El trueno naranja que fue conducido por el Sr Paireti lo preparó mi papá, que emocion. Tengo la miniatura de ese auto y la placa que le regaló el Sr Paireti a mi papá cuando salió campeon
Estaba escuchando la anecdota de tu tio, y antes de que terminaras, ya decia yo: "que original, se lo paso alguien a gran velocidad, y le dijo que si creia que era Fangio", hasta que terminaste, y dijiste que, efectivamente, iba Juan Manuel Fangio en ese Mercedes, apenas me puedo imaginar la impresion de tu tio, impresionante el museo, como siempre, gran video, un abrazo
Gracias Eduardo por la recorrida. En Junin, Eusebio Marcilla tiene su plaza y una estatua conmemorativa por la actitud que tuvo ante el accidente de Fangio y Urrutia, actitud que lo llevó a ganarse el apodo de "Caballero del Camino". En el momento en que se detiene para auxiliarlos estaba en condiciones de ganar la carrera; de hecho, luego de retomarla con mucho retraso, terminó segundo, prefiriendo resignar la victoria en pos de brindar ayuda.
Muy lindo museo. Lo recorri de punta a punta hace como 15 años. Tambien estuve hace 2 años cuando fue el homenaje a Fangio con Jackie Stewart, pero no lo pude recorrer en esa ocasion.
Gracias Eduardo, no conozco el museo, tu resumen es impecable. Nuestra próxima salida familiar. Ver esto me hace sentir mucho orgullo por este país y su gente. Gracias.
Que bueno que hayas ido Edu,yo soy de mza y yendo a mardel me pare en balcarce y visite el museo,un lugar increible!! Ademas fui al restaurant de Fangio donde funciona el anexo,hay alli muchos autos vale la pena,ningun argentino que pase por alli puede perderse esas visitas.
Excelente! El auto que está en la entrada no suele ser el mismo, lo cambian dependiendo de la ocasión. Una vez pusieron un Pagani ahí. En un sector, creo que en planta baja, hay una réplica del Flecha de Plata para que los visitantes se puedan sentar en él y sacarse fotos. A pocos metros del museo está el Café Fangio, un edificio donde hay autos clásicos de calle y algunos prototipos. La misma entrada al museo incluye el acceso a este lugar. Si les gustan los fierros no pueden dejar de visitar estos lugares, es como La Meca del automovilismo. Saludos
Excelente... tengo que ir... conozco el museo de MB en Alemania y el de brooklands... y este no... tiene una similitud en su construccion con el de MB en Stuttgart.
La de Pairetti era el famoso “Trueno naranja” resulta q era muy amigo de Sandro de América, alguna vez vas a tener q dedicarle unos videos a nuestros pilotos de TC o Fórmula 1 , para el recuerdo!😊
En Argentina se manejó por la izquierda entre los años '20 y 1945. Los tres Chevrolet de TC (dos de 1939 y uno de 1940) tienen volante a la derecha porque esos años están dentro del período de manejo por la izquierda que tuvo el país.
el diseño lo hizo un europeo. que lo fue a biscar Fangio. del edificio solo queda la estructura.estaba a nada de la demolicion. una genialidad lastima los autos que se vendieron y hace poco los hijos vendieron otra
Marcelo Wiggenhauser : hoy corre un rejunte de caños, plástico y chapa con motores genéricos a los que con suerte le dan una forma algo parecida al auto de calle.
Pensar todos los años que Fangio estuvo sin correr, debido a que por la guerra se suspendieron las actividades deportivas, hoy Fangio quizas tendria 10 titulos mundiales! O al menos 8 seguro!
hace años está en el museo y ha ido a otras exposiciones . se llama mp4/3b fue el primer chasis al que pusieron el motor Honda pero en wikipedia vas a ver realmente quienes lo manejaron.
Me pregunto que paso con los F1 originales del chueco???...la verdad que digas "En su mayoría replicas" no me es muy grato,hasta casi una falta de respeto para el automovilismo internacional...autos que tienen un valor de Millones mas siendo manejado por fangio sean de competicion o de uso personal,estan desparramados por cualquier lado del mundo menos en argentina,una lastima
Bueno mientras tantos los hijos lejos de ese entorno nefasto..... Esperemos que algun dia puedan tener todos los derechos del padre asi como los tienen con los coches no deportivos. Que esta gente luego vende autos y nadie les dice nada.
Claramente! Un video que nadie quería que termine.
