Soy uruguayo y digo que es lindo ver a la selección chilena jugando de local: meten mucha velocidad y técnica. Gran país ,Chile. Algún día visitaré a mis hermanos chilenos. Ojalá puedan volver al orden socio/politico/económico que les permita restaurarse y proyectarse. VIVA CHILE!
Amigo uruguayo soy peruano y vi el partido por TV acá en lima buena demostración de fútbol de ambas selecciones con una nota negra que vino de la tribuna siempre existirá gente equivocada en cualquier estadio.... Pero pot que no fue Rodolfo Rodríguez a México 86 lo mismo que Pereira a Italia 90
Tenía 9años y mi papá me llevaba siempre a Andes. Estaba llenísimo y podía ver muy poco por mi altura. Pero el Gol de Aravena (que era mi ídolo de católica) lo vi bien y lo mejor que fue a celebrar donde estábamos nosotros. Imágenes Imborrables en mi memoria.
@@carlosramirezromero2533 No se, si en general!!..En los años 80', en Chile? Tambien había gente, muy mal educada e irrespetuosa..A lo mejor, no con el libertinaje que hay ahora..Pero bueno ¿Yo me refería? A los futbolistas en si, como Cazely que salió ahi, hablando..Saludos!!!
MMM no sé, el comportamiento del público en ese partido fue muy primitiva. si bien alentaron todo el partido, a cada rato lanzaban proyectiles. un poco de vergüenza me dio ahora que vi este partido del recuerdo. además, se corría el riesgo de que lo suspendieran. como tan we...s.
El gol imposible...24.05.1985...mi viejo cumplía 55, yo cabro chico gritando los goles del "pájaro" Rubio y el "mortero" Aravena... Gracias por subirlo! 👏👏👏👏👏👏
Jamás me cansaré de ver éste Gol..no sé...si por qué estuve en el estadio...aquella tarde en ñuñoa...por el rival..clásico de siempre...o por qué ..simplemente la vida..me permitió aquel...lujito. Gracias y con respeto"...jajajaja...
ésas eliminatorias eran cerradas, difíciles... ahora con el sistema todos contra todos, se debe ser muy malo para no clasificar... saludos desde Portoviejo, Ecuador
1:05:18, El mortero Aravena uno de los mejores goles de la historia de la selección chilena.... Recuerdo el del Pato Yañez a Paraguay en Asunción, Carlos Rivas a Ecuador, la joya de Moscoso a Alemania Federal 1982, al de Salas a Inglaterra, Salas a Italia de Cabeza, Coto Sierra tiro libre a Camerún, 1998, Salas y Zamorano a Brazil y Colombia, los de Jorge Toro, Eladio Rojas y Leonel Sanchez en Chile 62, un homenaje a esas Alegrías que nos dieron estow grandes jugadores.
@@RP-yg7rc Este Gol es imposible de hacer...Maradona en Napoli hizo uno algo parecido, pero éste Gol supera a cualquiera de la Generación Dorada, es incluso mas difícil de hacer que un Olímpico...
El gooooolazo imposible 8:20 minutos del segundo tiempo, barrera a 7.20 metros a 45 cm de la linea de fondo, con un arquero de casi 2 metros....GOLAZOOOOOO
Que nostalgia ver estos partidos y escuchar esos nombres: Chupete Hormazabal, Hisis, Aravena, Rubio...y Javier Miranda diciendo los comerciales jajajaja. Tito Fouilloux en los comentarios..me pongo a llorar.
Llore nomás señora😊, asi son los recuerdos, nos llenan de nostalgia de un tiempo que jamás volverá, después Chile jugaría con mi Perú, nos eliminaron y pero después Paraguay los eliminaría a ustedes😊
Mi viejo me llevaba al estadio, la gran diferencia que en esos tiempos la selección jugaba con público habitual de los estadios, hoy van puros arribistas del triunfo
@@franciscolara561 Ya, pero convengamos en que los "arribistas del triunfo" siempre han aparecido. Recuerdo cuando era chico y Colo Colo ganó la Libertadores, todos eran del Colo, pero llegó el momento de la quiebra y solo los incondicionales estaban; y así recuerdo otros momentos, como la final de la Sudamericana, donde compañeras de colegio que jamás les interesó el fútbol fueron a la final con Pachuca; la U campeona del mismo torneo el 2011; la selección chilena de esta última década y suma y sigue. Y es natural que suceda, por cómo funcionan las sociedades y las hegemonías.
34:00 la previa al gol, Hormazábal corta un contragolpe de Uruguay de muy buena manera, que recibe el Ligua Puebla, el Ligua aguanta hasta que la delantera se acomode y le da el pase a Aravena que en su precisión llega a Ceszly y el resto en lo que tu describes.
Que partido... Esos eran jugadores de verdad jugaban con el corazón por chile. Ninguno preocupado del color de los zapatos. Ni del peinado. Y menos de esa cámara que colocan en la grada donde después de cada jugada los weones se miran para ver si están despeinados...otra época.
Los iluminados que achicaron la capacidad del Nacional, cn 80 mil personas, el Nacional era una caldera y Chile se hacia respetar en casa....
4 роки тому+7
Lo mas curioso de este partido, es que fue un par de semanas después del terremoto de 1985. No se ven las escaleras, tapadas por el público (como antaño, cuando se llenaba entero el Nacional) y por ende, ninguna medida de seguridad. Impensable eso ocurra el día de hoy.
Un ejercicio interesante es calcular la trayectoria del balón. A los 11:05:22 y repet a 1:05:45 el balón pasa 30 o 35 cms aprox. sobre la barrera ubicada a 5 metros de la pelota (comparen la barrera con el área chica que mide 5,50), sigue subiendo, a la altura del área chica llega a 2,80 mts aprox (compárala con la altura del arco mide 2,44). Ahí comienza a bajar, pasa por el primer vertical a unos 30 cms sobre el travesaño (altura es 2,44 mtrs.) A los 1:05:48 se ve que ha pasado el manotazo del arquero y el balón todavía va sobre el travesaño. A los 1:05:49 en la mitad del arco pasa a la altura del horizontal rozada por el arquero y unas centésimas de segundo después toca la malla a la altura de 1.80 tomando como referencia a Acevedo, el defensa uruguayo. Dura un segundo y medio aprox. el trayecto desde el tiro hasta que toca la malla de 1:05:22 a 1:05:23, para una distancia 18,5 metros aprox, subió a 2.80 metros aprox. y bajó a 1.80 en esa cantidad de tiempo.
Jorge "Mortero" Aravena tuvimos la suerte de verlo jugar y darnos nuestro último título de liga en México con mi querida Franja del Puebla. nadie le pegaba como él al balón en los tiros libres.
