@@ElectricidadFP eso hago pero en la hoja técnica traía visión general y venía una imagen del cuadro con los carriles verticales... ( 🕕) Y me extraño mucho...
hace poco cambié la caja de 13 módulos de casa por una Schneider pragma empotrable de 36 en tres filas y no hay color, el espacio, la distancia entre el carril y el fondo, los huecos arriba y abajo, los complementos que tienen... hasta tengo dentro un switch de 5puertos para dar internet a toda la casa con cable rj45 sftp... contentísimo
Hay algo que no entiendo sobre cuadros eléctricos y es el concepto de potencia de disipación, cada uno tiene un número X de watios de potencia disipable. Podrías aclararnos esto? Saludos y felicidades por tu contenido!!!
Gracias. Claro. Es un concepto habitual en cuadros eléctricos de instalaciones industriales. Por ello muchos cuentan con ventilación forzada y control de temperatura. Piensa en un cuadro de industria de grandes dimensiones y que transmita mucha potencia, además de que tenga transformadores, electrónica (que genera calor), etc.
Muchas gracias!
Soy muy didácticos tus vídeos.
Gracias
Gracias a ti
Muchas gracias por todo profesor
A la hora de colocarlo hay que hacerlo horizontal o vertical el cuadro?
Hombre, horizontal, que los carriles DIN estén paralelos al suelo
@@ElectricidadFP eso hago pero en la hoja técnica traía visión general y venía una imagen del cuadro con los carriles verticales... ( 🕕) Y me extraño mucho...
Gracias.
hace poco cambié la caja de 13 módulos de casa por una Schneider pragma empotrable de 36 en tres filas y no hay color, el espacio, la distancia entre el carril y el fondo, los huecos arriba y abajo, los complementos que tienen... hasta tengo dentro un switch de 5puertos para dar internet a toda la casa con cable rj45 sftp... contentísimo
Gracias por tu aporte
y adonde van la puesta a tierra y los negativos polos o fase
Amigo sigue asi. Ya solo te falta el 3/5 4/5 y 5/5. no te olvides
Te aparecerá si estás suscrito y con campanilla activa. Ya están programados.
Hay algo que no entiendo sobre cuadros eléctricos y es el concepto de potencia de disipación, cada uno tiene un número X de watios de potencia disipable. Podrías aclararnos esto? Saludos y felicidades por tu contenido!!!
Gracias. Claro. Es un concepto habitual en cuadros eléctricos de instalaciones industriales. Por ello muchos cuentan con ventilación forzada y control de temperatura. Piensa en un cuadro de industria de grandes dimensiones y que transmita mucha potencia, además de que tenga transformadores, electrónica (que genera calor), etc.
Me piden las clases y caracteristicas de secciones comerciales y reglamentarias en electricidad,me podrias ayudar con eso,te agradeceria mucho
Te aparecen en cualquier búsqueda en Google.
@@ElectricidadFP He buscado y no encontré x no se a q se refiere
www.google.com/search?q=secciones+normalizadas+de+cables&oq=secciones+normal&aqs=chrome.2.0j69i57j0l3.5586j1j4&client=ms-android-xiaomi-rev1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#imgrc=i4JdkWakJ_qWTM
@@ElectricidadFP Eso sii, pero seria para la parte de cables, para cajas,interruptores y tomas hay tambien?
Es decir para todo tipo de material electrico quiero decir
Que pasa profesor nos tiene abandonados
Gracias