MAESTRO BUEN VIDEO,VI EN UN TALLER QUE SUBLIMAN PRENDAS EN ALGODON , LA TELA ES TRATADA ANTES , LLEVAN LA PRENDA A LA PLANCHA Y SE TRANSFIERE LA IMAGEN DEL PAPEL DE SUBLIMACION,EL PRODUCTO CON QUE ES TRATADA LA TELA SE ACTIVA CON EL CALOR ,LA PRENDA ERA DE COLOR BARNIE , TAMBIEN EN COLOR NEGRO
Hola Justino, muy bien explicado el video pero quiero aclararte algo , el proceso que realizaste se llama transfer, la cual la puedes realizar también con tintas plásticas(plastisol), El proceso de sublimación se realiza sobre textiles 100% polyester, y es la pigmentación de una fibra atravez de temperatura y presión este proceso normalmente es realizado para prendas deportivas, ya que como es una pigmentación nunca se va a deteriorar la sublimación. Para realizar realmente una sublimación en telas blancas es indispensable realizar un fondeo o base de sublimación en polyester el cual se aplica como si fuera una tinta plástica y de fija, después se adiciona el diseño a la prensa o plancha y da un resultado excelente. tiene muy buena duración. En el proceso de transfer con poliamida la duración aproximada sin perder color es de 5 a 6 lavadas. en sublimación en algodón supera las 10 lavadas sin deteriorarse, y en polyester no tiene desgaste solo cuando se acaba la prenda.
Hace tanto que busco poder sublimar tela de algodon porque quiero poder hacer mis propios diseños para luego confeccionar mis propias prendas a mi gusto el diseño, los de las tiendas son feos y si hay bonitos en lugares especializados son carisimos y yo recien empiezo a fabricarme mis remeras mis short, etc. Muchas gracias por la enseñanza de lo artesanal , las maquinas son caras y no estan a mi alcance
Muy buenas noche le saludo desde Guatemala, estaba viendo su video y realmente pues me interesó quiero saber que precio tiene su producto y de dónde es usted muchas gracias
me encanto tu procedimiento y tu enseñanza, una pregunta, ¿Qué papel utiliza para dar el ultimo retoque de calor de 30 segundos? el papel café, es encerado?, gracias y excelente contenido. saludos.
gracias Maestro muy interesante sobre todo los tiempos y temperatura Esperando con entusiasmo el tuto como sublimar en algodón oscuro sobre tinta blanca
hola disculpe tiene algún video de como usted arregla sus diseños en la computadora? y que chulada yo ando a penas checando videos de como es el procedimiento de la sublimación y la serigrafia para ver con cual me quedo pero me gustaría mas saber como es el procedimiento en playera 100% algodón o 50 y 50 pero en playeras negras saludos y bendiciones
Profesor soy de perú.una consulta yo lo ago con plancha común de planchar ropa el dibujo tiene que estar umedad porque yo eecho pero el diseño seco porque asta yegar ami casa yega seco ya que yolo ago en un sitio aún hora de distancia eso era todo profeso lo felicito por consejos gracias profesor i que Dios lo bendiga siempre
Muy genial, y mil gracias por compartir, exelente contenido el cual me ayuda ha en tender y a prender. Ya tienes suscriptor más. También me gustaría saber cómo es el estampado en alto relieve. Mil gracias.
@@aprendeserigrafiasinsecretos Muchas gracias por todos los tutoriales! Soy novata en la sublimación textil, y solo quiero a nivel personal poder sublimar prendas de poliester que no uso y usar la plancha casera sin vapor. Mi pregunta és: todas las tintas para impresora sirven para pintar en papel y luego planchar para transferir el color? Su fórmula para la pintura sublimada en serigrafia también la puedo usar? Muchas gracias.
Esta técnica es más económico que el Dtf profesor?? Estoy por iniciar por favor recomiendeme una técnica económica y que puede hacer sin mucho presupuesto para iniciar 🙌🙏🙏🙏😔
PAPEL DE SUBLIMACION TAMAÑO CARTA RESPALDO ROSADO LE DEBES APLICAR LA POLIAMIDA CON LA TINTA DE SUBLIMACION HUMEDA, SI LA DEJAS SECAR NO TE COJERA LA POLIAMIDA.
