ser tu propuesta. Esto se puede hacer a distintos niveles de exposición, en función de las oportunidades de mercado que se presenten o la finalidad que se pretenda conseguir.
Excelentes puntos.
Muchas gracias por el consejo tan completo
@@lauraaguirre7878 gracias a ti por hacerme llegar tu opinión.
Este vídeo ha dicho, con mucho atrevimiento, para el arte plástico lo que nadie se atreve a mencionar para el arte musical, olé
Gracias por comentar @marnevoile3112 y manifestar tu opinión . Una satisfacción saber que el video te puede ser útil. Un abrazo.
Muchas gracias!
Excelentes consejos muchas gracias bendiciones
👉 INFÓRMATE del nuevo curso premium "Emprender como artista" AQUÍ:
objetivoarte.com/curso👍
Muy buena información. ¡Gracias!
¿Conocerá alguna liga para proyectos en México?
Quizás te interese la información para la financiación de proyectos artisticos de los siguientes enlaces:
- www.gob.mx/cultura/acciones-y-programas/fondo-nacional-para-la-cultura-y-las-artes-fonca
- ccemx.org/evento/fuentes-de-financiacion/
- www.netherlandsandyou.nl/web/mexico/open-call-2025
- www.recursosculturales.com/apoyos-pac/
¡Gracias!
Muy interesante seguiré tus consejos. Gracias.
Gracias a tí por comentar. Saludos.
Muchas gracias por tan concreta y clara información, Felicitaciones y muchos éxitos.
Hola Jorge. Te agradezco sinceramente tu comentario.un abrazo.
Bien.
Conciso y directo.
Hola María Felicita. Te agradezco sinceramente tu comentario. Un abrazo .
Conciso y claro. Magnifico. Gracias!
¡Gracias por comentar y un placer saber que el contenido te ha sido útil.!
¡Muchas gracias por su información!!!!!
Hola Rita. Un placer poder compartir información,
Gracias, interesante información 😊
Gracias a ti, Francisco, por hacerme llegar tu opinión.
Muy interesante , gracias
Gracias a ti, por comentar. Saludos.
excelente info!! muchas gracias... estoy necesitando realmente alguien que me patrocine ya que no me alcanza el dinero para mi proyecto como escritora!!
Gracias a ti, Vicky, por comentar . Seguro que habrá una alternativa que se ajuste a tus intereses. Suerte. Un abrazo.
¿Como puedo saber cuáles son las necesidades que mi negocio puede cubrir a un grupo selecto de personas...? ¿O como puedo hacer que mis patrocinadores sienta que es seguro cubrir esa necesidad..?
Muchas gracias por el video fue de buena ayuda...
Hola jhonluna2534. Respondiendo a tus preguntas debes tener en cuenta los puntos en común o afines del posible patrocinador con tu obra, Puede ser por cuestiones de temática o materiales empleados . Por supuesto, si el patrocinador busca una imagen empresarial vinculada con la cultura en general o con el arte, en particular, es un candidato a poder patrocinar de alguna manera tu proyecto. Analiza el mercado y las empresas, fundaciones o instituciones a las que puedas tener acceso y estén predispuestas a la financiación por alguna finalidad en concreto. Saludos.
Gracias! Quiero juntar patrocinadores para mi película independiente.
Saludos desde Paraguay 🇵🇾
Muy interesante los temas q trata, yo he pintado toda mi vida y muchas de mis obras están en un blog de Instagram, y ahí las subí para mostrarlas, pero no sé cómo se hace para vender obras por internet con seguridad y tampoco su embalaje, gestiones de exportación, impuestos. En algunas oportunidades me han escrito de países muy lejanos como Nigeria, porque quieren comprar alguna obra y yo no contesté porque ¿Cómo saber si realmente quieren una pintura o quieren mis datos para estafarme? Seguiré su canal para aprender, gracias desde ya.
En primer lugar te informo de que en objetivoarte.com encontrarás información para saber como debes gestionar la promocion y comercialización de tu obra. Respecto a determinadas ofertas de compra de tu trabajo artístico, hay que ir con mucho cuidado y no entregar ningún dato personal o enviar una obra si antes no se ha recibido el dinero de la venta o garantias de poder cobrarla.
@@objetivoarte gracias por contestar🤝saludos
Muchas gracias por la información, estaré interesado en un patrocinador para un proyecto
Un saludo!
Hola Francisco. Haz una oferta de valor y seguro que encuentras quien apueste por ella. Un abrazo.
Hola Soy Artista Plástica e ilustradora y me gustaria registrarme en Verkami no dice cuanto cuesta o si los patrocinios te financian el proyecto .
Hola Sandra. La tarifa de Verkami es del 5%, más los gastos de gestión de pagos, dependiendo de la pasarela de pago. También tienes que tener en cuenta los impuestos que correspondan. te facilito el enlace a la guía para presentar un proyecto: dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/resources/guide/v1.0/es.pdf
Quiero armar una colección para hacer exposiciones itinerantes en los comedores industriales de empresas, llevar a la industria el arte para que los obreros y ejecutivos vivan experiencias que solo el arte brinda, objetivamente; te parece buena idea ?
Por supuesto, me parece buena idea. Al margen de los canales habituales de exposición, como puede ser la galería de arte, museos, instituciones o salas de exposición similares, considero oportuno promover y mostrar la obra en espacios alternativos como puede ser tu propuesta. Esto se puede hacer a distintos niveles de exposición, en función de las oportunidades de mercado que se presenten o la finalidad que se pretenda conseguir.
@@objetivoarte soy un humilde coleccionista y ya he corrido algo de arte, actualmente vivo en Querétaro, México
Hola señor me gustaría recibir un consejo de usted , tiene ig para que le pueda enviar mensaje
Puedes formular tu consulta en este email arte@objetivoarte.com