Viajar en un híbrido: ¿realmente ahorras?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 кві 2022
  • Hacemos un viaje de 1.000 kilómetros en un Auris híbrido y os mostramos los consumos reales obtenidos.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @charlamotor
    #toyota #híbrido #consumo
  • Авто та транспорт

КОМЕНТАРІ • 665

  • @JOSELUISGARCIA2827
    @JOSELUISGARCIA2827 3 місяці тому +6

    Con 60 euros hago 980 km en mi AUSTRAL full hibrido. Llevo 5800 km y me da la media 5,3 l a los 100 km. Eso si le he hecho puertos, ciudad mucho, autopista, carretera convencional, atascos, paradas, etc... Muchos diésel dan poco de gasto en autopista pero en ciudad se dispara el gasto. Lo digo porque he tenido un mercedes de 200 cv cdi. El Austral de Renault es un coche que te engancha y cada día quieres viajar en él. Comodidad, silencio, potencia de eléctrico, suavidad de marcha, espacioso, muy versátil con la carga, en definitiva es un coche para la gente pausada que no quiere saltarse las normas como yo. Y lo mejor es que a mi señora le encanta jajaja.

  • @gely256
    @gely256 Рік тому +7

    Tengo Prius G3, con casi 13 años. Os comento que en estos híbridos (no sé los enchufables), el motor eléctrico nunca se detiene. Son 100% eléctricos, apoyados por el térmico, y no al revés. El eléctrico es el encargado de hacer, entre otras cosas, de "caja de cambios". ( CVT. Transmisión contínuamente variable, en el que el motor eléctrico es el encargado de realizar la conversión de par y velocidad, al sistema planetario de transmisión ). O sea, el mismo sistema que una scooter. Con sus retenciones, per sólo tiene 1 velocidad hacia delante, y otra hacia atrás. Se nota en su aceleración, que es contínua. Por ello, hay que usar sus Modos de conducción de manera adecuada, para sacar el mínimo consumo. Si no vamos en el MODO adecuado, consumirá más....Tiene 4 maneras de conducción, EV : Sólo eléctrico, al 100%. Usado en ciudad, el consumo es de 1,5L. ( REALMENTE ) Consume al encenderlo, ya que el térmico tiene que calentar, y el aceite tiene que hacer su función, o con su "start- stop" del térmico, sería imposible no romper. Teóricamente, tiene 2 km de carga, pero en ciudad, o levantas el pie del acelerador, o frenas, o bajas cuesta, y todo ello recarga. Así que no enciende el térmico tan pronto, aunque llega a hacerlo. Por estas razones, 1,5L. de consumo en modo EV, en ciudad. ///Modo ECO : Para ciudad. NO CARRETERA... No carretera, porque es un Modo de "retención" que usa poco caballaje, y si le pides velocidades de carretera, le "fuerzas" a que saque más caballaje, y a la vez, lo llevas "frenado". Hace mucho esfuerzo. Así sí que consume más...Modo ECO en ciudad, es más cómodo si tienes que acelerar en algún momento, te responde bien, porque le llevas "preparados" más caballaje, pero si no necesitas acelerar fuerte, tiende a ir en eléctrico solamente, de manera automática. Consumo, unos 2,5L. /// MODO NORMAL. Carretera. Este Modo se obtiene desconectando sus 3 Modos a elegir, o sea, EV, ECO Y POWER, apagados. Es el ideal para llanear o pendientes suaves. Irás con unos 90 CV, pero si necesita PUNTUALMENTE más potencia, sus 136CV los obtendrá sin "forzar", así que llevará un consumo controlado, y subirá si tiene que alcanzar los 136CV, y en cuanto no se necesiten, recuperará su menor consumo. (algo así como el ECO en ciudad ). Si no requiere de alcanzar los 136CV (no le pegas pisotones sin necesidad...), su consumo SÍ ES DE 3,5L. COMPROBADO tras 13 años de uso. Pero para ello...No llevar A/C. No llevar luces encendidas. (puedes llevar la música). Si llevas luces encendidas, 3,8L...Si llevas A/C, 4L....Si llevas luces y A/C, 4,5L. (todo ello, sólo con 2 personas adultas a bordo). /// Modo POWER. Carretera, obviamente...Te llevas los 136 CV de paseo...Conducción muy ágil. Su consumo NO BAJA DE 5L. Pero si le llevas las luces puestas y el A/C ( la música que no falte..) tendrás 5,5L./100km. >>>>La batería, casi nunca llega al 100% de carga. Suele quedar 1 línea sin rellenar. Nunca baja de 2 líneas. Al llegar ahí, si no haces funcionar el motor térmico, se conecta él mismo, y recarga hasta unas 4 líneas.>>Personalmente : Da gusto conducirlos, en ciudad TIENES UN COCHE 100% ELÉCTRICO, y con la ENORME VENTAJA de que NO TIENES QUE ENCHUFARLOS !!! No pagas recargas de luz !! Nunca se te acaba la electricidad. Tira millas...Un consumo buenísimo en ciudad. En carretera, entre 3,5L Y 4,5L, me parece una maravilla, llevando luces y A/C, por 4,5L/100Km. Ahorro en pastillas de frenos. Nunca cambiadas !! Porque tiene freno eléctrico a las 4 ruedas. En ciudad, frena suave, y no usarás las pastillas. Cambio de aceite, como todos, pero el 0W 20. Así llega de fábrica. EN el primer cambio ponen 5W30, pero el manual es muy claro al respecto. Puede llevar un primer cambio a 5W30, pero ya TODOS LOS SIGUIENTES, 0W20 !! Exigirlo, porque si no lo hacéis, os meten 5W30, y MAL ASUNTO. Mantendréis el motor en tan buenas condiciones, que seguirá sin problemas y con sus consumos mínimos. CERO averías. Cambio de batería de gel, la pequeña, a los 8 años. (Normalmente dura 6, y ya llevo 5 años con esta). 180€ LA BATERÍA... Es tener 2 modelos de coche, en 1. Un coche eléctrico 100%, para ciudad, y un térmico en carretera.

  • @guitarsebas
    @guitarsebas 2 роки тому +17

    Tengo un Toyota Camry con un 2.5 l de gasolina híbrido y 218 cv, igual que un Rav 4, todavía no lo he puesto a 0 nunca y tiene 25.000 km ....Gasto medio 4,5 l / 100 km.
    En llano puede ir en eléctrico hasta los 125 km/h.
    Ningún coche de esta potencia y peso gasta eso. Debería estar en los 8 litros. Ahorra y bastante. Es de la cuarta generación de híbridos de Toyota. Otro mundo.

    • @JSRM-tr6xz
      @JSRM-tr6xz 2 роки тому

      El rav4 lo tengo yo; 5,7l algo perfectamente entendible para su peso y aerodinámica

    • @jmgalan24
      @jmgalan24 2 роки тому

      El Auris es al menos 2 generaciones anterior al tuyo

    • @antoniodeltoro9939
      @antoniodeltoro9939 2 роки тому

      Cuanto tiempo,va en eléctrico,por qué un gasolina 4,5 Ltd,no lo hace ni loco

    • @JSRM-tr6xz
      @JSRM-tr6xz 2 роки тому +1

      @@antoniodeltoro9939 el mío, 2,5L y me consume 5,7, y voy normal, el coche se gestiona solo

    • @antoniosevillanomeca
      @antoniosevillanomeca Рік тому

      lexus is300h misma motorizacion 6,6litros reales de media reales

  • @GE-qw8gb
    @GE-qw8gb Рік тому +12

    Tengo exactamente el mismo coche y he de decirte que rara vez el coche carga la batería a tope. Si haces mucha ciudad se descarga hasta cierto punto y se pone a cargarla y si andas mucho por carretera a más de 80km/h diría yo, aun yendo cuesta abajo el motor de combustión no se apaga y si no empuja al coche se pone a cargar la batería hasta cierto punto. No solo se recarga frenando, el coche muchas veces arranca el motor para cargarla.

  • @RAIDERVFR
    @RAIDERVFR 2 роки тому +4

    Como dices no es un método científico, pero si es un método real que es lo que cuenta. GRacias

  • @CarlosMediaglass
    @CarlosMediaglass 2 роки тому +34

    Tengo un Lexus GS300h desde hace 4 años (85.000 km) y he descubierto por experiencia varias cositas que pueden sorprender en los viajes en carretera:
    1) El consumo es más bajo circulando por carretera en modo normal que usando el modo ECO. En modo SPORT sube algo el consumo.
    2) El control de velocidad aumenta los consumos. Manejando bien el acelerador y dejando rodar se nota bastante.
    3) La batería se va cargando y descargando constantemente. En un viaje en carretera suele estar al 50% de carga la mayor parte del tiempo.

    • @FranHeAl
      @FranHeAl 2 роки тому +2

      Claro, pero su motor térmico va sobrado para mover y recargar cuando se demanda, en muchos HEV no es el caso. En situaciones ya van muy revolucionados como para además cargar.

    • @bedito
      @bedito 2 роки тому +32

      Yo tengo el mismo coche del vídeo. Noto, con todo respeto, falta de conocimientos del vehículo en el vídeo...
      El modo ECO termina subiendo el consumo más que en el modo normal. Las mismas instrucciones del vehículo ya lo indican.
      La batería no solo carga frenando. La batería carga con cualquier movimiento del coche que no sea andar con el motor eléctrico: dejar rodar el coche, ir en modo térmico puro, ir frenando...
      La batería no suele cargar nunca al 100%. Se indica en las propias instrucciones del vehículo. Las baterías al 100% se terminan dañando, además el vehículo tendría problemas con una batería al 100% en una cuesta abajo, donde el coche no tiene qué hacer con la electricidad que está generando, pudiendo provocar daños en la batería por sobrecarga.
      Si la batería tiene carga, el motor eléctrico apoya en las aceleraciones (más aún si se activa el Power Mode para adelantamientos).
      A estos coches se les saca partido conociéndolos y conduciéndolos mucho.
      Tuve un Auris diesel 2.0 de 126cv y ahora tengo éste. En el viaje Madrid Sevilla (que hago muy a menudo), el híbrido consume una media de 2 litros menos por cada 100km.

    • @davidmaterialvariado6448
      @davidmaterialvariado6448 2 роки тому +3

      @@bedito Por fin alguien que habla con conocimiento

    • @josemiguelribiorubio
      @josemiguelribiorubio 2 роки тому +1

      @@bedito , va a ser que no.
      Si los reguladores de carga están calibrados para alcanzar el 90% de la capacidad de la batería, el motor simplemente no carga, exactamente igua que el alternador de cualquier vehículo.
      Por otro lado, si en el modo ECO el vehículo acabará gastando lo mismo o más que en el modo normal, ¿para qué lo quieres?.
      Otra cosa más, es una pregunta para pensar...
      Tengo un motor eléctrico que rinde 100kw/ de potencia máxima, este va asociado a una batería con una capacidad de 80kw/h. ,¿como alimento al motor para que me de el 90% de su potenciamaxima?.
      Aver si así entendemos la campaña de engaño de las empresas para colarnos los eléctricos.
      Para alguien que viva en una ciudad, que la mayoría de los viajes irá solo y sin equipaje, con un recorrido máximo de 40 a 50 km, a una velocidad media de unos 35km/h, le puede ser útil. Para los demás no.

    • @bedito
      @bedito 2 роки тому +8

      @@josemiguelribiorubio kW es una media de potencia. kWh es una medida de capacidad o de consumo.
      80kwh pueden alimentar 48 minutos a un motor de 100Kw al 100% de su potencia.
      No voy a entrar en para que Modo ECO o para qué no, cito al fabricante. Puedes consultar las instrucciones del vehículo online y comprobarlo.
      Tampoco puedo debatir en profundidad sobre la carga de batería, porque no domino el tema. Te puedo decir que la propia marca indica que por norma general, no se carga más allá de un 80% para alargar la vida útil de la batería. En tres años que llevo con el vehículo, han sido menos de 10 ocasiones en las que he visto la batería al 100%. Desconozco el algoritmo que sigue el vehículo para saber en qué momentos "saltarse" la norma del 80% máximo de carga.

  • @freddynumark2601
    @freddynumark2601 2 роки тому +1

    Excelente explicación!!! Abrazo grande !!!!