Buen video, tengo 2 preguntas. 1. El papel que usa es el papel de sublimación? 2. En la fijación no se transfiere un poco la tinta al papel teflón. Muchas gracias
Profe yá ha comprobado que dure las 50 lavadas y se mantenga el color? Sé cuartea con las lavadas? Estoy por sacar una marca y quieto garantizar la calidad, y cuento con el equipo completo de sublimación, nó quiero depender de un tercero de DTF, y serigrafia nó, por que seran diseños variados, y por último en algodón oscuro cómo hago? Una base de plastizol tal vez con poliamida? Mil y mil gracias
@@germanruizpublicidad Hola ,yo te respondo , no es duradero esa tecnica , es solo para unas cuantas lavadas , se cuartea y se va cayendo . ya que es anclada a la poliamida no directamente a la prenda , si vas hacer tu marca es mejor usar la tecnica milenaria que usan las marcas de ropa que es SERIGRAFIA , como segunda opcion sería el DTF que ese proceso si es duradero ya que lleva una capa de blanco lo que hace que se llene mejor de poliamida y quede mas fija
MAESTRO BUEN VIDEO,VI EN UN TALLER QUE SUBLIMAN PRENDAS EN ALGODON , LA TELA ES TRATADA ANTES , LLEVAN LA PRENDA A LA PLANCHA Y SE TRANSFIERE LA IMAGEN DEL PAPEL DE SUBLIMACION,EL PRODUCTO CON QUE ES TRATADA LA TELA SE ACTIVA CON EL CALOR ,LA PRENDA ERA DE COLOR BARNIE , TAMBIEN EN COLOR NEGRO
Saludos desde Ecuador...exelente contenido para el arte textil
Saludos y gracias
Hola Justino, muy bien explicado el video pero quiero aclararte algo , el proceso que realizaste se llama transfer, la cual la puedes realizar también con tintas plásticas(plastisol), El proceso de sublimación se realiza sobre textiles 100% polyester, y es la pigmentación de una fibra atravez de temperatura y presión este proceso normalmente es realizado para prendas deportivas, ya que como es una pigmentación nunca se va a deteriorar la sublimación.
Para realizar realmente una sublimación en telas blancas es indispensable realizar un fondeo o base de sublimación en polyester el cual se aplica como si fuera una tinta plástica y de fija, después se adiciona el diseño a la prensa o plancha y da un resultado excelente. tiene muy buena duración.
En el proceso de transfer con poliamida la duración aproximada sin perder color es de 5 a 6 lavadas. en sublimación en algodón supera las 10 lavadas sin deteriorarse, y en polyester no tiene desgaste solo cuando se acaba la prenda.
SE MUY BIEN LA TECNICA DE SUBLIMACION. EL TITULO DICE SOBRE ALGODON QUE NO ES 100 % POLIESTER, GRACIAS POR TU COMENTARIO Y APORTE
Hace tanto que busco poder sublimar tela de algodon porque quiero poder hacer mis propios diseños para luego confeccionar mis propias prendas a mi gusto el diseño, los de las tiendas son feos y si hay bonitos en lugares especializados son carisimos y yo recien empiezo a fabricarme mis remeras mis short, etc. Muchas gracias por la enseñanza de lo artesanal , las maquinas son caras y no estan a mi alcance
GRACIAS
Hola exelente trabajo dígame dónde puedo conseguir los materiales
en que pais estas?
