El 38% de los investigadores principales informaron que habían recibido dinero del fabricante del medicamento por conceptos distintos al de financiación del ensayo, y en el 23% eran también miembros del panel de revisores con autoridad en el proceso de la toma de decisiones (Cosgrove, 2014). La industria farmacéutica pone a su servicio, mediante pago, a “expertos vendedores” para “crear la necesidad” de sus medicamentos, en lugar de para “ofrecer” los medicamentos “necesarios”. El dolor psíquico es instrumentalizado al servicio del negocio. Si el objetivo era fabricar enfermedades para vender medicamentos, sin duda se trata de una estrategia exitosa. uso de psicofármacos ha aumentado en todas la edades. Se ha identificado un aumento del consumo de psicofármacos entre niños (Bonati, 2005) (Cooper, 2006) y adolescentes (Aparasu, 2007), para condiciones y en condiciones distintas de las que figuran en sus fichas técnicas (Raven, 2012). En un estudio se encontró que el 77% de los niños/adolescentes a los que un paidopsiquiatra les prescribió antipsicóticos, no tenían diagnóstico de trastorno psicótico (Staller, 2005). Problema que también se produce con otros fármacos en psiquiatría infantil (Efron, 2003).
Donde falla el sistema "Padres" se aprovecha el $istema. Otro factor relevante a tener en cuenta es el sistema educativo obviamente, esto no deja de ser otro "complot" entre la industria farmacéutica y la psiquiatría...
Eso te hacen creer, pero en realidad sólo basta trabajo, disciplina y paciencia, cosas que no se logran en unos días, ni tampoco con chochitos mágicos, te lo dice un tdah diagnosticado desde los 5 años, quien, por su cuenta, decidió dejar de doparse a las 15 años. Y aunque mi bachillerato y mi universidad no fueron fáciles, me siento orgulloso de tener un posgrado, así como un trabajo estable y bien remunerado a mis 34 años.
@@AUT1990 Si realmente entendieras sobre el TDAH sabrías que cada persona lo experimenta de una manera muy distinta y por lo tanto tu ejemplo no sirve para sacar conclusiones sobre los demás. El TDAH tiene muchas dimensiones y distintos niveles de gravedad. Yo tuve logros bastante satisfactorios antes de tener diagnóstico, pero haber llegado a algo en mi vida no quita que el TDAH me haya afectado la calidad de vida y limitado lo que hubiese podido hacer. Uno puede tener disciplina y trabajar duro, pero los condicionamientos del trastorno siguen estando ahí. Si creés que "superaste tu TDAH" con disciplina y paciencia, yo te digo a vos, te diagnosticaron mal, nunca tuviste TDAH y qué bueno que hayas dejado de tomar medicación. También podés dejar de dar opiniones que no sirven.
@@ravensong9030 puedo dar las opiniones que me dena gana, si no te gusta, puedes aguantar o pasar de largo, jajaja. Ahora resulta que nadie puede opinar porque los dopaditos se molestan.
@@AUT1990 Yo también puedo emitir la opinión de que sería constructivo que dejes de decir estupideces. Estamos hablando de salud mental, a fin de cuentas.
Sí que tiene bases científicas. El TDAH es una condición sumamente incapacitante. La sufrí hasta bien entrada mi edad adulta, sin siquiera saber que existía tal diagnóstico. Identificarlo y tratarlo puede reparar y salvar vidas. Sí, tratamiento farmacológico también. Por suerte encontré a los profesionales de salud que no piensan como él.
No tiene ninguna base científica, y tú no eres prueba de ello. Y tampoco es altamente incapacitante, hay gente que la controla haciendo deporte, o realizando actividades culturales. Lo tuyo seguro era depresión.
@@AUT1990 Sí tiene base científica. Sí es incapacitante. Hacer ejercicio físico o actividades intelectualmente estimulantes no ayuda a todos en la misma medida, en algunos casos no ayuda en absoluto. "Lo tuyo seguro era depresión". Esta afirmación que hacés con tanta ligereza también la hacen profesionales de salud, y con ella pueden arruinar vidas. La depresión es una comorbilidad frecuente del TDAH. La gente con TDAH es más propensa a sufrir depresión. Entonces no podés descartar un diagnóstico porque hay síntomas del otro. Yo pasé por episodios depresivos y entiendo bien la diferencia. Los síntoma del TDAH los tuve desde siempre. La depresión no.
