Hola soy fans de este tema. Me facina el tema. Dr Aldana magnífica explicación muy sencilla clara .atrapa el interés hasta de un simple observador como lo soy.aprendo mucho de Ud tengo 55 años y no paro de aprender .muchisomas gracias por compartir su inmenso saber el universo le proteja.
Excelente video, pero en el sacro, me queda una duda ¿Donde se encuentran las escotaduras?, ¿Mediales con respecto a los ajugeros sacros anterios y laterales la hiato del sacro?, osea por donde salen los nervios del hiato hacia hacia los ajugeros sacros ?
Muchas gracias. Las escotaduras de los pedículos no están en el hueso sacro porque se fusionaron para formar los agujeros sacros. Existen casi siempre 8 agujeros sacros anteriores y 8 agujeros sacros posteriores. Por el hiato sacro salen los nervios S5 y el único par coccígeo y además el filum terminal que ahora se engrosó formando el ligamento coccígeo que une la médula espinal al cóccix.
VT: Se caracterizan por tener carillas articulares en el cuerpo para las cabezas de las costillas y carillas articulares en las apofisis transversas para los tuberculos de las costillas , la cabeza con el cuerpo forma la articulación costovertebral y el tuberculo de la costilla con la apofisis transversa la art costo transversaria , las dos son de la clase sinovial, tienen liquido sinovial se mueven bastante, por que las costillas se elevan y descienden durante la respirarion y son del genero de las artrodias superficies planas que se deslizan entre si , el cuerpo de la vertebra es mas circular, el foramen vertebral redondeado o ovalado ahi va la medula espinal
Buenas tardes les habló de Barquisimeto estado lara soy enfermera. Tengo a mi cuidado un paciente que esta cuadriplejico de 37años quisiera una segunda opinión el toma sirdalud neurotin y di'eudrin quisiera saber si el tiene alguna posibilidad de mejorar su estado. El paciente se llama Alberto Linarez
la verdad me encanto el video pero escuche que dijo en las vertebras cervicales tiene un procesos espinosos bifidas y bifidas es anormal, correctamente se diria bitubercular
Buenos días gracias por la apreciación la cual es correcta; pero el termino bífido significa que se bifurca. Algunos autores usan el termino: Apófisis espinosa bífida o bituberculada, que se bifurca en dos tubérculos pero en realidad en clínica una apófisis espinosa bífida significa que una vertebra puede tener duplicación de su apófisis espinosa.
No pude evitar sonreír al ver ese video. Entendí absolutamente todo ¡Gracias por subirlo Dr. Aldana!
Que bueno Erick y fue con todo gusto.
Lo mismo, muy agradecida❤
Sigo admirando esta ingeniería mágica. Muy bueno todo
Hola soy fans de este tema. Me facina el tema. Dr Aldana magnífica explicación muy sencilla clara .atrapa el interés hasta de un simple observador como lo soy.aprendo mucho de Ud tengo 55 años y no paro de aprender .muchisomas gracias por compartir su inmenso saber el universo le proteja.
Gracias Doctor por estos vídeos Dios te bendiga y te de amor para enseñar.
Magnífico video, le entendí todo.
Profe, aquí odontología presente, mañana parcial de vertebras espero pasar, muy bueno el video y fue de mucha ayuda
Que bien Elías
Excelente Dr, muchas gracias por compartir su sabiduria,, saludos desde Buenos Aires.
Las mejores clases de anatomía con el profe Aldana. En el año 2002 en la FUCS. Simplemente fantastico.
Muchas gracias por tus palabras! Ustedes son mi motivación! Más vale tarde que nunca! jajajaja
@@diegoaldanabaron777 Gracias profe a usted por esa dedicación y entrega a la docencia. Y así es!! “Más vale tarde que nunca” un abrazo estimado.
@@visbalivan 😀👍
Muchas gracias por esto! No sabe lo bien que explica y todo lo que me ayuda 🙌🏻👏🏻♥️👍🏻
Me alegra saberlo Laura. Un abrazo.
Gracias a usted pude responder en mi examén práctico siendo la única que pudo responder correctamente gracias Dr✨
Mary, que buenoo !! Me alegra mucho! Saludos!
Que buena explicación, genial, entendí todo lo que no pude entender en mis clases.
Gracias.
Excelente explicacion... excelente doctor muchas gracias por compartir su sabiduria en eate video❤
Ustedes son mi inspiración. Un abrazo Ofir.
Que buen video doc! Lo entendí todo espero que siga subiendo contenido así
Me alegra mucho, saludos!
muchas gracias doctor diego, me ha servido de mucho, me siento seguro para ganar el parcial que se me aproxima, muchisimas gracias , un saludo.
sin duda el mejor video, me fascina la explicación.
Gracias Adela. Por estudiantes como tu vale la pena seguir haciendo esto. Un abrazo.
