Cómo Planck introdujo la constante h: una interpretación (Victor Romero Rochín)
Вставка
- Опубліковано 4 лют 2025
- Cómo Planck introdujo la constante h: una interpretación
Platica dada por Victor Romero Rochín (Instituto de Física de la UNAM) el martes 23 de mayo en el Anfiteatro Alfredo Barrera de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Video de la plática
• Cómo Planck introdujo ...
Foto de miniatura del video
goo.gl/photos/...
Cartel de la platica
goo.gl/photos/...
Página de Victor Romero Rochín en el Instituto de Física de la UNAM
www.fisica.unam...
Página de Victor Romero Rochín en la Facultad de Ciencias de la UNAM
www.fciencias.u...
Victor Romero Rochín en la Sociedad Mexicana de Física
www.smf.mx/bol...
Página de Victor Romero Rochín en ResearchGate
www.researchga...
Página de Victor Romero Rochín en Googles sites
sites.google.c...
Página de Victor Romero Rochín en Google Scholar
scholar.google...
Victor Romero Rochín en ArXiv
arxiv.org/find...
Página de facebook del Ciencias TV
/ ciencias-tv-1704872200...
Videos de Física y temas afines (platicas grabadas)
• Física y temas afines ...
Videos Académicos de matemáticas (pláticas grabadas)
• Matemáticas pláticas g...
Videos Académicos publicados
• Videos Académicos publ...
Videos Académicos publicados en 2017
• Videos Académicos publ...
Album de fotos miniatura de los videos Académicos publicados en 2017
goo.gl/photos/...
Videos Académicos publicados en 2016
• Videos Académicos publ...
Album de fotos miniatura de los videos Académicos publicados en 2016
goo.gl/photos/...
Videos Académicos publicados en 2015
• Videos Académicos publ...
Videos Académicos publicados en 2014
• Videos Académicos publ...
Videos Académicos publicados en 2013
• Videos Académicos publ...
Agradecemos el apoyo de
Erick Tovar quien grabo la platica
universo.math
universo.math.o...
/ universo.math
Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
www.math.cinves...
Facultad de Ciencias de la UNAM
www.fciencias.u...
www.facebook.c...
Me encantó esta charla! Este hombre es un apasionado, ama lo que hace y lo que cuenta. Ojalá yo amara así la física. Soy casi licenciado en física pero no tengo ni una pizca de la pasión de este hombre.
Excelente exposición!!! Se entiende todo. Me gustaría ver mas charlas de este hombre. Gracias por compartir!!!
he visto su conferencia dos veces, y probablemente la vea dos veces más. Es magnífica, la mejor conferencia de historia científica que he visto.
MUY LINDA , DIVERTIDA, DIDACTICA Y LLENA DE HUMOR LA CONFERENCIA...NO ME ABURRI NI UN SEGUNDO...¡¡¡
Me encanta la explicación. La Constante de Planck es una de las constantes más complicadas de entender, siempre me ha fascinado pues al fin y al cabo fue el origen de toda la física moderna.
Pero que excelente presentacion ... Realmente agradecido , pocas veces uno esta agradecido , primero por la vida y la suerte de realidad en la que uno nace pero estar agradecido por algo generoso y noble como compartir el conocimiento de esta manera me ocurre pocas veces . Muchas gracias , muchas gracias , muchas gracias Victor Romero Rochin y las personas que hicieron posible que este video este en internet.
Mi más cordial enhorabuena al doctor Romero por sus conocimientos y pasión que pone en la fisica teórica . La exposición sobre la famosa constante de Planck desde el punto de vista termodinámico, tratando de cuantificar esa compleja magnitud cuál es la entropia, no la conocía.
Hay que estar muy agradecidos a los que hablan sobre lo que saben, como es el caso del doctor Romero, pero mucho más a los que no hablan sobre lo que no saben.
Es la plática más fina y maravillosa que pude oír respecto a la historia de este tema, comedia 10000/10!!!