Estadio lleno. Sin fuegos artificiales ni barras bravas. Carabineros sin casco y mirando el partido. Habìa orden. Igualito que en los tiempos actuales.
Estos partidos eran mas intensos y memorables por el simple hecho de que cada país se jugaba la clasificación en apenas cuatro partidos!!!!. Los dos de local eran a muerte.
1:06:20 la pelota va a la altura del pecho de la barrera, a la entrada del área, sube mucho a 1:06:21 fuera del marco por sobre el horizontal, y a los 1:06:22 ya está adentro, bajó violentamente e ingresó a 1.80 de altura.
Recuerdo que para ver ese partido fuimos a la parabólica en Chachapoyas, donde se captaba la mayoría de canales del mundo, pero solamente se veía las imágenes de televisión que no se sabía de qué país era, pero para conocer los nombres sintonizamos radio nacional de Chile. Aquel encuentro fue emocionante aquel donde ambos equipos buscaban la victoria, pero lo que no me gusto fueron las broncas y la forma cómo hostilizaba el público, tirando todo tipo de objetos a lo jugadores uruguayos. Después que terminó el encuentro con mis amigos quedamos en reunirnos de nuevo para ver el partido de vuelta en Montevideo, donde dos días antes se habían agotado las entradas y ese partido era el decisivo para clasificar a México 86. Creo que el marcador fue 2 a 1 y con esa victoria Uruguay clasificó al mundial.
Quien viendo este partido el 28/03/2021 en segunda cuarentena total y pensando cuando estaremos así con un estadio lleno presenciando un cotejo de la selección o el club de tus amores 😢
Si los amos del mundo lo.permiten y si Chile deja de ser servil a la oms , a la onu, y a la izquierda progre destructora de países borregos con gente borrega como los votantes de Boric el cifras...
Victor Cañon Alonso al borde de la cancha... El reportero más básico y elemental de la historia de la prensa nacional. . Ni siquiera hacía las preguntas completas...
Gracias por subir estás joyas...Para mí el mejor equipo chileno de todos los tiempos ,entre 1979 y 1989...Lastima lo del maracanazo, y lastima que esos grandes jugadores que por ser chilenos no más no tuvieron la repercusión a nivel mundial que merecían...Además por la época que era ,en quc no existía el internet.
Grandes jugadores en esa época si, pero no les bastó para ser mundialista para el mundial86. Pero que por chilenos??? Quizás te referías “Por Tramposos” de más de 3 jugadores “chilenos” (quien sabe más en el Maracaná contra Brasil) no por ser chilenos, o quizás si tienes razón, “por ser chilenos”
@@sebastianvelez616 amigo, no se si sabes que en esa eliminatoria a Chile le castigaron todos sus estadios por unas naranjas caidas a la cancha contra Brasil en el Nacional, y tuvo que ir a Mendoza, Argentina a jugar contra Venezuela...nos dices chilenos tramposos y la pregunta es mejor a qué otro pais lo han castigado por lanzar naranjas?...entonces te das cuenta que lo del condor Rojas y su trampa es co secuencia de su nacionalismo y de la primera trampa hacia Chile venida desde la Conmebol...como dato solo te digo que en los estadios uruguayos, argentinos, paraguayos, brasileñis incluso ha quedado la cagada y nunca se les ha suspendido...saque conclusiones verdaderas ahora.
@@eduardoguerrero3353 la verdad no fue solo por tirar naranjas el antecedente venia de ese partido que le tiraron un piedraso al juez y no lo suspendio.
el de Maradona que hizo de tiro libre cuando jugaba para el Nápoles fue espectacular pero este gol del mortero Aravena es de otro planeta más difícil que un gol de tiro de esquina... recuerdo bien cuando jugaba en el puebla de México que lo hizo Campeón... saludos hermanos Chilenos de un Mexicano...
Cuando no existían los jugadores de cristal, se daban con todo, hay como 3 partidos dónde se dieron con todo y salieron ambos vivos, tanto en Santiago como en Montevideo, Chile se imponía de local, lo mismo que Uruguay. Este es el partido, dónde la FIFA dió al mortero Jorge Aravena el título del gol imposible. En Montevideo Venancio Ramos le corre la pelota al mortero con una mandarina en un tiro libre en el último minuto, dónde era difícil que perdiera un tiro el gran Jorge Aravena, de no desviarse la pelota, clasificaba La Roja sobre la Celeste. Grandes duelos. 34:07 Hugo Rubio 01:04:39 Jorge "Mortero" Aravena( El gol imposible)
1:05:00 este gol es físico-cuánticamente imposible. Al parecer el Mortero Aravena dobló el espacio tiempo o pasó la pelota por la 4ta dimensión con sus poderes mágicos porque no existe otra explicación. Según otros dicen que los que tiene el pie pequeño como el Mortero (calza 35), le pegan mejor al balón.
Yo, con el paso de los años y la perspectiva que nos da el tiempo, creo que Caszely es un (ex)jugador sobreestimado. En la instancia mayor del fútbol mundial, -los Mundiales - no hizo absolutamente nada positivo. Jugó 2 Mundiales con un pésimo saldo. Ya hemos juagdo 3 nuevos Mundiales, y son varios los jugadores que han rendido mucho más que él. Lo que haya hecho en clubes pesa menos pq son instancias menores. (en Europa sólo jugó en clubes de medianos a pequeños, y no ganó nada relevante)
Poquito fútbol en tu camentario.... Caszely fue un gran jugador... Uno de los mejores de la historia de Chile y el mejor jugador de colo colo.. El equipo más popular del país
Sobrevalorado creo que tenía sus limitaciones era parte del folclore nacional y era lo q teníamos o lo mejorcito en chile yo lo encontré siempre lauchero 🐀 debemos ser honesto no era Ronaldo
Este partido lo pasaron en Lima en directo, fue una verdadera guerra debido a la encarnizada rivalidad entre ambos por historia....la hinchada local tambien hizo su partido haciendo mucha presion al rival
Lo clásico de estos clásico, son las patadas , codazos , asaltos a mano armada , atropellos, etc.. fútbol a la antigua, donde gana el que termina de pie y respirando...
