Hola seba yo hacía lo mismo que vos hasta que que me imbente un porta kayak y en 5 minutos lo subo y lo bajó solo tengo para uno y para llevar 2 cuando valla para argentina te los muestro te mando un abrazo desde cochabamba bolivia y podamos conocerlos y hacer una jornada de pesca seguí así enseñando son muy bueno videos
Excelente Seba!!! Hacía falta un video así. Los traca traca antes de dañar el kayak van a doblar todas las barras del portaequipaje. Porque al seguir haciendo fuerza lo que empieza a ceder son las barras. Lo digo por experiencia. Nunca más traca! Los sunchos son lo mejor. 4 a 6mts no más ni menos. Saludos a vos y a la patrona que filmó todo!
Hola Seba bien explicado !! El nudo se llama lazo simple , y , ya q practicamos un deporte náutico , en náutica no se usan sogas se usan cabos je je . Te encargo cuando tengo q subir mi kayak al techo del jeep jajaja !!! Abrazo !!
Muchísimas gracias Gabriel!!! Jajajaja tengo muchísimos problemas con los nombres jajajaja daleee cuando quieras lo subimos!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy buena técnica para subirlo, a mi no me da la altura ni el físico para hacerlo con mi karku. Desde hace un tiempo cambie las sogas por las cintas de amarre y es muchísimo pero muchísimo mejor porque lo haces super rápido y va bien firme. Yo uso 4 cintas, de las cuales con cada una ato el kayak a la barra portaequipajes (una por cada barra) y luego uso las manijas altearles del kayak y las ato desde los pilares de las puertas de mi auto. con eso queda super firme. Saludos y gracias por todos tus videos
Ahora que tengo kayak estoy mirando tu videos como atarlos, y yo me iba a comprar los traca traca ahora no los compro nada, gracias amigo saludos desde Quilmes
Exelente técnica seba, para uno que es pequeño sería complicado y mas si se posee un vehículo alto, en fin se la tendría ingeniar. Saludos abrazo grande
Muy bueno Sebastián yo lo alto con sogas igual q vos y nunca tuve problema siempre pensando en la seguridad! Lo de los sunchos están buenísimo me los recomendaron pero todavía no los ubico! Gracias por los tutoriales son excelentes un saludo desde La Plata!!!
Hola excelente video. Alguna vez un traka traka corto una parte de kayak cuando vibra a 120km/h. Prefiero las sogas con el nudo de amarre. Te felicito por la explicación. Con respecto a los movimientos en la frenada y aceleración hago lo mismo y ato las manijas laterales. Saludos
Muchísimas gracias Cesar!!! Pero con los traka traka corres el riesgo del exceso en presión y romper el kayak, ya le ha pasado a mucha gente. Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Q bueno volver a ver la nave en las pistas y justo para buscar las tan deseadas tarus 💪 muy buen video muy buenos tips y lo mejor d todo poder viajar seguros
Hola Seba, Mi nombre es Gabriel, te había comentado que me iba a comprar un kayak y me recomendaste varios. Me encantó el Nereo pero la eslora de 3.60 no me permitia guardarlo en mi casa. Opté por las recomendaciones de la gente que utiliza kayaks rotomoldeados en el rio Paraná por el KR Indian, 3.50 de eslora x 80 de manga y entra justito en mi casa. Muy bueno el vidéo pero a mi no me queda otra que subirlo por detrás y empujarlo protegiendo la chapa del vehiculo con un trozo de alfombra hasta subirlo al portatuto. Tengo una Fiat Qubo, mide 1.80 de altura y con los portatutos me queda el kayak a 1.90 metros midindo yo 1.70. O sea me es imposible tu técnica... la hice cuando lo fui a comprar pero a pura fuerza bruta... Saludos desde Rosario. Muy buenos tus videos... por esta zona lo tenemos al personaje de Cristian Maloni... JAJAJA.
