Cuán vigente está en Argentina el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas/Falklands

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 бер 2022
  • En 1982, Argentina y Reino Unido se enfrentaron en una guerra por el control de las Malvinas/Falklands, que el país sudamericano perdió.
    649 soldados argentinos y 255 británicos murieron en los enfrentamientos.
    40 años después, el corresponsal de BBC Mundo Daniel Pardo viajó a Buenos Aires para entender cómo se recuerda allí el conflicto y cuán vigente sigue el reclamo por la soberanía de las islas.
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

КОМЕНТАРІ • 1,6 тис.

  • @BBCMundo
    @BBCMundo  2 роки тому +17

    Muchas gracias a todos por sus comentarios. Aquí les compartimos otro video con los momentos clave de la historia de la disputa por la soberanía de las islas: ua-cam.com/video/jS8VesNuRUA/v-deo.html. Saludos!

    • @dulcetena4378
      @dulcetena4378 2 роки тому +3

      BBC News mundo
      Podrían explicar porque el referéndum de Malvinas es válido y el de crimea no?

    • @oscarbosio9881
      @oscarbosio9881 2 роки тому +4

      @@dulcetena4378 Es válido solo para los británicos. Fue hecho por británicos y para británicos. Solo podían votar los ciudadanos de ese pais y a los habitantes de Malvinas se les dio ciudadanía plena a partir de 1983. No es válido porque sus habitantes no son víctimas del accionar colonial, si sus beneficiarios. Porque 1700 personas (los que votaron) no pueden decidir por si solos una controversia entre dos paises que abarca mas de 3.000.000 de km2, es Naciones Unidas quien decide y nunca estuvo en sus planes aceptar este referendum. Porque no es una tercera parte en discordia, no es lo que se puede llamar un ·pueblo", son ciudadanos ingleses con ciudanía plena al igual que los que viven en la metrópolis. Porque es algo que los británicos les han negado a todos los habitantes de sus colonias durante siglos y ahora pretender instalar en Malvinas . Porque es una población implantada en su totalidad desde la metrópolis a diferencia de otros lugares donde han introducido una gran cantidad de esclavos de otras regiones y han formado un pueblo con identidad propia. Porque controlan todo desde Londres , desde el crecimiento demográfico hasta la inmigración y hay un cerrojo migratorio para los Argentinos. Porque a los ciudadanos de este país no se les permite ser propietarios de bienes inmuebles y los que los tenían fueron obligados a venderlos. Porque las Resoluciones de Naciones Unidas dicen que se deben tener en cuenta los intereses de los habitantes d Malvinas y no sus "deseos", Porque a pesar de los esfuerzos de Cameron sólo Canada reaccionó en forma positiva, nadie ha reconocido ese referendum que sólo es válido para ellos. Por mucho mas. saludos.

    • @dulcetena4378
      @dulcetena4378 2 роки тому +2

      @@oscarbosio9881 pues ese es un abuso sobretodo para la gente que tenía propiedades en la isla, pero la onu callada como siempre, aver si bbc lo explica aunque sea a su modo algún dia

    • @oscarbosio9881
      @oscarbosio9881 2 роки тому +5

      @@dulcetena4378 No lo van a explicar nunca porque se les cae el relato de la farsa del plesbicito.

    • @alinaacosta4223
      @alinaacosta4223 2 роки тому +1

      Oye respóndele a la joven

  • @valdivinonunes7172
    @valdivinonunes7172 2 роки тому +451

    Me pregunto cuán vigente está en Inglaterra el reclamo por la soberanía de las Islas de la Gran bretanha? El continente reclama por su soberania, saludos desde Brasil a los hermanos del sur ¡MALVINAS ARGENTINAS!

    •  2 роки тому +23

      Gracias hermanos de Brasil ...

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +16

      Gracias!

    • @mariorodriguez510
      @mariorodriguez510 2 роки тому +10

      Británicas 😂

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +2

      @@mariorodriguez510 ¿?

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +16

      @@mariorodriguez510
      Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
      La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
      El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XXV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
      A los habitantes de Saint-Maló.
      Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
      De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
      Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
      Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
      Las Malvinas son Argentinas porque:
      1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
      2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
      3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
      4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
      5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
      7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
      8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
      9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
      10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
      11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
      12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
      13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
      14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
      15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

  • @maurigioino
    @maurigioino 2 роки тому +425

    Les falto decir que desde 1816 hasta 1833 Argentina ejerció soberanía directa sobre las islas, tomando posesión de territorios que hasta 1816 eran de dominio español. En 1833 el imperio británico invade las islas.

    • @engatusadisimo
      @engatusadisimo 2 роки тому +69

      Exacto. Son piratas de alma.

    • @admaga
      @admaga 2 роки тому +14

      Si crees en el el imperialismo no puedes negar que son i galeses. Sí no crees en el imperialismo no puedes usar ‘los heredemos de España como razón para que sean argentinas. Y si Argentina si
      Olé los declaró suyos, eso no es imperialismo también? Al final y al cabo los residentes de Las Malvinas tienen el derecho de elegir su propio destino como cualquiera. Si no crees en el
      Imperialismo no los puedes negar eso.

    • @BBCMundo
      @BBCMundo  2 роки тому +90

      Hola Mauricio. Muchas gracias por ver nuestro video. En los próximos días publicaremos un video en el que explicamos con más detalle cómo fue ese proceso de colonización de las islas.

    • @admaga
      @admaga 2 роки тому +19

      ​@@BBCMundoAl final lo que pasó hace 200 años es historia y los dos lados tienen su argumentos. Pero vivimos en el presente. En este video dieron la voz a muchos argentinos, pero no oímos de la gente mas importante en esta historia, los residentes de Las Malvinas que tienen el mismo derecho que todos de elegir su propio destino.

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +48

      @@admaga (Ya lo comente pero lo vuelvo a comentar) Bueno todos ya sabemos lo que van a decir (bueno masó, quizás algo como que "son ingleses y que las Malvinas son inglesas", "de que no quieren pertenecer a la Argentina", "que las Malvinas 'siempre' fueron inglesas", etc, pero quizás me equivoque, bueno eso espero) quizás lo habitantes ingleses en Malvinas digan algunas cosas interesantes pero lo dudo y también dudo que vallan a decir algo a favor de Argentina o algo por el estilo.
      Si a vos te ocupan la casa y ese ocupador pone a su familia a vivir allí, ahora el usurpador y su familia dicen que tu casa es la de ellos ¿No reclamarias tu casa teniendo los argumentos para decir que esa es tu casa? ¿Te darás por vencido y les dejarías la casa a los usurpadores?
      El tema es que cuando Argentina se independizó Inglaterra las ocupo sacando a la población ARGENTINA que vivía en las Islas, subplantadolas con personas inglesas.
      Ningún habitante de las Islas Malvinas es originaria sólo son descendientes de las personas que las ocuparon ilegalmente...

  • @Slavsky21
    @Slavsky21 2 роки тому +89

    Viví unos 4 meses en Argentina, la mitad de éste tiempo en tierra del fuego, me transmitieron éste sentimiento por las Malvinas, lo que significó para ellos la guerra, lo que fue ese partido contra Inglaterra... Si en algún momento de mi vida tengo que luchar en una guerra, me gustaría hacerlo para recuperar las Malvinas, saludos desde Colombia hermanos australes!

  • @grangeirobisneto
    @grangeirobisneto 2 роки тому +252

    Um dos melhores vídeos do canal sobre um assunto muito sensível a todos nós sul-americanos. Las Malvinas son de nuestros hermanos.
    Saludos desde Brasil.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +9

      Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
      La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
      El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XXV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
      A los habitantes de Saint-Maló.
      Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
      De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
      Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
      Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
      Las Malvinas son Argentinas porque:
      1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
      2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
      3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
      4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
      5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
      7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
      8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
      9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
      10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
      11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
      12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
      13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
      14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
      15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +4

      Ocupación Británica: 2021-1833= 188 años
      Ocupación Argentina: 2021- 1820= 201 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
      Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
      1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
      Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
      Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
      Es decir, 2021 - 1982= 39 años de ocupación.
      2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
      Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
      Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
      Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
      Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
      La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
      Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
      unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
      de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
      Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
      También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
      negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
      (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
      77 más China.
      Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
      La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
      El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
      Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @CorvusLeukos
      @CorvusLeukos 2 роки тому +10

      Gracias hermano 🇦🇷♥️🇧🇷

    • @pedrodavimendes220
      @pedrodavimendes220 2 роки тому

      Não, as Malvinas não são argentinas e infelizmente não serão. Poderia ter sido caso o governo ditatorial argentino não tivesse invadido as ilhas, mas não são.

    • @Crosley-1520
      @Crosley-1520 2 роки тому

      @@fernando367ful Tus datos son manipulados y por tanto no matan nada. Mira los HECHOS:
      - los ingleses llevan ya 2 SIGLOS en las Falklands; Argentina si acaso suma un par de días, como quien dice.
      - la intentona de Argentina de ocupar ilegalmente las Falklands no vuelve a cero nada.
      - no eres tú quien decide si un referéndum es válido o no (supongo que para ti solo es válido uno en el que gane Argentina... sigue soñando).
      - la autodeterminación de los pueblos NO ES UNA OBLIGACIÓN, y los isleños están muy contentos con su condición de colonia de Inglaterra.
      - LOS ISLEÑOS NO QUIEREN SABER NADA DE ARGENTINA.
      Así que basta ya de tanto lloriqueo.

  • @rae9335
    @rae9335 2 роки тому +154

    Dato curioso: Hubo decenas de combatientes bolivianos que pelearon en Las Malvinas por la Argentina. En Bolivia hay registros históricos, periodísticos y hasta algunos diarios de guerra de milicianos que lucharon contra los ingleses. ¡Ojalá la Argentina, en un porvenir no muy lejano, logre recuperar a Las Malvinas!

    • @kat9592
      @kat9592 2 роки тому +3

      Mmm yo pensé que eran los Peruanos, Perú fue el único país que los apoyó

    • @andres55668l
      @andres55668l 2 роки тому +7

      no pelearon bolivianos, se ofresieron pero no los llevaron ,lo mismo con todo los peruanos

    • @martinmercado7577
      @martinmercado7577 2 роки тому +2

      los bolivianos se ofrecieron de a cientos en el norte argentino....

    • @ezequielb.5245
      @ezequielb.5245 2 роки тому +5

      No hubo ni combatientes peruanos, ni bolivianos en las islas.

    • @Elsapato123plastilina
      @Elsapato123plastilina 2 роки тому +1

      @@ezequielb.5245 hubo 25.000 voluntarios peruanos, de hecho

  • @leonardoricciardiello9359
    @leonardoricciardiello9359 2 роки тому +114

    MAL, entiendo que son la BBC pero no están diciendo que cuando los británicos invadieron las islas hacia 17 años que argentina había firmado su independencia y que en 1833 cuando las ocuparon había un gobernador argentino en las islas

    • @BBCMundo
      @BBCMundo  2 роки тому +13

      Hola Leonardo, muchas gracias por ver nuestro video. En los próximos días publicaremos otro en el que explicamos con más detalle cómo fue ese proceso de colonización de las islas.

