ok

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ •

  • @mirinconcitofavorito176
    @mirinconcitofavorito176  13 днів тому

    Si no has visto este video, míralo. Es muy importante: ua-cam.com/video/rmelKWcv3Bg/v-deo.html ¡POR ESTE MOTIVO nació LA FRASE!: "DIOS ES PERUANO"

  • @atlanhudan2153
    @atlanhudan2153 13 днів тому +13

    A estudiar agroeconomia porque es la carrera del futuro del Perú.

  • @AnaTelevision-y3t
    @AnaTelevision-y3t 11 днів тому +1

    GRACIAS Á DIOS BÉNDITO SEÁ POR SIEMBRE, Q PERÚ ESTÁ SALIENDO ADELANTE EN MUCHOS AÑOS NUNCA SE ESCÚCHÓ ESTO, GRACIAS SRA, PDTA DINA, POR TODO SU APOYÚ, SIN ELLA NADA ESTO SERIÁ RIALIDAD, NÓ RECONOCÉN LO Q HACE, PERO NOSOTROS Q MIRAMOS EL CAMBIÓ DE PERÚ, DE LEJOS GRACIAS PDTA DINA

  • @carlosibanez2793
    @carlosibanez2793 13 днів тому +9

    Perú, nunca más humillado.
    Invencible y más fuerte el Perú,..todos contigo ¡Oh bendito, mí Perú! Gloria eterna al Perú!!! Nuevo himno Salvador 2005 ODA Indecopi(c) Carlos Ibáñez Vignolo

  • @victorsoto4874
    @victorsoto4874 13 днів тому +4

    Fuí uno de experto en fruticultura y horticultura...en los inicios de la agroexportacion donde se exportaba 100 millones de dólares al año.... era un sueño de los mil millones...

  • @robertojuliocontrerasmalag1619
    @robertojuliocontrerasmalag1619 13 днів тому +3

    Se debe estimular la inversión en el agro, para que entre los empresarios compitan por la mano de obra, lo que les exigen para que paguen más por ella, esto le conviene a los trabajadores.

  • @rulo2rulito
    @rulo2rulito 11 днів тому +1

    esa gente que se queja de lo que les pagan, pues tienen toda la libertad de dedicarse a otra cosa que le convenga mas, nadie esta obligado a trabajar donde no es valorado su esfuerzo, pero para esa gente que no tiene un trabajo, que espera una oportunidad para tener como ganar dinero, pues para ello es muy importante que existan estos inversionistas.

  • @ronaldcervantes1571
    @ronaldcervantes1571 13 днів тому +12

    Hay que proscribir a la izquierda ya sea socialistas, comunista o caviar, es la perdicion de los pueblos. Incentivemos la inversion y ayudar a los pequeños agricultores a ser mas eficientes y que exporten su produccion. No perdamos la oportunidad de ser un pais con gran desarrollo nunca mas votar por gente cono Castillo, Humala, Sagasti, Vizcarra, Boluarte , seamos un pais liberal en todo lo economico.

    • @Pedroperez666
      @Pedroperez666 13 днів тому

      No lo veo claro, los mexicanos con un gobierno zurdo son la 12va economía mundial y la 9na economía exportadora del mundo, y su nueva presidenta anunció un plan para que lleguen a ser la 10va economía mundial en los próximos años 🤔🤔

    • @augustocastaneda5256
      @augustocastaneda5256 13 днів тому

      TOTALMENTE DE ACUERDO

    • @augustocastaneda5256
      @augustocastaneda5256 13 днів тому +2

      NADA CON SOCIALISTAS, NO A LOS COMUNISTAS, VIVA LA EMPRESA PRIVADA

    • @jimmyvillacortini145
      @jimmyvillacortini145 13 днів тому

      @@Pedroperez666sus 2 últimos gobernantes son socialistas que se beneficiaron de los tratados de libre comercio 35 años atrás ahí está el lado oscuro de México durante sus 2 últimos gobiernos socialistas a aumentado exponencialmente los carteles de drogas el sicariato la extorsionista son gobiernos cocaleros como lo quería hacer Cerrón y el prosor Castillo.

    • @joel426
      @joel426 13 днів тому

      Y el aprismo y fujicerronis.o...

