Soy Bióloga y tengo que decir que me encanto el video .. muy bien explicado y muy acertado .. me encanta que promueve el uso de productos agroecologicos
Buenos dias usted que recomienda usar algun fungicida que sea combatiente a los hongos y sea facil de laborar en casa para la aplicacion en el campo ocupo de sus conocimientos y sugerencias
@@PapasFritasConMerluzono es un hongo afecte humano se llaman microbios antogonistas tebe cuidado xq 99% Microbiologia es benefica tmb el bacilo subtilis q complementan al trichodherma ssp
El trichoderma solo ataca a la micorriza en estado presimbiotico, es decir, cuando no se ha fijado a las raíces, cuando esta en forma de esporas e hifas, en forma de micelio conectado a las raíces la micorriza es muchísimo más fuerte al contar con azúcares aportadas por la planta. Por eso lo recomendable es aplicar la micorriza y esperar entre al menos 15 a 20 días ( según un paper que leí hace tiempo, yo prefiero darle un mes) para que logre la simbiosis con las raíces y luego proceder a inocular el trichoderma en el sustrato, dando de esta forma algo de ventaja a las micorrizas de colonizar las raíces, de lo contrario el trichoderma suele ganar esa competencia dejando apenas algo de micorriza a largo plazo.
Que buena información; amigo una pregunta cuanto duran aproximadamente las esporas de las micorrizas en germinar y colonizar el sistema radicular de la planta; gracias feliz día...
Sencillamente impresionante. Las vueltas que he dado en internet con mis hongos hasta encontrarte¡ Claridad, elegancia, simpatía a raudales... Soy profesora de universidad y una de mis obsesiones es y ha sido esa combinación de variables (larguísima lista) que hacen posible el aprendizaje...o que, en última instancia, lo impiden Repito, impresionante. Gracias en mayúscula
Yo también quisiera saber como reproducir el trichoderma. He buscado videos , pero en español salen muy pocos videos, y son como de estudiantes que no explican bien y ni ellos tienen una idea de cómo hacerlo correctamente.
Definitivo, hay un antes y un después, al usar trichoderma 💪💪💪 lo aplico foliar al tomate y cucurbitas. Combinado con micorriza en maíz, da buen resultado. Gracias Gab,. Like 👍 ⬆
Hola, apenas voy a empezar a utilizar el trichoderma pero para plantas de flor... Te pregunto, cada cuanto lo aplicas? Y si se puede foliar, no las quema? Espero me puedas ayudar
Que buen vídeo y didáctico. Justo ahora estoy aprendiendo sobre micorrizas y trichoderma para mis cultivos y árboles. El año pasado, cuando inicié con la huerta no sabía sobre este tema o sino, ya estarían mejor mis arbolitos. Gracias Gabriel por tus enseñanzas 😊. Saludos desde el sur de Chile
Siempre tan claro y al punto! Después de ver el video de los hongos fitopatógenos y éste, salí corriendo a comprar el Tifi para salvar un cherry! Me encantan todos tus videos y tu forma de hablar! Sos un amor, Gabriel! Abrazo!
Hola Gabriel, estaría interesante que colgaras algún video sobre como se pueden reproducir de forma casera para una futura aplicación este tipo de hongos (y micorrizas), ya que he visto que existen como unas trampas de arroz que ayudan a su crecimiento y así tenerlos siempre vivos y a mano, además de ahorrarnos un pequeño pico en dinero. Gracias y un saludo desde España.
Me gusta el video, muy bueno, la explicación, y lo quisas falto decir es que, en la tierra es una vez aplicado en la tierra alcanza. Y lo de usarlo de forma foliar, yo no lo usaría de esa manera, hay otros caldos fríos, y calientes que sirven para controlar los hongos y que alimentan a las plantas con nutrientes. Muy buena l explicacion
espectacular. full de esto. siempre me surge la duda como combinar aplicaciones foliares. Por ejemplo yo uso lactos, EM5, te de compost, tricho y azufre. un video de como combinar aplicaciones foliares seria espectacular
👍👏👏👏👏👏👏👏Lo FELICITO por su didáctica para temas complejos y que una persona sin tanta preparación intelectual o práctica puede asimilarlo bien. Un abrazo.Muchas Gracias!!
Hola! Muy interesante el vídeo. Puedo regar la tierra antes de cultivar? Como preventivo? Pregunto porque el año pasado los hongos me pudrió toda la producción de mi pequeño huerto. Gracias y saludos!
Maestro! Te animás a hacer un video aplicando las micorrizas para despejar cualquier duda y además mostrar en el crecimiento la diferencia entre plantas micorrizadas y no micorrizadas? Sería bueno para hacer un comparativo con el desarrollo de los cultivos!
Gabriel: siempre un gustazo ver.tus videos y como ansiosa q soy me.encantan las aclaraciones de.los minutos 🤣 pero los veo de principio a fin eh! Slds y buen finde!
Me encantó el video, pensé que terminaría y no hablaría sobre la coexistencia de micorrizas con Tricoderma pero si lo hizo y me ha despejado la duda que me estaba matando jaja. Excelente contenido y muy interesante ya que poco se habla y se sabe de esto que tal vez pareciera un secreto a voces. Se ha ganado un suscriptor nuevo. ¡Mucho más éxito!
