¿Qué es REALMENTE CANON en Dragon Ball? [Guía Resumida]
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Lanzamiento del segundo tomo de "Papas Rellenas con Pino":
Sábado 4 de Mayo a las 14:00 horas en Shazam Comics (Calle Marín 0279, Providencia, Metro Santa Isabel).
Publicación oficial:
/ c3ie71rufzx
Para adquirir los libros online:
www.buscalibre...
Redes de los creadores:
Manacho Villanueva:
/ archenxl25
/ manacho78815943
DVERAART:
/ dveraart.120
=======================================================
ACLARACIONES SOBRE EL VIDEO:
► ¿Cuál es la diferencia entre las 2 versiones del manga?
Además de algunos paneles adicionales; el texto del narrador cambia. En el original, dice que la Tierra seguirá estando protegida gracias a las esferas. En la nueva, que es gracias a la gente increíble que vive en ella. Además, se reemplaza la despedida de Toriyama por un panel de Vegeta diciendo "algún día te venceré". Esto es porque en el original se asumía que Vegeta había quedado conforme con aceptar a Goku como "el #1"; pero la nueva va más acorde de su posición en Super, donde la fuerza de Goku lo motiva para seguir adelante.
► ¿Por qué los Especiales de TV no son canon?
Inicialmente se pensaba que el de Bardock era el único canon debido a que Toriyama reconoció su existencia en el manga al mostrarlo en una viñeta, en clara referencia al especial. Sin embargo, la historia en si es anulada por Dragon Ball Minus y DBS Broly, donde los sucesos son distintos. De todas maneras, esta última muestra a los compañeros de Bardock (y en una ilustración de Toyotaro replica la idea de que Dodoria los asesinó), y este de todas maneras se sacrifica enfrentando a Freezer.
En el caso del especial de Trunks, este es una adaptación de un capítulo extra del manga. La diferencia principal, es que este ya puede transformarse en Super Saiyajin desde que es niño, tal como en su versión del presente (por lo que la adaptación genera una inconsistencia). Obviamente, se hizo sólo por motivos dramáticos (muy efectivo, por cierto).
►¿Por qué si el hermano de Vegeta no es mencionado en Super (pero si en Battle of Gods, que dices que no es canon), consideras que su historia ES canon?
Porque se vuelve a referenciar su existencia en DBS Broly, escrita íntegramente por Toriyama. Sospecho que la razón por la que se evitó mencionarlo en Super (además de problemas de tiempo), fue para evitar el "salto de medios". La motivación principal para re-animar las películas era que al finalizar DBZ no necesitaras ver un contenido adicional para entender lo que pasa en la siguiente serie. Ojalá puedan arreglar su situación en proyectos futuros.
► Si Toriyama trabajó directamente en Battle of Gods y Resurrection 'F', ¿no tendría más sentido que sus eventos sean el canon, como pasaba con el manga original, y que las diferencias que ocurren en el anime no lo sean?
Aunque Toriyama participó de los guiones, los directores y productores quitaban o modificaban ciertos elementos por distintos motivos. Varias de las ideas de Toriyama para ambas películas terminaron siendo usadas en Super.
► ¿Por qué el anime de Dragon Ball Super sería más canon que el manga, si Toyotaro trabajaba directamente con Toriyama?
DBS como marca fue creado como un producto de anime, sin basarse en un manga, sino directamente del guion general de Toriyama. Como menciono en el video, su manga existe básicamente como producto promocional, y Toriyama lo usó como forma de "entrenar" a Toyotaro, quien poco a poco fue integrándose más (incluso diseñando personajes para el Torneo del Poder).
Nótese que mientras que Toriyama sólo supervisaba para ese manga, si participó directamente en las películas e incluso en Daima.
► Si Toyotaro/Bird Studio/Shueisha hacen una guía de canon que contradice esto, ¿qué pasa con esto?
Pues mi video se jode XD. En cualquier caso, salvo por el manga original, creo que el canon no es inamovible (ya lo hemos visto)
► ¿Daima es canon?
¿Supongo? Habrá que ver donde queda en la continuidad o si contradice algo.
=======================================================
Si desean apoyar al canal económicamente:
Pueden Unirse: / @reviewerrandom
Patreon: / reviewerrandom
Ko-Fi: ko-fi.com/revi...
Canal Secundario: / reviewerrandom2
Canal de Twitch: / reviewerrandom
Mis Páginas en las Redes Sociales:
Facebook: / elreviewerrandom
Twitter: / reviewerrandom
Instagram: / reviewerrandom
Ask: ask.fm/Reviewe...
Si les gustó el video, no olviden darle Me Gusta y Suscribirse a mi canal: goo.gl/hI6VAq
Aquí pueden ver todos los episodios de El Reviewer Random en su orden original: goo.gl/S175Fu
Ni se imaginan lo brutal que fue editar este video XD (no debo volver a confiarme). Este será el último video de Dragon Ball por un rato. Originalmente iba a hacer un par de videos más largos, pero se me fue el tiempo en los guiones, y al final sólo pude lanzar este. Ahora lo que vienen son un par de reviews, empezando por retomar la 2° parte de Phantom Blood.
Nah man, tus videos sobre el chavo y dragon ball son muy buenos...