  • @FrancisFranco-u8q
    @FrancisFranco-u8q 13 днів тому +3

    Si en el Perú invirtiera solamente en la agricultura y solo nos dedicamos a la agricultura alimentariamos al mundo y dejariamos la mineria seriamos un pais sin contaminación

    • @juanjimenez-z3x
      @juanjimenez-z3x 12 днів тому

      Alimentador del mundo, tu propuesta es muy temeraria, los huevos no se pueden colocar en una sola canasta sino en varias canastas. Osea se debe diversificar los ingresos de un país, nunca se debe depender de una sola actividad, ya nos sucedió anteriormente sorpresitas muy desagradables. Por ejemplo Perú era un país con los mas grandes yacimientos de salitre del mundo, llegó la guerra con Chile nos quedamos sin salitre y se acabó la fiesta. Luego Perú obtuvo uno de los ingresos mas espectaculares con las reservas de guano de la isla, vendiendo al mundo ese producto y obteniendo millonarios ingresos, pero eso se terminó un dia cuando las industrias lograron inventar abonos y fertilizantes artificiales y se acabó la fiesta del guano para nuestro país. Luego Perú fue inmensamente beneficiado con el caucho, un producto que era muy requerido en todo el mundo para fabricar las llantas, Perú producía inmensas cantidades de caucho en la selva, sin embargo poco después las industrias extranjeras lograron inventar un producto que reemplazaba al caucho y Perú otra vez se quedó sin su principal ingreso y a comenzar pobres de nuevo. SI SE DESATA UNA SEQUIA PROLONGADA COMO YA SUCEDIÓ ANTERIORMENTE Y SOLO VIVIMOS DE LA AGRICULTURA SEGUN TU PROPUESTA, ¿ QUE HACEMOS TODO EL PAIS SIN UN SOL DE INGRESOS ? Debes analizar antes de opinar.

    • @AnaTelevision-y3t
      @AnaTelevision-y3t 11 днів тому

      DISGRACIAMENTE, LA MINERIA AYUDA MUCHO A UN PAÍS ATRASADO, LA AGRICULTURE RECIÉN ESTÁ SALIENDO, CON CAMBIOS CLÍMATICOS PUEDE FALLAR, NÓ HAY TANTA ESPERANSA

  • @waltermolina2877
    @waltermolina2877 13 днів тому +3

    COMPAREMOS AL PERU DE 1980 AL PERU DE AHORA HAY UNA DIFERENCIA ABISMAL A SI QUE SI SE PUEDE PERO HAY QUE VIGILAR, CUIDAR, Y LOS MAL INTENSIONADOS

  • @vidalespinoza3893
    @vidalespinoza3893 13 днів тому +1

    Es la minería el ingreso fuerte del Perú , la agroindustria actualmente es muy importante y con Chavimochic , Majes Siguas ,los ingresos por agro crecerán mucho mas

    • @mirinconcitofavorito176
      @mirinconcitofavorito176  13 днів тому

      Así es, en exportación el n 1 es la minería, segundo es la agronomía.

    • @AnaTelevision-y3t
      @AnaTelevision-y3t 11 днів тому

      PERO CON CAMBIÓS, CLIMATICOS PUEDE FALLAR, DEREPENTE MUCHO CALOR DE EXESO, MUCHA LLUVIA, MUCHA ELADA, PIDÍR A DIOS Q SIGA SUS BENDICIO´NES A PERÚ

  • @PedroRamirez-nv5ch
    @PedroRamirez-nv5ch 13 днів тому +2

    Perú tiene condiciones para seguir creciendo,pero tenemos que erradicar la corrupción en el congreso ,en el poder judicial.Para ello y paralelamente se HACER UN REFERENDUM PARA IMPLANTAR LA PENA DE MUERTE CONTRA TODOS LOS CORRUPTOS Y FAMILIARES , CÓMPLICES .

