Análisis Transaccional | La Fórmula Mágica Para Mejorar Tus Relaciones
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- El Análisis Transaccional es una teoría del comportamiento creada por Eric Berne en los años 50s. Él propone que todxs estamos comúnmente en 3 Estados del Yo: Padre, Adulto e Hijo. Y que hacernos conscientes del Estado en el que mayormente nos identificamos ayudaría a mejorar la forma en la que nos relacionamos con lxs demás. Eric Berne nos regala una fórmula básica sobre la que podemos decidir cómo actuar frente al mundo.
Para mí el Análisis Transaccional es una manera muy fácil de entender porque nos estropeamos con los demás y una herramienta súper útil en terapia que puede hacer más clara la postura del paciente en sus relaciones.
Si te gustaría unirte al programa de Adulto Consciente "Enlazadores de Mundos" puedes registrarte en la siguiente liga: rublego.com/en...
También puedes seguirme en mis otras redes sociales: linktr.ee/rublego
Gracias. Buenísimo
Tengo 69 años. Conocí el AT estando muy joven, como a los 20. La verdad ya no lo uso tanto, de joven fui muy fanático de esta terapia, leí Juegos en que participamos y también el libro sobre guiones. Las posiciones vitales se llaman originalmente Yo estoy mal, tu estás bien (sumiso), yo estoy bien, tu estás mal (narcisista), yo estoy mal, tu estás mal (depresivo) y la ideal: yo estoy bien, tu estás bien. Todo esto en la vida real es cuestión de grado, excepto los casos extremos de patologías graves.
Hola una pregunta, que tan util te fue el AT?
Tengo muchos años practicando la maravillosa herramienta que es el Análisis Transaccional y me sirvió para dejar mi posición de perdedor. Muy buen resumen que has realizado. Felicitaciones.
En el caso del Estado Adullto, me gustaría aportar que es objetivo, es el que nos permite ver la realidad, sin apasionamiento. El Estado Adulto recoge la información del Estado Padre y la valida. Al igual que la información del Estado Niño, que pretende influenciar, por su búsqueda del placer o del miedo. Por eso las decisiones del Estado Adulto nos lleva al éxito.
Otro punto que me gustaría aportar es que todos los estados son muy importantes para nuesta persona. El éxito radica en que nosotros tenemos que manejar el Estado más adecuado para el momento y situación. Por ejemplo hay momentos que se requiere del Estado Niño, para la distracción, para el juego, para el amor. Es nuy imporante la curiosidad del Niño para el aprendizaje. Una pareja de enamorados, se encuentran en Estado Niño cuando juegan y disfrutan el momento. De igual manera el Estado Padre nos advierte de riesgos. Nos presenta reglas impuestas por otros. El Niño las rechaza, El Adulto las evalua, las descarta, las reemplaza o las asume. Saludos.
Mejor dicho, ¡imposible!
Gracias, Ruddy.
¡Abrazo grande!
@@ruddydanteabadmedina7877 excelente comentario 👐
Muy claro muchísimas gracias soy Yamilaa de Olavarría Argentina y estoy estudiando psicoologia social gracias!
wow! Gracias Rubén por todo tu contenido. Este es el 3er video que escucho y me encanta lo que enseñas. Gracias por compartir . ;)
Estoy saliendo de la esfera " si yo sufro , los demás están bien"
Es un placer escucharlo..
¡Hola, Rafa!
Más gusto leerlo. Por favor, pongámonos en contacto de nuevo.
Me encantaría ponernos al día.
¡Abrazo grande!
Muy bueno
¡Gracias, Teresita!
Abrazo grande.
Valla!!!
Gracias.
Muy comprensible
Gracias.
*Si yo estoy bien... todos estan bien*(A). PERO NO PARA
Sentirme la autoridad (P) o el manipulador (N).
Me parece no existe un estado ideal o mejor o peor. Lo esperado sería pasar o tener los tres en estado sano. Los tres son necesarios para una vida sana.