Este hongo es riquísimo! Lo he comido como panza, tipo carnitas, ceviche, alambre, caldos, sopas, pero mi platillo preferido es en pozole de cualquier color. Es riquísimo!
Lo que es no tener idea de como tantos productos llegan a nuestras manos . Todo el proceso que con lleva el trabajo de estas personas . A mi me encantan en ceviche y en sopa ,ahora las disfrutaré más después de ver tu espectacular reportaje, ( como siempre mis felicitaciones 👏 😘)
Gracias Carolina por traer hasta mi casa esos trabajadores y los productos que cultivan. De verdad son maravillosas estas experiencias y tu gusto por compartir. 👍👍👍👍
Saludos Caro, cuando era niño me preguntaba de dónde viene está piña, de dónde viene este mango o los mismos hongos, ahora a mis 35 años me despejas todas mis dudas, felicidades por tu trabajo digno de Documental a nivel mundial. Un beso Hermosa!
Con mucho amor y orgullo puedo decir que mi familia y yo incursionamos en el cultivo de los hongos setas cuando llegamos Xalapa Veracrux, fue una experiencia de lo mas enriquecedora y diertida haber participado en ello, no tuvimos exito pues por desgracia es muchisimo el trabajo muy mal pagado y la realidad es que las verdaderas ganancias se llas llevan lo svendedores finales ya que uno como productor hace una tremenda labor pues las condiciones para que los hongos salgan son muy delicadas y de altisima higiene y el mercado muy dificil de penetrar, aun asi, no me arrepiento pues aprender todo el proceso del cultivo hasta ver los primeros honguitos brotando de las cunas y saber que todo eso fue posible gracias a que tu llevaste todo ese proceso de la manera perfecta es ponerte a llorar de felicida dde ver a tus primeros hijos honguitos, felicides a los propuctores de todo alimento que en el mundo se produce
Extraordinario el cultivo de las 🍄 setas!!! Me facinan , soy la más feliz comiendo platillos de setas!!! Los mejores deceos para estos hombres trabajadores!!🙌🙏👍
Que gran orgullo ser oiarte de este país donde hay tanta gente trabajora responsable comprometida con los demás y lo mas importante dar trabajo a los vecinos
A nivel mundial México es uno de los principales productores de hongos y uno de los países con mayor consumo de hongos que se recolectan de los bosques.
Tener el mercado libre genera muchas iniciativas de emprendimiento cómo éste. felicidades a los productores y felicitaciones para usted mi estimada Carolina por sus reportajes.
Saludos Carito los videos que nos muestras son importantes porque nos muestras como se hacen las cosas en México 🇲🇽 con esas manos talentosas mexicanas bendiciones desde Texas.
Es muy insentivador ver esta producción a gran escala. Gracias por este video, lo comparto con mis alumnos del curso de Producción de Girgolas Hogareño! Saludos
Hace 20 años cuando estaba en la Universidad unas amigas y yo realizamos una investigación y encontramos que JAPÓN es un gran consumidor de setas, incluso habíamos encontrado comprador, sin embargo no había suficiente producción en ese entonces en México para abastecer el mercado, ojalá está empresa tan emprendedora tenga apoyo para posicionarse y logré establecer su mercado no sólo en nuestro país, sino en estos países orientales que tanto consumen este producto. Felicidades!!👏👏👏
La setas son un alimento muy completo y delicioso. Los veganos las hemos integrado de manera casi religiosa a nuestra alimentación. Se comen en pozole en lugar de carne, con nopales en salsa verde y en infinidad de platillos. Soy muy feliz de ayudar al campo con mi compra y de no llevar crueldad animal a mi plato. Lo único que deberían cambiar es el tipo de empaque, pero todo lo demás es fabuloso. Gracias Carolina por traernos tan exquisito reportaje.
Cuando mi madre vivía (hace 30 años), nos llevaba al monte, por allá en los cerros de Huixquilucan, a cortar hongitos negros que sabian deliciosos y no se cómo se llaman, los hacía en chile verde con carne de puerco y desde entonces ya no los he probado, no veo que los vendan en ningún lado, hermoso video y ojalá sembrarán los negritos también
Me encanta tu canal Carolina, soy fan tuya y del señor Jorge Zarza,. En cuanto a lis hongos setas los cultive en proaratoria y quede enamorada del proyecto, además de que son riquísimos, estoy con la inquietud desde hace tiempo de cultivarlo en casa para nuestro propio consumo, estoy atorada con lo de conseguir y pasteurizar la paja, pero te prometo que lo haré y te haré saber como me fue 😊
Ese es el México chingón que queremos la gran mayoría de los que nacimos en este hermoso, país. Enamorado de su trabajo y las grandes historias que nos cuentas en cada uno de los reportajes. Acabo de ver el del Sueño Americano, el de la pareja que madruga para vender en la ciudad de México, y este. Los tres son estupendos y nos muestras como si podemos mejorar si nos unimos para crear algo bueno que beneficie a todos. Muchas gracias por ese gran trabajo que nos comparten.
