Tijuana pierde atractivo para el "nearshoring" de empresas chinas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 тра 2024
  • Los nuevos aranceles para importaciones chinas en México elevaron los costos para las empresas chinas que producen en Tijuana.
    La ciudad enfrenta una grave escasez de espacio industrial y limitaciones de logística e infraestructura. Salarios al alza y la apreciación del peso mexicano encarecen aún más la producción. Las compañías chinas buscan mercados alternativos a la espera de que las ciudades del norte de México ofrezcan mejores condiciones.
    Estos desarrollos favorecen principalmente al vecino Estados Unidos, que presiona al Gobierno mexicano para que reduzca la llegada masiva de productos chinos a su mercado.

КОМЕНТАРІ • 207

  • @KingCrimson479
    @KingCrimson479 15 днів тому +73

    "La ciudad se está quedando sin espacio industrial". Más bien se está quedando sin espacio, en general, resultado de la horrible planeación del estado y el crecimiento desregulado.

    • @Kpaczy
      @Kpaczy 14 днів тому +9

      Literal,luego terrenos en los cerros o personas invadiendo,etc.

    • @omarortiz6737
      @omarortiz6737 13 днів тому +3

      ​@@Kpaczypersonas invadiendo el cerro es el menor de los problemas

    • @luisfernandolopez5948
      @luisfernandolopez5948 13 днів тому +3

      Imagínate yo vivo hasta Natura.

    • @gerapone7356
      @gerapone7356 13 днів тому +3

      Casi llegas a Tecate😂

    • @Bajarockstar
      @Bajarockstar 12 днів тому +3

      Si no te gusta Tijuana ábrete a la Vrg.

  • @albertop8999
    @albertop8999 15 днів тому +84

    No queremos empresas chinas que sólo ensamblen en México para exportar a USA, queremos empresas que generen valor agregado

    • @luisarellanes1904
      @luisarellanes1904 15 днів тому +32

      ya cállate

    • @adolfo6978
      @adolfo6978 15 днів тому +2

      ​@@luisarellanes1904😂😂😂

    • @osvaldogonzalez2397
      @osvaldogonzalez2397 15 днів тому +8

      😂😂😂😂 mexico es asi desde hace 80 años y va seguir asi en las ultimas con este gobierno jamas vamos a progresar con estas politicas nacionalistas ni pensar llegar como paises como china,corea y vietnam que se estan superando economicamente

    • @user-nm8se3qm4l
      @user-nm8se3qm4l 15 днів тому +2

      La innovación está en la industria, que dijo china cuando vendían plástico barato. De empresas Estadounidenses

    • @luispalacio5568
      @luispalacio5568 15 днів тому +7

      tu solo quieres empresas estaunidenses enterate a china si le importa mexico usa no

  • @juanmarquez8974
    @juanmarquez8974 15 днів тому +46

    Llevan 20 año y quieren más descuentos 😂

  • @joelcorona2147
    @joelcorona2147 15 днів тому +48

    Siempre Las empresas lloriquieando. Nunca dicen cuanta ganancia obtienen y que lujos tienen Los dueños.

    • @alpha419
      @alpha419 13 днів тому +2

      Porque son empresas privadas, no tienen la obligación.

    • @hat2120moy
      @hat2120moy День тому

      ​@@alpha419 primero los empleados, hasta muy final los empresarios, sin empleados no existiría ninguna empresa.

  • @zahidl.2774
    @zahidl.2774 14 днів тому +13

    La infraestructura de Tijuana no es capaz de soportarse así misma como ciudad. Mal manejo del uso del suelo, no áreas verdes, vialidades en mal estado, inseguridad, conceder permisos sin mejorar la infraestructura ¿A donde va todo el dinero que nos llega de las inversiones, impuestos? ¿Por qué no se ve reflejado en los servicios? El crecimiento debe venir acompañado de mejor infraestructura y servicios, en mi opinión, eso debería ir desde antes incluso.

  • @_ata_3
    @_ata_3 15 днів тому +58

    Llevan 10 años en México y los directivos no hablan una palabra de español.