Este procesor que conecta la severidad y profundidad e todos esos investigadores con detalles de su vida personal y profezional. Yo la be escuchado 2 veces y la volvere a escuchar, es bien explicativa.
Muchas gracias por esta información! Gran charla, me sirvió para mi proyecto final de mecánica cuántica
Felicitaciones al Dr. Romero
Genial la conferencia, está muy bien explicada, de la manera más amena y comprensible posible. Genial el profesor. Gracias infinitas.
Gracias por haber grabado y publicado esta conferencia.
He visto esta presentación como 10 veces... la encuentro fantástica. Excelente.
Que buena conferencia ! No todos tienes esa capacidad de transmitir este tipo de información de una forma excelente !
Excelente!!!! Muchas gracias! Fascinante realmente! Y la manera en que esta narrado es de pelicula! y que desenlace!!!! De pronto no se debe tender a 0. Es decir h!!! muchas gracias maestro!
Estos conferencistas son extraordinarios comunicadores de la ciencia teórica.
Fascinante ver como la matemática va delante de la experiencia en los descubrimientos de la física. Cuando algo falta para resolver una ecuación y la asumimos sin saber incluso lo que significa estamos ante un descubrimiento nuevo. Eso ocurrió con la constante de Planck. Ahora el debate entre los quantum y el continuo se abre. Los valores de esas constantes (Planck, gravedad, Volsman) que tipo de números son, Irracionales? o mejor por que no son enteros?
Muchas gracias profesor. Da gusto escuchar una conferencia desacartonada
Clase magistral.
Gracias importante charla 😊
Excelente, explicación bien documentado la historia y bien correlativa, Max Planck padre de la física Moderna
Muchas gracias por grabar y difundir esta explicación, he estado buscando información al respecto (jajaja buscando encontrar alguna que me convenza en 5 minutos, pero no) ingresé con algo de dudas a este video y me ha maravillado, no solo es el conocimiento científico, sino, todo el contexto, lo que hace a la experiencia muy enriquecedora. tengo algunas dudas que no las explica en el video, pero bueno, es para seguir investigando, un fuerte saludo desde Lima. Buen Trabajo!
Cuando el alumno le pregunta, el contesta, VOY A OBTENER ESE LIBRO, el Dr. se especializó en este TEMA Y NO EN LO QUE LE PLANTEO EL ALUMNO.
Sus clases son un goce, gran profesor
Gracias por esta charla, no podría definir todos los aspectos que hacen me sienta feliz por haberla escuchado.
¿^¡&_
Ksqd p
Muy interesante. Yo vine porque no pude ir cuando se dio la conferencia. Y revisando el correo de ciencias me encontré esta conferencia.
Hola, tengo una pregunta, cómo y cuando es que pasó del valor de 6.63x10-27 erg.seg a h = 6.62607015 x 10-34 J.seg?
Muchas gracias por su ponencia. Y gracias por compartir el video
Disfruto bastante las charlas de Victor Romero.
Excelente, muchas gracias por la información y la manera de explicarla
Felicitaciones por su charla. Mostró profundidad en el tema con simpleza. Además lo noté muy relajado y con entusiasmo en exponer a los jóvenes. Me gustaron mucho sus modismos mexicanos. Con respecto al símbolo h por la constante de Planck leí en alguna parte que fue por la palabra hilsvariable (variable auxiliar) pues Planck creía que la Física Clásica explicaría la radiación del cuerpo negro. Pasando a otra charla suya, la de fotones, lo encontré no tal suelto y la calidad del vídeo no es buena. Sin embardo este vídeo es de alta calidad y felicito a los que lo hicieron. Por lo tanto le estaría agradecido si pudiera rehacer la charla de fotones con este equipo de televisión. Muchos saludos del fin del mundo
Plank era un cucharero !!! Ja
Son interesantes las conclusiones finales de la carga elemental y el número de Abogrado.Una muy buena explosión, entretenida siendo tan profundos los conceptos expuestos.Si la tengo que puntuar de 1 a10 para mi un 8 alto.
