Parámetros Thiele/Small (Parte 2 - Medición - LIMP)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2025
  • En este video se muestra la medición de parámetros Thiele/Small usando el software LIMP. Dejo a continuación links importantes para su consideración:
    Video previo que habla sobre impedancia en general:
    • Impedancia
    Video previo: Parámetros Thiele/Small (Parte 1 - Teoría):
    • Parámetros Thiele/Smal...
    Link para descargar y adquirir el software:
    www.artalabs.hr...
    Un video que me ayudó a entender el software, está bien explicado, aunque usa una versión antigua y tiene una serie de diferencias significativas. Puede ser revisado para complementar este video:
    • HO Audio presenta... C...

КОМЕНТАРІ • 115

  • @rodrigolopez9710
    @rodrigolopez9710 3 роки тому +2

    MARCELO AL FIN EN ESTE VIDEO QUE PASO LOS CALCULOS NO SE PARECEN EN NADA A LOS DEL FABRICANTE PERO SOLUCIONO EL PROBLEMA CUÁL ERA LA FALLA FALTO UN TERCER VIDEO Y SI UNO NO TIENE LOS DATOS DEL FABRICANTE DIGAMOS UN ALTAVOZ SIN HOJA DE DATOS HAY COMO SE HACE

  • @nataliaorlandini4112
    @nataliaorlandini4112 Рік тому +4

    Hola estimado Marcelo, soy nueva suscriptora!! estudie Ing en Sonido y me gustaría especializarme en esta área. Si bien hice una caja acustica cuando estaba estudiando la cuál fue evaluada, hubieron pasos que hice pero no entendi a fondo el porque. Por eso te agradezco por tus clases y enseñanza!.

    • @gameplayerysoundgb8845
      @gameplayerysoundgb8845 9 місяців тому

      hola genial, me preguntaba si ya te has especializado en algun area en especifico ?

  • @eliassailecortez5784
    @eliassailecortez5784 4 роки тому +3

    excelente Ing, gran Software, en mi proyecto de tesis me ayudó bastante, ya lo dijo usted, prueba error, prueba error, las horas pasaban volando hasta altas horas de la noche, pero asi es para quienes nos apasiona este mundo de la investigacion. Saludos Ing

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +1

      Qué bueno!... gracias por ver y comentar. Un gran abrazo!

  • @aag180
    @aag180 7 місяців тому

    El "brake in" también se usa para motores de coches, baterías, generadores, etc. Y en español se refiere al primer uso de algo para asegurar que se adapte y alcance las especificaciones de funcionamiento prometidas por el fabricante en condiciones normales. En los altavoces es para que la suspensiones y partes móviles se aflojen y el altavoz funcione como lo prometido. En motores es para que todas la piezas móviles se amolden unas con otras, haya mejor hermeticidad y por ende se alcance el mejor rendimiento.

  • @nolopierdas-d7f
    @nolopierdas-d7f 4 роки тому

    Muchas gracias, muy bien explicado. No pares nunca de subir videos y enseñarnos

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias!, intentaré mantener el canal bien activo.

  • @pabloosvaldopenizzotto1098
    @pabloosvaldopenizzotto1098 5 місяців тому

    Hola Marcelo. Excelente el video! Gracias. Lo había visto hace tiempo y ahora lo repetí luego de haber utilizado LIMP para varias mediciones del mismo componente. Como que estoy en un proceso de aprendizaje hasta que los resultados obtenidos me sean coherentes. Me ha pasado en las primeras mediciones confundirme con la unidad del inductancia, pero eso luego de volcar los valores medidos al software de dimensionamiento de la caja acústica, para lo cual use WinISD. De hecho aun no estoy convencido del resultado porque mi objetivo es re-diseñar mis columnas de 2 vías con 2 drivers de 6,5". No se aun el porque me da una caja de 100 litros o mas cuando ningún fabricante excede los 30 litros para este tipo de columnas . Tal vez si tienes alguna s experiencias vividas de tu parte , estos temas de las diferencias que uno se encuentra pueda ser para un próximo video. Saludos

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  5 місяців тому +1

      @@pabloosvaldopenizzotto1098 buena sugerencia. Algo muy común que me pasa es que terminas incumpliendo el diseño tradicional para cumplir con propósitos estéticos o prácticos. Y vas corrigiendo con crossover o dsp. Incluso modificas algo del driver. En diseño de cajas nada es 100% exacto como uno quiere, siempre hay compromisos en los detalles.