Tanto que a la gente les gustaría ver este tipo de contenido en otras series o películas.
creo que tiene mas sentido que el manga sea la version canon de super, ya que pues esta escrito por el sucesor de toriyama, el anime al igual que el anime de db clasico y z fue escrito por toei, y si usaron el "guion" de toriyama, pero el manga se siente como secuela del manga original, mientras que el anime de super se siente como secuela del anime de z, ya que por ejemplo en el anime siguen poniendo a gregory quien es un personaje original del anime mientras que en el manga no esta, a pesar de que el manga empezo como producto promocional, creo que desde la saga de champa ya empezo a ser la version canon, y podriamos considerar las peliculas de la batalla de los dioses y resurrecion de f como las versiones canon de esas sagas bueno un 95% ya que obviamente algunas cosas fueron retrocontinuadas en el futuro.
Primero el chavo, y ahora Dragon ball, que sigue??
@@duckproductions376 jojo's, Disney, Dreamworks etc
De hecho Gregory fue creado por Toriyama; y es básicamente un elemento aceptado dentro del canon a pesar de no aparecer en el manga.
Mataría por un vídeo detallado contigo perdiendo la cordura con el mismo tema :D
quiero esa guia extensa de lo que es canon
Depende de cómo le vaya al video. Lo subí tarde así que tiene bajas visitas.
¿Te gusta el canon de dragon ball condorgoku?
Si, si, me encanta! c:
no faltó el chocolate caliente ahí? Pregúnto jeje
@@AaronNGBnTechpues toma, Kame Hame Haaaa!!!!!
* Condorsayan creo que suena mejor
Pon las manos para recibir, Che-guetta
El canon es como un buffet, cada uno puede servirse lo que mas le guste.
Entonces fue cuando pense en la brillante idea de finguir que este video no es canon.
Es broma.
1:32 Igual ese episodio de cuando conoce al robot (o a una nave con inteligencia artificial) era muy bueno.
[Yo que mi unica interacción con Dragon Ball es haber visto al Kokun en una lonchera]:
Buen video, ta pulento
te tai perdiendo de mucho la verda jajsa
Tanto el anime como el manga de Super son canon, pero ambos ocurren en continuidades distintas, es decir, ambas continuidades tienen el mismo valor, pero no son la misma, por lo que es incorrecto tomar momentos exclusivos del anime y decir que también ocurrieron en el manga, y viceversa. No es difícil darse cuenta de que el manga también es canon, ya que Toriyama lo describió como "la continuación de mi historia" en una entrevista, y SHEUISHA describe al manga de Super como la secuela legítima del manga original de Toriyama. Sí, el manga en un inicio era solo una promoción para el anime, pero con el tiempo empezó a tomarse más en serio como una secuela oficial del manga de Toriyama.
Desde que el anime de dragón ball súper y el manga se hicieron a la vez siento que cada uno hizo su canon.
Excelente video! Queremos la versión extendida, cuando la puedas hacer
Que estén las diferencias entre el manga y el animé, por etapas (Ball, Z, Super), sería muy bueno tambiŕn, detallando un poco más en los eventos no canon
¡Quiero un video-ensayo tuyo hablando sobre cosas geeks !
Que dure todo lo que tenga que durar ☆☆
El problema es que por ejemplo este video, a pesar de ser cortito, ha tenido muy mal rendimiento. :(
@@ReviewerRandom :((
Hay un error, el Especial de TV de Gohan y Trunks es PARCIALMENTE canon (énfasis en el "parcialmente"), ya que adapta un capítulo especial del manga, del cual si bien se toma libertades, también tiene cosas de este
Pero que tenga ciertas cosas no lo vuelve canon ni parcialmente, eso crearía incoherencias graves
El problema principal es que centra todo su drama en que Trunks no pueda volverse Super Saiyajin, cosa que puede hacer desde el inicio en el capítulo especial del manga. Eso sin contar que resulta inconsistente que el Trunks del Futuro no pueda convertirse cuando niño y el del presente si.
@@salvax5798 ¿pero no es parecido a lo que hicieron en super adaptando lo de las películas a su manera? O sea también parcialmente
La diferencia es que si adaptan ideas que estaban en el guion original de Toriyama para las películas que no fueron usadas.
Ya te lo comentaron, pero lo repito. No es lo mismo, te das cuenta sobre todo si lees el manga. El especial de tv trata sobre cómo muere Gohan y trunks se convierte en ssj, pero en el manga Trunks podía convertirse en ssj desde niño y la muerte de Gohan es solo otro episodio triste en su historia. Solo coinciden en que a Gohan lo matan los androides. Eso si, es de los mejores de speciales de tv, ahora mientras escribo y lo rememoro y recuerdo por todo lo que va a pasar Trunks desde que se sube a la maquina del tiempo se me han puesto los vellos de punta 😂😂😂
Es bueno ser de los primeros en comentar Reviewer, buen video.
Me faltó que hable del manga especial Yamcha Gaiden y el de Neko Majin Z
La mención a Super Dragon Ball Heroes me hizo recordar un post de Instagram de un tipo alegrandose de que "Capsule Corp Goku" era canon y en los comentarios habia un monton de gente diciendo que en realidad todo es canon, pero que son lineas de tiempo distintas.
Yo quisiera saber porqué siempre que el reviewer lo menciona parece que se le sale la bilis xd
Ok no, creo que ya encontré un video suyo... Aunque es algo viejo
@@Genericking066 En resumidas cuentas; porque es malisimo.
