Haz un vídeo de diferencias entre el libro y la película de Oppenheimer. Leyendo la atención me llamó la atención que la escena de Einstein en la que ignora a a Strauss por lo que le dijo.Oppie nunca pasó
Es una buena película, pero mi favorita es "Una mente brillante" protagonizada por Russell Crowe. Sin duda una de sus mejores actuaciones. Saludos desde Santiago se Chile. ❤
16:25 los ruidos de las gradas se escuchan desde el inicio de la pelicula, haciendote preguntar de donde viene? y cuando te das cuenta, causa un impacto enorme
Yo la ví 4 veces y es verdad, en cada revisión te das cuenta de esos detalles sutiles que puso Nolan allí... UNA OBRA MAESTRA sin lugar a dudas. Bien merecido cada uno de los premios.
Antes de ver la pelicula. Vi tu serie completa de videos del contexto y eso me llevo directo a ver la tercera capa. Definitivamente es muy diferente si sabes el contexto historico. Ademas Nolan siempre busca hacer pelis de calidad. Aun sigo escuchando la banda sonora de interestelar
Es correcto, yo noté muchos detalles de las 3 capas cuando ví la película, todo gracias a ver antes todos los vídeos, no pude captar en profundidad el mensaje de cada una, pero ahora puede entender mejor todo. Pronto la veré de nuevo ahora con mayor entendimiento de la profundidad de la historia.
Hola Javier, tienes que hablar sobre lo ultimo comentaso en este video. Los documentos desclasificados rusos deben informar temas relevantes y muy relacionados con Oppenheimer. Estare a la espera, saludos desde Lima-Peru y muchas gracias por el contenido de tu canal.
mierda de película donde las haya. si no fuera por las explicaciones de santaolalla no me habría enterado de quien es quien. la película no tiene orden saltando del pasado al presente todo el rato, centrada en el "juicio que no es juicio" en lugar de centrarse en lo que sucedió... la explosión atómica que se ve en la película fue una mierda espichada en un palo, si buscas trinity en youtube veras un bombazo mejor y para colmo una escena fuera de contexto es la puta de oppi fallándoselo encima de él delante de los juzgones y de su mujer como paranoia de la esposa o metáfora o yo no se ni qué. le dieron el oscar porque entre tanto wokismo los heteros estáis desesperados por ve run coño en la gran pantalla... una puta bazofia de película. me sigo quedando con mi criterio de siempre: "si la critica aplaude una peli es una puta meirda, si la critica dice que es una meirda entones vale la pena" ¿porque? porque todo están comprados... un puto asco de peli. En unos años estará como cutrefilms.
Tú no ves cine entonces si crees que esas películas son las mejores de la historia 😂 interestelar tiene escenas y momentos pateticos, inception una película donde las reglas que pone Holland las rompe el mismo con Holland con agujeros de guión tremendos pero si tú eres feliz pensando así tú mismo pero mira buen cine no mires esas basuras
Me gusta como casi al inicio Oppie dice "Mientras más grande (la estrella), más violenta es su muerte, la gravedad se concentra tanto que absorbe todo, incluso hasta la luz". Es interesante ver a Oppie como el átomo que generó una fisión, una división en la población de su siglo, bueno...Hasta nuestros días.
Whiplash es una gran película, pero si ves jazzistas hablando de ella en UA-cam, te das cuenta de que es algo exagerada. Con Black Swan, las expertas del ballet renegaron con lo poco que Natalie Portman había aprendido a bailar ballet (que en realidad en 6 meses ya había logrado algo muy decente al menos a ojos de nosotros los mortales). Oppenheimer, en cambio, es una película vanagloriada por los expertos como tú y eso habla muy bien de la trascendencia de este filme. Es una película importante para que las nuevas generaciones puedan entender la historia de los últimos dos siglos. ❤❤❤ A nivel cinematográfico, además, es din duda una obra de arte
Sabes que la película es realmente buena cuando dura 3 horas, pero si sumamos la duración de todos los vídeos de Javi le tomó más de 3 horas analizarla (y eso que aún le faltó).
Le sobran 40 minutos a la película. No necesita tanto tiempo. Los interrogatorios roban mucho tiempo, porque no dan tanta información, sino que reiteran mucho el mismo tema (tratarlo de espía/peligroso).
@@visitor404Creo que esa es la gracia de esas escenas; demostrar cuan infundados y ridículos eran los interrogatorios del macartismo. Destacar cómo la política estadounidense llegó al punto absurdo de que cualquier persona que tuviera mínimos indicios automáticamente se convirtiera en un comunista y un peligro para la seguridad nacional, en una amenaza incluso si había sido el director del proyecto secreto más importante de la historia del país
Javi espérate a que veas la que están desarrollando de Carl Sagan protagonizada por el Asombroso Andrew Garfiled y Daisy Edgar-Jones: 'Voyagers' se llamará la peli. Estoy super emocionado por esa.
[11/3 8:32 p. m.] Luz: La biodiversidad se refiere a la variedad de especies vivas que se encuentran en la Tierra. Estas especies abarcan todos los grupos taxonómicos, como bacterias, protozoarios, algas, invertebrados, hongos, plantas y animales. La biodiversidad se define a través de tres atributos: Composición: Identifica qué especies están presentes y cuántos tipos existen. Estructura: Explica cómo se organiza la biodiversidad, considerando conceptos como la abundancia relativa de ecosistemas, especies y el grado de conectividad. Función: Reconoce cómo las especies interactúan tanto evolutiva como ecológicamente, incluyendo interacciones como depredación, simbiosis o su participación en el ciclo de nutrientes. Este concepto es fundamental para comprender la naturaleza y el impacto que tenemos como seres humanos en el planeta. [11/3 8:32 p. m.] Luz: En la biorregión neotropical, encontramos una diversidad de tipos de vegetación que se distribuyen a lo largo de su vasto territorio. A continuación, describiré algunos de estos tipos y sus ubicaciones: Bosques Tropicales: Los bosques tropicales son los más grandes del neotrópico. Comprenden la selva húmeda subtropical y tropical y se extienden desde la región sur de México, pasando por América Central y el norte de América del Sur, hasta llegar al norte de Brasil y la selva amazónica. Estos bosques albergan una gran diversidad de especies vegetales y animales. Praderas y Sabanas: Encontramos praderas de pastizales en América del Norte, estepas en Eurasia, sabanas en África y Australia, y llanos en el norte de América del Sur y pampas en Sudamérica3. Estos ecosistemas abarcan vastas extensiones y están adaptados a condiciones de precipitación y sequía. Bosques Templados: Dentro de la biorregión neotropical, también encontramos bosques templados en zonas montañosas o boscosas. Por ejemplo, el bosque andino patagónico, que incluye el bosque templado lluvioso o bosque valdiviano, es un refugio para especies antárticas como los árboles de la familia Nothofagaceae y las Araucarias. Bosques de Altitud: Algunas áreas montañosas dentro del neotrópico albergan bosques de altitud o páramos. Estos se encuentran en las regiones andinas y presentan características específicas según la altitud. En resumen, la biorregión neotropical es un mosaico de ecosistemas, desde los exuberantes bosques tropicales hasta las vastas praderas y los bosques templados de montaña. Su riqueza vegetal es un testimonio de la extraordinaria biodiversidad de esta región.