  • @javierlugo3984
    @javierlugo3984 4 роки тому

    Muy clara la explicación del ARTA
    Yo hice mi propio circuito
    Tu vídeo me ayudó a comprender mejor el proceso de calibración 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼

  • @pmcmc7540
    @pmcmc7540 4 роки тому

    Muchas gracias nuevamente Marcelo un placer el aprender con tigo y esperando esas sorpresitas

  • @luismanuelmedranogalvan6981
    @luismanuelmedranogalvan6981 4 роки тому

    Te felicito por tu entusiasmo al sonido gracias por compartir tus conocimientos

  • @omargonzalez7827
    @omargonzalez7827 4 роки тому

    Excelente mi estimado marcelo, espero seguir aprendiendo de sus videos!.

  • @fabibucci
    @fabibucci 4 роки тому

    Genial tu vídeo Marcelo. Luego lo veré completo y detenidamente. Ahora que ya está este vídeo te pedimos las mediciones de artes y step. :)

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias! No revise los otros softwares de ARTA, pero lo revisaré para ver qué aplicación interesante se puede dar

  • @blade2k1000
    @blade2k1000 4 роки тому +1

    excelente video educativo, muy explicito, muy buen trabajo realizado motiva a quien le guste aprender acerca del tema. y mostrar agradecimiento motiva al que lo realiza. Bendiciones

  • @TheVenezuelanviewer
    @TheVenezuelanviewer 4 роки тому

    Gran tema Marcelo, muy bien explicado, muchas gracias

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      De nada, y un gusto como siempre Nelson!

  • @pabloosvaldopenizzotto1098
    @pabloosvaldopenizzotto1098 5 місяців тому

    Ahh, yo lo hice con el amplificador externo y me paso lo mismo que describes en este video. Saludos

  • @zeusroma8326
    @zeusroma8326 4 роки тому

    Excelente video amigo como siempre, ya lo compartí para hacer crecer el canal

  • @geramtz4242
    @geramtz4242 2 роки тому

    Hola Marcelo quisiera agradecerte primero por tus excelentes videos, respecto al "break in" yo encono bocinas por hobbie, quien me enseño a hacerlo me dijo que se "aflojan" con el uso y se hacen mas suaves los centradores, la traducción de "break in" en este caso es "destensar" el altavoz algo así como ablandarlo, suavizarlo, en efecto la traducción de "break in" para el altavoz seria como dices tu "aflojarlo" por que inicialmente esta muy rígido el centrador,
    Gracias a ti pude sacar los parámetros de muchas bocinas muy rápido con el uso de LIMP, me animaste a usar una pc y unos cables, gracias a eso pude determinar cuales son de mejor calidad y cuales no, pensé que se requería de mucho tiempo y equipo para hacerlo pero no dispongo de mucho tiempo.
    Quisiera también hacerte una consulta, tengo varias bocinas que son "pares" pero algunas dan parámetros diferentes como estas dos samsung:
    bocina 1 Samsung
    Loudspeaker parameters:
    Fs = 181.68 Hz
    Re = 7.21 ohm[dc]
    Le = 100.98 uH
    L2 = 166.46 uH
    R2 = 5.97 ohm
    Qt = 0.98
    Qes = 1.54
    Qms = 2.68
    Mms = 2.41 grams
    Rms = 1.014377 kg/s
    Cms = 0.318005 mm/N
    Vas = 0.31 liters
    Sd= 26.51 cm^2
    Bl = 3.592657 Tm
    ETA = 0.12 %
    Lp(2.83V/1m) = 83.26 dB
    bocina 2 Samsung
    Loudspeaker parameters:
    Fs = 180.60 Hz
    Re = 7.22 ohm[dc]
    Le = 96.17 uH
    L2 = 159.42 uH
    R2 = 5.73 ohm
    Qt = 1.05
    Qes = 1.68
    Qms = 2.80
    Mms = 2.45 grams
    Rms = 0.980895 kg/s
    Cms = 0.317529 mm/N
    Vas = 0.31 liters
    Sd= 26.51 cm^2
    Bl = 3.453525 Tm
    ETA = 0.11 %
    Lp(2.83V/1m) = 82.78 dB
    Entiendo que nunca van a dar iguales pero ¿Cómo haces cuando son muy muy parecidas, "no tan iguales" para calcular el volumen de las cajas, obtengo promedio de los volúmenes u obtengo promedio de los parámetros? y mi otra duda ¿Cuánta diferencia puedo admitir entre una bocina y otra para considerarlas que son par o decir que ya no lo son y/o Qué parámetros debo considerar para hacer eso? pues tengo pares que dan mas parecidos los parámetros y otras que dan mucho mas diferentes que estos.
    Gracias de nuevo, que tengas un excelente día.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  2 роки тому

