¿Sabes en qué rincón de América se esconde El Dorado?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 бер 2024
  • La leyenda de El Dorado, la ciudad de oro repleta de riquezas que se escondía en algún lugar de América ha fascinado durante siglos a los exploradores. Fueron muchos los conquistadores españoles y de otras nacionalidades que, guiados por la codicia, se adentraron en la selva Amazónica, atravesaron los Andes, recorrieron el territorio de los muiscas o trataron de hallar a los omeguas en busca del oro. Pero ¿cuál es el origen de El Dorado? ¿Existió realmente? Y en ese caso, ¿dónde se encuentra realmente? En este vídeo documental en español os contamos la historia real de las exploraciones que trataron de hallar El Dorado para que conozcáis qué es verdad y qué es leyenda en las narraciones sobre la ciudad dorada de América. #El Dorado #historia #leyendas
    En la historia universal, la codicia siempre ha sido uno de los principales motores del ser humano. Y la posibilidad de encontrar grandes cantidades de oro -uno de los metales más valorados en joyería por ser maleable, dúctil, brillante y difícil de hallar en la naturaleza- ha provocado fiebres mineras e impulsado expediciones de aventureros a tierras remotas.
    Esto último fue lo que sucedió en los siglos XVI y XVII en América, cuando se propagó entre los europeos recién llegados a aquellas tierras la leyenda de que, en algún lugar de aquel inmenso, exuberante y prometedor Nuevo Mundo, existía un lugar de grandes riquezas conocido como El Dorado.
    ¿De qué modo surgió esa creencia? Como ocurre con casi todas las leyendas, resulta imposible saberlo con exactitud, pero es muy probable que su germen estuviera en una espléndida ceremonia que celebraban en la laguna de Guatavita los muiscas, un pueblo nativo que habitaba en la zona central de la actual República de Colombia.
    En el año 1538, el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, al mando de una expedición que logró derrotar militarmente a los muiscas que habitaban en la zona central de la actual Colombia, fundó de facto la ciudad de Santafé de Bogotá, que se convertiría en la capital del Nuevo Reino de Granada.
    No tardaron en llegar a oídos de los españoles los relatos de una ceremonia que los muiscas habían estado realizando desde tiempos inmemoriales en la laguna de Guatavita, que estaba situada a unos 60 kilómetros al norte de Santafé de Bogotá y era sagrada para aquel pueblo, pues en ella adoraban a Chie, su diosa del agua.
    Al parecer, aquella ceremonia había dejado de celebrarse décadas antes de la llegada de los españoles y solo tenía lugar en ocasiones muy especiales, como la investidura de un nuevo Guaique o Zipa, es decir, el gobernante supremo del Zipago, una de las divisiones administrativas más importantes de la confederación muisca. Algunos nativos de avanzada edad que habían sido testigos presenciales de la última ceremonia sagrada realizada en aquella laguna se la describieron a los españoles.
    Los españoles comenzaron a referirse a aquel jefe recubierto de polvo de oro con el apodo de 'El Dorado' y, como os podéis imaginar, los relatos de los nativos dispararon el interés de los saqueadores por aquella laguna circular de entre 350 y 430 metros de diámetro. ¿Cuántos tesoros estarían acumulados en el fondo de sus aguas? Sin embargo, en aquella época, si se quería buscar tesoros bajo el agua, la mejor vía era drenarla. Y drenar aquella laguna requería de una gran inversión y mucha mano de obra.
    Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
    Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
    Consigue nuestros libros más recientes:
    '¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
    'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
    'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
    'Zen': amzn.to/3fBzSYk
    Colección 'Vinlandia':
    amz.run/5CTK
    amz.run/5CTL
    amz.run/5CTN
    Sígueme en las redes sociales:
    Instagram 📸: / raqueldlmorena
    Twitter: / raqueldlmorena
    Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
    Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
    Web: www.raqueldelamorena.com
    -----------
    Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
    Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
    Música: 'Mayan Ritual', de Jimena Contreras

КОМЕНТАРІ • 450

  • @hpa1996
    @hpa1996 2 місяці тому +67

    Alguna vez me escuche decir a un historiador que el dorado era sólo un rumor que los indígenas esparcieron para despistar a los conquistadores