    • @Kpaczy
      @Kpaczy 15 днів тому +8

      Y casi un chingo de chinos

    • @yorn3934
      @yorn3934 14 днів тому +5

      @@Kpaczy y muchos explotados por sus paisanos

    • @Genesis95-
      @Genesis95- 13 днів тому +12

      En Estados Unidos hay mexicanos que llevan 30 años y jamás aprendieron inglés.

    • @Kpaczy
      @Kpaczy 13 днів тому +2

      @@Genesis95- que tiene que ver estados unidos? 😂

    • @danieljuniorhorton
      @danieljuniorhorton 12 днів тому +2

      *EL ENTREVISTADOR ES DE DW, CANAL ALEMAN, SUPONGO LO ENTREVISTA EN INGLES Y EL DIRECTIVO CONTESTA EN INGLES!!!!*

  • @enriqueservantesfonseca1206
    @enriqueservantesfonseca1206 15 днів тому +21

    Los chinos siempre lloraran por el último centavo en los costos de producción. Espero que esos trabajos sean bien remunerados y con buenas prestaciones de trabajo

    • @erickaldanagalarza4847
      @erickaldanagalarza4847 15 днів тому +3

      Ellos no lloraran. El consumidor se perjudica al tener que comprar un producto más caro debido a que los politicos se quedarán con los aranceles.

    • @jesva8173
      @jesva8173 14 днів тому +4

      Pues pon tu empresa y les pagas un millon de dolares diarios.

    • @yorn3934
      @yorn3934 14 днів тому +1

      @@jesva8173 sin llorar croma chinos

    • @zahidl.2774
      @zahidl.2774 14 днів тому +3

      Eso es en todas las empresas chinas, americanas, mexicanas, europeas…

    • @AndresAlfaroAtonal
      @AndresAlfaroAtonal 10 днів тому

      menos los gringos we, los gringos no te van a pagara bien tampoco

  • @luisfernandolopez5948
    @luisfernandolopez5948 13 днів тому +11

    Si vieran como realmente trabajan las empresas chinas en México y se inspeccionarán cómo es, no habría ninguna.

    • @AndresAlfaroAtonal
      @AndresAlfaroAtonal 10 днів тому +1

      si supieras como trabajan las empresas gringas, no hubiera ninguna

  • @User98-456
    @User98-456 14 днів тому +13

    Quién de los tres candidatos ha tocado el tema de la globalización o nearshoring? Muchos no saben ni que es. Lo único que vemos en México es narco y quien compro el departamento mas caro. Falta nacionalismo y conocimiento.

  • @trinidadguadalupesanchezri5945
    @trinidadguadalupesanchezri5945 15 днів тому +51

    La situación de México a cambiado,y obvio los costos de operación han aumentado. México está dejando el mercado de maquilas de mano de obra barata....

    • @_ata_3
      @_ata_3 15 днів тому +7

      Y no hay alternativas a la vista "hacia arriba" en la cadena de valor.

    • @cuthuluh.p.l.1062
      @cuthuluh.p.l.1062 13 днів тому +5

      Sigan pidiendo aumentos del salario mínimo, MEXICO donde el costo de la mano de obra no lo decide el mercado sino el gobierno que no produce nada.
      Ahora tendrán un alto salario mínimo que no podrán cobrar porque no habrá empleo.
      que China se convirtio en la planta industrial más grande de la historia gracias al total libre mercado sin regulaciones de salario, el salario lo decidían las empresas y trabajadores, como resultado en principio los chinos tenían solo trabajos con gran carga y bajo salario, pero después los trabajadores chinos adquirieron los conocimientos de empresas extranjeras y empezaron a crear su propia industria china inundando el sector y aumentando la demanda de mano de obra especializada haciendo que las empresas tengan que competir por ellos ofreciendo cada vez más mejores prestaciones.
      Ahora los chinos tienen trabajos bien remunerados y con prestaciones de manera orgánica, siendo China un país sin salario mínimo ni prestaciones.
      Lo que se debe de buscar es el aumento del poder adquisitivo no del salario, si lo que ansian es ver numeros más grandes en su nómina mejor pidan bolívares.
      La unica manera de aumentar nuestro poder adquisitivo es aumentar nuestra productividad, para ello aumentar nuestra industria, para ello brindar condiciones favorables para la creación de empresas.