    • @diegoblaskubar
      @diegoblaskubar 2 роки тому +23

      @@BBCMundo Disculpa, se que solo eres el comunity manager de la BBC. Pero este comentario, junto con el que le respondiste a Marcelo, habla de fundamentos lógicos que cambian el sentido de la historia que están contando. No me parece menor mencionarlo como mínimo.

    • @elisac.3179
      @elisac.3179 2 роки тому +20

      @@diegoblaskubar: Tienen toda la razón. Yo no sabía un montón sobre este asunto de Las Malvinas, y luego de ver el vídeo me quedé con una impresión. Luego, un amable argentino me explicó las razones (aquí mismo) sobre por qué piensan que Las Malvinas son argentinas. Investigué más y él tenía razón. Pero en este vídeo obvian esa parte que debería haber sido fundamental mencionarla, como bien dices.

    • @diegoblaskubar
      @diegoblaskubar 2 роки тому +7

      @@elisac.3179 Muchas gracias! Quiero aprovechar para recomendar un video que se encuentra en un canal que se llama "Un Mundo Inmenso" que habla sobre las Malvinas. Es un canal que enseña geografía, es muy didáctico y muy ilustrativo.

    • @elisac.3179
      @elisac.3179 2 роки тому +2

      @@diegoblaskubar: Esos canales me interesan. Gracias, Diego. ;-). Lo chequearé.

  • @escupolasostias
    @escupolasostias 2 роки тому +25

    Fuerza Argentina, somos un mismo pueblo, una misma historia, latinoamerica!! . Desde las profundidades de los Andes a 3000msnm Saludos fraternal desde Colombia !!

    • @marioventura6666
      @marioventura6666 2 роки тому

      Y México el hermano,mayor,Belize,también fue parte de México.

    • @joly1007
      @joly1007 Рік тому

      Lo de las Malvinas no solo nos afecta a argentina sino a Latam desde el sur osea latinoamerica está siendo vigilada desde las Malvinas hasta Brasil considera que es importante resolver este tema para evitar conflictos futuros pero bueno nadie quiere hacer nada.

  • @luisyanezcornejo1564
    @luisyanezcornejo1564 2 роки тому +162

    No es que los argentinos "crean" que les pertenecen esas islas. Les pertenecen. Los imperios coloniales acabaron hace mucho, por lo menos en la forma que tenían hace más de 2 siglos

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +16

      Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
      La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
      El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
      A los habitantes de Saint-Maló.
      Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
      De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
      Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
      Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
      Las Malvinas son Argentinas porque:
      1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
      2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
      3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
      4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
      5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
      7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
      8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
      9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
      10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
      11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
      12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
      13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
      14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
      15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +4

      Ocupación Británica: 2022-1833= 189 años
      Ocupación Argentina: 2022- 1820= 202 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
      Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
      1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
      Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
      Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
      Es decir, 2022 - 1982= 39 años de ocupación.
      2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
      Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
      Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
      Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
      Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
      La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
      Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
      unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
      de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
      Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
      También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
      negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
      (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
      77 más China.
      Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
      La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
      El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
      Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @admaga
      @admaga 2 роки тому +2

      Si lo son hay que explicar porque, no simplemente ‘lo son porque lo son’. 🙄

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +6

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @paobe6844
      @paobe6844 2 роки тому +4

      @@fernando367ful Gracias por la síntesis!

  • @JesusLopez-cx3xb
    @JesusLopez-cx3xb 2 роки тому +87

    Como panameño, habiendo vivido el colonialismo estadounidense dentro de mi país, jamás dejaré de apoyar a los hermanos argentinos en su reclamo justo. ¡¡Las Malvinas son argentinas!!

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +9

      Muchas gracias, aguante Panamá. 🇵🇦❤️🇦🇷.

    • @alperrodriguez684
      @alperrodriguez684 2 роки тому +10

      Gracias a los britanicos hoy en dia los la islas no son pobres deberia ser un tema de orgullo no pertenecer a un pais pobre como la Argentina

    • @JesusLopez-cx3xb
      @JesusLopez-cx3xb 2 роки тому +4

      @@ignachohome1901 gracias hermano. Saludos desde Panamá.

    • @eibarvargas7125
      @eibarvargas7125 2 роки тому +1

      Pienso diferente a ti , los americanos en nuestra tierra fuera motivos de fuerza y más seguridad para nuestro país , aparte todas las áreas revertidas, con los americanos eran un paraíso , ahora ya todo está horrible !

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому +1

      @@alperrodriguez684 no todos los argentinos son pobres investiga las malvinas son argentina !!!! 🤡🤣

  • @fernando367ful
    @fernando367ful 2 роки тому +153

    Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
    La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
    El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
    A los habitantes de Saint-Maló.
    Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
    De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
    Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
    Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
    Las Malvinas son Argentinas porque:
    1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
    2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
    3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
    4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
    5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
    7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
    8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
    9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
    10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
    11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
    12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
    13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
    14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
    15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
    DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +10

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +18

      @@sr.peludo4399
      Ocupación Británica: 2022 -1833= 189 años
      Ocupación Argentina: 2022- 1820= 202 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
      Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
      1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
      Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
      Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
      Es decir, 2022 - 1982= 40 años de ocupación.
      2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
      Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
      Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
      Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
      Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
      La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
      Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
      unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
      de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
      Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
      También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
      negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
      (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
      77 más China.
      Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
      La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
      El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
      Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому +4

      Son britanicas sorete.

    • @titaramirez378
      @titaramirez378 2 роки тому +10

      *Y si España viene a Sudamérica y reclama sus territorios, porque antiguamente le pertenecieron y estaban a cargo de autoridades nacidos y eran ciudadanos españoles?*
      Qué diríamos?

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +2

      @@titaramirez378
      ¡A por la reconquista de América!
      🇪🇸🇪🇸🇪🇸
      Es broma 🤣🤣🤣

  • @noe7900
    @noe7900 2 роки тому +77

    solo le faltó decir que en 1833 los ingleses entraron ilegalmente en las islas y militarmente sacaron a la población argentina que vivía ahí.

    • @BBCMundo
      @BBCMundo  2 роки тому +8

      Hola Noe. Muchas gracias por ver nuestro video. En otro video contamos cómo fue ese proceso de colonización de las islas.

    • @abelignacio135
      @abelignacio135 2 роки тому +28

      @@BBCMundo y van a decir la verdad o va a ser otro intento de deslegitimar el reclamo de soberanía argentina,como en este video?

    • @dulcetena4378
      @dulcetena4378 2 роки тому +8

      @@abelignacio135 nunca van a decir algo en contra de Inglaterra ni de todos los abusos que han hecho

    • @leonardogenta3483
      @leonardogenta3483 2 роки тому +4

      @@BBCMundo me encantaría más información.

    • @BBCMundo
      @BBCMundo  2 роки тому +1

      En este video hablamos de los momentos clave en la disputa histórica por la soberanía de las islas: ua-cam.com/video/jS8VesNuRUA/v-deo.html

  • @josearizmendi7851
    @josearizmendi7851 2 роки тому +14

    Ya sabemos que eso nunca pasará mejor que se enfoquen en darle mejor calidad de vida a los argentinos, los que viven en esa isla viven muy bien

    • @josesuarez414
      @josesuarez414 Рік тому

      Ponele que vos tenes una casa y te la usurpan, y los que la usurpan viven barbaro en tu casa, vos la vas a seguir reclamando o no?

    • @raquelalvarez296
      @raquelalvarez296 Рік тому

      @@josesuarez414 NO ERAS PAIS ARG Y YA ESTABAN ESPAÑOLES INGLESES FRANCESES EN LAS ISLAS TERRITORIO DE ULTRAMAR DE REINO UNIDO CON SU BANDERA OFICIAL ES UN PEDAZO DE TERRITORIO DE UK EN EL ATLANTICO SUR CON POTENCIAL ECONOMICO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES FALKLANDS STANLEY XXI

    • @carlosortizsanchez7727
      @carlosortizsanchez7727 Рік тому

      ​@@josesuarez414 Es algo muy diferente solo es un ejemplo lo que estás dando

  • @luismariobarrera1093
    @luismariobarrera1093 2 роки тому +48

    Mi abuelita (QDDG) me enseñó el amor por Argentina: Gardel, tango, Buenos Aires y las Malvinas. Ojalá recuperen sus islas, saludos desde San Salvador, El Salvador 🇸🇻❤🇦🇷

    • @valeriaa1559
      @valeriaa1559 2 роки тому +2

      Gracias! Paz en el mundo ❤️🇦🇷

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +1

      Gracias 👍

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +3

      Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
      La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
      El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XXV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
      A los habitantes de Saint-Maló.
      Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
      De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
      Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
      Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
      Las Malvinas son Argentinas porque:
      1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
      2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
      3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
      4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
      5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
      7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
      8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
      9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
      10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
      11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
      12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
      13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
      14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
      15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому

      Ocupación Británica: 2021-1833= 188 años
      Ocupación Argentina: 2021- 1820= 201 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
      Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
      1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
      Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
      Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
      Es decir, 2021 - 1982= 39 años de ocupación.
      2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
      Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
      Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
      Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
      Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
      La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
      Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
      unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
      de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
      Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
      También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
      negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
      (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
      77 más China.
      Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
      La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
      El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
      Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @Hector-ir1rp
      @Hector-ir1rp 2 роки тому +1

      gracias hermano un saludo para todo el Salvador 🇦🇷🙋

  • @jorgetrejo6705
    @jorgetrejo6705 2 роки тому +24

    BBC un medio Británico queriendo explicar a Latinoamérica la cuestión sobre Malvinas. Los latinos conocernos muy bien el colonialismo europeo. No nos cuenten a nosotros!

    • @F.Picknaipa
      @F.Picknaipa 2 роки тому

      Los latinos son europeos, nativos de Italia. De que hablas?
      Seguro eres descendientes de españoles.

    • @F.Picknaipa
      @F.Picknaipa 2 роки тому

      Todos los argentinos que vi en este video indigenas no son. Cara de europeos...

    • @jorgetrejo6705
      @jorgetrejo6705 2 роки тому

      @@F.Picknaipa @F. P. Los latinos son descendientes de los pueblos Aztecas, Mayas e Incas...!

    • @F.Picknaipa
      @F.Picknaipa 2 роки тому

      @@jorgetrejo6705 que???😂😂😂 Los latinos no tienen nada que ver con los Aztecas, Mayas, Incas.
      Latino significa literalmente nativo de LATIUM que es una región ITALIANA. Los latinos son nativos de Italia. Lo siento. Los aztecas hablaban el nahuatl. Nada que ver con el latín.

