#CaptaLaLluvia

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 січ 2016
  • La crisis de agua que se vive en el DF y en México en general es cada vez más grave, sin embargo existen alternativas para detener de manera sustentable dicha problemática, una de ellas es la captación pluvial.
    Isla Urbana instala sistemas de cosecha de lluvia en las zonas altas al sur del DF desde hace varios años, aquí se muestran algunos testimonios de personas que captan el agua de lluvia y se plantean los beneficios de esta enotecnia.
    Un video por Camaroni Producciones camaroniproducciones.com.mx

КОМЕНТАРІ • 103

  • @delfinaelizabethgonzalezhe2848
    @delfinaelizabethgonzalezhe2848 3 роки тому +8

    Que hermoso proyecto, me parece una buena alternativa para mi comunidad, no llueve como en la CDMX pero con lo que se pueda captar en temporadas de lluvia sera mas que suficiente para aguantar temporadas de sequía.

  • @nato6321
    @nato6321 8 років тому +12

    Queridos hermanos Mx. yo vengo realizando las siguientes medidas para el ahorro del agua:
    1. Recojo el agua de la ducha, del lavado de los trastos de cocina, de la lavadora de ropa, etc. y utilizo en el inodoro.
    (utilizar la ducha no más de 7 minutos).
    2. Capto el agua de la luvia y utilizo en todo aquello que sea factible hacerlo. Riego plantas, lavo el carro, etc.
    Con estas medidas ahorro aprox. el 50% al mes del valor de la planilla de esté valioso líquido vital.
    Saludos desde Ecuador (en la mitad del mundo).

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  8 років тому +1

      Felicidades, ojalá todos hiciéramos lo mismo.

    • @albertovelazquezramirez5109
      @albertovelazquezramirez5109 4 роки тому +1

      ye felicito hermano ,eresbun ejemplo.a seguir ,un abrazo desde mexico lindo.

  • @susanalopez8186
    @susanalopez8186 4 роки тому +6

    Felicidades!! debería haber capacitaciones en más estados más de una familia lo llevaría a cabo

  • @leoleoleonsonrisas8957
    @leoleoleonsonrisas8957 3 роки тому +8

    Excelente, simplemente excelente más conciencia y menos desperdicio.
    Me llena de esperanza videos como estos.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  2 роки тому +1

      Te invitamos a visitar nuestro sitio www.islaurbana.mx

  • @sailorsg4131
    @sailorsg4131 6 років тому +29

    No esperen a que el gobierno lo haga.
    Actuen ya y haganlo ustedes mismos. Es hora que tomemos el destino en nuestras manos. Inviertan en infraestructura domestica, bajale a las fiestas, cheves etc, veras que te sentiras mucho mejor. Al igual que la señora sean ricos y dejen de pensar en pobre.
    Saludos.

    • @hefeloce
      @hefeloce 4 роки тому

      Lo acaban de ofrecer en la colonia y, ya los están instalando.

    • @albertovelazquezramirez5109
      @albertovelazquezramirez5109 4 роки тому

      haz tu propio sistema y las cheves te las echas para festejar que lo hiciste.

  • @yersnrod
    @yersnrod 7 місяців тому +1

    Imaginate no poder tirar de la cadena del WC
    ... No adjunto foto por delicadeza. Muy buenos dias desde Madrid

  • @ChuchoRichi
    @ChuchoRichi 5 років тому +1

    Worales. Me encanto su video. Soy de la Capirucha pero vivo en Tuxtla y acá llueve muchísimo aunque el sistema de agua es horrible, hay fugas, cierran el flujo constantemente. Hay gente que se queda sin agua pero no recolecta el agua de lluvia que va a parar a los riachuelos qué hay aquí contaminados por drenajes. Sería una maravilla poder implementar sus sistemas acá en Chiapas. Un abrazo y excelente video.

  • @miguelangeltrejorangel8860
    @miguelangeltrejorangel8860 8 років тому +5

    Esta increíble el sistema.