  • @ravel7003
    @ravel7003 2 роки тому +1

    Estupendo vídeo como siempre gracias. 👏👏

  • @JCC__BMX
    @JCC__BMX 2 роки тому +36

    Hola, buenas. Tengo 50 años y en 30 años de carnet he conducido de todo, incluso camiones.
    Decir que tengo ése mismo coche desde hace un año, con neumáticos 225/45/17, lo que incide de varias formas la conducción y los consumos. Debo añadir que éstos coches se conducen de forma distinta a un térmico si lo que quieres es ahorrar, que no quiere decir ir pisando huevos, de hecho lo mejor si quieres ir a cruceros es acelerar de forma normal, con la misma intensidad que lo haríamos con un coche "normal" hasta la velocidad que queramos y ahí justo levantar el acelerador y volver a pisar para mantener el empuje pero a menos revoluciones, es como si aceleras en 4ª y luego metes 7ª, en ése momento activas el control de crucero, pero ojo, el coche no tiene ojos, lo suyo es adaptarse a el perfil de la carretera, me explico, si vemos que se aproxima una subida, aceleramos en llano para no tener que hacer el esfuerzo en la subida e ir perdiendo velocidad poco a poco hasta la velocidad de crucero o incluso un poco menos, de igual manera en bajadas aprovechar para acelerar y poder hacer la maniobra del principio, acelerar-levantar-acelerar, gracias a la buena aerodinámica del coche es fácil llanear. Otra consideración es que éste coche nunca llena las baterías a tope ni las descarga al mínimo, es decir, el indicador de 8 barras nunca pasa de 7 ni baja de 2, por lo que la potencia puntual disponible es "la suma de los motores" si no me crees pon modo power y pisa a fondo cuando te queden 2 rayas de batería. Otro truquillo para ahorrar combustible es intentar no pasar de 75 por hora en zonas interurbanas y activar el eléctrico cuando estemos callejeando o llegando a casa, puede ser poco, pero si es en bajadas no gastamos ni gota y si vamos viendo el tráfico, te anticipas y frenas poco, sólo levantando el acelerador cargamos batería, capítulo seguido el modo "B" de la palanca de cambios, momentáneamente gasta gasolina para mover el motor de gasolina pero usa el MG2 de forma más enérgica para cargar más batería reduciendo más la velocidad; yo lo uso en bajadas y cuando me salgo de una autovía, de esta forma ni tocas el freno y cargas batería para ir un buen rato en eléctrico. Tengo que añadir que es cierto que las revoluciones no acompañan a la aceleración, que los 136cv's se perciben ¿115?, es un coche al que no le gusta acelerar o subir puertos, pero en ciudad acelera desde parado muy bien, por no decir que es muy cómodo por la casi ausencia de ruido, cambio automático, una dirección precisa y suave, etc, etc. Otra cosa que se me olvidaba, el motor de combustión interna siempre arrancá hasta elevar su temperatura hasta 60°C, independientemente de si hay mucha o poca batería, para tener el motor térmico listo, si hace frío y ponemos calefacción también mantiene el motor más tiempo arrancado; en mi caso yo uso los asientos calefactables, ya que muchos días apenas hago 15 kilómetros en recorrido interurbano, con consumos desde 3,7 a 5,1 l/100kms. La verdad es que estoy muy contento con el coche, pero es el segundo coche de casa, el otro es un Avensis diesel de 150cv's; los dos hacen su función perfectamente.
    Un saludo.

    • @ivan9878
      @ivan9878 2 роки тому +4

      Buenísima recomendación. El híbrido Tucson me dijo un empleado de Hyundai que un cliente le saca entre Nigrán y Vigo un 4'3 litros a los 100km. Eso sí yo lo tuve unos días y por Autovía y nacional un 90% del trayecto lo puse Seis litros de media . El coche marcaba en los 1400 km de uso 7'1 litros.

    • @j.sanjose8804
      @j.sanjose8804 2 роки тому

      Buena y acertada explicación, solo una puntualizacion la batería si se carga a tope no siempre se consigue pero en llano favorable o bajadas prolongadas se puede.

    • @manarroper
      @manarroper 2 роки тому

      No compensa el precio, que valen con el consumo ahorrado....mi megane gasta menos.....

    • @j.sanjose8804
      @j.sanjose8804 2 роки тому +4

      @@manarroper entiendo que es un megan diésel si puede gastar menos en carretera en ciudad no, luego toca el mantenimiento si circulas en ciudad prepárate cuando empiece a dar problemas egr filtro de partículas etc. etc.

    • @manarroper
      @manarroper 2 роки тому +3

      @@j.sanjose8804 me lo hago yo el mantenimiento...pero vamos ,350 mil km y solo he cambiado un par de veces correas distrib y accesorios, el mejor coche que he tenido...

  • @patilluni
    @patilluni 2 роки тому +5

    Un híbrido no sólo carga cuando frenas,también cuando deceleras,en el caso del clio e tech,el propio motor térmico,también va recargando la batería sin necesidad de frenar ni decelerar,y no tienes 2 km de autonomía y se acabó,el motor eléctrico entra en momentos puntuales cuando la situación lo permite,tengo ido en autovía en modo EV…y la bateria se va cargando o descargando según las circunstancias y no se deja de cargar por que no he frenado…aun así para ver el funcionamiento y consumo del auris,buen video.

  • @emurillo91
    @emurillo91 6 місяців тому

    Muy informativo. ¡Muchas gracias! Yo estoy pensando también en comprarme un híbrido.

  • @candepalleirolaranxa
    @candepalleirolaranxa 2 роки тому +7

    Yo también tengo un Auris híbrido como el tuyo , y creo que no entiendes bien el funcionamiento del coche.
    MG1 es generador por eso ves la batería siempre mediada el coche siempre intenta llevar la batería entre el 40 y el 80% de carga ,si llevas control de velocidad en el momento que el motor no necesita potencia o tenga ligera cuesta abajo MG2 va a almacenar energía extra pero sigues teniendo la generación de energía eléctrica de MG1
    .
    Me parece genial que digas que solo cuentas la potencia máxima del térmico, pero a la hora de adelantar o pisarle al acelerador al máximo tendrás 136cv no 99, la batería está sobredimensionada para poder hacer un 0-180km/h con 136cv , por lo que la única manera de poder quedarte sin asistencia eléctrica sería meter a 5 personas en el coche y pisar el acelerador al fondo hasta agotar la batería y obviamente pasaras de largo cualquier límite de velocidad en autovía autopista, por lo que se puede decir que en condiciones normales siempre dispones de 136cv.
    La única desventaja de un híbrido es su peso extra con respecto a un motor térmico equivalente, a la hora de la verdad aunque hagas carretera siempre va a ser menos sediento que un gasolina térmico convencional , primero por ser ciclo Atkinson y segundo por que a la mínima frenada tienes energía eléctrica para usarla después.

  • @carlosposligua75
    @carlosposligua75 2 роки тому +5

    Buen día Señor, pues si, cómo usuario de un coche híbrido puedo decir que, en ciudad va de maravilla con el motor eléctrico y éste es el protagonista en la movilidad, en carretera el motor térmico funcionará en el 98 % del recorrido.

    • @Jorgenicolas122
      @Jorgenicolas122 Рік тому

      Entonces no se ahorra en carretera y si en ciudad, Porque la bateria ayuda pero no mueve el coche. Si tienes 110 cv del termino y 20 del electrico se suma en ciudad, pero en carretera solo funcionará el termico de 110 cv y se recargará la bateria de 20 cv equivalente.

  • @user-px9db5qu1q
    @user-px9db5qu1q 4 місяці тому +3

    Tengo un Prius de 3a generación y tengo que decirte que el vídeo muestra un profundo desconocimiento del funcionamiento de los híbridos de Toyota. Por supuesto que te sorprende ese consumo, a ver si vamos a creer que un motor de gasolina de casi 2 litros va a consumir por debajo del 5 por arte de magia. La explicación es muy simple: cada cuadradito son 30 Wh, medio cuadradito son 15 Wh (en el Prius, cochecitos) y por debajo de esos 15 Wh no lo registra, pero eso no quiere decir que no esté. Eso lo ves muy fácilmente cuando en la pantalla grande activas el gráfico de energía. Ahí verás que eso que dices que en autopista no regenera es una mentira como un piano, te va mostrando con flechitas de dónde a dónde va la energía. Otra cosa: eso que dices que solo regeneras al frenar y por eso queda una rayita de batería es otra afirmación que demuestra que no tienes ni idea de cómo funcionan estos coches. El coche regenera frenando, sí, pero también cuesta abajo y con el freno motor. También regenera llaneando con la energía sobrante del motor, por lo que el flujo de energía está cambiando constantemente, que es lo que mantiene la batería sana. El sistema híbrido procura que la batería no se llene de todo y no se vacíe de todo, cuando está arriba busca utilizarla como sea. Así, mientras vas llaneando en autopista, va utilizando el motor eléctrico también, aunque tú no lo notes, no te preocupes de comprobarlo en la pantalla grande y por ende, lo niegues. Cuando en autopista tienes una subida muy empinada, si la batería está arriba, el coche también se apoya en ella para subir. Por eso te hace un consumo de 4,7 litros a 120. Ida y vuelta, 5,3, que es exactamente lo que me hace a mí el Prius a Madrid desde la costa coruñesa. No sé cómo son los híbridos de otras marcas, pero los de Toyota están especialmente bien pensados. Ah, por cierto, lo de agotar la batería antes de salir es una soberana estupidez (aunque yo en imágenes no la veo vacía, tengo ciertas dudas de que entiendas el gráfico). En resumen, hay que informarse y conocer lo que uno lleva antes de realizar afirmaciones tan tajantes.

  • @jesuscorralserrano1821
    @jesuscorralserrano1821 2 роки тому +43

    En tu video he visto comentarios erroneos sobre los hibridos. Aunque la pantalla salga que no tienes batería, eso no es cierto. En un HEV o PHEV nunca se agota la batería ya que siempre le queda algo para momentos de necesidad. Tampoco es cierto que solo recargue cuando frenas, lo hace también en bajadas e incluso ,si las condiciones son óptimas, llaneando. Y permite un consejo de un propietario de un prius con 300 mil km, el control de velocidad de Toyota no está calibrado para reducir consumos, es más, sin el podrías bajar más de medio litro el consumo en viajes largos. Hago todos los años un par de viajes desde Alicante a A Coruña y mis consumos son bastantes más bajos sin el control de velocidad.

    • @panini1970
      @panini1970 Рік тому +7

      Como propietario de un Lexus NX y ex propietario de un Auris igual al del vídeo, corroboró cada una de tus palabras. No se si esta hecho desde la ignorancia o la mala fe, aunque la no aceptación de las cifras finales dice algo….

    • @manuelvc9897
      @manuelvc9897 Рік тому +5

      Jesús Corral lleva razón. Yo lo he visto con un C-HR 180H y sin utilizar el crucero adaptativo se ahorra en torno a medio litro. Circulando a velocidad legal en autovía he sacado medias de 5,2, 5,3 y si él de 4,8. El motor eléctrico claro que ayuda y mucho, es precisamente el responsable de esos consumos. Un coche equivalente en peso y tamaño con motor de gasolina no consigue esas cifras de consumo.

    • @heraldioandres8215
      @heraldioandres8215 Рік тому +4

      Yo le he comentado casi lo mismo que tu si pone el diagrama del coche vera quela batería le ayuda siempre pero sobre todo llaneando y en bajadas yo tengo un Lexus IS 300h que como sabrás es Toyota hace7 años y o tengo mas que controlado

    • @MrSolodani
      @MrSolodani Рік тому +2

      Estoy a la espera que me den un Corolla sedan 1'8 140cv y vuestros comentarios me ayudan bastante

    • @C.S.777
      @C.S.777 Рік тому +2

      EXACTO,Yo tengo un Corolla 122cv. todo carretera, llaneando por la Costa del Sol,mi media esta en 3,8L. ,con un hibrido si llaneas y vas tranquilo los consumos son más bajos que los diesel ( x experiencia gastan un poco más 4,2 tambien la EGR ensucia más los diesel...En gasolina ensucia muy poco el motor,he tenido un 208hdi 1.6 100cv muy bueno pero hay que llevarlo con alegría por encima de 2000rpm por la EGR)....Mi OPINIÓN

  • @joseblan9755
    @joseblan9755 2 роки тому +16

    No has entendido bien del todo el funcionamiento de este híbrido. El motor térmico trabaja conjuntamente con el eléctrico. No entiendo la obsesión de cargar la batería. La batería ,como digo, está para apoyar el funcionamiento del motor eléctrico junto con el térmico. Los híbridos no están pensados para hacer distancias con el motor eléctrico, salvo pequeñas distancias en aparcamientos y tramos por el estilo.
    Se puede estar cargando la batería y funcionando en eléctrico en tramos con pendientes ligeras.
    Si pones el control de velocidad también gestiona mejor el consumo.
    Con 154000 km. Tengo un consumo medio histórico de 4.6 . Tramo mixto carretera ciudad. Sin pisar huevos.
    En el vídeo se nota que no estás habituado a conducirlos.
    He tenido un zx volcane, un Ibiza TDI y un Opel Meriva con motor Isuzu antes del Auris y ya te digo que lo de contar sólo la potencia del térmico es conocerlo muy poco. Si es cierto que acostumbrarse a las sensaciones del cambio ecvt tiene un periodo de adaptación, pero una vez acostumbrado las sensaciones que se pueden tener con este coche no se consiguen con ninguno. Una roca . ....y a ver cuántos gasolinas de tipo Hatchback sacan esos consumos 🙂. Muchas gracias por el vídeo.

    • @tibiototalitario9519
      @tibiototalitario9519 2 роки тому +2

      Exacto. Precisamente en los toyota/lexus el objetivo ni es cargar la batería ni funcionar en eléctrico. La energía entra y sale constantemente y el coche siembre busca tener un 60% lleno para tener margen a recargar en frenadas y cuestas. Sólo te quedas sin la potencia del eléctrico si te tiras un buen rato pie a tabla y eso sólo te pasaría en una autopista alemana. En España hasta en el peor puerto carga.
      Yo tengo el auris y siempre digo que más que híbrido es un coche con caja de cambios eléctrica.
      Por cierto, a lo que diga el ordenador, súmale medio litro. Y seguiría siendo buen consumo.