6:04 Me encanta el dibujo del cómic, está bien cute. Supongo que consideraré adquirirlo 😄
Personalmente, y aunque el canon es importante para los fans de la franquicia, habría que responder otra pregunta y es ¿Como hacer para poder tener la mejor experiencia de dragón ball? Creo que eso sería de la siguiente manera
*Ver los animes de dragón ball y de dragón ball z ya que, para mí, y pese a tener sus errores, tiene mucha más emoción que el manga y el relleno, aunque puede ser pesado, puede ayudar a mejorar la experiencia debes en cuando (el mejor ejemplo de esto está en la relación de Piccolo y de Gohan, que en el manga se siente algo apurada pero que, en el anime, se siente más natural)
* Ver las películas de la Batalla de los dioses y la Resurrección de Freezer, las cuales son mucho más ligeras y entretenidas de ver qué sus versiones del anime y que, en el caso de la primera, no se siente tan apurada como en el manga.
*Ver la versión del manga del torneo del universo 6 y 7 (que es más entretenida y coherente que su versión del anime de super)
*Ver la versión del manga de la saga de Black (infinitamente superior a la porquería que hicieron en el anime)
*Ver la versión del anime del torneo de poder (que, con sus fallos, se siente más completa que su versión manga)
*Leer las sagas de Moro y Granola del manga
*Ver la película de Broly
*Leer la precuela del manga de super heroes
*Ver la película de super héroes
Esa sería mi forma definitiva de ver dragón ball ¿Que piensan ustedes?
El manga original de DB es mejor que el anime. Sé que todos crecimos con el anime, pero este tiene serios problemas de ritmo (alargando a un punto absurdo la historia) y agregando mucho contenido que contradice el canon original (Por dar un ejemplo, la percepción que se tiene de Milk de ser una madre controladora e histérica es un producto del anime, pues en el manga en varias sagas apenas si tiene participación).
Eso era parte de la guía extendida.
@@fenomozo9108Pero el anime tiene el soundtrack y el doblaje.
Tenía 3 años sin ver tus videos 😢
Pero me alegro de que sigues vigente y aumentaste subs ❤
Aunque no sé nada de Dragon Ball, me encanta ver tus videos explicando cosas.
Gracias por nunca defraudarnos, Reviewer.
En la práctica hay 3 canon:
El de Toriyama que cuenta el manga de Dragon Ball, el especial Goku y sus amigos regresan, las películas La Batalla de los Dioses, La Resurrección de F y Broly (más no Super Hero). Y el manga de Super (donde se adaptó completo Super Hero). Más el manga de Jako el Patrullero Galáctico.
El segundo canon es el Toei: series Dragon Ball, Z y Super, terminando en el torneo de Poder. Además de los especiales: Los guerreros del Futuro Gohan y Trunks, La Batalla de Freezer contra el padre del Goku, y Goku y sus amigos regresan. (Como este canon aún no considera Broly, la versión canonica de Bardok es la del especial de TV, por ahora).
Y el canon Xeno, que considera los anime Dragon Ball, Super y GT, más las películas y OVAs (contando a Slug, Tarles, Broly, el puño del dragón, Cooler) y la continuación de GT que se da en XenoVerse con Gokú volviendo nuevamente crecido años después desde el reino de los dragones. Teniendo su propia versión de La Batalla de los Dioses pero no logrando dominar/replicar el Divino. Estos guerreros son los reclutados por Trunks y la patrulla del Tiempo. Y son los que vimos en Dragón Ball Heores (son los que tienen el Super Saiyajin 4, los otros con el SSB son versiones del final de Dragon Ball Super, de canon de Toei).
Es enredado, sí. Porque la Toei tiene un canon de adaptación y otro de fumadas raras, y ese (Xeno) le forzaron coherencia para explotarlo en los juegos.
En el canon de Toei ,reemplaza a Z con Kai, tiene mas sentido viendola como antesala de Super, ya que al parecer los rellenos que se mantuvieron en Kai son referenciados ahí.
haz la guía más extendida de la que hablaste del principio ❤ Buen vídeo Condorviewer
En conclusión, mejor disfruten y no se peleen por w3as
Siiiii, un video más a fondo de las obras de Dragón Ball!!!
Excelente video como siempre! Gracias 👌
Necesito una versión detallada de este video, ojala te animes a hacerlo. Excelente msterial guía
Les recomiendo ver la guía de SeldionDB para leerse todo lo canon y en orden del manga y DBkai Ultimate para verse todo el material canon que ha sido animado.
Excelente video, en especial Bodoque describiendo Dragon Ball Heroes, fue bastante acertado, mi parte favorita 🤣👌
Necesito una parte 2, gracias.
En el entretenimiento también existe el llamado "Canon nivel 2" qué significa que un producto es canon a menos que sea contradicho por la obra principal.
Por ejemplo, los cómics de Steven Universe y de My Little Pony salieron para mostrar aventuras extras y darle trasfondo a varios personajes menores, pero algunas cosas mostradas en sus respectivas series contaban la misma historia de diferente forma; es básicamente decir "pueden hacerle caso a este producto, pero háganle más caso al material principal porque si hay una contradicción este es el bueno"
Aunque el problema con DB es que tampoco está muy claro cual es el material principal u original, lo lógico sería que el manga, pero tal como dices, varias sagas del anime y algunas películas salieron antes que el manga. Creo que la mejor forma de determinarlo es en cual producto tuvo mayor participación el autor (y en el futuro Toyotaro).