Muchísimas gracias Seguridad electrónica!!! Primero que nada, felicitaciones!!! Desp yo siempre lo llevo de la manera que muerto por la aerodinámica y porque la parte más plana del kayak es la superior, lo que hace que tenga mejor apoyo y se pueda sujetar mejor. Además pinendolo "boca arriba" vas a hacerle presión a la parte inferior con los barrales pudiendo lastimarlo... Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@seguridadelectronicacelta2212 gracias a vos Gabi!!! Teneme paciencia con el nombre que soy de madera para aprendermelos 🤣 a veces tardo meses para aprenderme los de los padres de mis pacientes ajjajaa 🙈
@@SD-FISHING-BOYAS-3D amigo los que yo compré tienen 4 mts de largo y de ancho 4 CM. Son los más anchos ,tenía unos de 2,5 CM de ancho,pero el de 4 CM agarra mucho más Saludos
Muy buen video! Yo que tengo un canobote me vuelvo loco para que quede Bien!! Uso el sistema de soga pero me gustó eso de los sunchos con esa traba está buenisima
Muy bueno seba! la cinta esa que usas es fantástica!!! De todas formas me parece que te pasas un poco con el nudo con soga, yo el mio lo hago con dos cuerdas de 5mts de cabo de 8mm. Uno adelante otro atrás, y el nudo es parecido aunque un poco más simplificado el armado y desarmado. He llegado a hacer más de 50km en autopista a 120km/h sin problema así que lo doy por aprobado, lo que voy a implementar es un cabo de 2mm para la proa que me parece es una seguridad extra que está buena y yo no la hacía.
Muchísimas gracias Juan!!! El tema no es solo cuando vas a 100 (que con vientos si no está amarrado fuerte vibra y se mueve, ya me pasó jajaja) sino al momento de una frenada brusca. Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Amigo ponele a cada parante del porta equipaje un flotaflota. Yo lo tengo así y queda buenísimo porque no se corre el kayak y le das un poco más de altura y amortiguacion. Tenes que medir el largo de cada parante y cortarlo de ese largo luego haces un corte longitudinal y los fijas a los flotaflota con precintos.
Yo, en mí caso, lo llevo atado como lo demostraste al principio, h también va en mí P.206. Cuando lo sujetarte en la parte de adelante, yo a la cuerda que baja le pongo una manguera tipo cristal (blanda - las que se usan para descarga del agua en los Aires Acondicionados), en donde toca el capot, para que con el viento y la vibraciones no marquen.
Muchísimas gracias Terquio!!! Yo le ponía cinta al capot jajaja pero voy a implementar tu técnica más simple y me parece mejor!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Seba, los poco agraciados de estatura, como yo, 163 cm con tacos, sufrimos el bajar y subir el kayak. Pero nos damos maña. En vez de manguera tipo cristal, yo le pongo un poco de poliuretano, je, los flota-flota, no te daña la pintura ni raya y amortigua la vibración. Buen video.
Muchas graciaaas maestro! Conseguí los sunchos siguiendo tu consejo! Excelente! Cuando puedas pasa como joraca se cruzan los elásticos con ganchitos que van atrás ( el lugar de la carga) tengo un rocker one ... soy de rio4 y lo uso en el lago y rio de almafuerte ( cordoba). Abrazo enorme!!
Hola seba, te cuento que junto con la nueva patente 01 para los tráiler y batanes . También salió la nueva ley para transporte de cosas sobre el techo. Los porta equipage debe omologarce en una RTO con firma de ingeniero, al igual qe el soporte qe sujeta los porta equipage, en nuestro caso los kayak o una escalera por ejemplo , no puede superar las luces traseras y no puede superar la línea del parabrisas delantero . Me enteré hace unos días .
Saludos seba. Hay un nudo más simple y no tienes q usar tanta cuerda para amarrar el kayak en te sobrará cuerda al final de atar el kayak sal2 desde chile (te dejare el link del video )
Muy linda explicación pero hay un detalle no tengo kayak segui asi y debes en cuando una pesca de costa o muelle seria bueno lujan de Casanova y mar del tuyu
Seba. Se pueden usar unos burletes de goma de 25 mm y del ancho del tracker Que no permiten q deslicen y a la vez no le haces tanta fuerza sobre el kayak. Yo lo ato igual. Saludos
Muchísimas gracias Walter!!! Por suerte los anclajes del mío se abulonan a la carrocería, pero como decís vos, si no fuese así habría que pasar una cinta que amarre por dentro!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola Seba! Sabes a lo que le desconfío cada vez q viajo? No al amarre del kay con el porta. Mi temor es que el porta se zafe del auto... mi kayak como el de Rodrigo Cobas es muy pesado y a veces siento que no es muy seguro...🤔 Subir el kayak de la manera que haces vos con el Vibe SW125 se hace un parto... 😬😰🥵. 😁Abrazo!
