Excelente, pensar que la unión hace la fuerza. Acá en Perú, todos se creen expertos sobre todos los temas. Sin quitar ni desconsiderar a la burocracia estatal; las cuestiones políticas y los sesgos son tan fuertes que son capaces de perjudicar a la gente para que una obra se retrase más aún, una normativa demore más en ser implementada con tal de estirar el problema lo más posible de modo que llegue a etapa electoral. Muy mal estamos.
Estimado Julio Esa situación que nombras solo pasa en el dpto. de Lima En la sierra , sin apoyo de autoridades , construímos nuestras propias diques , represas , canales , contenedores .. etc según nuestro ambiente y la tierra y cuando hay cambios de climas también nos preparamos Nosotros planeamos y organizamos y tomamos medidas de prevención . También en la selva se trabaja con pequeños proyectos según nuestra economía . No tememos ayuda de Municipalidades u otros ONGS .
@@casimirojosiyama4020 pues yo me refería específicamente a la clase política. Por eso dije que lo estiran hasta la etapa electoral. Varios van a todas partes del Perú, sea Lima o demás regiones por la foto o solo cuando requieren el voto. A las finales, la misma gente resuelve los problemas del día a día sin apoyo de las autoridades. Eso es innegable; pero, permíteme corregirte... eso sucede sea Lima o en la sierra o en la selva. Lima no tiene nada de diferente de las otras regiones, aquí también falta seguridad, faltan recursos, falta todo y es la misma gente quien hace lo posible para arreglarlo en base a sus posibilidades y la naturaleza del problema. Lima no es un paraíso.
La pu que lo pa. Siempre quise saber eso! pero pense que era una pregunta muy estupida para ser elaborada en voz alta y me la guarde desde mi tierna infancia y a día de hoy y con mis 25 años a punto de llegar; hayo su respuesta! 😄
@@EdgarOrtiz-b3z Todo puede pasar. En la actualidad ejerzo la profesión de Bombero y estoy estudiando para ser actriz de Doblaje. Pero adoro aprender 😉
En caso de declaración de guerra en la UE contra ya sabemos quién, espero que también hayan previsto como defender esa ingeniería del ataque masivo de misiles/drones pues actualmente es uno de los objetivos prioritarios y el desastre es palpable. Saludos
Que genial como hacer algo ante el problema los lleva incluso a ser de los mas seguros frente a esas catastrofes. Un poco como pasa con la construccion "antisismica" en chile.
Es una gran ejemplo paises bajos para los paises que sufren inundaciones, se deberia visitar a estos paises para ver como implementar estos sistenas en paises sudamericanos que empiezan a sufris inundaciones.
Seria bueno que se hiciera un campeonato con todas las seleciones de las 32 paises de AMERICA, que se llamaria CONFAME (Confederación de Fútbol de América), y se jugaria de esta manera ; Si deseas organizar un campeonato con los 35 países de América, puedes distribuir los grupos en una fase inicial dependiendo del formato y la cantidad de equipos por grupo. Aquí hay una sugerencia: Formato de Grupos: Dividir a los 35 equipos en 7 grupos de 5 equipos cada uno. Cada equipo jugaría 4 partidos en su grupo (contra cada oponente una vez). Fase de Clasificación: Clasifican los dos mejores equipos de cada grupo. Esto dejaría 14 equipos para la siguiente ronda. Podrías agregar a los 2 mejores terceros lugares para tener un total de 16 equipos en octavos de final. Eliminación Directa: Desde los octavos de final, los equipos compiten en eliminatorias hasta llegar a la final.
@@franqogamer709 también tenemos muchos humedales en la capital, pero los politicos insisten en no respetar las rondas de los rios y construir calles y vivienda en zonas q historicamente son de inundación. El signo $$$ les vicia el sentido común
Más bien, un buen sistema de alcantarillado. En las zonas costeras se inunda mayormente porque simplemente no tienen alcantarillado, solamente en las zonas céntricas de las grandes ciudades, y aún allí son malos y están muy mal mantenidos.
Me recordo a una novela visual que ayude a traducir, creo que ocurria en paises bajos, fue hace unos añitos. En una ciudad que antes era una isla (porque hicieron sistemas de drenaje y despues pusieron cosas como las que menciona en el video) en la que habia una loca que queria chingarse esos sistemas anti-inundaciones para matar a todos los extrajeros que trabajaban las tierras que antes estaban bajo el mar. Por eso la VN se llama "Deluge" que es diluvio en ingles. Iba de cosas de politica, religion, enfermedades mentales y Lovecraft.
Increíble cómo la humanidad es capaz de pensar soluciones a problemas tan complejos, si en lugar de invertir millones en armas para matarnos, nos dedicaramos a cosas de provecho para todos, ¿dónde estaríamos ya?
La barrera Maeslantkering es una maravilla de la ingeniería, pero ¿qué opinan sobre los efectos ambientales de estas megaconstrucciones? ¿Valen la pena los beneficios?
