🤫Lo que NO sabías de CURA. 🛠️ Evita el WARPING con este TRUCO ►Vol. 2◄
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- 🔥 TODOS los TRUCOS para CURA:
cutt.ly/qzifw3S
💥CURSOS de impresión 3D: cutt.ly/ExTAN8i
👉 Suscribirte a nuestro canal: cutt.ly/Frqu24b
Empecemos por las definiciones. Todos, en mayor o menor medida, hemos visto en FDM las esquinas de nuestras piezas levantadas, perdiendo el contacto con la base de impresión. A eso se le llama warping.
Durante el proceso de impresión 3D el warping hará que la pieza pierda contacto con la base de impresión, por lo que será más sencillo que se nos despegue de la base y nos obligue a volver a empezar de 0.
A nivel estético nos afectará, pero sobre todo a nivel técnico puede ocasionarnos problemas. Si la pieza debe encajar en algún sitio, sus dimensiones deben ser concretas o su resistencia es clave, debemos tomar cartas en el asunto, realizar los cambios oportunos e imprimir de nuevo en condiciones.
En este video os enseñamos una forma muy sencilla de aplicar a esas grandes y temidas piezas con esquinas un sencillo truco para evitar el warping en nuestras impresiones.
💻 Formación 3D online personalizada: cutt.ly/Ip3uzvG
💡 DESCUENTO EN FILAMENTOS DE HASTA UN 30%:
www.3dvipclub.com
💡 RECIBE 4 MUESTRAS DE FILAMENTOS MENSUALES:
www.3dvipclub....
💡 FILAMENTO FILAVIP 13,90€: www.3dfilament....
💡 Descarga de perfiles de impresión 3D para Cura
LINK: goo.gl/HvnZQD
Para descargar simplemente entrar en la descripción del producto en nuestra web, allí encontraréis el link para descargar.
💡 Web de archivos STL PREMIUM:
🎧 Music by Vlog No Copyright Music: www.youtube.co....
Tienda online: www.3dfilamento.es
Twitter e Instagram: @Innovaland3d
🔥 TODOS los TRUCOS para CURA:
cutt.ly/qzifw3S
💥CURSOS de impresión 3D: cutt.ly/ExTAN8i
👉 Suscribirte a nuestro canal: cutt.ly/Frqu24b
a mi no me aparece :(
Esta técnica la llevo utilizando desde hace años en mis diseños ya que es muy efectiva y funciona. Cuando vi la aplicación en el market de Cura para hacerlo a través del programa me alegré, pero he de decir que si trabajas con piezas que necesitan soportes se vuelve un engorro. Por mi parte prefiero seguir haciéndolo a mano en Rhino.
Siempre se agradecen este tipo de videos con soluciones prácticas y sencillas que tenemos ahí para el día a día en la impresión 3d. Muchas gracias por este video !! Gran trabajo!
Gracias!. Siempre aprendemos contigo!. Y el remix, muy bueno! 😂😂
Buen truco!! Gracias por la explicación, cada día aprendiendo más. Gracias!!!
👏👏👏
Como siempre, aportando soluciones útiles. Gracias.
Gracias por truco !!!!!
llevo 4 meses con cura y ni me habia fijado en que tenia market, gracias, me has mostrado un abanico enorme de posibilidades, podre volver a imprimir piezas que quedaron en fracaso o en meh, saludos
Gracias por la clase de hoy, Salud.
Muy interesantes estos truquitos. Gracias
muy buen video, excelente los tutoriales, muchas gracias
gracias es lo que buscaba, casi me ha funcionado, solo se me levantó una esquina, voy a aumentar el radio en esa zona, yo no utilizo ABS pero con el el sakata hr 870 me hace warping.
Gracias genio, muy buen video y bien explicado. Me solucionaste un tema que me traia a mal. Tienes tu like.
Me alegro 😁
Gracias por el dato. Saludos desde Lima.
Si claro que nos interesan.
Son muy utiles.
Gracias por tu interes.