Estaría bueno el análisis a fondo, me encantan estas discusiones de cronologías y canonicidad.
Exacto, un canon nivel 2 en DB pueden ser los dibujos extra de toyotaro o las ovas, que pueden tomarse canon hasta que el manga mostró que no
"Canon" solo es una y significa "línea de continuidad", es decir que puede haber diferentes "canon".
El manga era uno, el anime otro, y este último tenía su propia versión de "canon", de ahí que GT sigue la misma línea argumental y toma conceptos vistos en el anime.
Diría que el manga de Super Hero es más canon que la película, pues continúa con puntos de la precuela y continúa en el epílogo qué el propio Toriyama escribió.
Un detalle a considerar del especial de Trunks, es que la versión manga de esta, empieza diciéndote que esperes a la versión animada de esta... Lo cual puede implicar que el capitulo extra del manga es suplemental a la versión animada (o viceversa).
También hay que tener en cuenta que Toriyama muchas veces cambio cosas del manga (o incluso añadió) conceptos al lore para que sean específicamente usados para el anime, lo cual aunque no indican que el relleno en si sea canon, deja mucho que hablar sobre algunos casos específicos.
Tal es el caso como el Dai Kaiōh que es mencionado en el manga únicamente para que el anime tenga material de relleno que usar. O el concepto de los Tsufurujin que fue idea de Toriyama para dar origen al planeta de los saiyajin y usada en el anime, pero jamás usada en el manga y luego completamente imposible de meter en el canon una vez Super nos cuenta un lore diferente.
-
Y despues estan los desastres argumentales como que Super usando relleno de Z como canon (Todo el drama con Ginyu en la resureccion de freezer), lo cual el canon es un desastre mental cuando quieres saber cual es el canon definitivo). Y el hecho de que el canon del manga de DBS no puede encajar con el del anime, por lo cual el manga siendo parcialmente canon, aunque cierto, tampoco realmente lo es si consideramos el anime como el canon definitivo.
Esperando ese nuevo video, ojalá y también menciones la hostpria de Dragon ball online :)
A mi sí me gustaría una guía más extensa. Siempre me gusta cuando hablas de Dragon Ball. 👽
Me gustaría que hicieran un remake de Super ( o al menos de la saga de champa al torneo del poder) tomando como base al manga .Y no porque crea que el manga sea mejor , sino para , ademas de justificar el hacer un remake , el ya tener una base establecida , se pueda crear la mejor version posible de la historia, tomando también las mejores cosas del anime . Aunque creo que le estoy pidiendo demasiado a Toei.
También ya seria hora de que adapten el manga de Jaco, hay gente que todavía no sabe de dónde salió este personaje ,y con justa razón.
Pues la cosa es está, la gente ahora lo que pide es cosas originales (digase una saga nueva o daima), la idea de remakear sagas viejas despues de un año de readaptar el manga de superhero no suena buena idea.
Realmente me gustaría que readaptaran el anime de Super ( o al menos de la saga de champa al torneo del poder ) , tomando como base el manga .Y no porque crea que la versión del manga sea mejor , sino porque teniendo una base establecida , y tomando las mejores cosas del anime ,se podria hacer una version definitiva y mejor planificada de la historia, aunque creo que le estoy pidiendo demasiado a Toei.
Otra cosa es que ya deberian animar de una vez el manga de Jaco , hay gente que todavía no sabe de donde carajos salio y con justa razón.
Segun tengo entendido el anime no es canon porque reconoce los eventos no canonicos como cosas que sí ocurrieron ( Trunks transformandose en ssj con la muerte de Gohan, la existencia del grillo que habla en el planeta de Kaio-Sama, Etc. )
Si pero el problema es que el mismo Manga toma en cuenta al anime, al menos durante inicios de este.
@@theJ.P.S. Sin cometer los errores de tomar en cuenta el relleno y cosas no canon, así que
1:08 un Rediseño canónico
¿Como que no?, tu estubiste ahi, ¿recuerdas?
Entonces..............
Las apariciones de toribot y Arale son o no son canon???
Lo son, arale está en la saga de la RR y toribot en un cameo cómico mientras los niños probaban la fusión
Arale es 100% canon en Dragon Ball.
Yo con la percepción de la realidad alterada considerando canon hasta las fumadas de AF:
(Ò u Ó )
5:04 Wow, no sabía que dragon ball había sacado un juego para la playstation 1 con esas gráficas 😮😂
Aunque ahora puede resultar raro, porque si consideramos el final post-créditos de Super Hero, en donde Vegeta le gana a Goku en un combate, sería un poco contradictorio que en el epílogo de la versión Kanzenban salga este diciendo que algún día le ganará... Aunque eso es muy literal y no es para tanto.
Igual, con respecto a lo que es el canon del manga de Super, no sé, hay un par de diferencias entre Super Hero con su versión de Manga. Siendo una de ellas la escena en la que Vegeta medita y menciona a Jiren, en la película solo menciona a este, pero en el manga agregaron a Moro y Granola porque continuidad, supongo. Al igual que ese detalle corregido por Toyotaro en el que cuando Gohan ve a Piccolo gigante, este menciona que "no sabía que tenías una técnica así", mientras que en el manga esto se corrigió porque en la saga de Moro (sí, sé que no se llama así, pero es para que se entienda XD) Gohan en un momento menciona que conoce todas las técnicas de Piccolo.