  • @testemailtest4896
    @testemailtest4896 10 місяців тому

    Super k se fuera por aya aún k está muy feo y pesado x aya pero ay k echarle ganas yo estoy ayudando para sembrar en comunidad wirrsrika para se más sustentables al sembrar aplicar la permacultura ❤ Amos a los pueblos y ala tierra union ❤

  • @victorhugoflores6400
    @victorhugoflores6400 7 років тому +3

    Felicidades, me encantó

  • @rogelioibarra6690
    @rogelioibarra6690 3 роки тому +3

    Dónde puedo conseguir asesoría y apoyo para evaluar e instalar un sistema de captación de agua de lluvia en Coyoacán así como saber costo de materiales, proveedores, etc.
    Gracias

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  3 роки тому

      Por favor comunícate al 5554464831 o búscanos en www.islaurbana.mx

  • @almachirinos654
    @almachirinos654 7 років тому +2

    excelente
    me servira mucho para mi proyecto

  • @celzos3
    @celzos3 2 роки тому

    que buen video en mty ya estamos en crisis ahora si todos en la actualidad cuidandola y juntandola pero vivimos mucho tiempo con esa mala cultura de abrir la llave y no aprovecharla

  • @eneaskappou2968
    @eneaskappou2968 Рік тому

    muy bueno!!

  • @JetzabelOrtiz
    @JetzabelOrtiz 8 років тому +2

    De de erratas: en mi edificio hay 36 departamentos de 80metros cada uno, unos 320 metros de techo. O sea unos 240000 litros entre 36 departamentos, ¿eso alcanzaría para abastecer a todos los departamentos esos 8 meses?. Pero en realidad me interesa saber lo que nos costaría instalar el sistema. Francamente preferiría que el gobierno haga su papel y evite las fugas de ESE MEDIO LITRO POR CADA LITRO QUE LLEGA A MI CASA.

    • @Elmeroenrique
      @Elmeroenrique 8 років тому +1

      +Dra. Jetzabel Ortiz Si su techo total es de 320m2 en efecto estarían captando unos 240,000lts al año, o sea, unos 6,600 litros por apartamento. esto no sería suficiente para abastecer más de dos o tres semanas. El tema con los edificios es que, como los apartamentos están verticalmente estibados, comparten techo, efectivamente reduciendo los metros cuadrados por persona... es por ello que recomendamos más instalar sistemas ahorradores en edificios de más de unos 3 pisos. El tema de las fugas es elemental, y de hecho hay un gran esfuerzo por reducir las fugas (acyualmente se calcula la pérdida en fugas entre un 30 y 40%, o sea entre 500 y 600 mililitros por cada litro entregado. Es una perdida enorme, aúm mayor a la cantidad de agua que se trae del Lerma-Cutzamala. Hay varias dificultades en arreglar las fugas. Es sumamente costoso, y hay líneas que son especialmente difíciles de arreglar por estar directamente debajo de avenidas importantes que no se pueden cerrar, pero más que nada el problema es que la actividad sísmica en la ciudad, el hundimiento constante, y el sistema de abasto por tandeo son condiciones que constantemente vuelven a romper los tubos. El tema del tandeo en particular es muy perverso, ya que cuando se entrega agua por tandeo, los golpes de ariete destruyen rápidamente los tubos, pero no podemos dejar de usar el sistema de tandeo porque con las fugas actuales si mantuviéramos presión constante en los tubos las fugas podrían llegar a más del 70%. Sin lugar a dudas, arreglar las fugas es un reto sumamente prioritario, pero es muy difícil y costoso. Captar agua de lluvia, reciclar, y reducir consumo son soluciones importantes porque permiten reducir la extracción de los acuíferos en un principio.
      El costo de instalar un sistema de captación es muy variable. En la mayoría de los casos en los que trabajamos, tales como los sistemas que ves en el video, generalmente cuesta apx 9,000 pesos instalar un sistema, más el costo de una cisterna en caso de que no haya una ya en la casa. Sin embargo casos como edificios más grandes, o sistemas más personalizados y/o automatizados cuesta más.
      Hay varias maneras de captar lluvia, a diferentes costos. Donde tiene mayor sentido inmediato es en viviendas de menos de tres pisos, con un techo despejado, e idealmente donde ya hay cisterna. Para tener el mayor impacto posible, se trabaja en zonas que ya sufren de considerable estrés hídrico

  • @hugotranquilino2263
    @hugotranquilino2263 Рік тому

    Me encanta el proyecto, no estoy en cdmx pero voy a implementarlo en mi casa

  • @comunicador857
    @comunicador857 2 роки тому

    Fíjense k hace años fui a Turquía de trabajo, en los espacios de tiempo libre fuimos a conocer , Hay un lugar que se llama el SULTANHAMED o corazón de la ciudad, hay un Aljibe GIGANTEEE, eso nos hace falta en México , México es un país que tiene un "MONZON MEXICANO". Que en un par de meses principalmente cae toda la lluvia que caerá al año , pero falta ahorrar agua

  • @TruckingsBEPER.
    @TruckingsBEPER. 5 місяців тому

    Es cierto

  • @rubendariorivas
    @rubendariorivas 3 роки тому

    En peru se hace casi todo el proceso similar a una planta de tratamiento, al final le agregan un sistema de coloración por goteo nada mas y ya es apta para el consumo humano, se toma de rios y lagos, por que utds no lo hacen?