  • @facufref
    @facufref 2 роки тому +47

    Por supuesto que los habitantes de las islas creen que deben ser británicas, es como preguntarle al ejército ruso si Crimea debe ser rusa o si su invasión es justificada

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +4

      No lo qué vos argentas NO APLICA A POBLACIÓN IMPLANTADA.
      Así que el caso no es el mismo.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +5

      Es en francés "Îles Malouines" porque fueron los primeros en pisar las Islas al castellano sería Islas Malvinas.
      La ocupación francesa de las Islas Malvinas, estableció en Puerto Luis el primer asentamiento permanente del archipiélago. España, que consideraba a las Malvinas parte de sus dominios en América, protestó la presencia francesa, y al cabo de una corta negociación, consiguió la transferencia de Puerto Luis, fortaleciendo sus derechos de soberanía. El gobierno británico nunca protestó, ni la presencia francesa, ni el traspaso de la colonia a España.
      El 15 de septiembre de 1763 la expedición de Bougainville (que contaba con el consentimiento de Luis XXV, zarpó del puerto francés de Saint-Maló con el objetivo de establecer una colonia en las islas Malvinas. La expedición estaba compuesta de dos barcos, con provisiones y familias acadienses.
      A los habitantes de Saint-Maló.
      Buena prueba de este espíritu de independencia es el lema: "Ni bretón ni francés: malvino soy" (Ni Breton ni Français, Malouin suis).
      De dónde proviene el nombre en francés "Îles Malouines".
      Después de pertenecer a España pasaron a ser parte de Bs As y luego de la Argentina.
      Las Malvinas siendo Argentina tenían gobernación y gobernador propio, habitantes argentinos, iglesia, puestos y muelles.
      Las Malvinas son Argentinas porque:
      1. Las Malvinas son argentinas porque antes fueron españolas, y nuestro país se liberó del dominio español al declarar su independencia luego de muchos años de lucha armada contra sus ejércitos. Esa independencia le otorga derecho sobre toda posesión que perteneció a España, ya que las islas eran parte del dominio del virreinato cuyo territorio heredaron las provincias unidas.
      2. Las Malvinas forman parte de nuestro territorio y son un fragmento de Tierra del Fuego. La situación es un ejemplo de colonialismo, una política por la cual estados más poderosos se apropiaron de territorios de las naciones más débiles o nuevas.
      3. Porque el reino Unido usurpó las islas cuando ya éramos una Nación independiente y soberana, con dominio sobre ellas. No pueden argumentar que estaban vacías o en un limbo legal.
      4. Porque están dentro de la plataforma submarina del Atlántico Sur, en el Mar Continental Argentino, y son una prolongación natural de la Patagonia.
      5. Porque Inglaterra aceptó la pertenencia de las islas a nuestro país en el Tratado de Paz y Amistad de 1825.
      7. Porque ninguna nación del mundo puede presentar mejores títulos que la Argentina para su posesión y dominio.
      8. Porque Inglaterra no protestó ante los actos de posesión, afirmación nacional y soberanía cumplidos en la isla Nuestra Señora de la Soledad por la fragata Heroína en 1820 y por el bergantín Belgrano en 1825.
      9. Porque Inglaterra no protestó por la promulgación de la ley de Buenos Aires sobre la caza de animales anfibios en las costas patagónicas e islas adyacentes.
      10. Porque tampoco se opuso a los contratos de explotación y pesquería firmados por el gobierno argentino con el comerciante Jorge Pacheco y su socio Luis Vernet. Este último, primer gobernador de las Malvinas. Pacheco firmó en 1823, y Vernet en 1828.
      11. Porque todavía existen allí reliquias toponímicas y folklóricas del antiguo dominio argentino en las islas. Por ejemplo, los nombres criollos de muchos lugares y de todos los pelajes y aperos de los caballos.
      12. Porque lo dice claramente nuestra Constitución: "La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional".
      13. Porque la Argentina las reclamó desde siempre, jamás aceptó la usurpación, y por lo tanto los británicos no están en posesión de ningún documento que acredite su dominio o nuestra renuncia al mismo.
      14. Porque ni el acta de rendición de Puerto Argentino del 14 de junio de 1982, ni los acuerdos debatidos en España a partir del 17 de octubre de 1989, ni la declaración (o tratado) de Madrid del 15 de febrero de 1990, cerraron el debate relativo a la soberanía nacional sobre las islas, ya que el 5 de noviembre de 1982 la ONU declaró que la cuestión de la soberanía debía resolverse mediante negociaciones, e instó a las partes a hacerlo.
      15. Porque fueron usurpadas por la fuerza el 3 de enero de 1833, tomando más de un centenar y medio de prisioneros y enviados a Inglaterra. Un claro acto de guerra que ha cumplido 184 años.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +4

      Ocupación Británica: 2021-1833= 188 años
      Ocupación Argentina: 2021- 1820= 201 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
      Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
      1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
      Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
      Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
      Es decir, 2021 - 1982= 39 años de ocupación.
      2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
      Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
      Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
      Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
      Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
      La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
      Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
      unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
      de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
      Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
      También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
      negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
      (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
      77 más China.
      Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
      La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
      El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
      Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
      DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @facufref
      @facufref 2 роки тому +4

      @@fernando367ful Muy bonito el argumento, pero para tanto escrito te faltó interpretar el texto primero, te doy una pista, yo también creo que las Malvinas son argentinas... Por eso tenemos que aprender a hablar/escribir menos y escuchar/leer más. Saludos.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +4

      @@facufref
      No lo hice por tu comentario sino para reforzar tu conocimiento, para que tengan sustento tus palabras cuándo hables con un ignorante.
      Todos los datos qué escribí son comprobables.

  • @manuelgonzalez6337
    @manuelgonzalez6337 2 роки тому +89

    Mientras haya un solo argentino vivo vamos a seguir luchando para recuperar lo que nos pertenece, hoy y siempre a 40 años de la guerra las Malvinas siempre argentinas VIVA LA PATRIA

    • @LucasUK01
      @LucasUK01 2 роки тому

      ustedes no pueden luchar contra los mapuches que toman terrenos en el sur y ni contra los planeros y piqueteros que acampan en la 9 de julio y hablas de "seguir luchando", deja de decir estupideces queres?.
      lo unico que ustedes van a recuperar por parte del Reino Unido van a ser balas made in britain y que buenos aires sea borrado del mapa.
      Saludos desde Londres UK.

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому +1

      Mientras*

    • @elisac.3179
      @elisac.3179 2 роки тому +4

      ¿Por que sientes que son argentinas? Como dice el documental, ¿por estar cercanas geográficamente a Argentina? ¿Qué harías con todos los habitantes de allí que votaron casi al 100% para quedarse como territorio británico de ultramar? Me interesa tu opinión como argentino que pareces ser.

    • @alexisivan13
      @alexisivan13 2 роки тому +8

      @@elisac.3179 te respondo con el mayor de los respetos. La reclamación por las Malvinas está arraigado a la esencia de la gran mayoría de los argentinos. Existen 3 elementos principales en ese reclamo: Histórico, Jurídico, y geográfico. Histórico porque las Malvinas fueron españolas, primero por el tratado de Tordesillas, lao diferentes pactos y tratados con portugueses, franceses e ingleses mismos. Desde 1520/21 que fueron avistadas por primera vez por la tripulación de los barcos de Magallanes, hasta 1811 que el último español dejaba los territorios nacionales. Desde esa fecha, fueron los controladas por los gobiernos de las provincias Unidas del Río de la Plata y después por Argentina ( ambas denominaciones de nuestro país son válidas) con ocupación efectiva. Es más, Argentina tuvo más control sobre las Malvinas que sobre la misma Patagonia. Uti possidetis JURIS. En cuanto a lo geográfico, bueno. Es parte integra del territorio argentino. Es, geológicamente hablando, una continuación de la cordillera de Los Andes, de la misma Patagonia. Y no son solo las Malvinas, también son las Sandwich y Georgias del Sur. Nosotros no creemos o pensamos que son nuestras, son nuestras. Arrebatadas, pero nuestras. Contra los kelpers no tenemos nada, si quieren vivir en Las Malvinas, que lo hagan como tantos Miles de británicos en suelo continental. Pero la soberanía es nuestra. Se respetará su cultura. Pero ellos no son nativos, son implantados y son británicos, de segunda, pero con pasaporte británico. Espero sirva todo lo que escribí. Saludos.

    • @elisac.3179
      @elisac.3179 2 роки тому +3

      @@alexisivan13: Muy interesante. Gracias por compartir y contestar mi pregunta. Investigué un poco más y sí pues, creo que Las Malvinas deberían pertenecer a Argentina. Pero pienso que será improbable que Reino Unido las devuelva alguna vez... pareciera que solo una guerra ganada por Argentina las podría recuperar. Y de ahí a ver quiénes se querrían quedar y ser "argentinos" o devolverse para el Reino Unido (o a cualquier otro lugar en el mundo). Me pareciera que sería como querer sacar a los israelíes de Israel o que ellos aceptaran pasar a pertenecer a Palestina.
      Por cierto, leí que el término que usaste, "kelpers", tiene connotación peyorativa. Se ve que no te simpatizan.
      P.D.: Acabo de caer en la cuenta de que tú no eras el autor del comentario. ¡Gracias por responder mi pregunta, de todos modos, y expresar el sentir que me imagino comparten tus compatriotas!

  • @alejandrocandioti3528
    @alejandrocandioti3528 2 роки тому +17

    Falto mencionar que Argentina tiene titulo sobre las islas derivado del Tratado de Utrecht de 1713, en el que Reino Unido y Francia reconocieron la integridad de las posesiones de España en América del Sur y confirmó su exclusividad de navegación en el Atlántico Sur. Ese tratado es susceptible de ser considerado un titulo de la República Argentina por aplicación de las reglas de sucesión de los Estados.
    Faltó decir asimismo que el reclamo por las islas Malvinas es un reclamo irrenunciable según nuestra Constitucion Nacional.

  • @franciscoalbarenquerausch
    @franciscoalbarenquerausch 2 роки тому +83

    Buen informe, mucho respeto para ser de la BBC. Solamente faltaría hablar de integridad territorial y no de autodeterminación solamente. 7:30 Si el Reino Unido 🇬🇧 mantiene que Crimea es de Ucrania, 🇺🇦 siguiendo esa misma lógica debería decir que las Malvinas son Argentinas. 🇦🇷 Sobre todo porque las Malvinas, a diferencia de Crimea, fueron ocupadas por la fuerza 110 años antes del referendum.

    • @franciscoalbarenquerausch
      @franciscoalbarenquerausch 2 роки тому +2

      @ProConfig Tutoriales hola. Qué resolución? No entiendo bien a q parte de lo que escribí estás contestando

    • @gianb3952
      @gianb3952 2 роки тому +1

      Lo gracioso y triste es que Crimea sería turca si Stalin no hubiera mandado a matar a todos los tártaros y remplazar su población con rusos.
      Parecido a gran Bretaña echando a los 10 pobres gauchos que estaban empezando a poblar Malvinas

    • @carlosrich7151
      @carlosrich7151 2 роки тому +1

      Excelente punto amigo!!! Me quito el sombrero 👏 🙌 👌!!! Ni el más moderno misil teledirigido sería más exacto. Eso es lo que tanto presumen que tienen (imparcialidad) y lo tanto les alegan los medios no occidentales, las dos varas de medir en lo que sucede al mundo, o como decimos por acá: hágase la voluntad de Dios, pero solo en los bueyes de mi compadre!!!