  • @AlejandroRodriguez-mu7qb
    @AlejandroRodriguez-mu7qb 2 місяці тому +66

    Gracias por el video mostrando parte de nuestra mitologia e historia. Cabe adicionar (aunque no hace parte de la trama esencial de "El Dorado") que la expedición de Nicolas de Federman, este grupo aleman que partio del Coro (Actual Venezuela) hacia los llanos buscando el Dorado, terminaron en Santa Fé (Hoy Bogotá) recientemente fundada por Quesada, casi al mismo tiempo que Belalcazar, asi que 3 conquistadores llegaron uno detras de otro por 3 rutas diferentes a la región del territorio Chibcha (actual Sabana Cundiboyacense) y se disputaron la soberania de ese territorio, por lo que se resolvió con oro (para Federman) y arbitraje real (entre Quesada y Belalcazar ganando el primero) Saludos desde Paipa Boyacá, ojala algún dia cuenten la historia del templo del Sol en el Suamox (actual Sogamoso) y mas sobre la cultura muisca, gracias :)

  • @lidiapons2586
    @lidiapons2586 2 місяці тому +35

    Me he vuelto adicta a este canal, cuanto se aprende. Suelo poner los que ya he visto para dormirme.
    El gran trabajo de investigacion que haceis es admirable.
    Un saludo.

  • @richardluismaldonadoaraya5027
    @richardluismaldonadoaraya5027 2 місяці тому +29

    Parece que Raquel y Pedro me leen la mente....pensaba hoy: " A ver cuándo relatan la historia-leyenda-mito de El Dorado " y ¡ Zaz ! abro las sugerencias de UA-cam,y ya tengo un nuevo relato de esta pareja que cada Domingo me deleita con sus narraciones. Felicidades y gracias. ❤❤❤❤❤❤

  • @prensa27
    @prensa27 2 місяці тому +32

    Soy colombiana y siempre escucho tus videos, que alegría encontrar hoy algo referente a mi país. Cómo siempre con la mayor objetividad histórica posible. Saludos.

  • @JDRoman2002
    @JDRoman2002 2 місяці тому +75

    Me da risa que en la película *El camino hacia El Dorado* mostraron a Hernán Cortés cuando él nunca organizó una expedición a El Dorado. En lugar de Cortés, pudieron haber incluido a Hernán Pérez de Quesada (1515 - 1544).

  • @esthercabezas5591
    @esthercabezas5591 2 місяці тому +24

    Soy colombiana , en nuestra Colombia había mucho oro y la Laguna de guatavita la destruyeron por la ambición de los invasores , tiene un boquete pero no lograron secarla , hay muchas leyendas sobre este tema , en todo el país los indígenas de cada región trabajaban El Oro dándole significado a cada objeto ; en Bogota está el museo del oro , donde aún quedan muestras de ello a pesar del saqueo europeo
    Me encantan sus videos , son fundamentados uno se informa en muchos temas interesantes, gracias

  • @cagrijalba
    @cagrijalba 2 місяці тому +14

    Es muy curioso que liberaran este capítulo hoy pues acabo de salir del museo del oro en Bogotá. Es increíble la colección del museo y su recuento historia de la relación entre la gente y el oro. Guatavita es un pueblo hermosisimo, quien este por Bogota no debería dejar de ir a nuestro Dorado! Saludos bogotanisimos

  • @miguelangelriverasandoval3120
    @miguelangelriverasandoval3120 2 місяці тому +38

    Saludos y gracias Raquel y Pedro por traernos relatos interesantes cada domingo 🙌

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  2 місяці тому +4

      Gracias a ti por acompañarnos cada semana, Miguel Ángel. Saludos de Pedro Estrada y míos.

  • @marmaruy
    @marmaruy 2 місяці тому +22

    Buenas tardes🎉
    Al leer la miniatura, me ha venido a la mente el Aeropuerto de Bogotá (maravillosa ciudad, en la que viví por 5 años), Colombia: aeropuerto internacional el Dorado 😅😂
    Pero, seguro hay algo más profundo e interesante detrás que, me dispongo a disfrutar y aprender viendo vuestro video.
    Gracias por estar cada domingo!!
    Qué tengáis buena semana Pedro y tu❤

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  2 місяці тому +6

      Gracias a ti por acompañarnos una semana más, mente curiosa. Un saludo de parte de los dos.

  • @GataSantaShow
    @GataSantaShow 2 місяці тому +53

    Raquel y Pedro, infinitas gracias por su trabajo. Siempre que estén en Bogotá visiten el Museo del Oro, donde se exhibe la balsa y otras muchas piezas muiscas en ese material. A veces creo que las historias de la ciudad dorada las contaron los indígenas de América para trolear a los conquistadores.

