Hola Marta, muy buen vídeo explicativo y con los dibujos queda estupendo. Tengo una duda sobre el caso: ¿Porqué se cuenta el golpe a la bola provisional? La abandonó y no la siguió jugando... pensaba que serían 5 golpes y no 6. Muchas gracias.
Encantada de saludarte. Ten en cuenta que la bola provisional pasa a ser bola en juego si no encuentra la bola original, como es el caso, luego le cuenta el golpe a la bola provisional. Y el jugador en lugar de continuar jugando con la bola provisional como sería su obligación, la sustituye por otra bola. Lo comprendes? Un saludo y gracias por seguir el canal
Muchas gracias Marta. Ahora entiendo 🙂, y al hilo del tema se me ocurre que si no hubiera jugado bola provisional (parto de la premisa que se considera grave infracción): 1) Si se da cuenta antes de comenzar el siguiente hoyo: Tendría que volver al hoyo anterior y jugar desde el área de salida si quiere tener opción a puntuar (Stableford) o no ser descalificado (Medal). Y el retraso que generaría a su partida y a la anterior que estarían en mitad de calle tendría justificación para no considerarlo demora irrazonable. 2) Si se da cuenta después de comenzar el siguiente hoyo: Ya no hay marcha atrás y tendría 0 puntos (Stableford) o estaría descalificado (Medal). ¿sería correcto así? Gracias de nuevo, es una gran labor la que haces con estos vídeos tratando estas peculiaridades.
@@gfgolf3285 Efectivamente. Lo has explicado de maravilla. En cuanto a la demora irrazonable que citas, entiendo que siempre que el jugador está procediendo durante el juego, aunque ello produzca retrasos, no son considerados irrazonables siempre que se lleven a cabo con la celeridad debida. Me encanta recibir tus noticias y tus "elucubraciones". Saludos
Marta, me encanta el caso que has planteado (que por otro lado no es nada descabellado), pero me gusta mucho más la claridad en la explicación del rulling. Bravo una vez más!!! 😊😊😊
Doña Martha una pregunta: Las raices de un arbol que sobresalen del suelo y afectan mi golpe porque lo hacen injugable permiten un alivio sin penalizacion? Saludos.
Buenas tardes. Muchas gracias por tu participación. No hay alivio sin penalización por interferencia de raíces de árbol. Si el Comité lo considerara procedente podría redactar una regla local permitiendo el alivio sin penalización. Espero haber contestado a tu pregunta. Recibe un cordial saludo
Hola Marta, muy fácil de entenderlo todo. Tengo una pregunta sobre reglas que no encuentro en un ningún sitio como resolverla. Si puedes contestarme te lo agradezco. Par3, lago en medio, estacas amarillas entre el tee de salida y el obstáculo, estacas Rojas entre el obstáculo y el Green. La bola sale, llega a green hace backspin, entra en el obstáculo, por Rojas. Cual es la linea de cruce del área de penalización? Alivia en Amarillas o en Rojas (que permite alivio lateral pasado el obstáculo?)
Hola José Miguel. Qué bueno que entiiendas todo fácilmente. En cuanto a tu pregunta, lo que nos determina la forma de aliviarnos es el punto por donde la bola cruzó por última vez el margen del área de penalización (llamémosle P para no repetirnos). Claramente indicas que ha cruzado por línea roja, luego el alivio es cualquiera de las tres opciones de área de penalización roja. Eso sí, tienes que respetar que el área de alivio nunca puede estar más cerca del hoyo que el punto P y, a veces, según la disposición del green, no es posible aplicar la tercera opción de alivio dentro de dos palos medidos desde el punto P sin acercarnos al hoyo, por lo que nos vemos obligados a renunciar a esa opción y aplicar una de las otras dos (golpe anterior o en línea detrás). Si sigues teniendo dudas seguimor hablando sobre el tema. Un abrazo y muchas gracias por seguir el canal. Marta
Buenas tardes Marta, le escribo desde La Patagonia Argentina. Una pregunta, puedo apuntar con mi palo a la altura de la cintura y luego hacer el swing. Gracias