Muy buenas noche le saludo desde Guatemala, estaba viendo su video y realmente pues me interesó quiero saber que precio tiene su producto y de dónde es usted muchas gracias
SOY DE COLOMBIA PERO LA IDEA ES QUE TU PRODUZCAS, LA POLIAMIDA LA ENCUENTRAS EN MERCADO LIBRE
profe un abrazo le hablo desde medellin. para lpsmar la impresion debe ser en un papal especial
pepel de sublimacion y tinta de sublimacion
Excelente como siempre, gracias
gracias
Gracias, aprendiendo con usted
gracias
me encanto tu procedimiento y tu enseñanza, una pregunta, ¿Qué papel utiliza para dar el ultimo retoque de calor de 30 segundos? el papel café, es encerado?, gracias y excelente contenido. saludos.
Ese es un papel teflon y se hace un refuerzo de 30 segundos para fijar mejor.
Hola profe, excelente video. Es duradero este estampado
Duradero y resistente al lavado
gracias Maestro muy interesante sobre todo los tiempos y temperatura
Esperando con entusiasmo el tuto como sublimar en algodón oscuro sobre tinta blanca
Con gusto
Buenas tardes maestro, mi consulta es la siguiente:
Una vez " curada " la poliamida, se puede almacenar el diseño para plancharlo con posterioridad?
Sii claro se puede almacenar y utilizar cuando sea conveniente
@@aprendeserigrafiasinsecretos muchas gracias.
Excente ! Show, gratidão
Gracias
Hola q tal muy buen video , una pregunta,. Se puede utilizar secador de pelo en lugar d pistola de calor? Gracias y un saludo
Siii claro
Exelente maestro. Gracias por compartir tus experiencias. Saludos.
Gracias
Muchas gracias profesor
Gracias
hola disculpe tiene algún video de como usted arregla sus diseños en la computadora? y que chulada yo ando a penas checando videos de como es el procedimiento de la sublimación y la serigrafia para ver con cual me quedo pero me gustaría mas saber como es el procedimiento en playera 100% algodón o 50 y 50 pero en playeras negras saludos y bendiciones
YO TRBAJO CON COREL DRAW ES SENCILLO PRACTICALO
Estoy por empezar en la sublimación, esta tecnica la puedo utilizar en prendas de color? O solo en color blanco?
color blanco o tonos pasteles
Profesor soy de perú.una consulta yo lo ago con plancha común de planchar ropa el dibujo tiene que estar umedad porque yo eecho pero el diseño seco porque asta yegar ami casa yega seco ya que yolo ago en un sitio aún hora de distancia eso era todo profeso lo felicito por consejos gracias profesor i que Dios lo bendiga siempre
sii debe ser hunedo al salir de la impresion
Saludos profesor...tiene que recortar las orillas de la hoja para que no le salga manchada la camiseta..dlb..
gracias
Dónde se consigue la poliamida
el un almacen de venta de insumos de sublimacion o de serigrafia
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, quiero saber que opciones se puede usar para las prendas oscuras
se puede utilizar un aplique o plastitransfer
Muy genial, y mil gracias por compartir, exelente contenido el cual me ayuda ha en tender y a prender.
Ya tienes suscriptor más.
También me gustaría saber cómo es el estampado en alto relieve.
Mil gracias.
subire un video
@@aprendeserigrafiasinsecretos Muchas gracias por todos los tutoriales!
Soy novata en la sublimación textil, y solo quiero a nivel personal poder sublimar prendas de poliester que no uso y usar la plancha casera sin vapor.
Mi pregunta és: todas las tintas para impresora sirven para pintar en papel y luego planchar para transferir el color?
Su fórmula para la pintura sublimada en serigrafia también la puedo usar?
Muchas gracias.
hola, gracias por su video, es muy didactico.
me gustaria saber que tipo de papel es el que usa como proteccion ?
saludos desde Chile.
papel teflon
gracias
Maestro Justino en que país y ciudad se encuentra Maestro
bARRANQUILLA COLOMBIA
Gracias profe por sus conocimientos, que pasa si no seco la poliamida antes de quemarlo en la plancha?