Excelente: completo y clarísimo. Muchas gracias. MG y suscripto. Pregunta que se me ocurre ahora: hay forma de cultivar las trichodermas para reproducirlas y tener siempre disponible para no depender siempre de la compra? Gracias!
jajaja Gabriel tu si que sabes como ganarse los "me gusta" Un crack eres para iniciar tu video. Ya se cómo pero me quedo viendote😍 😂para colmo hasta con comercial y no me molesto🤦🏻♀️👍🏼
Hola Gabi. Clarísimo cómo siempre! Pregunta: tiene sentido incorporar trichodermas a un compost que estoy haciendo? Es decir, antes de que se termine de hacer y de incorporarlo a un sustrato.
@@CosasdelJardin hola gabi a los hongos trichoderma los podés reproducir con arroz precocido. Este método te sirve ya que el arroz es blanco, por lo cúal es fácil identificar colores de los hongos. El método sirve para cualquier hongo. El trichoderma es fanático de los champiñones.
Este es el mejor video que eh mirado en todo lo que tengo investigando sobre el control de hongos en especial para mi huerta de zarzamoras que son muy atacados por fusarium y botritis, voy a seguir los pasos para la i ocultación de las micorrizas y después los trichodermas, saludos desde México, y muy buenas tus explicaciones 👍🏻
Hola, muchas gracias por esta serie de vídeos, tengo varios hongos en mi jardín, particulamente afecta las plantas de tomate, quisiera preguntar si el trichoderma es benéfico para prevenir las enfermedades en los tomates y en qué momento sería propicio usarlo. He pensado "soquear" todo el jardín, quemar las plantas cortadas y rociar con un aspersor todo el jardín con trichoderma, como un método preventivo, será funcional? qué opinas? Muchas gracias por tu respuesta.
Gracias por su valiosa ayuda finalmente tengo respuesta a mis preguntas de porqué mis plantas se llenan de hongos y como combatirlos seguiré sus consejos
Gabriel nada mas para recordaré mi pregunta: respecto de que si este hongo benéfico resiste las temperaturas bajo cero del invierno ❄️ 🥶 o hay que renovarlo cada año? Saludos desde Greenwich Londres ⚓️👁🇬🇧💂♂️🐎🎩🌂🌹 Gracias 😊 mil por tu maravillosa labor informativa y de redes sociales 🌐 Carlos
si. lo que me comentan es que los hongos con las bajas temperaturas se inactivan pero despues vuelven a esporular y reproducirse, tanto los beneficos como los patogenos. igualmente, el trichoderma se recomienda aplicar cada temporada, sobre todo si el clima amenaza con que haya mayor actividad de hongos, por ejemplo mucha humedad y mucho calor. creo que vas a tener que observar qué ocurre y tomar vos la decision de aplicar nuevamente o no
Te agradezco Gabriel 👍 Animas con tu maravillosa labor informativa y de redes sociales Te busque por WhatsApp msjs pero me regresa el ícono de (not delivered) te di de alta en contacts e ingrese tu # tal cual no se que pasa. Algunas veces pera que WhatsApp te registré al que llamas tiene aceptar es instantáneo Saludos mi hermano 🤗 Carlos’s London ⚓️👁🇬🇧💂♂️🐎🎩🌂🌹
Dios mío! Verdaderamente la Naturaleza es algo .... no tengo palabras para describirla. Mientras más se investiga sobre la misma, mas cosas increíbles se descubren. No nos da la vida para descubrir tanta maravilla. Qué poco sabemos y qué mucho hay por descubrir. Doy gracias por las personas que estudian y comparte sus conocimientos. Gracias, amigo. Dios te bendiga. 🙏🌼🌷
@@CosasdelJardin HACE YA UNOS AÑOS QUISE PLANTAR HONGOS Y ME DIJERON QUE SI NO TENIA MICILO (ESPORAS DEL HONGO) ERA IMPOSIBLE. NO SE SI ES VERDAD XQUE NUNCA CONSEGUI EL MICILO. SALUDOS GABRIEL DESDE URUGUAY
Este verano los hongos mataron todas mis tomateras y después secaron las plantas de berenjenas y algunas otras, ahora estoy plantando algunas hortalizas de esta época, pero voy a fumigar primero con este hongo benéfico. Gracias Gabriel por la informacion
Eres espectacular para explicarte la información muy completa y clara Siempre a la expectativa de nuevos videos Siempre aprendo un montón desde que veo tus videos Un abrazo desde Colombia 😘
Excelente!!! El hongo mercenario!! Venia para aprender el uso trichoderma para mi huerta y lo aprendi pero me sumó un montón el dato que tiraste que sirve como curador para las podas!! justo podé ayer el ciruelo y me preguntaba con que curar las ramas grandes. gracias!
Me sumo al comentario de Paula, explicaste todo lo que precisaba saber!!!!!Excelente el video, didáctico y dinámico!!!!!Gracias totales Gabriel!!!!! Sabes si lo envían por correo, pues vivo en Brasil y aca no consigo ...