    • @santiibars1
      @santiibars1 2 роки тому +2

      Buen video , tengo un Honda HR-V híbrido nuevo y su manera de funcionar es distinta porque funciona en modo eléctrico casi siempre y también saca buenos consumos, el motor térmico a través de un motor eléctrico que actúa como generador carga las baterías y estas envían energía a otro motor eléctrico que es el encargado de mover las ruedas solo en un régimen de velocidad que es más eficiente el coche decide a través de un engranaje mover las ruedas.🙋

  • @MrAjserrano
    @MrAjserrano 2 роки тому +1

    Totalmente de acuerdo

  • @MrCarnivti
    @MrCarnivti 2 роки тому

    UN CONSUMO FENOMENAL

  • @user-mt6qo7jm5z
    @user-mt6qo7jm5z 11 місяців тому

    Gracias por tu fantástico vídeo.

  • @josejuanvallschafer3006
    @josejuanvallschafer3006 2 роки тому +5

    Buenos dias: Como poseedor de un hibrido enchufable, concretamente un Seat León e Hybrid, puedo comentar mi propia experiencia, viajo con asiduidad a centro europa( Belgica, Holanda, Alemania e incluso Polonia), uno de mis viajes a Polonia, lo realicé junto con mi hija, con un Ford Focus ecoboost de 125 Cv, el consumo medio ida y vuelta, siempre con velocidades alrededor de los 135 km/h de marcador, fue de cerca de 7.8 l/100, el viaje fue de 5000 km. En el úiltimo viaje que he realizado, esta vez a Bélgica con el Seat León y tambien con mi hija, el consumo medio, viajando a velocidades paracidas, ha sido de 6.6 l/100, con un recorrido de 3750 km, eso si la forma de conducir es un tanto diferente, el coche siempre busca la opción más eficiente, que no la más prestacional. De mi experiencia puedo extraer la siguiente conclusión con el Seat e Hybrid, el motor de combustión recarga casi por completo la bateria, de 13.8 Kwh, en alredodor de 120 ó 130 km, en función del trazado, para después disponer de unos 50 a 55 km, en función de trazado y temperatura, de motor electrico, la velocidad que mantiene el vehiculo es aproximadamnte la misma, para mi eso es un ahorro, amén de que en ciudad el consumo de gasolina, se torna ridículo.

    • @amcmc4641
      @amcmc4641 2 роки тому +2

      mi diesel del año 2008 me hace de media 4,4 litros a los 100. con un deposito de 50 lts hago mas de 1000 km. Sinceramente, no sé en qué se ha avanzado durante estos años en cuanto al ahorrro.

    • @rosacrespo7220
      @rosacrespo7220 2 роки тому +2

      @@amcmc4641 Tu diésel del 2008 seguramente tenga cambio manual; para ser justos deberías de compararlo con el equivalente en automático, que consumirá cerca de un litro más. Por otro lado, tu consumo en ciudad tiene que ser muy superior al híbrido; lo notarás más o menos en función de lo que lo uses ahí. El ruido y traqueteo que soportas no es comparable al de ningún híbrido, aunque reconozco que hay gente a la que le da igual, pero para mi es muy importante. Por último, recuerda que la “eficiencia” del diésel se basa en utilizar mezclas con exceso de aire que aprovechan la quema completa del combustible. Este exceso de aire provoca los óxidos de nitrógeno, que son altamente contaminantes. Para combatirlos, es necesario introducir en los motores sistemas muy costosos que son fuente de caras averías (caudalimetro, egr, ad blue, catalizador de oxidación, etc, etc) y sobre todo, aumentan el consumo.

  • @aritzechebarrioste1709
    @aritzechebarrioste1709 2 роки тому +1

    Yo tengo un Toyota Auris híbrid y encantado con el ,buen consumo conducción cómoda eso sí si le apretas poco ahorro tendrás.hay q saber conducirlos ,el coche te invita a q lo lleves trankilo con eso no quiero decir q no ande.

  • @jorgesampgar8363
    @jorgesampgar8363 10 місяців тому

    Hola a todos, pues a mi la Ford Escape2022, me a funcionado bien, 5.7 x100, en carretera de la Cd de México a Huatulco Oaxaca, llego con un tanque y me da un aprox de 6.5/6.7 lts x 110/112 kms, está vez con maletero arriba y 5 personas , cajuela o maletero como le dicen en otros lados a tope me dio un promedio de 7.1/7.4 lts cada 100 , gaste dos tanques y medio en el viaje, mi bolsillo lo agradece , con tiguan y ateca fr 14/16 lts, con sportage 3.5 tanques Mismo recorrido y con Mazda arrepentido de haberla comprado 4.5 tanques mismo recorrido, un coche Jetta 2018 excelente casi mismo consumo que la escape, la Partner disel en 6.7 en Cd eso sí con carga o sin carga mismo consumo , pero si para mi la escape me gustó en todo su mejor rendimiento a135/139 km/h, después de 140 siento que solo trabaja el motor a gasolina, espero no incomodar con mi comentario, saludos desde el bello país México.

  • @mga1978
    @mga1978 2 роки тому +6

    Un híbrido ahorra tanto en ciudad como en carretera, ya que en carretera, y gracias a la PEQUEÑA BATERÍA ( que para eso es pequeña), se va cargando casi al completo por estas continuas bajadas y frenadas. De hecho no tendría sentido que esta batería fuese más grande ya que nunca la conseguirías cargar y por lo tanto no habria rendimiento en el apoyo de ésta.
    No tiene ningún sentido decir que esta batería solo sirve para andar 2 km en modo eléctrico, ya que no está diseñada para eso. Para eso están los híbridos enchufables, para que tú puedas enchufarla y poder hacer trayectos solo en modo eléctrico, pero para un híbrido puro no tendría ningún sentido aumentar la capacidad de la batería ya que nunca la podrías cargar sin enchufarla.
    Para mi son un acierto este tipo de híbridos, ya que tienen las ventajas de los electricos ( menos sistemas con posibilidades de fallo, como turbo, motores de arranque, egr diesel y sus enfriadores, FAP diesel....) Y las ventajas de los de combustión ( calefacción mediante combustión por ejemplo).
    Ese mismo viaje con un gasolina puro hubiera salido dos litros más, y con un diésel un consumo similar, y si aprendes a usar el modo b para cargar más rápido la batería con descensos pronunciados, habtias mejorado el consumo. Otras ventajas de los híbridos es que no gastan frenos precisamente por la regeneración de la batería. En realidad son muchas ventajas respecto a un eléctrico puro o uno de combustión. El eléctrico puro depende exclusivamente de un enchufe y eso ya veréis como es un quebradero de cabeza.
    Por cierto, no es útil poner el modo eco, ya que agota más la batería y por ende después también tiene que cargarla gastando más combustible. Lo ideal es dejarlo en modo normal e intentar entender el funcionamiento del sistema híbrido. Yo he hecho consumos de menos de 3 litros en ciudad y en modo normal con un Yaris Cross.

  • @joseluissuarez6531
    @joseluissuarez6531 2 роки тому +2

    Hola, vivo en el sur de Israel y aquí tenemos una topografía un poco complicada. Mi auto anterior fue un Focus 2.0 lt. con 170 hp que ni en sueños podría aprovechar pues siempre me acomodo a las indicaciones de velocidades, salvo en algún que otro adelantamiento. Con el Auris 1.8 de 136 hp, manejo de la misma forma y mi bolsillo muy agradecido. Conduzco en un 80 % en ciudad, y por ello es que opté por el híbrido, que a la hora de parar en la estación de servicio observo que el consumo está en 5 Lt x 100 Km y cuando salgo a ruta el consumo sube de manera considerable, comportándose casi como un auto común de combustión interna, pero más de dos veces estuve en embotellamientos y el motor de combustión no se activa, y las enervantes marchas de 20, 30 o 50 metros (que allí es donde un auto común te come vivo) se hace a batería. Saludos y siempre son bienvenidas las opiniones y datos. Buen video.

    • @monovoxz
      @monovoxz 6 місяців тому

      Cuánto te costó tu auto en shequels?

    • @joseluissuarez6531
      @joseluissuarez6531 6 місяців тому

      @@monovoxz Es modelo 2018 y lo compré usado en el '21 con 115 k primera mano a 71k NIS. Hasta el día de hoy cero averías. Saludos cordiales.

    • @monovoxz
      @monovoxz 6 місяців тому

      Lo compraste prati o en un migrash ?

  • @fyego
    @fyego 4 місяці тому +1

    Caballero, compre un transmisor de datos OBD II bluetooth y descargue la aplicación Hybrid Assistant para monitorizar y aprender a usar su Toyota híbrido, es el mejor consejo que puedo darle.
    Soy propietario de un Auria hybrid que compré con 180.000 kms y hasta ahora la única avería ha sido sustituir la batería de alto voltaje al mismo coste que un kit de embrague de cualquier diésel. Consumo medio de 4.7L/100km.

  • @nunoolivera1973
    @nunoolivera1973 2 роки тому +6

    Excelente video 👌 próximo vídeo como está el Toyota Auris a cambio del fiat opinión cambio p/ mejor? Un saludo

  • @domingo9045
    @domingo9045 2 роки тому +3

    Muchas gracias por el video. Me gustaría uno del prius enchufable, con sinceridad. Como siempre. Un cordial saludo.

    • @tomasabad7019
      @tomasabad7019 2 роки тому +2

      Yo tengo un Prius enchufable. El partido que se le saca en autovía, carretera y ciudad es asombroso. La media de consumo es bajísima, sobre todo si se conduce aprovechando sus potencialidades

    • @domingo9045
      @domingo9045 2 роки тому +1

      @@tomasabad7019 lo he mirado. Lo malo el maletero tengo mucho equipaje. Pero me gusta.no me acostumbro al ruido al acelerar. Solo lo probé unos km gracias

    • @tomasabad7019
      @tomasabad7019 2 роки тому +2

      @@domingo9045 de nada, si necesitas información te paso mi correo electrónico. Merece la pena el coche. El ahorro en combustible es enorme. En modo híbrido es el coche más eficiente y eso es muy importante porque en modo eléctrico son todos más o menos iguales. El maletero es pequeño. El mío es mayor porque tengo el plug-in de 2012, 180.000km y ningún problema. Batería en perfecto estado. Saludos

  • @sergioevo
    @sergioevo Рік тому

    Hola. El mundo de los híbridos es muy complejo para sacarlos partido y ahorrar con ellos, pero si se consigue la adaptación del conductor a ellos, desde luego que se ahorra. En mi canal mi lo demuestro en muchos vídeos. Un saludo.

  • @mvidalbejar
    @mvidalbejar 2 роки тому +1

    Yo poseo un Ford Mondeo Hybrido, con 140 cv de potencia en el motor térmico y 120 cv en el eléctrico. Trayectos Madrid - Sanxenxo, por autovía y autopista, con el control de crucero y en modo eco, a 120 km/h y velocidades máximas permitidas, consumo medio 5,2 L/100 Km. Sanxenxo-Madrid, consumo medio 4,7 L/100 Km. He conseguido, con la batería a tope y llaneando a 120Km/h, circular 25 Km en eléctrico, entiendo que se ha sumado el efecto vela. Es una pena que se deje de fabricar este año. Para mi, por la comparativa que hice probando varios, es el mejor más allá de los Toyota y Lexus.

  • @gabrielsierra6890
    @gabrielsierra6890 Рік тому +5

    La ventaja del vehiculo hibrido esta en el uso en ciudades, en donde la parada/arranque gasta la mayor parte del combustible. En ese caso el hibrido usa la bateria. Pero en carretera abierta, es un coche normal y como bien dice el autor del video, solo se debe contar con el rendimiento del motor termico. Por lo menos en mi pais, Puerto Rico, los vendedores son bien enfaticos en esto y el comprador hace una compra informada.

    • @alfondd14
      @alfondd14 8 місяців тому

      hay coches que sí usan la suma de potencias, y que recargan la batería con el giro del térmico, menos poderoso que la frenada, pero están cargando constantemente, a no ser que se le pida mucha potencia y entonces tira de térmico + eléctrico, y descarga la batería. El mío es así, siempre lleva la batería por la mitad.

  • @brunoy7005
    @brunoy7005 2 роки тому +5

    Yo en un viaje de 838 km, todo autopista ( 120 km/h de GPS), Salamanca - Barcelona con velocidad de crucero adaptativa activada, calefacción y viajando sólo, hice un consumo de 5,7 L/100 con mi CHR GR Sport (184 CV).

    • @joserubio4731
      @joserubio4731 2 роки тому +1

      que un diesel no haría ni 5 litros , pero bueno
      no está mal

    • @brunoy7005
      @brunoy7005 2 роки тому

      @@joserubio4731 Lo sé, tuve que dejar mi BMW 320d por las restricciones en Barcelona, en fin..