  • @hortenciagrabner7871
    @hortenciagrabner7871 Рік тому

    Debería el gobierno dar incentivos para instalar equipos?

  • @jesusoctaviorodriguezroble5633
    @jesusoctaviorodriguezroble5633 3 роки тому

    Es momento de hacer el cambio ya no podemos esperar de verdad el planeta lo pide a gritos, al final y no cambiamos no habrá futuro, cuidemos el agua🙌

  • @peraltacarlos8848
    @peraltacarlos8848 5 років тому +2

    Algún contacto? Sigue vigente su programa? Me interesa conocer más, gracias de antemano.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      Entra a www.islaurbana.org o www.islaurbana.mx

  • @hortenciagrabner7871
    @hortenciagrabner7871 Рік тому +1

    Aprovechen,en el Norte nunca llueve y los Ríos se están secando,

  • @JetzabelOrtiz
    @JetzabelOrtiz 8 років тому

    Hola,algunas preguntas:
    1.Mencionan que por cada litro de agua que llega a nuestra casa 1/2litro se fuga, quiere decir que estamos perdiendo la mitad de agua. ¿No sería más factible exigir a nuestros gobiernos que arreglen las redes/tuberías de agua para no perderlo?
    2. Dicen que un área de 80 metros cuadrados de techo se puede captar 60mil litros, en mi edificio somos 36 departamentos, entonces ¿es viable obtener 320mil litros y abastecer esos 8 meses a mi departamento?
    3. ¿Qué hacer en los meses que no llueve?
    4. ¿Dónde almaceno esa agua? ¿Qué volumen necesito de cisterna? Tomando en cuenta que cada pipa es de 20mil litros
    5. ¿Cuánto cuesta ese sistema, sin tomar en cuenta lo que me costaría el tinaco o construcción de sistema para almacenarla.
    En internet encontré que hay pérdidas en fugas son 12mil LPS (1 millón de m3/día,378 000 000 al año), lo que equivale a instalar este sistema en 6.3 MILLONES DE TECHOS, más de 3 veces el número de casas en el D.F. Hay algo que no cuadra...

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  8 років тому +3

      +Dra. Jetzabel Ortiz Si bien gran parte del agua que se fuga es debido a que las tuberías están rotas, también es cierto que muchas de las fugas las tenemos los propios usuarios en nuestras casas y tampoco las arreglamos. Una buena iniciativa ciudadana sería que nadie tuviésemos fugas en nuestras casas, y si, exigir al gobierno que haga su parte.
      El problema de instalar en un edificio un sistema de captación de agua de lluvia, es que las familias comparten el agua y la cisterna. Lo que en una casa privada se utiliza para proveer de agua a una sola familia, en este caso habría que dividirlo entre 36 y ya no es algo tan redituable. Nosotros, lo que sugerimos en edificios, es que todos inviertan en ahorradores eficientes. Con buenos ahorradores, podemos bajar el consumo de agua hasta en un 60%

  • @bioconstruccioninteligente3671
    @bioconstruccioninteligente3671 Місяць тому

    excelente!!! Disculpen, tengo una pregunta, como desviamos el agua cuando ya se llenó la cisterna. Si es una construcción nueva la cisterna o igual si hay que adaptar a una ya construida. como evito que se derrame el agua de la cisterna cuando ya se llenó.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  29 днів тому

      Debe dejarse un "rebosadero" que va directo al drenaje. Si puedes pasar el agua a otra cisterna para aprovecharla, mejor

    • @bioconstruccioninteligente3671
      @bioconstruccioninteligente3671 28 днів тому

      @@IslaUrbanaMx Muchas gracias, ok, va eso es para cuando hacemos la cisterna por primera vez, pero que hacemos cuando ya existe la cisterna y no hay forma de sacarla, Existe alguna valvula que se cierre cuando la cisterna se llena y el agua se desvié hacia el drenaje antes de llegar a la cisterna?
      Había pensado en ponerle un flotador para que cuando se llene la cisterna se pueda desviar hacia el drenaje antes de entrar a la cisterna, con una T. Pero si pongo el flotador, ya no puedo usar el reductor de turbulencia.
      Existe otra forma de desviar el agua antes de entrar a la cisterna cuando esta ya se llenó?