Gracias Gabriel,eres un encanto y ya explicas muy bien . Sobre lo último que dijiste de no aplicar con fungicidas químicos a que te refieres,no entendí, por ejemplo no se puede aplicar con sulfato de cobre?, Con jabón potásico y aceite de Neem,o por ejemplo yo le doy bacillus turingensis a los tomates,son bacterias no hongos,son incompatibles?
Me gusta mucho la agilidad que das a tus vídeos y las ideas tan claras que desarrollas. Felicidades por esto. Muy didáctico el sacar los cartelitos para dejar apuntadas las ideas principales. Paro el vídeo y tomo notas.
Muchas gracias majo por el apoyo. Es el nuevo look de cosas del jardin Vamos a ver como nos va!! No tengo mosquitos para probar tu invemto pero en unos meses van a volver El mosquito tigre que mencionás no será el aedes aegypti? El mosquito del dengue?
@@CosasdelJardin Una cosa nimia, soy mujer, 😅😅😅 Mi primer nombre es María y José es el segundo, María José. Sobre el mosquito tigre, es el aedes albopictus, tiene rayas blancas en las patas y otra en el cuerpo. Procede de las selvas tropicales del S. E de Asia y desde el 2004 nos está chupando la sangre todos los veranos. Entró por Cataluña y se ha extendido por la Comunidad Valenciana, por las tres provincias. Tiene una picadura muy mala porque escuece y hay quien tiene que ser ingresado en el hospital por problemas de alergia. Puede ser portador de dengue, zica (el año pasado se dieron algunos casos), chikungunga, que se me hace difícil de pronunciar y no sabía de su existencia hasta este verano que ha afectado a una familia de turistas islandeses que fueron picados por este mosquito. Además de las que te he citado pueden transmitir más enfermedades. Por desgracia en mi jardín los tengo y a pesar de seguir todas las recomendaciones de las autoridades de la comunidad y no tener agua retenida en ningún recipiente, a ellos les da igual porque viven también en la tierra húmeda. En fin, como verás, unos huéspedes nada deseables. Yo he conseguido alejarlo un poco de ciertas zonas del jardín donde más estamos pero sigo poniendo difusores por toda la parcela, aunque alguno pasa pero ya no hay casi por donde he puesto dichos difusores. Un afectuoso saludo y perdón por extenderme tanto.
Maria! muy interesante, no sabia que en Europa tambien tenian Dengue Zika y Chicunguña (asi se pronuncia) por otra parte, la diferencia cultural me llevó a decirte Majo (asi llamamos a las marias joses) y como estaba escribiendo desde el movil, y son tantos mensajes, me tome el atrevimiento de abreviar. Asi que perdon por la abreviacion y por el significado que tienen en tu cultura. Igualmente me fue peor con el video cuando dije que me corría para que se vean bien las redes sociales... que vergüenza!!! en fin. muchas grcias por compartir conmigo tu experimento lo voy a poner en práctica. Se me ocurre que en el alcohol se podria poner romero también. Los mosquitos odian su aroma
@@CosasdelJardin Vaya, no te preocupes, lo de aquí es peor, hay quien me llama Mariajo,jajajaja. Las diferencias culturales son graciosas si se toman con sentido del humor. No es de siempre que tenemos esas enfermedades ni tampoco son alarmantes, por ahora, pero en España se están dando desde hace unos años. Por supuesto que le puedes poner romero al alcohol pero lo dejas unos días en maceración, también le puedes añadir lavanda.Desde Torrevieja,España. Saludos.
Me encata esta serie de videos sobre los hongos y las enfermedades en nuestras plantas muy detallado y la informaciones muy claras tambien. Un saludo caluroso desde República Dominicana.
Hola bendiciones. Gracias a Dios por sus video excelentes. Por favor estoy creando mi huerta casera y mis matas de ají tomate y pepinos las hojas se doblan y marchitan y el fruto no crece.😂 Le agradezco Gracias ❤
Hola, Gabriel, gracias por este útil video, quisiera saber si el trichoderma funciona para eliminar prospodium, tengo un árbol de Tabebuia Rosae y me da pena verlo enfermo, el hongo provoca unas agallas que deforman los peciolos y las nervaduras de las hojas, es terrible.
Wow, increíble. Has abierto un mundo nuevo para mí!!! Definitivamente te voy a hacer caso, estoy desde ya comprando mi trichoderma y mi micorriza. Mil gracias desde México, Gabo.
Gracias por todos los consejos, para tener un huerto y jardines, el trabajo en los huertos, necesita mucha entrega y amor a la tierra. Gracias Gabriel.
Hola ! Muy agradecida por tus videos, me gustaría saber si el carbón de parrilla que integra algunos sustratos afecta (y cómo) estos hongos benéficos. Un abrazo Gabriel y otra vez gracias !!!
hola , exelente información en cada video,se aprende mucho,,quisiera hacerte una consulta por qué o que puede tener una camelia que se le colocan las hojas marrones y se empiezan a caer,,,,sera algun hingo?,,, gracias 👏
Te doy el "Me gusta" de una! Sin arrepentimiento. Todo relacionado a los hongos y jardinería es mi Pasión. Impecable tu video y narrativa, educa, informa y entretiene. Gracias. Una sugerencia evita decir: "Por hongo". Suena mal.