  • @carmencastro5651
    @carmencastro5651 2 місяці тому +27

    Yo amo las buenas historias de cualquier lugar, y esta vez le tocó al bello país Colombia. Saludos cordiales a todos, de parte de una mexicana que ama a toda la humanidad ❤👍✌️🌹🌷🌸🌻🌺🍀

    • @gabypitorra
      @gabypitorra 2 місяці тому +3

      Saluditos desde Argentina, hermana !!! Pienso igual que tu. ❤

    • @calcuta1999
      @calcuta1999 2 місяці тому

      Saludos desde Colombia 🎉

  • @silvinasaux7272
    @silvinasaux7272 2 місяці тому +70

    Me divierte pensar que los americanos se entretenían enviando a los españoles hacia allá y acullá, aprovechando su infinita codicia y su locura por el oro.
    Otro relato exquisito y riguroso para este domingo.
    Espero con ilusión el de Aguirre, "la ira de Dios".
    Felices Pascuas, Raquel y Pedro!!

  • @faridleyva9241
    @faridleyva9241 2 місяці тому +20

    Raquel y Pedro. Saludos cordiales desde Trujillo Perú. Como siempre gracias por su atención y excelente trabajo. En la historia de el Perú se cuenta que después de la batalla de las salinas que enfrentó a Almagristas y Pizarristas la cual terminó con el triunfo de estos últimos Francisco Pizarro encomendó a su hermano Gonzalo la búsqueda de el dorado y por datos de los indígenas este debería encontrarse en la montaña o selva como lo conocemos ahora y como base tomó la ciudad de Cusco y no encontró lo que tanto buscaba decepcionado y cansado partió hacia su encomienda ubicada en Charcas ciudad ubicada en el alto Perú, actual Bolivia. Ah me olvidaba el pasado miércoles buscando en que entretenerme encontré un canal de UA-cam llamado La Caverna De La Cultura donde les hacen una entrevista a ambos y hablan sobre una novela escrita por ustedes llamada La Maldición De Three Full House. Me podrías decir donde la puedo conseguir o una página Web donde leerla. Estaré muy agradecido por tu respuesta.

  • @dianarua1857
    @dianarua1857 2 місяці тому +87

    Hola Raquel! Claro que si exite tal riqueza, pero no solo en forma de metal y piedras preciosas, suramerica y mi país Colombia es tierra rica, lamentablemente habitada por la maldición de la codicia y corrupción. Pero imagina como es de rica, que ni con todos los que la saquean ha podido acabarse. Tierra fértil, mágica y biodiversa. 🇨🇴

    • @luisfabiovictoriagarcia9291
      @luisfabiovictoriagarcia9291 2 місяці тому +14

      Comparto tu opinión, el verdadero "el dorado". Es toda nuestra tierra.

    • @justojaraucv
      @justojaraucv 2 місяці тому +6

      Recuerdo q era Gran Colombia en aquel entonces

    • @marciamacias3738
      @marciamacias3738 2 місяці тому +4

      Precioso Colombia

    • @damnatiomemoriae9396
      @damnatiomemoriae9396 2 місяці тому +2

      El Dorado es producto de la ambición, los americanos de ese lugar, conociendo la debilidad de los europeos por el oro, se burlaban de ellos, con cuentos, mitos y leyendas.

  • @MrLuisamariapinta
    @MrLuisamariapinta 2 місяці тому +14

    Pues como leyenda e imaginando esa ceremonia, me parece una historia preciosa, que los "conquistadores"de la época se encargaron de engrandecer por codicia.
    Me encanta la historia del Nuevo Mundo, peeeero siempre y hoy mucho más me he preguntado si se hubieran molestado tanto en ir allí si no hubieran tenido TODOS el aliciente del oro??????. Hasta Cristóbal Colón!!!!!!!!!!!!.
    Si existiera de verdad El Dorado, hacen muy bien en callarse.
    Fantástico video para variar. Sois la caña de UA-cam. Me gustaba la historia, pero ahora me coloca.
    Abrazos chicos.❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

  • @yelitzasuarez
    @yelitzasuarez 2 місяці тому +8

    Que delicia de relato! Mi familia es de Ciudad Bolívar, al sur del Orinoco y de niña me contaban sobre las búsquedas de El Dorado. Hoy existe una población y un centro penitenciario con ese nombre más al sur del Estado Bolívar, cercana a la Gran Sabana, mágica y ancestral región. 😊

  • @user-gh1te2rt2e
    @user-gh1te2rt2e 2 місяці тому +5

    Hola Raquel! Soy cubano y profesor de inglés en la universidad de mi ciudad, pero también soy amante de todas esas cosas de la Historia que no siempre tienen una explicación plausible. Sus programas me parecen muy interesantes y objetivos. Gracias. Continúe informándonos sobre todas esas cosas interesantes. Saludos desde Cuba.

