My mother was born in Batya #4 and then the family immigrated to Batey #5 and came to the USA and progressed by becoming a salon owner for women, immigrated to San Pedro De Macoris before passing away in here homeland Dominican Republic.
No todos en los bateyes eran Haitianos. Muestra de eso son las personas que entrevistaron que tienen apellido dominicanos y no de haitianos. Esos apellido Cueva, Díaz, Encarnación, son Dominicano los Haitianos tienen apellido francés. Esas vivencias no solo se daba en los bateyes, era algo común en todos los campos y en todo la población, pues era un país patriarcal en dónde el hombre buscaba el sustento y la mujer quedaba en casa a cuidar de ella y de los hijos, después con el tiempo fue cambiando este modelo de familia debido a que el poder adquisitivo ya no era el mismo y del deseo de las mujeres de no ser dependiente. Pasamos de mi abuela ser ama de casa a mi madre ser profesional, en tan poco tiempo las mujeres dominicanas cambiamos el rumbo de esa historia. Otro punto es que después del terremoto en Haití la mayoría de los bateyes se llenaron de personas recién llegadas que no fueron los que trabajaron los campos y que aprovecharon la situación para fingir a los organismos internacionales diciendo que no le quieren dar papales, pero a la mayoría no le corresponde porque solo le corresponde a los que están inscrito en el listado que entraron de manera legal como cañeros. No pueden pedir que nacionalicemos a los ilegales que entraron sin papeles a nuestra tierra y sin ningún acuerdo. Ya tenemos alrededor de 5 millones de Haitianos ilegales. 🙄 Y porque los otros países no cumplieron con el acuerdo de nacionalizar a 750,000 Haitianos sobre esos países es que deben estar estás organizaciones para que cumplan su acuerdo que solo RD lo hizo y violando la Constitución dominicana porque solo adquieren nacionalidad dominicana los hijos de Dominicanos o de extranjeros nacionalizados. Los hijos de ilegales solo obtienen la nacionalidad cuando la constitución del país donde proceden es por territorio y no por sangre que obviamente no es el caso de los Haitianos que su constitución es por sangre.
Gracias por to explicación muy buena; las de apellidos español son hijas de una haitiana y un Dominicano Pena, con la tilde. Ella tiene apellido francés, y su hija tiene los dos.
Que Lindo documental, me encanto la forma en la que se espresaron esas dos jovenes. #buentrabajo
My mother was born in Batya #4 and then the family immigrated to Batey #5 and came to the USA and progressed by becoming a salon owner for women, immigrated to San Pedro De Macoris before passing away in here homeland Dominican Republic.
Mi Batey querido te amo.
Ultimamente me interesa muchoo el Caribe, este video me ayuda a comprender cuestiones muy importantes, muchas gracias
No todos en los bateyes eran Haitianos. Muestra de eso son las personas que entrevistaron que tienen apellido dominicanos y no de haitianos. Esos apellido Cueva, Díaz, Encarnación, son Dominicano los Haitianos tienen apellido francés. Esas vivencias no solo se daba en los bateyes, era algo común en todos los campos y en todo la población, pues era un país patriarcal en dónde el hombre buscaba el sustento y la mujer quedaba en casa a cuidar de ella y de los hijos, después con el tiempo fue cambiando este modelo de familia debido a que el poder adquisitivo ya no era el mismo y del deseo de las mujeres de no ser dependiente. Pasamos de mi abuela ser ama de casa a mi madre ser profesional, en tan poco tiempo las mujeres dominicanas cambiamos el rumbo de esa historia. Otro punto es que después del terremoto en Haití la mayoría de los bateyes se llenaron de personas recién llegadas que no fueron los que trabajaron los campos y que aprovecharon la situación para fingir a los organismos internacionales diciendo que no le quieren dar papales, pero a la mayoría no le corresponde porque solo le corresponde a los que están inscrito en el listado que entraron de manera legal como cañeros. No pueden pedir que nacionalicemos a los ilegales que entraron sin papeles a nuestra tierra y sin ningún acuerdo. Ya tenemos alrededor de 5 millones de Haitianos ilegales. 🙄 Y porque los otros países no cumplieron con el acuerdo de nacionalizar a 750,000 Haitianos sobre esos países es que deben estar estás organizaciones para que cumplan su acuerdo que solo RD lo hizo y violando la Constitución dominicana porque solo adquieren nacionalidad dominicana los hijos de Dominicanos o de extranjeros nacionalizados. Los hijos de ilegales solo obtienen la nacionalidad cuando la constitución del país donde proceden es por territorio y no por sangre que obviamente no es el caso de los Haitianos que su constitución es por sangre.
Gracias por to explicación muy buena; las de apellidos español son hijas de una haitiana y un Dominicano Pena, con la tilde. Ella tiene apellido francés, y su hija tiene los dos.
Son gentes muy subrida, por los malos gobierno, y la descriminacion. Falta muchos para la mujer negra..Benito Coplin. Dominicano.
Ver en "UA-cam"
Oh totoh - - ¡En Cualquier Momento! | Avraham Fried | Letra