No es cuestión de "valer la pena" es cuestión de sobrevivir, seguir viviendo en tu propio país y mantener tu estilo de vida ¿cual es la otra posibilidad?
@@frangarcia7190 es que literalmente los beneficios es que no se les inunde casi la mitad del pais. No me cabe otra palabra que no sea estúpido al del comentario.
Jajajajajaja que genial las obras maravillosas de ia ingeniería modera y a los que tienen más tecnología, dinero e infraestructura, se protegen de las inclemencias del tiempo y de la naturaleza, sin embargo toda esa agua que se retiene tiene que ir a alguna parte, bien existe el "efecto mariposa" así que el agua simplemente se retira a otra parte del planeta donde no habrá infraestructura ni tecnología de punta 🤣👍🏻 ( que se mueran los pobres o los del otro lado del charco 🎉 )
Si, mientras en esos países se desarrollan infraestructuras modernas en España se destruyen o no se implementan gracias a la gran gestión de nuestros políticos 😢😮
No existe el cambio climatico antropogenico ni la suba del mar. Paises bajos siempre fue zona de inundacion, al desecar tierra esa zonas al perder agua se van compactando y hundiendo es la tierra la que se hunde no sube el nivel del mar, miren la costa de brasil, nueva zelanda y USA ninguna ciudad tiene estos problemas, en contraste miren ciudades construidas en tierras blandas producto de deslave de rios, estas ciudades se hunden, pues fueron construidos en zona de arena en zona que no tiene roca por debajo por ello se hunden estas ciudades ejemplo venecia construida en arena y la capital de malacia. Esto se ve en italia por un lado se hunde venecia pero si miran la costa oeste hay pici factorias romanas que estan a 30 centimetros, como lo estaban hace 2000 años no se han hundido, siguen alli porque estan construidas en roca, esta zona es geologicamente estable, al contrario de deltas del rio que por lo general es terreno ganado rellenado con arena depositado por el mismo rio, es zona que no es apta para construir. Un ejemplo es New york hay zonas que eran lagos y lo descecaron cuando construyeron la ciudad esta zona hoy dia es zona baja, es zona donde no se permite construir edificios altos porque la arena no es buena base cuando hay terremotos, pero esto no paso en todos lados esta restriccion no se implemento en las margenes de playa de manhatan, esta zona se gano tirando basura, tierra arena, cascotes en el siglo pasados, se construyo alli y ahora se hunde porque esa zona ganada no era solida. En ciudades como la ciudad de Piza era hace siglos una ciudad portuaria pero hoy dia ya no lo es en si se alejo del mar por la actividad geologica se elevo, pero no veo a nadie diciendo que el planeta cree, pues seria estupido, lo mismo es decir que el agua sube. Cuando se habla de la suba del mar sin decir la realidad que son esos lugares lo que se unden nadie, hablando de zonas que por su actividad geologica superan su altura anterior,, asi es el planeta, hay lugares que se hunden, hay lugares que suben hay lugares que se mueven a un lado, en un terremoto en japon hace años provoco que se mueva la playa no recuerdo si subio o bajo de nivel, pero fue el terremoto la actividad geologica la que altero la costa de japon, no fue el agua. El agua siempre esta en el mismo nivel, es la tierra la que cambia, es la estupidez de construir en arena, es desecar mar, lagos para ganar terreno lo que causa que se hundan la tierra por debajo. Un terremoto causa que la arena se comporte como liquido, pongan un objeto pesado en arena y sacudanlo háganlo vibrar y veran que el objeto se hundirá, esto pasa con la tierra de arena o blanda se comporta como liquido pues se mueve al estar echa de partes pequeñas eliminando la capacidad de sustentacion, por ello no puedes construir un edificio en arena, se va a caer. Antes construian casas de un a 2 pisos hoy construimos rascacielos edificios mas pesados, antes morir por enfermedad, guerras y el clima era la normalidad, la gente sobrevivía, por ello le daba igual vivir en zona con clima malo, mientras le deje sobrevivir 40 años la gente lo hara, no le importara los fenomenos climaticos ciclicos como las tormentas, para las personas era asi el mundo, por ello construyeron donde no debian. Si quieren hacer las cosas bien deben saber que hicieron mal, pero si en ves de saber porque esta mal, eligen una mentira como el "cambio climatico antropogenico y suba del mal" seguiran en la ignorancia y construyendo ciudades en arena. Antes la gente no sabia , hoy la gente no tiene excusa de no saber, para colmo inventando una ideologia demente y sin sentido como "el cambio climatico" esto es magia vudooo no es ciencia, es creencia no son datos, es sectarismo y mentalidad de manada, el creer en el cambio climatico y suba del mar es ignorancia y sobre todo estupidez.