  • @miguelmendez-hernandez9305
    @miguelmendez-hernandez9305 2 місяці тому +19

    Parece que los nativos les decían a los españoles : ¨mas allá hay oro¨ para quitarselos de encima. Cómo siempre, buen relato, y que venga la historia de Lope de Aguirre Saludos Perro y Raquel, felices pascuas.

  • @yen2873
    @yen2873 2 місяці тому +10

    Tan brillante y resplandeciente como El Dorado, Raquel. Gracias por tanto y tan variado.

  • @Barbarita1150
    @Barbarita1150 2 місяці тому +9

    Me gusta mucho que traten sobre la historia de nuestros pueblos, saludos desde Perú.❤

  • @AnaS-ll7je
    @AnaS-ll7je 2 місяці тому +185

    Orgullosamente colombiana, con gran emoción oyendo este riguroso relato de una de nuestras más amadas leyendas. Gracias Raquel y Pedro por viajar a estas tierras… Cuando vengan a Bogotá por avión, verán que el aeropuerto se llama, precisamente, Eldorado. Abrazo y felices pascuas!

  • @sandramilenafajardocortes4164
    @sandramilenafajardocortes4164 2 місяці тому +9

    Gracias por tratar este tema. Soy colombiana y esta es una de las leyendas que nos acompaña e identifica. Un abrazo grande

  • @krv1107
    @krv1107 2 місяці тому +7

    Raquel que bueno escuchar historias de mi país y de mi ciudad .Guatavita es hermoso y me trae lindos recuerdos de paseos con mi familia.Gracas por tu trabajo tan objetivo y riguroso😊.

  • @mikehades4435
    @mikehades4435 2 місяці тому +33

    Hola soy colombiana y conozco Guatavita, tu relato del Dorado es magistral. Muchas gracias por tus videos

  • @olgaluciasoledadjaimes2526
    @olgaluciasoledadjaimes2526 2 місяці тому +5

    Muchas gracias por el vídeo. Resulta aun más interesante cuando el relato te resulta familiar, de niña escuché la leyenda y siempre me pareció fascinante que el preciado oro se escondiera del ojo forastero, la leyenda sigue siendo alucinante, aunque la tragedia por la ambición sea un recordatorio de lo que realmente es valioso. Ahora esa misma ambición atenta contra la vida y nuestros hermosos páramos 😢. Gracias nuevamente por un domingo con verdaderas historias interesantes, saludos desde Colombia Raquel y Pedro, excelente canal.

  • @walteratilioarroyo2634
    @walteratilioarroyo2634 2 місяці тому +8

    Impecable relato, gracias Raquel y Pedro por estos vídeos, saludos desde Córdoba Argentina

  • @calculon9009
    @calculon9009 3 дні тому +2

    Que bonito video, soy descendiente de los muiscas de la región de Chiquinquirá, practicabamos un rito diferente, pero me encantó como hablas de mis antepasados

  • @1zuky
    @1zuky 2 місяці тому +7

    Me encanta esta Leyenda !!! Saludos afectuosos Raquel, para Pedro y para ti. Desde Monterrey. MEXICO 🇲🇽😘

  • @IoannesStellarvm
    @IoannesStellarvm 2 місяці тому +13

    Hola, saludos desde México. Te amamos por estas tierras!!!

  • @Vahaldavin
    @Vahaldavin 2 місяці тому +9

    ¡Un relato espectacular! Soy Colombiano, pensaba que conocía bien la historia del dorado, pero ahora me doy cuenta que me faltaba la mitad. Raquel y Pedro, muchas gracias, ¡un gran trabajo!, saludos desde Bogotá.

  • @vico.ec.1
    @vico.ec.1 2 місяці тому +8

    INTERESANTE HISTORIA AQUI EN MI PAIS EL CONQUISTADOR FRANCISCO DE ORELLANA Y FUNDADOR DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN UNA DE SUS EXPEDICIONES PARTIÓ DE LA CIUDAD DE QUITO EN BUSCA DE EL DORADO Y EL PAIS DE LA CANELA Y ESPECIAS HACIA EL ESTE LO QUE HOY ES LA AMAZONIA ESTE SUCESO DIO PASO POSTERIOR AL DESCUBRIMIENTO DEL GRAN RIO DE LAS AMAZONAS...