@@Rasta878 en esa visita mi guia era joven y no había estudiado en una gran Universidad americana! lo que me llamó la atención es que colaboran con muchos paises para hacer sus proyectos..no por nada ellos inventaron World Wide Web.
Acabo de ver este video (sobre la película de Nolan Oppenheimer), y el dato final, la posibilidad de que haya sido agente soviético SI me hizo estallar la cabeza. Te ruego que YA realices ese video. Felicitaciones por éste y tantos otros. Saludos desde Uruguay.
Minuto 28:36 que manera de dejarnos con ganas de más, estoy esperando ese nuevo video y me veré la película nuevamente ya con otra visión, Excelente video
Nolan es mi director favorito hace años, cuando vi The Prestige (fue la primera que vi de él en 2007), ahí me puse a buscar todo lo que había hecho, y ya con Oppenheimer se consagra como una leyenda de director. Tu video es muy completo, y de verdad que es así como lo describes en las tres capas. Ah, y la escena con Florence Pugh donde lo está cabalgando frente a su esposa la interpreté desde el primer momento como tú lo haces, un hombre desnudo que se está autodestruyendo y destruyendo a los que lo aman. No me extiendo más a pesar de que tengo mucho que decir.
Cabrón, que buen video hiciste. Gente que se dedica específicamente a hacer contenido como este no hace un trabajo como el que hiciste aquí. Tu mente científica y tú capacidad de análisis hacen que tú interpretación de la película sea lo más objetiva posible, incluso al final que hablas de aspectos más subjetivos y hasta filosóficos lo haces de una forma poética. Muy buen video, deberías hacer un canal de puras películas.
solo la he visto una vez pero me quedé muy tocado con la escena que has comentado, 20 segundos que son realmente una piedra angular sobre la que gira la historia casi una hora después, un sutil comentario sobre "transmitir informacion" me tuvo 2h pensando "esto va a acabar muy mal"
La versión de Cameron de Titanic me despertó ese feeling. Más en el recopilatorio de la historia y su montaje. Muuy Bien vale los galardones ya que es más compleja. Está para verlo con calma más de una vez. Que Poor Things ha tenido lo suyo muy buen contrincante, para quien gusta de pelis, ver ambas.
Super sii, también pensé varias veces en Titanic de Cameron cuando vi la peli de Oppenheimer y cuando Javier dijo que lloró, Titanic la veo con un paralelismo a mi vida, y pues ha sido icónica en mi vida, no pensé encontrar este comentario tuyo honestamente 😅
A mí me encanta el detalle de como te mete en la vida personal de Oppenheimer al punto de pensar que lo están haciendo para hacerlo ver mal, y conforme va avanzando vas entendiendo que todo tiene un porque muy importante
Nada que decir espero algún día encontrarte y agradecerte todo lo que has echo por mi y hacia la comunidad gracias al trabajo que haces en divulgar las cosas de ciencias y lo haces con un cariño que nos haces que todo querramos estudiar física un saludo y hasta la próxima ❤
Una película increíble, esa charla sobre la reacción en cadena y la mirada última de el personaje de Oppenheimer al final me dejaron pensando en muchas cosas, fascinante.
un apunte sobre el nombre de Cillian Murphy. Él ha hablado alguna vez en entrevistas comentando que el nombre realmente se pronuncia con K 'Killian', pero que como es un nombre antiguo irlandés y en su abecedario no tienen la K, por eso se escribe con C. Por eso en la entrega de premios cuando le dieron el oscar le llamaban Killian tanto Robert Downey Jr. en sus agradecimientos como Brendan Fraser al decir el ganador. Original Quote: "It's an Irish name. It's an old Irish name. It like most Irish names, they were Saints originally (laughs). And it's pronounced kill-ee-an."
Es increíble lo que pasa por mi cabeza cada vez que termino alguno de tus videos. Hoy escribo en este video como podría haber escrito en cualquiera de los cientos de videos que hacen que de verdad le de vueltas al coco como bien dices tú. Simplemente desde el momento en que aprieto el boton de play mi cerebro empieza hacer millones de preguntas que jamás se había hecho antes, reflexionar sobre dudas que nunca había pensado, ha asimilar cosas de las desconocía su existencia y a entender lo que me rodea como un cúmulo de incógnitas por resolver y que quizá yo sea el próximo en tener entre mis pensamientos alguna de estas incógnitas aunque sea por un mísero instante. En el momento en el se acaba el video siento una rafaga de sentimientos, pensamientos, dudas, incomprensiones, aprendizajes como la rafaga de aire de un tren golpea mi rostro al pasar rápidamente y que me hacen rebobinar el video y volver a saborear ese nuevo conocimiento que entra por mis oídos con otra perspectiva otro ángulo que vuelve a iluminar las paredes de mis pensamiento, simplemente indescriptible. Hay cosas que no pueden expresar un cúmulo de letras. De esta misma forma me gustaría agradecerte por toda tu labor como divulgador y por haberme cambiado la vida como a ti te la cambio Stephen Hawking algun dia y creo que esto lo puedo decir en nombre de muchos a los que nos has inspirado con las misma chispa que Hawking te dio algun di a ti, no la has dado ha a la mayoría de personas que están leyendo este comentario y la magia que trasmite tu y tu canal siempre quedará en mi recuerdo como el de un espacio del saber inmenso que llegó a esta tierra y que dejó un huella que yo creo que perdurará por siempre entre todos los que te seguimos hasta donde apunte la luz de tu antorcha Muchisimas gracias por ser como eres. Recuerden cualquiera de nosotros podría ser el próximo Javier Santaolalla Y ya saben a darle mucho al coco, a pensar y a ver muchos videos por que quien sabe quien va ha revolucionar el mundo de la física Hasta pronto. Posdata: Un hijo de Newton
28:35 la tercera vez que vi esta pelicula me percaté lo que dice strauss " si oppi tuviera otra oportunidad lo haria otra vez, porque eso lo hizo lo que es ahora" basicamente oppenheimer no es aqui un santo, y solo es un personaje importante
10 місяців тому+4
Me ha encantado tu análisis en tres capas, que considero muy acertado: La historia publica, la historia personal (individual) y los sentimientos e interpretación de lo que pasa. Sin embargo, a mí entender, la parte humana de la segunda y tercera son, desde mi punto de vista, una unica capa y la parte filosófica de la tercera sería realmente la tercera capa, y en ese sentido echó de menos un análisis mas profundo de esa capa filosófica. Que es la reacción en cadena de la que está hablando: la del riesgo de que la atmosfera arda, la reacción nuclear o la reacción de la humanidad ante esta nueva realidad. La única pena que tengo es que Nolan haya tenido que utilizar un recurso narrativo inventado (el único en toda la película): las conversaciones de Opi y Einstein en Princenton, pero sabiendo que es un recurso narrativo cinematográfico, se perdona por el contenido y la intensidad que aporta a esa capa filosófica. Respecto a eso, yo siempre he considerado a los traidores (por filtrar información a la URSS) como verdaderos héroes, ya que aportaron equilibrio (aunque al final se pueda acabar rompiendo en un futuro).