Esta generación ochentera nos deja grandes recuerdos en lo que se refiere al aspecto técnico, los tiros libres de Aravena, la pared en el aire entre Letelier y Astengo el 87 contra Brasil (y los demás goles de ese partido y campaña), las tapadas de R. Rojas en muchos partidos, el manejo en el área de Caszely, en este match a los 35 años, Neira, un buen organizador, sin dejar de recordar otros jugadores no convocados como Coke Contreras,Yáñez, u otros del proceso anterior todavía vigentes como Moscoso. Luego aparece Basay, Zamorano. Hubo jugadores con pasión tb Puebla, Soto, Hisis, entre ellos. Defensas con buena salida, en general. Esta generación ochentera está en nuestro recuerdo, pero había un resquemor contra los organizadores de la competencia, una permanente protesta que aunque justificada, era negativa, inútil, en el sentido que no se transformaba en un esfuerzo por buscar fórmulas tácticas que hicieran prevalecer las virtudes propias.Toda esa protesta terminó en Maracaná el 89 del modo más simbólico posible. Con una herida auto inferida, que terminó en tratamiento de shock. En los 90 nos sanó la mente y limpió Zamorano, muchos decían que era sólo cabezazo, pero nos llenó de fé y trabajo, nada había que esperar del resto, todo de la propia voluntad. Josic, demostró que la velocidad puede ser nuestra aliada, luego aparece Salas, un talentoso con gran determinación y un grupo de jugadores impulsados por Acosta que fueron el estímulo para la generación siguiente. Es muy importante poner bien el foco. La mentalidad adecuada es muy importante. En el caso del fútbol uruguayo saben conducir el partido a su terreno y logran así sus objetivos. Hay que aprender de esa claridad que tienen respecto de sus virtudes y defectos.
@@uruguayreydecopas8879 Trata de leer completo el comentario. En lo de mediocre puede ser, sólo hemos podido disfrutar dos Copas América, una medalla de bronce en los JJOO, una plata en la confederaciones, en fútbol, y dos medallas de oro, una plata y un bronce más dos campeonatos del mundo por equipos en tenis en los últimos 20 años. Pero ojo que son 2 de los 5 deportes más populares del mundo en un lapso muy corto de tiempo. Tranquilo que Chile tiene lo suyo.
Con el debido respeto no se cual es tu concepto de futbol pero de verdad estuvo complicado buenas jugadas tactico mucha presion pero se aceptan los comentarios
Increible partido. Ahora entendi porque solo me recuerdo de los goles (golazo inolvidable del "Mortero"). Es bacan poder ver a cracks como el "Mortero", Caszely y Rubio, y tambien al Condor Rojas (aunque no creo que haya sido uno de sus mejores partidos). Muchas cosas han mejorado en nuestro futbol desde entonces y muchas cosas han cambiado en el reglamento y su aplicacion. Futbolisticamente, en este siglo ambas selecciones tienen una capacidad tecnico-tactica superior. Lo unico que no ha cambiado en el pais es la hinchada, porque algunos siguen tan brutos como entonces (actualmente, ese partido lo suspenden y nos castigan el estadio por muchas fechas). Increible que el arbitro haya querido terminar el partido.
Ohh, lo subiste! Muchas graciaas! Oh, puedes seguir subiendo esos partidos que transmite REC por favor? No sabes cuanto te agradecería (Pucha, que lata que al final no pasó nada con los de Francia 98)
el problema es que los partidos de mundiales los bloquean por contenido FIFA en cambio este que subi ahora es solo eliminatorias y no hay contenido FIFA, por eso no lo bloquearon
@@vocvideos001 lo borre creo, pero si quieres ver miles de partidos clasicos antiguos te recomiendo la pagina web Footballia, hay cientos de partidos de champions, mundiales, copa america, etc
En ese Uruguay. Jugaba Rodolfo Santin, gran jugador que militaba en el America de Cali, y una tarde en Calama le amargo el partido a los loinos, marcando 2 goles al equipo naranja. Grandes jugadores.
SE VE LA MANO DE GONZALO BERTRÁN MARTÍNEZ CONDE JUNTAR A CARCURO,TITO,PATO BAÑADOS,NEME,ALONSO LAS CUATRO CÁMARAS ( 2 POR ARCO) TRANSMISIÓN DE NIVEL EUROPEO PATRICIO BAÑADOS EN UNA NARRACIÓN QUE LE SALIÓ DEL ALMA ALBERTO F. CON SU EXPERIENCIA EN EL RUBRO DE LOS TIROS LIBRES COMENTA CON CONOCIMIENTO Y SABE LO QUE ES HACER UN GOL PARA CHILE ÉL LOS HIZO,CARCURO...
Que eran buenos el central Gomez, Puebla, Rubio, Neira, Caszely, Aravena, El Chano. el Condor... Aaa todos.. Un equipazo Chile. Y el Gol imposible de Aravena, el mejor de la historia del futbol Chileno.
En chile había jugadores con muy mal estado físico y poca preparación, hasta apichangado el partido y siendo local carecíamos de ritmo constante y cazzely se lo comió y rubio instuyó en el gol, pero le faltaba orden en cuanto a el rol de cada uno, muchas veces se estorban entre ellos, se nota que eso no se trabajaba, faltaba más convicción y el pánico escénico traicionaba a algunos por falta de jerarquía, seguro por falta de crack jugando en Europa. Pleno 1er T
minuto 35:00 un error de Mario Soto provoco este desaguisado , otra vez sapito mas perdido que no se quien, pues jamas soto perdio el balon , es mas la saco.
Soy colombiano pero me gusta ver estos partidos de las figuras de antaño para ver si es verdad que existe mucha diferencia en el futbol de aquella epoca con el de hoy y la verdad si que la hay en esa epoca los equipos tenian mas calidad y se dedicaban a jugar mas a el futbol y los hugdores no hacian tanto teatro como hoy en dia
1:00:15 Que manera de pichanguear, poco juego de equipo de ambas escuadras... Que feo el juego... Con razón a Uruguay Dinamarca le hizo 6 goles en México 86
@@luisduarte1723 cuando los uruguayos se ven perdidos empiezan a repartir zapato de lo lindo pero con los europeos se amilanan. Tres bailes que yo ví fueron: Holanda 2 Uruguay 0 en 1974 que debió terminar 11-0. El otro baile el del 86 Dinamarca 6 Uruguay 1 y el del 90 Belgica 3 Uruguay 0. Parece que a ustedes les encanta "bailar" mas que jugar al futbol 😀😀😀
Según me contó en una conversación con don Patricio,relató este partido en TVN CHILE con CANAL 13 UC,por un aprecio y amistad de gente de ambos canales,por eso relató el partido.😁😁😁👍
Justo castigo para un arbitro ignorante del reglamento de juego. Totalmente imparcia (a favor de los uruguayos) Por el piedrazo.....Conyinuar el partido....Ley de las compensaciones.
Era pintamonos Caszelly, pero como el no hubo otro, el que más se le acercó era el Chupete Suazo, Caszelly máximo goleador de la selección de Chile,Alexis no lo es!!! No le contabilizaron los goles con la selección a clubes extranjeros!!!