Buena técnica! Pero yo la proa del kayak la amarro a las mismas barras, la idea es que en caso de frenado fuerte el kayak no salga disparado hacia adelante.
Hola!!! Yo uso cintas con evillas similares a esas pero te tiro una que me resulta mejor. Pones la evilla colgando del lado del conductor y tiras la correa o zuncho por encima del Kayak hacia el otro lado y lo pasas igual que como hiciste. La ventaja es que te quedan las evillas a mano para cuando querés parar y volver a ajustar. Solo te bajas del auto y ajustas del lado del conductor. El resto igual. Abrazo. Que Kayak tenés ? Marca modelo? Es Nacional?
Muchísimas gracias Emiliano!!! La pala la llevo adentro del auto cruzada en diagonal como si fuesen cañas!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Amigo, que medida es tu kayak? Tengo tu mismo auto jaja y quiero comprar un kayak. Soy de Tucumán, es para pesca en Diques de la zona. Espero me leas. Muy bueno tus videos querido
Muchísimas gracias Roberto! Es un Nereo 360, mide 3.60 mts. Fíjate que abajo dejo el contacto del fabricante, los tiene súper baratos ahora, si querés háblale de parte mía que siempre alguna atención tiene! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola, buen video y excelentes recomendaciones. Cuánto pesa ese kayak y qué eslora tiene? Te lo pregunto porque estoy por comprar un Ragnarok y estoy en duda por el tema del peso. Saludos desde Uruguay.
Yo en lo personal si salgo viajo con el kayak si o si lo ato de los 4 lados para que no se valla a salir el anclaje del porta equipaje al auto que ya una vez se salió.
Muchísimas gracias Sebas!!! Por suerte los anclajes de mi porta equipaje van abulonados al chasis, así que no corro ese riesgo. Pero si, está buenísimo estibarlo por los 4 lados!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy bueno seba. Dijiste una gran verdad sobre los traka - traka!!!. Esos sunchos que usas vos tienen algun nombre en especial para comprarlos? Saludos👍🎣💪
Seba, me compre mi primer kayak, en septiembre me voy de vacaciones, y debo ir por autopista. Yo iba a comprar las cintas esas y una soga como refuerzo para asegurarlo al auto. Si no tengo el remolcador de autos adelante, donde lo podría atar? Es relativamente cerca donde viajo pero igual me da miedo que se vuele a la mie... en plena autopista jajajaja Gracias por los tutoriales! Un Abrazo!
Hola... de metido nomás te respondo. Para salir a la ruta yo hace muchos años que lo ato a la traba del capót. Abrís el capót un poco y con un cabito de 6mm pasa perfectamente. Para que no marque la pintura le metés un trapo anudado al cabo y te queda joya. Saludos.
Buenas!, no confío mucho en esas "hebillas" que aprietan!, me resultó muy simple la atada, llega a fallar el agarre de esa hebilla en plena ruta y es papelón porque no tiene suficientes pasadas!... es mi opinión, nada mas!!... Yo le hago una serie de nudos pasandolo por los agujeros de desague, evitando así cualquier tipo de movimiento posible, y le paso otras vueltas por arriba del kayak. Abrazo
tanta fuerza puede reventar el kayak, porque si pasas por caminos con huecos o malos el kayak golpea mucho sobre el tubo del rack, a un amigo le paso y fue una mala experiencia. Entonces ajustar tan fuerte el cable tampoco es buena idea
Muchísimas gracias Baby!!! Con los traka traka como explico en el video, sucede lo que decís, con la mano es imposible. No ajustar el kayak como corresponde puede ocasionar que se desplace, que se suelte y que pueda dañar, provocar accidente y la muerte de alguien, hay que tomar todas las precauciones... Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Para los que quieran ayudar con una porción de Lombriz para las próximas salidas les dejo link cafecito.app/vaplomo
un super like , me ayudo mucho a una nueva ataduta y dejar las ruidosas lingas, gracias por compartir
saludos de stgo de Chile
Aquí le decimos lazo a los bozales tuyos yo lo ató así con la cuerda náutica . impecable explicación.