    • @franciscoalbarenquerausch
      @franciscoalbarenquerausch 2 роки тому

      @@carlosrich7151 muchas gracias 🇦🇷

    • @TagatosElma
      @TagatosElma 2 роки тому

      Devuelvan Formosa a Paraguay también xD

  • @HANANI783
    @HANANI783 2 роки тому +53

    Ole a los valientes que dieron su vida por su País no se os olvida nunca nunca.

    • @esrogerssf
      @esrogerssf 2 роки тому

      Los del gobierno desde el principio sabían que esta guerra no la ganaban

  • @iodescilla1246
    @iodescilla1246 2 роки тому +8

    No existen la Malvinas. Solo existen las Falkland Islands.

    • @marcelogonzalez2782
      @marcelogonzalez2782 Рік тому

      Que tiene que ver Buenos Aires? muchos porteños cayeron en la guerra. Es inoportuna su aseveración, no son correctas las generalizaciones

  • @provinciasunidasdelriodela8794
    @provinciasunidasdelriodela8794 2 роки тому +9

    Hermanos Argentinos recuerden que la BBC es un medio inglés y se puede notar bastante algunas incoherencias como cuando recurren al absurdo argumento de la autodeterminación de los pueblos (cosa aplicable con población nativa, pero esos son colonos ingleses, no gente que vivía ahí antes) o cuando usan términos como "los argentinos CREEN" o como cuando dicen que Reino Unido protestó, cosa que nunca hizo o como cuando dicen que "el primer asentamiento fue inglés" lo cual es falso fue francés pero cuando los Españoles les reclamaron, los franceses se fueron, en fin mucha desinformación, pero es lo que se espera de propaganda inglesa que es como se llama esto, no nos dejemos engañar ni renunciemos a los que es nuestro por simple propaganda.

  • @radrianmgargurevich7826
    @radrianmgargurevich7826 2 роки тому +30

    DE CORAZÓN LO SIENTO POR LÓGICA Y SENTIDO COMÚN Y LA HISTORIA INNEGABLE DE QUE LAS MALVINAS SON Y SIEMPRE SERÁN ARGENTINAS.. SOLAMENTE QUE AHORITA, DE MOMENTO ESTÁN SECUESTRADAS...
    SALUDOS DE UN PERUANO POR EL MUNDO👋😎

    • @user-br6bc5uq1c
      @user-br6bc5uq1c 9 місяців тому

      Son de Inglaterra a llorar a las Malvinas 😅😅😅

  • @andrelacho
    @andrelacho 2 роки тому +6

    Que maravilloso que un medio como la BBC haya hecho este trabajo. Ojalá el entendimiento y la diplomacia puedan dar solución a este conflicto que tanto dolor causó, causa y seguirá causando si no se resuelve.

  • @Vega5533
    @Vega5533 2 роки тому +22

    Daniel 👨🏻: El caso de Argentina 🇦🇷, es muy similar a la de China 🇨🇳 y Taiwan 🇹🇼, Argentina jamás podrá derrotar a Inglaterra 🇬🇧, porque detrás de ella está la potencia militar de 🇺🇸.
    En 1982 y hasta la actualidad, Inglaterra 🇬🇧 defiende las islas; por la única y sencilla razón, qué ahí existe una reserva de petróleo (qué canija casualidad).
    ¡SALUDOS A LA BANDA! 👩‍🎤 👨‍🎤

    • @anhanh8724
      @anhanh8724 2 роки тому +1

      Si, pero sin embargo, el imperio británico devolvió Hong Kong a China Popular...

    • @joly1007
      @joly1007 Рік тому +1

      El verdadero problema es que china, Rusia y Brasil respaldan a Argentina y estamos viendo que muchos países están entrando en conflicto justamente por estás causas.
      Esto para mí va a terminar mal si no se llega a aún acuerdo diplomático, más que todo porque ahora las potencias están a punto de iniciar la guerra y china está armando la ruta de la seda en américa latina

    • @victororellana4271
      @victororellana4271 Рік тому +3

      Inglaterra no necesita tener a usa para derrotar al débil ejército argentino

    • @user-sy9ig7ve7h
      @user-sy9ig7ve7h 2 місяці тому

      😂Inglaterra teme una invasión esta alerta no se confía de Argentina tiene recurso para haser bombas nucleares y estrategia toda una caja de sorpresa aparte esto aún no termino

  • @ivangomez5229
    @ivangomez5229 2 роки тому +50

    Saludos a la reina reptil que tienen ..cuando puedan armen un vídeo de cómo obtuvieron lo que tienen en los museos los británicos

    • @federicobruno6958
      @federicobruno6958 2 роки тому +13

      Tuve la oportunidad de ir al museo britanico, todo robado

    • @furbi963
      @furbi963 2 роки тому +9

      @@federicobruno6958 que se puede de esperar de un país que fue un narco país pirata.
      Literalmente 😐

    • @misha-lx1ht
      @misha-lx1ht Рік тому

      Saqueos de los territorios colonizados durante siglos

  • @deividdeltablon14
    @deividdeltablon14 2 роки тому +6

    Volveremos! Es nuestra causa Nacional y daremos la vida por recuperarlas! 🇦🇷

  • @fernando367ful
    @fernando367ful 2 роки тому +14

    Ocupación Británica: 2022 -1833= 189 años
    Ocupación Argentina: 2022- 1820= 202 años. La posición fue interrumpida por una operación militar del Reino Unido de Gran Bretaña que el 3 de enero de 1833 tomó el control de esas islas.
    Gran Bretaña basaba su ocupación a través de:
    1) Prescripción Adquisitiva: regla que ellos mismos escribieron la cuál dice, que toda nación con la que se está en conflicto por determinado territorio y la misma no hace nada por la fuerza para recuperarla en un lapso dentro de los 150 años, la nación con la que se está en disputa pierde todo derecho de reclamar soberanía sobre el mismo por la vía diplomática.
    Año de ocupación 1833 + 150= 1983 en éste año Argentina perdía todo derecho de reclamo según las reglas británicas, denotando que interrumpir la ocupación por la fuerza era necesaria.
    Argentina interrumpe la ocupación Británica en 1982, es decir, a los 149 años de ocupación Británica, según reglas británicas al interrumpirse la ocupación la cuenta vuelve a cero.
    Es decir, 2022 - 1982= 40 años de ocupación.
    2) Autodeterminacion de los pueblos: ésto dice que según un referéndum la población puede decidir a qué nación pertenecer.
    Pero no contempla la población implantada o súbditos (colonos), para que llevasen dicho referéndum, el mismo si se realizase queda en nulidad, por lo tanto no tienen ni voz, ni voto para decidir cuestiones soberanas.
    Por lo cuál dichos actos son condenables por la ONU a través del comité de descolonización.
    Utilizando en dicho referéndum población chilena que votaron a favor, los cuales adquirieron los beneficios de ciudadanía británica para poder trabajar y realizar estudios educativos en Gran Bretaña, de los 2.840 habitantes de las Islas Malvinas la mitad es población originaria de la nación chilena.
    Argentina a su vez recibió el apoyo de la comunidad internacional.
    La región ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el
    Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades
    unilaterales a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes
    de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados asociados, de la UNASUR, de la
    Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iberoamericana.
    También otras regiones se han manifestado a favor de la reanudación de las
    negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes
    (ASPA), la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA) y el Grupo de los
    77 más China.
    Sumando el brexit perdiendo el apoyo de la comunidad europea, la cuál desconoce los territorios de ultramar reclamados por Gran Bretaña.
    La cuál obliga a una negociación con las naciones en disputas, por lo cuál cabe destacar que son 16 territorios de ultramar al rededor del globo que reclama como propios.
    El caso Mauricio por las Islas de Chagos, la cuál no respeta la Autodeterminacion de los pueblos la, en éste caso estaría bien aplicada, su población fué desplazada para dicho archipiélago ser alquilado a los Estados Unidos como base militar.
    Gran Bretaña se niega a negociar con las naciones en disputas, manteniendo su unilateridad y hostilidad por medio de la presencia militar y el sometimiento a naciones más débiles, con el solo fin geopolítico, control territorial, intereses, explotacion de recursos y daño ambiental.
    DATOS MATAN RELATOS 😎.

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 2 роки тому

      Reino Unido se las iba a ceder, Argentina se negó y prefirió irse a una guerra que no podía ganar, solo 13 años les pertenecieron, llevan casi 200 en manos inglesas, si ustedes reclaman su soberanía 200 años después, entonces los indígenas pueden hacer lo mismo con ustedes que les invadieron como en la Campaña del Desierto ¿no?

    • @fernando367ful
      @fernando367ful 2 роки тому

      @@victorvillarreal9970
      Nada qué ver estaban demorando el plazo de Prescripción Adquisitiva, la cuál estaba a punto de terminar y la Argentina no iba a poder hacer ningún reclamo diplomático.
      Jaja el tema indígena denota tu ignorancia, si fuese por eso toda América, Australia, Asia y África deberían ser abandonadas.
      Los indígenas del lado chileno se encargaron de matar los del lado argentino.

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 2 роки тому

      @@fernando367ful estás tan ignorante acerca de la historia de tu propio país, investiga sobre la Campaña del Desierto para que descubras el genocidio que realizaron tus antepasados, hablas de reclamar unas islitas cuando ustedes desplazaron a poblaciones indígenas enteras

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 2 роки тому +6

    *Esas Islas 🏝🏝 (Sin importar el país que las administrara) podrían haberse convertido en un lugar de Paz 🕊 entre Británicos 🇬🇧 y argentinos 🇦🇷 pero tristemente la dictadura ⛓💥💥 de Galtieri por querer ganar popularidad, no solo inició una guerra innecesaria; sino que sacrificó la vida de muchos jovenes argentinos. Finalmente esa guerra terminó por dividir a ambos pueblos, cuando habría podido entablar mejores relaciones*

  • @migueleduardoosorescoca5884
    @migueleduardoosorescoca5884 2 роки тому +47

    Está bueno el informe, sólo un para de aclaraciones, primero, las Malvinas no son un territorio británico, son un territorio argentino ocupado y usurpado por la fuerza (que es la razón de las bestias) por Gran Bretaña, segundo, si usamos el criterio del referendo y que los habitantes de Malvinas se sienten ingleses entonces habría que aceptar el argumento del gobierno ruso de que las regiones de Doneskt y Lugansk son repúblicas independientes que por medio de un referendo se independizan de Ucrania para formar parte de la Federación Rusa, tercero, nosotros no pensamos que las Malvinas sean argentinas, sabemos que las Malvinas son Argentinas, geográficamente Malvinas se conecta con la plataforma continental del mar argentino, incluso la ONU reconoce que Malvinas está dentro del territorio del mar argentino, históricamente la Colonia española estableció una gobernación en las islas reforzando soberanía política sobre el territorio y al independizarnos de España dicho territorio forma parte de nuestro país, además, varios organismos internacionales como la ONU, la OEA, CELAC, UNASUR, reconocen como legítimo el reclamo de Argentina por Malvinas. Estuvo bien el informe, y Malvinas Argentina s por siempre y para siempre.