Nunca le he entendido a la física, pero vi tus videos antes de la película para entender la trama y cuando la vi en el cine salí IMPRESIONADA, SIN PALABRAS 😯por la maravilla de película que acababa de ver. La volví a ver 2 veces más en el cine y me emocioné por todos los premios que se llevó. Nolan es un crack!
@@monicaprieto7880 No, ella no sale y no participó en los Álamos, ella descubrio la fisión nuclear, se la considera la madre de la bomba atomica, creo que se menciona el descubrimiento en un momento de la pelicula, pero no su nombre
25:20 Un ejercicio interesante y que creo ayudaría a comprobar la relevancia de esta idea, es analizar y comparar los decibeles de la escena de la bomba, con los de las gradas al entrar Oppie. Intuyo que la segunda es mas potente acústicamente, reforzando, justamente, que el impacto mayor del trabajo en Los Alamos fué sobre la humanidad misma y la definición del "orden mundial" que surgió durante la segunda mitad siglo XX y parte del XXI. La expresión y descontrol de esa audiencia bien refleja el alma de una sociedad que se sabe con un poder incontrastable.
Me encanto el vídeo, solo una cosita, podrías mostrar los libros que leíste para este video, es que era genial saber los libros que consultadas para también leerlos
Yo había mirado detenidamente el experimento ese de la rejilla donde al tratar de medir las partículas influían sobre ellas,tampoco que pueda concentrar me en muchos temas,no soy un especialista en cualquier cosa como Mortadelo y Filemón ,pero recuerdo que pensé que era una buena oportunidad para avanzar hacia la submateria donde se desplaza todo nosotros la materia incluida
Javi te agradezco mucho por todo el trabajo que hiciste con los videos de Oppenheimer, creo que puedo hablar por muchos de nosotros que gracias a tus videos hiciste de esta gran película una experiencia mucho mas disfrutable y emocionalmente con todas las biografias de las grandes mentes involucradas, contextos politicos y por su puesto la física detras del proyecto! Una de mis grandes experiencias en el cine, gracias Javi!
Gracias por tus videos, soy un gran admirador de la manera que haces ciencia, no dejando por un lado opiniones con las que no estas de acuerdo, dejando y entendiendo que no todos pensamos igual, soy un creyente que de esa forma de pensar es lo que hara que trascendamos como seres humanos.
Yo me ví la película mas de 20 veces. No se si es la mejor que vi en mi vida y tampoco se explicar lo que me genera... eso q ni soy físico y apenas se del tema pero está tan bien hecha que me estoy leyendo el libro. Vamos a ver donde termina esta pasión medio rareta q me genera.
Así como Nolan se arriesgó a lanzar una película tan exigente, consiguiendo así una película que quedará grabada en toda la historia por su impacto y profundidad, Javier se lanzó un análisis también exigente (además de un muy buen preámbulo) que le hace honor a la historia y a la película. Capo, Javier Cineolla.
Un premio también para ti Javier, disfrute y entendí mucho mejor la película gracias a todo el contexto histórico y científico que brindaste en tus videos.
Fui a ver la película una semana después del estreno, principalmente por que me gusta mucho Nolan como director, ahora ya es la tercera vez que la veo pero cuando salí ya hace muchos meses atrás supe que iba a estar nominada a los Oscars, sumamente fenomenal
😮 el final si que no lo vi venir. Al final, puede que haya percibido el compartir la información, como una manera de reducir la hegemonía de 1 sólo ente.
Javi, antes de que vieses la película ya te conocias bien la historia entorno a Oppenheimer. Puede que te pase lo mismo que a aquellos que se leen los libros de una saga y luego ven la película, sabiendo más sobre la historia y los personajes que los que fuimos sin saberla, haciendo que te guste más la película por eso. Yo no la sabía, y se me hizo sin más. Toca muchos palos y hay muchos cameos, pero no sentí que profundizase bien en ninguna trama ni en ningun personaje.
Hola Javi, primero felicitarte por esta serie de vídeos de una de las mejores películas de la historia, me gustaría pedirte si nos puedes facilitar la bibliografía que usaste para esta serie de videos, gracias de antemano y saludos desde Perú 👋🏼🫡
Hola Javier, si no es mucha molestia, podrías decirnos que libros has leído para ponerte al día con la historia? Me gustaría echarles un ojo si fuese posible. Muchas gracias y muy buen video!,
Muchas gracias por todos tus videos, para mí han sido de gran ayuda para entender mejor la película y disfrutarla, yo lo que aprendí en el colegio fue que Einstein había aportado las bases para la creación de la 💣, disfruto mucho tu pasión impregnada en todos tus videos, saludos
Soy muy fan de tus videos de ciencia, sería muy interesante que hablaras en un video sobre los campos magnéticos del átomo que propone el libro "por qué brillan las estrellas: el color de la vida", he leído el libro y creo que es fascinante este nuevo enfoque del mundo cuántico que da respuestas a muchos aspectos que has tratado en algunos videos. Felicidades Javier
Hermano, increíble, me dejó loco está película, la cabeza me da vueltas y que bueno que alguien con tanto conocimiento como tú se tomó el tiempo para darnos más contexto a los mortales, que grande y que grande película, Chapo! 🤌 Que increíble que es la vida tan compleja y tan sencilla
He visto la pelicula 2 veces, la primera vez con audio/subtitulos en ingles y a pesar de que me perdi bastante en la traducción, al final reflexionando y resumiendo la pelicula a un amigo pude identificar las dos capas iniciales que comentas. Incluso me quedó un poco esa idea que comentas al final de que tal vez Oppi supo manipular a todos al final poniéndose de martir. Si, definitivamente es una película muy humana y con una buena cantidad de guiños a los amantes de la física.
Y yo al parecer me centré en todas las capa la primera vez que la vi en el cine, es por eso por lo que también la amé tanto, esa primera vez fue una experiencia increíble, como la quote más famosa que dice: "me he convertido en la muerte, destructora de mundos", donde la toma del libro sagrado Bhagavad-gita para describirse a si mismo en lo que se sentía que se había convertido, ya me hizo comprender que la película más allá de la importancia de la creación de la bomba atómica, iba a ser mucho más personal de lo que cualquiera podría esperar.
Que buen análisis.. Disfruté la película y aún más tu explicación.. Nos das un análisis espectacular del vínculo entre la ciencia y la complejidad del ser humano!