Pero bueno, la verdad es que pienso que las últimas 2 sagas del manga de Super (Moro y Granola) son más de Toyotaro que de Toriyama, siendo este último solo alguien que da ideas, corrige uno que otro trazo (como con Goten y Trunks adolescentes) y sería, pero tanto Moro, como Granola por ejemplo, son personajes diseñados por Toyo.
Volviendo al tema del inicio que comenté, me gustaría que tomaran un poco de las ideas que habían en la historia post-final del manga, vista en Dragon Ball Online, y no sé, quizá tomar la última pelea de Goku y Vegeta y hacer una película con eso, quizá, ahora que Tori no está con nosotros, podría ser una buena forma de cerrar el canon... Creo yo XD
DBGT: Yo sí era canon, pero luego cambiaron el canon. Ahora el canon que tengo no es canon. Y el canon del canon me parece muy mal canon. ¡Y te va a pasar a ti!
Me da miedo que ahora que falleció Toriyama, toei abuse del ultra instinto y que hasta Yamucha o krilin lo consigan
Es improbable, pero en teoría ESO es lo que ellos podrían obtener, porque no son saiyajins, pero si artemarcialistas.
@@ReviewerRandom por ejemplo Toriyama no uso el mígate vs broly porque se supone que es algo único, mi miedo es que en futuras películas Goku lo use todo el tiempo
Goku y piccolo sacando la licencia para conducir, Super canon. 😆
Como una persona que se encuentra en la comunidad del powerscaling, el conocer el canon de una franquicia o de cierta parte de ella es fundamental, cosa que se hace algo rara con DB
Muchos usuarios (Yo incluido), ya sea por practicidad o por alguna otra razón, suelen unificar todo lo visto en las películas, los animes (DB Original, Z y Super), los mangas, y todo lo que tenga que ver con estos (guías y aclaraciones en su mayoría), creando una quimera del personaje. Eso mismo pasa con GT, usando todo lo relacionado con esa serie, y ni se diga con DB Xenoverse o Heroes.
No es una queja o algo así, y sé que existen los personajes "composite", pero es solo una curiosa observación :P
Esa es básicamente la razón del porque siempre me rio cuando los fans quieren cortar todo lo visto en el anime de super y decir que solo el manga es canon, cuando realmente estaría borrando eventos importantes como lo de frezer, la uncia razón del porque dicen esto es por las "mejoras" en cosas como la saga de Black o el torneo de todos los universos, peleándose por cual es la versión canon como si el manga fuera escrito 100% por toriyama, cuando ambas versiones son lo que el escritor hizo con las ideas que toriyama tenía. Por eso es mejor apegarse al anime ya que fue el primero y el más "completo" ya las correcciones hecha por toyotaro en el manga son bienvenidas para quien las quiera y que se continuó en el manga con los arcos nuevos que ojala y adapten
El manga >>>
@@juacko2784 por eso le faltan partes y esos remiendos a las sagas que tienen esta bien pedorros xD
@@josemiguelrodriguez3757 pues te miras las movies
me pregunto si toriyama habra tenido algun tipo de guion de historias a futuro a toyotaro o alguien cercano, como baso con berserk
Yo ESPERO que si.
yo pensaba que el canon se basaba si cumple o aporta los hechos de la línea principal, por ejemplo, los especiales de dragon ball como la invasión de la tierra por parte de una raza guerrera que buscaba oscurecer la tierra o los nuevos androides quienes contradicen o que no coinciden con los hechos principales, pero al parecer es mucho más complejo que eso
Hola!
¿Harías un vídeo sobre los Pulentos en la teletón?
Te faltó decir que todos los comics de Chochox son 100% CANON 🧐🍷
Pero por su pollo! Haz un vídeo de esos especiales por favor 🙏
Lo único que me gustaría es que el público tenga acceso al guión que Toriyama tenía para Super (Al menos hasta el Torneo de Poder) para que así uno pueda diferenciar qué fue adaptado en el anime de lo que escribio y qué es agregado por TOEI.
El promocional de Super Dragon Ball Heroes es básicamente AF pero producido por Toei. Fanservice puro y duro pero que no tiene impacto alguno.
SILENCIOOOOOO................el reviewer random subio vidrio..............
Me gusta más la perspectiva de que no existe un "canon supremo" sino más bien todos los productos tienen su propio canon, por lo que lo más adecuado es preguntar, por ejemplo, si el manga y el anime de Super comparten canon o hasta qué punto lo comparten.
Es más, se podría decir que Dragon Ball Super tiene un canon diferente al de DBZ aunque parte de este como base (como GT). Por lo que DBZ es un producto cerrado y terminado, mientras que DBS es un producto diferente que obedece a los eventos que necesite para este nuevo producto, por mucho que se supone que ocurra antes del final de Z.