  • @agustinrodriguez7053
    @agustinrodriguez7053 3 роки тому

    En qué sigue el proyecto?

  • @MarthaHernandez-qf3zl
    @MarthaHernandez-qf3zl 4 місяці тому

    Que costo y como instalar ese ese sistema en Morelia 🤔Gracias

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  4 місяці тому

      Te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.islaurbana.mx

  • @luisp161
    @luisp161 2 роки тому

    Qué bella forma de ayudar a nuestra casa común. Soy del estado de Guerrero y ne gustaria saber cómo o donde puedo conseguir.un sistema de captación y filtrado de agua. Si alguien sabe o tiene algo de infirmación, se los agradecería mucho.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  2 роки тому

      Entra a la pagina www.islaurbana.mx o llama al 5554464831

  • @rubeneliassanchezdiaz9067
    @rubeneliassanchezdiaz9067 Рік тому

    excelente hay que poner uno de esos como se puede hacer

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  Рік тому

      Te invitamos a visitar nuestra pagina www.islaurbana.mx o comunícate al 5554464831

  • @veronicagonzalez3631
    @veronicagonzalez3631 7 років тому

    Hola buenas tardes, me gustaría saber, de donde obtienen las fuentes de esta información?
    Gracias

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  7 років тому +4

      Son varias. Te invitamos a entras a nuestra "pluvioteca" en www.islaurbana.mx. Allí tenemos muchos de los artículos, incluyendo las tesis de licenciatura y maestría de varios de los que participamos en el proyecto

  • @brayanvillarreal1689
    @brayanvillarreal1689 Рік тому

    en el presente año se a publicado un estudio sobre que el agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del planeta, por ciertos químicos que se encuentran en la atmósfera y son dañinos para la salud, para esto todavía sigue siendo viable la captación de agua para consumo humano? ys si es asi que tipos de filtros se deberian de usar? dejando fuera los usos cotidianos como el lavar, etc.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  Рік тому +1

      Si los químicos están en la atmósfera, seguramente también los estamos respirando. Pero, en todo caso, es recomendable que si vas a beber el agua de lluvia, pongas los filtros necesarios para poder beberla. Un buen interceptar de primeras lluvias te quita hasta el 80% de los contaminantes. El resto, debes quitarlos con tratamientos adecuados para sedimentos, químicos y biológicos. Te invitamos a consultar nuestra "pluvioteca", donde encontrarás mas información sobre el tema islaurbana.org/pluvioteca/

  • @yonathansilveriogarcia9024
    @yonathansilveriogarcia9024 5 років тому

    Me interesa y me gustaría presupuestar uno donde puedo obtener mas informacion

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      Por favor entra a www.islaurbana.mx o comunícate al 54464831 de la CDMX de lunes a viernes de 10 am a 6 pm

  • @mariavillegas6861
    @mariavillegas6861 2 роки тому

    Que precio tiene este sistema? Esta súper bueno yo si lo implementaría en mi casa la verdad

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  2 роки тому

      Te invitamos a checar nuestra página www.islaurbana.mx o a comunicarte al 5554464831

  • @estherramos767
    @estherramos767 10 місяців тому

    El agua de lluvia es fabulosa, se ahorra en jabon al lavar la ropa, al bañarse, independiente de que el cabello y la piel, quedan fabuloso y tersa. Yo la recolecto, desde hace treinta años y estoy muy satisfecha por hacerlo.

  • @Cristos435
    @Cristos435 4 місяці тому

    Y ese día de escasez ya esta aquí

  • @adonolam6876
    @adonolam6876 7 років тому

    En mi casa no contamos con una sisterna ¿que otras ideas me pueden dar para captar agua pluvial?