    • @carlosoruna6137
      @carlosoruna6137 2 роки тому +2

      Es un territorio británico en el cuál se vive mucho mejor que en la miseria esa de país que tienen

    • @TagatosElma
      @TagatosElma 2 роки тому +1

      El argentino más inteligente:

  • @diegodaviddiazaranda917
    @diegodaviddiazaranda917 2 роки тому +5

    Estaría bueno que las tierras robadas durante la guerra contra el Paraguay lo entreguen también, o hay que llorar también por esa pérdida

  • @oscarlorenzo9519
    @oscarlorenzo9519 2 роки тому +23

    La opinión de que los habitantes actuales de Malvinas decidan sobre su destino no es válido. Las islas fueron usurpadas en 1833 y pobladas con colonos británicos, naturalmente sus descendientes fueron criados y educados según la cultura y las constumbres propias del Reino Unido; eso, como es lógico hace que se sientan naturalmente más cercanos a Gran Bretaña que hacia Argentina. Basarse en que ellos se autodeterminen y escojan si quieren seguir siendo británicos o argentinos, es una entelequia. Por su parte, las acciones militares desarrolladas es 1982, reforzó su sentido de pertenencia británica y su rechazo hacia los argentinos, que desde su óptica actual fueron quienes los invadieron y no los que siguen luchando por un territorio que siempre será argentino.
    Como sigue ocurriendo con otras zonas del mundo, las Islas Malvinas y las islas Sandwuichs del Sur, son parte de los últimos vestigios del colonialismo imperial europeo, que comenzó a ceder luego de la Segunda Guerra Mundial y se extendió hasta fines de los años sesenta del siglo pasado. Aún existen colonias ya entrado el siglo XXI y es hora de que esos países vuelvan a recuperar su soberanía.
    Las Islas Malvinas son y serán argentinas, hasta el final de los tiempos.

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +3

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @oscarlorenzo9519
      @oscarlorenzo9519 2 роки тому +1

      @@sr.peludo4399 no soy argentino, pero reconozco que la reclamación de soberanía del pueblo argentino es, además de justa, legítima. Ya conocemos la opinión de quienes, aún en pleno siglo XXI, siguen defendiendo al colonialismo y al imperialismo como formas válidas de dominación. Son individuos nostálgicos de un pasado de ''gloria'' del que supieron gozar ciertas Metrópolis, pero que hoy está perimido y rechazado en todo el mundo. Dicen que no serán esclavos y sin embargo forman parte de un pueblo que fomentó y traficó con esclavos, durante siglos.
      Nuestros pueblos y todos esos pueblos que Uds. consideran inferiores, los pondremos en su lugar, todas las veces que sea necesario.
      Argentina seguirá reclamando sus islas, porque no se admite discusión sobre su derecho a ejercer su soberanía sobre ellas y contará con el apoyo de todos los hombres libres del mundo.

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому +1

      Falklands Islands!

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому

      En estos comentarios hay gente con vida miserable con poca inteligencia, excepto a Oscar que si sabe sobre el tema.

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому +1

      La gente miserable y con poca "inteligencia" es la que cree que van a poder conseguir las Falklands.

  • @juancorrea649
    @juancorrea649 2 роки тому +28

    Nunca las vamos a dejar de reclamar las malvinas, porque es lo que más nos une como argentinos. Que algún día logremos recuperarlas es otra cosa muy distinta...

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +5

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому +4

      Nunca las recuperaran

    • @valentinlehr2730
      @valentinlehr2730 2 роки тому

      @@sr.peludo4399 son argentinas, los ingleses nos las quitaron como iso eeuu con mexico por el dominio de texas

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому

      @Mr.Crons1453
      Yo solo defiendo la autodeterminación de los pueblos

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому

      @Mr.Crons1453
      Ya pero residen desde antes de la creación de las naciones unidas y de la Argentina moderna entonces se les podría dar un estatus de población originaria ya que allí viven personas que llevan generaciones en la islas.

  • @juanpabloperalta6533
    @juanpabloperalta6533 2 роки тому +12

    Esta claro que la BBC es un medio inglés. Pero es tan simple que por territorio corresponde a la Argentina, hay miles de kilómetros con Inglaterra. Para ese caso si en su época Inglaterra hubiera puesto colonias en la mitad del mundo, Inglaterra reclamaría como propio la mitad de los países.

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@sr.peludo4399 que inve... q sos 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️❌❌🤡🤡🤣🤣🤣🤣🤣

    • @joly1007
      @joly1007 Рік тому +1

      @@sr.peludo4399 Crimea es de Rusia porque así lo determino el pueblo jajajajaja

    • @SaabriM
      @SaabriM Рік тому

      @@sr.peludo4399 jajjajaj

  • @edgardochunco1012
    @edgardochunco1012 2 роки тому +19

    Quería ver la perspectiva del canal ingles, por supuesto tendenciosa, obvio que la población está vinculada con el reino unido, si la implantaron ellos cuando las invadieron, eso no lo cuenta el video por supuesto, Saludos

    • @kubaneyes1
      @kubaneyes1 2 роки тому

      Tenían que llevar personas allí porque las islas no producen personas, si fueran Argentinas, los argentinos hubiesen llevado gente para poblarla. Esas islas son Británicas.

    • @edgardochunco1012
      @edgardochunco1012 2 роки тому

      @@kubaneyes1 Las Islas Malvinas estan en la plataforma submarina del Mar Argentino, pertenecían al virreinato del Rio de La Plata y luego a Argentina, los Ingleses las Invadieron, por lo tanto GEOGRAFICAMENTE, E HISTORICAMENTE, SON ARGENTINAS. Inglaterra invadió dos veces Buenos Aires, y fueron expulsados, claro... de eso no dicen nada no es así?, La flota Anglo Francesa trató de invadir Argentina cuando ya era República independiente, subiendo por el Parana hasta San Pedro, donde se libró la batalla de Vuelta de Obligado, de eso tampoco dicen nada. Claro!!, qué va a decir un canal inglés... Saludos 🤗

    • @dennis771
      @dennis771 5 місяців тому

      Argentine are dumb

  • @torretacosmica
    @torretacosmica 2 роки тому +25

    La usurpación de las Malvinas no es un ataque a los Argentinos. Es un ataque a la soberanía de toda latinoamerica y la reivindicación del colonialismo por parte de Reino Unido.

    • @valentinlehr2730
      @valentinlehr2730 2 роки тому

      la cosa es que existia un tratado que abarca a toda america que en el caso de que un pais aue no sea de america invade un pais , el resto debia acudir a si ayuda

    • @Elsapato123plastilina
      @Elsapato123plastilina 2 роки тому +1

      Asi es. Es como el caso del esequibo, o el caso de belice. Esas regiones pertenecieron a españa y a venezuela. Aunque me alegra que los españoles hayan humillado a los ingleses en un sinfin de veces

  • @mariano8n
    @mariano8n 2 роки тому +16

    Tenemos la RAZÓN. Y la recuperaremos por la vía de la Paz.. Culturalmente.. Felicitaciones por el reportaje.. muy bien logrado con los testimonios presentados..! Gracias.

  • @Malcanus
    @Malcanus Рік тому +4

    ¡Malvinas Argentinas! un abrazo desde el Perú

    • @marcelogonzalez2782
      @marcelogonzalez2782 Рік тому +1

      Viva el Perú!!! Único país que ayudó a nuestro país 🇵🇪🇦🇷❤️🤍❤️ 💙🤍💙

  • @lucianofleischer
    @lucianofleischer 2 роки тому +18

    Si bien valoro los contenidos de la BBC, este carece de imparcialidad argumentativa mas allá del "relato" británico.
    Por ejemplo, más allá de la opinión de los kelpers, población implantada luego de la ocupación británica a partir de 1833, esta no tiene validez soberana. Es como qué nos mudemos a una zona de un país y digamos que nos podemos independizar.
    También existe una resolución de la ONU de 1965 que en el marco de la descolonización las partes (Argentina y Reino Unido) debían sentarse a negociar. Es decir, las Malvinas a nivel ONU están enmarcadas dentro del concepto "colonia", en este caso británica.
    Si bien respeto profundamente los contenidos de BBC, el sesgo de premisas Internacionales como la indivisibilidad de un territorio y un Estado, y los mandatos de la ONU son claramente desconocidos, sumado a los acuerdos entre España y Francia de la época de las colonias, y la población argentina que existió hasta 1833 cuyo gobernador era Luis Vernet, y la cual fué exiliada por la fuerza y trasladada a Buenos Aires. Mucha información falta lamentablemente que no aporta a una visión "objetiva", si vale el término.

    • @daru124
      @daru124 2 роки тому

      La BBC nunca a sido imparcial, checa las noticias que dan, cambia de noticiero, te dicen que son imparciales para no serlo 😉

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 2 роки тому

      siguiendo esa lógica de la población implantada entonces ustedes tampoco tendrían validez soberana puesto que el 90% de los argentinos tienen ascendencia europea ¿no?

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +1

      @@victorvillarreal9970 90%? Jajajajaja no estás mal. Es menos o alrededor del 50% ¿De dónde sacas ese dato? 🤣 Por ende los argentinos si tenemos validez para reclamar las islas 🧐.

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 2 роки тому

      @@ignachohome1901 de múltiples estudios, además con sólo ver el argentino promedio te das cuenta que es más blanco que cualquier otro país de Latinoamérica.

    • @lucianofleischer
      @lucianofleischer 2 роки тому

      @@victorvillarreal9970 estimado, te invito a indagar sobre la consolidación de los Estado Nacionales durante el Siglo XIX, en Occidente en general y en América Latina en particular, para comprender cuándo se habla de "población implantada". Dado que de recurrir a la argumentación en tu caso utilizada, iríamos a una regresión infinita que nos terminaría trasladando a la aparición de los primeros Australopithecus afarensis. El debate no debe ser reduccionista ni dogmático. Sino argumentado. Saludos.

  • @Omar-vr7yq
    @Omar-vr7yq 2 роки тому +9

    Bue no podía pedir menos de la BBC y sobre todo a un colombiano llamando Falkland a las Malvinas...