Creo que es mejor verlo así, porque si no se dan casos en los que un producto parece arruinar retroactivamente otro.
a este paso dragon ball AF va ser mas canon que super xDDDD
Dragon Ball ya es no un manga de un autor sino un producto multimedia preparado por un comité ejecutivo (entre ellos se incluía Toriyama) en el que todas las cosas son canon a la vez, el manga y anime van a contar el mismo evento pero de formas diferentes pero con un desenlace similar a fin de mantener una continuidad. Ademas, están pensandos para que la gente consuma ambas cosas a la vez, bueno, al menos así lo veo yo.
Igual yo tampoco estoy tan casado con el canon, porque algunos rellenos de DBZ fueron sugerencias del propio Toriyama así como algunos diseños como el de Paikuhan, y también dentro del propio anime, los rellenos son canon, y a veces tienen continuidad, por ejemplo, el agua del Templo de Kamisama que purifica la maldad, eso venía del relleno de Garlic Jr y lo volvieron a usar en DB GT, o incluso que el mismo templo también se pueda viajar en el tiempo, hace que sea menos sacado de los pelos la aparición de Trunks del Futuro, porque ahora ya hay un precedente que en este universo, se puede viajar en el tiempo.
Por último, curioso que las veces que han mencionado al hermano de Vegeta solo hayan sido en las películas y todavía no hagan nada con ello.
Eso es porque GT consideraba hasta las películas como canon aunque es imposible.
Igual, sólo hago una guía por simplicidad. Seguir la lógica de que "todo es canon", entonces hace que este video no tenga razón de ser :P
recuerdo un comentario por ahi del 2017 de una entrevista a toriyama sobre el canon de su obra, y este dijo que ambas son canon, tanto manga y anime de super, pero cada quien tome su version favorita, ya que aun conciderando algunos cambios, la hiustoria central en ambas versiones se mantiene tal cual.
trate de buscar ese post pero repito, es de 2017 y si alguien mas lo recuerda pa comentarlo o lo tiene guardado por alguna razon, agradeceria que lo comente ..
bueno en cuanto a contenido canonico en animacion yo lo miro y complemento de esta forma:
1-. sand land (anime).
2-. bardock el padre de goku vs freezer (special).
3-. dr.slump (anime).
4-. dragon ball (anime).
5-. db kai (anime).
6-. un futuro diferente trunks y gohan (special).
7-. "hey goku y sus amigos regresan" (ova).
8-. dbz batalla de los dioses (pelicula).
9-. dbz fukkatsu no f (pelicula).
10- dbs broly (pelicula).
11- dbs hero (pelicula).
en cuanto a las sagas de champa, goku black y torneo de fuerza prefiero las versiones del manga.
Sabemos que db minus y el bardock con diseño de z que aparece en el manga es canon
Pero...
Es canonicamente correcto creer que solo se cambió la armadura para enfrentar a freezer o sigue siendo una contradicción?
El hermano de Vegeta es mencionado en la película de Broly también
El proceso de creación del manga de Dragon Ball Super, donde Akira Toriyama supervisó y contribuyó en gran medida a través de revisiones y correcciones, junto con la colaboración de Toyotaro en la construcción del universo y los personajes, sugiere que la continuidad más válida y coherente se encuentra en el manga de Toyotaro. Aunque el anime de Super salió antes, su narrativa y desarrollo están influenciados por las decisiones y aportes del equipo creativo del manga, lo que lleva a considerar que la coherencia y el canon se encuentran más firmemente establecidos en la versión manga.
Gt siempre será canon. En nuestros corazones
VAMOOOOOOOOOO
Ahora el canon del dumverse
Como dato 5 escenas no canónicas que gran parte cree que lo son serian, Krilin atacando a super boo para darles tiempo a los demás de atacar, en el manga esto no pasa, la forma en la que videl descubre al gran saiyaman, esto tampoco pasa de hecho lo descubre en el capitulo siguiente al que gohan comienza a ser el gran saiyaman, la escena de lunch dando energia para la genkidama, la mencion de vegeta hacia el padre de goku, y por ultimo y la que mas duele el grito que se lanza goku cuando se transforma en super saiyajin por primera vez, en el manga se transforma sin gritar y es bastante mas anticlimático
Pa mi siempre será el manga que dibujó Toriyama, desde el encuentro de Bulma y Goku en las montañas Paoz hasta Goku llevandose a Uub a entrenar.
2:11 considerando que Dragon Ball Super toma mucho del material de Kai y no de Z, además de considerar mucho del relleno heredado de Z (como lo de Ginyu cambiando cuerpos con Bulma) como parte de su historia, ¿Kai sería más canónico que Z y una precuela directa de Super o ambos materiales estarían a la par como el manga en sus dos ediciones?
Buen video reviewer, aunque si me permite el comentario, tengo entendido que toriyama a declarado que le da mas validez canonica al Manga de Dragon Ball Super, que al Anime, creo que lo a dicho en una gira de Dragon ball o algo asi (deberia revisar bien el dato, si eh oido que en 2015 se menciono al manga como un "promocional" del anime, pero parece que con los años eso cambio, en general toriyama es muy de cambiar de desiciones.)
esto tambien tiene que ver cosas como Vegeta usando el SSJ God en La pelicula de Broly, algo que solo usa en manga, el poder del Ultra instinto que en el anime Esta practicamente perfeccionado y esta roto y se paseo a jiren esquivando absolutamente todo, mientras que en la saga del torneo, moro y granola Goku Aun no lo perfeccionaba bien, perdio un par de veces y aun lo esta perfeccionando, tambien cosas como que el topo dios de la destruccion no se comporta del todo igual a la doctrina de vegeta, y esas Pequeñas Inconsistencias que existen entre ambas versiones y que Si se llegase a animar el manga chirriarian.