Una corrección y una pregunta: Respectivamente, nadie se vuelve "neurótico" al presentar perturbaciones en su comportamiento, la neurosis es una estructura psicológica. Un neurótico, en todo caso, puede presentar comportamientos paranoicos, de hecho, serían bastante esperables en una neurosis fóbica. En pocas palabras: no confundir un comportamiento diferente con la neurosis que es una forma de estructuración psíquica. El cuestionamiento surge desde una perspectiva simbólica: ¿Cuál es el posicionamiento del autor del video respecto a los efectos de los hallazgos y producción científica de Oppenheimer? Si usted, como físico, estuviera en esa posición ¿qué decisión tomaría? Muchas gracias
El video está genial, Javier, y de hecho, gracias por él, pero hubiera echado de menos un vídeo puramente científico, un análisis de la peli 100x100 desde el punto de vista de un físico cojonudo como eres tu.
Yo la fui a ver y quedé desilusionado, no se si por falta (o exceso solo en youtube) de conocimientos previos, o porque algunas peliculas de Nolan se me hacen bola. En su momento pensé que aprendí y me entretuve mas en youtube que en el cine. Estoy viendo tu enfoque por capas y de momento la primera de buenos y malos si la entendí, no así la gran cantidad de pequeños detalles que tu mencio as. La segunda, mas humana y filosofica tambien la entendí
Me acabo de suscribir a SkyShowtime solo para ver la película y me ha encantado. Entra en mi top 3 seguro. La verdad es que todas las películas de Nolan que he visto me han gustado, de hecho, una de mis películas favoritas es Interestellar. Y Dunkirk también me gustó mucho.
Ayer terminé de leer "Prometeo americano" y me dió bastante tristeza el terminar el libro, Oppie fue mi amigo un buen rato, y paso muchas injusticias y creo que el modo en el que acabo fue muy triste, el cáncer le quitó las voz a uno de los mejores genios de la época ! Gracias por tu buen trabajo !
Excelente análisis para una excelente película👏👏👏. Gracias puntos de vista y divulgación como el tuyo se consigue abrir mentes, cuestionar aquello que nos rodea y a tener mejor capacidad de proyección a la hora de razonar. Ojalá este video llegue a mucha gente. Y sube la segunda parte cuando puedas que me quedé ansioso y con la miel en la boca🤤🤤🤤
Aprovechando que habla sobre Oppenheimer, si tienen tiempo vean una película que se llama "the man from earth", está en youtube, dura 1 hora y media y a mi parecer es muy buena película, no es una super producción, pero incita bastante a pensar, muy recomendada
Sr. Javier Cineolalla, que buena reseña acabo de ver de esta gran película, es usted un conocedor de la historia de un gran cientifico, esas tres capas que menciona, sobre como ver la peli, son geniales. Da gusto encontrar a gente tan conocedora tanto del cine como de la historia y de la ciencia. De verdad disfrute mucho su reseña, que digo reseña, ANALISIS COMPLETO de un evento tan trascendente en la historia de la humanidad. Espero pronto volver a saber de usted😉😉😜
Otro momento en el que si no conoces el contexto te pierdes el significado de una escena es el de la presentación de Klaus Fuchs, justo después de otra escena que termina con Oppenheimer negando airadamente que hubiese espías soviéticos en Los Álamos. O una conversación con Teller en la que Oppenheimer pregunta qué pasará cuando los rusos consigan la bomba. Teller responde algo así como que habrá que hacer un arma aún más potente, dando a entender que estaba ya pensando en la bomba H. Después en la película queda todo explicado, pero para quien no sabe quiénes eran quiénes eran Fuchs o Teller, al ver esas escenas lo normal es que no les dé ninguna importancia y ni se acuerde de ellas. De hecho, creo recordar que cuando Groves revela que Fuchs era un espía aparece una imagen de él para que el espectador le sitúe.
Espectacular como siempre. Me quedo con la frase .. Sí, me contradigo. Y ¿qué? (Yo soy inmenso… y contengo multitudes.). Si se comprueba la doble de cara de Oppie esperemos nolan saque el remix haha
Extraordinario video Javier. Muchísimas gracias por compartir tu opinión y lectura de esta extraordinaria y épica obra que queda para la historia tanto de la ciencia como de el fundamento de la conciencia humana. Felicidades. Saludos desde Ciudad de México.😊
Este miércoles 13 de marzo a las 23h (España) estaré en directo desde UA-cam morado (@jasantaolalla) 😉
Haz un vídeo de diferencias entre el libro y la película de Oppenheimer. Leyendo la atención me llamó la atención que la escena de Einstein en la que ignora a a Strauss por lo que le dijo.Oppie nunca pasó
Ahí estaré, en primera fila
Es una buena película, pero mi favorita es "Una mente brillante" protagonizada por Russell Crowe. Sin duda una de sus mejores actuaciones. Saludos desde Santiago se Chile. ❤
Ahí estaré
qué película tan mala y aburrida, "la explosión" parece solo una llamarada, tanto hype parece propaganda gringa
16:25 los ruidos de las gradas se escuchan desde el inicio de la pelicula, haciendote preguntar de donde viene? y cuando te das cuenta, causa un impacto enorme
Síi
Tu eres la obra maestra bebe
No se lo digas así. Quizás nos abandone si se da cuenta de lo bueno que es y que no lo merecemos.
@@sergiio7jajajaja
Jajaja
XD
Boomb
Yo la ví 4 veces y es verdad, en cada revisión te das cuenta de esos detalles sutiles que puso Nolan allí... UNA OBRA MAESTRA sin lugar a dudas. Bien merecido cada uno de los premios.
Antes de ver la pelicula. Vi tu serie completa de videos del contexto y eso me llevo directo a ver la tercera capa. Definitivamente es muy diferente si sabes el contexto historico. Ademas Nolan siempre busca hacer pelis de calidad. Aun sigo escuchando la banda sonora de interestelar
Es correcto, yo noté muchos detalles de las 3 capas cuando ví la película, todo gracias a ver antes todos los vídeos, no pude captar en profundidad el mensaje de cada una, pero ahora puede entender mejor todo. Pronto la veré de nuevo ahora con mayor entendimiento de la profundidad de la historia.
Hola Javier, tienes que hablar sobre lo ultimo comentaso en este video. Los documentos desclasificados rusos deben informar temas relevantes y muy relacionados con Oppenheimer. Estare a la espera, saludos desde Lima-Peru y muchas gracias por el contenido de tu canal.
Sabes si ha dicho más de eso?
La mejor crítica de la peli de UA-cam, y no la hace un crítico de cine. Chapó
mierda de película donde las haya. si no fuera por las explicaciones de santaolalla no me habría enterado de quien es quien. la película no tiene orden saltando del pasado al presente todo el rato, centrada en el "juicio que no es juicio" en lugar de centrarse en lo que sucedió... la explosión atómica que se ve en la película fue una mierda espichada en un palo, si buscas trinity en youtube veras un bombazo mejor y para colmo una escena fuera de contexto es la puta de oppi fallándoselo encima de él delante de los juzgones y de su mujer como paranoia de la esposa o metáfora o yo no se ni qué. le dieron el oscar porque entre tanto wokismo los heteros estáis desesperados por ve run coño en la gran pantalla... una puta bazofia de película. me sigo quedando con mi criterio de siempre: "si la critica aplaude una peli es una puta meirda, si la critica dice que es una meirda entones vale la pena" ¿porque? porque todo están comprados... un puto asco de peli. En unos años estará como cutrefilms.