  • @diegocepeda4876
    @diegocepeda4876 2 роки тому +17

    BBC Mundo y Daniel Pardo, te daré una primicia. Dirante años me pregunté "¿Cómo es posible q Argentina se haya enfrentado a la 3ra FFAA más poderosa del mundo?" 🤔 Obtuvo la respuesta hace unos años. El 2014 en unas vacaciones en Brasil, tuve la fortuna de conocer a un argentino, veterano de Las Malvinas. El oficial retirado (q habia estudiado derecho con un diplomado de derecho internacional) formó parte de la redacción de la declaración de la toma de Las Malvinas, que estaba programada para hacerla solo por 30 dias. En resumen, la operación consistía, en una toma de la isla, pedir las llaves de la ciudad al alcalde,, bajar la bandera británica, izar la Argentina, hacer la declaración, luego retirarse a los 30 dias, para posteriormente iniciar el reclamo por la via diplomática. Le pregunté "¿Pero si ya insistían de manera diplomática sin ningún avance?". Me contestó "El plan era q no se cumpliera el plazo de 150 años de toma, pq Reino Unido podría llamar a un plebiscito, para q la gente decida si querían ser parte del Reino Unido o Argentina. Esa toma dejaba en cero la toma del Reino Unido".
    Obviamente el oficial q se encontraba en las Malvinas, fue sorprendido cuando el Gral Galtieri anunció que estaba en conflicto bélico con el Reino Unido por Las Malvinas. El resto de la historia lo conocen.

  • @madboyfull
    @madboyfull 2 роки тому +15

    Todo meu orgulho e solidariedade ao guerreiro Povo Argentino... 🇦🇷👏👏👏😍🇧🇷

  • @josesuarez414
    @josesuarez414 Рік тому +1

    Argentina no puede abandonar el reclamo por una razon muy simple: Hay 649 almas que gritan constantemente desde allá para que nunca nos olvidemos de ellos.

  • @prata8466
    @prata8466 2 роки тому +8

    Mi papá me contaba de pequéño cuando estalló la guerra de las Malvinas
    El es ex piloto del comando militar de la fuerza aérea del Perú y me contaba como en la ciudad de los Reyes,Lima,muchos se enlistaron en la embajada de Argentina para poder participar en la guerra y como el presidente y los altos mandos militares estuvieron dispuestos a ayudar a aquella lejana y a la vez cercana, Nacion rioplatense,mi padre vio como muchos soldados argentinos habían fallecido y como se alegrsron y lloraron al ver los aviones y misiles que había dado el gobierno Peruano y como el presidente de Perú y el secretario de las Naciones Unidas,Pérez de Cueyar,que era peruano,hicieron lo posible para evitar una escalada descomunal del Reino Unido hacia Argentina,la historia de Argentina y Perú es demásiado extensa y longeva pero a la vez tan cercana y joven.
    Para Perú,Las Malvinas siempre Argentinas🇵🇪❤🇦🇷

  • @daldana6639
    @daldana6639 2 роки тому +7

    Lo más curioso es que en Argentina ésto levanta tantas pasiones y en Reino Unido casi ni recuerdan que tienen esas islas al otro lado del océano.

    • @hamurabi52
      @hamurabi52 2 роки тому +3

      Error,están bien adoctrinados al respecto ,para ejemplo sus series señalan como ejemplo de estupidez a los argentinos reclamando Las Malvinas.

    • @daldana6639
      @daldana6639 2 роки тому +1

      @@hamurabi52 De error nada, en Reino Unido no hay un sentimiento de identidad ni de pertenencia por las Malvinas, es una cuestión anecdótica e histórica que no levanta ningún tipo de pasión en la gente común, a diferencia de los argentinos que a todos los niveles levanta ampollas. Y ojo que no estoy tomando partido, solo me parece curioso

    • @abelignacio135
      @abelignacio135 2 роки тому

      @@daldana6639 y no creo que al gobierno del reino unido le guste hablar del pasado imperialista y saqueador de su estado. Dudo que en las escuelas de allá se enseñe la historia tal cual es, de tantos siglos de invasiones y sometimiento hacia otras naciones. Explotaron la ignorancia de su pueblo para seguir haciendo lo mismo en Afganistán e Irak.

  • @martindione386
    @martindione386 2 роки тому +14

    no es territorio británico, siempre fué español y luego argentino, y no creemos, SABEMOS que las Malvinas son Argentinas, por derecho e historia. Y volvés a mentir 3:50 cuando decís que el primer asentamiento fue Británico, el primer asentamiento fue francés, y los dos fueron clandestinos para evitar ser encontrados por los españoles, lo cual terminó sucediendo. 7:32, ese referendum es ilegal y viciado, ningún país u organización internacional reconocen su validez salvo por Reino Unido y Canadá.

    • @qom1983
      @qom1983 2 роки тому

      Genial!...Dato Mata Relato..Sin embargo, estos mentimedios junto el lobby de las FIC tergiversan la información fáctica a favor de sus conveniencias pecunarias y de poder.

    • @danielquinones3959
      @danielquinones3959 Рік тому +1

      de hecho las naciones unidas y la otan las reconoce como inglesas

    • @martindione386
      @martindione386 Рік тому +1

      @@danielquinones3959 absolutamente erróneo, las Naciones Unidas las reconocen como territorio NO autogobernado en la lista de territorios sujetos a descolonización, y reconocen la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido desde 1965 hasta hoy. Y la OTAN se limita a su rol como organización de defensa del Atlántico NORTE, no tienen ingerencia en el Sur. Nunca han operado en Malvinas unidades de ningún otro miembro de la OTAN a excepción del Reino Unido.

    • @danielquinones3959
      @danielquinones3959 Рік тому

      @@martindione386 con lo ONU admito estar equivocado pero con la OTAN no, en la ultima reunion de esta en Madrid se acordó que todos los territorios de sus integrantes serán protegidos entre los mencionados esta la guayana francesa, algunas islas del caribe y las Malvinas al ser territorio ingles reconociendo así que son inglesas

    • @martindione386
      @martindione386 Рік тому

      @@danielquinones3959 interesante, mostrame una fuente que respalde tus dichos sobre la OTAN

  • @flowersarteenregalos
    @flowersarteenregalos 2 роки тому +21

    Más allá de que las Malvinas son Argentinas, es una cuestión de política y poder.... así como en el norte se disputan el Ártico los países cercanos a el, las Malvinas son un punto clave para reclamar territorio en la Antártida y eso solo se puede hacer si tienen territorio cerca.... "tras un manto de neblina no las hemos de olvidar, las Malvinas argentinas, clama el viento y ruge el mar"... saludos desde Córdoba Argentina 🇦🇷

  • @HANANI783
    @HANANI783 2 роки тому +12

    Pues hay unos videos en joutube de aviones argentinos madre mía cada vez que los veo un soy española nacida en Luxemburgo de padres emigrantes de Castilla y León. Se kas recomiendo que valientes son lis argentinos merecen que las Islas sean suyas están al lado

  • @stefanocristophercaccya6027
    @stefanocristophercaccya6027 2 роки тому +23

    Esta pagina de internet, youtube es de los argentinos, de gente que apoya a Argentina
    Este video es para nuestros Heroes de Malvinas, esto es un homenaje, una dedicatoria para ellos porque los queremos mucho, los admiramos, estamos orgullosos de ellos y estan en nuestros corazones

    • @josemanuel948
      @josemanuel948 2 роки тому +3

      lamento las muertes de argentinos en la guerra, pero me alegro enormemente que Argentina perdiera la guerra. Una dictadura horrible contra una democracia, no hay duda a que lado me voy.

    • @Logan4591
      @Logan4591 2 роки тому +1

      @@josemanuel948 así es que se comenta. Hay que estar siempre del lado de la gente sin importar su bandera 👍🏻

    • @enriquevignola8256
      @enriquevignola8256 2 роки тому +1

      @@josemanuel948 no es un problema ideologico Master. Vos sos argentino ? Me gustaría saber

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому

      UA-cam de los argentinos no seas payaso.

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@josemanuel948 🤣🤣🤣🤦🏻‍♂️🤣😅❌🤡🤡

  • @luisibarra1468
    @luisibarra1468 2 роки тому +17

    Habrá un reacomodo geográfico y pienso que sí, algún día volverán a ser Islas Malvinas. Porque la razón al igual que el agua, siempre salen a flote.

  • @adrianapelegriniartist
    @adrianapelegriniartist 2 роки тому +2

    GRACIAS A NUESTROS HÉROES. LAS MALVINAS ARGENTINAS 🇦🇷❤☮🙏AMÉN

    • @LucasUK01
      @LucasUK01 2 роки тому

      gracias a tu dictadura de turno el Reino Unido reforzó su posición en las malvinas al ganar la guerra y por ende JAMAS ustedes van a recuperar las malvinas, argentina es un pais debil, desarmado, pobre y corrupto.
      Saludos desde Londres UK.

  • @carlostiviroli4467
    @carlostiviroli4467 Рік тому +2

    REINO UNIDO ES UN IMPERIO, QUE COMO TAL, NO QUIERE DEJAR DE SERLO. RAZON POR LA CUAL, JAMAS NOS LAS DEVOLVERAN. ASI DE SIMPLE. INJUSTO PERO REAL. SALUDOS DESDE ARGENTINA.

  • @guidoisaia3309
    @guidoisaia3309 2 роки тому +5

    Antes que nada aclarar que no soy un anti patria ni nada por el estilo. Por el contrario amo Argentina y jamás me voy a ir de mi país . Pero hay que ser claros y realistas , las islas nunca fueron Argentinas. Lamentablemente fue una guerra inventada en la cual se utilizaron a unos pobres pibes que con todo respeto no me gusta llamar héroes , si no que tal cual lo digo fueron objeto de intereses políticos . Aún así esos pibes se merecen que los tengamos en la gloria y eterna memoria , pero basta de llamarlos héroes por haber peleado en una guerra sin sentido en la cual claramente nunca quisieron pelear . Solo aclaro esto porque el vídeo empieza diciendo que lo único que nos une a los Argentinos es ese pensamiento de que las islas son argentinas y en realidad cada vez somos más los que pensamos lo contrario. La bronca no es con los ingleses , la bronca es con la dictadura militar ...hay que entender eso de una vez por todas . Ojalá en algún momento puedan sanar esas heridas y mirar para delante de una vez por todas .

    • @prv3566
      @prv3566 Рік тому

      Te falta lectura a vos

  • @shoshiyelme1433
    @shoshiyelme1433 2 роки тому +3

    Argentina por los siglos y siglos.saludos desde Argentina 😘😗😘

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @laVirgen pasa muchas navidades ninguna noche buena saludos bob. De q pais sos payaso ??? 🤨🤨😐🤡🤡

  • @leonardomascarenhas9107
    @leonardomascarenhas9107 2 роки тому +17

    Sou brasileiro e sempre direi: “Las Malvinas son argentinas”!!!🇧🇷🤝🇦🇷

    • @kalamar2437
      @kalamar2437 2 роки тому

      @laVirgen pasa muchas navidades ninguna noche buena La típica puñalada Argentina.

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому

  • @melif2201
    @melif2201 2 роки тому +21

    El reclamo es eterno. Desde 1833 hasta siempre.

    • @alperrodriguez684
      @alperrodriguez684 2 роки тому +5

      Gracias a los britanicos hoy en dia los la islas no son pobres deberia ser un tema de orgullo no pertenecer a un pais pobre como la Argentina

    • @juanpablocastro8540
      @juanpablocastro8540 2 роки тому +1

      @@alperrodriguez684 y usted a qué pais pertenece ?

    • @rptmedatec7386
      @rptmedatec7386 2 роки тому

      Sigue participando.