Ademas de que Hicieron un epilogo y prologo de la pelicula de super Hero.
Eso si, el manga tiene una fuerte desventaja en lo Mal Que esta adaptado La batalla de Los Dioses (yendo mas en un caso de calidad mas que canon, la considero apenas legible si no tienes contexto de la pelicula/anime), o el directamente saltearse La saga de freezer y Broly, mandandote a ver las Peliculas, y realmente es algo que detesto, pero lamentablemente asi es la cosa si es que toriyama consideraba esto canon.
¿Cuándo dijo eso? :P
@@ReviewerRandom okey tiene Razón. Me disculpo Pues Al Buscar La fuente de esto No lo encontré, quizás si exista pero No debí apresurarme al hablar sin respaldar la fuente.
Aún así termine recordando cosas como la existencia de Gregory en el anime (el cual Toriyama siempre omite en El manga o algunos casos como las películas que hizo) o que creo que se usó Un flashback del especial de TV de Trunks, lo que está a media credibilidad, pero igual son detalles que no afectan mucho como los rellenos y queda a interpretacion de uno.
Eso significa que... Si, como no encontré la fuente admito que El anime tiene su validez canonica
Algunos datos extra que no menciono (no hate solo es info)
La ova de Bardock de Z si bien no es canon en su momento lo fue porque salió de la mano de Toei absolutamente sin permiso de Toriyama, para ser como una forma de dar mas historia a Goku, cuando Tory la vio le gusto tanto, que la volvió canon a la historia y al personaje con la inserción de Bardock en el recuerdo de Freezer cuando ve a Goku (si Bardock no fue creado por Tory, sino que Toei lo creo y Akira gustándole lo metió al canon aunque luego cambio su historia a lo que es la película de Super Broly)
Los eventos de la Ova de Trunks del futuro, si bien no son canon existe una versión manga hecha por Toriyama que es un solo cap donde te narran estos evento pero con cambios un ejemplo notable es que Trunks ya podía transformarse en Ssj antes de la muerte de Gohan.
Las películas de Beerus y Golden Freezer se pensaba solo como un poco mas de historia para el universo de Dragon Ball no como el inicio de Super pero Toei y Shūeisha al ver que DB aun generaba mucho dinero pidieron a Toriyama que haga una continuación, este acepto con las condiciones de que no volvería a hacer el manga porque era mucho trabajo, así el solo escribiría un guion base y supervisaría lo que hagan con la historia para dejar que hagan lo que a el le parezca bien, esto llevo a que Toyotaro deje el manga de DB Hero para hacer ahora el de Super, mientras Toei hacia lo que era el anime, ambos siguiendo ese guion base pero cada uno hacia interpretaciones y cosas a su estilo todo con el aprobado de Toriyama, así que si ambos son canon o bueno mejor dicho los eventos que son iguales en ambos como ejem villanos, transformaciones y tal si uno quiere ser mas especifico.
Por esto mismo si bien ambas versiones de super tienen contradicciones con el manga clásico ejemplo el anime mete a Gregori el grillo de Kaiosama personaje que no es canon y el manga le ponen a Pikkoro 5 dedos cuando los namekianos solo tienen 4, ambas versiones tiene el mismo valor canónico, no importa que youtuber o tiktoker te diga lo contrario ambas son el canon de Toriyama te guste o no.
Los últimos arcos del manga desde el torneo del poder hasta el epilogo de lo que es Super Super Hero son mas que nada mano y obra de Toyotaro como mangaka, que Toriyama solo alzo el pulgar y dejo que el mangaka vaya a su bola y gusto solo para corregir diseños y cosas al chico.
Si aun así quieres lo que seria el canon mas canon de Super tendrías que ver las películas y ya porque el guion de ellas son el canon puro y duro por tener todo un guion completo de la mano de Akira, quien en una entrevista afirmo que le era mas divertido hacer las películas que el manga o el anime así que siguiera vivo se centraría mas que nada en hacer mas películas.
Daima según se (puedo estar mal) no era idea originaria de Akira, se la mostraron personas de Toei la idea y el dijo si, tomando el timón de esta para ahora hacerla canon (según se) para hacer aventuras de Goku pequeño.
Ni forma de pedir una especia de time-line que cuente todos los (o al menos los más importantes) acontecimientos canónicos de DB, aunque supongo que seria un embole nivel Dios, aunque no me sorprendería que ya algún loco la hiciera hasta cierto punto xd...
De hecho otra idea es hacer una lista de qué cosas de DB y DBZ no son canon. Eso es más sencillo.
Pregunta
Creo recordar que jaco esta conectada a otras dos historias que toriyama hizo con un amigo mangaka suyo
¿Eso significa que estas tambien son canon?
Y en el caso de super hero, el manga sería el canon, debido a que si se toma como canon las previas del manga también sería el manga de super hero ya que en el manga se menciona elementos que pasaron en el manga y que en la película no se hace referencia a nada ocurrido en la saga de moro o de granola cuando esta pasa después de esto, y también los últimos capitulos del manga de super hasta el momento son material nuevo
Finalmente alguien hablando de la que quizás sea la mayor problemática de Dragon Ball, sobre todo de Super desde 2012.