El trueno naranja que fue conducido por el Sr Paireti lo preparó mi papá, que emocion. Tengo la miniatura de ese auto y la placa que le regaló el Sr Paireti a mi papá cuando salió campeon
Estaba escuchando la anecdota de tu tio, y antes de que terminaras, ya decia yo: "que original, se lo paso alguien a gran velocidad, y le dijo que si creia que era Fangio", hasta que terminaste, y dijiste que, efectivamente, iba Juan Manuel Fangio en ese Mercedes, apenas me puedo imaginar la impresion de tu tio, impresionante el museo, como siempre, gran video, un abrazo
What a beautiful museum! Awesome place to Honor the Great Fangio.🙌👏 greetings from USA 🇺🇸
Espectacular!! Muchas gracias por mostrarnos el museo a aquellos que nos es imposible ir personalmente (por distancia y razones económicas)👏👏
Gracias Edu!! En nombre de los que no lo conocemos y nos cuesta ir. Yo soy de esos que se quedaría un día entero ahí. Gracias ..totales
Un lujo..un museo de nivel INTERNACIONAL....Muchas gracias Sr. Smok por la nota.--
Este museo y el de Traverso son cosas unicas. Gracias edu y mar por darnos un adelanto de las cosas que alguna ves tenss que conocer..
Abrazo
Siempre me emociona ese lugar..
Gracias Eduardo por la recorrida.
En Junin, Eusebio Marcilla tiene su plaza y una estatua conmemorativa por la actitud que tuvo ante el accidente de Fangio y Urrutia, actitud que lo llevó a ganarse el apodo de "Caballero del Camino". En el momento en que se detiene para auxiliarlos estaba en condiciones de ganar la carrera; de hecho, luego de retomarla con mucho retraso, terminó segundo, prefiriendo resignar la victoria en pos de brindar ayuda.
Muy lindo museo. Lo recorri de punta a punta hace como 15 años. Tambien estuve hace 2 años cuando fue el homenaje a Fangio con Jackie Stewart, pero no lo pude recorrer en esa ocasion.
Que gran museo, cada vez que paso por ahí hacemos una pasada al museo y siempre veo algo que no ví antes muy lindo .
Gracias Eduardo, no conozco el museo, tu resumen es impecable. Nuestra próxima salida familiar. Ver esto me hace sentir mucho orgullo por este país y su gente. Gracias.
Ese lugar es una maravilla, y como argentino, muy orgulloso q gran parte de lo q se muestra ahi, haya pasado en nuestro pais !!!!
Las veces que fui tarde 2 hs en recorrerlo muy bueno por la historia que tiene
Que bueno que hayas ido Edu,yo soy de mza y yendo a mardel me pare en balcarce y visite el museo,un lugar increible!! Ademas fui al restaurant de Fangio donde funciona el anexo,hay alli muchos autos vale la pena,ningun argentino que pase por alli puede perderse esas visitas.
Gracias por estos vídeos Eduardo ! Un gran abrazo
10:40 QUE LINDA ANÉCDOTA EDUARDO.... SI AYRTON SENNA LO TENIA DE REFERENTE, YA NO HAY MAS NADA PARA AGREGAR....
Que genialidad dentro de un solo lugar! Gracias, nunca fui pero lo mostraste como si estuviera ahí.
Excelente! El auto que está en la entrada no suele ser el mismo, lo cambian dependiendo de la ocasión. Una vez pusieron un Pagani ahí. En un sector, creo que en planta baja, hay una réplica del Flecha de Plata para que los visitantes se puedan sentar en él y sacarse fotos.
A pocos metros del museo está el Café Fangio, un edificio donde hay autos clásicos de calle y algunos prototipos. La misma entrada al museo incluye el acceso a este lugar. Si les gustan los fierros no pueden dejar de visitar estos lugares, es como La Meca del automovilismo. Saludos
Excelente tus 2 informes Eduardo: el de la estancia de Fangio y el del museo, realmente vale la pena irse hasta Balcarce. Gracias!!
Que maravilla, ojalá algún día pueda conocerlo
Fui hace unos meses. Me encantó. No podía creer los fierros q había. Recomendable para amantes del automovilismo
Edu genio , visitamos con la familia en semana santa el museo hermoso la verdad , los 2 salones 😊
Muy bueno el resumen! Ese lugar no parece Argentina!
Gracias Edu por estas imágenes ganas no me faltan de conocerlo ojalá Díos me permita conocerlo sñgun día!😊
Que espectaculo ....
Gracias por compartirlo eduardo querido..
Un lugar al que hay que volver una y otra vez. ❤
Que locura !!! Hermosura de auto👌👌una joyita y por supuesto el salón en general una belleza muy bueno!!👍👍👏
Abrazo!!