Que bello y la inmensa calidad del gol de Aravena. Los uruguayos son fuerza mente y brutalidad, cero fineza y sus goles siempre son a los caballazos, empujando y metiendo con su fuerza fisica, más así han conseguido muchas coas. Chile mucha técnica , pichuleo y canllengue, pero arrugón.
Cual técnica, sólo ganan comprando a los árbitros, ,y/o, comprando jugadores traicioneros, técnica pulida y F exportación lo tiene Brasil y Perú, México, Argentina 78 qué dice el gráfico, sabes a quién le dice el toque taca, nolo digo yo.
En tiros libre, sólo ARAVENA ahora quien? Y eso que le pagaron al traidor ACAZUZO. D que técnica hablas, en América sólo hay DOS países con técnica reconocida tío.
Soy uruguayo y digo que es lindo ver a la selección chilena jugando de local: meten mucha velocidad y técnica. Gran país ,Chile. Algún día visitaré a mis hermanos chilenos.
Ojalá puedan volver al orden socio/politico/económico que les permita restaurarse y proyectarse.
VIVA CHILE!
Para eso hay q tener algo q pensábamos menos importante q el crecimiento económico... se llama "Paz Social'
Igual para ti hermano, Uruguay en el centenario es bravisimo, ojalá pase luego la pandemia para volver a ver estos partidos con público
Ojalá volver a tener ese estadio nacional de 80.000 personas
saludos hermano uruguayo. Siempre protagonizan grandes partidos ambas selecciones. Saludos!!
Amigo uruguayo soy peruano y vi el partido por TV acá en lima buena demostración de fútbol de ambas selecciones con una nota negra que vino de la tribuna siempre existirá gente equivocada en cualquier estadio.... Pero pot que no fue Rodolfo Rodríguez a México 86 lo mismo que Pereira a Italia 90
1:05:00 sin ángulo, tal vez uno de los goles más extraordinarios en la historia del fútbol
y con la barrera adelantada 5 metros 😆, golazo
Y pensar que la VACA cazely dijo que ese gol fue xq hizo un movimiento en el área.... Andáá ..... Bosta
un gol imposible...
Don Pedro Carcuro toda una leyenda, saludos desde Perú 🇵🇪
Tenía 9años y mi papá me llevaba siempre a Andes. Estaba llenísimo y podía ver muy poco por mi altura. Pero el Gol de Aravena (que era mi ídolo de católica) lo vi bien y lo mejor que fue a celebrar donde estábamos nosotros. Imágenes Imborrables en mi memoria.
Estuve en la Andes esa tarde. Memorable. Son los gritos que más he gritado por la selección. Tenía 17 años y hasta hoy me acuerdo de ese triunfo.
podrías contar más como era el ambiente? ahora el público no grita nada
Increible como los futbolistas de antes, se expresaban de manera casi correcta, educada y pensante..Cosa que no pasa, en estos tiempos.
Seerauberisch Seerauberisch no solo los futbolistas, la sociedad en general antes con menos tecnología era más educada y respetuosa
@@carlosramirezromero2533 No se, si en general!!..En los años 80', en Chile? Tambien había gente, muy mal educada e irrespetuosa..A lo mejor, no con el libertinaje que hay ahora..Pero bueno ¿Yo me refería? A los futbolistas en si, como Cazely que salió ahi, hablando..Saludos!!!
MMM no sé, el comportamiento del público en ese partido fue muy primitiva. si bien alentaron todo el partido, a cada rato lanzaban proyectiles. un poco de vergüenza me dio ahora que vi este partido del recuerdo. además, se corría el riesgo de que lo suspendieran. como tan we...s.
Dícelo al condor.
El gol imposible...24.05.1985...mi viejo cumplía 55, yo cabro chico gritando los goles del "pájaro" Rubio y el "mortero" Aravena...
Gracias por subirlo! 👏👏👏👏👏👏
Jamás me cansaré de ver éste Gol..no sé...si por qué estuve en el estadio...aquella tarde en ñuñoa...por el rival..clásico de siempre...o por qué ..simplemente la vida..me permitió aquel...lujito. Gracias y con respeto"...jajajaja...
Que manera de salir registros de partidos de antaño en tiempo de cuarentena, puros partidazos. Los relatos de Patricio Bañados , que notable!!!!
Pero muy malo el relato
@@javierprudant3559 que sabi vo cagá
@@JohnDoe-sc4sj 🤪
Era Sergio Silva.qpd..
@@alexbatuk Era Patricio Bañados. Sergio Silva relató el partido jugado en Montevideo para las mismas eliminatorias
Estos partidos eran partidasos que recuerdos ...
ésas eliminatorias eran cerradas, difíciles...
ahora con el sistema todos contra todos, se debe ser muy malo para no clasificar...
saludos desde Portoviejo, Ecuador
Soy Colombiano y estos si son partidazos
1:05:18, El mortero Aravena uno de los mejores goles de la historia de la selección chilena.... Recuerdo el del Pato Yañez a Paraguay en Asunción, Carlos Rivas a Ecuador, la joya de Moscoso a Alemania Federal 1982, al de Salas a Inglaterra, Salas a Italia de Cabeza, Coto Sierra tiro libre a Camerún, 1998, Salas y Zamorano a Brazil y Colombia, los de Jorge Toro, Eladio Rojas y Leonel Sanchez en Chile 62, un homenaje a esas Alegrías que nos dieron estow grandes jugadores.
Te faltan los de la generación dorada.
@@RP-yg7rc Este Gol es imposible de hacer...Maradona en Napoli hizo uno algo parecido, pero éste Gol supera a cualquiera de la Generación Dorada, es incluso mas difícil de hacer que un Olímpico...
@@RP-yg7rc Generación de barro. Llena de soberbios y acabados.
@@rodrigohernan2895
así es... desde la esquina, tiene más espacio...
lindísimo gol
El gooooolazo imposible 8:20 minutos del segundo tiempo, barrera a 7.20 metros a 45 cm de la linea de fondo, con un arquero de casi 2 metros....GOLAZOOOOOO
Don Patricio Bañados, qué gran relato y, qué mejor que relatar esa gran obra de arte del "Mortero" Aravena.
Abrazos al Cielo.
Que nostalgia ver estos partidos y escuchar esos nombres: Chupete Hormazabal, Hisis, Aravena, Rubio...y Javier Miranda diciendo los comerciales jajajaja. Tito Fouilloux en los comentarios..me pongo a llorar.