    • @trinidadguadalupesanchezri5945
      @trinidadguadalupesanchezri5945 13 днів тому +3

      @@cuthuluh.p.l.1062 Está raro lo que estás afirmando, ahora que el salario a aumentado, los fundamentales económicos del país están mejores. Baja inflación, aumento del consumo interno, la moneda es de las mejor valoradas en el mundo, el PIB de México es superior al de España ( País de primer mundo )..etc. Deberías considerar toda la teoría de mercado que acabas de exponer...

    • @Carlos-Lopez123
      @Carlos-Lopez123 13 днів тому +1

      ​@@cuthuluh.p.l.1062Este wey 😂😂😂😂😂. Si we nuestra inflación es del 500% por el aumento al salario mínimo. Si por las empresas fuera siempre se tendría un salario mínimo bajo, lo que los detiene de esclavizar son las leyes de un país.

    • @_ata_3
      @_ata_3 12 днів тому +1

      @@trinidadguadalupesanchezri5945"La moneda de las mejores valoradas en el mundo" 😂

  • @Thehitter1992
    @Thehitter1992 14 днів тому +22

    Jjajajaja sinceramente nadie quiere trabajar con empresas Chinas aqui, pagan muy poco y son muy inseguras.

    • @inmortal131
      @inmortal131 5 днів тому

      En latam entero porque muchos abusan de los empleados y no pagan insentivos.

  • @fajardoluis5703
    @fajardoluis5703 13 днів тому +5

    México no es China y deben entender que los tiempos de maquilas se terminaron. Mano de obra mejor pagada, mejores materiales para producir calidad y no cantidad! México cambio y busca re localización de muchas empresas de acuerdo a las necesidades y sus productos.

  • @samueldejesusmorales6570
    @samueldejesusmorales6570 15 днів тому +8

    Sin duda china sabe mover sus fichas ya sabía que usa iba imponer sus aranceles hará lo que hace Amazon dejar muy barato aunque pierdan con tal de undir a su competencia.

  • @telez5754
    @telez5754 13 днів тому +3

    Y por que no se dispersan en todo mexico esas industrias ah pero para las empresas solo queren lo mas barato. Y pagos miserables

  • @ramirodominguezaguiar
    @ramirodominguezaguiar 15 днів тому +5

    Osea México no esta preparado, ya que no tienen las condiciones adecuadas para recibir toda la inversión que se tenia previsto. Ahora lo que deben hacer los políticos es mejorar esas condiciones, debe ser prioridad nunero dos, después de mantener los estándares de vida que este calor y la falta de agua es el verdadero peligro.

    • @josuealonso3785
      @josuealonso3785 14 днів тому

      No está preparado para empresas chillonas que creían que siempre íbamos a estar con sueldos de hambre … esas empresas exprimen todo lo que pueden sin regresar algo de humanidad a quienes las hacen crecer … el gobierno no debe ayudarlos más … no te confundas

  • @hbr11
    @hbr11 13 днів тому +4

    Debemos ser mas nacionalistas (como los (chinos y los gringos), y darnos a respetar NO recibir las migajas que nos quieren dar y sobornando al gobierno para que les dé todas las ventajas, o que se vayan a otro pais.

    • @gerapone7356
      @gerapone7356 13 днів тому +1

      Debemos desarrollar nuestra industria, se van ellos y se van los trabajos, si no tienes como sustituirlo ya valiste.

  • @ignacioortiz8751
    @ignacioortiz8751 14 днів тому +2

    Vamos mexico eres grande y lindo , mexico puede y tiene toda la capacidad para fabricar a cualquier país

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiqueza 14 днів тому +3

    Con la falta de espacio industrial en Tijuana y los aranceles en aumento, ¿es el momento perfecto para que las empresas mexicanas tomen la delantera? 🚀

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Carlos Slim con una billetera para hacer compras de empresas china que quieran salir 😂😂😂

  • @hbr11
    @hbr11 13 днів тому +2

    Las empresas chinas vienen a contratar mano de obra Mexicana con sueldos miserables y el gobierno se los permite. Deben de pagar bien y crear universidades para para tener nuevos ingenieros actualizados como lo hicieron en china cuando entraron las empresas de occidente. Le falta mucha visión a nuestro gobierno.