      Gracias por el apoyo!. Es una gran pregunta, y no tengo una respuesta exacta. Yo trataría de hacer un promedio entre ambas, y las diferencias que veo no me parecen muy significativas en la práctica, no creo que sean notorias las diferencias para nuestro oído.
      Ahora, qué diferencias son tolerables?, habría que hacer varios estudios y experimentos para determinar eso. No vi ningún trabajo relacionado a eso.

  • @santiagopapariello3860
    @santiagopapariello3860 3 роки тому

    Una consulta. Crees que en lugar de conseguir una resistencia de un valor específico puedo usar un potenciometro y con el tester setearlo a un valor específico ? Es porque en mi ciudad no hay casa de electrónica y tengo eso a mano.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому +1

      Si, lo dejas fijo y lo importante es conocer su valor exacto es la posición usada.

  • @rafagomezz7750
    @rafagomezz7750 Рік тому

    hola Marcelo le quiero hacer una consulta para calibrar solo con la resistencia de 47 ohms , hay que unir ambas puntas , que son las que se conectan al parlante a medir , o no se unen las puntas para calibrar , agradezco su respuesta

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      Saludos, una punta de R47 va al generador y la otra punta al parlante, tienes que tener cuidado y seguir el diagrama en bloque del software.

    • @rafagomezz7750
      @rafagomezz7750 Рік тому

      gracias Marcelo, ya realicé varias pruebas y todo funciona perfecto

  • @masiluli
    @masiluli 3 роки тому

    Explicacion sobria como siempre te pido una ayuda,,, tengo todos estos datos del fabricante del tweeter y woofer, ¿Conoces un soft para diseñar el crossover?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому

      Sé que hay, pero no sé cuales son y cuáles son buenos, no tuve la chance de usarlos.

  • @arm32cl
    @arm32cl 2 роки тому

    Excelente trabajo .

  • @santiagopapariello1034
    @santiagopapariello1034 3 роки тому

    Una pregunta, dijiste que una recomendacion era usar una pantalla infinita (5:26) y mas adelante dijiste que el componente no estaba montado en pantalla infinita (18:54), esto es porque en este caso no lo montaste ? o porque nunca hay que tildar esa opcion?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому +1

      Ideal y necesario usar una pantalla infinita. Capaz no lo aclaré correctamente, no la usé por falta de recursos y condiciones para el montaje, no quise que ese detalle perjudique la realización del video.

  • @norbertomodanesi4666
    @norbertomodanesi4666 Рік тому

    Hola Marcelo:
    Hice la medición de un parlante de un equipo de guitarra ROSS usando el método de la masa agregada, pero, la frecuencia de resonancia del parlante con la masa de 15g, es más alta que sin ella.
    Repetí la medición varias veces, con ruido rosa y con onda senoidal, y, siempre el mismo resultado.
    Qué estoy haciendo mal?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      Uy, sinceramente no sabría decirte, trata de acoplar y sujetar bien la masa.

