¿Cómo se contagia la INFECCIÓN POR ADENOVIRUS?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • Ante el aumento de casos de hepatitis aguda infantil de causa desconocida y su posible relación con el adenovirus, son muchas las familias que buscan información sobre este tema.
    Aumenta la preocupación y el temor; como ya he podido comprobar en la consulta diaria, prácticamente todos los padres me preguntan sobre este tema, si ya sabemos la causa, qué síntomas puede ocasionar o si va a pasar como con el covid: que al principio no era nada y luego mira la que se ha liado.
    Para hacerlo más sencillo y accesible iré contestando las preguntas más frecuentes:
    ¿QUÉ ES UNA HEPATITIS?
    La hepatitis es una inflamación del hígado que cursa con una elevación en sangre de unas proteínas llamadas transaminasas.
    Muchas veces las transaminasas están levemente elevadas si el niño está con un proceso viral, por ejemplo, un catarro o una faringitis, cosa que sucede muy frecuentemente y no debe alarmarnos. En los casos descritos de hepatitis aguda infantil detectamos valores de transaminasas multiplicados por diez con respecto a los valores normales, es decir, mucho más elevados.
    ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE HEPATITIS?
    En la edad pediátrica, las causas infecciosas -y, dentro de estas, las víricas- son las más comunes. Es menos frecuente, pero también podemos encontrar causas tóxicas (uso de medicamentos o hierbas medicinales) causas inmunológicas, enfermedades metabólicas o genéticas.
    ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS EN CASO DE HEPATITIS?
    Lo más habitual es que las hepatitis cursen al principio con síntomas generales como el cansancio, dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea. Los síntomas más específicos de hepatitis son la ictericia, que es la coloración amarilla de piel y mucosas; la coluria, que es la coloración oscura de la orina; o incluso la acolia, que son deposiciones de color blanco. También se puede presentar prurito, que es picor en la piel.
    ¿Y QUE PASA CON EL ADENOVIRUS?
    El adenovirus es un patógeno habitual. La mayoría de los niños han pasado una infección por este virus antes de los diez años. Generalmente afecta a las vías respiratorias, intestino, tracto urinario y ojos, si bien también puede afectar al sistema nervioso. Puede ser responsable de cuadros catarrales acompañados de conjuntivitis y febrícula, o también de gastroenteritis. En la consulta de pediatría es habitual encontrar la llamada fiebre adenofaringoconjuntival, cuyo nombre resume sus síntomas: fiebre, inflamación de ganglios, faringitis y conjuntivitis.
    0:00 Relación entre la hepatitis aguda de origen desconocido y el adenovirus
    2:12 ¿Qué es el adenovirus?
    2:46 Síntomas de la infección por adenovirus
    4:00 Diagnóstico del adenovirus
    4:32 Tratamiento del adenovirus
    Espero haber podido solucionar dudas, puedes escribirme en comentarios tus preguntas.
    Tienes mucho más contenido aquí: / @pediatracarmendelatorre
    Muchas gracias por haber visto el vídeo.

КОМЕНТАРІ • 14

  • @MM-dg2kp
    @MM-dg2kp 2 роки тому +2

    Gracias por todo!

  • @davidcamilocastroovalle56
    @davidcamilocastroovalle56 Місяць тому

    Mi hijo tiene 6 meses y dio positivo para adenovirus, es muy grave para niños de esta edad ?

  • @deysicontreras1440
    @deysicontreras1440 11 місяців тому

    Dra.Tengo 48 años me diagnosticaron Conjuntivitis viral,el oftalmólogo me dijo que como ya pasó más de 5 días no es bacteriana sino Viral,me dijo q dura 1mes, es bien contagiosa y sino me cuido puede afectar mi corna😢

  • @rosamendozavidal2042
    @rosamendozavidal2042 Рік тому

    Doctora mi nieta tiene adenovirus , está mal hace 15 días .

  • @franco4485
    @franco4485 2 роки тому

    Ola doctora yo soy de chile tengo 33 años y todos en mi casa estamos con esto dela hepatitis heces palidas y pis color cocacola

  • @carlavergara5647
    @carlavergara5647 Рік тому +1

    Doctora. Mi hija lleva 3 semanas enferma. Fue diagnosticada de adenovirus. Afectandole los ojos con conjuntivitis . Ya terminó su tratamiento pero ahora está con fiebre y diarrea. Estoy preocupada porque no me dan más explicación que tratar la fiebre.

    • @pediatracarmendelatorre
      @pediatracarmendelatorre  Рік тому +2

      Hola Carla, si la causa es vírica no hay mucho más que hacer que tratar los síntomas. En caso de fiebre ponerle antitermicos y para la diarrea los Probioticos te pueden ayudar. De todas formas hay que hacer un seguimiento y, si persiste la fiebre, ir revisando cada dos días para ver si hay complicaciones o sobre infección. Si lleva varias semanas enferma creo que debería revisarse por su pediatra

    • @wendybecerra9711
      @wendybecerra9711 Рік тому +3

      Buenas noches ... Que pena ser tan metida cuide mucho su bebé a mi hijo de un año y medio le dió ese virus estubo en UCI pediatríca duro casi dos meses hospitalizado a raíz de ese virus quedó usando oxígeno por q le dió neumonía bronquiolitis infección en el oído se hincho estuvo a punto de morir pero Dios es muy bueno mujer bella bendiciones es solo un consejo por qué pase por una experiencia muy dura a raíz de este virus feliz noche

  • @user-td9oi8lw7s
    @user-td9oi8lw7s 7 місяців тому

    Ola qu tl dra mi hija tiene adenovirus. Yse trataa a ella y hces 15 tiene sangrado de naris y hoy amenecio cn diarrea y. Vomito .fiebre

    • @pediatracarmendelatorre
      @pediatracarmendelatorre  7 місяців тому

      Hola! Estos síntomas pueden ser por el adenovirus o por sobreinfección de algún otro microorganismo. Si persisten lo adecuado sería volver a valorarla, sobre todo si presenta signos de deshidratación, orina poco o le ves la boca seca, poca saliva...Si es necesario se repetirían cultivos para ver si hay reinfecciones. Un saludo!

  • @anabelportarovira874
    @anabelportarovira874 2 роки тому

    Mi hija está con vómitos y fiebre, sin querer existe la duda de la hepatitis aguda.