    • @joserubio4731
      @joserubio4731 2 роки тому

      @@brunoy7005 yo pasé directamente a eléctrico

    • @AmrasElgrande
      @AmrasElgrande Рік тому +1

      toyota CHR 122cv del 2018 poniendo lo que dices calefaccion viajando solo velocidad de crucero adaptativa pero en un tramo para ir a trabajar de unos 30km de distancia todo autovia 120kmh 4,4L/100 de consumo, eso si de casa a la autovia que seran 1.5km y salida de autovia al trabajo que sera similar 1.5km 0,0L/100km eso es placer y que decir cuando llegas a casa con baterias 100% y al dia siguiente libras y vas de compras a la tienda que esta a 1km y ida y vuelta la haces con 0,0L/100km o ponle que se tira los 2 minutos arrancado para tener el minimo de bateria que luego te marca como un 1,0L/100 cuando sali a comprar esta muy chulo la verdad y da gusto ver esos numeros.
      y para exagerar tambien decir que esas pendientes para sacar el coche de un parkin que parece la montaña rusa y ver que se pone el consumo a 16L/100 xD es lo que mas vi que se puso el resto consumos minimos

    • @brunoy7005
      @brunoy7005 Рік тому

      @@AmrasElgrande ahora mismo tengo un consumo medio de 4,6 L/100. 70 km diarios para ir al trabajo (ida/vuelta). Todo en autopista menos unos 4 km que són urbano, para coger la autopista.

  • @inigo9319
    @inigo9319 2 роки тому +3

    con un toyota corolla durante un año me hace un consumo medio de 4,2 de ordenador , 4,3 de calculadora. Aproximadamente 1000 km mensuales. con 36 litros se pueden hacer 850 km. Antes en un kuga diesel no bajaba de 6,5.

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      Y el Corolla no tiene caja de cambios, motor de arranque, embrague, EGR, bimasa, FAP...

  • @patriciocampos6972
    @patriciocampos6972 2 роки тому +14

    Hola me gustaría hacer algún comentario a el vídeo, primero que a parte de ir en el modo ECO también llevas activado el modo EV qué se utiliza básicamente para ir en modo eléctrico solamente, siempre y cuando haya batería suficiente, por ejemplo para salir del garaje sin que se ponga en marcha el motor térmico, entiendo que esta sería la causa por la cual la batería híbrida no te subiera mas , pues lo que sí tengo claro es que la batería híbrida no solo se carga con la frenada sino que también se carga con la deceleración,
    Y como bien dices hay formas más fiables y sencillas de calcular el consumo en un viaje
    Y es sabido también que la mayor ventaja de un híbrido es en ciudad
    Por eso es un dato a tener en cuenta a la hora de comprar un híbrido qué tipo de conducción se va a hacer.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому

      El modo ev es imposible que lo lleve activado porque el ev forzado se desactiva a partir de 50 km/h y a poco que acelere un poco fuerte.
      El icono de ev que se le enciende es el que indica que el motor eléctrico está moviendo el coche en ese momento (a tener en cuenta que creo que ese modelo alcanza los 125 en modo solo eléctrico)… y el eléctrico se conecta cuando considera que puede hacerlo o tú se lo digas con el acelerador.

    • @JCC__BMX
      @JCC__BMX 2 роки тому +3

      @@Antonio-de9le Tengo éste mismo coche, en modo eléctrico forzado es hasta 50km/h, si pasas de ahí te avisa, pero de forma automática se puede ir 100% eléctrico casi a 80 km/h. La siguiente generación de híbridos de Toyota 1.8L de 122 y 184cv's y el Yaris de 115 se pueden superar los 120km/h y creo, pero no estoy seguro, que el Yaris llega a 135kms/h.
      Un saludo.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому

      @@JCC__BMX lo conozco porque tengo uno de Toyota aunque es el rav (v.max. 80 en eléctrico) pero salvando el tema de la v. Max el resto va igual.
      Por supuesto que puedes ir a 80 o 100 en eléctrico pero eso dura segundos y en modo ev forzado mucho menos.
      Estamos hablando por supuesto de ir en carretera, en ciudad si que puedes aguantarlo más gracias a las frenadas y deceleraciones…. pero más o menos la distancia maxima en ciudad sin tocar freno ni decelerar que podrás hacer será de 3 kms.
      Si eso es en ciudad… en carretera a 80 no da para nada y por eso lo decía.
      En resumen el modo ev forzado (aunque te lo permitiera por velocidad, que lo dudo)… en carretera es un absurdo.
      Y yo lo comentaba porque el autor original del post decía que si iba en ev forzado… por carretera imposible… en ev “normal” si.

    • @jvilarrubi
      @jvilarrubi Рік тому +1

      Si señor, si usas el coche en carretera no compensa un híbrido porque su consumo es prácticamente igual a un gasolina, pero si el coche es fiable y te gusta pues tampoco es mucho inconveniente, pero por consumo no.

  • @fr1202
    @fr1202 Рік тому +2

    Evidentemente el entorno menos favorable para un híbrido es la autopista, pero un coche lo tienes para todo. No obstante, aunque comparto parte de su argumentación, no olvide, que los híbridos no solo se recargan frenando, aparte que el control de velocidad hace que el coche gaste más. Enhorabuena por el vídeo, un saludo.

  • @marcofreitas5321
    @marcofreitas5321 2 роки тому +1

    Está claro que es en ciudad que le haces los mejores consumos... Pero en carretera, si no usas el control de crucero, y levantas el pié en bajadas y aceleras antes de las cuestas, los consumos mejoran de manera significativa. Aún así, hace buenos consumos en carretera y autovía si lo comparas con otros coches no híbridos. En nacional se puede mejorar incluso más si vas dentro de los límites legales.

  • @sanvalitosan4444
    @sanvalitosan4444 2 роки тому +2

    Se agradece el intento sensato y cabal con datos reales, no divagaciones de muchos youtubers que al final no te cuentan la realidad y dicen que les renta cuanto tú estás viendo que con los pocos datos que ellos mismos dan, no lo amortizan ni en 6 años. Sin embargo algo tan sencillo como llenar depósito al salir y volver a hacerlo al llegar (con los repostajes intermedios necesarios) te da la verdad del consumo que desde luego no es la que dicta el ordenador de a bordo. Otro de los problemas de los híbridos es que el uso del control de velocidad, aumenta el consumo y el descanso que supone utilizarlo desaparece si buscas más economía. En un viaje largo ya te digo yo que vas a echar de menos el poder automatizar la velocidad. Gracias por el aporte.

  • @protasioperez1305
    @protasioperez1305 2 роки тому +2

    Me gustan tus videos, porque no son perfectos. Se nota que a veces dices cosas mal, y eso transmite transparencia. Por cierto, el consumo no está nada mal.

    • @charlamotor
      @charlamotor  2 роки тому +3

      Muchas gracias por tus comentarios, pero es imposible tener todos los detalles de todos los coches en la cabeza, prefiero mostrar el video con errores, que cada uno vea si le merece la pena hacerme caso o no.
      Un saludo.

  • @xabyzianra6568
    @xabyzianra6568 2 роки тому +2

    Muy buenas a todos, tengo un hibrido el cual puede ir en manual o automático, he de decir lo siguiente:
    Hace dos años que lo tengo, el vehículo cuando reposto gasolina de 95 se llena con 40l, esto me lleva a poder hacer unos 880 km de media, vivo en Asturias y como ya sabéis es muy llana, con una conducción moderada, no pasando de 120 km/h, siempre entre 100 a 120 en autopista, sin hacer una conducción agresiva, realizo unos consumos entre 4,1 a 4,4, dependiendo del lugar al que valla, si voy por autovía-autopista y le llevo en un control completamente automático el consumo es menor que si le voy dando al acelerador yo mismo, pues la gestión que hace el coche tanto en pendientes como en bajadas es mas eficiente que la que yo puedo hacer, aproximadamente y dependiendo de la carga de la batería, la combinación entre el motor térmico y el eléctrico es del 90% , muy pocas veces pero muy pocas veces va el térmico solo, anteriormente tenia otro vehículo con un motor 1.0 Ecoboost que con el mismo tipo de conducción, con una capacidad de deposito de 55l, para poder hacer 600km me las veía y deseaba, no soy un novato, tengo el carnet desde 1979, he conducido todo tipo de vehículos turismos , llevo a mis espaldas mas de 1.500.000 km, con los únicos coches que he conseguido una autonomía equiparable han sido, Seat Toledo de gasolina del 93 con un deposito de55l y un Skoda Octavia con un deposito de 50-55l Diesel.
    Con mi hibrido actual con la batería llena no pasando de 110km/h puedo hacer 7km solo en modo eléctrico, si llevo la regeneración de batería en 1, la recarga de la batería es muy rápida, no puedo decir cuanto tiempo tarda o los km, pero es muy rápida y si bajas una pendiente y llevas la regeneración en 3 es rapidísima, un ejemplo, bajas pajares desde el parador en dirección a Oviedo, nivel de regeneración al 3, en menos de 1/4 pero menos de 1/4 del trayecto ya tienes la batería al máximo,.
    Haciendo el mismo recorrido, aproximadamente 175 km el mío le saco una diferencia de 0,2l a un Corolla hibrido.
    Conclusión se ahorra, SI, Ahora bien hay que saber a adaptase a la conducción de un hibrido, hay que saber gestionar el freno la aceleración etc.
    Hay otros vehículos híbridos que no son Toyota y que van tan bien o mejor que estos, siendo mas baratos.

  • @salvadorcoar9027
    @salvadorcoar9027 2 роки тому +3

    Hola a todos solamente comentar que he observado en otros foros y demás que el uso de híbridos en carretera autovías y autopistas no supone ningún tipo de ahorro, que la eficiencia energética de este tipo de coches se nota mucho en trayectos de ciudad con sus subidas bajadas retenciones frenadas y demás entonces ahí el motor térmico trabaja poco dando paso más al uso de batería. Así se demuestra en mi trabajo día a día ya que soy conductor de autobús y los modelos que llevo son híbridos en los que os puedo asegurar que del uso de 1 híbrido implementado por la eficiencia eléctrica es de un ahorro considerable de gasoil pero cuándo deja de funcionar el híbrido por algún tipo de problema que los tenemos y el autobús pasa a térmico diésel el consumo es del doble, así que apoyando a lo que demuestras he de decir que los híbridos no son una buena opción para los viajes largos habrá que seguir buscando mejores alternativas.

    • @cristobal7054
      @cristobal7054 2 роки тому +3

      Por mi experiencia en coches gasolina/diesel e hibridos.......yo si que he notado el cambio en los consumos ( siempre hablando en largas distancias ) gasolina un 12, diesel un 9 y el hibrido Auris un 4.2 y el C-HR GR Sport un 4.9

    • @Larasbeat
      @Larasbeat 2 роки тому +4

      Yo tengo un prius y son todo ventajas , para gustos colores pero ya he tenido unos cuantos coches y este a pesar que chilla cuando aprietas el acelerador tienen bastante fuerza para autovía,hoy en día hay un gran problema que es que llevamos 30 años de tdi que es meter 5 o 6 velocidad y el turbo hará lo demás , he llevado pegasos y había que jugar muchísimo con el cambio etc , el prius no lleva correas , el cambio cvt es ruidoso pero más fiable que el doble embrague de otros híbridos

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому +1

      Claro, un autobús es lo mismo que un coche. Tal cual.

  • @MGBARASONA
    @MGBARASONA 2 роки тому +1

    Tengo un Toyota auris híbrido con 200 mil km cero problemas y tengo que decir que el consumo medio es de 5.4 l haciendo 70% ciudad y 30 autovia/autopista para mi es un consumo excelente pues hablamos de un coche gasolina con cambio automático que gasta como mi moto scooter. A ver que coche gasta eso. Sobre la potencia considero que no es un coche prestaciones pero más que suficiente para el día a día y viajar y más teniendo en cuenta que no es su objetivo, para eso hay otros coches y si además sumamos que no tiene embrague, que lleva cadena de distribución, que frenos no fasta ni por ciudad, etc la suma de todo ello hace que la compra sea una compra inteligente. P.d. El coche regenera frenando, circulando y con el motor térmico de manera que casi siempre dispones de batería y lo de las dos rallitas que faltan para la carga total que indican la carga circulando es normal pues esta constantemente apoyando al motor térmico y se reserva para una posible retención de motor....es un coche espectacular recomendable 100x100

    • @jesuscires
      @jesuscires Рік тому

      Hola yo tengo un auris feel de 2017 y también igual que tú tengo un promedio de 4,9 a maximo 5,2 así que tienes razon

  • @JoelFilizzola
    @JoelFilizzola 2 роки тому +3

    Tengo un Auris híbrido también y es mentira que sólo hay que prestar atención a la potencia del motor térmico, en carretera el motor eléctrico está constantemente enviando apoyo al térmico para precisamente mantener la velocidad constante y un buen consumo ya que por defecto siempre va en modo ECO, es por eso que en todo ese viaje nunca cargó la batería al 100%, siempre que vaya a velocidades superiores a 75 kmh aproximadamente, así sea en bajada empinada, el motor térmico se va a encender pero el eléctrico lo va ayudar para mantener el consumo lo más bajo posible.
    El último consumo medio de 4,7 no es una mentira, si va en bajada el motor térmico solo está encendido porque el coche va a más de 75 kmh, pero no está demandando mucha gasolina y a su vez siempre que esté encendido el térmico este envía carga a la batería, pero la batería está también entregando constantemente electricidad al motor eléctrico para que ayude al de gasolina, espero se entienda, es un círculo de constante demanda, entrega y regeneración de energía entre todos los componentes, en el monitor de energía de la consola se entiende perfectamente en la gráfica que muestra mientras va rodando, cosa que nunca se muestra aquí.
    El motor eléctrico de este coche es de 99 caballos así que ayuda al motor de gasolina bastante, no es una potencia para ignorarla pero obviamente no es el motor principal ni el más potente, pero ayuda a tener unos consumos y potencia general como los que se pueden consigir en un diésel, a veces hasta mejor y eso que el tanque es de solo 45 litros, es un coche de 4,3 mts de longitud y casi 1400 kg, se puede decir que logra consumos como los de un Fiat Panda a gasolina.