  • @luisrivera746
    @luisrivera746 13 днів тому +3

    Se pierde mucha agua de los rios que llegan al mar contruir max repersas en todo el peru ojo el agua en sur del peru chile se esta secondo

    • @Remychat9
      @Remychat9 13 днів тому +2

      Así es
      Se debería usar en el mismo Lima las aguas del Chillón y Lurin.
      En provincias más para producción

    • @AnaTelevision-y3t
      @AnaTelevision-y3t 11 днів тому

      ES Q EN CHILE Y BOLIVIA NÓ TIENEN FÉ EN DIOS, LA MAYOR DE PERSONAS MÁS ADORAN CALABERAS, NI PAGAN A LA TIERRA Y APUS, NÓ HAY GRACIAS

  • @royestaylinares1629
    @royestaylinares1629 13 днів тому +1

    Claro, mientras la ley les favorezca a los empresarios dirán que es una excelente ley. Así como Ellos dicen que estamos yendo a ser una potencia en el agro, no veo reflejado en el día a día de un peruano común, el sueldo que reciben los trabajadores es una miseria, las frutas y verduras que exportan son controlados y de buena calidad mientras para el peruano dejan frutas y verduras contaminadas, envenenadas con pesticida.
    Podemos decir que estamos avanzando cuando gana los empresarios, trabajadores y los consumidores locales

    • @JohnnyWalker-s6s
      @JohnnyWalker-s6s 13 днів тому +1

      Con reforma agraria socislista el agro se fue a la ruina, con la ley de promocion a la agroexportacion, se recupero el agro, hay miles de puestoa de trabajo y pagan 2 o 3 sueldos minimos, evalua las leyes en base a RESULTADOS no a INTENCIONES, la intencion puede ser buena pero si los resultados son desastrosos esa ley es pesima

    • @JohnnyWalker-s6s
      @JohnnyWalker-s6s 13 днів тому +1

      Con reforma agraria socislista el agro se fue a la ruina, con la ley de promocion a la agroexportacion, se recupero el agro, hay miles de puestoa de trabajo y pagan 2 o 3 sueldos minimos, evalua las leyes en base a RESULTADOS no a INTENCIONES, la intencion puede ser buena pero si los resultados son desastrosos esa ley es pesima

  • @rmvflp791
    @rmvflp791 13 днів тому +1

    La Agroindustria Peruana debe AGRADECER a los Agroindustriales de CHILE que se Vinieron hace 25 Años con su Dinero, Inversión y Tecnología de Punta a ICA, TRUJILLO, CHICLAYO, PIURA Y TUMBES, ahora Exportan como Si fueran PERUANOS para todo el Mundo...

    • @PedroInjante
      @PedroInjante 13 днів тому +3

      envianos su monumento para ponerlo en la plaza de Armas en nuestra proxima provincia Arica

    • @victorsoto4874
      @victorsoto4874 13 днів тому +2

      No es la verdad...los ingenieros Peruanos de la Agraria fueron a trabajar....yo fui uno de ellos en congelados y fresco

    • @victorsoto4874
      @victorsoto4874 13 днів тому +3

      Poechos...conforama.... desvío del río Santa hacia chavimochic...ya existían hace 40 años

    • @victorsoto4874
      @victorsoto4874 13 днів тому +2

      Olmos era desierto....con la represa el limón se potenció...

    • @victorsoto4874
      @victorsoto4874 13 днів тому +3

      Ahora la visión es la sierra....es la despensa de productos de excelencia y nutraceuticos...

  • @luisfernandofloresgarcia4661
    @luisfernandofloresgarcia4661 13 днів тому +1

    Ése sueldo mínimo es poco, bien por los empresarios que pagan más

    • @MarioCastro-c3z
      @MarioCastro-c3z 13 днів тому

      No creo que nadie que trabaje para los agroexportadores gane el sueldo mínimo, ni siquiera la que limpia las oficinas. Busca alguien en la planilla de Antamina con sueldo mínimo, tampoco lo encuentras.
      Esta agricultura es muy intensiva en capital, lo que implica que necesariamente la parte laboral se vuelve tremendamente productiva.
      La parte laboral no es el problema sino que quieren seguir con unas exoneraciones que ya no necesitan. En vez de ganar 100 millones van a tributar como todos los demás (tú, yo y la bodega) y ganarán solo 70 millones. Pero para ellos en su mentalidad prebendaria, en vez de tratarlos igual que a todas las demás empresas, el Estado les está "robando" 30 millones.