1- "No existe el cambio climático antropogénico ni la subida del mar." Error: El cambio climático antropogénico y la subida del nivel del mar están ampliamente documentados y respaldados por la comunidad científica. Desde 1880, el nivel del mar ha subido unos 23 centímetros, y casi la mitad de ese aumento ha ocurrido en los últimos 25 años. 2- "Países Bajos siempre fue zona de inundación, al desecar tierra esas zonas al perder agua se van compactando y hundiendo es la tierra la que se hunde no sube el nivel del mar." Error: Aunque es cierto que los Países Bajos han gestionado históricamente el agua mediante diques y sistemas de drenaje, el aumento del nivel del mar debido al cambio climático es un fenómeno global que afecta a todas las costas, no solo a las tierras compactadas. 3- "Miren la costa de Brasil, Nueva Zelanda y USA ninguna ciudad tiene estos problemas.” Error: Muchas ciudades costeras en Brasil, Nueva Zelanda y Estados Unidos enfrentan problemas relacionados con la subida del nivel del mar y la erosión costera. Por ejemplo, Miami en EE.UU. ya está experimentando inundaciones más frecuentes debido al aumento del nivel del mar." 4- "Venecia construida en arena y la capital de malacia." Corrección: Es "Malasia", no "malacia". Error: Venecia se hunde debido a una combinación de factores, incluyendo la compactación del suelo y el aumento del nivel del mar. Kuala Lumpur, la capital de Malasia, no enfrenta los mismos problemas que Venecia. 5- "Esto se ve en Italia por un lado se hunde Venecia pero si miran la costa oeste hay pici factorías romanas que están a 30 centímetros, como lo estaban hace 2000 años no se han hundido." Corrección: Es "piscifactorías", no "pici factorías". Error: La estabilidad geológica varía en diferentes regiones. Las piscifactorías romanas pueden estar en áreas más estables, pero eso no niega el hundimiento de Venecia ni el aumento del nivel del mar en otras partes del mundo. 6- Un ejemplo es New York hay zonas que eran lagos y lo desecaron cuando construyeron la ciudad esta zona hoy día es zona baja, es zona donde no se permite construir edificios altos porque la arena no es buena base cuando hay terremotos.” Error: Nueva York enfrenta desafíos tanto por la compactación del suelo como por el aumento del nivel del mar. Las restricciones de construcción en ciertas áreas se deben a múltiples factores, incluyendo la estabilidad del suelo y la vulnerabilidad a terremotos. 7- "En ciudades como la ciudad de piza era hace siglos una ciudad portuaria pero hoy día ya no lo es en sí se alejó del mar por la actividad geológica se elevó." Corrección: Es "Pisa", no "piza". Error: Pisa no se ha alejado del mar debido a la actividad geológica. La sedimentación y otros factores pueden cambiar la geografía costera, pero no hay evidencia de que Pisa se haya elevado significativamente. 8- "No veo a nadie diciendo que el planeta cree, pues sería estúpido, lo mismo es decir que el agua sube." Error: El nivel del mar está subiendo debido al derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua a medida que se calienta. Esto está bien documentado y no es una cuestión de opinión. 9- "Cuando se habla de la suba del mar sin decir la realidad que son esos lugares lo que se hunden nadie, hablando de zonas que por su actividad geológica superan su altura anterior, así es el planeta, hay lugares que se hunden, hay lugares que suben hay lugares que se mueven a un lado." Error: Es cierto que la actividad geológica puede causar que algunas áreas se hundan o se eleven, pero esto no explica completamente el aumento global del nivel del mar. Ambos fenómenos pueden ocurrir simultáneamente. 10- "En un terremoto en Japón hace años provocó que se mueva la playa no recuerdo si subió o bajó de nivel, pero fue el terremoto la actividad geológica la que alteró la costa de Japón, no fue el agua." Error: Los terremotos pueden cambiar la geografía costera, pero esto no niega el aumento del nivel del mar. Ambos son fenómenos distintos que pueden afectar las costas de diferentes maneras. 11- "El agua siempre está en el mismo nivel, es la tierra la que cambia, es la estupidez de construir en arena, es desecar mar, lagos para ganar terreno lo que causa que se hundan la tierra por debajo.” Error: El nivel del agua no siempre está en el mismo nivel. El aumento del nivel del mar es un fenómeno global causado por el cambio climático. La construcción en terrenos inestables puede causar hundimientos locales, pero esto no explica el aumento global del nivel del mar. 12- "Un terremoto causa que la arena se comporte como líquido, pongan un objeto pesado en arena y sacudanlo háganlo vibrar y verán que el objeto se hundirá, esto pasa con la tierra de arena o blanda se comporta como líquido pues se mueve al estar hecha de partes pequeñas eliminando la capacidad de sustentación, por ello no puedes construir un edificio en arena, se va a caer." Corrección ortográfica: Es "hecha", no "echa". Error: La licuefacción del suelo es un fenómeno real, pero no es el único factor que afecta la construcción en áreas arenosas. Existen técnicas de ingeniería para construir de manera segura en estos terrenos. 