Gran video. Enhorabuena. Solo añadiria que la reproducción del trichoderma de forma casera y su mantenimiento para estar siempre disponible, es fácil elaboración.
Soy Bióloga y tengo que decir que me encanto el video .. muy bien explicado y muy acertado .. me encanta que promueve el uso de productos agroecologicos
Muchas gracias!! Qué honor
@Héctor Fernando Aguilar nombre algun caso de muerte por trichoderma o solo estas inventando cosas???
que le pasa al boludo patriota este? --> @@honorylealtad5596 jajaja
Buenos dias usted que recomienda usar algun fungicida que sea combatiente a los hongos y sea facil de laborar en casa para la aplicacion en el campo ocupo de sus conocimientos y sugerencias
@@PapasFritasConMerluzono es un hongo afecte humano se llaman microbios antogonistas tebe cuidado xq 99% Microbiologia es benefica tmb el bacilo subtilis q complementan al trichodherma ssp
El trichoderma solo ataca a la micorriza en estado presimbiotico, es decir, cuando no se ha fijado a las raíces, cuando esta en forma de esporas e hifas, en forma de micelio conectado a las raíces la micorriza es muchísimo más fuerte al contar con azúcares aportadas por la planta. Por eso lo recomendable es aplicar la micorriza y esperar entre al menos 15 a 20 días ( según un paper que leí hace tiempo, yo prefiero darle un mes) para que logre la simbiosis con las raíces y luego proceder a inocular el trichoderma en el sustrato, dando de esta forma algo de ventaja a las micorrizas de colonizar las raíces, de lo contrario el trichoderma suele ganar esa competencia dejando apenas algo de micorriza a largo plazo.
Esperamos con ansias tu canal
@@hernanortiz3019 somos dos
Que buena información; amigo una pregunta cuanto duran aproximadamente las esporas de las micorrizas en germinar y colonizar el sistema radicular de la planta; gracias feliz día...
Hay problema si se aplica ya en fase de floración si se me murieron 2 plantas de hongos y en la buena aplicarlo como prevención para esta última fase?
Pero el explica eso en el video, de igual manera gracias por tu explicación!
Sencillamente impresionante. Las vueltas que he dado en internet con mis hongos hasta encontrarte¡ Claridad, elegancia, simpatía a raudales... Soy profesora de universidad y una de mis obsesiones es y ha sido esa combinación de variables (larguísima lista) que hacen posible el aprendizaje...o que, en última instancia, lo impiden Repito, impresionante. Gracias en mayúscula
Que respetuoso. No impones. Piensas en lo q andan apurados. Tu trabajo increible. Mereces millones de subs. 💖
siempre adelanto hasta que empeizan a hablar del tema, pero despues de cederme la chance elegi escuchar la intro. ja ja
Ohhhhh siii fue mi tema de tesis, por el año 1989, es muy efectivo. Buen trabajo.
Fascinante Naturaleza. Gracias por divulgar
Hola quisiera saber sobre la forma de cultivar la trichoderma
Yo también quisiera saber como reproducir el trichoderma. He buscado videos , pero en español salen muy pocos videos, y son como de estudiantes que no explican bien y ni ellos tienen una idea de cómo hacerlo correctamente.
@@alejandrodiaz5869 estaría bien un video acerca de cómo conservarlos y reproducirlos.
Yo vi en el vídeo de objetivo de luz que los captan con trigo
Definitivo, hay un antes y un después, al usar trichoderma 💪💪💪 lo aplico foliar al tomate y cucurbitas. Combinado con micorriza en maíz, da buen resultado. Gracias Gab,. Like 👍 ⬆
gracias pedro por el apoyo!
hola.. cual es la dosis de trichoderma y micorriza?, se aplica al mimo tiempo?
Hola, apenas voy a empezar a utilizar el trichoderma pero para plantas de flor... Te pregunto, cada cuanto lo aplicas? Y si se puede foliar, no las quema? Espero me puedas ayudar
Estoy en UA-cam hace como 8 años y en todo este tiempo le habré dado like a 40 videos, pero a vos te voy a dejar un like por q te lo mereces
Que buen vídeo y didáctico. Justo ahora estoy aprendiendo sobre micorrizas y trichoderma para mis cultivos y árboles. El año pasado, cuando inicié con la huerta no sabía sobre este tema o sino, ya estarían mejor mis arbolitos. Gracias Gabriel por tus enseñanzas 😊. Saludos desde el sur de Chile
Acá en Chile venden ese remedio para mis plantas enfermas con hongos
Siempre tan claro y al punto! Después de ver el video de los hongos fitopatógenos y éste, salí corriendo a comprar el Tifi para salvar un cherry! Me encantan todos tus videos y tu forma de hablar! Sos un amor, Gabriel! Abrazo!
Un abrazo desde chile gracias por enseñarnos a cuidar nuestras plantas 🌸🌸🌸
Genial biofungicida con Trichoderma amigable con el ambiente y la salud humana..