Saludos
😃😃😃
Gracias por compartirlo. Por mi, puedes seguir poniendo videos de trucos hasta fin de año. Busca algunos para imprimir mas deprisa sin perder demasiada calidad.
Bueno, imprimir más rápido sin perder calidad es fácil si gestionas y optimizas bien los rellenos, alturas de capa y perímetros. Intentaré hacer uno de como lo hago yo 👍🏻
@@innovaland3d A la espera quedo.
Increible. Yo modelaria esos circulos en 3D a la altura de capa para que solo quede una capa en dicho circulo, pero el plugin es mas facil 👍
Ayudan bastante los truquitos
gracias fantasticos videos.
Buen vídeo, me ayudó mucho!
¿Es posible configurar la adherencia de manera individual cuando tengo varias piezas de impresión sobre la cama?
Mjuchas gracias, en una Ender 3 funciono muy bien con una capa y unos 20 mm de radio
Hay forma de aplicar los antiwarping sin modificar los parámetros de los soportes que agregamos para el modelo?
Me gustan estos trucos, gracias
Me alegro 😃
Es curioso en mi Marketplace no aparece este complemento. puede ser porque tengo la versión 4.2.1. y ya va por la 4.8. Efectivamente era eso, he instalado la versión 4.8 y ya aparece.
me gusta mucho esta sección
Me alegro :)
Muchas gracias, soy el rey de las esquinas levantadas
bro a mi no me aparece y si que lo necesito!!
a mi tampoco.... que podria estar pasando? por que no aparece?
@@berna031 a mi tapoco lo solucionaron?
Hola, muchas gracias por el video. Muy buen consejo. Consulta, ¿estas extensiones son de pago?. Saludos!!
Hola. No, son extensiones totalmente gratuitas. saludos
Voy a probar
Muy útil, akí tiene mi subscripcion buen hombre
Gracias por el truco, tengo una duda mas. metí la impresora dentro de un gabinete de madera y es muy hermético, quedo super silencioso. el tema es que imprimiendo PLA luego de unos minutos se atasca el cabezal. es decir no sale mas plástico. si lo imprimo con la tapa abierta funciona bien. Que temperatura debería de tener internamente el gabinete para que no me pase esto?
Hola. Meter toda la impresora asi sin más dentro de una caja hermética no es buena idea. Ten en cuenta que el calor que genera el hotend y la cama se concentra dentro y si, es bueno para evitar el warping pero no para disipar la electrónica o el hotend. Lo que estás haciendo es disipar con aire muy caliente, con lo que tendrás problemas de atascos. Si no vas sacar la electrónica fuera al menos deja abierta la tapa por arriba para evitar la concentración de calor. También puedes bajar un poco la temperatura de la cama. Y ya si quieres ser más PRO, puedes ponerle un termostato con un ventilador para sacar el calor de la caja a X temperatura
@@innovaland3d Me manejo muy bien con la parte electrónica, pensaba meter un sistema de fanes dentro que mantenga cierta temperatura dentro. la Fuente la saque para la parte exterior. Y controlo la impresora con octoprint. Todo empezó cuando empece a usar ABS y en muchos casos las piezas me quedaban mal. Con la caja solucione ese problema pero empecé con problemas con PLA
Hola, no aparece en el marketplace, como ña instalo
La aderencia la puse en balsa pero se sigue despegando también probé nivelado la cama pero el error sigue
hola, renzo me pasa exactamente lo mismo, pudiste arreglar tu problema?
Compra un spray de adherencias abs o pla
Tengo una impresora que solo imprime la balsa y no sigue imprimiendo que debe ser?
de que sirve si no esta en cero, si no queda tocando la pieza... no la agarra y se va a levantar igual...
Hola, tengo una duda sobre Cura y me preguntaba si usted sería tan amable de respondermela.
Gracias.
Coméntanos y lo intentaremos :)
@@innovaland3d Es posible modificar el código g de cura de alguna forma?. Gracias
@@domthelol8570 Si. Menú, extensiones, posprocesamiento, modifica gcode.