13- "Antes construían casas de uno a dos pisos hoy construimos rascacielos edificios más pesados, antes morir por enfermedad, guerras y el clima era la normalidad, la gente sobrevivía, por ello le daba igual vivir en zona con clima malo, mientras le deje sobrevivir 40 años la gente lo hará, no le importará los fenómenos climáticos cíclicos como las tormentas, para las personas era así el mundo, por ello construyeron donde no debían." Falacia de falsa analogía; comparar las condiciones de vida y construcción de hace siglos con las actuales no justifica ignorar los avances científicos y tecnológicos que permiten construir de manera segura en diferentes tipos de terrenos hoy en día. 14- "Si quieren hacer las cosas bien deben saber que hicieron mal, pero si en vez de saber por qué está mal, eligen una mentira como el ‘cambio climático antropogénico y subida del mar’ seguirán en la ignorancia y construyendo ciudades en arena." Error: El cambio climático antropogénico y la subida del nivel del mar están respaldados por una abrumadora cantidad de evidencia científica. Negar estos hechos no ayuda a resolver los problemas actuales. 15- "Antes la gente no sabía, hoy la gente no tiene excusa de no saber, para colmo inventando una ideología demente y sin sentido como ‘el cambio climático’ esto es magia vudú no es ciencia, es creencia no son datos, es sectarismo y mentalidad de manada, el creer en el cambio climático y subida del mar es ignorancia y sobre todo estupidez." Falacia ad hominem; atacar a quienes defienden la existencia del cambio climático antropogénico, en lugar de refutar los argumentos con evidencia científica, es una táctica deshonesta. Y error: El cambio climático es un fenómeno científicamente comprobado, basado en datos y estudios rigurosos.
Es cierto que el problema de las inundaciones en la Comunidad Valenciana no es ni comparable, pero tampoco la actitud de los gobiernos y las autoridades españolas: en aquellas zonas con peligro claro de inundación lo que hicieron fue... construir viviendas. Corrupción urbanística española.
No por mucho,, a la larga este país perderá gran parte de su borde costero debido a la subida de los océanos al igual que la mayoría de las ciudades costeras mundiales en unos 15 años más y ya es inevitable...
Excelente, pensar que la unión hace la fuerza. Acá en Perú, todos se creen expertos sobre todos los temas. Sin quitar ni desconsiderar a la burocracia estatal; las cuestiones políticas y los sesgos son tan fuertes que son capaces de perjudicar a la gente para que una obra se retrase más aún, una normativa demore más en ser implementada con tal de estirar el problema lo más posible de modo que llegue a etapa electoral. Muy mal estamos.
Estimado Julio
Esa situación que nombras solo pasa en el dpto. de Lima
En la sierra , sin apoyo de autoridades , construímos nuestras propias diques , represas , canales , contenedores .. etc
según nuestro ambiente y la tierra y cuando hay cambios de climas también nos preparamos
Nosotros planeamos y organizamos y tomamos medidas de prevención .
También en la selva se trabaja con pequeños proyectos según nuestra economía .
No tememos ayuda de Municipalidades u otros ONGS .
@@casimirojosiyama4020 pues yo me refería específicamente a la clase política. Por eso dije que lo estiran hasta la etapa electoral. Varios van a todas partes del Perú, sea Lima o demás regiones por la foto o solo cuando requieren el voto.
A las finales, la misma gente resuelve los problemas del día a día sin apoyo de las autoridades. Eso es innegable; pero, permíteme corregirte... eso sucede sea Lima o en la sierra o en la selva. Lima no tiene nada de diferente de las otras regiones, aquí también falta seguridad, faltan recursos, falta todo y es la misma gente quien hace lo posible para arreglarlo en base a sus posibilidades y la naturaleza del problema. Lima no es un paraíso.
Asume tu voto
La pu que lo pa. Siempre quise saber eso! pero pense que era una pregunta muy estupida para ser elaborada en voz alta y me la guarde desde mi tierna infancia y a día de hoy y con mis 25 años a punto de llegar; hayo su respuesta! 😄
Lección clave. Ninguna pregunta es estúpida, sobre todo si tenes intención de aprender algo al hacerla!
Abrazo
si no te la hubieras guardado quizá hoy serías una de las mejores ingenieras de tu país, ninguna pregunta es estúpida
Hallo*
@@EdgarOrtiz-b3z Todo puede pasar. En la actualidad ejerzo la profesión de Bombero y estoy estudiando para ser actriz de Doblaje. Pero adoro aprender 😉
@@franmereles03 No me di cuenta de mi error, gracias 😳
tenía AÑOS que el youtube NO ME RECOMENDABA TUS VIDEOS, y eso que estoy SUSCRITO...!!!
Unas obras benéficas para este país y que igualmente lo serán para otros países que tengan esa problemática,
Qué maravilla...❤ felicitaciones por sus gobernantes
Justo eso me preguntaba el otro dia viendo lo que paso en España
aquí los políticos nunca lo permitirían, todo ese dinero que costaría podría usarse en p*ti clubs y c*caina jajaja
Fabuloso, este ejemplo debe seguir México
Gracias por lo subido!!!
