Gracias por visitar nuestro canal. Si tienes algún comentario, sugerencia, o idea, no dudes en escribir aquí encima!!! ☝ Revisa “mostrar más” para más información, incluyendo descargas.
Gracias por comentar. Espero que le sean útiles. Si le interesa la #geotecnia, aquí --> www.geotecnia.online/ - estoy desarrollando una comunidad online tipo "facebook" pero útil para los que participan.
Colombia, carretera destapada, trocha o careteable, materiales granulares tipo afirmado, recebo o base, crudo de río, pero son muchas en suelo natural descapotado.
Gracias por sus video siempre nos dan información importante, sería bueno si nos pueden dar un alcance de como se debe hacer un relleno en carreteras que van por laderas o cerros, como se rellena sobre un talud natural y consideraciones tener para que ese relleno no se vaya, gracias.
No Brasil chamam-se "Estradas Rurais", são vias terrestres que ligam o interior aos centros das cidades, geralmente são feitas com terra batida, pedras ou pedaços de telhas, tijolos ou cascalho de rocha (Sul do país).
Jorge, gracias por la pregunta. Se puede, pero las hipótesis que se asumen, en la formulación, tienen que ver muy poco con los materiales, el clima y las cargas de nuestros países. La fórmula del vídeo está desarrollada, específicamente, para una capa de material granular que se emplea como superficie de rodadura. A mí me ha dado buenos resultados, inclusive me ha permitido entender los límites de algunos diseños y recomendar el refuerzo con geosintéticos cuando es necesario.
BOLIVIA- "caminos de ripio", quisiera por favor me puedan facilitar la información y de que manera puedo hacer un diseño de carreteras con el uso de suelo-cemento para la capa de rodadura. gracias
Gracias por aportar a la discusión. Aquí ---> www.geotecnia.online/grupos/geotecnia/forum/topic/suelo-cemento/ - información para empezar. Quedo a sus gratas órdenes, Ignacio 😎
NO PUEDO DESCARGAR LOS LIBROS PARA LEER NECESITO HACER EL DISEÑO DE CAPAR DE RODADURA PARA MI CARRETERA XFAVOR COMO LO DESCARGO SUS PLANILLAS Y LIBROS PARA QUE LO LEA
Gracias por el interés, en "mostrar más" está el vínculo para la descarga. Están colgados en GoogleDrive, si pide ver el archivo, con mucho gusto lo compartimos. -
¡Un gusto que esté Ud. por aquí en Fechas Patrias! 😎 Aquí 👉 docs.google.com/spreadsheets/d/1HVC-6iP-XDs0x76pAtOoZvjmIxNBBC5-OXqdtRoEOQo/edit - la hoja de cálculo. A modo de referencia, la presión de contacto de la rueda (p), suele ser: 230 kPa para turismos, 500 kPa para camiones, 750 kPa para carretillas elevadoras de neumáticos. Por otro lado, el radio del área cargada, se puede estimar como: R = (Q / (p x PI)) ^ 1/2 con: Q = Carga en la rueda (kN), p = Presión de Contacto (Inflado de la Rueda) (kPa), PI = 3.14159. Si el vehículo tiene doble rueda, la La referencia de base se puede descargar desde: "mostrar más". Siempre es bueno colocar un geotextil de separación entre las capas. Esto mejor mucho la durabilidad de la vialidad. Un gran abrazo y recuerda que NO hay gloria en la #geotecnia. Ignacio
Gracias por comentar. En el caso de México, para un total de 377,660 km de carreteras, apenas 137,544 km (incluyendo: 7,176 km de autopistas) están pavimentados. Es decir, un 63%, o 240,116 km están sin pavimentar. Datos en: www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html
Gracias por visitar nuestro canal. Si tienes algún comentario, sugerencia, o idea, no dudes en escribir aquí encima!!! ☝
Revisa “mostrar más” para más información, incluyendo descargas.
Excelente
Me encantan sus videos!
Gracias por comentar. Espero que le sean útiles. Si le interesa la #geotecnia, aquí --> www.geotecnia.online/ - estoy desarrollando una comunidad online tipo "facebook" pero útil para los que participan.
Carretera de terraceria. Carretera de balasto. Caminos vecinales. El Salvador.
Perú- "Trochas" se les llama a las carreteras sin pavimentar. El material con el que conforman las capas estructurales del camino son de afirmado.
Gracias por su contribución!!!
En Ecuador específicamente en Santo Domingo colocamos material cascajo que es de roca molida para las pendientes y lastre en las partes planas
Colombia, carretera destapada, trocha o careteable, materiales granulares tipo afirmado, recebo o base, crudo de río, pero son muchas en suelo natural descapotado.
Gracias por sus video siempre nos dan información importante, sería bueno si nos pueden dar un alcance de como se debe hacer un relleno en carreteras que van por laderas o cerros, como se rellena sobre un talud natural y consideraciones tener para que ese relleno no se vaya, gracias.
super interesante! 👍
Muchas gracias por su amable comentario.
En mi país- Colombia- le llamamos carretera destapada, con balastro, con afirmado .
gracias por el video, en que unidades sale el espesor de la capa de rodadura
En la República Dominicana se Llaman Caminos Vecinales y El material para la Estructura, Afirmado de Zona Cercanas
Francisco, muchas gracias por compartir. 👍
Carretera balastrada , material balasto, Guatemala
Muchas gracias por su aporte. ✅
En Bolivia, Camino Ripiado, disculpa, no se puede descargar con los enlaces, por favor si pueden habilitar, gracias y saludos
Saludos gracias por el aporte. Por favor pida acceso al archivo para agregarle a la lista.