@@ravensong9030 no tiene bases científicas, hasta el "inventor" de esa farsa terminó negando la autenticidad de sus métodos y criticando la sobrediagnosticacion. Pues a cualquier niño que no se Comportara en clases, o llevará malas notas, lo mandaban a doparse. Y no, no es incapacitante, incapacitante son enfermedades mentales de verdad, no inventadas como el tdah, que hasta hoy discuten qué es en realidad. Diagnosticar mal? Como el tdah que es de las "enfermedades" más sobrediagnosticadas? Jajaja, claro, si no eres útil para el sistema, tienes tdah, si no pones atención en la escuela o trabajo tienes tdah, si eres un sociopata en potencia tienes tdah, si no sigues las reglas sociales tienes tdah. Y sólo basta que veas los comentarios, gente hablando de los terrible que es su vida, mientras se victimizan, asegurando qué los que no se medican y tienen tdah van a ser unos fracasados como ellos, o enojandose por opiniones anti dopaje.
@@AUT1990 No creo que estés en condiciones de diagnosticarle depresión a nadie, y menos sin conocerla, pero creo que, con todos los estudios que existen al respecto sobre el TDAH, a ti sí podemos diagnosticarte ignorancia. Lo que no existe es una prueba objetiva para el TDAH, como un test de sangre que te diga si eres hemofílico. Lo mismo pasa con la depresión, no existe ninguna prueba objetiva que la diagnostique, y si embargo consideras que es más probable que la persona a la que respondes tenga depresión antes que TDAH. Y sí, puede llegar a ser altamente incapacitante, igual que la depresión (o más bien, el TDAH puede llevar a la depresión) sobre todo si no sabes lo que te pasa y entras en una espiral de auto culpabilidad por no ser capaz de hacer lo mismo que los demás.
Yo tengo tdah, y yo si creo en este problema, yo no se matematicas, y soy bueno en otras cosas, cuando me interesa algo lo aprendo cuando no no pongo atencion, y no es flojera, de momento me pongo en perdida sin darme cuenta, pierdo las cosas el dinero, muy facilmente me han robado, es un trastorno mental, a vecss lloro de la nada, los medicamentos no siempre los cobran, en el seguro tambien los encuentra uno, no es necesario pagar dinero si se tiene seguro, a veces se me olvida apagar la luz el auto, tengo 40 años, y mucha gente me acusa de loco, o llamar la atencion, el medicamento que me dan es para la depresion y ansiedad, para dormir y el conserta, pero si no tienen para el conserta pues en el seguro hay otros similares pero con otros nombres, mucha gente dice es que yo estoy bien es mental, o medicos que no creen, el tdah el asperger, la ezquisofrenia y el autismo van agarrados de la mano, y si puedo hacer mi vida propia, pero a veces me es dificil
por favor si ahi neurologos,psiquiatras tambien de generarion de decadas actuales y pasadas que dicen que el diagnostico es un fraude y que la explicacion del diagnostico es teorico,no existe evidencia cientifica,ni metodo ,ni equipo electronico actual que pueda mostrar el funcionamiento cerebral del cerebro con su cambio bioquimico de una persona,ni el problema que provoca el tratamiento con drogas psiquiatricas como la medicaciones,las personas son diferentes una les tomas un poco mas tiempo para aprender,tienen que repetir 2 o 3 veces,otras aprenden a la primera,lo importante es que aprendan,otros son mas activos,otros aun mas activos otros son medio activos,duran mas tiempo haciendo mas cosas que otros,tambien la atencion de debe al interes,si no ahi interes o no te llama algo no lo miras,sin descartar lo psicologico,puedes escribir en el buscador el nombre de El Dr. Fred Baughman Neurólogo infantilaca mismo en youtube y otros para que veas y entiendas lo que te escribo
El 38% de los investigadores principales informaron que habían recibido dinero del fabricante del medicamento por conceptos distintos al de financiación del ensayo, y en el 23% eran también miembros del panel de revisores con autoridad en el proceso de la toma de decisiones (Cosgrove, 2014). La industria farmacéutica pone a su servicio, mediante pago, a “expertos vendedores” para “crear la necesidad” de sus medicamentos, en lugar de para “ofrecer” los medicamentos “necesarios”. El dolor psíquico es instrumentalizado al servicio del negocio. Si el objetivo era fabricar enfermedades para vender medicamentos, sin duda se trata de una estrategia exitosa.