Llore nomás señora😊, asi son los recuerdos, nos llenan de nostalgia de un tiempo que jamás volverá, después Chile jugaría con mi Perú, nos eliminaron y pero después Paraguay los eliminaría a ustedes😊
Lindos y hermosos recuerdos
Nm
0
9
34:06 La jugada que termina en el primer gol, para que vean cómo es de brutal la celebración en el Nacional.
Mi viejo me llevaba al estadio, la gran diferencia que en esos tiempos la selección jugaba con público habitual de los estadios, hoy van puros arribistas del triunfo
@@franciscolara561 Ya, pero convengamos en que los "arribistas del triunfo" siempre han aparecido. Recuerdo cuando era chico y Colo Colo ganó la Libertadores, todos eran del Colo, pero llegó el momento de la quiebra y solo los incondicionales estaban; y así recuerdo otros momentos, como la final de la Sudamericana, donde compañeras de colegio que jamás les interesó el fútbol fueron a la final con Pachuca; la U campeona del mismo torneo el 2011; la selección chilena de esta última década y suma y sigue. Y es natural que suceda, por cómo funcionan las sociedades y las hegemonías.
Eliminados
ahora la entrada a 70 mil pesos(la más barata) para ver a seudo futbolistas que no tienen agallas ni menos corazón😢
34:00 la previa al gol, Hormazábal corta un contragolpe de Uruguay de muy buena manera, que recibe el Ligua Puebla, el Ligua aguanta hasta que la delantera se acomode y le da el pase a Aravena que en su precisión llega a Ceszly y el resto en lo que tu describes.
Hufff ese partido me trajo a mi niñez gracias por este video
Que partido... Esos eran jugadores de verdad jugaban con el corazón por chile. Ninguno preocupado del color de los zapatos. Ni del peinado. Y menos de esa cámara que colocan en la grada donde después de cada jugada los weones se miran para ver si están despeinados...otra época.
Los iluminados que achicaron la capacidad del Nacional, cn 80 mil personas, el Nacional era una caldera y Chile se hacia respetar en casa....
Lo mas curioso de este partido, es que fue un par de semanas después del terremoto de 1985. No se ven las escaleras, tapadas por el público (como antaño, cuando se llenaba entero el Nacional) y por ende, ninguna medida de seguridad. Impensable eso ocurra el día de hoy.
Un ejercicio interesante es calcular la trayectoria del balón. A los 11:05:22 y repet a 1:05:45 el balón pasa 30 o 35 cms aprox. sobre la barrera ubicada a 5 metros de la pelota (comparen la barrera con el área chica que mide 5,50), sigue subiendo, a la altura del área chica llega a 2,80 mts aprox (compárala con la altura del arco mide 2,44). Ahí comienza a bajar, pasa por el primer vertical a unos 30 cms sobre el travesaño (altura es 2,44 mtrs.) A los 1:05:48 se ve que ha pasado el manotazo del arquero y el balón todavía va sobre el travesaño. A los 1:05:49 en la mitad del arco pasa a la altura del horizontal rozada por el arquero y unas centésimas de segundo después toca la malla a la altura de 1.80 tomando como referencia a Acevedo, el defensa uruguayo. Dura un segundo y medio aprox. el trayecto desde el tiro hasta que toca la malla de 1:05:22 a 1:05:23, para una distancia 18,5 metros aprox, subió a 2.80 metros aprox. y bajó a 1.80 en esa cantidad de tiempo.
Creo que hay una incidencia del manotazo del portero que le da un spin negativo, un toque que parece efecto magnus.
Buen analisis...
Jorge "Mortero" Aravena tuvimos la suerte de verlo jugar y darnos nuestro último título de liga en México con mi querida Franja del Puebla. nadie le pegaba como él al balón en los tiros libres.
Cachureis
Hola pipope recordas? Cosesal te regalo un campeonato en 1983 y otro Garza y Ochoa en 1990 con Manolo esos títulos ensuciados hahahaha
enrique contreras cespedes what?
1:06:00 para variar Fulloux hablando webadas en esos tiempos para rellenar
El partido fue perfecto vamos Chile!!
Estos crack son lo máximo!
Estadio lleno. Sin fuegos artificiales ni barras bravas. Carabineros sin casco y mirando el partido. Habìa orden. Igualito que en los tiempos actuales.
1:04:50 el golazo de Jorge "Mortero" Aravena
el gol imposible, memorable
Y los uruguayos poniendola mas imposible en el angulo jajaja aravena debio darles las gracias por darles el regalo de un golazo
vi el entrenamiento de la selección de Uruguay, impresiona la musculatura
Diogo,no me fijé del príncipe,.
Golaço! O RR pulou atrasado nessa bola.
@@hectorarriaza9510 ...Y qué parte de la musculatura te gustó más ?? jojojjojojo
El gol imposible de Jorge Aravena. Un golazo....
Estos partidos eran mas intensos y memorables por el simple hecho de que cada país se jugaba la clasificación en apenas cuatro partidos!!!!. Los dos de local eran a muerte.
es correcto....
ahora..esa eliminatoria es un paseo...hay q ser muy malo para no clasificar
La magia de Caszely en el primer gol y no entiendo como no echó a diogo.
1:05:13 La eñora Fifa, denominó el gol del mortero Aravena como el gol imposible.
La pelota que le metió el mortero Aravena a Rodolfo Rodríguez... Una obra de arte
Nunca más vi un gol así hermano, ni siquiera de los mas grandes del futbol
Que grande el Chano Garrido, ver minuto 33:15, uruguayo quedó cazando moscas
Milton Millas decía a esta jugada "Carrusel de diversiones"
34:07 Empieza la jugada del primer gol de Chile.
Rodolfo Rodriguez! !! Ya fue capitan del equipo de Santos de Pele! !!! Que portero inolvidable! !!! Saludos desde de Santos Brasil! !!
Increible el que se come de Aravena
Hasta esa camiseta de CHILE 1985..Era hermosa, no como la inmundicia del nuevo diseño 2020..2021...
Linda bonita esa camiseta de Chile me quedo con esta de 1985 !!!!
Elmer luji iso fea laca mizeta🇨🇱🇨🇱
Y avece juegan de rojo entero que fome
Toda la vida fue una inmundicia chile.
1:06:20 la pelota va a la altura del pecho de la barrera, a la entrada del área, sube mucho a 1:06:21 fuera del marco por sobre el horizontal, y a los 1:06:22 ya está adentro, bajó violentamente e ingresó a 1.80 de altura.
jorge aravena uno de los mejores tiradores libre de chile en esos años. era gol seguro.