  • @lauraserrano7317
    @lauraserrano7317 2 місяці тому +5

    Hola Raquel y Pedro! Excelente narración de la leyenda del Dorado! Yo creo que una base de realidad debe de estar sepultada en ese lago glacial!
    La laguna de Guatavita (al igual que otras lagunas que quedan entre las regiones de Cundinamarca y Boyaca en la actual Colombia) está cubierta por misterio y leyenda.
    Es muy probable que si haya sido testigo de muchos cambios de jefes de tribu cubiertos en oro y de ofrendas arrojadas a sus indescifrables aguas que no dejan ver fondo alguno. Todo en ese lago sugiere sacralidad: el eco que hace resonar las voces en las orillas del lago, las nubes que pasan a gran velocidad, su clima de alta montaña y sus interminables historias de personas que dieron o arriesgaron su vida por hallar el oro.

  • @nahimalcocerespejel754
    @nahimalcocerespejel754 2 місяці тому +6

    Me encanta el modo en que relatas estás historias. Precioso el trabajo, muy interesante y hasta el vestido a juego con el tema. Muchas gracias Raquel y a tu equipo. Saludos y te sigo escuchando.

  • @AndresGomez-pq5wr
    @AndresGomez-pq5wr 2 місяці тому +5

    Maravilloso video ...mis saludos a todos los seguidores de este canal ,desde Bogotá Colombia !!!

  • @salo3031
    @salo3031 2 місяці тому +4

    Excelente relato..cuani visiten Bogotá visiten el museo del oro y la laguna de Guatavita queda cerca t 5:46 ambién a Bogotá un plan bonito para un día 🙏🏽🙏🙏🙏🏽👍

  • @ElimarRequena
    @ElimarRequena 2 місяці тому +8

    Uno de mis momentos favoritos del día domingo. Saludos y bendiciones 🙏🏼

  • @joserolandoamadofunez7535
    @joserolandoamadofunez7535 2 місяці тому +5

    ¡¡Mil gracias por el vídeo y el excelente relato, Raquel y Pedro...!!
    Las ciudades americanas de oro de la época precolombina, efectivamente existieron, pero eran solamente una ilusión óptica causada por la luz de los rayos del sol crepuscular sobre las paredes encaladas de los templos y demás edificios que las conformaban.
    Yo tengo fotos y vídeos de ese fenómeno óptico que suele durar desde unos 15 a 20 minutos en el área mesoamericana, hasta una a dos horas en la parte más septentrional del continente, según la época del año en la que se hagan las tomas.
    Si os interesa ,puedo haceros llegar fotos de esa ilusión óptica. Solo necesitaría vuestra dirección postal.

  • @enriquegarcia-lp6yr
    @enriquegarcia-lp6yr 2 місяці тому +3

    Excelente trabajo Raquel, soy de Venezuela específicamente de Ciudad Guayana Estado Bolivar. En efecto la Cartografía realizada por Diego de Ordaz en el Rio Orinoco fue de gran ayuda de hecho Puerto Ordaz lleva el nombre en honor a él.
    Respecto al tema del oro nuestro Estado es reconocidos por su abundancia en oro y diamantes. Por lo que pienso que Berrío y Ordaz estuvieron cerca de encontrar oro.

  • @marcoeudave5272
    @marcoeudave5272 2 місяці тому +3

    Gracias Raquel, el Dorado es una leyenda muy interesante
    Me gustan mucho tus relatos me hacen volar la imaginación.

  • @josequinonesrobles1415
    @josequinonesrobles1415 2 місяці тому +3

    Grácias por el vidéó! Cómó síémpre la ambición es el motór de las exploraciónes en el Nuevo mundo. Persónalmente creó qúé él Dorado es una Leyenda que éxistío en la ímaginación de dichós aventureros.
    Felíz Domingo de resurrección!

  • @delvisrosario7222
    @delvisrosario7222 2 місяці тому +7

    Escucharle es un deleite

  • @weaponx8356
    @weaponx8356 2 місяці тому +9

    Suramericana es enorme, imagine como pudieron haber sido de duras esas expediciones en medio de selvas interminables , solo la codicia podia motivarlos a seguir adelante. Genial video👍🏻

  • @luishidalgo5469
    @luishidalgo5469 2 місяці тому +11

    El Dorado es todo un misterio , incluso hay películas sobre ella , excelente video Raquel y Pedro.

  • @dariofernandez3854
    @dariofernandez3854 2 місяці тому +4

    Un Gran Saludo desde Nuestra Onírica América .🇺🇾♥️🌹🇪🇸❤️🌹

  • @eibartomasvelascofernandez3159
    @eibartomasvelascofernandez3159 2 місяці тому +3

    Excelente maestra, así se cuenta la historia!!

