4. Entendiendo el Islam: Chiismo y Sunismo
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- En este cuarto video entenderemos cuáles son los 5 pilares del islam y por qué existen dos ramas diferentes en esta religion: el chiismo y el sunismo.
___________________________
¿Sabías que en ILUSTRE puedes disfrutar de este y muchos otros contenidos presentados por diferentes panelistas expertos? 📚✨
Te invitamos a descubrir todo lo que Ilustre tiene para ofrecer visitando este enlace: www.ilustre.co
¡Sumérgete en un mundo de conocimiento y cultura!
___________________________
Suscríbete la lista de difusión de nuestras conferencias: mailchi.mp/jcv...
Suscríbete a nuestro blog: mailchi.mp/jcv...
___________________________
Síguenos en nuestras redes!
Facebook: / jcvergarablog
Twitter: / jcvergarablog
Instagram: / jcvergarablog
___________________________
info@jcvergara.com
Bogotá, Colombia: 313 8818894
¡🎉 Únete a las membresías exclusivas y conviértete en un explorador, investigador o arqueólogo de la historia! 🤩 🚀ua-cam.com/channels/uXqCzAT4P7XiIdSbiyRhpA.htmljoin Haz clic en "Unirse" ahora. 💻🔍
Me encanta como nos cuenta la historia y un buen resúmen sobre el Sagrado Islam , gracias por compartirlo, si pudiera usted profundizar sobre éste tema tan interesante me encantaría poder escuchar , saludos desde Mendoza ( Argentina )
Excelente, lo felicito, transmite de manera sencilla argumentos complejos y eso solo lo hace la gente inteligente, usted lo es.
Muy interesante lo que nos comentó del Coran que no conocía y los relatos!!!
Gracias por el desarollo de la defenicion del islam en modo sencillo y claro.!
Genial, aporta gran claridad conceptual sobre el tema
Juan: los 4 capítulos muy bien explicados y en un lenguaje sencillo al alcance de todos los interesados en aprender acerca del Islam. Muchas gra cias por su trabajo.
Muchas gracias por la síntesis que ayuda a comprender esta cultura imprescindible en la comprensión de la historia europea, sobre todo sur de España y por tanto parte de la sangrienta historia de nuestro continente de habla hispana.
Excelente explicación!!!
Gracias sr Vergara por hacer entendible y maravillosa la historia Soy Ana , jubilada desde Argentina
Como siempre, estimado Juan Camilo, excelente y clara explicación, nos sirve de cultura general, que es tu objetivo.
estupenda narrativa nos permite entender mejor esa enigmatica religion
Excelente y sencillo lenguaje para comprender la diferencia entre Chiitas y Sunitas !
Me encantó!!!
Una puntualizacion.
El ramadan varia de mes,no es junio o julio como dices.Va cambiando depende del año.
Saludos!
Así es. Y la peregrinación no se hace en Ramadán (que es el noveno mes del calendario musulmán) sino en el mes doceavo (llamado Dul Hiya que significa "El De La Peregrinación" o sea "el mes de la peregrinación"").
El Ramadán no solo es entre junio y julio, depende del calendario lunar.
DI-S ES GRANDE. Muy buena explicacion.
Gracias
El Corán es un texto único, con una traducción estandarizada???
Las biblias católicas cambian su contenido según la editorial.
Pasa lo mismo con el Corán??
No, porque solo lo leemos en árabe, las traducciones en español no se usan mucho solo en Internet creo
En el caso de El Noble Corán la traducción adquiere modificaciones según el traductor. Por esa razón, se recomienda su lengua natural: el árabe.
Me gusta como narras pero creo que debes informarte un poco más. El tiempo de ayuno está basado en el calendario Lunar y varía todos los años. No como el calendario Solar que define los meses del año y no varia. La duración del Ramadan es aproximadamente de 40 días
Hola pues dura máximo 30 dias
Que curioso!... Qué pensará...Ala?...