Yo diria del mundo, en esa época, en Lima lo sufrimos en el repechaje, buenísimo el mortero
Que momentos aquellos yo estuve allí era jugador juvenil de deportes aviacion
Recuerdo que para ver ese partido fuimos a la parabólica en Chachapoyas, donde se captaba la mayoría de canales del mundo, pero solamente se veía las imágenes de televisión que no se sabía de qué país era, pero para conocer los nombres sintonizamos radio nacional de Chile. Aquel encuentro fue emocionante aquel donde ambos equipos buscaban la victoria, pero lo que no me gusto fueron las broncas y la forma cómo hostilizaba el público, tirando todo tipo de objetos a lo jugadores uruguayos. Después que terminó el encuentro con mis amigos quedamos en reunirnos de nuevo para ver el partido de vuelta en Montevideo, donde dos días antes se habían agotado las entradas y ese partido era el decisivo para clasificar a México 86. Creo que el marcador fue 2 a 1 y con esa victoria Uruguay clasificó al mundial.
Quien viendo este partido el 28/03/2021 en segunda cuarentena total y pensando cuando estaremos así con un estadio lleno presenciando un cotejo de la selección o el club de tus amores 😢
Si los amos del mundo lo.permiten y si Chile deja de ser servil a la oms , a la onu, y a la izquierda progre destructora de países borregos con gente borrega como los votantes de Boric el cifras...
Mientras siga está farsa mijo y sigamos aguantando tonteras. Defeeecel
El gol mas hermoso de todos los tiempo...#
Victor Cañon Alonso al borde de la cancha... El reportero más básico y elemental de la historia de la prensa nacional. . Ni siquiera hacía las preguntas completas...
que wn mas fome la cago.....el gol como fue? siempre preguntaba lo mismo
Ese weon ridiculo una vez entrevisto a jugadores del colo mientras daban la vuelta olimpica. Que sera de él jajajajaaaa
Era la version humana de Zegatini (Reportero de la revista de comics "Barrabases" Y el gol?...grande Cañon Alonso!!
He visto algunas notas de ese periodista y son para la risa, una vez se metió a un camarin y narraba como rezaba un jugador jajaja
Gracias por subir estás joyas...Para mí el mejor equipo chileno de todos los tiempos ,entre 1979 y 1989...Lastima lo del maracanazo, y lastima que esos grandes jugadores que por ser chilenos no más no tuvieron la repercusión a nivel mundial que merecían...Además por la época que era ,en quc no existía el internet.
Grandes jugadores en esa época si, pero no les bastó para ser mundialista para el mundial86. Pero que por chilenos??? Quizás te referías “Por Tramposos” de más de 3 jugadores “chilenos” (quien sabe más en el Maracaná contra Brasil) no por ser chilenos, o quizás si tienes razón, “por ser chilenos”
@@sebastianvelez616 amigo, no se si sabes que en esa eliminatoria a Chile le castigaron todos sus estadios por unas naranjas caidas a la cancha contra Brasil en el Nacional, y tuvo que ir a Mendoza, Argentina a jugar contra Venezuela...nos dices chilenos tramposos y la pregunta es mejor a qué otro pais lo han castigado por lanzar naranjas?...entonces te das cuenta que lo del condor Rojas y su trampa es co secuencia de su nacionalismo y de la primera trampa hacia Chile venida desde la Conmebol...como dato solo te digo que en los estadios uruguayos, argentinos, paraguayos, brasileñis incluso ha quedado la cagada y nunca se les ha suspendido...saque conclusiones verdaderas ahora.
@@eduardoguerrero3353 la verdad no fue solo por tirar naranjas el antecedente venia de ese partido que le tiraron un piedraso al juez y no lo suspendio.
Ahí mismito estuve con 10 años,parece que fue ayer.
...PUEBLA QUE PEDAZO DE JUGADOR ERA ... ! ! !
17:33 el arbitro todo un pro!!!😅
Increíble la cantidad de weones que habían dentro de la cancha antes del partido.
Asi era antes ..incluso a los periodistas se les permitía ir a entrevistar a los jugadores o al técnico dentro del campo ,algo impensado hoy ...
Y cuando un equipo o seleccion marcaba un gol, se llenaba de periodistas fotografos y reporteros graficos..pues asi era...
Gana d casualidad
@@payasomery9153 00+010`110`0000`01 l
El Viva Chile en el grito del publico fue magnifico espectacular !!!!!
el de Maradona que hizo de tiro libre cuando jugaba para el Nápoles fue espectacular pero este gol del mortero Aravena es de otro planeta más difícil que un gol de tiro de esquina... recuerdo bien cuando jugaba en el puebla de México que lo hizo Campeón... saludos hermanos Chilenos de un Mexicano...
El gran Chamullo Ampuero , todo un personaje 1:18:48
Que buen jugador era Caszely, con 35 años corría y jugaba harto
Jugaba muy bien, pero recibio tantas patadas, planchas y codazos de los Yoruguas q termino achicandose.
Cuando no existían los jugadores de cristal, se daban con todo, hay como 3 partidos dónde se dieron con todo y salieron ambos vivos, tanto en Santiago como en Montevideo, Chile se imponía de local, lo mismo que Uruguay.
Este es el partido, dónde la FIFA dió al mortero Jorge Aravena el título del gol imposible.
En Montevideo Venancio Ramos le corre la pelota al mortero con una mandarina en un tiro libre en el último minuto, dónde era difícil que perdiera un tiro el gran Jorge Aravena, de no desviarse la pelota, clasificaba La Roja sobre la Celeste.
Grandes duelos.
34:07 Hugo Rubio
01:04:39 Jorge "Mortero" Aravena( El gol imposible)
que energia que se sentia en esos tiempos..
Victor Eduardo Alonso gran periodista
1:05:00 este gol es físico-cuánticamente imposible. Al parecer el Mortero Aravena dobló el espacio tiempo o pasó la pelota por la 4ta dimensión con sus poderes mágicos porque no existe otra explicación. Según otros dicen que los que tiene el pie pequeño como el Mortero (calza 35), le pegan mejor al balón.
1:38:57 Gran atajada de Roberto Rojas
Orgullo ver selección.
Yo, con el paso de los años y la perspectiva que nos da el tiempo, creo que Caszely es un (ex)jugador sobreestimado. En la instancia mayor del fútbol mundial, -los Mundiales - no hizo absolutamente nada positivo. Jugó 2 Mundiales con un pésimo saldo. Ya hemos juagdo 3 nuevos Mundiales, y son varios los jugadores que han rendido mucho más que él. Lo que haya hecho en clubes pesa menos pq son instancias menores. (en Europa sólo jugó en clubes de medianos a pequeños, y no ganó nada relevante)
Poquito fútbol en tu camentario.... Caszely fue un gran jugador... Uno de los mejores de la historia de Chile y el mejor jugador de colo colo.. El equipo más popular del país
@@luissegovia82051° observación, errada! Lee de nuevo mi posteo, pero ahora sí, de modo conprensivo; usando el cerebro, y no el páncreas.