Hola Gabriel, estaría interesante que colgaras algún video sobre como se pueden reproducir de forma casera para una futura aplicación este tipo de hongos (y micorrizas), ya que he visto que existen como unas trampas de arroz que ayudan a su crecimiento y así tenerlos siempre vivos y a mano, además de ahorrarnos un pequeño pico en dinero. Gracias y un saludo desde España.
Me gusta el video, muy bueno, la explicación, y lo quisas falto decir es que, en la tierra es una vez aplicado en la tierra alcanza. Y lo de usarlo de forma foliar, yo no lo usaría de esa manera, hay otros caldos fríos, y calientes que sirven para controlar los hongos y que alimentan a las plantas con nutrientes. Muy buena l explicacion
espectacular. full de esto. siempre me surge la duda como combinar aplicaciones foliares. Por ejemplo yo uso lactos, EM5, te de compost, tricho y azufre. un video de como combinar aplicaciones foliares seria espectacular
Tus vídeos son muy importantes , no hay nada mejor que la naturaleza, saludos desde México
👍👏👏👏👏👏👏👏Lo FELICITO por su didáctica para temas complejos y que una persona sin tanta preparación intelectual o práctica puede asimilarlo bien. Un abrazo.Muchas Gracias!!
Hola! Muy interesante el vídeo. Puedo regar la tierra antes de cultivar? Como preventivo? Pregunto porque el año pasado los hongos me pudrió toda la producción de mi pequeño huerto. Gracias y saludos!
Yo siempre lo hago y viene bomba 😍
Me encantan sus videos pues aprendo mucho y me sirve para mi trabajo en el huerto saludos desde Colombia
Maestro! Te animás a hacer un video aplicando las micorrizas para despejar cualquier duda y además mostrar en el crecimiento la diferencia entre plantas micorrizadas y no micorrizadas? Sería bueno para hacer un comparativo con el desarrollo de los cultivos!
Hola, muchas gracias por compartir tus conocimientos, una pregunta puedo usar estos hongos en suculentas? Gracias
Que genio hermano!, super simple y bien explicado!. Muchas gracias.
Es la primera vez que comento un video pero necesito felicirte! Muchas gracias!!!
Gabriel: siempre un gustazo ver.tus videos y como ansiosa q soy me.encantan las aclaraciones de.los minutos 🤣 pero los veo de principio a fin eh! Slds y buen finde!
sos una reina!!! jajajaja
Como que no es popular nooo a mi me interesa y mucho más bien muchísimas gracias por sus informaciones bendiciones desde Perú
Hola gabriel.quisiera saber si cirve en árboles Cómo el cerezo , gracias por enseñarnos
Pa si mi cerezo tiene un hongo que me produce manchas rojas en las hojas
Me encanta escucharlo.
Excelente! Gracias!
Me encantó el video, pensé que terminaría y no hablaría sobre la coexistencia de micorrizas con Tricoderma pero si lo hizo y me ha despejado la duda que me estaba matando jaja. Excelente contenido y muy interesante ya que poco se habla y se sabe de esto que tal vez pareciera un secreto a voces. Se ha ganado un suscriptor nuevo. ¡Mucho más éxito!
Excelente: completo y clarísimo. Muchas gracias. MG y suscripto. Pregunta que se me ocurre ahora: hay forma de cultivar las trichodermas para reproducirlas y tener siempre disponible para no depender siempre de la compra? Gracias!
Excelente, gracias. Me uno a quienes pidieron conocer la manera de capturar, reproducir y almacenar los trichodermas
jajaja Gabriel tu si que sabes como ganarse los "me gusta" Un crack eres para iniciar tu video. Ya se cómo pero me quedo viendote😍
😂para colmo hasta con comercial y no me molesto🤦🏻♀️👍🏼
EXCELENTE EXPLICACIÓN!! Sos un capooo!!❤️❤️❤️
Hola Gabi. Clarísimo cómo siempre! Pregunta: tiene sentido incorporar trichodermas a un compost que estoy haciendo? Es decir, antes de que se termine de hacer y de incorporarlo a un sustrato.
que cosas tan linda la naturaleza lo tiene todo, nosotros los suscritos tenemos a cosas de jardín
Hola! me gustó mucho el video, está muy bien explicado, aunque me surgió una duda: cómo se aplica en cultivos hidropónicos?
estarías mezclando sales minerales con orgánico, creo que ni foliar lo podes usar... investigaré
Cosas de jardin es uno de mis favoritos, es muy completo ,ademas eres muy laro en tus explicaciones, felicidades
Pondría 100 “me gusta” pero sólo se puede poner 1. Excelente Gabriel!
Que divina. Para mi, fueron 100 :)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤👄👄👄🙋♀️
👍❤❤💕👄👄👄👄👄👄
@@CosasdelJardin hola gabi a los hongos trichoderma los podés reproducir con arroz precocido.
Este método te sirve ya que el arroz es blanco, por lo cúal es fácil identificar colores de los hongos.
El método sirve para cualquier hongo.
El trichoderma es fanático de los champiñones.