  • @heribertosanchez5829
    @heribertosanchez5829 2 місяці тому +3

    Gracias Raquel y Pedro por tan buena y exquisita historia

  • @SergioGonzalez-pe9zv
    @SergioGonzalez-pe9zv 2 місяці тому +5

    Excelente narracion...,pero me asaltaron varias dudas, puesto que el dorado se transformó en mitología a nivel sudamericano y eso lo digo pensando en las creencias compartidas por Perú, Chile, Bolivia y argentina,sobre la ciudad de los cesáres, pahititi o trapalanda...faltará una segunda parte para hablar de la ciudad de los cesáres?

  • @jhonmontanez
    @jhonmontanez 2 місяці тому +5

    Raquel es una de las mejores historiadoras y difusoras del habla hispana

  • @ivanvargas1656
    @ivanvargas1656 2 місяці тому +4

    Gracias por ese video :) Toda la zona de Guatavita es muy bonita; también las historias de los caciques o guerreros que resistieron son geniales, como El Tundama, en Colombia, o Cahuilde, en Perú, por si les llama la atención.😊

  • @claudioalejandroolivera1662
    @claudioalejandroolivera1662 2 місяці тому +2

    Otra magistral historia que nos lleva a viajar. Gracias Raquel y compañía.

  • @rociodecampos9797
    @rociodecampos9797 2 місяці тому +2

    Gracias Raquel y Pedro por tan buen documental, narrado maravillosamente como siempre ❤❤

  • @trifidodarcy8430
    @trifidodarcy8430 2 місяці тому +3

    Muy interesante. Gracias Raquel y Pedro.

  • @gabypitorra
    @gabypitorra 2 місяці тому +2

    Felices Pascuas, Raquel y Pedrito
    Gracias por tanto! 🤗😘❤!

  • @hansgarcia8206
    @hansgarcia8206 2 місяці тому +4

    Hola Raquel y Pedro. Un interesante video sobre ese mito que tanto nos deslumbra a los españoles. Un saludo

  • @mariosuazo6131
    @mariosuazo6131 2 місяці тому +1

    Excelente trabajo, como siempre historia y relatos magistrales, demasiado interesante y entretenido como lo hacen!

  • @UYTRELLO
    @UYTRELLO 2 місяці тому +3

    Soy peruano y recuerso que de niño leí algún cuento que refería que El Dorado tan buscado era la ciudadela de Machu Picchu. Aun ahora hay quienes afirman que su (re)descubridor Bingham se llevó ocultas muchas piezas de oro a los EE. UU.
    ¡Gracias por tan ameno informe, Raquel y Pedro!, ¡feliz Pascua de Resurrección!

  • @danielaeraso1845
    @danielaeraso1845 2 місяці тому +2

    Un Canal maravilloso su contenido de historia mundial, se aprende mucho, hizo la leyenda mas famosa del Dorado en Colombia. 😍😍 lo mencionan mucho en el Canal History. 🙇🏻‍♀️🙇🏻‍♀️ que orgullo esuchar nuestra historia prehispánica Colombiana.
    No sólo es lo que se menciona en el mundo sobre drogas. Colombia y la ciudad perdida del Dorado.🙏🏻🦋🏹 🫡

  • @pilypily9492
    @pilypily9492 2 місяці тому +2

    Raquel y Pedro,me ha encantado la historia del dorado,tan llena de detalles y datos interesantes....Menudos siglos vivió España❤

  • @juanpauloromeroreynaga5427
    @juanpauloromeroreynaga5427 2 місяці тому +3

    Como siempre esperando tu relato dominical excelente voz y dicción saludos desde Chihuahua México

  • @elissaarciniegas
    @elissaarciniegas 2 місяці тому +1

    Gracias Raquel por otra historia tan cautivadora,está vez de el Dorado,soy de Colombia y me encantó ❤

  • @KuchO2000
    @KuchO2000 2 місяці тому +4

    Siempre ha estado entre Colombia y Venezuela. Pero la verdad es que fue una muy buena buena mentira para tener entretenidos a los conquistadores 🎉en la busqueda de una super ciudad bañada en Oro. Jugada inteligente ❤

  • @suzannediago4808
    @suzannediago4808 2 місяці тому +3

    Que interesante ! Es siempre un placer escucharte. Gracias por esos relatos tan fascinantes ! Desde Francia.

  • @elianeeguezsilva7162
    @elianeeguezsilva7162 2 місяці тому +4

    Me encanta escucharte y verte... gracias 🫂

  • @jeancarlosperez2790
    @jeancarlosperez2790 2 місяці тому +1

    Gracias por el relato. Estuvo fantástico. Fue maravilloso escuchar las tantas veces y como muchas personas intentaron cambiar su destino por medio de tesoros. A veces una sola ilusión le da sentido a la vida. Ignoraba que ya se había drenado el lago de Guatavita. Me encanta como pronuncias la N al final de las palabras.