uso de psicofármacos ha aumentado en todas la edades. Se ha identificado un aumento del consumo de psicofármacos entre niños (Bonati, 2005) (Cooper, 2006) y adolescentes (Aparasu, 2007), para condiciones y en condiciones distintas de las que figuran en sus fichas técnicas (Raven, 2012). En un estudio se encontró que el 77% de los niños/adolescentes a los que un paidopsiquiatra les prescribió antipsicóticos, no tenían diagnóstico de trastorno psicótico (Staller, 2005). Problema que también se produce con otros fármacos en psiquiatría infantil (Efron, 2003).
Es de algún libro de Marino?
Donde falla el sistema "Padres" se aprovecha el $istema. Otro factor relevante a tener en cuenta es el sistema educativo obviamente, esto no deja de ser otro "complot" entre la industria farmacéutica y la psiquiatría...
Por fin alguien claro 👏🏻👏🏻👏🏻
Mmm interesante ☝👌👍💪
Es mas real que uno mismo! Lo afirmo por padecer esa condicion .Donde lo menos cuesta mas y lo mas cuesta el doble .
Eso te hacen creer, pero en realidad sólo basta trabajo, disciplina y paciencia, cosas que no se logran en unos días, ni tampoco con chochitos mágicos, te lo dice un tdah diagnosticado desde los 5 años, quien, por su cuenta, decidió dejar de doparse a las 15 años.
Y aunque mi bachillerato y mi universidad no fueron fáciles, me siento orgulloso de tener un posgrado, así como un trabajo estable y bien remunerado a mis 34 años.
@@AUT1990 Si realmente entendieras sobre el TDAH sabrías que cada persona lo experimenta de una manera muy distinta y por lo tanto tu ejemplo no sirve para sacar conclusiones sobre los demás. El TDAH tiene muchas dimensiones y distintos niveles de gravedad. Yo tuve logros bastante satisfactorios antes de tener diagnóstico, pero haber llegado a algo en mi vida no quita que el TDAH me haya afectado la calidad de vida y limitado lo que hubiese podido hacer. Uno puede tener disciplina y trabajar duro, pero los condicionamientos del trastorno siguen estando ahí. Si creés que "superaste tu TDAH" con disciplina y paciencia, yo te digo a vos, te diagnosticaron mal, nunca tuviste TDAH y qué bueno que hayas dejado de tomar medicación. También podés dejar de dar opiniones que no sirven.
@@ravensong9030 puedo dar las opiniones que me dena gana, si no te gusta, puedes aguantar o pasar de largo, jajaja. Ahora resulta que nadie puede opinar porque los dopaditos se molestan.
@@AUT1990 Yo también puedo emitir la opinión de que sería constructivo que dejes de decir estupideces. Estamos hablando de salud mental, a fin de cuentas.
@@ravensong9030 puedes decir lo que quieras mi dopadito, me tiene sin cuidado, jajaja.
Sí que tiene bases científicas. El TDAH es una condición sumamente incapacitante. La sufrí hasta bien entrada mi edad adulta, sin siquiera saber que existía tal diagnóstico. Identificarlo y tratarlo puede reparar y salvar vidas. Sí, tratamiento farmacológico también. Por suerte encontré a los profesionales de salud que no piensan como él.
No tiene ninguna base científica, y tú no eres prueba de ello.
Y tampoco es altamente incapacitante, hay gente que la controla haciendo deporte, o realizando actividades culturales. Lo tuyo seguro era depresión.
@@AUT1990 Sí tiene base científica. Sí es incapacitante.
Hacer ejercicio físico o actividades intelectualmente estimulantes no ayuda a todos en la misma medida, en algunos casos no ayuda en absoluto.
"Lo tuyo seguro era depresión". Esta afirmación que hacés con tanta ligereza también la hacen profesionales de salud, y con ella pueden arruinar vidas.
La depresión es una comorbilidad frecuente del TDAH. La gente con TDAH es más propensa a sufrir depresión.
Entonces no podés descartar un diagnóstico porque hay síntomas del otro.
Yo pasé por episodios depresivos y entiendo bien la diferencia. Los síntoma del TDAH los tuve desde siempre. La depresión no.