DEBES SECARLA, PARA QUE SE FUSIONE CON LA TINTA DE SUBLIMACION
@@aprendeserigrafiasinsecretos muchas gracias profe, feliz tarde... Así lo hare
Hola profe el papel donde voy a sublimar es ese mismo para sublimar disculpe mi ignorancia gracias
pael normal propalcote
Esta técnica es más económico que el Dtf profesor?? Estoy por iniciar por favor recomiendeme una técnica económica y que puede hacer sin mucho presupuesto para iniciar 🙌🙏🙏🙏😔
la tecnica mas economica y con bajo presupuesto es la SERIGRAFIA
Maestro excelente tutorial gracias,ya lo hice,pero la poliamida no se adhiere a mi diseño,que tipo de papel desublimacion usa usted?
PAPEL DE SUBLIMACION TAMAÑO CARTA RESPALDO ROSADO LE DEBES APLICAR LA POLIAMIDA CON LA TINTA DE SUBLIMACION HUMEDA, SI LA DEJAS SECAR NO TE COJERA LA POLIAMIDA.
Para mí tendría que ser papel de sublimar pero el q dice secado lento no?? Porque el mío sale de la impresora y ya se seca en un segundo.
la impresora tiene una opcion de secado lento o rapido la puedes activar en secado lento.
@@aprendeserigrafiasinsecretos, gracias por la información, en que parte del programa de impresión de la epson se le da secado lento?
Buen video, tengo 2 preguntas.
1. El papel que usa es el papel de sublimación?
2. En la fijación no se transfiere un poco la tinta al papel teflón.
Muchas gracias
NO. el papel teflo0n es de proteccion
Buenas y que nombre de tintas usa están bien brillantes gracias
tinta para sublimacion
Exelente trabajo , tengo una pregunta ¿ Cómo guardo o almaceno el barniz casero para sublimar por si me llegará a sobrar?
NO ENTIENDO ESO ES POLIAMIDA SE MANTIENE TAPADO
Hola profesor una pregunta me podía asesorar donde puedo comprar el estireno para hacer el polímero sublimación
SI NO CONSIGUES EL ESTIRENO DILUYELO CON THINNER ACRILICO
@@aprendeserigrafiasinsecretos Muchas Gracias Profesor
Hola profe
Una pregunta cómo se llama la plancha que utiliza para la sublimación
Cómo la consigo
Plancha transfer
En internet la encuentras
Cómo se llama el papel en dónde está el diseño,impreso..
PAPEL PARA SUBLIMACION IMPRESO EN TINTA DE SUBLIMACION
Saludos Profe, esperando como estampar en prendas oscuras con la tecnica de poliamida o dtf pero de manera manual. Gracias
sii ya lo tengo proyectado
Hola m pregunto si m puede decir en donde da clases y cuánto cuesta m manda mensaje
Estoy en Barranquilla Colombia
Qué papel uso para la impresion
Papel de sublimación
CUANTAS LAVADAS AGUANTA?
indefinido lo que dura un dtf mas de 50 lavadas
Profe yá ha comprobado que dure las 50 lavadas y se mantenga el color? Sé cuartea con las lavadas? Estoy por sacar una marca y quieto garantizar la calidad, y cuento con el equipo completo de sublimación, nó quiero depender de un tercero de DTF, y serigrafia nó, por que seran diseños variados, y por último en algodón oscuro cómo hago? Una base de plastizol tal vez con poliamida? Mil y mil gracias
@@germanruizpublicidad Hola ,yo te respondo , no es duradero esa tecnica , es solo para unas cuantas lavadas , se cuartea y se va cayendo . ya que es anclada a la poliamida no directamente a la prenda , si vas hacer tu marca es mejor usar la tecnica milenaria que usan las marcas de ropa que es SERIGRAFIA , como segunda opcion sería el DTF que ese proceso si es duradero ya que lleva una capa de blanco lo que hace que se llene mejor de poliamida y quede mas fija
¡¡ahhh pero sin la plancha quedamos fritos😢!!
necesitas la plancha es necesaria
Para no perder mucho tiempo con la pistola de calor, puede usar la plancha con papel teflonado, para fusionar la poliamida a la tinta.
si se puede pero no muy alta la temperatura, o en un horno de estufa se puede secar tambien