  • @tonigarcia493
    @tonigarcia493 2 місяці тому +1

    Lo más interesante es la maravillosa manera que tienes de relatar❤

  • @gerardorodriguezrios7233
    @gerardorodriguezrios7233 2 місяці тому +3

    Excelente trabajo de investigación, muchas gracias. Un video sobre Tiwanaku seria realmente exquisito...

  • @marilucamposrico436
    @marilucamposrico436 2 місяці тому +1

    Wuauuu, vaya que la codicia es amiga de los aventureros!!! Muchas gracias por tan buena historia querida Raquel!!! 🥰🙋🏼‍♀️

  • @MarthaGarcia-fi9yk
    @MarthaGarcia-fi9yk 2 місяці тому +2

    Excelentes investigación y relato, como es su linda costumbre, Sra. Raquel. Mi gratitud y reconocimiento, saludos afectuosos para Uds. y su vasto videoauditorio.

  • @adrianabricker44
    @adrianabricker44 2 місяці тому +1

    Hola Raquel! Un gusto escuchar tu programa, ni cabe duda de tu cultura.. que codicia! con el dorado! y todo acabó mal...

  • @danfor.7200
    @danfor.7200 2 місяці тому +4

    Muchas gracias por tu aporte......''" El saber no estorba "".

  • @OlgaRosaCordova-sr6rf
    @OlgaRosaCordova-sr6rf 2 місяці тому +1

    Siempre tan interesante, Raquel, es tu canal de mucho valor, muchas gracias.

  • @fernandogarma6933
    @fernandogarma6933 2 місяці тому +2

    Gracias Raquel!! Saludos desde la isla de Cozumel , Mexico.

  • @fatimacorralmartinez8134
    @fatimacorralmartinez8134 2 місяці тому +3

    Hola Raquelita linda 🥰, me encantó. Saluda a Pedro de mi parte. Felicidades a los dos por vuestro fantástico trabajo 🌹💫🌹😘👌🏻💫

  • @LuisAlvarez-wr5nj
    @LuisAlvarez-wr5nj 2 місяці тому +1

    Mil gracias por tan excelente y documentado relato.👏👏👏
    Más 🙏😊

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555 2 місяці тому +1

    Muy interesante señora Raquel, muchas gracias a los dos por este retazo de historia

  • @claudiasanmiguel
    @claudiasanmiguel 2 місяці тому +3

    Gracias, Raquel y Pedro !! Siempre esperando su entrega del domingo! ... Lo que es la codicia del ser humano !! No existe El Dorado ! Es solo eso, leyenda! Como el oro no tenía el mismo valor para el nativo, como para los conquistadores ... Ahí fueron! En efecto, la historia de Aguirre (la ira de Dios) merece un video propio. Abrazo desde Argentina!! 💜💜

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 2 місяці тому +3

      Klaus Kinsky fue quien caracterizó a Aguirre y lo hizo muy bien aunque creo que no le costó mucho trabajo porque era de talante colérico😂

  • @PedroDavidLoboScorpio
    @PedroDavidLoboScorpio 2 місяці тому +5

    Saludos desde Perú 🇵🇪 🙌🏼 🤝🏼

  • @tatoariasramirez6880
    @tatoariasramirez6880 2 місяці тому +1

    😮 WOW. ❤ me encanta como han profundizado en la historia. He aprendido otras cosas que desconocía y eso que soy de Colombia. Saludos Raquel y Pedro. 😊❤

  • @ligiacastro753
    @ligiacastro753 2 місяці тому

    Como siempre, Raquel y Pedro, excelente narrativa histórica sobre la leyenda de " El Dorado"
    Con alta probabilidad en el fondo de la laguna de Guatavita, sí haya un tesoro en oro. Pero inalcanzable por lo ya expuesto, y mejor así. Como bien lo relatas la laguna es Patrimonio del país. Mil gracias. ❤

  • @gdavilan1
    @gdavilan1 2 місяці тому +1

    Gracias por un video tan bien documentado, como siempre. Un placer verte Raquel, guapa en dorado! Saludos desde Coahuila, México