@@lloydlancaster1716 Buenas tardes desde España. Qué maravilla tratar con golfistas interesados en las Reglas de Golf, que viven en un lugar tan exótico para mi como la Patagonia Argentina. Muchísimas gracias por seguir el canal. Es un gran honor para mi. En cuanto a tu pregunta, entiendo que sí puedes apuntar con tu palo a la altura de la cintura y luego hacer el swing. Te recomiendo que bajes en tu teléfono celular la app de Reglas de Golf 2023 y revises la Regla 10.2b(3) que trata sobre colocar objetos para ayudar a alinearse, adoptar stance o realizar el swing. También puedes verlo en internet. Te va a gustar comprobar por tí mismo lo que dicen las Reglas sobre el asunto. Espero haberte ayudado. No dudes en consultar lo que necesites. Recibe un abrazo desde España
Hola Marta, la verdad es que el vídeo está super trabajado! Enhorabuena. Pero me queda la duda de en qué momento se da por perdida la bola original. La secuencia de los hechos es: 1 - Golpe de salida, bola en juego. 2 - Bola provisional bajo regla 18.3. No es bola en juego salvo que la original se declare perdida o se juegue desde lugar más adelantado de la zona de búsqueda, Regla 18.3c(2). 3 - Búsqueda de la bola original. Se encuentra erróneamente (se detiene el tiempo de búsqueda). La bola provisional sigue sin ser bola en juego, no? 4 - Bajo la regla 6.3b (2), el jugador dropa otra bola con la intención de ponerla en juego sustituyendo a la bola original (no tenía intención de ponerla en juego sustituyendo a la provisional). En este momento, la bola sustituta pasa a ser la bola en juego. 5 - Juega la bola incorrectamente sustituta desde lugar equivocado, pero más lejos del agujero que la zona de búsqueda de la bola original. 6 - Emboca la bola incorrectamente sustituta. Explícitamente, la bola se considera que está perdida y por lo tanto deja de estar en juego cuando pasan los 3 minutos de búsqueda, según la regla 18.2a (1) y la definición de "Perdida" e implícitamente: - Según la regla 18.3c (2), cuando la bola provisional es jugada desde un punto más cercano al hoyo que el lugar estimado de reposo y - Según la regla 6.3b (2), cuando otra bola sustituta es puesta en juego ¿No se podría interpretar que la bola original no ha llegado a estar perdida y que el jugador ha puesto en juego en lugar equivocado la bola sustituta (de la bola original, no de la provisional)? ¿Qué habría pasado en este mismo caso si Rigoberto no hubiera jugado bola provisional desde el lugar de salida? Siento el rollo, no sé si me he expresado correctamente. Como verás, mi razonamiento (o duda) se basa en saber qué bola está en juego en cada momento. Muchas gracias!
Un gusto recibir tus noticias. Ten en cuenta que una Bola NO SE DA POR PERDIDA. Está perdida o no está perdida. Tú citas perfectamente los casos en que una Bola está Perdida Si se ha jugado una Bola Provisional el jugador puede buscar durante los 3 minutos permitidos y sólo cuando han transcurrido los 3 minutos, la Bola Original está perdida y la Bola Provisional se convierte en su Bola en Juego. Pero si el jugador desea continuar el juego sin esperar a que los 3 minutos de búsqueda hayan transcurrido y sin haber encontrado la Bola Original, puede hacerlo perfectamente, la Bola Original aún está en juego, pero como no la ha encontrado y no la quiere buscar más, la ÚNICA MANERA de continuar el juego es jugando la Bola Provisional. NO SE PUEDE OBVIAR QUE SE HA PUESTO EN JUEGO LA BOLA PROVISIONAL y continuar con relación a la Bola Original como si no se hubiera jugador la Bola Provisional. Por ello la continuación de jugar bola sustituta desde lugar equivocado es con relación a la Bola Provisional que es con la que tiene que continuar jugando y no con relación a la Bola Original que no está. CASO DE QUE RIGOBERTO NO JUEGA BOLA PROVISIONAL: Si Rigoberto no hubiera jugado bola provisional, en lugar de proceder como bola perdida y jugar desde el golpe anterior con 1 golpe de penalización habría jugado desde lugar equivocado cometiendo una grave infracción lo que le suponen 2 golpes de penalización; grave infracción que debe corregir antes de jugar desde el siguiente lugar de salida para no ser descalificado. Cuéntame si estás de acuerdo o no con mi explicación. Un saludo Marta
Hola Marta, muy buen vídeo explicativo y con los dibujos queda estupendo. Tengo una duda sobre el caso: ¿Porqué se cuenta el golpe a la bola provisional? La abandonó y no la siguió jugando... pensaba que serían 5 golpes y no 6. Muchas gracias.