    • @norbertomodanesi4666
      @norbertomodanesi4666 Рік тому

      @@marcelonavia Gracias Marcelo:
      Redistribuyendo la masa alrededor del dust-cap, se solucionó el problema

  • @javierlugo3984
    @javierlugo3984 4 роки тому +1

    Yo he registrado ligeros cambios de lecturas por la variación de la temperatura ambiente
    El uso de un amplificador se recomienda por el factor de amortiguamiento de salida

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias por el aporte.

    • @pabloosvaldopenizzotto1098
      @pabloosvaldopenizzotto1098 5 місяців тому

      @@javierlugo3984 yo he medido parlantes en verano y en invierno, y los parámetros cambian, especialmente la fs. Posiblemente más por la densidad del aires que por las propias partes elásticas del parlante. Saludos

  • @dajo6048
    @dajo6048 2 роки тому +1

    Volví a ver el vídeo y me nació otra duda inge ahí muestras claramente que tienes un resistor fijo de 47 ohmios sin embargo en el software vas variando su valor arbitrariamente mi pregunta es que si el algoritmo del software toma el valor del resistor de referencia pues no encuentra esos 54 o 55 ohmios que le pusiste ahí si la medición cae en un análisis al cálculo y los resultados podría no ser presisos o de todos modos podría dar según tu estimación un resultado aceptable?..gracias de antemano...

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  2 роки тому +1

      Saludos, lo que sucede es que las resistencias no tienen un valor fijo, tienen una tolerancia, es decir que pueden variar de su nivel nominal. Por lo tanto tienes que ajustar en el software hasta que calce con su valor real.

  • @soportemyf
    @soportemyf 4 роки тому

    Estimado Marcelo: me gustaria saber si me puedes dar una mano con una duda que tengo, yo fabrico amplificadores de potencia línea profesional, si bien son artesanales pero con calidad profesional y con componentes de primera y originales. Desde hace un tiempo los clientes me estan pidiendo que les fabrique las cajas acústicas, esto es algo que no tengo muy claro y es en lo que necesito ayuda.
    A la hora de hacer los cáculos de parlantes surje la duda, es decir: yo tengo un amplificador que entrega 200 RMS finales por cada canal, la idea es hacer una vocina por canal de 3 vías con el correspondiente crossover. la duda es: Salida de 200 RMS maximo a 8 Ohms, de cuantos watts tiene que ser el parlante para el bajo, de cuantos watts el parlante para los medios y de cuantos watts el tweeter bala o driver para agudos, y por otro lado otra duda es si la salida es de 8 Ohms y tengo un bajo de 8 Ohms, un medio de 8 Ohms y un tweeter o driver de 8 Ohms, si bien estan conectados al crossover el amplificador cuantos Ohms ve? 8 0 24 Ohms? me gustaria saber eso como calcular la potencia correcta para cada parlante de cada rango en base a la potencia en rms de cada amplificador en 8 Ohms, pero tambien saber calcular la potencia para trabajar en 4 Ohms y en 2 Ohms, ya que mis amplificadores pueden trabajar de 2 a 8 Ohms, yo recomiendo siempre se trabajen a 8 Ohms para tener un sonido profesional pero siempre hay gente que tiene otros gusto y me gustaria saber como calculo la potencia de cada parlante en base a la potencia del almplificador, en este caso en particular es para este amplificador de 200 RMS por canal a 8 Ohms, la cajas no importa ya que las diseño segun los parametros del fabricante y lo que quiere el cliente es un estilo Line array de piso, o sea que la caja del bajo soporte por encima con un mastil los medios u agudos, si me puedes dar una mano con esto mas que agradecido. un cordial saludo desde Argentina.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +2

      Saludos, bueno, son varias consultas, y están buenas las preguntas. Algunos me preguntaron cosas similares. Dame un tiempo por favor, me parece que puede funcionar hacer un video respondiendo esto.

    • @soportemyf
      @soportemyf 4 роки тому

      @@marcelonavia perfecto, si son dudas muy recurrentes ya que muchos dicen que la potencia tiene que ser 50% más que lo que soportan los parlante y demás, pero nada en concreto, y nadie habla de si los ohms se suman se restan o el amplificador solo ve el crossover, muchas gracias por tu tiempo y seguro lo explicas perfecto como siempre, saludos cordiales.