Saludos desde Montevideo
Muchísimas gracias Carlos!!! Siii son lazos, soy un animal con los nombres jajaja mil gracias!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola seba yo hacía lo mismo que vos hasta que que me imbente un porta kayak y en 5 minutos lo subo y lo bajó solo tengo para uno y para llevar 2 cuando valla para argentina te los muestro te mando un abrazo desde cochabamba bolivia y podamos conocerlos y hacer una jornada de pesca seguí así enseñando son muy bueno videos
Muchísimas gracias Néstor!!! Uhhh que buena onda!!! Ya lo quiero ver!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy bueno Seba. Como siempre. La camarógrafa para no captar la toma de arriba del kayak, hizo muy buena toma aérea. 👏👍🎣
Muchísimas gracias Ernesto!!! Jajajaa es una genia!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Excelente Seba!!! Hacía falta un video así. Los traca traca antes de dañar el kayak van a doblar todas las barras del portaequipaje. Porque al seguir haciendo fuerza lo que empieza a ceder son las barras. Lo digo por experiencia. Nunca más traca! Los sunchos son lo mejor. 4 a 6mts no más ni menos. Saludos a vos y a la patrona que filmó todo!
Hola Seba bien explicado !! El nudo se llama lazo simple , y , ya q practicamos un deporte náutico , en náutica no se usan sogas se usan cabos je je . Te encargo cuando tengo q subir mi kayak al techo del jeep jajaja !!! Abrazo !!
Muchísimas gracias Gabriel!!! Jajajaja tengo muchísimos problemas con los nombres jajajaja daleee cuando quieras lo subimos!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy buena técnica para subirlo, a mi no me da la altura ni el físico para hacerlo con mi karku. Desde hace un tiempo cambie las sogas por las cintas de amarre y es muchísimo pero muchísimo mejor porque lo haces super rápido y va bien firme. Yo uso 4 cintas, de las cuales con cada una ato el kayak a la barra portaequipajes (una por cada barra) y luego uso las manijas altearles del kayak y las ato desde los pilares de las puertas de mi auto. con eso queda super firme. Saludos y gracias por todos tus videos
Muchísimas gracias Álvaro!!! Buenísimos esos tips!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Ahora que tengo kayak estoy mirando tu videos como atarlos, y yo me iba a comprar los traca traca ahora no los compro nada, gracias amigo saludos desde Quilmes
Exelente técnica seba, para uno que es pequeño sería complicado y mas si se posee un vehículo alto, en fin se la tendría ingeniar. Saludos abrazo grande
Muchísimas gracias Robert!!! Gracias por el apoyo siempre!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy bueno Sebastián yo lo alto con sogas igual q vos y nunca tuve problema siempre pensando en la seguridad! Lo de los sunchos están buenísimo me los recomendaron pero todavía no los ubico! Gracias por los tutoriales son excelentes un saludo desde La Plata!!!
Muchísimas gracias Marce!!! Coincido totalmente!!! Las cintas se llaman cintas de amarre!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Genial explicación saludos desde La Plata..
Muchísimas gracias Rubén!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
EXCELENTE SEBA, MUY BUENO Y MUY UTIL. ABRAZO
Muchísimas gracias Entre juncos!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy buen video! Gracias por la explicación. Muy clara y me sirvió para el viaje que hice. Lo siguiente es conseguir esas cintas. Geniales!. Gracias!
Hola sebas aunque acá no uso kayak buen video y buen dato siempre se aprende algo cordial saludo como siempre desde Salamanca Guanajuato México 🇲🇽
Ya tenes el auto, podés venir de visitas loro !!! Buen video. 💪🔱🛶🎣
Tremendo video recontra util muchas gracias genio
Genial, gracias por el video muy bien explicado y de mucha ayuda
Saludos
Hola excelente video. Alguna vez un traka traka corto una parte de kayak cuando vibra a 120km/h. Prefiero las sogas con el nudo de amarre. Te felicito por la explicación. Con respecto a los movimientos en la frenada y aceleración hago lo mismo y ato las manijas laterales. Saludos
Compras 2 traka traka... y es más fácil. Yo los uso para mí kayak y son geniales.