  • @bendecidasiempre5312
    @bendecidasiempre5312 2 місяці тому +1

    Que gran video! Muchas gracias por compartir conocimiento. Los felicito

  • @magnoliamaldonado1689
    @magnoliamaldonado1689 2 місяці тому +1

    Siempre interesante!!! Muchas gracias Pedro y Raquel

  • @antoniogradilla7933
    @antoniogradilla7933 2 місяці тому

    Me parece fascinante la manera que se relata esta historia, además de la enorme cantidad de datos y horas interminables de investigación.
    El museo del oro en Bogotá vale la pena para hacer un viaje exclusivo a esa ciudad. FELICIDADES por una historia tan bellamente relatada!
    Saludos desde MÉXICO 🇲🇽

  • @yamunaluisafernandabedoyao7973
    @yamunaluisafernandabedoyao7973 2 місяці тому +1

    Gran video muchas gracias a saludos y abrazos desde Colombia 🎉❤

  • @eriknavas8035
    @eriknavas8035 2 місяці тому +1

    Excelente Historia Raquel. Felicitaciones para Ti y Tu equipo! Excelente Trabajo.

  • @Celi_Mza
    @Celi_Mza 2 місяці тому +2

    Todo el fin de semana estuve pensando en esta historia! Gracias por leer mi mente, jajaja! Saludos desde Mendoza, Argentina. Y felices Pascuas, a quienes las celebran.

  • @usuario99412
    @usuario99412 2 місяці тому +3

    Saludos desde venezuela

  • @josel051_
    @josel051_ 2 місяці тому +3

    Wow, no sabía esa historia de mi pais gracias por traerla, saludos desde Cartagena Bolivar ✌🏻🇨🇴

  • @Synthand
    @Synthand 2 місяці тому +2

    Desejo uma Feliz Páscoa a Pedro e Raquel. De Ulisses - Brasil

  • @alberton.1601
    @alberton.1601 2 місяці тому +2

    Como siempre, esperadísima y valiosídima aportación, Raquel y Pedro. Otro episodio parecido e interesante de la conquista (que no puede llamar como tal en todo el nuevo mundo), es la malograda epopeya de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en sus dos viajes a América, el primero de ellos a las órdenes de Narváez durante el cual se originó el mito de las llamadas "Siete Ciudades de Cíbola", en el suroeste de lo que es ahora Estados Unidos, "ciudades de oro" comparables con el mito de "El Dorado" que tan acertadamente refieren ustedes aquí. Naturalmente, otra crónica que me gustaría mucho escuchar en tus palabras, por el cuidado, vericidad y atractivo quen el que trabajan, es la de "La Malinche".

  • @laura.s.m
    @laura.s.m 2 місяці тому +1

    Mucho éxito y miles de suscriptores más por tan excelente trabajo Raquel y Pedro 👏🏽👏🏽

  • @AndresMR1226
    @AndresMR1226 2 місяці тому +1

    Raquel (y Pedro), con gratitud y emoción escucho tus relatos, y con especial orgullo este que se sitúa en Los Andes, también con respeto pregunto acerca de aquello que para mí es el Dorado tangible y actual, cómo es el caso del Galeón San José ¿Cuál es tu opinión?…Te mando un saludo caluroso desde Medellín; por último aprovecho esta temática de leyendas precolombinas, para recomendar la historia de Fura-Tena en Muzo, Boyacá, que describe el origen de las esmeraldas.

  • @alejandromarcella3067
    @alejandromarcella3067 2 місяці тому +1

    Excelente video como siempre,mis felicitaciones. Me gusta pensar que las diferentes tribus vieron que la codicia los movía a los conquistadores y se los sacaban de encima enviándolos al medio de la selva

  • @tarcilabenavides2089
    @tarcilabenavides2089 5 днів тому

    Muy buen relato de la historia y sus leyendas,interesantes gracias

  • @tonips
    @tonips 2 місяці тому

    Un vídeo estupendo y muy completo. Muchas gracias por explicar esta interesante historia.

  • @JaimedeJesusOrbes
    @JaimedeJesusOrbes 2 місяці тому

    Excelente relato sobre la leyenda de El Dorado. Raquel, usted lo ha hecho mejor, en tan pocos minutos, que cualquier historiador colombiano. Gracias.

  • @josemanuelmoralesmejia4105
    @josemanuelmoralesmejia4105 2 місяці тому

    Excelente vídeo Raquel de la Morena

  • @urkoaguirregabiria7499
    @urkoaguirregabiria7499 2 місяці тому

    Muchas gracias Raquel y Pedro❤😘

  • @angelesvillamarinmantilla
    @angelesvillamarinmantilla 2 місяці тому

    Buenas noches! Felices Pascuas!
    Agradezco vuestro esfuerzo en éstas fechas. El tema es como siempre muy interesante. Hay mucho escrito sobre ello, pero seguro que me aportáis mucho más.
    Gracias equipo! Feliz semana ❤❤❤