    • @jairoalbertomunozceballos7450
      @jairoalbertomunozceballos7450 4 роки тому

      Hola Marcelo
      Excelente tus Videos ya he visto varios
      y e dado mi aprobación
      Quisiera saber si puedes en un futuro hacer mediciones con los otros métodos y de esta forma poder comparar los resultados con el método que planteas y con los otros métodos
      También entiendo que los parámetros queda el fabricante a los que te dieron en el laboratorio son muy diferentes
      Pregunto, será que los datos del fabricantes son en general para muchos parlantes similares
      o será que los datos que entrega el fabricante es para un parlante después de haber pasado el proceso “Break in”
      Hay forma de saber, en alguna marca como obtienen los parámetros en laboratorio para poder replicar las condiciones ?
      Saludos...Jairo Muñoz
      Gracias

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +1

      @@jairoalbertomunozceballos7450 Saludos, intentaré hacer un video con otras técnicas, no se cuando pueda ser, se me complicó un poco el tiempo. Y si, el Break in es necesario para una correcta medición. Imagino que los fabricantes hacen prototipos, miden con todas las condiciones apropiadas y luego fabrican en serie los productos ya sin necesidad de medir cada uno de ellos.

  • @Javier_8807
    @Javier_8807 4 роки тому

    pregunta: no importa los "rms" que tenga el subwoofer, lo puedo hacer con la salida de la computadora?, se puede hacer con los amplificador de esos parlantitos chiquitos que vienen con la computadora?, vi que le ponen capacitores (condensadores) a la salida de la fuente del amplificador, para que sirve? cual es la forma correcta de ponerlo? de cuantos uf deben ser?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +1

      Puedes trabajar sólo con compu y también con amplificador, revisa el manual del soft, ahí podrás resolver esas tus dudas y más. Condensadores para esta medición?, no si sinceramente.

  • @guillermodj1384
    @guillermodj1384 10 місяців тому

    Hola Marcelo
    Consulto...una obtenido todos los parámetros el software me da la medida en litros que necesito para el parlante???
    Tengo un subwoofer Marca Yharo de 1000 whats.gracias

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  10 місяців тому +1

      No, una vez que obtienes los parámetros, recién analizas y diseñas. Tienes varias opciones de cajas acústicas y depende lo que busques vas por una u otra

    • @guillermodj1384
      @guillermodj1384 10 місяців тому

      Muchas Gracias por lo aportado Marcelo ...saludos de Chaco Argentina

  • @alejandrostudiolive
    @alejandrostudiolive 4 роки тому +1

    Saludos Marce 👍🏻

  • @dajo6048
    @dajo6048 3 роки тому

    Excelente video inge. Mi duda es si personalmente te fias en los parámetros que te brinda el fabricante o si o si lo mides tus altavoces para realizar tu diseño de cajas acústicas.. gracias de antemano

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому

      Ideal sería medirlos, pero como habrás visto, las condiciones no son las mejores que uno quisiera para la medición. Así que no queda otra que confiar, obviamente, marcas con prestigio imagino dan valores bastante certeros.

    • @dajo6048
      @dajo6048 2 роки тому +1

      Gracias inge . Por iluminarme pero aún me quedan dudas perdon que sea terco pero veo que para realizar su medición en algunos foros que rondan en internet recomiendan siempre que la calibración se realice cortocircuitando la resistencia de 47 ohmios ya que como mensiona usted no tiene valor nominal o fijo y este podría ocasionar una medición errónea por la razón de que los dos canales tanto L y R necesitan si o si calibrarse sin variación de señal perdón por el enredo pero cada vez que me despeja una duda aparece otra.. saludos..