“Dios creó la Tierra, pero los holandeses crearon los Países Bajos”
Sería mejor decirle neerlandés.
@@Dragondetierranegra Cuando lo hicieron eran conocidos como Holandeses.
@@frank_mm ya no se llaman a si mismos así, mi cuñado lo es y siempre me corrige pero tranquilamente xd
De los lugares más horrendos del continente europeo.
@vijkoavdjsvxbksbx ya quisieras tener su calidad de vida
En caso de declaración de guerra en la UE contra ya sabemos quién, espero que también hayan previsto como defender esa ingeniería del ataque masivo de misiles/drones pues actualmente es uno de los objetivos prioritarios y el desastre es palpable. Saludos
Pienso que en algun momento ocurrira un desastre sin presedentes en esa zona
Si siguen la armonía de las cosas dudo que pase, pero en la mínima discordancia, se va al carajo
Le recomiendo que se dé un paseo por los grandes diques, es toda una maravilla de la ingeniería, los holandeses están muy preparados y protegidos.
Pienso que te vas morir un día
ademas será provocado
En todo el mundo ocurríran desastres, la pregunta es si estás preparado o no
Excelente prevención
Que genial como hacer algo ante el problema los lleva incluso a ser de los mas seguros frente a esas catastrofes. Un poco como pasa con la construccion "antisismica" en chile.
Admirable pueblo.
Muy bueno el canal
Es una gran ejemplo paises bajos para los paises que sufren inundaciones, se deberia visitar a estos paises para ver como implementar estos sistenas en paises sudamericanos que empiezan a sufris inundaciones.
Seria bueno que se hiciera un campeonato con todas las seleciones de las 32 paises de AMERICA, que se llamaria CONFAME (Confederación de Fútbol de América), y se jugaria de esta manera ; Si deseas organizar un campeonato con los 35 países de América, puedes distribuir los grupos en una fase inicial dependiendo del formato y la cantidad de equipos por grupo. Aquí hay una sugerencia:
Formato de Grupos:
Dividir a los 35 equipos en 7 grupos de 5 equipos cada uno.
Cada equipo jugaría 4 partidos en su grupo (contra cada oponente una vez).
Fase de Clasificación:
Clasifican los dos mejores equipos de cada grupo.
Esto dejaría 14 equipos para la siguiente ronda. Podrías agregar a los 2 mejores terceros lugares para tener un total de 16 equipos en octavos de final.
Eliminación Directa:
Desde los octavos de final, los equipos compiten en eliminatorias hasta llegar a la final.
WOW😲❤
En Colombia necesitamos algo parecido a eso
Pero Colombia no está arriba del nivel del mar?
@@franqogamer709la mayor parte sí, pero ten en cuenta que hay muchas ciudades costeras. Colombia tiene salidas al Pacífico y Atlántico
@@franqogamer709 también tenemos muchos humedales en la capital, pero los politicos insisten en no respetar las rondas de los rios y construir calles y vivienda en zonas q historicamente son de inundación. El signo $$$ les vicia el sentido común
Las inundaciones son por lluvias, no por mareas altas...
Más bien, un buen sistema de alcantarillado. En las zonas costeras se inunda mayormente porque simplemente no tienen alcantarillado, solamente en las zonas céntricas de las grandes ciudades, y aún allí son malos y están muy mal mantenidos.
Unas construcciones DIGNAS DE ADMIRACIÓN
Genial!
Yo siempre he querido a los Países Bajos ❤❤❤❤❤❤❤
😮😮😮😮😮😮 increíble❤
Espetacular. Uma pena que agora estão se fechando para estrangeiros.
Literalmente no están bajo el agua, pero sí por debajo del nivel del agua.
Lo que hace un Estado donde la plata no se pierde!!!! 😮😮😮😮
El Mar Recupera lo que es suyo...
Pero ellos no le quitaron nada, simplemente gestionan su entrada a tierra
Nadie:
Mi amigo que no terminó la primaria
Que tengan Cuidado...😎
Ellos haciendo diques, y Pedro Chanches tirándolos.
Me recordo a una novela visual que ayude a traducir, creo que ocurria en paises bajos, fue hace unos añitos.
En una ciudad que antes era una isla (porque hicieron sistemas de drenaje y despues pusieron cosas como las que menciona en el video) en la que habia una loca que queria chingarse esos sistemas anti-inundaciones para matar a todos los extrajeros que trabajaban las tierras que antes estaban bajo el mar. Por eso la VN se llama "Deluge" que es diluvio en ingles.
Iba de cosas de politica, religion, enfermedades mentales y Lovecraft.
Como se llama la novela?
Si no se llamarian Paises Hundidos
Increíble cómo la humanidad es capaz de pensar soluciones a problemas tan complejos, si en lugar de invertir millones en armas para matarnos, nos dedicaramos a cosas de provecho para todos, ¿dónde estaríamos ya?
Porque la mayoría de la población actuó para solucionar el problema en lugar de esperar a que el desastre ocurriera.