Desde estos últimos años me he preguntado qué es canon y la verdad es que la respuesta es bastante vaga. Es fácil decir que el manga al ser la obra oficial del autor pero es que incluso ahí las cosas son bastante confusas, y ya ni hablar de super donde es directamente un total caos.
Las películas eran canon en su momento hasta la llegada del anime pero aparentemente tras la llegada del manga estas también dejaron de ser canon pero se supone que la película de Broly es canon, pero en el manga hay una mini adaptación de este donde las cosas quedan peor.
Y ya ni hablar de las entrevistas y los secuestros en vivo de Akira Toriyama donde las respuestas que en su mayoría terminan dejando las cosas más confusas.
Random! El especial de Trunks y Gohan del Futuro sí que es canon, es decir, hay mínimas diferencias con el manga a diferencia del especial de Bardock que sí es muy diferente a Minus.
Yo igual considero que el anime de Super es el canon, ya que Akira solo entregaba un guion para el manga y el anime, y cada uno lo adaptaba como podía. En sí, tanto el manga como el anime no serían 100% canon. Y a la vez, si, si, si, es muy confuso todo, pero lo que sería 100% sería el guion, pero eso nunca lo veremos. Así que solo te quedas con la versión que más te guste, el anime o el manga. Por eso, para mí, el anime manda hasta que se termina y luego el manga con lo que continúa.
Una buena diferenciacion es esta
Goku al dejar en desventaja a su rival elige
A: Genkidama o enviarlo al Sól
B: le da una segunda oportunidad
Si es A, no es canon, sines B, es canon.
No se si les interesa pero..
Hay una version no oficial de dragon ball kai llamada: Dragon Ball Kai Ultimate, la cual trata de parecerse en lo mas posible al manga y hace varias correcciones. No esta nada mal
Nop, es bastante mediocre.
Podrias Intenta hacer un video con saint seiya
Ahí hay menos material... pero es un desorden.
Hola, Reviewer. Cómo curiosidad, Dragon Ball Kai tiene menciones que es la visión original de Akira (en una portada de dvd y en una entrevista a Kazuhiko Torishima, uno de los editores de Akira). Es decir que Akira seguramente vió esas escenas de relleno y dijo: "si, si, eso esta bien." xD
De paso Akira alguna vez menciono que probablemente algunas cosas del anime si pasaron en el manga
Nope. Lo pusieron en los primeros episodios como forma de marketing... pero Toriyama no participó en Kai.
@@perdedor2209 si, en efecto.
@@ReviewerRandom oh, aunque recordaba que si habían menciones oficiales de participación de Akira con el proyecto o al menos si es la visión del autor. Gracias por responder la duda.
igual el anime tiene cosas que lo hacen quedar parcialmente canon como el hecho de que aparece gregory o que trunks recuerda la muerte de gohan como en el especial de tv y no como en el manga
Muchos creen que, en cuanto a Dragon Ball Super, sólo el manga es canon y que el anime y las películas no lo son...
pero la verdad es que los 3 medios lo son, independientemente de sus diferencias, ya que los eventos son los importantes, no es tan importante el cómo se desarrollan, claro, en el caso del anime, descartando los rellenos.
Claro, para los puristas de los detalles, el manga es el que da explicaciones más coherentes o hay coreografías que tienen más sentido que el anime pero eso es otra cosa.
Like para traer la guia del canon de Dragon Ball
Si Porfa detallada
Pero el especial de los androides si sale en el manga. No?
Si, por eso el especial no es canon, debido a que en el manga trunks ya tiene desde el inicio y en el especial no
Y eso que no te aventaste el canon de Sonic the hedgehog, eso si es sufrir😵😂
Deberías hacer una Review de el doomverse por las risas
Desdé que empezó Super el Canon se volvió un desmadre
Me vi este video dos veces y sigo sin entender
Yo quiero el video obsesivo de cada detalle y quiero que se le de su lugar a Dragon Ball Evolucion 🧐
Haz Sobre Los Vecinos Green
1- Olvidaste que el hermano de Vegeta es mencionado en Dragon Ball Super Broly
2- les recomiendo el video de totally not mark sobre el canon de dragon ball
No lo olvidé. Sólo no lo mencioné. Lee la descripción del video.
Tambien arale cuenta? Aunque esta maneje su propia oogica es canon
el hermano de vegeta fue mencionado en super broly asi que volvio a ser canon supongo
Fandom: díganos señor toriyama el canon de su serie
Toriyama: a...... se me olvido el canon otra vez
Fandom: a es verdad
Me hubiera gustado que el miedo a los gusanos de Vegeta hubiera sido canon. Aunque es un material orginal del anime, siempre me hizo mucha gracia de niña.
🏳️⚧️
Canon, excelente marca de cámaras
Yo diría que más de culpable toriyama es sueshia solo quería sacar dragon ball lo más rápido posible cargándose en la continuidad el hecho que toriyama no se le de un équipo editorial que le supervision deja claro que solo quieran sacar dragon Ball por imprimir más plata.
Siendo que las remasterizaciones de dragon Ball kai fueran un éxito para sacar dos películas en el formato de serie es real puedes consultar el hecho que canon este tan mal deja claro que sueshia tiene toda la culpa en no saber direcciónarlo.