  • @JuanjoMaglione
    @JuanjoMaglione 3 роки тому

    Hola Marcelo. Muchísimas gracias por compartir todo este conocimiento. Me he comprado los componentes: 4 woofers de 8", 2 woofers de 3.5" y 2 tweeters de seda. Mi idea es construirme con ellos un par de torres con una configuración de montaje como has mostrado en tu video "Construye tus parlantes 3 vías bass reflex", en el que sitúas, por cada canal, 2 woofers de 8" para los graves, 1 woofer de 4" para los medios y 1 tweeter para los agudos. Según aprendí en este video, es necesario "domar" o "romper" ("break in") primero los altavoces. ¿Este procedimiento es también necesario para los tweeters -no para obtener los T-S sino para "ablandarlos" a condiciones de uso normales-? Y te hago otra consulta: ¿Podrás realizar alguna vez una serie de videos mostrando cómo obtener los parámetros T-S sin el soporte de un software, es decir, con elementos más básicos: Una fuente de reproducción de ruido rosa (PC), un amplificador monoaural, un multímetro analógico, etc? Gracias de nuevo, y saludos.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому +1

      Saludos, si, de preferencia todos los componentes deben pasar por un break in.
      Buena sugerencia, trataré de preparar un video a futuro midiendo parámetros TS sin software.

  • @Juan-nm4gp
    @Juan-nm4gp 4 роки тому

    Genial marce, cuando mido tengo interferencia, osea al medir una resistencia varia el ohms oscila puede ser xq no le haga con pinza caiman? solo lo enrolle a la resistencia. Varia de 28.40 a 28.70 y asi

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Si, suelen variar ligeramente, depende mucho el tester y la tolerancia de la resistencia. Puede darse ese tipo de variación ligera dentro de todo (en decimales claro)

  • @walterruiz3440
    @walterruiz3440 3 роки тому

    Hola. Walter de Chaco Argentina.
    A mí me parece que el error en la medición se da por la respuesta en frecuencia del amplificador de la placa de sonido.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому

      Buena observación, es muy posible y un detalle a tomar en cuenta para futuras mediciones.

  • @leonardoopfinger6640
    @leonardoopfinger6640 4 роки тому

    hola saludos desde argentina muy útil tus vídeos no me quedo claro el diagrama de conexion desde la placa al parlante pasando x la resistencia , tendras un planito para poder probar

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Saludos, el plano es el mismo del manual del software, no sabría cómo más explicarte. Sales con un cable y mandes a la resistencia de prueba, además sacas una copia para mandar a la entrada 1. De la salida de la resistencia mandas al parlante y mandas una copia a la entrada 2.

  • @rafaelromero289
    @rafaelromero289 4 роки тому

    Muy bueno el video Marcelo. Una consulta mas que nada de la práctica: que dimensiones crees que son adecuadas para considerar una patalla "infinita" ? 3 o 4 diámetros de cono o mas?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +1

      Gracias!, más que el cono, la frecuencia que quieres evitar cancelar. Por lo menos un cuarto de onda de la frecuencia más baja. Estamos hablando que para unos 40 Hz, tendría que ser poco más de dos metros. Y para 20 Hz, poco más de 4 metros. Es bastante. Creo que en laboratorios los montan sobre paredes completas.

    • @pabloosvaldopenizzotto1098
      @pabloosvaldopenizzotto1098 4 роки тому

      Marcelo Navía , yo he visto en algunos artículos sobre el tema que la primera medición la hacen en una caja cerrada de 1 m3, o sea una caja muy grande.

  • @pablitocapocba
    @pablitocapocba 2 роки тому

    hola marcelo .. podrias mostrar como hiciste las conexiones al PC ?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  2 роки тому

      Saludos, por ahora no creo poder subir algo al respecto, pero en el manual del software está el diagrama.

  • @aliyahcastellon4826
    @aliyahcastellon4826 4 роки тому

    Excelente video felicidades. Le comento que tengo un problema en mi medicion. Primero intente con una resistencia de 47 ohm en vez del altavoz pero me sale en el Limp um valor de 250 ohm. Como podria solucionar esto? 😥 ayuda por favor

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias!, difícil saber qué pasa, prueba usar una resistencia de 100. También prueba medir una resistencia de 6 u 8 (aparte de la de 47) es lo que yo hice, medí una de 6 para saber si mis conexiones estaban bien