Que intriga! Cuando sale el otro video que anuncias al final?? 🤯
X2
Siiii, hay que hacerle spam para que nos note y lo haga😂
cuandoo??
Inception,interstellar, Oppenheimer,tres de mis películas favoritas de todos los tiempos,todas del mismo genio, Christopher Nolan.
Y tenet?
Aun asi estoy de acuerdo contigo
Agrega Tenet, es obra maestra
Ufff olvidé esa también
Tú no ves cine entonces si crees que esas películas son las mejores de la historia 😂 interestelar tiene escenas y momentos pateticos, inception una película donde las reglas que pone Holland las rompe el mismo con Holland con agujeros de guión tremendos pero si tú eres feliz pensando así tú mismo pero mira buen cine no mires esas basuras
Me gusta como casi al inicio Oppie dice "Mientras más grande (la estrella), más violenta es su muerte, la gravedad se concentra tanto que absorbe todo, incluso hasta la luz".
Es interesante ver a Oppie como el átomo que generó una fisión, una división en la población de su siglo, bueno...Hasta nuestros días.
Whiplash es una gran película, pero si ves jazzistas hablando de ella en UA-cam, te das cuenta de que es algo exagerada. Con Black Swan, las expertas del ballet renegaron con lo poco que Natalie Portman había aprendido a bailar ballet (que en realidad en 6 meses ya había logrado algo muy decente al menos a ojos de nosotros los mortales). Oppenheimer, en cambio, es una película vanagloriada por los expertos como tú y eso habla muy bien de la trascendencia de este filme. Es una película importante para que las nuevas generaciones puedan entender la historia de los últimos dos siglos. ❤❤❤ A nivel cinematográfico, además, es din duda una obra de arte
Solo falta una peli de Radiohead
Sabes que la película es realmente buena cuando dura 3 horas, pero si sumamos la duración de todos los vídeos de Javi le tomó más de 3 horas analizarla (y eso que aún le faltó).
Le sobran 40 minutos a la película. No necesita tanto tiempo. Los interrogatorios roban mucho tiempo, porque no dan tanta información, sino que reiteran mucho el mismo tema (tratarlo de espía/peligroso).
@@visitor404Creo que esa es la gracia de esas escenas; demostrar cuan infundados y ridículos eran los interrogatorios del macartismo. Destacar cómo la política estadounidense llegó al punto absurdo de que cualquier persona que tuviera mínimos indicios automáticamente se convirtiera en un comunista y un peligro para la seguridad nacional, en una amenaza incluso si había sido el director del proyecto secreto más importante de la historia del país
Javi espérate a que veas la que están desarrollando de Carl Sagan protagonizada por el Asombroso Andrew Garfiled y Daisy Edgar-Jones: 'Voyagers' se llamará la peli. Estoy super emocionado por esa.
¿Cuándo se estrena?
NO FAS FASTIDIES. Dios, que ganas de que salga
Enserio?
Me da amsiedad 😂😂
Keee
Al fin Cillian tiene su Óscar ❤❤❤❤❤ !!!!!!!
[11/3 8:32 p. m.] Luz: La biodiversidad se refiere a la variedad de especies vivas que se encuentran en la Tierra. Estas especies abarcan todos los grupos taxonómicos, como bacterias, protozoarios, algas, invertebrados, hongos, plantas y animales. La biodiversidad se define a través de tres atributos:
Composición: Identifica qué especies están presentes y cuántos tipos existen.
Estructura: Explica cómo se organiza la biodiversidad, considerando conceptos como la abundancia relativa de ecosistemas, especies y el grado de conectividad.
Función: Reconoce cómo las especies interactúan tanto evolutiva como ecológicamente, incluyendo interacciones como depredación, simbiosis o su participación en el ciclo de nutrientes.
Este concepto es fundamental para comprender la naturaleza y el impacto que tenemos como seres humanos en el planeta.
[11/3 8:32 p. m.] Luz: En la biorregión neotropical, encontramos una diversidad de tipos de vegetación que se distribuyen a lo largo de su vasto territorio. A continuación, describiré algunos de estos tipos y sus ubicaciones:
Bosques Tropicales: Los bosques tropicales son los más grandes del neotrópico. Comprenden la selva húmeda subtropical y tropical y se extienden desde la región sur de México, pasando por América Central y el norte de América del Sur, hasta llegar al norte de Brasil y la selva amazónica.
Estos bosques albergan una gran diversidad de especies vegetales y animales.
Praderas y Sabanas: Encontramos praderas de pastizales en América del Norte, estepas en Eurasia, sabanas en África y Australia, y llanos en el norte de América del Sur y pampas en Sudamérica3. Estos ecosistemas abarcan vastas extensiones y están adaptados a condiciones de precipitación y sequía.
Bosques Templados: Dentro de la biorregión neotropical, también encontramos bosques templados en zonas montañosas o boscosas. Por ejemplo, el bosque andino patagónico, que incluye el bosque templado lluvioso o bosque valdiviano, es un refugio para especies antárticas como los árboles de la familia Nothofagaceae y las Araucarias.
Bosques de Altitud: Algunas áreas montañosas dentro del neotrópico albergan bosques de altitud o páramos. Estos se encuentran en las regiones andinas y presentan características específicas según la altitud.
En resumen, la biorregión neotropical es un mosaico de ecosistemas, desde los exuberantes bosques tropicales hasta las vastas praderas y los bosques templados de montaña. Su riqueza vegetal es un testimonio de la extraordinaria biodiversidad de esta región.
@@maria5790 ?
¿Acaso se le debía?
Obvio, desde hace tiempo, es como un Dicaprio @@jamessalepe
@@manuelaranguri630 Jajajaja. Si fue su primera nominación a un Oscar.
Lo mas importante de la película, es el mensaje que le deja a la humanidad. Por eso sali llorando del cine.
¿Que terminar de desarrollar una bomba aunque los Nazis ya no existan está bien?
yo antes de ir a ver Oppenheimer fui el mismo día a visitar el CERN en Ginebra..:) super interesante! no soy muy docta por eso hice esta visita :)
gracias por el dato
QUE SUERTEEE ami me encantaria visitar o trabajar en el cern
@@benia1908 Verás, máquina, esto es una caja de comentarios y la gente COMENTA.
@@Rasta878 en esa visita mi guia era joven y no había estudiado en una gran Universidad americana! lo que me llamó la atención es que colaboran con muchos paises para hacer sus proyectos..no por nada ellos inventaron World Wide Web.
Como hacer que todo se trate de mi !
NECESITO el otro video
Acabo de ver este video (sobre la película de Nolan Oppenheimer), y el dato final, la posibilidad de que haya sido agente soviético SI me hizo estallar la cabeza.
Te ruego que YA realices ese video.
Felicitaciones por éste y tantos otros.
Saludos desde Uruguay.