  • @dindongdindong8565
    @dindongdindong8565 15 днів тому +4

    Mexico explotara manufactura en esta década primera vez que un pais de renta media hacienda

  • @poolerboy
    @poolerboy 3 дні тому

    “Nearshoring” es un juego de palabras al término “offshoring” que implica acercamiento de negocio, ya que “near” significa cercanía. Entonces el hecho de que le vaya bien o mal a China no tiene nada que ver con este fenómeno. A China se supone que le iba ir mal ya que los negocios de EEUU se iban a reubicar de China a México.

  • @omarruiz4159
    @omarruiz4159 9 днів тому

    Saludos desde San Diego California

  • @cesitarc.4490
    @cesitarc.4490 14 днів тому +1

    Basta de burocracia.
    Mas de 10 años y el mismo procedimiento

  • @soloparapasarelrato4688
    @soloparapasarelrato4688 14 днів тому +3

    Todas las empresas deben pagar impuestos y Buenos salarios. Esos chinos, gringos, etc lloran mucho pero en nsus países no ponen peros

    • @julioreyesgarcia2947
      @julioreyesgarcia2947 14 днів тому

      Xk muchas de ellas estaban acostumbradas a no pagar impuestos y salarios miserables así las tenían acostumbrados los otros gobiernos ratas y hoy k tienen k pagar buenos sueldos e impuestos c ponen a llorar y si no les gusta k c vayan a Argentina haya hay mucha más mano de obra más barata k en México 👍

    • @gerapone7356
      @gerapone7356 13 днів тому +1

      Y también los ciudadanos pagar impuestos.

  • @mexidiosexportatrenes410
    @mexidiosexportatrenes410 11 днів тому

    En un solo año en Nuevo Leon construyeron 2 millones de metros cuadrados de parques industriales, los chinos deben invertir, aqui no es sudamerica, que se llevan la materia prima de las minas y luego la regresan como producto de valor agregado y a eso le llaman inversion, si quieren espacios para sus fábricas que inviertan, que construyan.

  • @AlexRettig_cl
    @AlexRettig_cl 15 днів тому +7

    La burbuja se desinfla. Sin infraestructuras básicas en electricidad, agua potable y alcantarillados... ahí quedan estancados.

    • @mexidiosexportatrenes410
      @mexidiosexportatrenes410 11 днів тому +1

      Me da risa que lo digas como chileno, como si estuvieran mucho mejor en temas industriales que Mexico, China llega a Chile y se lleva su materia prima, luego se la devuelven como producto de valor agregado ¿qué criticas?, ademas lo dices como si no hubiera infraestructura básica, se ve que no tienes ni idea de la infraestructura que demanda la industria, claro estas acostumbrado a la infraestructura que damanda la mineria, jaja. Ahi dice espacios industriales, tampoco prestaste atencion al video y para 2027 tijuana tendrá 6 millones de metros cuadrados en espacios industriales, solo este año hay 3 mil millones en inversiones para parques industriales.

    • @AlexRettig_cl
      @AlexRettig_cl 11 днів тому

      @@mexidiosexportatrenes410 Yo no digo que Chile esté mejor: eso se lo ha imaginado usted al gastarse en comparaciones de quien lo tiene más grande. Chile también se desinfla en su propia burbuja, al igual que otros países.

  • @robertowilliams3054
    @robertowilliams3054 2 дні тому

    DW está utilizando mal el término nearshoring

  • @offroadsnake
    @offroadsnake 12 днів тому

    Siendo honesto es un buen momento para slim hacer compras de industrias a nuestros amiguitos chinos y darles una manito para que no tengan mas pérdidas 😊

  • @renevargas8616
    @renevargas8616 13 днів тому +1

    50 parques industriales!!! Yo vivo en Vancouver y esta ciudad solo tiene 7 parques industriales, segun la informacion del gobierno de la ciudad. Pues si que ha ahumentado la demanda demasiado. Si aumenta la demanda, la oferta cambia de precio. Es lo mas logico. Que bueno escuchar que hasta sobra la inversion extranjera en mexico y sobran los trabajos

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Vancouver no puede reemplazar México
      Primero su población
      Segundo
      Muy cerca de estados unidos y china no le gusta lidiar con paises que cambian políticas económicas con una llamada telefónica 😂

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Imagina que con 50 no son suficientes necesitan más los chinos porque lo de ellos es a lo grande de seguro proyectan en México 500 parques industriales
      Pero todos sabemos porque
      😂😂😂

    • @angelandrade2783
      @angelandrade2783 11 днів тому +2

      Canadá es similar a Estados Unidos, por lo que la mano de obra es cara, en cambio México tiene mano de obra barata aún con los incrementos considerables al salario mínimo de los últimos años, por lo que es lógico que una ciudad mexicana tiene más parques industriales que una canadiense.