  • @Juan-nm4gp
    @Juan-nm4gp 4 роки тому

    Y otra pregunta, es necesario un ceramico o puede ser una de en este caso la medi 28.4 con el tester.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому +1

      Entre más elementos de mejor calidad y más próximos a lo que quieres medir, mejor. Específicamente para medir los TS, no sé que tanto ayude una de 28ohms.
      Yo medí una de 100 y no me estaba dando buenos resultados... muy lejos de lo que uno espera, posiblemente haya que cambiar la referencia y otras cosas.
      Por eso depende mucho para qué y que rango quieras medir y estudiar

    • @Juan-nm4gp
      @Juan-nm4gp 4 роки тому

      @@marcelonavia vi el video de un br de lo cual solo pone una resistencia y ya mide el woofer y la verdad el resultado fue muy proximo al del manual. Yo puse una de 50.4 ohms pero vi un ingles mostrando que hay que restar la resistencia de la pinza del multimetro tambien. Yo estoy por comprar los componentes para la caja arta, ojala sea viable

    • @Juan-nm4gp
      @Juan-nm4gp 4 роки тому

      @@marcelonavia pasa que el dayton dats v3 cuesta 130 dolares (nose si con envio incluido) por eso estoy viendo alyernativa, amplificador externo piede ser una radio de hogar? Ya que no poseo amplificador profesional, las resistencias a la placa vi que son de 1k y 10k en forosdeelectronica explica.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Ojo que sólo se mide con una resistencia de referencia de 47 ohms. La de 6 fue para probar que esté midiendo bien, luego la saqué y puse el parlante

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Si, puede ser una radio de hogar

  • @rodrigolopez9710
    @rodrigolopez9710 Рік тому

    Marcelo y con la pantalla infinita usted la puede hacer o es muy grande

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      Si fabricas una caja muy grande, te acercas mucho a la pantalla infinita, es posible, en software puedes estimar el tamaño de esa caja, pero claro, es un afán y un trabajito.

    • @rodrigolopez9710
      @rodrigolopez9710 Рік тому

      @@marcelonavia osea como que está difícil lo veo

    • @rodrigolopez9710
      @rodrigolopez9710 Рік тому

      @@marcelonavia Marcelo otra pregunta y esos parámetros también se pueden sacar sin el programa manualmente por decirlo haci aplicando las fórmulas matemáticas tampoco es complicado o si digamos el vas lo determina casi que en un 90 por ciento la fr y el metodo de la masa para hayar la otra fr se hace un pequeño calculo entre esas dos frecuencias y se aplica en fórmula matemática frecuencias de resonancia al aire libre y frecuencia de resonancia con masa para el hayar el vas y ya los otros parámetros pues no son difíciles de hayar

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому +1

      @@rodrigolopez9710 se puede sacar sin el software, necesitas un generador y un tester. Te paso una guía para realizarlo: drive.google.com/file/d/1kaV4r7boz9FpLOYpliR5XoAvOgzn3VeJ/view?usp=drivesdk

    • @rodrigolopez9710
      @rodrigolopez9710 Рік тому

      @@marcelonavia gracias Marcelo por tu tiempo muy amable si del resto matemáticas pero no es difícil con la pinza amperímetra una apk generador de tonos y un pequeño amplificador casero se puede la frecuencias de resonancia es fácil y el método de la masa también ya con eso tenemos el 90 por ciento del trabajo el VAS EL RESTO CON LA PINZA AMPERÍMETRA Y MATEMÁTICAS

  • @cazaronyc5007
    @cazaronyc5007 4 роки тому

    Hola amigo Marcelo. Muchas gracias por tus vídeos son de gran ayuda para enriquecer conocimientos acerca del sonido. Cómo puedo localizarte. Por favor dejame saber por inbox. Saludos desde la ciudad de Nueva York.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias!, saludos igualmente. Puedes mandarme un email: navia.marcelo@gmail.com

    • @cazaronyc5007
      @cazaronyc5007 4 роки тому

      @@marcelonavia gracias a ti por recibir mi mensaje.