MEXICO camino de terraceria !
Mil gracias por responder.
interesante
En Perú se llaman trochas carrozables y el material que se utilizar mayormente es el Afirmado para la base y sub base granular.
Muchas gracias por su aporte.
No Brasil chamam-se "Estradas Rurais", são vias terrestres que ligam o interior aos centros das cidades, geralmente são feitas com terra batida, pedras ou pedaços de telhas, tijolos ou cascalho de rocha (Sul do país).
👍Muito obrigado por comentar. Muito interessante o que descreve com o uso de materiais reciclados.
Desde Venezuela. carreteras raudales o agricolas , se usa material fino , grava piedra picada de cantera
Gracias por su comentario!!
Argentina, ruta. Canino de ripio específicamente piedra partida
Muchas gracias por comentar. Queda por aquí para la posteridad. 😎
Se puede hallar el espesor de una carretera con afirmado con la fórmula del AASHTO?
Jorge, gracias por la pregunta. Se puede, pero las hipótesis que se asumen, en la formulación, tienen que ver muy poco con los materiales, el clima y las cargas de nuestros países.
La fórmula del vídeo está desarrollada, específicamente, para una capa de material granular que se emplea como superficie de rodadura. A mí me ha dado buenos resultados, inclusive me ha permitido entender los límites de algunos diseños y recomendar el refuerzo con geosintéticos cuando es necesario.
Desde Ecuador, se llama acá, Guarda-rayas y son de material tipo lastre natural de ríos.
Muchas gracias por compartir.
Muchas gracias por hacérnoslo saber!!
@@geotecniaONLINE en Ecuador se llaman caminos lastrados
@@carlosomarsalvatierramorei6462 - Muchas gracias por su aporte.
Costa Rica, Calle de lastre
Gracias por su aporte.
Vía destapada colombia
Panamá: camino o calle de matacán, o calle de tierra
BOLIVIA- "caminos de ripio", quisiera por favor me puedan facilitar la información y de que manera puedo hacer un diseño de carreteras con el uso de suelo-cemento para la capa de rodadura. gracias
Gracias por aportar a la discusión. Aquí ---> www.geotecnia.online/grupos/geotecnia/forum/topic/suelo-cemento/ - información para empezar. Quedo a sus gratas órdenes, Ignacio 😎
Se llama carretera despavimentada o destapada, en antioquia, colombia
hola , buen aporte me daría acceso por favor para descargar
Mejoramientos - Capa de ripio (Bolivia)
Gracias por el aporte 😎
NO PUEDO DESCARGAR LOS LIBROS PARA LEER NECESITO HACER EL DISEÑO DE CAPAR DE RODADURA PARA MI CARRETERA
XFAVOR COMO LO DESCARGO SUS PLANILLAS Y LIBROS PARA QUE LO LEA
una pregunta como descargo estos libros sera
Gracias por el interés, en "mostrar más" está el vínculo para la descarga. Están colgados en GoogleDrive, si pide ver el archivo, con mucho gusto lo compartimos.
-
no tienes ejemplo, me sale capas muy grande hasta de 0.6m con camiones normales, el numero de ciclos no incide casi nada en la formula
¡Un gusto que esté Ud. por aquí en Fechas Patrias! 😎
Aquí 👉 docs.google.com/spreadsheets/d/1HVC-6iP-XDs0x76pAtOoZvjmIxNBBC5-OXqdtRoEOQo/edit - la hoja de cálculo.
A modo de referencia, la presión de contacto de la rueda (p), suele ser: 230 kPa para turismos, 500 kPa para camiones, 750 kPa para carretillas elevadoras de neumáticos.
Por otro lado, el radio del área cargada, se puede estimar como: R = (Q / (p x PI)) ^ 1/2 con: Q = Carga en la rueda (kN), p = Presión de Contacto (Inflado de la Rueda) (kPa), PI = 3.14159. Si el vehículo tiene doble rueda, la
La referencia de base se puede descargar desde: "mostrar más".
Siempre es bueno colocar un geotextil de separación entre las capas. Esto mejor mucho la durabilidad de la vialidad.
Un gran abrazo y recuerda que NO hay gloria en la #geotecnia.
Ignacio
Con material de cantera rústico.
Chile: camino de ripio, que es árido chancado para dar mayor estabilidad.
Muchísimas gracias por responder a la pregunta. 👍
Calles de penetracion o vías secundarias Honduras
Muchas gracias por su aporte. Por aquí queda para la posteridad.👍
Necesito un expediente de trocha carrosable 😔😔
colombia trocha
Muchas gracias por ver el vídeo y comentar.
El uso del material tiene muchas variantes con razón se presta a corrupción en el pavimento de los gobiernos federales y estatales ☹️
En México se llaman caminos revestidos
Gracias por comentar. En el caso de México, para un total de 377,660 km de carreteras, apenas 137,544 km (incluyendo: 7,176 km de autopistas) están pavimentados. Es decir, un 63%, o 240,116 km están sin pavimentar.
Datos en: www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html
peru , material para carretera enripiada
Gracias por su aporte.
cMINO DE TERRACERIA EN mEXICO
Pru
Pe