    • @renevargas8616
      @renevargas8616 11 днів тому

      @@angelandrade2783 no entendies lo que quise decir. 50 parques industriales no aparecen de un dia a otro. Se nececita terrenos, ubica que estan fuera de zonas residenciales y con buen acceso, crear infrastructura como agua, luz, y drenaje, finalmente evaluacion de impacto ecologico. Todo mundo se queja de lo complicado que es darle cabida a la industria china pero no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana y sin saber por cuanto tiempo estaran. Hay que trabajar con la capacidad que se tiene. Ya mañana se vera si se puede aumentar

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 11 днів тому

      @@renevargas8616 exacto eso ya es culpa de los gobiernos y no estar preparados para el escenario china
      Para lo de las infraestructuras tienen a elon musk y el boring company así que echarle pecho

  • @albertopascual6633
    @albertopascual6633 15 днів тому +2

    Hola.
    Por el contenido de la nota, el titulo seria en sentido contrario. "Mas bien, porque esta siendo muy atractivo todo esta subiendo de precio para la colocación de una nueva, o ya establecida, empresa. Sube el costo de los terrenos porque los espacios son menos. La infraestructura, como agua, luz y servicios, escasean, ahí sí, porque no se ha logrado atender la alta demanda que representa el nearshoring. Los altos salarios responden a una política de Estado. La bajada del dolar a condiciones locales, pero también globales. Por todo esto, el titulo deberia ser otro, ya que por el contenido es inexacto. Saludos.

  • @juanfloresmendoza9213
    @juanfloresmendoza9213 5 днів тому

    El agua ... Escaseara... Muchos.MAS

  • @cesarhernandez-vb7kn
    @cesarhernandez-vb7kn 13 днів тому +2

    Puro llorar y hay veces que ni médico o enfermeras tienen en las empresas

  • @kpoplover9959
    @kpoplover9959 День тому

    Hay mucho espacio son mas de 1000 km de frontera

  • @NAUJ782
    @NAUJ782 7 днів тому

    😂😂😂😂 todo lo quieren barato y nosotros consumiendo carísimo por cierto 😅😅

  • @juancarlospacheco3523
    @juancarlospacheco3523 14 днів тому +1

    Será que Tijuana se convierta en el Honk Kong de México.....es un municipio relativamente pequeño con un crecimiento desmesurado.......

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому

      Creeme q se moverán a sonora o Chihuahua incluso nuevo león . O asta el sur pero de moverse a otro país q no sea México imposible, ya q es mas barato y rentable .

  • @MarioCR-pd3br
    @MarioCR-pd3br 12 днів тому

    Grandes empleos maquileros y repetitivos con atractivos salarios de 1200 semanales más 300 de vales de despensa

  • @fenixdao5608
    @fenixdao5608 15 днів тому +6

    Pues fácil China debe hacer un trato de libre comercio con México y resultó los de los aranceles

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Jejejeje ahí está la trampita compadre 😂😂😂 pero ya sabemos que debemos hacer tratados de libre comercio cortos 😂

  • @hernanuliana9111
    @hernanuliana9111 10 днів тому

    En los últimos años el "abrazo amigo" de EEUU y sus intereses geopolíticos es más dañino que una guerra.

  • @miltontufino9216
    @miltontufino9216 15 днів тому +4

    Todas esas empresas chinas tienen la mirá en sudamerica

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому +2

      Bueno Colombia cuando termine su canal del choco se volverá súper atractivo al igual que Perú y bolivia pero la clave es tener una infraestructura de logística sólida (que incluya red ferroviaria para llevar al puerto y así tener américa asia y europa más fácil
      México es muy complicado hacer negocios porque. Irónicamente
      Está muy cerca de estados unidos 😂😂😂

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Hablo del canal marítimo no férreo pero están interelacionados

    • @ricemirivmal_3190
      @ricemirivmal_3190 12 днів тому +1

      No, porque no tienen dinero, más que Brasil diría yo.
      El dinero está en Estados Unidos, y México es su principal socio comercial, entonces el wey que dice que en México es muy complicados hacer negocios por su cercanía a Estados Unidos, está muy equivocado.