  • @jbarale1
    @jbarale1 3 роки тому

    Hola Ing., me parecen excelentes sus videos, aunque voy a ir con una duda muy básica, baje el software Arta, pero solo puedo acceder a RTA no así al Limp no se si tengo que utilizar otro link, o tengo un error de procedimiento, muchas gracias.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 роки тому

      Saludos, no recuerdo en este momento, creo que se descarga por separado. Revisa su página, no es muy fácil de pillar el link.

  • @veteranosur7812
    @veteranosur7812 4 роки тому

    Buen vídeo amigo me suscribo

  • @renzopangiarelli5127
    @renzopangiarelli5127 4 роки тому

    Excelente!!!!

  • @a-job7276
    @a-job7276 3 роки тому

    En Canarias, el Break-in sería como darle "rodaje", como con los coches (autos).

    • @jorgelionel4241
      @jorgelionel4241 3 роки тому

      You prolly dont give a shit but if you guys are stoned like me during the covid times then you can stream pretty much all of the new movies on InstaFlixxer. Been watching with my gf for the last days xD

    • @malcolmachilles9174
      @malcolmachilles9174 3 роки тому

      @Jorge Lionel Yup, I've been using instaflixxer for since december myself :)

  • @groov0eaudpina99
    @groov0eaudpina99 4 роки тому

    Excelente!!! Gracias, el software gratuito???

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 роки тому

      Gracias!. Es de pago, pero para las mediciones que hice, bastó el demo. El costo tampoco es elevado. Creo que 70 Euros.

    • @groov0eaudpina99
      @groov0eaudpina99 4 роки тому

      @@marcelonavia que dimensiones serian recomendables pala pantalla infinita???

  • @rodrigolopez9710
    @rodrigolopez9710 Рік тому

    El programa le dice cuantos gramos agregar o cómo sabe usted que gramos o masa agregar

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      Hay que pesar e ingresar ese valor. Uno tiene que conocer el valor de la masa que se agrega.

    • @rodrigolopez9710
      @rodrigolopez9710 Рік тому

      @@marcelonavia gracias Marcelo por responder pero mí pregunta el programa le dice cuantos gramos tiene que agregar o usted le va poniendos a su antojo por haci desirlo hasta encontrar algún número que calcule la fr 2 o el programa le dice le tantos gramos agregar

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      @@rodrigolopez9710 que yo recuerde el programa no te dice cuántos gramos agregar. En teoría podrías agregar la cantidad que quisieras (mientras sepas cuál es esa), pero en términos prácticos, hay que agregar algo que sea pueda unir bien y cómodamente al cono, que no perjudique la excursión y lo suficiente como para poder pesar con cabalidad.

    • @rodrigolopez9710
      @rodrigolopez9710 Рік тому

      @@marcelonavia si usted le pone un gramo le da determinado litraje si le pone dos gramos le da otro litraje si le pone 3 gramos le da otro litraje si le pone 15 gramos le da otro litraje haci sucesivamente entonces como sabe cual litraje es el recomendado si usted le agrega la masa o los gramos que quiera no lo que le dice el programa dicen que la frecuencia nueva no debe de aumentar entre un 20 a un 50% sigo sin entender esa parte

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  Рік тому

      @@rodrigolopez9710 creo recién entender tu consulta. El asunto que que cuando agregas masa, cambias FS, eso está claro. Luego, al comparar ambas prestaciones, la clave está en conocer la masa agregada. Por este medio es difícil explicar, te paso mis apuntes de medición, revisa la última hoja, ahí están los cálculos explicados, espero te sirva para entender mejor. drive.google.com/file/d/1kaV4r7boz9FpLOYpliR5XoAvOgzn3VeJ/view?usp=drive_link

  • @alejandroleon9826
    @alejandroleon9826 3 роки тому

    El "break in" en México lo conocemos como asentamiento, algo así como el motor de un auto 😬

  • @siiidney28
    @siiidney28 4 роки тому

    Hola Como estas buen muy instructivos tus videos, felicidades sigue asi! yo tome unos pequeños cursos sobre esto y en ellos utilizamos este medidor para saber los parámetros www.daytonaudio.com/product/1650/dats-v3-computer-based-audio-component-test-system
    Espero te pueda servir de algo
    saludos