No se preocupe ahora ha ido Teresa Ribera a quitar las compuertas y abrirlas
Aaaaa…el primer mundo. ❤
Si esos son los países bajos. Cuánto medirá la gente de los países altos?
Tres días de lluvias y chufluke chufluke
Vainas que busco cuando estoy drogado jajajajajaja
La verdad es que la única manera es ver 😊
Dios dijo no construyas sobre la arena y los musulmanes construyeron Dubai
Pero con los huracanes que pasan en Florida categoría 5 se inundaria todo eso
La barrera Maeslantkering es una maravilla de la ingeniería, pero ¿qué opinan sobre los efectos ambientales de estas megaconstrucciones? ¿Valen la pena los beneficios?
A ti te falla verdad?
No es cuestión de "valer la pena" es cuestión de sobrevivir, seguir viviendo en tu propio país y mantener tu estilo de vida ¿cual es la otra posibilidad?
@@frangarcia7190 es que literalmente los beneficios es que no se les inunde casi la mitad del pais.
No me cabe otra palabra que no sea estúpido al del comentario.
Lo estarán, tiempo al tiempo.
Como se nota que allí no gobierna el pezpez. Los planes de emergencia funcinan
Aaahh. Ya entendí por qué se llaman Países Bajos 😅
Waou
Y xq deberia estar bajo el agua?
Le dicen Paises Bajos porque literalmente son paises que estan más abajo que el nivel del mar? :0
4:45 Van a morir todos y nadie vera el aumento del nivel del mar por el clima cambiante .
Porque el agua está por debajo.
Porque gran parte de Países Bajos esta construida sobre el mar, algo así como Venecia o Tenoctitlan en la antigüedad, pero más grande
Primero… ❤
✌🏼✌🏼✌🏼🤘🏼🤘🏼🤘🏼👍🏼👍🏼👍🏼🇵🇦🇵🇦🇵🇦🔥🔥🔥😎😎😎
Porque son muy bajos
Corte Water 7 en one piece
uno entra aca creyendo que estan haciendo un chiste y resulta que es un canal serio 😭
Porque son Paises bajos, no Paises bajos el agua. 🙄🙄
porque son bajos los países, los que son de ahí NO SON TONTOS! ( como los de “un país tercermundista” que vino a menos)
aprende ciudad de mexico
Porque no son tan bajos 😂
Jajajajajaja que genial las obras maravillosas de ia ingeniería modera y a los que tienen más tecnología, dinero e infraestructura, se protegen de las inclemencias del tiempo y de la naturaleza, sin embargo toda esa agua que se retiene tiene que ir a alguna parte, bien existe el "efecto mariposa" así que el agua simplemente se retira a otra parte del planeta donde no habrá infraestructura ni tecnología de punta 🤣👍🏻 ( que se mueran los pobres o los del otro lado del charco 🎉 )
No necesariamente pasa eso ya que si bien el nivel del mar se eleva un poco no es suficiente para inundar otras zonas que no son tan bajas...
Nunca pensé que fuera un país tan inteligente
Cada quien protege su territorio
Si, mientras en esos países se desarrollan infraestructuras modernas en España se destruyen o no se implementan gracias a la gran gestión de nuestros políticos 😢😮
Ya callate we
No existe el cambio climatico antropogenico ni la suba del mar.
Paises bajos siempre fue zona de inundacion, al desecar tierra esa zonas al perder agua se van compactando y hundiendo es la tierra la que se hunde no sube el nivel del mar, miren la costa de brasil, nueva zelanda y USA ninguna ciudad tiene estos problemas, en contraste miren ciudades construidas en tierras blandas producto de deslave de rios, estas ciudades se hunden, pues fueron construidos en zona de arena en zona que no tiene roca por debajo por ello se hunden estas ciudades ejemplo venecia construida en arena y la capital de malacia.
Esto se ve en italia por un lado se hunde venecia pero si miran la costa oeste hay pici factorias romanas que estan a 30 centimetros, como lo estaban hace 2000 años no se han hundido, siguen alli porque estan construidas en roca, esta zona es geologicamente estable, al contrario de deltas del rio que por lo general es terreno ganado rellenado con arena depositado por el mismo rio, es zona que no es apta para construir.
Un ejemplo es New york hay zonas que eran lagos y lo descecaron cuando construyeron la ciudad esta zona hoy dia es zona baja, es zona donde no se permite construir edificios altos porque la arena no es buena base cuando hay terremotos, pero esto no paso en todos lados esta restriccion no se implemento en las margenes de playa de manhatan, esta zona se gano tirando basura, tierra arena, cascotes en el siglo pasados, se construyo alli y ahora se hunde porque esa zona ganada no era solida.