Muchísimas gracias Cesar!!! Pero con los traka traka corres el riesgo del exceso en presión y romper el kayak, ya le ha pasado a mucha gente. Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Q bueno volver a ver la nave en las pistas y justo para buscar las tan deseadas tarus 💪 muy buen video muy buenos tips y lo mejor d todo poder viajar seguros
Excelente y muy practica la explicación
Buenísimo...el nudo sino me equivoco es un loop! Esa es la mejor parte del atado👍🏼
Hola Seba, Mi nombre es Gabriel, te había comentado que me iba a comprar un kayak y me recomendaste varios. Me encantó el Nereo pero la eslora de 3.60 no me permitia guardarlo en mi casa. Opté por las recomendaciones de la gente que utiliza kayaks rotomoldeados en el rio Paraná por el KR Indian, 3.50 de eslora x 80 de manga y entra justito en mi casa. Muy bueno el vidéo pero a mi no me queda otra que subirlo por detrás y empujarlo protegiendo la chapa del vehiculo con un trozo de alfombra hasta subirlo al portatuto. Tengo una Fiat Qubo, mide 1.80 de altura y con los portatutos me queda el kayak a 1.90 metros midindo yo 1.70. O sea me es imposible tu técnica... la hice cuando lo fui a comprar pero a pura fuerza bruta... Saludos desde Rosario. Muy buenos tus videos... por esta zona lo tenemos al personaje de Cristian Maloni... JAJAJA.
Ah te pregunto, que opinas llevarlo pero apoyado en la parte inferior del casco? Evito así girarlo cuando lo paso del carrito al vehiculo.
Muchísimas gracias Seguridad electrónica!!! Primero que nada, felicitaciones!!! Desp yo siempre lo llevo de la manera que muerto por la aerodinámica y porque la parte más plana del kayak es la superior, lo que hace que tenga mejor apoyo y se pueda sujetar mejor. Además pinendolo "boca arriba" vas a hacerle presión a la parte inferior con los barrales pudiendo lastimarlo... Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@VaPlomo Genial Seba, gracias por tu ayuda. Gabriel mi nombre. Abrazo!
@@seguridadelectronicacelta2212 gracias a vos Gabi!!! Teneme paciencia con el nombre que soy de madera para aprendermelos 🤣 a veces tardo meses para aprenderme los de los padres de mis pacientes ajjajaa 🙈
Buenísimo ,yo tengo los mismos sunchos,la verdad que son excelentes!!!
Muchisimas gracias Gus!!! son la gloria!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
De que largo son los zunchos ??
@@SD-FISHING-BOYAS-3D amigo los que yo compré tienen 4 mts de largo y de ancho 4 CM.
Son los más anchos ,tenía unos de 2,5 CM de ancho,pero el de 4 CM agarra mucho más
Saludos
Muy buen video compañero va plomo
Muchísimas gracias Aníbal!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
MUY BUEN TUTORIAL, MUCHAS GRACIAS.
Muy buen video! Yo que tengo un canobote me vuelvo loco para que quede Bien!! Uso el sistema de soga pero me gustó eso de los sunchos con esa traba está buenisima
Buenísimo seba... Voy a comprar esas cintas... Pero x las dudas voy a usar 4 para asegurar mejor no sea que falle una en pleno viaje... Saludos...
Muy bueno seba! la cinta esa que usas es fantástica!!!
De todas formas me parece que te pasas un poco con el nudo con soga, yo el mio lo hago con dos cuerdas de 5mts de cabo de 8mm. Uno adelante otro atrás, y el nudo es parecido aunque un poco más simplificado el armado y desarmado. He llegado a hacer más de 50km en autopista a 120km/h sin problema así que lo doy por aprobado, lo que voy a implementar es un cabo de 2mm para la proa que me parece es una seguridad extra que está buena y yo no la hacía.