    • @jesuscires
      @jesuscires Рік тому +1

      Tienes mucha razón todo lo que dices es verídico

    • @JoelFilizzola
      @JoelFilizzola Рік тому

      @@jesuscires muchas gracias 😁

  • @mundoyerba
    @mundoyerba 9 місяців тому

    Con 20 km x litro de mi Corolla Cross Hybrid 2021 (a estas alturas ya no reparo en las estadisticas de la pantalla, solo mantengo un manejo prudente) sí q se ahorra por donde lo veas

  • @muyalberdi
    @muyalberdi 2 роки тому +1

    En un Corolla 170 cv 2.000 cc NO híbrido, última generación, a 120 km/h, por ruta común (bajando y subiendo velocidad) con entrada y salida de ciudades (puerta a puerta) hice 5,8 lt/ 100 km.
    Cómo lo uso mucho en ruta, comprar un híbrido, no alcanzo a amortizar el gasto, pues aquí en Argentina, debería invertir €4.300.- más para adquirirlo, lo que me alcanza para comprar 7.200 It de combustible. Tendría que tener el coche + de 20 años para compensar la inversión, una locura 😂😂😂

  • @Joucks1978
    @Joucks1978 2 роки тому +1

    No es verdad que depende solo del motor térmico. El coche va todo el rato cargando y descargando el motor eléctrico según la necesidad. Si no necesita potencia lo carga y cuando la necesitas la gasta y si ves el panel de energía comprobaras que eso ocurre continuamente. El coche con el propio motor térmico carga la batería en marcha para usar el eléctrico cuando el ordenador lo considere. Yo en 150000 km y varios viajes, solo 1 vez me he quedado sin potencia del eléctrico por el gasto de la batería, el resto siempre he tenido disponible la potencia de ambos motores.

  • @MANUELGONZALEZ-ne3jp
    @MANUELGONZALEZ-ne3jp 2 роки тому +12

    Tengo un AURIS idéntico al tuyo (hasta tiene el mismo polvo en el salpicadero). Viajo con cierta frecuencia Huelva - Córdoba - Huelva con resultados iguales a los tuyos. Anteriormente tenía un BMW de 115 CV que me gastaba muy poco menos de 8 litros a los 100. No estoy de acuerdo en eso de contar solo con la potencia del térmico, puesto que para una rápida aceleración, si se suman las potencias de los dos motores, que es cuando realmente hace falta esa potencia. Difícilmente vamos a necesitar mas de 30 ó 40 CV para circular a 120 km/h. En cuanto a un eléctrico (Renault ZOE) de la empresa donde trabajo y con el que hago recorridos de unos 20 kms. seguidos y unos 300 a la semana, bueno, lo que es "andar" anda bien, o mejor dicho andaba: A primeros de año se me encendió una alarma de "avería eléctrica - peligro". Lo llevó la grúa al concesionario de Huelva, pero por lo que se ve allí no lo saben reparar. Así que con una grúa pagada por la empresa, fue llevado a Sevilla y... allí está desde la segunda semana de Enero y sin esperanza de que le cambien la batería de tracción que según parece es el problema. Tiene unos 25.000 Kms.

    • @atanassvetoslavovkostabino7011
      @atanassvetoslavovkostabino7011 Рік тому

      bien contestado es lo correcto

    • @miket6958
      @miket6958 4 місяці тому

      Tenias el bmw jodido.no deberia gastar eso ni en ciudad en manos de un veinteañero . Un ejemplo. Un 118d N47 hace en autopista 5.5 lts y tiene 143 cvs

  • @edufg5361
    @edufg5361 2 роки тому +4

    Tengo un Corolla Touring Sports 180h (184cv), su sistema híbrido es de cuarta generación, le he visto rodar en ELÉCTRICO puro a 113 kms/h, a poco que la carretera sea "favorable" tiende a ir en eléctrico, en un viaje de Madrid a La Coruña he ido el 40% del tiempo en eléctrico.
    El sistema no deja que la batería baje del 30% ni suba del 80% de su capacidad, aumentando la fiabilidad, durabilidad y asegurando de que NUNCA ME QUEDE SIN BATERÍA (30-80%).
    En carretera consume algo más que mi anterior Fiat Tipo SW M-jet 120cv (1.509 kgs), no tanto para descartarlo, pero en ciudad y entorno que es donde me muevo el 95% del tiempo, el híbrido gana por goleada en consumo.

    • @FranHeAl
      @FranHeAl 2 роки тому

      Claro que no te quedas sin batería, tienes un motor térmico de +150 cv, no uno de 98 cv. Vas con margen en el rango bueno de revoluciones para ir a buen ritmo en autopista y a la vez con uno de los dos motores eéctricos, cargar la batería. El problema son los híbridos que van justitos siendo pesados.

    • @jesuscorralserrano1821
      @jesuscorralserrano1821 Рік тому

      @@FranHeAl Pues yo tengo un Prius del 2008 con 115 cv entre motor térmico y eléctrico y en autovía también voy so en eléctrico en varios momentos.

  • @juanfranciscogonzalezmerino
    @juanfranciscogonzalezmerino 2 роки тому +1

    Yo tengo un híbrido y sí que carga nada más que levantes el pie del acelerador no hace falta frenar para que la batería se

  • @samleyton5316
    @samleyton5316 2 роки тому +2

    Hace unos 60 años,fiat,fabrico el 500,el coche que revolucionó el tráfico en las ciudades italianas y le dio a la clase media la oportunidad de tener su propio medio de desplazamiento sin tener que empeñar la casa.eran tan buenos,que todavía andan ahí con sus motores originales de dos cilindros.60 años después,la misma fiat(la marca que revolucionó los motores diesel)reinvento el 500 y en el 2011 lo equipo,con lo que para mi es una obra de arte mecánica y el camino a seguir,con el motor twin air,900cc(imitando el original)con turbo e intercooler de 85cv y el famoso sistema multiair de fiat.yo con este coche "pequeño"me he hecho viajes de más de 1200km con consumos a velocidades medias de 100-110km en autopista de 4,9l,incluso por la noche cuando el tráfico es casi nulo,de 4,2l a los 100!.incluso corrigiendolo para ser más precisos y sumándole medio litro más,no llego ni a los 5,5l a los 100.lo compre nuevo por 11mil euros,le hago eso sí la revisión cada 10mil km,130mil km en 11 años y va como un tiro,un coche en el que en ciudad puedes ir a 50 en 4,5ta y no te sube de 3,8l.premio internacional al motor del año 2011,ha pasado sin pena ni gloria por el mundo de la automoción,simplemente por ser italiano y la reputación que hasta hoy en día,estos coches tienen.sin fiat no habría comonrails, siendo los jtd uno de los mejores motores diesel de la historia.o como no,los famosos v6 busso de alfa romeo,considerados uno de los mejores motores de gasolina de la historia.tengo que reconocer que el twin air es un motor que con su ronroneo te sacude y seduce desde el primer día y con sus 85cv y menos de 1 tonelada de peso es un motor muy vivo y alegre,que en conducción deportiva te pide mucho cambio,siendo la primera y la segunda tan corta,que enseguida te pasas de revoluciones, con lo que esto implica en el consumo😁es un míni abarth sin el gasto económico de este,que te pone la sonrisa en la cara solo de oír el motor.cuantos coches ahi por ahí que te pongan una sonrisa en la cara solo al sentarte detrás del volante ?pocos,y eso es impagable.por cierto,después de once años y siendo el mío una versión especial,sigue girando cabezas y recibiendo cumplidos de gente de la calle.un clásico del siglo 21 que no pasará de moda,como muchos de los coches italianos de la época, incluyendo el 500 original. Nadie, absolutamente nadie, puede hacer coches tan bonitos como los italianos y me imagino que la unica razón para vender ese fiat 500 blanco tan bonito sería el estar equipado con el motor 1200,que es muy económico pero un tostón,aburrido y soso.

    • @pabloroig3757
      @pabloroig3757 Рік тому +1

      EL consumo en ciudad espectacular, el consumo en viaje cualquier diésel, más grande, pesado, potente y a más velocidad hace esos registros.

    • @Asturceltax
      @Asturceltax Рік тому

      El Fiat 500 es un ataúd con ruedas, solo hay que ver los datos de siniestros con fallecidos que tiene ese coche

    • @charlamotor
      @charlamotor  Рік тому

      ¿Dónde podemos ver esos datos de siniestros con fallecidos que tiene el FIAT 500?
      Un saludo.

    • @calimero8703
      @calimero8703 11 місяців тому

      Yo tengo el 500, el 1200, 69 caballos, en autopista sin correr mucho le he llegado a hacer consumos de 4,8 litros a los cien, si tanta hibridación y cuatro cilindros, tiene 100000 km y va como el primer día, me gustaría tenerle para siempre.

  • @ismalc5245
    @ismalc5245 Рік тому

    yo tengo una duda y no se si podrías aconsejarme, yo queria adquirir un cupra león 1.5 microhíbrido, pero tambien me gusta el corolla 200H, por el tema del hibrido me llama la atención, pero como dices en el video, en carretera eso apenas tiene uso. por otro lado los cupra parece que estan dando problemas con la caja de cambios, y de toyota solo escucho cosas buenas.. un saludo!

  • @fjac3807
    @fjac3807 Рік тому

    Gracias por la información. Claro, la suma de potencias es el reclamo para vender y poner siempre el consumo menor, no el real. Para sacar el consumo real lo mejor es llenar depósito, poner a 0 y volver a llenar dividiendo litros entre kilómetros y multiplicar por 100, así es como se el consumo real de mi coche y no lo que dicta el ordenador.

    • @JCC__BMX
      @JCC__BMX Рік тому +1

      Pues no sabes cómo funciona en realidad un Toyota híbrido, la realidad es que el motor que va directamente a las ruedas es el eléctrico grande, lleva además otro eléctrico pequeño y el de combustión. Es muy curioso como interactúan los tres en diferentes condiciones y forma de conducir.
      Hay vídeos técnicos que lo explican. Ahora Honda con su último sistema híbrido es justo lo contrario de lo que dice éste señor. La potencia del coche es justo la potencia del motor eléctrico, el motor de combustión hace de generador hasta que a cierta velocidad lo engrana con las ruedas. En fin, que cada tecnología necesita una explicación, no es suficiente con darse un viaje.
      Un saludo.

  • @albertopiqueras252
    @albertopiqueras252 5 місяців тому

    No deberías decir eso de que tienes que contar solo con la potencia del térmico, a parte de otras cosas que tampoco son correctas, pues eso no es verdad y es confundir a la gente. El coche no irá en modo completamente eléctrico porque no está pensado para eso fuera de ciudad, pero si para apoyar al motor térmico en los momentos que lo necesita y que necesita dar ese extra de potencia, como una subida, una aceleración puntual etc. Por tanto mientras tengas carga en la batería el coche siempre tiene disponibles esos 136 cv que salen de la suma (no aritmética ojo porque hay un desfase de potencias entre el térmico y el eléctrico) de ambos motores. El video es interesante porque muestra el consumo de un híbrido de toyota en un viaje largo.

  • @j.sanjose8804
    @j.sanjose8804 2 роки тому +2

    Para ciudad está bien, para viajes ocasionales aceptable, tengo un híbrido y depende de como lo utilices, mis consumos similares, mi opinión para ser un híbrido debería consumir menos, aún así no está mal.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому +1

      Depende de la marca.
      Digo esto porque es muy bonito criticar a ciertas marcas porque usan un cambio tipo cvt y comprar uno con cambio dsg, cilindrada muy pequeña y con turbo… y luego se queja de que le gasta mucho en carretera…
      No lo digo por ti evidentemente.

  • @davidmaterialvariado6448
    @davidmaterialvariado6448 2 роки тому +2

    Hombre si no vives en el Himalaya, obedeces las normas de la DGT (límites de velocidad de cada vía) no abusas del climatizador, y no te pesa mucho el pie derecho yo creo que a poco que ahorres siempre será algo, además entiendo de la comodidad del variador continuo (aunque en carretera en un momento determinado haga algo de ruido luego se estabiliza), yo creo que si merece la pena, sobre todo si haces mucha ciudad y algo de carretera, pero habría que probar cada uno es un mundo distinto
    Aunque sinceramente yo me compraría un eléctrico puro de ocasión que están por debajo o como mucho por 20.000€ incluso BMW i3 los he visto a ese precio.

    • @Jorgenicolas122
      @Jorgenicolas122 2 роки тому +1

      Harias un mal negocio si compras un i3 de segunda mano, pues las baterias no llegan al 70%, pues su vida util está para agotarse, y es que nadie da duros a cuatro pesetas, y un electrico de hace años la bateria está muy limitada, de ahi su precio.

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      Y las piezas que no llevas, que hacen que el mantenimiento sea ridículo hasta que le toca batería. Pero es que cambiarla cuesta lo que cambiar un embrague en un diésel.