    • @alfonsosanchez8057
      @alfonsosanchez8057 6 років тому

      Hola buenas tardes, puedes utilizar tinacos de 200 litros que cuenten con una tapa para que no se contamine el agua

  • @agsgsa7017
    @agsgsa7017 5 років тому +1

    Donde lo puedo comprar

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      www.islaurbana.mx o comunicate al 54464831 o al 5551858892

  • @TruckingsBEPER.
    @TruckingsBEPER. 5 місяців тому

    Las pipas siempre riegan agua

  • @djvalky
    @djvalky 6 років тому +1

    Felicidades y abusados, que al gobierno no le conviene esto, o les quita su idea o gana con esto. Prohibido esto, que acaso nos cobraran por respirar? Felicidades x logros y querer ayudar al prójimo

  • @mr.cumpli427
    @mr.cumpli427 3 роки тому

    Hola soy ing. Ambiental queremos hacer un programa para formar una comunidad sustentable, mi pregunta es cuál es el precio para conseguir tus sistemas de capacitación tlaloque.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  3 роки тому

      Hola, te pido te comuniques al 5554464831 o entres a nuestra página www.islaurbana.org

  • @mrbusiness1953
    @mrbusiness1953 Рік тому

    Y golpes golpes golpes

  • @esequielvazquez4701
    @esequielvazquez4701 7 років тому

    Por favor alguien me podría decir el precio de una instalación así?
    Lo necesito :(

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  7 років тому

      Por favor comunícate al 54464831, de la CDMX

    • @alfonsosanchez8057
      @alfonsosanchez8057 6 років тому

      Hola buenas tardes, primero me gustaría saber si cuentas con una cisterna? y si cuentas con ella el costo es como de 2,000 pesos

  • @consanostra
    @consanostra 6 років тому

    No sé por qué las autoridades de la CDMX no han apoyado con todo este proyecto para instalar el sistema en todos lados y aprovechar el agua de lluvia.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  6 років тому +1

      Seciti, SEDESO, la Delegación Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco han invertido en estos sistemas de captación de agua de lluvia. Desgraciadamente falta mucho trabajo por hacer.

  • @jorge6077
    @jorge6077 5 років тому

    Consejos ,puse los tubos de la loza ,le puse lodero ,trampa para la primera lluvia ..pero pasa todavía sucia y m ensucio mi cisterna cabe mencionar que capte muchaaa agua ..bastante deje de captar la lluvia nesecito ideas por favor ayuda.

    • @angelgama513
      @angelgama513 5 років тому

      Necesita un filtro de grava, tezontle y arena, No es necesario tirar las primeras lluvias con ese filtro.
      Yo puedo instalarlo si usted gusta.
      Informes por aquí.

  • @tomasanzua250
    @tomasanzua250 5 років тому

    Buenas noches qué bien para captar el agua delas lluvias y me podrían decir cómo podría adquirir el producto y si lo pueden distribuir en toda la república ya que soy de Aguascalientes o si podrían darme su número de teléfono o correo electrónico gracias ok

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      Si hacemos envíos a toda la república mexicana. Puedes comunicarte al (55)54464831 de la CDMX, escribir directamente a ventasislaurbana@gmail.com o entra a nuestra página www.islaurbana.mx

  • @nato6321
    @nato6321 4 роки тому

    Luego de 4 años escribo casi el mismo contenido sobre el ahorro de agua. Quisiera agregar lo siguiente: con esta pamdemia del COVID-19 que vivimos, las familias de mi ciudad en Ecuador pagan en promedio por el consumo de agua unos 15 - 20 USD y hasta más, ya que pasan constantemente en la casa y usan en forma indiscriminada. Mi familia con el ahorro que mencioné hace 4 años, pagamos en promedio unos 5,00 USD (dólares). Luego nos quejamos de la pobreza, del mal gobierno, etc. cuando nosotros mismos tenemos la culpa en gran parte, del despilfarro de los recursos y consecuentemente del poco o mucho dinero que tengamos disponible para otras necesidades!!! Por lo tanto ahorrar todo lo que se pueda y alejarnos del consumismo en la que nos vemos inmersos por tanta propaganda de empresas de alimentos, vestimenta, y otras ...!!! Saludos hermanos Mexicanos!!!

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  4 роки тому

      Un gran abrazo. Y cuídense mucho.

  • @ivantellez4006
    @ivantellez4006 3 місяці тому +1

    Quién en 2024?

  • @TruckingsBEPER.
    @TruckingsBEPER. 5 місяців тому

    Yo ocupo sistema de lluvia

  • @omargp777
    @omargp777 2 роки тому

    Yo también estoy convencido que esta es la solución que Dios nos pone para la crisis de agua pero cómo se empieza?