Muchísimas gracias Juan!!! El tema no es solo cuando vas a 100 (que con vientos si no está amarrado fuerte vibra y se mueve, ya me pasó jajaja) sino al momento de una frenada brusca. Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@VaPlomo si siempre hay que llevar apretado al mango, sino es un peligro
Hola Seba, uso la misma tecnica para subirlo solo, pero desde atras, y tengo unos flota flota como funda del fierro del porta equipaje, saludos
Muchísimas gracias Walter!!! Lo de los flota es genialllll Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Amigo ponele a cada parante del porta equipaje un flotaflota. Yo lo tengo así y queda buenísimo porque no se corre el kayak y le das un poco más de altura y amortiguacion. Tenes que medir el largo de cada parante y cortarlo de ese largo luego haces un corte longitudinal y los fijas a los flotaflota con precintos.
muy buen video sebaaaa
Muchísimas gracias Dani!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Yo, en mí caso, lo llevo atado como lo demostraste al principio, h también va en mí P.206. Cuando lo sujetarte en la parte de adelante, yo a la cuerda que baja le pongo una manguera tipo cristal (blanda - las que se usan para descarga del agua en los Aires Acondicionados), en donde toca el capot, para que con el viento y la vibraciones no marquen.
Muchísimas gracias Terquio!!! Yo le ponía cinta al capot jajaja pero voy a implementar tu técnica más simple y me parece mejor!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Seba, los poco agraciados de estatura, como yo, 163 cm con tacos, sufrimos el bajar y subir el kayak. Pero nos damos maña. En vez de manguera tipo cristal, yo le pongo un poco de poliuretano, je, los flota-flota, no te daña la pintura ni raya y amortigua la vibración. Buen video.
cuando compre el kayak seguiré esos consejos 😂😂
Muchas graciaaas maestro! Conseguí los sunchos siguiendo tu consejo! Excelente! Cuando puedas pasa como joraca se cruzan los elásticos con ganchitos que van atrás ( el lugar de la carga) tengo un rocker one ... soy de rio4 y lo uso en el lago y rio de almafuerte ( cordoba). Abrazo enorme!!
Hola seba, te cuento que junto con la nueva patente 01 para los tráiler y batanes . También salió la nueva ley para transporte de cosas sobre el techo. Los porta equipage debe omologarce en una RTO con firma de ingeniero, al igual qe el soporte qe sujeta los porta equipage, en nuestro caso los kayak o una escalera por ejemplo , no puede superar las luces traseras y no puede superar la línea del parabrisas delantero . Me enteré hace unos días .
Muchísimas gracias Gabriel!!! No sabía eso, voy a investigar, muchas gracias!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
A ver , tiene que ser flexible en algún punto , y si no lo fuese , solo servirá al solo efecto de que muchos coimeen , y otros cobren....
Saludos seba. Hay un nudo más simple y no tienes q usar tanta cuerda para amarrar el kayak en te sobrará cuerda al final de atar el kayak sal2 desde chile (te dejare el link del video )
Muchísimas gracias Seba!!! Dale, mil gracias!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@VaPlomo de nada. Un abrazo
Muy linda explicación pero hay un detalle no tengo kayak segui asi y debes en cuando una pesca de costa o muelle seria bueno lujan de Casanova y mar del tuyu
hola campeon donde compro los sunchos y de que largo mas o menos gracias
Seba. Se pueden usar unos burletes de goma de 25 mm y del ancho del tracker Que no permiten q deslicen y a la vez no le haces tanta fuerza sobre el kayak. Yo lo ato igual. Saludos
Excelente explicación
Gracias seba por el video se agradece 😃👍
Muchísimas gracias a vos Rodo!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola muy bueno ,cuanto de soga calculas ?
Hola Seba... buen vídeo.. los anclajes de los portas equipaje es muy chico.. por las dudas le paso una soga por el parante de la puerta
Muchísimas gracias Walter!!! Por suerte los anclajes del mío se abulonan a la carrocería, pero como decís vos, si no fuese así habría que pasar una cinta que amarre por dentro!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy buen video ato como lo enseñas acá, pero quiero comprar las cintas con hebilla de amarre, te consulto que largo debe ser la cinta?
Buenas! cuanto mide la soga para sujetar el kayak ?
Flota flota por las dudas son esos cilindros flotantes de poliuretano que les compran a los niños para la pileta. Vienen de varios colores. Una masa.