Muchas gracias Eduardo por compartir parte de la historia del Fangio, no tengo la dicha de conocer el museo , nuevamente gracias
Un museo ,calidad 1er mundo!
Gracias
Excelente.
Tengo que ir al museo
Hermoso lugar para visitar. Una pena que me quede lejísimo, océano de por medio. 👍👍🇪🇦
👍👍
Gracias Eduardo no se puede pasar cerca de Balcarce y no pasar por el museo ,
¡¡Feliz 11° aniversario, Eduardo Smok!!
🇦🇷🎉🎉🎉
es un lugar que hace años quiero vsitar.pregunta.que le hacian a un motor de 1947 para correr?
Excelente... tengo que ir... conozco el museo de MB en Alemania y el de brooklands... y este no... tiene una similitud en su construccion con el de MB en Stuttgart.
Espero que siga estando el V4 de Cicaré, un trabajo de ingeniería hecho en el fondo de una casa.
👏👏👏👏
Muchas gracias por el video de feriado, con tanta informacion para disfrutar.
Te pusiste la ropa del segundo de las 84 hs de 1969. Saluditos
La de Pairetti era el famoso “Trueno naranja” resulta q era muy amigo de Sandro de América, alguna vez vas a tener q dedicarle unos videos a nuestros pilotos de TC o Fórmula 1 , para el recuerdo!😊
Museo temático muy completo. Están haciendo
Un combo con El Casco.
te falto comentar que hay otro edificio que se llama "el Anexo" en donde facil hay 50 autos de carreras mas y se encuentra a una cuadra del Museo.
Muy bueno. Nunca te aburría ahí. Tendrías que ir al museo de Traverso.
Jonathan Asenjo; ya fui 3 veces y lo mostré .
Me gustaría que comentaras sobre los Toros que vendieron a Bélgica después de Nurburgring
Que loco. No sabia que lo nombraron presidente de Mercedes de por vida
Me quedo una duda , el auto negro q decía Balcarce , con volante a la derecha, en argentina se corria x la derecha 🤔
En Argentina se manejó por la izquierda entre los años '20 y 1945. Los tres Chevrolet de TC (dos de 1939 y uno de 1940) tienen volante a la derecha porque esos años están dentro del período de manejo por la izquierda que tuvo el país.
me acabo de dar cuenta q la rampa curva es para mover los autos jaj
el diseño lo hizo un europeo. que lo fue a biscar Fangio. del edificio solo queda la estructura.estaba a nada de la demolicion. una genialidad lastima los autos que se vendieron y hace poco los hijos vendieron otra
Vendieron el unico objeto que recibieron de herencia.
Donde estan los autos históricos que faltan, q paso con ellos quien los vendió ? Nunca se supo .......
Hoy corre un Toyota con motor Cherokee! Que me hablas Edu?
Marcelo Wiggenhauser : hoy corre un rejunte de caños, plástico y chapa con motores genéricos a los que con suerte le dan una forma algo parecida al auto de calle.
Pensar todos los años que Fangio estuvo sin correr, debido a que por la guerra se suspendieron las actividades deportivas, hoy Fangio quizas tendria 10 titulos mundiales! O al menos 8 seguro!
El campeonato mundial de Fórmula 1 arrancó en 1950...
Hermoso, sigue estando el McLaren de Senna? Tengo pensado ir...
Si está, se llega a ver
Si...hay unos 25 autos que no mostramos.
hace años está en el museo y ha ido a otras exposiciones . se llama mp4/3b fue el primer chasis al que pusieron el motor Honda pero en wikipedia vas a ver realmente quienes lo manejaron.
Falto ver el 300sl 😢😢😢
@fabrizioenciso2786 : se vendió en un remate.
Te comiste el "Trueno Naranja" hablando de la "Garrafa" ....
Hablé del Trueno Naranja.
Me pregunto que paso con los F1 originales del chueco???...la verdad que digas "En su mayoría replicas" no me es muy grato,hasta casi una falta de respeto para el automovilismo internacional...autos que tienen un valor de Millones mas siendo manejado por fangio sean de competicion o de uso personal,estan desparramados por cualquier lado del mundo menos en argentina,una lastima
Bueno mientras tantos los hijos lejos de ese entorno nefasto..... Esperemos que algun dia puedan tener todos los derechos del padre asi como los tienen con los coches no deportivos. Que esta gente luego vende autos y nadie les dice nada.
La cupé Torino o el Torino (el toro)
Es. Precioso. De. Un. Gran. Piloto❤❤
La Torino ?