Muchas gracias, la parte de cron, la manejaba ya antes de laravel. Pero me vino muy bien el otro video que subiste. He ido creando tareas una a una, de momento bien. Lo que si es cierto es que una de las tareas programadas se quedó colgada por exceso de tiempo. Me imagino que se puede volcar en un fichero log con los resultados de la tarea. Precisamente estoy en un proyecto con partes de tareas programadas. Gracias.
De nada, con respecto a la tarea que se queda colgada si es ver como responde ante las utilidades de enviar la informacion con el mismo scheduler, si eso no te funciona, ya deberias ver mas lo del logs para poder ver la informacion, y si estas viendo el tema de logs y la aplicacion / empresa lo amerita puedes ver el video que arme de ELK sobre como manejar logs en grandes empresas con kibana. Que tengas muchos exitos, un saludo grande y abrazo.
Muy buen video y gracias por compartir tu conocimiento nuevamente, muchas gracias. Estoy comenzado con este maravilloso framework y mi consulta tengo un cron corriendo a cierta hora y vi que en días normales se ejecuta y termina bien el cron con todas sus tareas asignadas, pero también vi que cuando ocurre un error por x, z, motivo digamos fallo el internet o la conexión y el cron estaba al 50 % de sus tareas sé que da ahí se rompe todo ya no se ejecuta el 50 % que le faltaba para terminar al cron. Me gustaría que si hubo un error en el 50%, después de que se estabilice la conexión continúe con el 50 % para completar las tareas restantes del cron. si me pudieras orientar como tendría que hacer para que funcione de esa manera te lo agradeceré mucho, y muchas gracias y sigue adelante la verdad explicas muy bien y felicidades.
Hola, para tu caso tendrias que ver de utilizar un comando que con el cron se fije el restultado de la tarea y si es asi que asigne para corrarla o volver a correrla. La manera mas sencilla es repetir el cron por hora y que el mismo vea si deberia volver a correr porque no termino bien o simplemente no hacer nada. Utilizando algun registro en la base de datos o alguna manera que te resulte mas comoda dado tu stack. Saludos y exitos.
Gracias por el vídeo. Entre tus vídeos o información no tendrás sobre cómo realizar pagos en línea? ¿Qué es más conveniente, implementar servicios ya establecidos como mercado pago, o hacer uno propio?
Hola, no tengo videos sobre ese tema. Mi recomendacion es utilizar uno mas acomodado para tu pais, si mencionas mercado pago imagino que sos de argentina u otra parte de latinoamerica donde esta mas establecido, tenes la opcion de paypal, o stripe. Porque recomiendo ir por uno de esos, dado que si queres trabajar directamente con las tarjetas para que te dejen tomar los datos es muchisimo trabajo por cada tarjeta que quieras utilizar. Te va a ser mas rentable para algo chico utilizar estos servicios (gateways de pago). Si estas hablando de algo mucho mas grande digamos un comercio que ya quiere establecerlo podes pensar interactuar directamente, pero saber que es una escala de trabajo mayor. Por experiencia personal mercado pago lo integras muy facil. Saludos y Exitos.
Este video me hubiera servido hace dos años jaja..muy bueno compañero!saludos
Perdon por llegar tarde jajaj. Gracias, exitos.
Muchas gracias, la parte de cron, la manejaba ya antes de laravel.
Pero me vino muy bien el otro video que subiste. He ido creando tareas una a una, de momento bien. Lo que si es cierto es que una de las tareas programadas se quedó colgada por exceso de tiempo. Me imagino que se puede volcar en un fichero log con los resultados de la tarea. Precisamente estoy en un proyecto con partes de tareas programadas. Gracias.
De nada, con respecto a la tarea que se queda colgada si es ver como responde ante las utilidades de enviar la informacion con el mismo scheduler, si eso no te funciona, ya deberias ver mas lo del logs para poder ver la informacion, y si estas viendo el tema de logs y la aplicacion / empresa lo amerita puedes ver el video que arme de ELK sobre como manejar logs en grandes empresas con kibana. Que tengas muchos exitos, un saludo grande y abrazo.
@@Alpha_Dev genial, muchas gracias, le echaré un vistazo al video.
Muy buen video y gracias por compartir tu conocimiento nuevamente, muchas gracias. Estoy comenzado con este maravilloso framework y mi consulta tengo un cron corriendo a cierta hora y vi que en días normales se ejecuta y termina bien el cron con todas sus tareas asignadas, pero también vi que cuando ocurre un error por x, z, motivo digamos fallo el internet o la conexión y el cron estaba al 50 % de sus tareas sé que da ahí se rompe todo ya no se ejecuta el 50 % que le faltaba para terminar al cron. Me gustaría que si hubo un error en el 50%, después de que se estabilice la conexión continúe con el 50 % para completar las tareas restantes del cron. si me pudieras orientar como tendría que hacer para que funcione de esa manera te lo agradeceré mucho, y muchas gracias y sigue adelante la verdad explicas muy bien y felicidades.
Hola, para tu caso tendrias que ver de utilizar un comando que con el cron se fije el restultado de la tarea y si es asi que asigne para corrarla o volver a correrla.
La manera mas sencilla es repetir el cron por hora y que el mismo vea si deberia volver a correr porque no termino bien o simplemente no hacer nada. Utilizando algun registro en la base de datos o alguna manera que te resulte mas comoda dado tu stack. Saludos y exitos.
Sensei muchisimas gracias por la sugerencia gracias y saludos
Gracias por el vídeo.
Entre tus vídeos o información no tendrás sobre cómo realizar pagos en línea?
¿Qué es más conveniente, implementar servicios ya establecidos como mercado pago, o hacer uno propio?
Hola, no tengo videos sobre ese tema. Mi recomendacion es utilizar uno mas acomodado para tu pais, si mencionas mercado pago imagino que sos de argentina u otra parte de latinoamerica donde esta mas establecido, tenes la opcion de paypal, o stripe.
Porque recomiendo ir por uno de esos, dado que si queres trabajar directamente con las tarjetas para que te dejen tomar los datos es muchisimo trabajo por cada tarjeta que quieras utilizar. Te va a ser mas rentable para algo chico utilizar estos servicios (gateways de pago). Si estas hablando de algo mucho mas grande digamos un comercio que ya quiere establecerlo podes pensar interactuar directamente, pero saber que es una escala de trabajo mayor. Por experiencia personal mercado pago lo integras muy facil.
Saludos y Exitos.
@@Alpha_Dev muchas gracias por la retroalimentación, sí, estoy ubicado en México
grande Alpha
Buen video, gracias!
Me suscribo
De nada, y gracias por suscribirte.