Minuto 28:36 que manera de dejarnos con ganas de más, estoy esperando ese nuevo video y me veré la película nuevamente ya con otra visión, Excelente video
osea que opi si fué juzgado justamente
Nolan es mi director favorito hace años, cuando vi The Prestige (fue la primera que vi de él en 2007), ahí me puse a buscar todo lo que había hecho, y ya con Oppenheimer se consagra como una leyenda de director. Tu video es muy completo, y de verdad que es así como lo describes en las tres capas. Ah, y la escena con Florence Pugh donde lo está cabalgando frente a su esposa la interpreté desde el primer momento como tú lo haces, un hombre desnudo que se está autodestruyendo y destruyendo a los que lo aman. No me extiendo más a pesar de que tengo mucho que decir.
Ya viste interestelar? Es de el también
@@deivis5260 por supuesto. He visto todas sus películas.
Cabrón, que buen video hiciste. Gente que se dedica específicamente a hacer contenido como este no hace un trabajo como el que hiciste aquí. Tu mente científica y tú capacidad de análisis hacen que tú interpretación de la película sea lo más objetiva posible, incluso al final que hablas de aspectos más subjetivos y hasta filosóficos lo haces de una forma poética.
Muy buen video, deberías hacer un canal de puras películas.
solo la he visto una vez pero me quedé muy tocado con la escena que has comentado, 20 segundos que son realmente una piedra angular sobre la que gira la historia casi una hora después, un sutil comentario sobre "transmitir informacion" me tuvo 2h pensando "esto va a acabar muy mal"
La versión de Cameron de Titanic me despertó ese feeling. Más en el recopilatorio de la historia y su montaje. Muuy Bien vale los galardones ya que es más compleja. Está para verlo con calma más de una vez. Que Poor Things ha tenido lo suyo muy buen contrincante, para quien gusta de pelis, ver ambas.
Super sii, también pensé varias veces en Titanic de Cameron cuando vi la peli de Oppenheimer y cuando Javier dijo que lloró, Titanic la veo con un paralelismo a mi vida, y pues ha sido icónica en mi vida, no pensé encontrar este comentario tuyo honestamente 😅
A mí me encanta el detalle de como te mete en la vida personal de Oppenheimer al punto de pensar que lo están haciendo para hacerlo ver mal, y conforme va avanzando vas entendiendo que todo tiene un porque muy importante
Para mi la escena que sale con su amante es la mejor con diferencia, Nolan consigue transmitir como nadie lo que sentía en ese momento
Hola, que sentido físico puede tener esta animación👉 ua-cam.com/users/shortsidaimZrzqzQ?si=-fZrOk_mdx7GXTbI
Yo antes de ver Oppenheimer, me vi tu serie de videos sobre este gran científico y vaya que valio mucho mas la pena la pelicula. Merecidisimo Oscar 👏
¡Gracias!
Excelente análisis Javi, porfa da una nueva sección hablando sobre pelis y documentales científicos famosos. Me encantó tu análisis.
Nada que decir espero algún día encontrarte y agradecerte todo lo que has echo por mi y hacia la comunidad gracias al trabajo que haces en divulgar las cosas de ciencias y lo haces con un cariño que nos haces que todo querramos estudiar física un saludo y hasta la próxima ❤
Una película increíble, esa charla sobre la reacción en cadena y la mirada última de el personaje de Oppenheimer al final me dejaron pensando en muchas cosas, fascinante.
Esa escena es una Obra de arte, la musica, la metrica y el peso de toda la historia llevados al maximo… ufff
El mejor ending que he visto
un apunte sobre el nombre de Cillian Murphy. Él ha hablado alguna vez en entrevistas comentando que el nombre realmente se pronuncia con K 'Killian', pero que como es un nombre antiguo irlandés y en su abecedario no tienen la K, por eso se escribe con C. Por eso en la entrega de premios cuando le dieron el oscar le llamaban Killian tanto Robert Downey Jr. en sus agradecimientos como Brendan Fraser al decir el ganador.
Original Quote: "It's an Irish name. It's an old Irish name. It like most Irish names, they were Saints originally (laughs). And it's pronounced kill-ee-an."
Es increíble lo que pasa por mi cabeza cada vez que termino alguno de tus videos. Hoy escribo en este video como podría haber escrito en cualquiera de los cientos de videos que hacen que de verdad le de vueltas al coco como bien dices tú. Simplemente desde el momento en que aprieto el boton de play mi cerebro empieza hacer millones de preguntas que jamás se había hecho antes, reflexionar sobre dudas que nunca había pensado, ha asimilar cosas de las desconocía su existencia y a entender lo que me rodea como un cúmulo de incógnitas por resolver y que quizá yo sea el próximo en tener entre mis pensamientos alguna de estas incógnitas aunque sea por un mísero instante. En el momento en el se acaba el video siento una rafaga de sentimientos, pensamientos, dudas, incomprensiones, aprendizajes como la rafaga de aire de un tren golpea mi rostro al pasar rápidamente y que me hacen rebobinar el video y volver a saborear ese nuevo conocimiento que entra por mis oídos con otra perspectiva otro ángulo que vuelve a iluminar las paredes de mis pensamiento, simplemente indescriptible. Hay cosas que no pueden expresar un cúmulo de letras. De esta misma forma me gustaría agradecerte por toda tu labor como divulgador y por haberme cambiado la vida como a ti te la cambio Stephen Hawking algun dia y creo que esto lo puedo decir en nombre de muchos a los que nos has inspirado con las misma chispa que Hawking te dio algun di a ti, no la has dado ha a la mayoría de personas que están leyendo este comentario y la magia que trasmite tu y tu canal siempre quedará en mi recuerdo como el de un espacio del saber inmenso que llegó a esta tierra y que dejó un huella que yo creo que perdurará por siempre entre todos los que te seguimos hasta donde apunte la luz de tu antorcha
Muchisimas gracias por ser como eres.
Recuerden cualquiera de nosotros podría ser el próximo Javier Santaolalla
Y ya saben a darle mucho al coco, a pensar y a ver muchos videos por que quien sabe quien va ha revolucionar el mundo de la física
Hasta pronto.
Posdata: Un hijo de Newton
28:35 la tercera vez que vi esta pelicula me percaté lo que dice strauss " si oppi tuviera otra oportunidad lo haria otra vez, porque eso lo hizo lo que es ahora" basicamente oppenheimer no es aqui un santo, y solo es un personaje importante
Me ha encantado tu análisis en tres capas, que considero muy acertado: La historia publica, la historia personal (individual) y los sentimientos e interpretación de lo que pasa. Sin embargo, a mí entender, la parte humana de la segunda y tercera son, desde mi punto de vista, una unica capa y la parte filosófica de la tercera sería realmente la tercera capa, y en ese sentido echó de menos un análisis mas profundo de esa capa filosófica. Que es la reacción en cadena de la que está hablando: la del riesgo de que la atmosfera arda, la reacción nuclear o la reacción de la humanidad ante esta nueva realidad. La única pena que tengo es que Nolan haya tenido que utilizar un recurso narrativo inventado (el único en toda la película): las conversaciones de Opi y Einstein en Princenton, pero sabiendo que es un recurso narrativo cinematográfico, se perdona por el contenido y la intensidad que aporta a esa capa filosófica.