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      @@ricemirivmal_3190 irónicamente por eso es complicado porque deben seguir directrices de estados unidos si estados unidos dice. Ponle aranceles a byd lo tiene que hacer aunque no quiera. Es lo que hablo no puede salirse demasiado del cajón de estados unidos porque tienen sus "medios" para ofrecerte "propuestas" que no puedes rechazar 😅

    • @offroadsnake
      @offroadsnake 12 днів тому

      Al ser México tan dependiente de estados unidos es también una desventaja en ciertos aspectos también

  • @DonForex-ob9ij
    @DonForex-ob9ij 4 дні тому

    la ESON MULTIWIN es la peor fabrica de Tijuana tienes pesimas instalaciones, no invierten en maquinaria moderna por lo que muchas personas han perdido extremidades y varias han perdido la vida, ademas que la fabrica trabaja con TESLA, STARLINK Y SPACE X

  • @vladimircruz1986
    @vladimircruz1986 8 днів тому

    Que se vayan a Torreón Coahuila, Monterrey Nuevo León en México ahí hay un buen de espacio.

  • @troyano-vision
    @troyano-vision 14 днів тому

    Economic Development (Desarrollo Economico)

  • @user-pe5ig2ur9h
    @user-pe5ig2ur9h 12 днів тому

    Cuál es el chiste de ser potencia pero subir los sueldos dańa la economía que ironia mejor no

  • @alfonzofloresvega1017
    @alfonzofloresvega1017 15 днів тому +1

    Y los brics china más interesada en norteamerica

  • @user-zb6fs9dd5n
    @user-zb6fs9dd5n 15 днів тому +2

    😂😂😂, viva México y el presidente Amlo

  • @Adonai782
    @Adonai782 13 днів тому

    Bueno parese q esta información es mentira ya q bo encuentre . Otro noticiero q avle del Tema .

  • @_ata_3
    @_ata_3 12 днів тому

    En los comentarios hay un engañabobos afirmando que el peso es la moneda "de las mejor valoradas en el mundo". Estos son los datos reales: Monedas más intercambiadas por valor: 1 Dólar, 2 Euro, 3 Yen, 4 Libra, 5 Renminbi (China), 6 Dólar Australiano, 7 Dólar Canadiense, 8 Franco Suizo, 9 Dólar de Hong Kong, 10 Dólar de Singapur. El peso mexicano está en el 16º lugar representando el 1.5% del volumen de intercambios mundiales.

    • @mexidiosexportatrenes410
      @mexidiosexportatrenes410 11 днів тому

      No deja de ser la mas negociada de america latina y de las mas negociadas del mundo, ni junta a Brasil, Argentina y Colombia igualan el número de operaciones del peso mexicano.

    • @_ata_3
      @_ata_3 11 днів тому

      @@mexidiosexportatrenes410Qué parte de que representa el 1.5% del intercambio de divisas de todos los países del mundo no entiendes?

  • @kabanhakkar9181
    @kabanhakkar9181 14 днів тому +1

    Cómo siempre estados unidos limitando el crecimiento de México.

  • @elmarquesdelvalle
    @elmarquesdelvalle 12 днів тому

    No sean mentirosos, toda su inversión y en europa se va a venir para México.

  • @christiangomez2220
    @christiangomez2220 5 днів тому

    Ensenada is the way

  • @culiacanmexico5680
    @culiacanmexico5680 15 днів тому +4

    Mejor que se vayan para el Sur a Estados como Yucatan o Oaxaca. Yucatan es el estado mas seguro de Mexico y tiene reservas de agua hasta para el 2090.

