Hola Roberto! excelente material , me queda la duda si marca y nombre comercial son lo mismo? o puedo asociar una marca a un nombre comercial? muchas gracias
Hola buenas! En España se diferencia el nombre comercial de la marca. Un nombre comercial puede tener asociadas muchas marcas. Un ejemplo que siempre pongo es el de Idilia Foods. Idilia Foods sería el nombre comercial de la empresa que comercializa sus distintos productos detrás de marcas como Nocilla, Colacao o Ferrero.
Hola Roberto, si quiero crear una marca pero tanto la empresa como el producto va a llevar el mismo logotipo-nombre, bastaría con registrar un nombre comercial o es necesario hacer 2 registros ya que veo en la web de OEPM que son diferentes los registros. Gracias!
Hola! Mira, verás. El concepto de nombre comercial es muy de aquí, de la OEPM. Luego cuando te vas a Europa solo encontramos el concepto "Marca". Es más, si tu quieres registrar una marca fuera de España (Europa o el resto del mundo) en los formularios te pedirán que pongas como referencia tu marca de España, pero si tienes un nombre comercial no te servirá. Dicho esto, si tu tienes tu empresa con su nombre yo casi registraría como marca, sobre todo si tienes miras más allá. En cualquier caso es una opinión personal. En algunos videos míos verás que registro nombre comercial, pero en el último (Aquí te dejo el enlace: ua-cam.com/video/EPONwmOFcCg/v-deo.html ) registro directamente Marca. Suerte!!
Hola muy buenas Roberto, gracias por tus videos, son de gran utilidad. Estoy creando mi primera Ecommerce y me gustaria registrar mi nombre comercial en Portugal de manera internacional (no solo a nivel europeo). ¿El proceso de registro seria el mismo mediante la OEPM aunque mi residencia fiscal sea en España?. O crees que deberia usar el portal OMPI debido a que resido en España? Gracias y saludos.
Gracias por el comentario. Creo que si estás buscando registrar una marca a nivel internacional este video te ayudará: ua-cam.com/video/gfV-1cSEnok/v-deo.html La OEPM es únicamente a nivel español, así que no te servirá para tu cometido.
@@RobertoNamas Muchisimas gracias, justo he visto hace una hora este video jejeje, ya me ha quedado claro. Lo que si no se es el tema del precio base, si es igual para todos los paises, es decir 850€ solo para españa o varia segun el pais en el que se quiera registrar la marca.
Gracias por tu comentario, en este video te explico paso a paso cómo registrar un nombre y cómo verificar que no esté en uso: ua-cam.com/video/-5Wvlg6A_gw/v-deo.html
Video corto con buenos consejos. Muchas gracias Roberto!
Gracias por tu comentario!
madreeee.. 100 nombres? ahaha lo justo se me ocurren 5! jajajajaj
buen video.! 👍
Gracias por tu comentario!
Para eso esta chap gpt..o cualquier IA
Hola Roberto! excelente material , me queda la duda si marca y nombre comercial son lo mismo? o puedo asociar una marca a un nombre comercial? muchas gracias
Hola buenas! En España se diferencia el nombre comercial de la marca. Un nombre comercial puede tener asociadas muchas marcas. Un ejemplo que siempre pongo es el de Idilia Foods. Idilia Foods sería el nombre comercial de la empresa que comercializa sus distintos productos detrás de marcas como Nocilla, Colacao o Ferrero.
Hola Roberto, si quiero crear una marca pero tanto la empresa como el producto va a llevar el mismo logotipo-nombre, bastaría con registrar un nombre comercial o es necesario hacer 2 registros ya que veo en la web de OEPM que son diferentes los registros. Gracias!
Hola! Mira, verás. El concepto de nombre comercial es muy de aquí, de la OEPM. Luego cuando te vas a Europa solo encontramos el concepto "Marca". Es más, si tu quieres registrar una marca fuera de España (Europa o el resto del mundo) en los formularios te pedirán que pongas como referencia tu marca de España, pero si tienes un nombre comercial no te servirá. Dicho esto, si tu tienes tu empresa con su nombre yo casi registraría como marca, sobre todo si tienes miras más allá. En cualquier caso es una opinión personal. En algunos videos míos verás que registro nombre comercial, pero en el último (Aquí te dejo el enlace: ua-cam.com/video/EPONwmOFcCg/v-deo.html ) registro directamente Marca. Suerte!!
@@RobertoNamas mil gracias por la respuesta!
Hola muy buenas Roberto, gracias por tus videos, son de gran utilidad. Estoy creando mi primera Ecommerce y me gustaria registrar mi nombre comercial en Portugal de manera internacional (no solo a nivel europeo). ¿El proceso de registro seria el mismo mediante la OEPM aunque mi residencia fiscal sea en España?. O crees que deberia usar el portal OMPI debido a que resido en España? Gracias y saludos.
Gracias por el comentario. Creo que si estás buscando registrar una marca a nivel internacional este video te ayudará: ua-cam.com/video/gfV-1cSEnok/v-deo.html La OEPM es únicamente a nivel español, así que no te servirá para tu cometido.
@@RobertoNamas Muchisimas gracias, justo he visto hace una hora este video jejeje, ya me ha quedado claro. Lo que si no se es el tema del precio base, si es igual para todos los paises, es decir 850€ solo para españa o varia segun el pais en el que se quiera registrar la marca.
Donde puedo verificar que el nombre no esté en uso o registrado ?
Gracias por tu comentario, en este video te explico paso a paso cómo registrar un nombre y cómo verificar que no esté en uso: ua-cam.com/video/-5Wvlg6A_gw/v-deo.html