Me encantó el vídeo, muy bueno! Es perfecto a lo que estaba buscando
Que bueno Rolando. Saludos
Excelente explicación, me ayudó mucho para mi examen. Dios lo bendiga :)
Gracias por tus bendiciones. Te bendigo igual.
Excelente explicación, me es de gran ayuda, muchas gracias.
Es con todo gusto Adrián. Saludos.
muy buen video, explico varios puntos que no habia estudiado en el anfiteatro¡ :)
Que bien William! Me alegra. Saludos.
Me encantó 😮❤
gracias muchas gracias
espero que siga subiendo videos
Con gusto Daniel
muchas gracias doctor, estaba algo confundido, gracias por disipar mis dudas ahora si voy al 100 al roten
Que bien Antonio! Saludos.
Excelente
Buenísimo, GRACIAS
Excelente vídeo!
Gracias Stephani
Muchas gracias Stephanie
Justo lo q estaba buscando!! Gracias!! Sugerencia hablar un poquito mas despacio
mariela haschke 😂😂😂
excelente video!
Gracias. Me alegra que les haya gustado.
Muchas gracias Paula
graciassssss me ayudó muchísimo
Gracias, me ayudo mucho.
De nada
Excelente video, pero en el sacro, me queda una duda ¿Donde se encuentran las escotaduras?, ¿Mediales con respecto a los ajugeros sacros anterios y laterales la hiato del sacro?, osea por donde salen los nervios del hiato hacia hacia los ajugeros sacros ?
Muchas gracias. Las escotaduras de los pedículos no están en el hueso sacro porque se fusionaron para formar los agujeros sacros. Existen casi siempre 8 agujeros sacros anteriores y 8 agujeros sacros posteriores. Por el hiato sacro salen los nervios S5 y el único par coccígeo y además el filum terminal que ahora se engrosó formando el ligamento coccígeo que une la médula espinal al cóccix.
¡Gracias!
Yo solo pase por curiosidad 😁 interesante 👌🏻👌🏻
Muchas gracias
excelente explicacion, me gustaria que explicara como el libro te testut el compenio
Con todo gusto Alejandra. Trataré de hacerlo. Saludos!
Aquí entendí mejor que a mi profe de Anatomía .. jaja
No lo digas muy fuerte !! jaja Me alegra muchísimo! Saludos.
VT: Se caracterizan por tener carillas articulares en el cuerpo para las cabezas de las costillas y carillas articulares en las apofisis transversas para los tuberculos de las costillas , la cabeza con el cuerpo forma la articulación costovertebral y el tuberculo de la costilla con la apofisis transversa la art costo transversaria , las dos son de la clase sinovial, tienen liquido sinovial se mueven bastante, por que las costillas se elevan y descienden durante la respirarion y son del genero de las artrodias superficies planas que se deslizan entre si , el cuerpo de la vertebra es mas circular, el foramen vertebral redondeado o ovalado ahi va la medula espinal
Doctor legal todo explicar en las vértebras lumbares los tubérculos mamilares y accesorios
Super! Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Saludos.
muchas gracias!
doctor una consulta, según rouviere las articulaciones costrotransversas son trocoides, es correcto?
Ezequiel saludos. En realidad la mayoría de autores las clasifican como planas (artrodias). Sigue estudiando, felicidades!
Recuerdo cuando grabé este lindo video 😊 INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA ❤️
Abrazos María Paula!! Saludos!!
exelente
Que se puede hacer con una vertebra fracturada gracias
Buenas tardes les habló de Barquisimeto estado lara soy enfermera. Tengo a mi cuidado un paciente que esta cuadriplejico de 37años quisiera una segunda opinión el toma sirdalud neurotin y di'eudrin quisiera saber si el tiene alguna posibilidad de mejorar su estado. El paciente se llama Alberto Linarez
ATLAS no tiene procesos articulares sino masas laterales que contienen a las caras articulares inferior y superior
buen video muchas gracias
😍😍😍😍😍
No es medula espinal , sera cordon espinal😮?
Es lo mismo.
gracias, Dr. Diego, muy buena explicación.
Con mucho gusto Daniel. ¡Muchos éxitos!
Que complicado
¿Se puede operar una hipoplasia en la aposifis trasversa L5 ?
alguien me responda por favor.!
la verdad me encanto el video pero escuche que dijo en las vertebras cervicales tiene un procesos espinosos bifidas y bifidas es anormal, correctamente se diria bitubercular
Buenos días gracias por la apreciación la cual es correcta; pero el termino bífido significa que se bifurca. Algunos autores usan el termino: Apófisis espinosa bífida o bituberculada, que se bifurca en dos tubérculos pero en realidad en clínica una apófisis espinosa bífida significa que una vertebra puede tener duplicación de su apófisis espinosa.
No quieras saber más que el médico, el video es muy bueno.
Excelente vídeo!
Muchas gracias Olga.
Excelente video!