  • @rongaleas
    @rongaleas 8 років тому +1

    seria excelente que propagaran esas ideas a otros paises de latinoamerica a traves de ong

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  8 років тому +2

      +Ronald Galeas Es la idea, pero queremos desarrollarlo masivamente en México antes de llevarlo a otros lugares, para estar seguros de cómo hacerlo bien

  • @axelexa323
    @axelexa323 7 років тому

    Es cierto que es ilegal captar agua de lluvia?

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  7 років тому +1

      No en México, por suerte

    • @johnadamsmartillonegro5410
      @johnadamsmartillonegro5410 7 років тому +1

      IslaUrbana
      Y si en México se coloca concreto absorbente como lo está haciendo Holanda así se disminuirían los socavones reduciendo el tamaño del drenaje para que pase o ahí el agua de lluvia de no es captado por los recolectores de lluvia en las azoteas y termina en el suelo y que se coloquen coladeras en sellen a presión para que las personas no arrojen basura que al terminar de llover personal autorizado las libere para que el agua de lluvia se dirija a cisternas subterráneas

  • @almmshhz4416
    @almmshhz4416 8 років тому +2

    Y cuál es el proceso para obtener un captador?

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  8 років тому

      +Almm Shhz Comunícate al 55446697 o 54464831, o visita nuestra página www.islaurbana.mx

    • @SENTINELA032
      @SENTINELA032 4 роки тому

      @@IslaUrbanaMx Buen día Aun están disponibles los número telefónicos o como los contactó Quedó al pendiente Gracias.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  4 роки тому

      @@SENTINELA032 Por favor comunícate al 5551858892

  • @diecon9
    @diecon9 7 років тому

    EL AGUA DE LLUVIA ES AGUA DESTILADA, SE HA EVAPORADO A MAS DE 100°C BIOLOGICAMENTE POTABLE, QUIMICAMENTE POSIBLEMENTE TAMBIEN LO ES DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DEL AREA DE CAPTACION.

  • @yersnrod
    @yersnrod 7 місяців тому

    Viva Mexico nuevo pais de la Union Europea. Los 29 . Punto

  • @marcelasantiago9735
    @marcelasantiago9735 5 років тому

    si en la ciudad de mexico se recolectara el agua de la lluvia. en los estados del norte tendrían agua

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому +2

      No, pero si ayudaría a resolver la falta de agua en la CDMX

  • @luxu_david
    @luxu_david 2 роки тому

    "a veces en junio-julio llueve diario", ahorita es septiembre y sigue lloviendo diario 🤣🤣🤣

  • @brooksanderson2599
    @brooksanderson2599 5 років тому

    Para mas informacion, GRATIS, de como cosechar la lluvia y sembrar y cosechar tu propios alimentos en casa, visita mi sitio web: www.ciclicoahuila.com ;-)

  • @ramawebersilva3621
    @ramawebersilva3621 3 роки тому +2

    Quién lo ve por el profe de perma? :v

  • @rudynoevideaartica535
    @rudynoevideaartica535 5 років тому

    Y que clase de tratamiento le dan ?
    Osea. No sabemos que cantidad de bacterias tiene como para consumo ! Aparte en el techo hay decremento de ratón de gatos 🙄.
    Sirve para baños y pata riego pero para tomar se necesita de un tratamiento

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      Te invitamos a visitar la "pluvioteca" en nuestra página www.islaurbana.org

  • @fernandosaurix1
    @fernandosaurix1 5 років тому

    No me gusta denunciar a personas que se fusilan información, pero esto si fue el colmo si ven este video ua-cam.com/video/X8ghR9GyHEU/v-deo.html verna como se plagiaron su video y su información, si son estudiantes y universitarios que le echen un poco más de coco para poder hacer sus trabajos escolares y presentaciones, no a costillas de su trabajo.

    • @IslaUrbanaMx
      @IslaUrbanaMx  5 років тому

      Qué pena que estos sean nuestros futuros profesionistas. ¿qué podemos esperar de ellos si no pueden hacer mas que copiar y pegar el trabajo de otros? No es tan difícil citar fuentes

  • @giovannicantu5618
    @giovannicantu5618 5 років тому +1

    Es mentira. Que. La ciudad de México se vaya a quedar. Sin agua, En la ciudad de México cae 3 veces más agua que la que consumimos sólo haya. Que. Recolectarla