"Existen los certámenes de belleza antes que el sufragio femenino". Eso da cuenta de la consideración que se ha tenido históricamente de la mujer: un objeto para admirar antes que una persona capaz de participar de las decisiones sociales.
Una pregunta para la señora que introduce el vídeo, porque cuando mi hijo de 3 años está viendo el video a mi lado me dice papá que es? Ve la escena de las manos pintadas y dice, son nenas! Cómo sabe que son nenas si nadie de su entorno jamás le ha dicho es de nena o de nene, cuando él tiene muñecas, pelotas, juguetes de todo tipo y se relaciona con personas de todo tipo? No será porque es lo habitual? Y porque para referirse a algo y tener una idea sobre ello hay que ponerle una etiqueta, por mucho que esté en contra de las etiquetas, de hecho me dedico a la integración social.
Haber esta bien para que sepan que todos somos hermosos pero no decir queréis ser princesas porque a los niños se les explica esas cosas y se deberían explicar
Para empezar la introducción de todos los episodios me parece que en nada mantiene la esencia de lo que se va a hablar. Por otro lado vaya palos le da a la de princelandia, pues razón no le falta, el discurso de la mujer es totalmente contradictorio. Respecto a Raquel Revuelta, me parece una entrevista vacía de contenido y que nada aporta. No muestra para nada si esta mujer está haciendo algo por cambiar las cosas, que los concursos de belleza están acabados lo sabemos todos.
Y quién establece que el Rosa es de niña y azul de niño.? Mi primer hija antes de los 3 años le atrajo el rosa y los unicornios y princesas y siempre traté de evitar eso para que creciera en un ambiente “neutro”... y sorpresa,le gusta todo pero su preferido es el rosa.?qué se hace?
El momento en que nos demos cuenta que somos iguales en derechos la gente entenderá todo, como digo en derechos, pero NO somos iguales, se le llama dimorfismo sexual...
"Existen los certámenes de belleza antes que el sufragio femenino". Eso da cuenta de la consideración que se ha tenido históricamente de la mujer: un objeto para admirar antes que una persona capaz de participar de las decisiones sociales.
Me parece muy valiente conceder la entrevista por parte de la mujer de Princelandia
Podemos poner numeros como nombres a las personas..creo que hay exageración en cosas. La misma naturaleza hizo la diferencia,sólo debe haber respeto.
Una pregunta para la señora que introduce el vídeo, porque cuando mi hijo de 3 años está viendo el video a mi lado me dice papá que es? Ve la escena de las manos pintadas y dice, son nenas! Cómo sabe que son nenas si nadie de su entorno jamás le ha dicho es de nena o de nene, cuando él tiene muñecas, pelotas, juguetes de todo tipo y se relaciona con personas de todo tipo? No será porque es lo habitual? Y porque para referirse a algo y tener una idea sobre ello hay que ponerle una etiqueta, por mucho que esté en contra de las etiquetas, de hecho me dedico a la integración social.
Haber esta bien para que sepan que todos somos hermosos pero no decir queréis ser princesas porque a los niños se les explica esas cosas y se deberían explicar
Para empezar la introducción de todos los episodios me parece que en nada mantiene la esencia de lo que se va a hablar. Por otro lado vaya palos le da a la de princelandia, pues razón no le falta, el discurso de la mujer es totalmente contradictorio. Respecto a Raquel Revuelta, me parece una entrevista vacía de contenido y que nada aporta. No muestra para nada si esta mujer está haciendo algo por cambiar las cosas, que los concursos de belleza están acabados lo sabemos todos.
Ahora lo que me gusta son los modelos diferentes eso me mola, pero los concursos son una mierda
Cuando de va hundir un barco se grita que hay que salvar a quienes primero?
Quien va a la guerra?
En un divorcio quien se lleva todo ?
Preguntas.
Y quién establece que el Rosa es de niña y azul de niño.? Mi primer hija antes de los 3 años le atrajo el rosa y los unicornios y princesas y siempre traté de evitar eso para que creciera en un ambiente “neutro”... y sorpresa,le gusta todo pero su preferido es el rosa.?qué se hace?
Jaja, tal cual nuestra hija.... increible (y nuestro hijo de un año, pelotas, motos, perros y caballos)
El momento en que nos demos cuenta que somos iguales en derechos la gente entenderá todo, como digo en derechos, pero NO somos iguales, se le llama dimorfismo sexual...
Patético y sensacionalista