  • @franciscotoraanton5236
    @franciscotoraanton5236 2 роки тому +2

    Yo estoy en varios grupos de varios modelos híbridos. El rav4, el crv de Honda, Hyundai Tucson y el arkana. El que mejor saca consumos es el rav4 5,6 a los 100,motor 2.5 218cvel Tucson está por ahí motor turbo 1.5 230cv el Honda 6 ,4 6,6 motor turbo 1.5 190cv el arkana hay varias motorizaciones de 140cv y 160cv y esta por los 6 a los 100. Un propietario del Honda crv híbrido realizado 900km con 1 depósito

    • @manelet40
      @manelet40 2 роки тому +1

      Yo me estoy mirando el Tucson y rav 4, pero el Toyota se va de precio.

    • @franciscotoraanton5236
      @franciscotoraanton5236 2 роки тому +2

      @@manelet40 el Tucson nuevo lo veo bien. No a muchos que tenga problemas y fallos como el arkana. El arkana bonito pero no me convence si no tiene prisa él Renault austral si que es 1 pasada y dentro de poco sacan el corola cross es un rav4 un poco más pequeño pero con mejor tecnología

    • @franciscotoraanton5236
      @franciscotoraanton5236 2 роки тому

      @@manelet40 ua-cam.com/video/Vmx1qPVrqCI/v-deo.html

    • @franciscotoraanton5236
      @franciscotoraanton5236 2 роки тому

      @@manelet40 ua-cam.com/video/LqhKdc3-zdo/v-deo.html aquí te dejo los enlaces Renault austral y Toyota corola cross

  • @amcmc4641
    @amcmc4641 2 роки тому +5

    mi diesel del año 2008 me hace de media 4,4 litros a los 100. con un deposito de 50 lts hago mas de 1000 km. Sinceramente, no sé en qué se ha avanzado durante estos años en cuanto al ahorrro.

    • @adolfolopez1428
      @adolfolopez1428 4 місяці тому

      Si metes tu diesel de 2008 en Madrid durante 1000km. Sacarás unos consumos de 7 litros y el Corolla o prius en esas circunstancias te hacen consumos de 4.5lts. Depende de cómo y donde uses el coche, en las ciudades congestionadas los híbridos van muy bien.

    • @amcmc4641
      @amcmc4641 4 місяці тому

      @@adolfolopez1428 ¿Y eso qué sentido tiene? Llevo 280.000 km con un consumo MEDIO de 4,4 lts, incluye todo: ciudad, carretera, autopista. Qué clase de broma es esa de meterlo en ciudad 1000km ¿para qué? ¿y si lo meto 1000 km en autopista?

  • @jmciuri
    @jmciuri 2 роки тому +5

    Es un buen consumo, pero creo que con un diésel de igual tamaño gasta menos y seguramente en emisiones reales también gana el diésel. La ventaja del hibrido está en la circulación urbana.

  • @angelromeromartinez
    @angelromeromartinez 2 роки тому +4

    Tengo un chr y gasta poquísimo. En carretera y ciudad. Es mi segundo hybrid. Un saludo

  • @4lovelikethis
    @4lovelikethis 2 роки тому +2

    No se trata de ahorrar,se trata de que si no me compro un hibrido no me van a dejar entrar a mi casa con el.

  • @cristobal7054
    @cristobal7054 2 роки тому +2

    Hola, la batería nunca se carga a tope y tampoco se descarga a tope para que no coja efecto memoria ( según el vendedor ), yo hice un viaje a Galicia desde Valencia en 2017 con un Auris Feel hibrido 135cv y el consumo total lo hice en 4.2, Ahora tengo un C-HR GR Sport 184cv hice un viaje a San Sebastián en 2021 desde Valencia y el consumo total lo hice en 4.9, lo que si tienes toda la razón es que con la batería cargada solo haces max. 3 km

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion 2 роки тому +4

      Los Toyotas con nimh tienen pánico a que la batería baje de 40 por ciento de carga. Por lo que si bajas de 40% el motor térmico se va a encender , o si está en marcha se destinará energía a cargar la batería. Esto tiene como resultado que siempre tienes una reserva para darle un pisotón y tener el apoyo eléctrico. Y otra razón es que si te quedas sin batería híbrida el coche no puede arrancar, al carecer de motor de arranque convencional. Ahora tengo un híbrido con batería Liion, y el sistema deja que baje al 30% con asiduidad. Y también lo deja cargar hasta un 85% mientras que el antiguo no llegaba a 80% ni bajando un puerto. Datos del OBD, que no son los que muestra el indicador del coche

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      Porque estos híbridos no están pensados para circular en modo eléctrico, que es lo que este señor no quiere entender. Si hubiera leído el manual o se hubiera informado lo sabría. El modo eléctrico está para no molestar por la noche, pero si vas despacio ya va a ir en él automáticamente. No se ahorra utilizándolos en modo eléctrico, tampoco.

  • @oscarramirezvidal9606
    @oscarramirezvidal9606 2 роки тому +2

    Yo tengo un clio híbrido y tengo un consumo medio de 4.7 haciendo todo tipo de recorridos. En ciudad el consumo es bajo, ronda los 4 litros, en carretera el consumo va alrededor de los 4.5 sin pisar huevos y sin ser un fitipaldi, y en autopista el consumo suele andar en los 5.5 puede que algo menos, estoy redondeando. Yo creo que es un buen ahorro respecto a un coche sin hibridar.

    • @joanfuster3700
      @joanfuster3700 Рік тому +1

      Vaya milagro, tengo un Kia ceed y no llega a 5 litros siendo el diésel de 136 CV
      No le veo el negocio a esto
      Es más, me quitare la corbata

    • @pepemr2794
      @pepemr2794 Рік тому +2

      Cuando hagas 300-400mil km con tu Kia ceed comparamos mantenimientos y averías. No solo cuanta rellenar el tanque.

  • @Sergio-dj6fg
    @Sergio-dj6fg 2 роки тому +9

    Buenas. Video interesante. Pero he de comentar que creo se produce una pequeña falta de rigor, que veo se comete en casi todas las pruebas de coches actualmente. Y es que se utiliza el consumo del ordenador del coche. Llevo años anotando en la gasolinera los litros y los km recorridos con el deposito, y en todos los coches que he tenido (BMW, Opel, Honda,...) he encontrado desviaciones que van desde 0,3 a un litro, sin ser estable en cada depósito..... Como crítica constructiva, creo que la medición debe realizarse con los litros reales repostados, no con lo que diga el ordenador del coche. Gracias.

    • @sergiohermoso1401
      @sergiohermoso1401 Рік тому +1

      Hola, tengo el mismo coche y lo mismo digo anotando litros en cada repostaje y sacando la media total. Da un margen de error de + 0.3 l

  • @andresherrera4577
    @andresherrera4577 2 роки тому +1

    La que se ha liado con este vídeo...
    Yo tengo un CHR 180 desde hace apenas 4 meses /10.000 Km) y voy entendiendo cómo va el tema. Es cierto que la batería raramente se carga a tope y nunca se descarga del todo, como también lo es que el motor eléctrico apoya y se recarga de manera alternativa continuamente. Vengo de un BMW 318D y, en autopista pura y dura, el CHR me gasta menos (5,5, contra los 6-6,2 del diésel) a pesar de que la aerodinámica debe ir en su contra, y en ciudad la diferencia ya se dispara. Aún no le he pillado el punto a la forma de conducirlo, sobre todo al acelerar, así que creo que bajaré aún algo más esos consumos.
    No si el Auris tiene la pantalla "Energía", que va en el mismo grupo que el de las comentadas "E", pero es muy instructivo y útil para saber lo que hace el coche en cada momento (en todos los electrificados en general)

    • @charlamotor
      @charlamotor  2 роки тому +1

      Si, tampoco yo entiendo la polémica. El video no trata de saber conducir o no un híbrido, se trata de poner un programador de velocidad a 120 y hacer kilómetros. Visto lo visto estoy preparando un video sobre el funcionamiento real de un híbrido, pero tengo que recopilar mucha información.
      Un saludo.

    • @andresherrera4577
      @andresherrera4577 2 роки тому +1

      @@charlamotor Creo que buena parte del problema ha debido venir por lo de la batería, por esas referencias continuas a si se cargaba más o menos. A mi me chocó, porque si veo mi batería bastante cargada en carretera eso solo significa que podría haber gastado menos gasolina, o que la voy a ahorrar en los kilómetros inmediatos.
      Creo que ese vídeo que comentas va a ser muy interesante, porque los híbridos no enchufables tienen sus peculiaridades que siempre conviene señalar.

  • @AmrasElgrande
    @AmrasElgrande Рік тому

    toyota CHR 122cv del 2018 poniendo lo que dices calefaccion viajando solo velocidad de crucero adaptativa pero en un tramo para ir a trabajar de unos 30km de distancia todo autovia 120kmh 4,4L/100 de consumo, eso si de casa a la autovia que seran 1.5km y salida de autovia al trabajo que sera similar 1.5km 0,0L/100km eso es placer y que decir cuando llegas a casa con baterias 100% y al dia siguiente libras y vas de compras a la tienda que esta a 1km y ida y vuelta la haces con 0,0L/100km o ponle que se tira los 2 minutos arrancado para tener el minimo de bateria que luego te marca como un 1,0L/100 cuando sali a comprar esta muy chulo la verdad.
    y para exagerar tambien decir que esas pendientes para sacar el coche de un parkin que parece la montaña rusa y ver que se pone el consumo a 16L/100 xD es lo que mas vi que se puso el resto consumos minimos

  • @oscarramirezvidal9606
    @oscarramirezvidal9606 2 роки тому +1

    No es cierto lo que dices de los caballos. Las nuevas generaciones de Toyota como el Renault y otras marcas, ya recargan sus baterías sin frenar ni desacelar . Si tu tienes un coche con 150 cv, esa potencia la vas a usar en pocas ocasiones y durante pocos segundos, ya que si te incorporas a una autopista y pisas a fondo más de 15 segundos te vas a pasar del limite de velocidad. Un híbrido actual hace justo eso, te da los 140 cv que tiene el clio de potencia pico y después con los 90cv del térmico te vale y te sobra para mantener los 120 por hora. La batería como he dicho antes continua cargando de forma bastante rápida por cierto, de manera que no solo vas en eléctrico en alguna ligera cuesta abajo, sino que en repechos donde gustarías 10 o 12 litros, el motor eléctrico ayuda al térmico dejando el consumo de ese repecho en 8 o 9 litros. Esa es mi experiencia sobre un híbrido actual. Un saludo a todos

  • @marcosvarela9927
    @marcosvarela9927 5 місяців тому

    La potencia en Nissan de E-Power la da el motor eléctrico, porque el de gasolina no tiene conexión a las ruedas motrices, es un generador para cargar la batería.

  • @pereamadeus3621
    @pereamadeus3621 7 місяців тому

    Almería Estepona ida y vuelta , velocidad legal. 1.5 tsi 150 CV DSG 7. La media 5,4 litros/ 100 km

  • @jorge-tw7ld
    @jorge-tw7ld 2 роки тому +3

    La cuarta generación de híbridos del fabricante japonés, es mas eficiente que en el Auris. En un trayecto similar al que describes, vengo haciendo 4,6 - 4,8, en un Corolla, con el control de crucero adaptativo siempre activado en autopista-autovía, y que como sabes incrementa el consumo algunas décimas. Evidentemente el medio urbano y sobre todo el interurbano es el ideal para ahorrar con los híbridos. Si tuviera que realizar con frecuencia el viaje que describes el híbrido no sería la opción idónea, aunque también creo que aparte de eléctricos y enchufables no es fácil encontrar vehículos que bajen esos consumos en relación al precio del vehículo. Gracias por la prueba, se aprecia.

    • @edufg5361
      @edufg5361 2 роки тому

      Cierto, los enchufables deben arrastrar 200 o 300 kgs de baterías, así que, lo que se han "ahorrado" durante 50 kms, lo pierden después en consumo.

  • @saudade8086
    @saudade8086 2 роки тому

    No sé tanto... tengo uno.... pero lo que tengo claro es que es n ciudad e interurbano conduciendo con suavidad ahorras un montón....
    Y después otra cosa... Dios mío....no vuelvo a un motor diesel con su ruido y sus constantes averías, chivatos y fallos de potencia por ahorrar un par de litros y ahora más caro que la gasolina...
    Lo silencioso, suave y cómodo que es...
    En autopista....no ahorras...en urbano, interurbano y carreteras convencionales sí que se ahorra y en autopista gastas lo mismo que en un diesel...es verdad que el estilo de conducción es completamente diferente pero la época del coche fantástico ya pasó y lo de viajar todo el día también porque los bolsillos no dan para tanto.
    Y después creo que en averías y mantenimiento dará grandes alegrías...
    Después hay otra cosa....el motor a 120 llaneando por autopista va a 1000 como mucho 2000 revoluciones por minuto....da la sensación de un motor super relajado que no sufre y ahí es cuando dudo de que no sea verdad que el motor eléctrico ayude al térmico.

  • @emiliopugafuentes7950
    @emiliopugafuentes7950 11 місяців тому

    Hola! Los cuadraditos con la E en la pantalla grande, equivalen a la energia regenerada con la frenada, no al tiempo que has funcionado em eléctrico.
    Un saludo.