Yo no meto un hongo casero en mi huerta ni regalado.
Este es el mejor video que eh mirado en todo lo que tengo investigando sobre el control de hongos en especial para mi huerta de zarzamoras que son muy atacados por fusarium y botritis, voy a seguir los pasos para la i ocultación de las micorrizas y después los trichodermas, saludos desde México, y muy buenas tus explicaciones 👍🏻
Gracias por compartir tus conocimientos eres un gran hombre. Una pregunta ese hongo lo consigo en . Ecuador
Supongo que si
hola, escríbeme, estoy en quito y distribuyo el mismo.
Una belleza toda la explicación... genio Total. Estoy buscando como curar un limonero así que voy a buscar este hongo. Gracias Gurú de la huerta
Hola, muchas gracias por esta serie de vídeos, tengo varios hongos en mi jardín, particulamente afecta las plantas de tomate, quisiera preguntar si el trichoderma es benéfico para prevenir las enfermedades en los tomates y en qué momento sería propicio usarlo. He pensado "soquear" todo el jardín, quemar las plantas cortadas y rociar con un aspersor todo el jardín con trichoderma, como un método preventivo, será funcional? qué opinas? Muchas gracias por tu respuesta.
No ay nada tan sabio como la naturaleza muchas gracias por sus vídeos
Quizas sea una pregunta un poco tonta, pero, sirve para plantas del tipo de cactus y suculentas? es recomendable? saludos, buen video
Me gustaría saber lo mismo. Tengo una suculenta con hongo foliar y no quiero usar nada quimico
De acuerdo contigo amigo, la naturaleza lo tiene todo controlado. el humano es el que lo a descontrolado.
Hola, gaby, aqui esperando video. Saludos desde México!
Te amo como las plantas a los trichodermas y micorrizas ❤️🍄
Me perdi el directo, mala hora para chile jajaja todos viendo el partido.
Buenisimo el video gaby, super util 🤘
no se que es eso del partido... la copa america? no se... creo que Argentina no está participando
@@CosasdelJardin es como que hace 3 copas america no participara 🤣, pero no entremos en ese tema mejor jajaja un abrazo gaby!
@@monicaordenes891 ya pasamos a cuarto! 🤘👏
Si... no damos pie con bola
Y cortenla o los bloqueo a los 2
Gracias por su valiosa ayuda finalmente tengo respuesta a mis preguntas de porqué mis plantas se llenan de hongos y como combatirlos seguiré sus consejos
Con ganas de ver este video Gabi. Un saludo hermano.
me alegro mucho bussy!!! abrazo yauro
Gabriel nada mas para recordaré mi pregunta: respecto de que si este hongo benéfico resiste las temperaturas bajo cero del invierno ❄️ 🥶 o hay que renovarlo cada año?
Saludos desde Greenwich Londres ⚓️👁🇬🇧💂♂️🐎🎩🌂🌹
Gracias 😊 mil por tu maravillosa labor informativa y de redes sociales 🌐
Carlos
que bueno que me preguntaste acá asi te puedo responder. Ya le consulté al sponsor asi que apenas tenga detalles te respondo acá
si. lo que me comentan es que los hongos con las bajas temperaturas se inactivan pero despues vuelven a esporular y reproducirse, tanto los beneficos como los patogenos.
igualmente, el trichoderma se recomienda aplicar cada temporada, sobre todo si el clima amenaza con que haya mayor actividad de hongos, por ejemplo mucha humedad y mucho calor.
creo que vas a tener que observar qué ocurre y tomar vos la decision de aplicar nuevamente o no
Te agradezco Gabriel 👍
Animas con tu maravillosa labor informativa y de redes sociales
Te busque por WhatsApp msjs pero me regresa el ícono de (not delivered) te di de alta en contacts e ingrese tu # tal cual no se que pasa.
Algunas veces pera que WhatsApp te registré al que llamas tiene aceptar es instantáneo
Saludos mi hermano 🤗
Carlos’s London ⚓️👁🇬🇧💂♂️🐎🎩🌂🌹
Carlos anoche se cortó la luz en casa. Tal vez por eso
Impecable como siempre!
Soy estudiante de biologia , una consulta el trichoderma tambien ataca a las micorrizas? O se puede usar en conjunto?
10:15 ahí lo explica 😁
Muy instructivos tus vídeos..!!!
Richoderma lo uso . Excelente
Gaby, pongo manito 👍 antes de que empieces. Geniales tus videos!!!♥
Dios mío! Verdaderamente la Naturaleza es algo .... no tengo palabras para describirla. Mientras más se investiga sobre la misma, mas cosas increíbles se descubren. No nos da la vida para descubrir tanta maravilla. Qué poco sabemos y qué mucho hay por descubrir. Doy gracias por las personas que estudian y comparte sus conocimientos. Gracias, amigo. Dios te bendiga. 🙏🌼🌷
Hola, espero puedas hacer un vídeo de cómo cultivar setas caseras o champiñones :D saludos, excelente video
Me encantaría vamos a ver si lo armo
@@CosasdelJardin muchas gracias, eh aprendido mucho sobre cómo cuidar mis tomates gracias a tus vídeos, sigue así campeón!