En ciudades como la ciudad de Piza era hace siglos una ciudad portuaria pero hoy dia ya no lo es en si se alejo del mar por la actividad geologica se elevo, pero no veo a nadie diciendo que el planeta cree, pues seria estupido, lo mismo es decir que el agua sube. Cuando se habla de la suba del mar sin decir la realidad que son esos lugares lo que se unden nadie, hablando de zonas que por su actividad geologica superan su altura anterior,, asi es el planeta, hay lugares que se hunden, hay lugares que suben hay lugares que se mueven a un lado, en un terremoto en japon hace años provoco que se mueva la playa no recuerdo si subio o bajo de nivel, pero fue el terremoto la actividad geologica la que altero la costa de japon, no fue el agua.
El agua siempre esta en el mismo nivel, es la tierra la que cambia, es la estupidez de construir en arena, es desecar mar, lagos para ganar terreno lo que causa que se hundan la tierra por debajo.
Un terremoto causa que la arena se comporte como liquido, pongan un objeto pesado en arena y sacudanlo háganlo vibrar y veran que el objeto se hundirá, esto pasa con la tierra de arena o blanda se comporta como liquido pues se mueve al estar echa de partes pequeñas eliminando la capacidad de sustentacion, por ello no puedes construir un edificio en arena, se va a caer. Antes construian casas de un a 2 pisos hoy construimos rascacielos edificios mas pesados, antes morir por enfermedad, guerras y el clima era la normalidad, la gente sobrevivía, por ello le daba igual vivir en zona con clima malo, mientras le deje sobrevivir 40 años la gente lo hara, no le importara los fenomenos climaticos ciclicos como las tormentas, para las personas era asi el mundo, por ello construyeron donde no debian.
Si quieren hacer las cosas bien deben saber que hicieron mal, pero si en ves de saber porque esta mal, eligen una mentira como el "cambio climatico antropogenico y suba del mal" seguiran en la ignorancia y construyendo ciudades en arena.
Antes la gente no sabia , hoy la gente no tiene excusa de no saber, para colmo inventando una ideologia demente y sin sentido como "el cambio climatico" esto es magia vudooo no es ciencia, es creencia no son datos, es sectarismo y mentalidad de manada, el creer en el cambio climatico y suba del mar es ignorancia y sobre todo estupidez.
1- "No existe el cambio climático antropogénico ni la subida del mar."
Error: El cambio climático antropogénico y la subida del nivel del mar están ampliamente documentados y respaldados por la comunidad científica. Desde 1880, el nivel del mar ha subido unos 23 centímetros, y casi la mitad de ese aumento ha ocurrido en los últimos 25 años.
2- "Países Bajos siempre fue zona de inundación, al desecar tierra esas zonas al perder agua se van compactando y hundiendo es la tierra la que se hunde no sube el nivel del mar."
Error: Aunque es cierto que los Países Bajos han gestionado históricamente el agua mediante diques y sistemas de drenaje, el aumento del nivel del mar debido al cambio climático es un fenómeno global que afecta a todas las costas, no solo a las tierras compactadas.
3- "Miren la costa de Brasil, Nueva Zelanda y USA ninguna ciudad tiene estos problemas.”
Error: Muchas ciudades costeras en Brasil, Nueva Zelanda y Estados Unidos enfrentan problemas relacionados con la subida del nivel del mar y la erosión costera. Por ejemplo, Miami en EE.UU. ya está experimentando inundaciones más frecuentes debido al aumento del nivel del mar."
4- "Venecia construida en arena y la capital de malacia."
Corrección: Es "Malasia", no "malacia".
Error: Venecia se hunde debido a una combinación de factores, incluyendo la compactación del suelo y el aumento del nivel del mar. Kuala Lumpur, la capital de Malasia, no enfrenta los mismos problemas que Venecia.
5- "Esto se ve en Italia por un lado se hunde Venecia pero si miran la costa oeste hay pici factorías romanas que están a 30 centímetros, como lo estaban hace 2000 años no se han hundido."
Corrección: Es "piscifactorías", no "pici factorías".
Error: La estabilidad geológica varía en diferentes regiones. Las piscifactorías romanas pueden estar en áreas más estables, pero eso no niega el hundimiento de Venecia ni el aumento del nivel del mar en otras partes del mundo.
6- Un ejemplo es New York hay zonas que eran lagos y lo desecaron cuando construyeron la ciudad esta zona hoy día es zona baja, es zona donde no se permite construir edificios altos porque la arena no es buena base cuando hay terremotos.”
Error: Nueva York enfrenta desafíos tanto por la compactación del suelo como por el aumento del nivel del mar. Las restricciones de construcción en ciertas áreas se deben a múltiples factores, incluyendo la estabilidad del suelo y la vulnerabilidad a terremotos.
7- "En ciudades como la ciudad de piza era hace siglos una ciudad portuaria pero hoy día ya no lo es en sí se alejó del mar por la actividad geológica se elevó."
Corrección: Es "Pisa", no "piza".
Error: Pisa no se ha alejado del mar debido a la actividad geológica. La sedimentación y otros factores pueden cambiar la geografía costera, pero no hay evidencia de que Pisa se haya elevado significativamente.