Encantada de saludarte.
Ten en cuenta que la bola provisional pasa a ser bola en juego si no encuentra la bola original, como es el caso, luego le cuenta el golpe a la bola provisional. Y el jugador en lugar de continuar jugando con la bola provisional como sería su obligación, la sustituye por otra bola. Lo comprendes?
Un saludo y gracias por seguir el canal
Muchas gracias Marta. Ahora entiendo 🙂, y al hilo del tema se me ocurre que si no hubiera jugado bola provisional (parto de la premisa que se considera grave infracción):
1) Si se da cuenta antes de comenzar el siguiente hoyo: Tendría que volver al hoyo anterior y jugar desde el área de salida si quiere tener opción a puntuar (Stableford) o no ser descalificado (Medal). Y el retraso que generaría a su partida y a la anterior que estarían en mitad de calle tendría justificación para no considerarlo demora irrazonable.
2) Si se da cuenta después de comenzar el siguiente hoyo: Ya no hay marcha atrás y tendría 0 puntos (Stableford) o estaría descalificado (Medal).
¿sería correcto así?
Gracias de nuevo, es una gran labor la que haces con estos vídeos tratando estas peculiaridades.
@@gfgolf3285
Efectivamente. Lo has explicado de maravilla.
En cuanto a la demora irrazonable que citas, entiendo que siempre que el jugador está procediendo durante el juego, aunque ello produzca retrasos, no son considerados irrazonables siempre que se lleven a cabo con la celeridad debida.
Me encanta recibir tus noticias y tus "elucubraciones".
Saludos
de donde sabes tanto!!!! eres fenomenal
Jajaja!!! Y a mi que me parece que sé poquísimo. Un abrazo
Gracias Marta, que facil lo expmica todo.
Que compañera más agradecida y más maja
Marta, me encanta el caso que has planteado (que por otro lado no es nada descabellado), pero me gusta mucho más la claridad en la explicación del rulling. Bravo una vez más!!! 😊😊😊
Querido compañero, me alegra que te guste y me asegura que vigilen los vídeos por si encuentras alguna incorrección o algo mejorable. Un besazo
Doña Martha una pregunta: Las raices de un arbol que sobresalen del suelo y afectan mi golpe porque lo hacen injugable permiten un alivio sin penalizacion? Saludos.
Buenas tardes. Muchas gracias por tu participación.
No hay alivio sin penalización por interferencia de raíces de árbol. Si el Comité lo considerara procedente podría redactar una regla local permitiendo el alivio sin penalización. Espero haber contestado a tu pregunta.
Recibe un cordial saludo
Hola Marta, muy fácil de entenderlo todo.
Tengo una pregunta sobre reglas que no encuentro en un ningún sitio como resolverla. Si puedes contestarme te lo agradezco. Par3, lago en medio, estacas amarillas entre el tee de salida y el obstáculo, estacas Rojas entre el obstáculo y el Green. La bola sale, llega a green hace backspin, entra en el obstáculo, por Rojas. Cual es la linea de cruce del área de penalización? Alivia en Amarillas o en Rojas (que permite alivio lateral pasado el obstáculo?)
Hola José Miguel. Qué bueno que entiiendas todo fácilmente. En cuanto a tu pregunta, lo que nos determina la forma de aliviarnos es el punto por donde la bola cruzó por última vez el margen del área de penalización (llamémosle P para no repetirnos). Claramente indicas que ha cruzado por línea roja, luego el alivio es cualquiera de las tres opciones de área de penalización roja. Eso sí, tienes que respetar que el área de alivio nunca puede estar más cerca del hoyo que el punto P y, a veces, según la disposición del green, no es posible aplicar la tercera opción de alivio dentro de dos palos medidos desde el punto P sin acercarnos al hoyo, por lo que nos vemos obligados a renunciar a esa opción y aplicar una de las otras dos (golpe anterior o en línea detrás). Si sigues teniendo dudas seguimor hablando sobre el tema. Un abrazo y muchas gracias por seguir el canal. Marta
Buenas tardes Marta, le escribo desde La Patagonia Argentina. Una pregunta, puedo apuntar con mi palo a la altura de la cintura y luego hacer el swing. Gracias
@@lloydlancaster1716
Buenas tardes desde España. Qué maravilla tratar con golfistas interesados en las Reglas de Golf, que viven en un lugar tan exótico para mi como la Patagonia Argentina. Muchísimas gracias por seguir el canal. Es un gran honor para mi.