    • @lentini1113
      @lentini1113 13 днів тому +2

      tu seguro ganas el sueldo minimo y en vez de estudiar lloras y lloras

    • @luisfernandofloresgarcia4661
      @luisfernandofloresgarcia4661 13 днів тому

      @lentini1113 yo vivo de mis rentas

  • @Pedroperez666
    @Pedroperez666 13 днів тому

    Por que decir potencia mundial en agricultura, comparados contra quien, cuantas toneladas agrícolas se inportan, y cuantas toneladas inportan otros países 🤔

    • @JohnnyWalker-s6s
      @JohnnyWalker-s6s 13 днів тому +1

      Ahora mismo el Peru esta entrw los 10 primeroa paises agroexportadores, osea si puede ser potencia en agroexportacion

    • @juanjimenez-z3x
      @juanjimenez-z3x 12 днів тому

      Y para que michi vas a ser potencia mundial o interplanetaria en agricultura, si los pendejos de los agroindustriales no quieren pagar sus impuestos, si exportas 10 toneladas de la agroindustria y pagas el 0% de impuesto, el beneficio para los peruanos es cero soles de ingresos, luego si aumentas tus exportaciones hasta 80,000 toneladas y pagas el 0% de impuesto el resultado para los peruanos es el mismo, cero soles de ingresos. los empresarios con los impuestos dejados de pagar al Estado Peruano, se comprarán mas tierras en Chile, Brasil, Ecuador etc, como ya lo hicieron en la ultima década, pero los peruanos igual seguirán sin recibir un sol, por ser potencia o por no ser potencia en agricultura.

  • @WalterVelasquez-d1y
    @WalterVelasquez-d1y 12 днів тому

    Somos una industria y que digas de la nada no seas inv

  • @carloszapata9335
    @carloszapata9335 12 днів тому

    Oiga ,uds pseudo sapientes .Perù desde la antiguedad fue potencia agricultura...lo mas caotico es tanta riqueza y la pobraza campa cada vez mas .todo por culpa del gobierno podrido de siempre mala legislazion .distribucion y Robo de tales recursos

  • @rudymartinez9147
    @rudymartinez9147 13 днів тому

    Los avances son saludables pero de ahí a lo de potencia mundial ya parece prensa amarilla, a moderarse en las portadas

  • @amehedwilfredozaframeneses9911
    @amehedwilfredozaframeneses9911 12 днів тому

    Ya hay en la universidad de la Molina investigación biológica, estas atrasado

  • @jorgeluisnavarrovillegas3317
    @jorgeluisnavarrovillegas3317 13 днів тому +2

    Si el imperio incaico,se basaba en la agricultura, porque ,el Perú no puede hacer lo mismo en la actualidad.

    • @Remychat9
      @Remychat9 13 днів тому +3

      No serás de primer mundo con solo agricultura…
      Se necesita diversificar economía y tener tecnología de punta.
      Se necesita atraer inversiones de esa categoría

    • @violecen74
      @violecen74 13 днів тому +2

      Países Bajos (Holanda) exporta por casi 100,000 millones de dólares al año, tienen la mejor universidad dedicada a la agricultura, agronomía y a negocios del rubro agrícola. Ellos compran casi el 90% de lo que exportan al mundo y le dan un proceso de limpieza y valor agregado, es decir, lo empacan y en algunos casos la fruta que se malogra lo convierten en mermeladas, etc., no pierden nada incluso los desperdicios lo procesan y lo convierten en abonos naturales, es simple criterio. Lo poco que producen lo hacen en invernaderos y usan la mejor tecnología para obtener las mayores utilidades. Debemos aprender mucho de los holandeses sobre todo a no usar insecticidas ni agroquímicos que deterioran el medio ambiente y vuelven infértiles las tierras.

    • @juanjimenez-z3x
      @juanjimenez-z3x 12 днів тому

      Porque el mundo ha cambiado , ya no estamos en las condiciones y circunstancias del imperio incaico. Los tiempos y cambian. Por ejemplo cuando tu tenias 20 semanas de recién nacido te orinabas en tus pañales y eso era normal, luego cuando alcanzaste a tener 20 años ya no puedes hacer lo mismo que cuando tenias 20 semanas, tienes que cambiar.

    • @Remychat9
      @Remychat9 11 днів тому

      @@violecen74 No a los insecticidas estoy de acuerdo.
      Países Bajos tiene economía diversificada tiene compañías como ASML que vende maquinaria para fabricar chips de los mejores del mundo que se hacen en Asia… Taiwán y demás .
      Esas máquinas valen una fortuna.