Que maravilla de charla
E X C E L E N T E.
A mí también me fascina la Termodinamica, entre otras cosas, por su vínculo con el origen de la física estadística.
muy buena charla gracias por compartir
Muy pro, me salvaste, gracias
Yo me compré hace unos años 2 libros que hablaban y explicaban el trabajo de Max Planck y es algo NO INTUITIVO porque mentalmente uno piensa que siempre puedes dividir algo a la mitad todas las veces que quieres y añadir infinitos ceros decimales pero que exista un límite (un bloque básico de cantidad de energía indivisible) no es intuitivo a la experiencia mamífera.
Entender e internalizar esto me tomó como 2 años.
Magnífico!
¡Tss!, una más "Efras", ¡gracias por esta ponencia!
Magnifica conferencia.
El pensar es el verdadero triunfo del espirítu .
Muy interesante y muy bien explicado.
32:14 es al contrario, en ese tiempo era más dificil porque no tenian calculadoras, computadores, comunicaciones rápidas, inteligencia artificial, etc, etc..
Muy buen video
Hay un error al respecto al comentario de la religión de Planck:. era Lutherano no católico, una disculpa por el error. Eso sí, era muy religioso. Atentamente, Víctor Romero Rochín.
Creo q dijo cristiano
Que apasionante es la historia, nos humaniza siempre un poco mas.
Saludos. Alguien me podría aclarar una duda? A partir del minuto 11 en el vídeo se habla acerca del cociente de emisión y absorción. Cuando se dice que ese cociente es constante e independiente del material que emite la radiación, se refiere por ejemplo; a que si calentamos hierro, y luego madera o lo que sea y lo calentamos a la misma temperatura estos presentarán el mismo cociente de emision absorción? Gracias.
No, depende del material.
Excelente, me encantó. Que significa la expresion "dar cuchara",Será lo mismo que en Colombia le decimo echar machete?
exelente video
¡Fantastica!
Gracias
Pero cómo obtiene Plank que h vale ese número tan pequeño?
Ajuste
ME GUSTARIA OTRA CONFERENCIA QUE TRATE DE LAS CONSTANTES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA Y QUE RELACION TIENEN ENTRE ELLAS SI ES QUE LA TIENEN COMO LA TIENEN LOS PRINCIPALES NUMEROS DE LAS MATEMATICAS EN LA ECUACION DE EULER...
ALGUIEN TIENE EN PDF EL LIBRO
``La naturaleza estadistica de la teoria de los cuantos / Leopoldo García-Colin Scherer`` ?????? Ayuda
Con razón Max Planck fue el PADRE de La Filosofía de la Ciencia.
Muchas gracias.
Excelente forma de explicar, así cualquiera aprende quimica
física XD
Que video más genial
...muy bien...
Gracias !
Bien complicado pero algo entendí.... este señor habla muy bien, pero para seguirlo, pues no tengo nivel.
Excelente!!!, sin embargo no me parece bien que se hable en ciencia, de un enemigo, yo pienso que a ningún científico se le debe denigrar o menospreciar su trabajo por más que a futuro se encuentre que sus ecuaciones no eran las mas precisas o acertadas, al fin y al cabo los trabajos de estas personas fueron el peldaño para que otros las mejoraran, eso era claro incluso para Albert Einstein.
Perífrasis + chistes + historietas + circunloquios = _ CONOCIMIENTO.
CONVENDRÍA QUE LOS AMANTES DE LA FÍSICA, SE TOMARÁN ALGUNA CLASE DE ORTOGRAFÍA, AL CUADRADO.
Me recordó a marquitos
miguel mujica
qué es esto owo
¡Voy a verlo !
👍
Valla yo pensé que la solución salia de ecuaciones diferenciales y no de las observaciones
Mejor introduzcan el estéreo carajo!
Viva PLank.
Un gran exponente de la academia seria y responsable