    • @Dilan-ed5hi
      @Dilan-ed5hi 13 днів тому

      No hay carreteras suficientes y las que hay son extremadamente inseguras

    • @culiacanmexico5680
      @culiacanmexico5680 13 днів тому

      @@Dilan-ed5hi De que hablas? Si Yucatan es el estado mas seguro de Mexico. En yucatan puedes salir tranquilamente sin que te metan 3 balazos como en el norte

    • @Dilan-ed5hi
      @Dilan-ed5hi 13 днів тому

      @@culiacanmexico5680 no me refiero a Yucatán, si quieres exportar mercancía tienes que transportarla por todo el país y ese es el problema

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому

      ​@@Dilan-ed5hitienen la manera . De exportarle a florida y Oaxaca a china o California . Solo depende de las estrategias .

    • @culiacanmexico5680
      @culiacanmexico5680 13 днів тому

      @@Dilan-ed5hi Entiendo, pues se supone que para eso es el tren transismico que se supone que conectara con el tren maya. Para que los estados del sur puedan exportar de esa manera

  • @lexnergy
    @lexnergy 10 днів тому

    El nearshoring es pura fantasia

  • @miguel97yahoo
    @miguel97yahoo 9 днів тому

    Mexico necesita fabricas mexicanas no chinas.

  • @user-bu3jr2qm7u
    @user-bu3jr2qm7u 15 днів тому +6

    QUE EXPLIQUE MORENA EL NEXO DE CLAUDIA Y AMLO CON ANA KAREN VAL MEDINA PAREJA SENTIMENTAL DE RENE BASTIDAS ALIAS EL 00 ADMINISTRADOR IMPORTANTE DE LOS CHAPITOS

    • @erikcanche843
      @erikcanche843 15 днів тому +2

      😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @user-bu3jr2qm7u
      @user-bu3jr2qm7u 15 днів тому +1

      @@erikcanche843 se ríe la gente sin argumentos. Que no lee, que no investiga.

    • @erikcanche843
      @erikcanche843 15 днів тому

      @@user-bu3jr2qm7u Me río de la forma en que escribe y redacta un texto, usted peliando por políticos y ellos disfrutando de lo rabado...
      Recuerde que todos los partidos políticos son una bola de corruptos, saludos.

    • @culiacanmexico5680
      @culiacanmexico5680 15 днів тому +1

      Andas traumado con AMLO 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому

      Le el premio de la ignorancia no sabe nd de esto .

  • @AndresAlfaroAtonal
    @AndresAlfaroAtonal 10 днів тому

    Prefiero la inversion China a la gringa

  • @kevinocampo1651
    @kevinocampo1651 14 днів тому

    ✝️

  • @shiboml7626
    @shiboml7626 14 днів тому

    todo lo de china se va a peru, desde allí podrán hacer cabotaje a México lamentable pero es la verdad

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому +2

      Xd pienso q se va a Brazil . Tiene mejor infraestructura en temas económicos. Perú apenas si puede construir un aeropuerto .

    • @shiboml7626
      @shiboml7626 13 днів тому

      @@Adonai782 jajaja el puerto chancay que inagura en octubre , el mas grande y profundo de latam, con accionistas como cosco y volcán, osea todo saldrá por peru

    • @enriqueonofre733
      @enriqueonofre733 13 днів тому +1

      Pero que saldrá de Perú ? Mercancías de Brasil, que Perú no sabe fábricar. Quizá solo de Perú se exportará cobre y frutas.

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому

      @@shiboml7626 jajajjajaja te ilucionas muy rápido eso an dicho de laos q x cierto tiene 2 puertos gigantescos m y es estrategico en asia y mira . China contrala el 60 % y no e potencia .

    • @Adonai782
      @Adonai782 13 днів тому

      @@shiboml7626 ojo laos no es potencia, no china china si es potencia, laos solo tiene dos puertos chinos

  • @user-oe2tn3tl7x
    @user-oe2tn3tl7x 11 днів тому

    Que se vengan a Peru

  • @korth26
    @korth26 15 днів тому +1

    Locaciones? Del ingles Locations? Está genial que los mexicanos quieran romper el idioma pero si DW se considerara una cadena seria tendría que ser un poco estricto. La palabra correcta es "ubicaciones".

  • @pepitoperez1700
    @pepitoperez1700 14 днів тому

    Información falsa

  • @luissantiago.
    @luissantiago. 13 днів тому

    Se quedan sin lugar para seguir negreando a la gente...