@@ravensong9030 no tiene bases científicas, hasta el "inventor" de esa farsa terminó negando la autenticidad de sus métodos y criticando la sobrediagnosticacion. Pues a cualquier niño que no se Comportara en clases, o llevará malas notas, lo mandaban a doparse.
Y no, no es incapacitante, incapacitante son enfermedades mentales de verdad, no inventadas como el tdah, que hasta hoy discuten qué es en realidad.
Diagnosticar mal? Como el tdah que es de las "enfermedades" más sobrediagnosticadas? Jajaja, claro, si no eres útil para el sistema, tienes tdah, si no pones atención en la escuela o trabajo tienes tdah, si eres un sociopata en potencia tienes tdah, si no sigues las reglas sociales tienes tdah. Y sólo basta que veas los comentarios, gente hablando de los terrible que es su vida, mientras se victimizan, asegurando qué los que no se medican y tienen tdah van a ser unos fracasados como ellos, o enojandose por opiniones anti dopaje.
La medicación causa depresión.
@@AUT1990 No creo que estés en condiciones de diagnosticarle depresión a nadie, y menos sin conocerla, pero creo que, con todos los estudios que existen al respecto sobre el TDAH, a ti sí podemos diagnosticarte ignorancia.
Lo que no existe es una prueba objetiva para el TDAH, como un test de sangre que te diga si eres hemofílico. Lo mismo pasa con la depresión, no existe ninguna prueba objetiva que la diagnostique, y si embargo consideras que es más probable que la persona a la que respondes tenga depresión antes que TDAH.
Y sí, puede llegar a ser altamente incapacitante, igual que la depresión (o más bien, el TDAH puede llevar a la depresión) sobre todo si no sabes lo que te pasa y entras en una espiral de auto culpabilidad por no ser capaz de hacer lo mismo que los demás.
Yo tengo tdah, y yo si creo en este problema, yo no se matematicas, y soy bueno en otras cosas, cuando me interesa algo lo aprendo cuando no no pongo atencion, y no es flojera, de momento me pongo en perdida sin darme cuenta, pierdo las cosas el dinero, muy facilmente me han robado, es un trastorno mental, a vecss lloro de la nada, los medicamentos no siempre los cobran, en el seguro tambien los encuentra uno, no es necesario pagar dinero si se tiene seguro, a veces se me olvida apagar la luz el auto, tengo 40 años, y mucha gente me acusa de loco, o llamar la atencion, el medicamento que me dan es para la depresion y ansiedad, para dormir y el conserta, pero si no tienen para el conserta pues en el seguro hay otros similares pero con otros nombres, mucha gente dice es que yo estoy bien es mental, o medicos que no creen, el tdah el asperger, la ezquisofrenia y el autismo van agarrados de la mano, y si puedo hacer mi vida propia, pero a veces me es dificil
Ese marino no deberia de ser alguien tan importarte 😊
por favor si ahi neurologos,psiquiatras tambien de generarion de decadas actuales y pasadas que dicen que el diagnostico es un fraude y que la explicacion del diagnostico es teorico,no existe evidencia cientifica,ni metodo ,ni equipo electronico actual que pueda mostrar el funcionamiento cerebral del cerebro con su cambio bioquimico de una persona,ni el problema que provoca el tratamiento con drogas psiquiatricas como la medicaciones,las personas son diferentes una les tomas un poco mas tiempo para aprender,tienen que repetir 2 o 3 veces,otras aprenden a la primera,lo importante es que aprendan,otros son mas activos,otros aun mas activos otros son medio activos,duran mas tiempo haciendo mas cosas que otros,tambien la atencion de debe al interes,si no ahi interes o no te llama algo no lo miras,sin descartar lo psicologico,puedes escribir en el buscador el nombre de El Dr. Fred Baughman Neurólogo infantilaca mismo en youtube y otros para que veas y entiendas lo que te escribo
¿Podría indicarnos de forma pormenorizada por qué?
2015 hipotesis dopaminegica del dath
El "TDAH" no es más que los problemas que sufrimos los superdotados profundos desatendidos.
Egocentrica
@ 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Asi es
Don Marino Pérez el día que accedió a formar parte de un debate serio sobre el tema perdió toda la credibilidad
Un debate serio... ? Con el cientifismo a otra parte!