Buen reportaje es bueno saber que en el estado de México tiene algo que ofrecer haga un reportaje de el elote cacahuasincle saludos desde Chicago hasta tenancingo
Mil felicidades por su reportaje y mi admiración a los agricultores,que en sí la agricultura es un ARTE,ojalá y venga un dia a Cd. Delicias,Chihuahua también cuna de grandes agricultores y vencedores del desierto!
Me encanta tu contenido ojalá y durará un poco más; me quedé con la boca abierta de todo lo que produce nuestro México, y que bonito que tú les des voz y a toda esta gente guerrera, luchona y sobretodo bien trabajadora. Nosotros producimos gorro de acrílan, somos de la zona de chiconcuac, haber que día te das una vuelta y haces un reportaje de toda la gente dedicada a la industria textil 😉👍.
Hola Carolina, me parece muy buena esta información de las setas, desde como se cultivan las semillas hasta la venta 😋 muy buen vídeo 🌷🌷q Dios te bendiga y te guarde!! 🙏🙏
NO SE PORQUE ME DIERON GANAS DE LLORAR SI SOY MUY DURA,PERO VER A MI GENTE MEXICANA TRABAJADORA ES UNA CHULADA,DIOS LOS BENDIGA,ESTOS SI SON VERDADEROS MEXICANOS Y DE ESTA GENTE QUEREMOS EN NUESTRO PAIS PARA ENGRANDECERLO.
Dios bendiga a toda la gente que trabaja la agricultura aparte de dar trabajo a la gente de su comunidad esperemos que en todos los estados de la república se aplicará algo parecido en beneficio de ambas partes suerte ,dios los bendiga x siempre felicidades 🙏🙏
Me encanta este canal, Carolina Rocha nos haces enorgullernos de nuestro México con cada reportaje recorriendo nuestros estados, bastante interesante, me conmueve, me llena de orgullo! Esto si es contenido de primera 🇲🇽❤
Esta muy padre el reportaje ya que no hay mucho sobre el tema, pero solo un pequeño detalle, los hongos no son vegetales, son del reino funji y son otro reino aparte, bonito reportaje y muy ilustrativo
Que bonito ese es mi sueño cultivar así los hongos Z.apredi en internet hacerlo y es un éxito en el terregal de Ray.solo cultivo para mí consumo porque me falta terreno y capital, se dan hermosos.pero no pierdo la esperanza.
Con este reportaje se me incho él pecho de orgullo, tanto como un guajolote enamorado!!! 😁😁😁
😂😂...a sacar el plumaje..
😃😍🤩
Este hongo es riquísimo! Lo he comido como panza, tipo carnitas, ceviche, alambre, caldos, sopas, pero mi platillo preferido es en pozole de cualquier color. Es riquísimo!
Pásame tus recetas
@@lalisgarcia8520 Aqui en GUERRERO se prepara con chile guajillo y epazote deliciosos, en quesadillas con queso oaxaca riquisimoa
En sope 😋
Intenta mercado en aguascalientes, tal vez la introducción en centros comerciales
Siii! Pasa las recetas, porfiiis!
Lo que es no tener idea de como tantos productos llegan a nuestras manos .
Todo el proceso que con lleva el trabajo de estas personas .
A mi me encantan en ceviche y en sopa ,ahora las disfrutaré más después de ver tu espectacular reportaje, ( como siempre mis felicitaciones 👏 😘)
Gracias Carolina por traer hasta mi casa esos trabajadores y los productos que cultivan. De verdad son maravillosas estas experiencias y tu gusto por compartir. 👍👍👍👍
Saludos Caro, cuando era niño me preguntaba de dónde viene está piña, de dónde viene este mango o los mismos hongos, ahora a mis 35 años me despejas todas mis dudas, felicidades por tu trabajo digno de Documental a nivel mundial. Un beso Hermosa!