    • @Remychat9
      @Remychat9 11 днів тому

      @@jorgeluisnavarrovillegas3317 Porque si hay una desgracia climatológica caeríamos en pobreza… Una economía tiene que tener diversificación.
      Al menos 5 a 6 rubros principales y otros 20 secundarios o nacientes que puedan competir en mundo.
      Debemos entrar atrayendo compañías tecnológicas y aprender y fabricar acá.
      Manufactura con tecnología que el mundo requiera.
      Eso nos llevará a primer mundo.
      Tener energía barata y dar beneficios a empresas para que monten manufacturas

  • @banyysmaelllamogaocas2682
    @banyysmaelllamogaocas2682 13 днів тому

    Estos son puros vende umo

  • @joel426
    @joel426 13 днів тому +1

    Eso es falso, el crecimiento económico será para las grandes empresas que conforman los monopolios. Y al agricultor solo les pagarán migajas. Este discurso es clásico de los monopolios.

    • @VlaDi-w8o
      @VlaDi-w8o 12 днів тому +1

      Entonces empieza a hacer algo por el Peru y produce lo que sea pero produce y exporta , no vengas a victimizarte como los socilistas mediocres, o sino vete a Bolivia

    • @elenaugaz4078
      @elenaugaz4078 11 днів тому

      Cuidado con los zurdos!!!

  • @jerrynonofbss2588
    @jerrynonofbss2588 11 днів тому

    No hay una versión en español de este video?

  • @banyysmaelllamogaocas2682
    @banyysmaelllamogaocas2682 13 днів тому

    Charlatanes

  • @jonyjulca1724
    @jonyjulca1724 13 днів тому +4

    Si gana la presidencia antauro o otro igual f

    • @carlosibanez2793
      @carlosibanez2793 13 днів тому

      A.N.D.R.O.T.A.U.R.O.

    • @wagnerespinozasilva1858
      @wagnerespinozasilva1858 13 днів тому +2

      No gracias

    • @juanjimenez-z3x
      @juanjimenez-z3x 12 днів тому

      EL TERMINO "DE LA NADA" NO SE ENTIENDE A QUE SE REFIERE, PARECIERA QUE SE INTENTA ASIGNAR A LOS EMPRESARIOS EL GRAN EXITO DE LA AGROINDUSTRIA PERUANA. CUANDO EN REALIDAD EL 90% DE ESE EXITO SE DEBE A LAS GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA COMO REPRESAS, TUNELES TRASANDINOS, CANALES Y OTRAS OBRAS COMPLEMENTARIAS, QUE EL ESTADO PERUANO INVIRTIÓ PARA LLEVAR AGUA DE LOS AFLUENTES DEL RIO AMAZONAS HACIA LA COSTA PERUANA, MILLONARIAS MEGA OBRAS REALIZADAS EN LOS ULTIMOS 40 AÑOS Y QUE FUERON FINANCIADAS CON LOS IMPUESTOS PAGADOS POR LOS 30 MILLONES DE PERUANOS.
      IMPUESTOS QUE HOY NO QUIEREN PAGAR UN GRUPO PRIVILEGIADO DE EMPRESARIOS DE LA AGROINDUSTRIA, QUE SI TUVIERON MUCHO DINERO PARA COMPRAR ENORMES EXTENSIONES DE TERRENOS EN BRASIL, CHILE, ECUADOR Y COLOMBIA CON LOS IMPUESTOS DEJADOS DE PAGAR EN PERU DURANTE DOS DECADAS. GRACIAS A UNA LEY DE PROMOCION AGRARIA,
      TAL CUAL LO DICE LA LEY ERA "UNA LEY DE PROMOCION" , "PROMOCION", "PROMOCION". NO ERA UNA LEY PERMANENTE PARA QUE ETERNAMENTE LOS SINVERGUENZAS LUCREN CON LAS TIERRAS HABILITADAS POR EL ESTADO PERUANO SIN PAGAR SUS IMPUESTOS. UNA LEY DE PROMOCION ES TEMPORAL, PROVISIONAL, TRANSITORIO HASTA QUE EL SECTOR DESPEGUE Y LOS EMPRESARIOS AGROINDUSTRIASLES RECUPEREN SU INVERSION EN SUS SIEMBRAS, SITUACION QUE YA SUCEDIÓ Y CON CRECES DURANTE 20 AÑOS. AHORA PAGUEN ALGUITO DE IMPUESTOS PS NO SEAN TAN CONCHUDOS.