Muy buena explicacion,donde se consiguen esos sunchos?
Hola muy buena la información, muchas gracias. Consulta que largo tiene ese kayak?
Un ejemplo con las vacas de polifon qué te venden para el cargar el kayak por favor
Hola Seba! Sabes a lo que le desconfío cada vez q viajo? No al amarre del kay con el porta. Mi temor es que el porta se zafe del auto... mi kayak como el de Rodrigo Cobas es muy pesado y a veces siento que no es muy seguro...🤔 Subir el kayak de la manera que haces vos con el Vibe SW125 se hace un parto... 😬😰🥵. 😁Abrazo!
Tiene que ser flotaflota que viene hueco así podes cortar longitudinalmente
Hola que opinas de los portakayas que se agregan al portaequipaje ? Gracias
Buena técnica! Pero yo la proa del kayak la amarro a las mismas barras, la idea es que en caso de frenado fuerte el kayak no salga disparado hacia adelante.
Muchísimas gracias Freddy!!! Es muy buena esa tmb!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola como se llaman las evillas
tengo un peugeot 207 compact feline y mi pregunta es la siguiente: qué barras compraste para el coche? soy de México, saludos y gracias por el video.
Para que no se mueva frontalmente, lo ato atravesando los imbornales. Para evitar los sacudones laterales x los camiones, son buenos los cuernos.
Buenísimo Seba. Una consulta, los petisos como hacemos.?? guiño guiño.!!!!!
Muchísimas gracias Gus!!! Jajajaja hay que conseguirse un amigo alto jajajaja Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Buenísimo el Vídeo. Muchas gracias. Super útil. Te consulto qué lugar es? Se lo ve lindo. Cerca de Caba? Se puede bajar el kayak ahí. Muchas gracias
Like 119 good shearing friend 👍 👌
Muchísimas gracias Fishing of Sri Lanka!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Cuanto de largo y que medida es el suncho con la hebilla negro de la segunda forma? Y que soga con que largo para atarlo de la primera forma?
Hola! Usarias una baca de quita y pon para un kayak de 50 kilos en tramos cortos??
No rompes el.kayak con las parte de metal del suncho ?
Hola!!
Te consulto. Cuantos metros tiene la soga que usaste en el primer amarre?
Buenos días seba muy buena técnica y bien explicada ... !!!! Cómo se llaman esas hebillas para ir a comprar .. saludos
Genial
Hola Sebastián me podrías decir que marca son tus sunchos porque compré unos que no sirven, los dientes no aprietan y se aflojan al toque. Gracias
hola ! cuantos metros de soga se necesita aproximado para hacer todo eso ?????
Hola!!! Yo uso cintas con evillas similares a esas pero te tiro una que me resulta mejor. Pones la evilla colgando del lado del conductor y tiras la correa o zuncho por encima del Kayak hacia el otro lado y lo pasas igual que como hiciste. La ventaja es que te quedan las evillas a mano para cuando querés parar y volver a ajustar. Solo te bajas del auto y ajustas del lado del conductor. El resto igual. Abrazo. Que Kayak tenés ? Marca modelo? Es Nacional?
Genial el video! Voy a probarlo! Cuantos metros de soga usas?
Cuántos metros de soga amigo?
Y de que espesor de soga? Gracias
Que ancho y largo tienen las cintas para atarlo.?
Genial tuve un peugeot 206 el auto más fácil para subir y bajar un kayak el tema es en otros vehículos más altos y kayak de 30 kilos
Hola genio como estás?voy a atar un Kai 3 en un 207, sabes si lee bien el telepase ? O como se hace!
Hola cómo se.llama esos suncho cómo lo pedis está bueno soy de comodoro rivadavia chubut gracias
Disculpe amigo, cómo se buscan en mercado libre esas cintas, las busqué como cintas de amarre, pero salen todas con matraca, gracias.
Con la ansiedad de ir a pescar lo meto a dentro de auto 😂
Muchísimas gracias Martin!!! Jajajajaja me hiciste estallar!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola Seba estaba buscando el video que hiciste comprando por tiendamia y no lo encontré , me podrías pasar el link?