Respecto a eso, yo siempre he considerado a los traidores (por filtrar información a la URSS) como verdaderos héroes, ya que aportaron equilibrio (aunque al final se pueda acabar rompiendo en un futuro).
Ahhhh, me has dejao con la miel en los labios. Cuenta ya los nuevos descubrimientos sobre Oppi.
Estaba esperando el vídeo. 💚💚💚
Nunca le he entendido a la física, pero vi tus videos antes de la película para entender la trama y cuando la vi en el cine salí IMPRESIONADA, SIN PALABRAS 😯por la maravilla de película que acababa de ver. La volví a ver 2 veces más en el cine y me emocioné por todos los premios que se llevó. Nolan es un crack!
¡Queremos ver el próximo video!
Buen trabajo.
Ya han pasado ocho meses y nada. ¿Qué pasó con la continuación?
A mí me encantó la película y es orobablemente mi favorita, pero me hubiera gustado que se hablara tambien de lo que hubo antes como Lise Meitner
¿Es la mujer que aparece en varias escenas? Según yo ella no estuvo en Los Álamos.
@@monicaprieto7880 No, ella no sale y no participó en los Álamos, ella descubrio la fisión nuclear, se la considera la madre de la bomba atomica, creo que se menciona el descubrimiento en un momento de la pelicula, pero no su nombre
25:20 Un ejercicio interesante y que creo ayudaría a comprobar la relevancia de esta idea, es analizar y comparar los decibeles de la escena de la bomba, con los de las gradas al entrar Oppie. Intuyo que la segunda es mas potente acústicamente, reforzando, justamente, que el impacto mayor del trabajo en Los Alamos fué sobre la humanidad misma y la definición del "orden mundial" que surgió durante la segunda mitad siglo XX y parte del XXI. La expresión y descontrol de esa audiencia bien refleja el alma de una sociedad que se sabe con un poder incontrastable.
"Soy la abuela de Oppenheimer." Javier Santaolalla.
Buenas y la suganda parte del video cuál fue?
Espero que sigan haciendo mas peliculas asi. Quizas una de Feynman
Me encanto el vídeo, solo una cosita, podrías mostrar los libros que leíste para este video, es que era genial saber los libros que consultadas para también leerlos
Concuerdo en todo (acabo de abrir el video)
Yo había mirado detenidamente el experimento ese de la rejilla donde al tratar de medir las partículas influían sobre ellas,tampoco que pueda concentrar me en muchos temas,no soy un especialista en cualquier cosa como Mortadelo y Filemón ,pero recuerdo que pensé que era una buena oportunidad para avanzar hacia la submateria donde se desplaza todo nosotros la materia incluida
Javier me gustaría que hablaras de la banda sonora y como se complementó con toda la narrativa. Me parece que también fue genial...
no
@@Alejandro3deMacedonia no que???????
impresionante la evolución de este canal y la forma actual en que haces tus videos, gran trabajo
Javi te agradezco mucho por todo el trabajo que hiciste con los videos de Oppenheimer, creo que puedo hablar por muchos de nosotros que gracias a tus videos hiciste de esta gran película una experiencia mucho mas disfrutable y emocionalmente con todas las biografias de las grandes mentes involucradas, contextos politicos y por su puesto la física detras del proyecto! Una de mis grandes experiencias en el cine, gracias Javi!
Ya pasó más de 6 meses de la pelicula y me sigue encantando este tipo de videos, analizando cada detalle. Gracias :)
8 premios😮
Gracias por tus videos, soy un gran admirador de la manera que haces ciencia, no dejando por un lado opiniones con las que no estas de acuerdo, dejando y entendiendo que no todos pensamos igual, soy un creyente que de esa forma de pensar es lo que hara que trascendamos como seres humanos.
Yo me ví la película mas de 20 veces. No se si es la mejor que vi en mi vida y tampoco se explicar lo que me genera... eso q ni soy físico y apenas se del tema pero está tan bien hecha que me estoy leyendo el libro. Vamos a ver donde termina esta pasión medio rareta q me genera.
Así como Nolan se arriesgó a lanzar una película tan exigente, consiguiendo así una película que quedará grabada en toda la historia por su impacto y profundidad, Javier se lanzó un análisis también exigente (además de un muy buen preámbulo) que le hace honor a la historia y a la película. Capo, Javier Cineolla.
💪🏻💪🏻💪🏻 queremos la segunda parte de este video.
Un premio también para ti Javier, disfrute y entendí mucho mejor la película gracias a todo el contexto histórico y científico que brindaste en tus videos.
Como se llama el libro??
Fui a ver la película una semana después del estreno, principalmente por que me gusta mucho Nolan como director, ahora ya es la tercera vez que la veo pero cuando salí ya hace muchos meses atrás supe que iba a estar nominada a los Oscars, sumamente fenomenal
Que joya de video, espero la segunda parte :D
😮 el final si que no lo vi venir. Al final, puede que haya percibido el compartir la información, como una manera de reducir la hegemonía de 1 sólo ente.
Javi, antes de que vieses la película ya te conocias bien la historia entorno a Oppenheimer. Puede que te pase lo mismo que a aquellos que se leen los libros de una saga y luego ven la película, sabiendo más sobre la historia y los personajes que los que fuimos sin saberla, haciendo que te guste más la película por eso. Yo no la sabía, y se me hizo sin más. Toca muchos palos y hay muchos cameos, pero no sentí que profundizase bien en ninguna trama ni en ningun personaje.
Hola Javi, primero felicitarte por esta serie de vídeos de una de las mejores películas de la historia, me gustaría pedirte si nos puedes facilitar la bibliografía que usaste para esta serie de videos, gracias de antemano y saludos desde Perú 👋🏼🫡
Holaa, podrías compartirnos los libros que leíste ,por favor ,quiero saber más sobre el tema .Mil gracias ❤❤❤
Cual es el nombre y el autor del libro que muestra?
Hola Javier, si no es mucha molestia, podrías decirnos que libros has leído para ponerte al día con la historia? Me gustaría echarles un ojo si fuese posible. Muchas gracias y muy buen video!,
Muchas gracias por todos tus videos, para mí han sido de gran ayuda para entender mejor la película y disfrutarla, yo lo que aprendí en el colegio fue que Einstein había aportado las bases para la creación de la 💣, disfruto mucho tu pasión impregnada en todos tus videos, saludos
Como te gusta dejarnos con la duda para desear ver el próximo video
Soy muy fan de tus videos de ciencia, sería muy interesante que hablaras en un video sobre los campos magnéticos del átomo que propone el libro "por qué brillan las estrellas: el color de la vida", he leído el libro y creo que es fascinante este nuevo enfoque del mundo cuántico que da respuestas a muchos aspectos que has tratado en algunos videos. Felicidades Javier
Hola felicitaciones por ese gran vídeo....una ❓ cómo se llama el libro que muestras...