  • @PSIQUIATRICO_BETERA
    @PSIQUIATRICO_BETERA 2 роки тому

    La batería de los Toyotas no se cargan completamente, se deja siempre dos segmentos. Estos segmentos se cargan cuando bajas un puerto, por ejemplo. Yo tengo un CHR 121cv con 100000km y si que el motor eléctrico está continuamente apoyando en llano. No interpretas bien la pantalla, la E es regenerado, no que vayas en modo eléctrico como dice. Te aparecen más E en la bajada de meseta porque está utilizando el motor eléctrico para frenar el coche y así regenerar. Valencia Ciudad Real ida y vuelta respetando límites 5,1 l/100km con maletas para tres personas y las tres personas, lógicamente. Influyen más aspectos como el viento y dirección de este, asfalto mojado o seco, si enciendes el aire acondicionado, ... mismo trayecto con viento en contra a la ida y ausencia de este a la vuelta de 40km/h te sube el consumo a 5,8l /100km.

  • @juancar2568
    @juancar2568 Рік тому +1

    Amigo, Tengo el CHR 180 si te doy la razón, para autopista compra un DIESEL pero yo tengo consumos extraurbanos de 4litros en un coche de 180 cv y ningún coche hace eso porque tuve unos cuantos. Pero si tienes un coche que funcione bien, no te compres uno nuevo, eso está claro

  • @dluck8406
    @dluck8406 2 роки тому +1

    No estoy muy de acuerdo con tanta insistencia en no tener en cuenta la potencia eléctrica, porque en carretera puede ser necesaria en determinados momentos de especial exigencia. Normalmente nadie va conduciendo usando toda la potencia disponible en un coche. Otra cosa importante es que esos motores térmicos están diseñados (¿ciclo Atkinson?) para optimizar el consumo, si bien no extraen toda la potencia (que para eso está el motor eléctrico cuando sea necesario). Es evidente que un largo viaje por carretera hace uso permanente del motor térmico, pero si es necesario, aparecerá el eléctrico. Mi opinión es que los híbridos no enchufables son beneficiosos en usos urbanos y residenciales, sin perder eficacia en viajes largos.

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      En viajes largos puedes ver cuándo utiliza la batería a través del gráfico de energía. Y la respuesta es casi todo el tiempo va entrando para apoyar al motor.

  • @MegaCritiKOn
    @MegaCritiKOn 2 роки тому +2

    Muy buen vídeo. Con los precios de hoy, creo que la opción mas ahorradora es el GLP. Gracias por el análisis.

    • @mga1978
      @mga1978 2 роки тому +1

      eso habria que verlo despues de diez años con los dos coches, incluyendo averías y mantenimiento.

  • @angelg.8572
    @angelg.8572 2 роки тому +2

    Eso de la ausencia de ayuda del motor eléctrico me comentó uno que tiene un Niro que le pasó en subidas de muchos km .
    Pero otro con un prius + dijo que no le pasaba .

    • @alfredomoreno7149
      @alfredomoreno7149 2 роки тому +1

      Es que también depende del tipo de conducción. Y depende de los puertos que suba uno y otro. Quizás no puedan compararse las dos situaciones.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому

      Tampoco puedes comparar un fabricante que lleva 20 años con uno que es nuevo en esto.
      Cuidado, no digo que kia sea malo porque a mi me gustan y mucho.

    • @FranHeAl
      @FranHeAl 2 роки тому

      También conque las variables, y la demanda de potencia cambien un poco, hay un mundo de diferencia.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому

      @@FranHeAl desde luego, cualquier tontería puede afectar mucho.
      Y también contra más cv del térmico menos ayuda va a necesitar del eléctrico (salvo por economizar).
      En mi caso no lo he notado nunca, pero en unos días lo miraré a fondo que iré por algún puerto.

    • @angelg.8572
      @angelg.8572 2 роки тому

      Lo digo por si alguien puede aportar experiencia a mi me sorprendió teniendo en cuenta que ambos coches tiene potencia similar y batería similar.
      No se si el sistema de Toyota consigue mantener más la carga .

  • @alioramus
    @alioramus 7 місяців тому

    Los híbridos evolucionan y las actuales generaciones permiten que la parte eléctrica intervenga más. Mi Corolla con la 4ª generación del sistema híbrido, hasta 110 km/h puede entrar en modo vela cuando hay batería suficiente, que no solo se carga en frenadas, sino también por las inercias, el motor generador, etc.
    Si quiere hacer un vídeo más "científico" tiene la aplicación Hybrid Assistant y uno de los dispositivos OBD que recomienda, donde le informa mejor el funcionamiento del sistema híbrido, consumo real y todos los parámetros imaginables del motor.

  • @jpcreech99
    @jpcreech99 Рік тому

    Lo tienes en EV mode. Lo tienes ke poner en eco mode y ketar el EV mode para ke la batería se use mientras estes en autovía para k se recargue.

  • @juanjose2637
    @juanjose2637 2 роки тому +2

    NO, el método no es muy científico, y ni todos los híbridos funcionan como el Auris, ni todos los Auris son los híbridos que existen a día de hoy. Estamos en un cambio de paradigma en cuanto a movilidad. Muchas personas pueden hacer sus cálculos sobre si les sale a cuenta el consumo en un coche en unas determinadas circunstancias. En realidad, lo que más eficaz veo yo desde mi humilde punto de vista, es un cálculo a 1 año vista. Si te compras un HEV tendrás que ver lo que has consumido en un año, porque seamos francos, cuántos viajes largos hacemos al año?? Si hacemos muchos, efectivamente a día de hoy en L/Km sale mejor un diésel (ojo que ya estamos viendo que el diésel tiene estocada de muerte, por precios, normativa y situación geopolítica global, negar esto es negar la evidencia); en cambio, hay muchísimas personas que la mayoría de desplazamientos lo hacemos en diario para ir a trabajar en trayectos urbanos, semiurbanos, aunque alguna vez si salgamos de esa distancia, pero repito, hay que ver el total de un año.
    En la elección de un vehículo influyen a día de hoy muchas más variables, pero por favor, no saquemos conclusiones en una determinada circunstancia concreta que no sea representativa de la realidad (fijarnos en el consumo sólo en subida, solo en bajada, solo en llano, solo con viento en contra, solo con frio, solo sin carga, solo con carga, etc.....). Repito, hay que hacerlo desde una visión más genérica a por lo menos, un año vista.

  • @luciainesbueno165
    @luciainesbueno165 4 місяці тому

    La afirmación de que si no frenas, no cargas batería, es errónea. En realidad sí carga batería con el propio funcionamiento del motor de combustión, pero va utilizando la energía eléctrica acumulada de forma intermitente en apoyo al motor térmico. Sólo verás la batería llena a tope si bajas la autopista del huerna dirección Asturias.

    • @charlamotor
      @charlamotor  4 місяці тому

      ¿Y usted ve eficiente cargar la batería con el motor para luego apoyar el motor con la batería? ¿Qué hacemos con las pérdidas de energía?

  • @danielcastano4722
    @danielcastano4722 2 роки тому +16

    Me parece un buen consumo, teniendo en cuenta que al final si vas a estar más en ciudad que en carretera si que renta. En cambio si siempre vas a estar en carretera y poco en ciudad un motor diesel quizás es mejor opción

  • @eljubilado505
    @eljubilado505 2 роки тому

    Muy buen video. El motor es 122cv o 180cv. Y si es 122cv. Se queda tan corto cómo dicen.un saludo

  • @TAER75
    @TAER75 11 місяців тому

    Solo tengo claras dos cosas, para ciudad o uso sobre todo ciudad, esos coches son una buena opción, y otra que mi coche diesel a velocidades legales y cargado con 4 personas en trayecto por autopista gasta menos. (y en ciudad no)

  • @luisgalaviz5966
    @luisgalaviz5966 11 місяців тому

    Si el motor carga la bateria. Su eficiencia energetica es la que va a predominar sobre la eficiencia del motor electrico. El echo de usar el motor electrico no aumentaria la eficiencia de la maquina en conjunto. Lo que si seria una gran ayuda es el asunto de la generacion de energia por el frenado de ahi en fuera no hay mas. Ahora si usa un motor con menor relacion de compresion eso tambien afecta en la eficiencia. Y por ultimo la transmision al parecer no tiene reductores de velocidad que reducirian posiblemente la perdida de enegia. En fin probablemente en una ciudad si seria conveniente probarlo para ver su rendimiento en comparacion con un coche normal.

  • @maiki1905
    @maiki1905 2 роки тому +5

    lo de las potencias no estoy conforme, nunca he dejado la batería a 0 con lo que siempre dispongo de la potencia total de tracción. adelantamientos, subidas pronunciadas y demás tienes disponibles en mi caso los 140cv... incluso al pasar a sport el comportamiento cambia por completo🤤

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      Cambia el tacto del pedal y poco más.

    • @maiki1905
      @maiki1905 4 місяці тому

      @@user-px9db5qu1q en mi ioniq, al cambiar a sport el coche tiene un comportamiento más vivo.

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      @@maiki1905 Puede, pero aquí se está hablando de Toyota, en la que solo cambia el tacto el pedal.

    • @maiki1905
      @maiki1905 4 місяці тому

      @@user-px9db5qu1q ya no recordaba el vídeo😂😂 hace más de un año, ok ok

    • @Antonio19988
      @Antonio19988 2 місяці тому

      Falso, cambia el comportamiento del coche, me dedico hacer reprogramaciónes y mediciones en vehículos y entre otros coches tengo un Auris 140H y en modo Eco el 0 a 120 lo hace 4 segundos más lento que en modo power así que eso de que solo cambia el tacto es Falso. ​@@user-px9db5qu1q

  • @MAHEBE14
    @MAHEBE14 Рік тому

    Yo lo tengo ya por 3 años y estoy el coche tiene 7 años encantado con el el consumo esta por 5.2 y 5.4 en invierno lo del modo eco no influyen solo en la respuesta aire acondicionado el modo eco más bien perjudica yo voy en normal que es sin ningún modo seleccionado y si quiero pisarle pongo power un adelantamiento ect que no es como dicen que solo es para el pedal sino afecta a lo esponjoso que este la transición que en este coche es eléctrica gastando más energía en la transición siendo más rápida y para mí que vengo de manuales y ya no cambió si puedo me quedo en toyota
    Con los 130 CV creo de potencia conjunta no me queda corto nunca si vas solo en eco tiene que ser un suplicio y a mí parecer afecta negativamente a el consumo

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le Рік тому

      El eco para ciudad y sin exigirle.
      Para el resto normal o sport

  • @maiki1905
    @maiki1905 2 роки тому +1

    Pongo otro ejemplo de que la conducción en un híbrido es muy importante, un amigo se acaba de comprar un Auris híbrido, yo tengo un ioniq, para estrenarlo hicimos el mismo recorrido de unos 1
    300km ida y vuelta, su consumo sin tener experiencia.. 6,2l mi consumo 4,3l

    • @edufg5361
      @edufg5361 Рік тому

      ...además, los primeros, por lo menos 5/7.000 kms gasta algo más, después el consumo baja.
      Así me lo dijeron a mi al comprarlo, y así ha sido...de momento 🤞

  • @FranHeAl
    @FranHeAl 2 роки тому +3

    El consumo final que has dado, es muy bueno. Hay que pensar cuanto consumían coches de gasolina hace no tantos años, y que hay diesel que consumen parecido, fuera de los foros. Así que ni tan mal, siendo el peor escenario para coches electrificados, velocidades altas constantes. Si lo que más haces a diario a urbano e interurbano, que es lo que hace el +90% de los mortales, realmente ahorras, sobre todo disgustos con los diesel modernos en ciudad. Que hay que evitar.
    Por supuesto el motivo práctico principal immediato, es cuidarte de la inseguridad jurídica de la aplicación municipal del etiquetado de la DGT en restricciones a la movilidad.
    Todo lo demás también es más barato, aunque pagas el precio de no tener turbo que se estropé, o una alta cilindrada en atmosférico, y es que tienes un térmico poquipotente. Y este punto es el motivo por el que esos auris/corolla/prius de 1.8 no me interesaron. Idem los coreanos y renault básicos. Estoy contigo en el punto que consideras solo la potencia del motor térmico. Yo lo llamo potencia máxima mínima. Y el problema en viaje es que te pueden dejar vendido, en el peor momento, y obliga al motor a ir revolucionado para dar la talla el solo, que no la va a alcanzar cuando más lo nmecesites, lo cual no es bueno ni para los consumos ni para el confort. Y más con el e-cvt. En mi opinión hay que ir al 2.0 mínimo en toyota para viajar bien, estuve a punto de ir a por uno. Consume un poco más, pero merece la pena para todo lo demás, incluso está mejor insonorizado. Así salen los famosos episodios de frustración en adelantamientos y/o cuestas.
    Luego aparte la batería es muy pequeña, en los HEV es un desperdicio bajar puertos, se llena rápido, dejas de poder retener con la recarga en deceleración y como es peque luego da para nada. Prefiero un PHEV, con un motor con potencia térmica mínima como el Active Tourer que probaste, en adelante (136-180 hay unos cuantos), una batería para sacar una docena de km de gratis en cada gran bajada reteniendo, y con un sobrepeso de 200 o menos kilos frente a térmico puro y 150 frente a híbrido convencional, que no va a subir mucho el consumo frente a un HEV. Prefiero consumir 7 litros en lugar de 6 (y hay PHEV más eficientes), a cambio de calidad de vida. El peso potencia es agilidad para subir sin ir forzando. Con mis coches de gasolina de la era pre-tdi ya me hubiera gustado poder viajar con estos consumos. Y si el día a día es urbano, o periurbano, HEV o PHEV para mi no hay color. Darse cuenta de que la gasolina ya no va a volver a estar barata jamás, y que el glp es un subproducto del petroleo, que está protegido fiscalmente hasta 2023-2025. Que ya es mañana. Las baterías cuando se adapte la oferta a la demanda, en dos o tres años bajarán. Lo han estado haciendo de manera constante antes de estos años distópicos.