@@guillermoquezada9772 repito... Poco conocimiento de fútbol en tu camentario
Sobrevalorado creo que tenía sus limitaciones era parte del folclore nacional y era lo q teníamos o lo mejorcito en chile yo lo encontré siempre lauchero 🐀 debemos ser honesto no era Ronaldo
34:17 y 1:05:18 los goles
Este partido lo pasaron en Lima en directo, fue una verdadera guerra debido a la encarnizada rivalidad entre ambos por historia....la hinchada local tambien hizo su partido haciendo mucha presion al rival
PATO BAÑADOS SE HIZO ETERNO E INOLVIDABLE AL RELATAR AQUEL GOLAZO
Si ,el maestro es inmortal siempre ❤👍🥰
Los uruguayos le movieron la pelota igual los báculos! !😁al ángulo jajaja
Lo clásico de estos clásico, son las patadas , codazos , asaltos a mano armada , atropellos, etc.. fútbol a la antigua, donde gana el que termina de pie y respirando...
Esta generación ochentera nos deja grandes recuerdos en lo que se refiere al aspecto técnico, los tiros libres de Aravena, la pared en el aire entre Letelier y Astengo el 87 contra Brasil (y los demás goles de ese partido y campaña), las tapadas de R. Rojas en muchos partidos, el manejo en el área de Caszely, en este match a los 35 años, Neira, un buen organizador, sin dejar de recordar otros jugadores no convocados como Coke Contreras,Yáñez, u otros del proceso anterior todavía vigentes como Moscoso. Luego aparece Basay, Zamorano. Hubo jugadores con pasión tb Puebla, Soto, Hisis, entre ellos. Defensas con buena salida, en general. Esta generación ochentera está en nuestro recuerdo, pero había un resquemor contra los organizadores de la competencia, una permanente protesta que aunque justificada, era negativa, inútil, en el sentido que no se transformaba en un esfuerzo por buscar fórmulas tácticas que hicieran prevalecer las virtudes propias.Toda esa protesta terminó en Maracaná el 89 del modo más simbólico posible. Con una herida auto inferida, que terminó en tratamiento de shock. En los 90 nos sanó la mente y limpió Zamorano, muchos decían que era sólo cabezazo, pero nos llenó de fé y trabajo, nada había que esperar del resto, todo de la propia voluntad. Josic, demostró que la velocidad puede ser nuestra aliada, luego aparece Salas, un talentoso con gran determinación y un grupo de jugadores impulsados por Acosta que fueron el estímulo para la generación siguiente. Es muy importante poner bien el foco. La mentalidad adecuada es muy importante. En el caso del fútbol uruguayo saben conducir el partido a su terreno y logran así sus objetivos. Hay que aprender de esa claridad que tienen respecto de sus virtudes y defectos.
en los 80 no ganaron nada en los 80 Uruguay fue dos veces campeon 83 87 y en el 89 bice y ustedes recuerdan esos goles JAJAJAJAJAJAJA MEDIO0CRES
@@uruguayreydecopas8879 Trata de leer completo el comentario. En lo de mediocre puede ser, sólo hemos podido disfrutar dos Copas América, una medalla de bronce en los JJOO, una plata en la confederaciones, en fútbol, y dos medallas de oro, una plata y un bronce más dos campeonatos del mundo por equipos en tenis en los últimos 20 años. Pero ojo que son 2 de los 5 deportes más populares del mundo en un lapso muy corto de tiempo. Tranquilo que Chile tiene lo suyo.
Much recuerdo estuvee ahi justo donde celebro el efecto y toque a la pelota fue extraordinario aravena
Que bonito
Falta un jugador con calidad de pegada
Uruguay un equipazo
Tremendo partido excelente
Fue una mierda. Asi lo recordaba en 1985 y lo sigo sosteniendo. Un bodrio salvado por un gol extraordinario.
Con el debido respeto no se cual es tu concepto de futbol pero de verdad estuvo complicado buenas jugadas tactico mucha presion pero se aceptan los comentarios
Como no se les ocurre remasterizar estas viejas imagenes y pasarlas a 4k
Que buen gol de Aravena el mejor tiro libre del mortero una zurda que hoy no existe ,grande chile
Increible partido. Ahora entendi porque solo me recuerdo de los goles (golazo inolvidable del "Mortero"). Es bacan poder ver a cracks como el "Mortero", Caszely y Rubio, y tambien al Condor Rojas (aunque no creo que haya sido uno de sus mejores partidos). Muchas cosas han mejorado en nuestro futbol desde entonces y muchas cosas han cambiado en el reglamento y su aplicacion. Futbolisticamente, en este siglo ambas selecciones tienen una capacidad tecnico-tactica superior. Lo unico que no ha cambiado en el pais es la hinchada, porque algunos siguen tan brutos como entonces (actualmente, ese partido lo suspenden y nos castigan el estadio por muchas fechas). Increible que el arbitro haya querido terminar el partido.
Debe ser el mejor gol de la selección Chilena
hermosos esos años en el Estadio Julio Martínez, ex-Estadio Nacional, en esos años, en el tablón con la familia.
Como llovía el ripio en los tiros de esquinas por aquellos tiempos jajaja
Ohh, lo subiste! Muchas graciaas! Oh, puedes seguir subiendo esos partidos que transmite REC por favor? No sabes cuanto te agradecería (Pucha, que lata que al final no pasó nada con los de Francia 98)
el problema es que los partidos de mundiales los bloquean por contenido FIFA en cambio este que subi ahora es solo eliminatorias y no hay contenido FIFA, por eso no lo bloquearon
Lo se, igual conservas el partido, cierto?
@@vocvideos001 lo borre creo, pero si quieres ver miles de partidos clasicos antiguos te recomiendo la pagina web Footballia, hay cientos de partidos de champions, mundiales, copa america, etc
Lo se y estoy registrado... pero nada como verlos transmitidos por los canales chilenos jaja
Si ,ojalá sigan subiendo ... Porfavor suban completo el 4. 0 ante Brasil en la copa América del 87.
Que golazo del mortero aravena por la chucha pedazo de gol
En ese Uruguay. Jugaba Rodolfo Santin, gran jugador que militaba en el America de Cali, y una tarde en Calama le amargo el partido a los loinos, marcando 2 goles al equipo naranja. Grandes jugadores.