En cuanto a tu pregunta, entiendo que sí puedes apuntar con tu palo a la altura de la cintura y luego hacer el swing.
Te recomiendo que bajes en tu teléfono celular la app de Reglas de Golf 2023 y revises la Regla 10.2b(3) que trata sobre colocar objetos para ayudar a alinearse, adoptar stance o realizar el swing. También puedes verlo en internet. Te va a gustar comprobar por tí mismo lo que dicen las Reglas sobre el asunto.
Espero haberte ayudado. No dudes en consultar lo que necesites.
Recibe un abrazo desde España
Hola Marta, la verdad es que el vídeo está super trabajado! Enhorabuena.
Pero me queda la duda de en qué momento se da por perdida la bola original.
La secuencia de los hechos es:
1 - Golpe de salida, bola en juego.
2 - Bola provisional bajo regla 18.3. No es bola en juego salvo que la original se declare perdida o se juegue desde lugar más adelantado de la zona de búsqueda, Regla 18.3c(2).
3 - Búsqueda de la bola original. Se encuentra erróneamente (se detiene el tiempo de búsqueda). La bola provisional sigue sin ser bola en juego, no?
4 - Bajo la regla 6.3b (2), el jugador dropa otra bola con la intención de ponerla en juego sustituyendo a la bola original (no tenía intención de ponerla en juego sustituyendo a la provisional). En este momento, la bola sustituta pasa a ser la bola en juego.
5 - Juega la bola incorrectamente sustituta desde lugar equivocado, pero más lejos del agujero que la zona de búsqueda de la bola original.
6 - Emboca la bola incorrectamente sustituta.
Explícitamente, la bola se considera que está perdida y por lo tanto deja de estar en juego cuando pasan los 3 minutos de búsqueda, según la regla 18.2a (1) y la definición de "Perdida"
e implícitamente:
- Según la regla 18.3c (2), cuando la bola provisional es jugada desde un punto más cercano al hoyo que el lugar estimado de reposo y
- Según la regla 6.3b (2), cuando otra bola sustituta es puesta en juego
¿No se podría interpretar que la bola original no ha llegado a estar perdida y que el jugador ha puesto en juego en lugar equivocado la bola sustituta (de la bola original, no de la provisional)?
¿Qué habría pasado en este mismo caso si Rigoberto no hubiera jugado bola provisional desde el lugar de salida?
Siento el rollo, no sé si me he expresado correctamente. Como verás, mi razonamiento (o duda) se basa en saber qué bola está en juego en cada momento.
Muchas gracias!
Un gusto recibir tus noticias.
Ten en cuenta que una Bola NO SE DA POR PERDIDA. Está perdida o no está perdida. Tú citas perfectamente los casos en que una Bola está Perdida
Si se ha jugado una Bola Provisional el jugador puede buscar durante los 3 minutos permitidos y sólo cuando han transcurrido los 3 minutos, la Bola Original está perdida y la Bola Provisional se convierte en su Bola en Juego. Pero si el jugador desea continuar el juego sin esperar a que los 3 minutos de búsqueda hayan transcurrido y sin haber encontrado la Bola Original, puede hacerlo perfectamente, la Bola Original aún está en juego, pero como no la ha encontrado y no la quiere buscar más, la ÚNICA MANERA de continuar el juego es jugando la Bola Provisional. NO SE PUEDE OBVIAR QUE SE HA PUESTO EN JUEGO LA BOLA PROVISIONAL y continuar con relación a la Bola Original como si no se hubiera jugador la Bola Provisional.
Por ello la continuación de jugar bola sustituta desde lugar equivocado es con relación a la Bola Provisional que es con la que tiene que continuar jugando y no con relación a la Bola Original que no está.
CASO DE QUE RIGOBERTO NO JUEGA BOLA PROVISIONAL: Si Rigoberto no hubiera jugado bola provisional, en lugar de proceder como bola perdida y jugar desde el golpe anterior con 1 golpe de penalización habría jugado desde lugar equivocado cometiendo una grave infracción lo que le suponen 2 golpes de penalización; grave infracción que debe corregir antes de jugar desde el siguiente lugar de salida para no ser descalificado.
Cuéntame si estás de acuerdo o no con mi explicación.
Un saludo
Marta