    • @charlamotor
      @charlamotor  2 роки тому +5

      Me apunto lo de la potencia máxima mínima. Por otra parte has clavado el resto.
      Un saludo.

    • @edufg5361
      @edufg5361 2 роки тому +6

      @@charlamotor
      Falso, siempre tiene en su Auris esos 136cv, repito, SIEMPRE, haga el favor de observar en monitor de energía instantánea y verá todas las combinaciones posibles entre el motor eléctrico, combustión y batería.
      Recuerdo, tengo un Corolla TS 180h (184cv), y la batería jamás baja de ese 30%, siempre tengo esos 184cv en el pedal si son necesarios.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому +1

      @@edufg5361 a mi nunca se me ha quedado a 0 de batería…
      Creo que solo podría ocurrir subiendo un puerto y suponiendo que estuviese ayudando el electrico… que lo dudo.

    • @edufg5361
      @edufg5361 2 роки тому +2

      @@Antonio-de9le
      Nunca te vas a quedar "sin" esos CV.😉

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому

      @@edufg5361 a mi nunca me ha pasado pero en otras marcas subiendo un puerto largo ya no lo sé…
      También tengo que decir que los cv del térmico del mío son 177 y del eléctrico 120 por lo que es difícil que note perdida en subida.

  • @antondizxinzo
    @antondizxinzo 2 роки тому +2

    Los toyota y lexus tienen el truco del ciclo Atkinson 😉

  • @davidts3511
    @davidts3511 2 роки тому

    Tengo un Toyota auris del año anterior a ese y es el motor más grande que tenia Toyota un 2.0 diésel y me da exactamente los mismos consumos que el del vídeo incluso a veces un poco menos por lo que tiene toda la razón un coche híbrido sin ser enchufable solo es válido para ciudad pero vamos va a bajarte un poquito solo el consumo

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому +1

      Va a bajarlo mucho… yo he pasado a gastar 3 litros menos que mi gasolina anterior.
      Y un amigo mío con un diésel de 4 años está en 8-9 litros en ciudad.
      Con respecto a carretera ya me dirás que medias de velocidad y consumo hacéis porque a mi no me bajaban de 5,5 litros ningún diésel… de hecho el último que tuve eran 6,5.

  • @toniguirado8568
    @toniguirado8568 2 роки тому +3

    5'3L no es un consumo tan elevado.
    Mi 1.5tsi de 150cv consume 6'2L en carretera a velocidades legales y constantes (con el control crucero activado)

  • @Juanfernandoz
    @Juanfernandoz 2 роки тому

    Son muy pocas pero para un país plano como España, no se deben caer en sesgos geográficos. Buen video.

    • @saudade8086
      @saudade8086 2 роки тому +1

      Será tú parte de España.... porque plana plana no es...😃

    • @pfestebanestebanruiz4325
      @pfestebanestebanruiz4325 Рік тому +1

      España es el segundo pa´si más montañoso de Europa, y hay muy pocas carreteras totalmente planas

  • @gixon9347
    @gixon9347 2 роки тому +2

    Creo que estas equivocado. El coche utiliza la bateria de apoyo y funcionan los dos motores a la vez para apoyarse y no consumir mucho. No funciona el termico solo

  • @txemopanocki7884
    @txemopanocki7884 2 роки тому +1

    Al final va a resultar que los coches que más carburante consumen son los diésel ,como ha cambiado la historia....!!!!!😉😉

  • @user-zf8lj8jf6h
    @user-zf8lj8jf6h 10 місяців тому

    Hola muchas gracias por el video. ¿Ha considerado convertirlo a GLP?
    Supongo que para hacer trayectos en carretera, sería interesante ¿no?
    Saludos.

    • @user-px9db5qu1q
      @user-px9db5qu1q 4 місяці тому

      Convertir un Toyota híbrido a GLP si no eres taxista son ganas de liarla. Además de perder la garantía, la junta de la culata se sobrecalienta y acaba petando, por eso estos coches tienen fama de petar la junta. Pero la fama se la dieron los taxistas con GLP.

  • @andresdelarbol8607
    @andresdelarbol8607 2 роки тому +6

    Muy útil el vídeo. Gracias por enseñarnos este coche. Yo ahora estoy en una tesitura de cambiar los diésel de mis comerciales por Toyota Corolla híbridos y la verdad es que tengo muchas dudas. Hasta ahora los Megane diésel han sido maravillosos haciendo 80.000km al año sin apenas averías hasta los 400 o 500 mil kilómetros. Pero desde que llevan el sistema adblue han empezado los problemas y ya no son fiables. Tienen el mismo problema que los Peugeot aunque algo mejores. No sé si Toyota va a aguantar 500mil km. y si el consumo va a ser parecido ya que los míos hacen 50% autovía, 30% de nacional y comarcales y 20% de ciudad. El Megane 1,5dci sale de media a 4,7 litros de gasoil más el adblue. El precio del híbrido también son 6000€ más con peor equipamiento, aunque si el mantenimiento es más barato y hay pocas averías creo que puede llegar a compensar.
    En fin tu experiencia me ha ayudado a tenerlo más claro. Gracias de nuevo.

    • @robertobarrios3438
      @robertobarrios3438 2 роки тому +1

      Creo que no te compensa , el comercial tipo para un Corolla es mi perfil , Madrid capital y alrededores , un viaje largo cada 3 meses a fábrica, pero la zona de trabajo muy definida en ciudad

    • @JCC__BMX
      @JCC__BMX 2 роки тому +1

      Mi opinión es que es tu caso sigas con diesel, no se me ocurre mejor ejemplo para recomendarlos. Sobre la fiabilidad de los Toyota y el coste de mantenimiento, creo que no puede ser mejor, pero 6000€ es mucha diferencia de precio. Te puedo decir que si te metes en la página oficial de Toyota y pulsas en "propietarios" puedes seleccionar el coche que quieras, con su correspondiente motor y sabes lo que te cuesta el mantenimiento en el concesionario oficial que selecciones, qué se le cambia y qué se revisa; la garantía es de 5 años o 160.000kms, pero si pasas las revisiones en Toyota (que lo pagas) la garantía se va ampliando hasta 10 años. Por lo menos puedes hacer cuentas con cierta aproximación. También se me ocurre que pruebes con uno, el que tenga la ruta más urbana, pero que en carretera también gastan poco.
      Mírate ésta prueba, del decano de los periodistas del motor:
      www.km77.com/revista/curvas-enlazadas/prueba-de-consumo-138-toyota-auris-hsd-hibrido/.
      Un saludo.

    • @andresdelarbol8607
      @andresdelarbol8607 2 роки тому

      @@robertobarrios3438 Creo que tienes razón, los míos no hacen tanta ciudad que es donde el híbrido destaca, pero es que los fallos del sistema adblue es una incógnita muy inquietante que me llevan a plantearme el cambio. Los Megane llevan tres años con ese sistema y se rompen los depósitos o hay que reprogramar las centralitas de vez en cuando y la avería es cara. De momento he tenido suerte y ha pagado la garantía pero me tocará empezar a pagar. He de decir que los primeros 100mil km no hemos tenido averías, empiezan después. Esperemos que solucionen el problema en Renault.
      Otros compañeros del sector utilizan coches del grupo Volkswagen y parece ser que no están teniendo esos problemas. Pero es que de momento me resisto a cambiar de marca ya que el 1,5 Dci de Renault es un motor muy bueno y el coche viene muy bien equipado, ese motor lo usa Mercedes en sus coches más pequeños. La verdad es que no hay averías serias en 500mil km y tenemos 8 unidades rodando siempre, algunos de ellos sin ninguna avería en su vida útil y nos aguantan 6 años hasta los 500mil km. Ya llevamos desde 2012 que cambiamos los Peugeot 308 por los Megane y no encontramos un coche más rentable calidad precio. Un saludo.

    • @andresdelarbol8607
      @andresdelarbol8607 2 роки тому

      @@JCC__BMX Muchas gracias por tu consejo. Un saludo

    • @xabyzianra6568
      @xabyzianra6568 2 роки тому

      Busca otras alternativas, hay otras marcas mas baratas con mejores prestaciones, no soy comercial de ninguna marca, pero te repito hay otras alternativas mas baratas, con mantenimientos mas económicos y con resultado espectaculares. Con consumos de 4,1 a 4,4 y un equipamiento completísimo

  • @rickiees2177
    @rickiees2177 3 місяці тому

    Lamento estar en desacuerdo. Para empezar, siguiendo el mismo razonamiento podríamos decir que nunca tienes el 100 % de la potencia del motor térmico, salvo en el rango de rpm donde el motor tiene el par máximo, que a menudo ronda las 5.500 rpm (obviamente, depende del motor concreto). El 90 % del tiempo usando un motor térmico no tendrás el 100 % de la potencia del mismo.
    Por otro lado, cuando hace falta la potencia es cuando se acelera. La mayoría de los híbridos (en mi caso, Renault Arkana E-Tech Full Hbyrid, seguro que igual con Toyota) ni buscan tener el 100 % de batería, ni van a dejar que se vacíe. Tampoco se limitan a cargar al frenar; el freno motor y el modo B la cargan.
    El consumo real se mide más llenando el depósito a tope y midiendo lo gastado desde el último repostaje; los ordenadores de a bordo engañan bastante. Aun así, ~5 litros de gasolina a los 100 en un compacto o 5,3-5,4 en mi Arkana en autovía, y bajar a menos de 5 en ciudad es mejor que un gasolina puro. Así que sí, se ahorra. 🙂

  • @ivanchu5574
    @ivanchu5574 2 роки тому

    No es necesario más motor que un bicilíndrico atkinson como el del Toyota FT-BH de 2012.
    Cuando sales de casa , le das a la función de mantenimiento de batería. Y cuando llegas al destino descargas la batería en los últimos kilómetros.
    El consumo es el mismo siempre 6 litros , que son 6 x 9'5 kWh/l = 57 kWh de los cuales se aprovecha el 33% ó 36% ~ 18'8 ó 20'5 kWh .
    Con un motor de 20 kW ( 27 CV ) sería suficiente. Eso chupa 6 litros en una hora .
    La batería debería ser la base del tren de potencia , pero a nadie le interesa que baje el precio de las baterías .

  • @antoniodeltoro9939
    @antoniodeltoro9939 2 роки тому +2

    Yo particularmente,estos coches son para Ciudad,en carretera un Diesel,es imbatible.
    La verdad que tampoco gasta mucho

    • @antoniodeltoro9939
      @antoniodeltoro9939 2 роки тому

      @@saudade8086 A quien se las de,yo llevo más de 20 años teniendo coches Diesel,haciéndole sus mantenimientos como es debido,y no he tenido averías,reseñables
      Llevo dos coches con FAP y ningún problema,solo es cuidarlos,y darles lo que necesitan,más carretera que ciudad.

  • @pfestebanestebanruiz4325
    @pfestebanestebanruiz4325 Рік тому +1

    Y otra cosa, la batería se carga y descarga continuamente en este tipo de coches al desacelerar, frenar e incluso al usar el motor térmico la energía que sobra va a la batería. Así que ver el estado de la batería la final del recorrido poca o nula información te da del uso

  • @alexlope9167
    @alexlope9167 2 роки тому

    hola- como has podido comprar un coches con cambio cvt? como siempre muy bien explicado. gracias.

    • @charlamotor
      @charlamotor  2 роки тому +1

      Porque necesitaba un coche automático y con etiqueta ECO.
      Un saludo.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le 2 роки тому +2

      Y que tiene de malo… que pesaos… es acostumbrarse.
      Llaneando va mucho más bajo de vueltas que cualquier otro… solo suena en plena aceleración y en puertos.

  • @orlandogrand1803
    @orlandogrand1803 Рік тому

    Los híbridos de Toyota nunca se quedan sin la potencia total del vehículo (la del motor atkinson más la del motor eléctrico), pues aún en subida si se baja la carga de batería, el motor de combustión va a cargar la batería en el momento que lo necesite. Por tanto siempre vas a tener la potencia de ambos Motores disponible, la del motor eléctrico y la del motor termico.
    El consumo en autovía de un híbrido sigue siendo mejor que el de un motor a combustión por tres razones, es un motor atkinson (son eficientes en consumo), porque a 130 km/h el motor va descansado (no revolucionado), y porque con la mínima frenada se va a a activar la regeneracion es decir se va a cargar la batería y eso significa más kilómetros de recorrido gratis que un auto con motor a combustión convencional
    La potencia de un híbrido de Toyota como Yaris, Auris, Corolla o RAV4 es muy buena en modo sport para sobrepasós. Como todo auto que tenga un motor eléctrico, la entrega de potencia la hace desde las cero revoluciones. Tengo una corolla cross y me ha ido muy bien con ella.

    • @charlamotor
      @charlamotor  Рік тому

      Según lo que usted dice Toyota obra un milagro: el motor térmico es capaz de utilizar toda su potencia para mover el coche y cargar la batería, es decir la generación de energía eléctrica no necesita potencia del motor.
      Lo dicho, un milagro. Toyota ha logrado que cargar las baterías no necesite energía del motor.