    • @xz_joedilanxz4754
      @xz_joedilanxz4754 2 роки тому

      Reclamo eterno de nada sirve es como que México piense en recuperar todo lo que estados unidos le quito xd muchos países en Sudamérica perdieron territorio por sus países cercanos el que mas quito fue brasil 🤑, a Argentina solo le quitaron una isla que dudo que la recuperen algún día con tantos con los gobernantes que tiene xd

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@alperrodriguez684 bla bla bla bal aburre 🤡🤡

  • @pinedaplus6438
    @pinedaplus6438 2 роки тому +6

    Se le agradece por ponerle los nombres a los chicos 😁😘 y más cuando uno tiene apellido épico como Jmelnizky.

  • @yoshiomiyashiro6519
    @yoshiomiyashiro6519 2 роки тому +3

    PERU ESTA CONTIGO ARGENTINA!!

  • @franciscoenriquequevedourb5964
    @franciscoenriquequevedourb5964 11 місяців тому +1

    Siento que habría de tomar en cuenta el derecho de los habitantes de las islas Malvinas ha decidir sobre su soberanía si quieren ser un territorio británico de ultramar, argentina ó incluso a ser un país independiente, son ellos los que viven trabajan y viven sus problemas los que deben decidir y que el mundo respete su decisión

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 2 роки тому +4

    *Yo creo que ese territorio 🏝🏝por historia debería haber quedado bajo soberanía de Argentina 🇦🇷 pero el hecho de que Galtieri hubiese iniciado una Guerra 💣💥💥 sin preparación, les dió el Derecho ⚖ a los ingleses de administrarlas por haberlas obtenido como victoría militar. Galtieri es el culpable de que hoy en día no se puedan reclamar las Islas ante la comunidad Intenacional*

    • @julianferrari3401
      @julianferrari3401 Рік тому

      La guerra perdida no descalifica el reclamo de argentina, además en esa época estábamos presionados porque porque se cumplían 150 años de ocupación,es decir, si no nos daban bola antes menos lo hibam a hacer en el futuro, pero si hubo un grave error con mandar soldados sin experiencia

  • @reyindio
    @reyindio 2 роки тому +5

    LAS MALVINAS SON ARGENTINAS CARAJO!! 💪💪💪

  • @renerodriguez9752
    @renerodriguez9752 2 роки тому +9

    Porque esta dentro de las millas nauticas de Argentina. Simplemente es geografico.

  • @Sapodeotropozom
    @Sapodeotropozom 2 роки тому +5

    A cualquier ingles que me pregunte sobre las malvinas, siempre dire: Las Malvinas son argentinas! 🇦🇷 el problema es que nunca me lo preguntaron y aun despues de vivir en el Reino Unido desde el 2005. La diplomacia es la univa via. El príncipe William ha dado ya señales y ha prometido "dejar que la gente decida" si se separa o no de la monarquía británica después de una controvertida gira por el Caribe...

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +4

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @Sapodeotropozom
      @Sapodeotropozom 2 роки тому +5

      @@sr.peludo4399 un buen día Dios bajo al Azteca a poner un poco de justicia y con los pies del Diego marco un gol para la eternidad! do you remember that? you will remember that forever... on every each worldcup.

    • @dennis771
      @dennis771 5 місяців тому

      Dumbest comment

  • @NataliaERoig
    @NataliaERoig Рік тому +2

    Interesante video! Lástima que se obvió un dato muy importante:
    En 1833, cuando Inglaterra Invadió Las Islas, ya se encontraban ocupadas por una guarnición argentina que fue desalojada del Puerto Soledad. Las Islas no se encontraban desocupadas. Tener presente este hecho resulta imprescindible para comprender el reclamo de Argentina, ante el Imperialismo del Reino Unido.

  • @lestherpalacios
    @lestherpalacios 2 роки тому +8

    Por supuesto que el conflicto no está resuelto; Argentina nunca ha renunciado, tampoco renunciará a su territorio, parte de su plataforma marítima.
    Los británicos pueden estar seguros que así como tuvieron que devolver el territorio de Hong Kong a China, y dejar la India deberán devolver el archipiélago a la Argentina. Es cuestión de tiempo, para que la Argentina recupere su capacidad para reivindicar su derecho y recuperar las islas, sin que eso signifique afectar los derechos de los habitantes de las islas. No es un secreto que los británicos históricamente han impedido de diferentes maneras la llegada de migrantes argentinos a las islas.
    Este asunto es un punto que America Latina percibe como un resabio del colonialismo británico y la injerencia norteamericana en contra de los intereses de los países latinoamericanos. Este es un tema que afecta no solo a la Argentina sino a todas las naciones latinoamericanas, pues recuerda la constante injerencia extranjera contra los intereses geopolíticos de Argentina.

  • @yackyrodriguez
    @yackyrodriguez 2 роки тому +5

    Muy bueno tu reporte.
    Lo que veo es que el reclamo es absolutamente absurdo. Muchos argentinos huyendo de la crisis, es imposible que los habitantes de Las Malvinas quieran ser parte de un país del que jamás se han sentido parte.
    A Vzla le pasó algo parecido con Guyana. La llamada "Zona en Reclamación" nunca fue habitada por venezolanos, ni siquiera hay una vía de acceso terrestre desde Venezuela. Era de Vzla? Creo que sí. ¿Lo perdimos porque jamás creamos un vínculo con sus pocos habitantes, más que en nuestros libros de geografía de Vzla? También. Disputar un territorio en contra de sus habitantes es absurdo. Es matar por ego. No hay NADA humano en eso.

    • @rodrigoentrerios6207
      @rodrigoentrerios6207 2 роки тому

      Es Correcta Tu Comparación Con Territorio Venezolano, Pero La Diferencia de Las Malvinas Es Que Fueron Habitadas Por Argentinos (Que Luego Fueron Expulsados).

    • @provinciasunidasdelriodela8794
      @provinciasunidasdelriodela8794 2 роки тому

      La diferencia es que las Malvinas si fueron habitadas por Argentinos que fueron asesinados en 1833 y luego vinieron colonos BRITANICOS, es absurdo recurrir a la autodeterminación de los pueblos sabiendo eso y mucho más absurdo creer que un medio de comunicación inglés va a decirte la verdad.

    • @yacks6791
      @yacks6791 2 роки тому +1

      @@provinciasunidasdelriodela8794 han pasado casi 200 años y al menos 5 generaciones. Por puro orgullo quieren que otros se jodan. Dejar de vivir en el pasado es MUY importante para que las naciones surjan. Vea el ejemplo de Japón.

    • @provinciasunidasdelriodela8794
      @provinciasunidasdelriodela8794 2 роки тому

      @@yacks6791 No vivimos en el pasado, lo recordamos que es diferente y no los jodemos nosotros a ellos, es al revés, son tan orgullosos que prefieren independizar a las Malvinas antes que devolverlas a sus legítimos dueños, además te recuerdo que la disputa también incluye las islas Sándwich del Sur y Georgias del Sur, además de que esas islas tienen petróleo y están en una posición estratégica y abren la posibilidad de reclamos en la Antártida cosa que los Británicos también desean, osea que si nos quieren joder y mucho.

  • @rufianmelancolic
    @rufianmelancolic 2 роки тому +2

    "Ningún suelo más querido, de la Patria en su extensión"
    Malvinas argentinas!!!

  • @davidleiva7047
    @davidleiva7047 2 роки тому +1

    ARGENTINA, AGRANDA TUS FUERZAS Y OCULTALAS, HASTA QUE LLEGUE EL MOMENTO DE QUE CONOZCAN TU PODER,..." EL PERÚ SIEMPRE ESTARÁ CONTIGO".

  • @pixel4418
    @pixel4418 2 роки тому +6

    Como Gibraltar es España.

  • @mari_marchetti
    @mari_marchetti 2 роки тому +28

    *💙🇦🇷 LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN POR SIEMPRE ARGENTINAS!! 🇦🇷💙*

    • @albertodelrio9556
      @albertodelrio9556 2 роки тому +6

      Por siempre

    • @ferfernando
      @ferfernando 2 роки тому +2

      Nono señora, ¿no entendió que son británicas? Otra cosa es que le debieran pertenecer a Arg, pero bueno, injusta es la vida vió.

    • @profesorluisconstanzodomin7829
      @profesorluisconstanzodomin7829 2 роки тому +3

      Fortalecer el Mercosur

    • @enriqueantoniolueizamimo6477
      @enriqueantoniolueizamimo6477 2 роки тому

      @@profesorluisconstanzodomin7829 el Mercosur no sirve de nada, eso fue idea de USA para que sigamos como titeres mas y mas de ellos.

    • @andrewsbial2104
      @andrewsbial2104 2 роки тому

      @@ferfernando exacto. son británicas. La Argentina solo creyó que eran suyas por Uti possidetis iuris pero nunca firmó ningún tratado con el Reino Unido como SI LO HIZO España con ellos en las Convenciones de Nutka. Al España no reconocer más las islas, Reino Unido solo leyó un tratato en donde solo quedan ellos en papeles confirmando la soberanía.

  • @efrainvillalobos749
    @efrainvillalobos749 Рік тому

    @@@.- El RESPETO siempre ha representado el AMOR y la PAZ. * >

  • @jorgegiraldog9388
    @jorgegiraldog9388 2 роки тому +1

    Debemos tener presente que la Islas Malvinas Después del conflicto por la soberanía y sus consecuencias, en la población Argentina. tienen vivido a sus familiares que intervinieron de una u otra forma el último conflicto por las Islas.20/05/2022 Se informa que el Reino Unido a través de su mandatario Boris Johnson se ha acercado a Colombia en tiempo presente,Argentina debe revaluar las circunstancias,considerando que la mente es más rápida que la razón.

  • @estebanmolinapenagos54
    @estebanmolinapenagos54 2 роки тому +5

    Al final lo triste es ver cómo nos masacramos por algo que, por el hecho de vivir en este planeta, deberíamos considerarlo como nuestro. Al final es un asunto de unos pocos que infunden rabias entre quienes, su única victoria, es sacar pecho por tener una supuesta potestad sobre un segmento de tierra. Que afán con dividirnos y hacernos odiar a nuestros semejantes. A ver si el cambio climático y nuestro inevitable final hace exclusión de nacionalidad cuando el abismo sea nuestra tumba y hoaar

  • @hectorcastillomondaca1198
    @hectorcastillomondaca1198 2 роки тому +5

    A estos argentinos se les olvida que todo se paga en esta vida ellos an ello ll mismo atacando a Paraguay

    • @fernandabuscadoradeverdade4505
      @fernandabuscadoradeverdade4505 2 роки тому

      No Héctor, yo no me olvido. Y te pido perdón, como Argentina, a Paraguay por esa traición.
      Un fuerte abrazo!!!

  • @Teosanchezok
    @Teosanchezok 2 роки тому +2

    Ojalá y Reino Unido jamás ceda al reclamo, los habitantes de las Islas Falkland tienen muchos más beneficios siendo ingléses que argentinos.