8- "No veo a nadie diciendo que el planeta cree, pues sería estúpido, lo mismo es decir que el agua sube."
Error: El nivel del mar está subiendo debido al derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua a medida que se calienta. Esto está bien documentado y no es una cuestión de opinión.
9- "Cuando se habla de la suba del mar sin decir la realidad que son esos lugares lo que se hunden nadie, hablando de zonas que por su actividad geológica superan su altura anterior, así es el planeta, hay lugares que se hunden, hay lugares que suben hay lugares que se mueven a un lado."
Error: Es cierto que la actividad geológica puede causar que algunas áreas se hundan o se eleven, pero esto no explica completamente el aumento global del nivel del mar. Ambos fenómenos pueden ocurrir simultáneamente.
10- "En un terremoto en Japón hace años provocó que se mueva la playa no recuerdo si subió o bajó de nivel, pero fue el terremoto la actividad geológica la que alteró la costa de Japón, no fue el agua."
Error: Los terremotos pueden cambiar la geografía costera, pero esto no niega el aumento del nivel del mar. Ambos son fenómenos distintos que pueden afectar las costas de diferentes maneras.
11- "El agua siempre está en el mismo nivel, es la tierra la que cambia, es la estupidez de construir en arena, es desecar mar, lagos para ganar terreno lo que causa que se hundan la tierra por debajo.”
Error: El nivel del agua no siempre está en el mismo nivel. El aumento del nivel del mar es un fenómeno global causado por el cambio climático. La construcción en terrenos inestables puede causar hundimientos locales, pero esto no explica el aumento global del nivel del mar.
12- "Un terremoto causa que la arena se comporte como líquido, pongan un objeto pesado en arena y sacudanlo háganlo vibrar y verán que el objeto se hundirá, esto pasa con la tierra de arena o blanda se comporta como líquido pues se mueve al estar hecha de partes pequeñas eliminando la capacidad de sustentación, por ello no puedes construir un edificio en arena, se va a caer."
Corrección ortográfica: Es "hecha", no "echa".
Error: La licuefacción del suelo es un fenómeno real, pero no es el único factor que afecta la construcción en áreas arenosas. Existen técnicas de ingeniería para construir de manera segura en estos terrenos.
13- "Antes construían casas de uno a dos pisos hoy construimos rascacielos edificios más pesados, antes morir por enfermedad, guerras y el clima era la normalidad, la gente sobrevivía, por ello le daba igual vivir en zona con clima malo, mientras le deje sobrevivir 40 años la gente lo hará, no le importará los fenómenos climáticos cíclicos como las tormentas, para las personas era así el mundo, por ello construyeron donde no debían."
Falacia de falsa analogía; comparar las condiciones de vida y construcción de hace siglos con las actuales no justifica ignorar los avances científicos y tecnológicos que permiten construir de manera segura en diferentes tipos de terrenos hoy en día.
14- "Si quieren hacer las cosas bien deben saber que hicieron mal, pero si en vez de saber por qué está mal, eligen una mentira como el ‘cambio climático antropogénico y subida del mar’ seguirán en la ignorancia y construyendo ciudades en arena."
Error: El cambio climático antropogénico y la subida del nivel del mar están respaldados por una abrumadora cantidad de evidencia científica. Negar estos hechos no ayuda a resolver los problemas actuales.
15- "Antes la gente no sabía, hoy la gente no tiene excusa de no saber, para colmo inventando una ideología demente y sin sentido como ‘el cambio climático’ esto es magia vudú no es ciencia, es creencia no son datos, es sectarismo y mentalidad de manada, el creer en el cambio climático y subida del mar es ignorancia y sobre todo estupidez."
Falacia ad hominem; atacar a quienes defienden la existencia del cambio climático antropogénico, en lugar de refutar los argumentos con evidencia científica, es una táctica deshonesta.
Y error: El cambio climático es un fenómeno científicamente comprobado, basado en datos y estudios rigurosos.
La Cdmx puede aprender de esto, pero el gobierno seguirá ignorando a su gente
Literalmente la Ciudad de México tiene mas Población que todos países bajos en un area mucho menor. Aunque tienes razon sobre el gobierno
@@RayolAVjustamente, más gente vive en el área conurbada del valle de México que en todo Países Bajos
Pero Ciudad de México no está a nivel del mar. Están como a 2 400 m sobre
@@victorcas000 🤦🤦🤦🤦🤦 la ciudad está en la cuenca de un lago, por eso se inunda
😢😅
Aprendan chilenos
Charros! No entendí un carajo!!!
Es cierto que el problema de las inundaciones en la Comunidad Valenciana no es ni comparable, pero tampoco la actitud de los gobiernos y las autoridades españolas: en aquellas zonas con peligro claro de inundación lo que hicieron fue... construir viviendas. Corrupción urbanística española.
No por mucho,, a la larga este país perderá gran parte de su borde costero debido a la subida de los océanos al igual que la mayoría de las ciudades costeras mundiales en unos 15 años más y ya es inevitable...