Tremendas voces en la locucion javier miranda y el maestro patricio bañados ademas de tito y carcuro en los comentarios panel de lujo
SE VE LA MANO DE GONZALO BERTRÁN MARTÍNEZ CONDE
JUNTAR A CARCURO,TITO,PATO BAÑADOS,NEME,ALONSO LAS CUATRO CÁMARAS ( 2 POR ARCO)
TRANSMISIÓN DE NIVEL EUROPEO
PATRICIO BAÑADOS EN UNA NARRACIÓN QUE LE SALIÓ DEL ALMA ALBERTO F. CON SU EXPERIENCIA EN EL RUBRO DE LOS TIROS LIBRES COMENTA
CON CONOCIMIENTO Y SABE LO QUE ES HACER UN GOL PARA CHILE ÉL LOS HIZO,CARCURO...
Por eso Gonzalo Bertran era un capo de la TV
Que eran buenos el central Gomez, Puebla, Rubio, Neira, Caszely, Aravena, El Chano. el Condor... Aaa todos.. Un equipazo Chile. Y el Gol imposible de Aravena, el mejor de la historia del futbol Chileno.
Siempre ha sido dificil con la Celeste, fuertes y aguerridos. Pero ganamos ese día.
Uruguayos .... desde siempre buenos para el futbol y buenos para ensuciarlo.
Que Golazo del mortero Aravena 2 a cero ganó Chile
@Christian Roldan-Zunino 👍👍👍👍👍👍
Cuando los chilenos hablaban bien.
En chile había jugadores con muy mal estado físico y poca preparación, hasta apichangado el partido y siendo local carecíamos de ritmo constante y cazzely se lo comió y rubio instuyó en el gol, pero le faltaba orden en cuanto a el rol de cada uno, muchas veces se estorban entre ellos, se nota que eso no se trabajaba, faltaba más convicción y el pánico escénico traicionaba a algunos por falta de jerarquía, seguro por falta de crack jugando en Europa. Pleno 1er T
minuto 35:00 un error de Mario Soto provoco este desaguisado , otra vez sapito mas perdido que no se quien, pues jamas soto perdio el balon , es mas la saco.
Soy colombiano pero me gusta ver estos partidos de las figuras de antaño para ver si es verdad que existe mucha diferencia en el futbol de aquella epoca con el de hoy y la verdad si que la hay en esa epoca los equipos tenian mas calidad y se dedicaban a jugar mas a el futbol y los hugdores no hacian tanto teatro como hoy en dia
Te das cuenta EI equipazo que tenía Uruguay franchescoli ,Rodríguez, diogo...Chile derroto a ese Uruguay.
Si las dos selecciones tenian un equipazo
1:00:15 Que manera de pichanguear, poco juego de equipo de ambas escuadras... Que feo el juego... Con razón a Uruguay Dinamarca le hizo 6 goles en México 86
Es cierto jugamos feo pero fuimos a México Y nos elimino tan solo por un gol el campeón Argentina saludos
@@luisduarte1723 cuando los uruguayos se ven perdidos empiezan a repartir zapato de lo lindo pero con los europeos se amilanan. Tres bailes que yo ví fueron: Holanda 2 Uruguay 0 en 1974 que debió terminar 11-0. El otro baile el del 86 Dinamarca 6 Uruguay 1 y el del 90 Belgica 3 Uruguay 0. Parece que a ustedes les encanta "bailar" mas que jugar al futbol 😀😀😀
1:18:26 Chamullo Ampuero QEPD que personaje.... era como Yogurt de Mora en el tenis.. Ja
El infaltable comentario aweoano al estilo Pato Cornejo. Bien decía Bonvallet. Chile país de aweonaos
El relato de Bañados fue una de sus pocas apariciones en la TV en los años '80, luego que lo vetaron por el incidente antes del plebiscito de 1980.
Según me contó en una conversación con don Patricio,relató este partido en TVN CHILE con CANAL 13 UC,por un aprecio y amistad de gente de ambos canales,por eso relató el partido.😁😁😁👍
Pedazo de golazo del mortero
Q selección q tenia Uruguay mis respetos una colección con coraje
Que buenas ubicaciones de las cámaras.
1:22:56 Un proyectil al arbitro.. Que increíble como tiraban weas... El bajo pueblo en toda su dimensión
Justo castigo para un arbitro ignorante del reglamento de juego.
Totalmente imparcia (a favor de los uruguayos)
Por el piedrazo.....Conyinuar el partido....Ley de las compensaciones.
Faltó el i va a caer...Clásico ochentero..
Hay que recordar que se vendía cerveza En galerías, marquesina whisky, pisco sin restricion, con el ingredientes de las piedras tremendo cóctel..
0:20 uta q le gustaban las cámaras a Cazely
Era pintamonos Caszelly, pero como el no hubo otro, el que más se le acercó era el Chupete Suazo, Caszelly máximo goleador de la selección de Chile,Alexis no lo es!!! No le contabilizaron los goles con la selección a clubes extranjeros!!!
@@jaimetellez4591 Alexis si lo es, pues cuentan los goles en partidos por los puntos...se entiende?
Que bello y la inmensa calidad del gol de Aravena. Los uruguayos son fuerza mente y brutalidad, cero fineza y sus goles siempre son a los caballazos, empujando y metiendo con su fuerza fisica, más así han conseguido muchas coas. Chile mucha técnica , pichuleo y canllengue, pero arrugón.
Cual técnica, sólo ganan comprando a los árbitros, ,y/o, comprando jugadores traicioneros, técnica pulida y F exportación lo tiene Brasil y Perú, México, Argentina 78 qué dice el gráfico, sabes a quién le dice el toque taca, nolo digo yo.
@@miguelanglrojascontreras5702 Anda a cagarte a otro lado, resentido amargado.
En tiros libre, sólo ARAVENA ahora quien?
Y eso que le pagaron al traidor ACAZUZO.
D que técnica hablas, en América sólo hay DOS países con técnica reconocida tío.
Mucha técnica?????....0 técnica!!!pésimos alumnos de los uruguayos... siempre ha sido,son y serán así.... fútbol de picapiedras!!!!
INCREIBLE TANTAA WEAS QUE TIRAN DE LA GALERIA LA CAGOOOO...
en esa época hasta en las escaleras uno se sentaba jajaj
Dicen que rojas es el arquero de la historia de chile, sin embargo sale como las hueas en los centros y corners.
09:00 una entrada criminal era para roja directa
Please post chile peru world cup 1986 qualifying thank
Que manera de loca como se jugaba en esos años, mucho palo, un partido así en esta época ya habría varios expulsados.
1:05:00 el gol imposible
Descansa en paz Don Patricio Bañados, relató este partido
Si,don patricio relató ese partido,porque tenia un cariño especial hacia tvn y canal 13