@@CosasdelJardin HACE YA UNOS AÑOS QUISE PLANTAR HONGOS Y ME DIJERON QUE SI NO TENIA MICILO (ESPORAS DEL HONGO) ERA IMPOSIBLE. NO SE SI ES VERDAD XQUE NUNCA CONSEGUI EL MICILO. SALUDOS GABRIEL DESDE URUGUAY
Su explicación es perfecta
Soy de México y quiero saber, si encuentro el producto TIFI y en dónde???? Gracias
en mercado libre lo venden. elegí el que viene en polvo. el liquido no lo recomiendo
Muy buena la de correrse un poquito, era lo que faltaba y quedó perfecto ahora!
ahi en chile tambien dicen eso con la connotacion española?
@@CosasdelJardin 😱 que manera de reirme gabriel 🤣🤣🤣
Si o no?
@@CosasdelJardin no no, no es lo mismo acá jajajaja pero entiendo a lo que vas y muero de risa jajajaja
@@CosasdelJardin si si, por eso te digo que esta vez quedó super bien logrado 🤘
Salúdame Gabriel sube algo sobre tu espectacular corona de novias
hmmm. este año con la poda que le dimos, no va a estar tan espectacular.
Este verano los hongos mataron todas mis tomateras y después secaron las plantas de berenjenas y algunas otras, ahora estoy plantando algunas hortalizas de esta época, pero voy a fumigar primero con este hongo benéfico. Gracias Gabriel por la informacion
bravitzimo mi hermano, muy bueno gracias por la informacion, nada mejor que lo natural, de regreso a nuestra esencia original!!!
Gracias me gusta aprender más y mas de la agricultura organica
Eres espectacular para explicarte la información muy completa y clara
Siempre a la expectativa de nuevos videos
Siempre aprendo un montón desde que veo tus videos
Un abrazo desde Colombia 😘
ME ENCANTA TUS CONSEJOS. ERES MUY PERFECTO 👌 EN TUS AYUDA. BENDICIONES
Buenisimo Gabriel ys lo compre y ya lo compre estos 3 videos don IMPERDIBLES gracias por tu tiempo Mauro de Montevideo
Me gusta, lo recomiendo hace mas o menos 7 años
Gracias mi hermano por compartir tu talento siempre aprendo algo nuevo .Bendiciones para ti y tu Familia desde la Florida
Excelente!!! El hongo mercenario!! Venia para aprender el uso trichoderma para mi huerta y lo aprendi pero me sumó un montón el dato que tiraste que sirve como curador para las podas!! justo podé ayer el ciruelo y me preguntaba con que curar las ramas grandes. gracias!
Excelente video y muy bien explicado!!!! Seguiré tus consejos Gabriel 😃
Recién descubro este video! Me encantó la claridad.Gracias!
me gusta muchísimo tu contenido! Estoy aprendiendo mucho con todo lo que compartís!
hola Gabriel grasas por enseñar tu conocimientos que dios te bendiga
Me sumo al comentario de Paula, explicaste todo lo que precisaba saber!!!!!Excelente el video, didáctico y dinámico!!!!!Gracias totales Gabriel!!!!! Sabes si lo envían por correo, pues vivo en Brasil y aca no consigo ...
Sos un genio Gabriel! Hermoso escucharte , soy de Rio Cuarto, Cordoba. ❤
excelente explicación! todo super claro dejaste! muchas gracias por el contenido
Gracias,está muy bueno este documental y seguiré todo lo que comparta pues estoy creando vivero y cultivos orgánicos.
Gracias Gabriel,eres un encanto y ya explicas muy bien . Sobre lo último que dijiste de no aplicar con fungicidas químicos a que te refieres,no entendí, por ejemplo no se puede aplicar con sulfato de cobre?, Con jabón potásico y aceite de Neem,o por ejemplo yo le doy bacillus turingensis a los tomates,son bacterias no hongos,son incompatibles?
Sos un capo me encanta lo didáctico que sos! Gracias buenos humos ✨ gracias Pachamama 🌈
Me encanto el vídeo este y el de los hongos los mejores para mi gusto. Saludos desde Sevilla
¡Gracias!
muchisimas gracias johnny
Me gusta mucho la agilidad que das a tus vídeos y las ideas tan claras que desarrollas. Felicidades por esto. Muy didáctico el sacar los cartelitos para dejar apuntadas las ideas principales. Paro el vídeo y tomo notas.
Muchas gracias majo por el apoyo. Es el nuevo look de cosas del jardin
Vamos a ver como nos va!!
No tengo mosquitos para probar tu invemto pero en unos meses van a volver
El mosquito tigre que mencionás no será el aedes aegypti? El mosquito del dengue?
@@CosasdelJardin Una cosa nimia, soy mujer, 😅😅😅 Mi primer nombre es María y José es el segundo, María José.