Hermano, increíble, me dejó loco está película, la cabeza me da vueltas y que bueno que alguien con tanto conocimiento como tú se tomó el tiempo para darnos más contexto a los mortales, que grande y que grande película, Chapo! 🤌
Que increíble que es la vida tan compleja y tan sencilla
Lo que dices al comienzo 2:47 de las capas es comun en varias pelis de Nolan. Interstellar es una peli nueva cada vez que la miras
Por qué no pones los clips en español?
Felicitaciones, como siempre tus análisis muy sesudos. Haz más de estos vídeos. Un gran abrazo desde Uruguay 🇺🇾 Alicia .
He visto la pelicula 2 veces, la primera vez con audio/subtitulos en ingles y a pesar de que me perdi bastante en la traducción, al final reflexionando y resumiendo la pelicula a un amigo pude identificar las dos capas iniciales que comentas. Incluso me quedó un poco esa idea que comentas al final de que tal vez Oppi supo manipular a todos al final poniéndose de martir.
Si, definitivamente es una película muy humana y con una buena cantidad de guiños a los amantes de la física.
Genial aporte. Que libros son los que leíste?
Un excelente video como siempre, gracias por compartir tus pensamientos.
Y yo al parecer me centré en todas las capa la primera vez que la vi en el cine, es por eso por lo que también la amé tanto, esa primera vez fue una experiencia increíble, como la quote más famosa que dice:
"me he convertido en la muerte, destructora de mundos", donde la toma del libro sagrado Bhagavad-gita para describirse a si mismo en lo que se sentía que se había convertido, ya me hizo comprender que la película más allá de la importancia de la creación de la bomba atómica, iba a ser mucho más personal de lo que cualquiera podría esperar.
me gustaria que hicieran un video y si es posible una saga de video sobre la carrera espacial durante la guerra fria
De cómo un Gran divulgador científico se convierte en un Gran crítico cinematográfico.
Excelente.
¿cómo se llama el libro con el que te guiaste?
La tragedia y el triunfo de J.Robert Oppenheimer
Excelente video! Lleno de contenido y análisis; es una joyita para los curiosos del mundo de la ciencia. Gracias Javi!!!
Que buen análisis.. Disfruté la película y aún más tu explicación.. Nos das un análisis espectacular del vínculo entre la ciencia y la complejidad del ser humano!
Una corrección y una pregunta:
Respectivamente, nadie se vuelve "neurótico" al presentar perturbaciones en su comportamiento, la neurosis es una estructura psicológica. Un neurótico, en todo caso, puede presentar comportamientos paranoicos, de hecho, serían bastante esperables en una neurosis fóbica. En pocas palabras: no confundir un comportamiento diferente con la neurosis que es una forma de estructuración psíquica.
El cuestionamiento surge desde una perspectiva simbólica: ¿Cuál es el posicionamiento del autor del video respecto a los efectos de los hallazgos y producción científica de Oppenheimer? Si usted, como físico, estuviera en esa posición ¿qué decisión tomaría?
Muchas gracias
El video está genial, Javier, y de hecho, gracias por él, pero hubiera echado de menos un vídeo puramente científico, un análisis de la peli 100x100 desde el punto de vista de un físico cojonudo como eres tu.
Yo la fui a ver y quedé desilusionado, no se si por falta (o exceso solo en youtube) de conocimientos previos, o porque algunas peliculas de Nolan se me hacen bola. En su momento pensé que aprendí y me entretuve mas en youtube que en el cine.
Estoy viendo tu enfoque por capas y de momento la primera de buenos y malos si la entendí, no así la gran cantidad de pequeños detalles que tu mencio as. La segunda, mas humana y filosofica tambien la entendí
Una pregunta que estudiaste para llegar donde estas?
Esperando el próximo video con ansias!!! Tremendo hook al final Javi 😂
simplemente admirable su trabajo. cómo siempre gracias y saludos desde Colombia. y esperamos el próximo video
Me acabo de suscribir a SkyShowtime solo para ver la película y me ha encantado. Entra en mi top 3 seguro.
La verdad es que todas las películas de Nolan que he visto me han gustado, de hecho, una de mis películas favoritas es Interestellar. Y Dunkirk también me gustó mucho.
Ayer terminé de leer "Prometeo americano" y me dió bastante tristeza el terminar el libro, Oppie fue mi amigo un buen rato, y paso muchas injusticias y creo que el modo en el que acabo fue muy triste, el cáncer le quitó las voz a uno de los mejores genios de la época !
Gracias por tu buen trabajo !
Excelente análisis para una excelente película👏👏👏. Gracias puntos de vista y divulgación como el tuyo se consigue abrir mentes, cuestionar aquello que nos rodea y a tener mejor capacidad de proyección a la hora de razonar. Ojalá este video llegue a mucha gente. Y sube la segunda parte cuando puedas que me quedé ansioso y con la miel en la boca🤤🤤🤤
Aprovechando que habla sobre Oppenheimer, si tienen tiempo vean una película que se llama "the man from earth", está en youtube, dura 1 hora y media y a mi parecer es muy buena película, no es una super producción, pero incita bastante a pensar, muy recomendada
Sr. Javier Cineolalla, que buena reseña acabo de ver de esta gran película, es usted un conocedor de la historia de un gran cientifico, esas tres capas que menciona, sobre como ver la peli, son geniales. Da gusto encontrar a gente tan conocedora tanto del cine como de la historia y de la ciencia. De verdad disfrute mucho su reseña, que digo reseña, ANALISIS COMPLETO de un evento tan trascendente en la historia de la humanidad. Espero pronto volver a saber de usted😉😉😜
Quiero mil videos más de este temaaaa PORFAVAAAAAR
Hola Javi, gracias por divulgar información tan interesante y mejor explicada que muchos profes... 👍🏻💪🏻
Otro momento en el que si no conoces el contexto te pierdes el significado de una escena es el de la presentación de Klaus Fuchs, justo después de otra escena que termina con Oppenheimer negando airadamente que hubiese espías soviéticos en Los Álamos.
O una conversación con Teller en la que Oppenheimer pregunta qué pasará cuando los rusos consigan la bomba. Teller responde algo así como que habrá que hacer un arma aún más potente, dando a entender que estaba ya pensando en la bomba H.
Después en la película queda todo explicado, pero para quien no sabe quiénes eran quiénes eran Fuchs o Teller, al ver esas escenas lo normal es que no les dé ninguna importancia y ni se acuerde de ellas. De hecho, creo recordar que cuando Groves revela que Fuchs era un espía aparece una imagen de él para que el espectador le sitúe.
Espectacular como siempre. Me quedo con la frase .. Sí, me contradigo. Y ¿qué?
(Yo soy inmenso…
y contengo multitudes.). Si se comprueba la doble de cara de Oppie esperemos nolan saque el remix haha
Extraordinario video Javier. Muchísimas gracias por compartir tu opinión y lectura de esta extraordinaria y épica obra que queda para la historia tanto de la ciencia como de el fundamento de la conciencia humana. Felicidades. Saludos desde Ciudad de México.😊