Seba tengo una pregunta , se necesita algún tipo de permiso para usar kayak? Xq quiero comprar uno para salir a pescar
Cuanto tiene de largo el suncho
Hola Seba! una consulta: la pala la atas aparte?
Muchísimas gracias Emiliano!!! La pala la llevo adentro del auto cruzada en diagonal como si fuesen cañas!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Amigo, que medida es tu kayak? Tengo tu mismo auto jaja y quiero comprar un kayak. Soy de Tucumán, es para pesca en Diques de la zona. Espero me leas. Muy bueno tus videos querido
Muchísimas gracias Roberto! Es un Nereo 360, mide 3.60 mts. Fíjate que abajo dejo el contacto del fabricante, los tiene súper baratos ahora, si querés háblale de parte mía que siempre alguna atención tiene! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola, buen video y excelentes recomendaciones. Cuánto pesa ese kayak y qué eslora tiene? Te lo pregunto porque estoy por comprar un Ragnarok y estoy en duda por el tema del peso. Saludos desde Uruguay.
Yo en lo personal si salgo viajo con el kayak si o si lo ato de los 4 lados para que no se valla a salir el anclaje del porta equipaje al auto que ya una vez se salió.
Muchísimas gracias Sebas!!! Por suerte los anclajes de mi porta equipaje van abulonados al chasis, así que no corro ese riesgo. Pero si, está buenísimo estibarlo por los 4 lados!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Hola Seba, como se llaman esos zunchos o cintas con hebillas?
Muchísimas gracias Ariel!!! En mercado libre están como cintas de amarre!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
Muy bueno seba. Dijiste una gran verdad sobre los traka - traka!!!.
Esos sunchos que usas vos tienen algun nombre en especial para comprarlos? Saludos👍🎣💪
Muchísimas gracias Pablo!!! Yo los conozco como cintas de amarre, en MercadoLibre están así tmb Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@VaPlomo te vuelvo a joder seba ya las encontre!!!. De 3 mts de largo esta bien? O compro de 4 mts
Si el que tengo es de 12.5 y si esta pesado incomodo para uno solo
¿Está permitido en todo el.país transportar así el.kajak?.
Seba, me compre mi primer kayak, en septiembre me voy de vacaciones, y debo ir por autopista. Yo iba a comprar las cintas esas y una soga como refuerzo para asegurarlo al auto.
Si no tengo el remolcador de autos adelante, donde lo podría atar?
Es relativamente cerca donde viajo pero igual me da miedo que se vuele a la mie... en plena autopista jajajaja
Gracias por los tutoriales! Un Abrazo!
Hola... de metido nomás te respondo.
Para salir a la ruta yo hace muchos años que lo ato a la traba del capót. Abrís el capót un poco y con un cabito de 6mm pasa perfectamente. Para que no marque la pintura le metés un trapo anudado al cabo y te queda joya. Saludos.
Seba me decís el nombre de esas cintas. Están geniales. Abrazo
Muchísimas gracias Calavera!!! Se llaman cintas de amarre!!! Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
@@VaPlomo GRACIAS Seba
En España le llamamos ojete...
Espero que te sirvan de guia👇
Buenas!, no confío mucho en esas "hebillas" que aprietan!, me resultó muy simple la atada, llega a fallar el agarre de esa hebilla en plena ruta y es papelón porque no tiene suficientes pasadas!... es mi opinión, nada mas!!... Yo le hago una serie de nudos pasandolo por los agujeros de desague, evitando así cualquier tipo de movimiento posible, y le paso otras vueltas por arriba del kayak. Abrazo
tanta fuerza puede reventar el kayak, porque si pasas por caminos con huecos o malos el kayak golpea mucho sobre el tubo del rack, a un amigo le paso y fue una mala experiencia. Entonces ajustar tan fuerte el cable tampoco es buena idea
Muchísimas gracias Baby!!! Con los traka traka como explico en el video, sucede lo que decís, con la mano es imposible. No ajustar el kayak como corresponde puede ocasionar que se desplace, que se suelte y que pueda dañar, provocar accidente y la muerte de alguien, hay que tomar todas las precauciones... Te mando un abrazo grande y buenas pescas!!!
jajaja a vos q medis 2 metros te queda justo para pasarlo al auto jajaja yo estoy a la altura del techo