Sobre el mosquito tigre, es el aedes albopictus, tiene rayas blancas en las patas y otra en el cuerpo. Procede de las selvas tropicales del S. E de Asia y desde el 2004 nos está chupando la sangre todos los veranos. Entró por Cataluña y se ha extendido por la Comunidad Valenciana, por las tres provincias. Tiene una picadura muy mala porque escuece y hay quien tiene que ser ingresado en el hospital por problemas de alergia. Puede ser portador de dengue, zica (el año pasado se dieron algunos casos), chikungunga, que se me hace difícil de pronunciar y no sabía de su existencia hasta este verano que ha afectado a una familia de turistas islandeses que fueron picados por este mosquito. Además de las que te he citado pueden transmitir más enfermedades. Por desgracia en mi jardín los tengo y a pesar de seguir todas las recomendaciones de las autoridades de la comunidad y no tener agua retenida en ningún recipiente, a ellos les da igual porque viven también en la tierra húmeda. En fin, como verás, unos huéspedes nada deseables. Yo he conseguido alejarlo un poco de ciertas zonas del jardín donde más estamos pero sigo poniendo difusores por toda la parcela, aunque alguno pasa pero ya no hay casi por donde he puesto dichos difusores.
Un afectuoso saludo y perdón por extenderme tanto.
Maria! muy interesante, no sabia que en Europa tambien tenian Dengue Zika y Chicunguña (asi se pronuncia)
por otra parte, la diferencia cultural me llevó a decirte Majo (asi llamamos a las marias joses) y como estaba escribiendo desde el movil, y son tantos mensajes, me tome el atrevimiento de abreviar. Asi que perdon por la abreviacion y por el significado que tienen en tu cultura.
Igualmente me fue peor con el video cuando dije que me corría para que se vean bien las redes sociales... que vergüenza!!! en fin.
muchas grcias por compartir conmigo tu experimento lo voy a poner en práctica.
Se me ocurre que en el alcohol se podria poner romero también. Los mosquitos odian su aroma
@@CosasdelJardin Vaya, no te preocupes, lo de aquí es peor, hay quien me llama Mariajo,jajajaja. Las diferencias culturales son graciosas si se toman con sentido del humor. No es de siempre que tenemos esas enfermedades ni tampoco son alarmantes, por ahora, pero en España se están dando desde hace unos años.
Por supuesto que le puedes poner romero al alcohol pero lo dejas unos días en maceración, también le puedes añadir lavanda.Desde Torrevieja,España. Saludos.
Saludos desde Paraguay, excelente información
Me encata esta serie de videos sobre los hongos y las enfermedades en nuestras plantas muy detallado y la informaciones muy claras tambien. Un saludo caluroso desde República Dominicana.
Excelente explicación y fácil de asimilar. Saludos desde México!
Excelente!! Justo lo que necesitaba❤🌼🌸🌻🙌🙋👏👏👏muchisimas gracias desse Rapa Nui, Iorana, maururu
Hola bendiciones.
Gracias a Dios por sus video excelentes.
Por favor estoy creando mi huerta casera y mis matas de ají tomate y pepinos las hojas se doblan y marchitan y el fruto no crece.😂
Le agradezco Gracias ❤
Gracias Dios lo bendiga.
Hola, Gabriel, gracias por este útil video, quisiera saber si el trichoderma funciona para eliminar prospodium, tengo un árbol de Tabebuia Rosae y me da pena verlo enfermo, el hongo provoca unas agallas que deforman los peciolos y las nervaduras de las hojas, es terrible.
Wow, increíble. Has abierto un mundo nuevo para mí!!! Definitivamente te voy a hacer caso, estoy desde ya comprando mi trichoderma y mi micorriza. Mil gracias desde México, Gabo.
Gracias por todos los consejos, para tener un huerto y jardines, el trabajo en los huertos, necesita mucha entrega y amor a la tierra. Gracias Gabriel.
Siempre encuentro en tu canal lo que busco 👌☺️
Tus videos me gustan porque dices con claridad porque si y porque no, además de los riesgos y das más opciones 😊
Saludos desde México
Hola ! Muy agradecida por tus videos, me gustaría saber si el carbón de parrilla que integra algunos sustratos afecta (y cómo) estos hongos benéficos. Un abrazo Gabriel y otra vez gracias !!!
Te felicito por r tus videos!!! Buscando info encontré este video, que si bien ya lo había visto, ni me acordaba!! Gracias!!!
Gracias Gabriel un campeon siempre me venis con lo mejor.
hola , exelente información en cada video,se aprende mucho,,quisiera hacerte una consulta por qué o que puede tener una camelia que se le colocan las hojas marrones y se empiezan a caer,,,,sera algun hingo?,,, gracias 👏
Hola Gabriel! Cómo estás? Exelente explicación. Que marca me recomiendas de Bacillus Subtilis acá en argentina? Gracias!
Te doy el "Me gusta" de una! Sin arrepentimiento. Todo relacionado a los hongos y jardinería es mi Pasión. Impecable tu video y narrativa, educa, informa y entretiene. Gracias. Una sugerencia evita decir: "Por hongo". Suena mal.
Jajaja! Genial!!!!
Gran video. Enhorabuena. Solo añadiria que la reproducción del trichoderma de forma casera y su mantenimiento para estar siempre disponible, es fácil elaboración.
Como puedo fabricarlo Par mis cultivo gracias