Saludos,
@@innovaland3d Okay, Gracias
Súper
Hola! Me he comprado la artillery x2 y de un momento a otro empezó a presentar warping. He probado diferentes configuraciones en Cura y no he podido solucionarlo. Me estoy volviendo loca y ya no sé qué hacer . Esta opción sirve para piezas con formas curvas y más complejas ?
De seguro tienes mal nivelada la cama de impresión:
Consejo: busca el modelo de un cubo y ponle estas medidas: 20x20x0.2 mm o si quieres ahorrar lo más posible 10x10x0.2, multiplícalo y pon uno en cada esquina, si es muy opaco está demasiado baja la cama, si está demasiado transparente es porque está demasiado alta, verifica si al pasar el dedo sobre la capa está liso con ligeros raspones de la boquilla, ahí está el punto dulce
Intente hacerlo e hice todo lo que explica en el video pero siguen aparceriendo transparentes aunque al segmentarlo se nota que la boquilla las hace pero transparente, ud me podría apoyar?
yo tengo la impresora lion2 que es cerrada y me tiene frito, siempre uso abs y para piezas grandes me hace el warping y bastante e probado mil configuraciones pero esta no, a ver que tal me va ahora, ya comentare
te funcionò?
@@josecarlosortizhernandez8870 no solo no me funcionó. Me hizo un pegoste en la boquilla bestial. Igualmente hice algo mal
@@canario430 Yo tengo el mismo problema actualmente y no se como solucionarlo, he intentado aumentar la temperatura de la cama, y me sigue causando warping, tienes algun consejo de como solucionar ese problema?
@@josecarlosortizhernandez8870 me faltaria hacer pruebas con menos cantidad de relleno, ya que casi siempre hago las piezas con mas del 50% de relleno y cambiar el adhesivo de la cama que esta un poco despegado por el centro
Hola tengo una recién maquina 3d y quería hacer una pizza de un fósil de dinosaurio el craneo solo que me fallo en la balsa solo se crea en un solo lado y no se como poner 2 balsas
Hola. Creo que el problema que tienes es que la pieza no apoya totalmente lisa en la base. Prueba a visualizar las 1º capas para ver si apoya todo correctamente, en caso contraria, baja unos mm en el eje Z y listo
Estoy intentando hacer una pieza en abs que empieza con una base redonda y no hay manera... Tengo la ender 3 pro cerrada y he ñrobado mil cosas y siempre se despega
Que base utilizas? Con adhesivo?
@@innovaland3d le pongo laca y el reborde. Si las piezas son mas bien grandes y de menos de un par de horas si suelen salir, pero las que tardan mas tiempo se despegan. Las de base redonda también. Por ejemplo el barquito de prueba sale perfecto, pero el baby joda a los 10 minutos ya esta deformado
No sirve, si tienes un overhang desde capa 3 hasta la 18, y el warping te empieza desde la capa 3 o 4.
en mi caso es al revés, se adhiere demasiado
Está muy pegada la boquilla a la cama
Me acabo de poner el vídeo de fondo y me he dado cuenta de una cosa, que te la digo en tono de humor: tu voz y tu forma de hablar me recuerdan, más o menos, a Florentino Pérez. Si pongo tu vídeo de fondo sin mirarte, me puedo imaginar al presi del Madrid haciendo una conferencia de impresión 3D. En fin, no te lo tomes a mal. Me ha parecido curioso.
🤣🤣🤣🤣 curioso, no me lo habían dicho nunca jajajajja. Es el comentario más “raro”que he visto en mi canal 😅
No se entiende nada
El tuto bien pero sigo sin entender por qué tenemos que veros las caras en los tutoriales, ni que fueran gameplays :(
Bueno. En antiguos tutoriales de este tipo nunca lo hacía así pero creo que da más cercanía y hace el vídeo más cálido. De todas formas un gameplay es un poco lo mismo... ver la cara de la persona que está jugando tampoco dice mucho de la partida no?😅