  • @ignacioalarcon1716
    @ignacioalarcon1716 2 роки тому +4

    La afirmación innegable soberana argentina es incesante e innegable. No es un capricho nacional, es el territorio íntegro sin admitir nada menos, porque de ser así, sería tolerar la espantosa idea de un colonialismo exitoso.
    No es puro sentimentalismo. Es razón, es derecho y es memoria histórica de una agresión no provocada,en 1833.
    No es romántico, es justicia.
    No acepto esta manipulación sensiblera.
    Gran Bretaña no tiene ningún derecho. Argentina ejerció posesión pacifica desde 1820 y actos administrativos desde el mismísimo 1810.
    Me ofende como ciudadano que se manipulee datos clave para la postura argentina, se los desprecie y sesfadamente se hable de "derechos británicos".
    ES LEGÍTIMO. NO SE DUDA UN SEGUNDO.

  • @pedrosebastiancosta1255
    @pedrosebastiancosta1255 2 роки тому +6

    El reclamo argentino es legítimo por eso sigue plenamente vigente y por eso mismo la Asamblea General de la ONU reconoce desde 1965 que existe un conflicto de soberanía que hay que resolver

  • @marcostaa6072
    @marcostaa6072 2 роки тому +19

    No pensamos, son nuestras.

  • @waltersetrakian8497
    @waltersetrakian8497 Рік тому

    Justo le fueron hacer reportaje al veterano que mezcló una gesta heroica con la dictadura... Diciendo que las fuerzas armadas estaban preparadas para repirmir y no para enfrentar a una potencia, eso es un insulto a todos los que combatieron con honor, heorismo y lo dieron todo!!

  • @andreavalenzuela9312
    @andreavalenzuela9312 2 роки тому +1

    Pasa lo mismo qué pasa en países tercermundistas: cuando hay problemas en su gobierno, sacan los problemas territoriales para desviar la atención. O sacan el futbol para que la gente se olvide de los problemas.

  • @GuillermoBenjamin
    @GuillermoBenjamin 2 роки тому +23

    Siempre lloro con el tema de Las Malvinas y soy Dominicano.

    • @nicolashidalgo5953
      @nicolashidalgo5953 2 роки тому +6

      🤣🤣🤣🤣

    • @Luisventuralaw
      @Luisventuralaw 2 роки тому

      Dejar por momento todo lo legal, etc., lo mas triste de todo es que los a cargo mandan a jóvenes para morir sobre tonterías. No valía la pena que se muriera nadie por las islas, ni argentino ni británico. Si todos pudieramos sentir el dolor y tristeza de los padres y madres, de las familias que perdieron un ser querido, no tendríamos guerras y no nos engañaremos con dar medallas.
      Paz a todos y saludos de San Diego, California,
      ✌️ Luis

    • @rioplate
      @rioplate 2 роки тому

      Hermano

  • @damilerdiazteran2352
    @damilerdiazteran2352 2 роки тому +8

    Para el Perú, Las Malvinas siempre serán Argentinas...

  • @lucasmora159
    @lucasmora159 2 роки тому +1

    Faltó mencionar que el referéndum en las Malvinas no fue reconocido por la ONU ya que el principio de autodeterminación de los pueblos no aplica a poblaciones implantadas. Además, este mismo organismo lo reconoce en su comité de descolonización.

    • @lucasmora159
      @lucasmora159 2 роки тому

      Otro error del video es que los argentinos no creemos que las islas son argentinas, sencillamente SON argentinas.

  • @andy12lima
    @andy12lima 2 роки тому +1

    Reino Unido cree que teniendo unas islas frente a Sudamerica puede usarlo como una base estrategica para amenazar con sus armas a Sudamerica y de paso esta cerca a la Antartida. Sera dificil por el prontuario que tienen los ingleses que suelten las Malvinas, asi como tampoco sueltan Gibraltar en España

  • @TheEidrian
    @TheEidrian 2 роки тому +14

    Los Venezolanos apoyamos el justo reclamo de Argentina sobre estás Islas así como nosotros reclamamos la ocupación de una ex colonia británica sobre el Esequibo Venezolano. Las Malvinas son Argentinas!!! El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!!! 🇻🇪❤️🇦🇷

  • @alvaronobile
    @alvaronobile 2 роки тому +6

    Que sesgada la información de este video. Obvia muchas cosas históricas como cuestiones de derecho internacional. Debería darte vergüenza por ser un periodista nefasto. En Argentina y en varios paises mas de la región y del mundo (incluso los irlandeses) piensan en que las Malvinas son nuestras. Así que hasta eso deberías rectificar.

  • @Quantum_Traveler
    @Quantum_Traveler 2 роки тому +1

    Que fijación tan enfermiza. Solo son unas islas, déjenlo pasar, no vale la pena tanto dolor y sufrimiento. Ya son de los países más grandes, un pedazo de tierra más o menos no soluciona mágicamente los verdaderos problemas que existen.

  • @luismartinangeli9004
    @luismartinangeli9004 2 роки тому +1

    La respuesta a tu pregunta es simple. El reclamó está totalmente vigente. Saludos.

  • @libiagarcia2096
    @libiagarcia2096 2 роки тому +5

    Las islas Malvinas es sin duda una prolongación de la Argentina y a esa nación le pertenece, igual que el Antártico, que por derecho propio le pertenece a los países de suramerica, pues es una prolongacion que emerge de éste.
    Pero viéndolo de manera retrospectiva, con el conflicto de las Malvinas con el Reino Unido, los argentinos le deben el favor a ese otro país que injustamente ejerce un ilegítimo derecho sobre las islas, porque ayudo que la criminal dictadura militar se desmoronara y perdiera el poder.

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +3

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @xz_joedilanxz4754
      @xz_joedilanxz4754 2 роки тому

      La Antártida es un continente y no es de nadie la verdad es mejor así que investiguen allí etc.....si la tomara un país de Sudamérica ya estaría toda derretida xd además si fuera por cercanía la Antártida no sería argentina busca que país es el más cercano a la Antártida

    • @angeloramirezthekaiser6447
      @angeloramirezthekaiser6447 2 роки тому +3

      La Antartica es de Chile, de nadie mas.

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@sr.peludo4399 nel payaso son argentinad 🤡🤣🤣🤡🤡🤡🤡🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@angeloramirezthekaiser6447 see claro conta otro chiste 🤣🤣🤣 es de argentina bob. Investiga ❌❌🤡

  • @messipes6571
    @messipes6571 2 роки тому +4

    Honor a los héroes de Malvinas. Fueron, son y serán argentinas

    • @sr.peludo4399
      @sr.peludo4399 2 роки тому +2

      Las Falklands son y siempre serán britanicas, porque así lo han determinado sus legítimos habitantes y propietarios.
      Rule Britannia, Britannia rule the waves!🌊
      Britons never, ever, ever shall be slaves.
      🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧
      🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰🇫🇰

    • @messipes6571
      @messipes6571 2 роки тому

      @@sr.peludo4399 🥱🥱 anda a hacerte la chocolatada bobi

    • @juanignaciopedrosomartinez7890
      @juanignaciopedrosomartinez7890 2 роки тому

      @@sr.peludo4399 no te cansas ???? Te vi en casi todos los comentarios deverias apoyar argentina en vez de los usurpadores 🤡🤡❌❌

  • @nicasionicoya
    @nicasionicoya 2 роки тому +2

    Las Malvinas son ARGENTINAS. Fuerza desde NICARAGUA
    Derrota militar pero VICTORIA MORAL

  • @Luistartup
    @Luistartup 11 місяців тому +1

    Tras su manto de neblinas no las hemos de olvidar
    Las Malvinas, argentinas clama el viento y ruge el mar
    Ni de aquellos horizontes nuestra enseña han de arrancar
    Pues su blanco está en los montes y en su azul se tiñe el mar
    Por ausente, por vencido bajo extraño pabellón
    Ningún suelo más querido de la patria en la extensión
    ¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón?
    Ningún suelo más querido de la patria en la extensión
    Rompa el manto de neblinas cómo un sol, nuestro ideal
    Las Malvinas, argentinas en dominio ya inmortal
    Y ante el sol de nuestro emblema pura, nítida y triunfal
    Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral
    Para honor de nuestro emblema, para orgullo nacional
    Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral
    Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral 🇦🇷♥️

  • @rodriboMusic
    @rodriboMusic 2 роки тому +10

    No se dice régimen militar, se dice dictadura.

  • @xz_joedilanxz4754
    @xz_joedilanxz4754 2 роки тому +3

    Lo perdido lamentablemente no se puede recupera, alli tienes a México, Perú,bolivia, Paraguay y muchos países que Brasil le quitó territorio xd

  • @javierverdunn
    @javierverdunn 2 роки тому +1

    No se porqué Gran Bretaña Reino Unido toma se aferran tanto a esas islas que están a miles de kilómetros de su territorio.
    Deberían devolverlas y ser más amigos que enemigos de Argentina 🇦🇷.
    Yo estuve en Londres dos veces de vacaciones y allá la gente si sabe que es Folkland...
    🇦🇷 🇬🇧 Friends to be Friends

  • @elkukobuu8885
    @elkukobuu8885 2 роки тому +1

    Estuviera interesante si hubieran entrevistado a los habitantes de las Malvinas

  • @mariano.rodriguez
    @mariano.rodriguez 2 роки тому +18

    Daniel te felicito por haber manejado tan bien este tema tan sensible para nuestro pueblo, sé que no es tan sencillo de lograr trabajando para un medio británico pero lo hiciste posible. Saludos

    • @abelignacio135
      @abelignacio135 2 роки тому +1

      En el comentario al final dice que según los argentinos las Malvinas son argentinas. Terrible cipayo.

    • @joedays94
      @joedays94 2 роки тому

      arranca diciendo que son inglesas por el mero hecho de la ocupación, pero es la BBC, y hay argumentos mucho mas sólidos para defender nuestro reclamo irrenunciable que los que pone en las entrevistas. Sólidos, con base histórica y con relación a la situación actual.

  • @teliver1
    @teliver1 2 роки тому +10

    Hungría está connArgentina 🇭🇺🇦🇷💪🏻

    • @valentinlehr2730
      @valentinlehr2730 2 роки тому +1

      y porque nadie nos ayude eh?

    • @xavierbalmaceda756
      @xavierbalmaceda756 2 роки тому

      @Mr.Crons1453 El gentilicio para las personas nacidas en Hungría es húngaros.

  • @stevenspilver
    @stevenspilver 2 місяці тому

    soy colombiano despues de mi pais argentina es el 2do pais q amo, ojala pronto tengan lo q les corresponde 🙏🏿

  • @gustavoseijasmalvina
    @gustavoseijasmalvina 2 роки тому

    Hoy más que nunca las islas malvinas son y serán Argentinas ,por toda su historia .
    Abrazos y el más reconocimiento a todas las familias que han hecho Historia con hijos,hermanos,padres que han dado todo por nuestra patria.
    Siempre serán recordados como verdaderos héroes.
    Malvinas argentinas son nuestras,no serán entregadas jamás!!!!!