Con mucho amor y orgullo puedo decir que mi familia y yo incursionamos en el cultivo de los hongos setas cuando llegamos Xalapa Veracrux, fue una experiencia de lo mas enriquecedora y diertida haber participado en ello, no tuvimos exito pues por desgracia es muchisimo el trabajo muy mal pagado y la realidad es que las verdaderas ganancias se llas llevan lo svendedores finales ya que uno como productor hace una tremenda labor pues las condiciones para que los hongos salgan son muy delicadas y de altisima higiene y el mercado muy dificil de penetrar, aun asi, no me arrepiento pues aprender todo el proceso del cultivo hasta ver los primeros honguitos brotando de las cunas y saber que todo eso fue posible gracias a que tu llevaste todo ese proceso de la manera perfecta es ponerte a llorar de felicida dde ver a tus primeros hijos honguitos, felicides a los propuctores de todo alimento que en el mundo se produce
Muchas gracias agricultores que Diosito los bendiga con mucha salud y trabajo. Su trabajo es muy muy importante, me encantan las Zetas.
Que lindo cometnario!!!
Esa linda guerita siempre mostrándonos partes hermosas de México.
Otro gran docemental que impulsa empresas alternativas aprovechando la creatividad y el deseo por mejorar. Gracias por difundirlo.
Extraordinario el cultivo de las 🍄 setas!!! Me facinan , soy la más feliz comiendo platillos de setas!!! Los mejores deceos para estos hombres trabajadores!!🙌🙏👍
Que gran orgullo ser oiarte de este país donde hay tanta gente trabajora responsable comprometida con los demás y lo mas importante dar trabajo a los vecinos
Una de las mejores periodistas 🌻
Para que el mundo se entere que en mi país México se cultiva el ongo. Gracias señora Rocha por tan lindo video. Saludos desde salinas California usé.
Hongo
A nivel mundial México es uno de los principales productores de hongos y uno de los países con mayor consumo de hongos que se recolectan de los bosques.
+Hongo+
hola Carolina me gusta mucho lo que nos muestras y es un aprendizaje que megusta Bendiciones 🙏🙏🙏🙏🙏👍🌞💕
Estoy asombrada!!! Que bonito reportaje 👏👏👏👏👏👏 felicidades!!!!!!
Tener el mercado libre genera muchas iniciativas de emprendimiento cómo éste. felicidades a los productores y felicitaciones para usted mi estimada Carolina por sus reportajes.
Rico los hongos acompañados con unas enchiladas deliciosos felesidades a las personas que trabajan con ellos dios los bendiga siempre 🙏
Que gran pais tenemos..lastima que otros no lo vean asi.
LASTIMA QUE TARTUFO LOPEZ Y LA ZOPILOTA NOS DIVIDAN
Es cierto pero la gente no entiende
Exelente video Carolina felicito a todo el equipo de trabajo realmente eres una gran comunicadora .
En México si hay iniciativa 😀
Saludos Carito los videos que nos muestras son importantes porque nos muestras como se hacen las cosas en México 🇲🇽 con esas manos talentosas mexicanas bendiciones desde Texas.
felicidades Carolina, como siempre tus videos con muchísima calidad y muy interesantes, nunca nos decepcionas.
Wuuuuauu 😍.que interesante
👌👍👏👏👏❤️
Gracias a los trabajadores y empresarios por hacernos llegar estos productos hasta nuestra mesa.
Es muy insentivador ver esta producción a gran escala. Gracias por este video, lo comparto con mis alumnos del curso de Producción de Girgolas Hogareño! Saludos
Hola !!! Que bonitos reportajes que Dios bendiga a los entrevistados y a la reportera!!!
Mucho exito
Bonito reportaje.
Linda mi Carolina Rocha 😘❤️😍
Hace 20 años cuando estaba en la Universidad unas amigas y yo realizamos una investigación y encontramos que JAPÓN es un gran consumidor de setas, incluso habíamos encontrado comprador, sin embargo no había suficiente producción en ese entonces en México para abastecer el mercado, ojalá está empresa tan emprendedora tenga apoyo para posicionarse y logré establecer su mercado no sólo en nuestro país, sino en estos países orientales que tanto consumen este producto. Felicidades!!👏👏👏
Ahora es China el gran consumidor de hongos su economía mejoro mucho aumentando su consumo de carne peces y hongos.
Excelente programa!!!
Es toda una industria compleja y fuente de trabajo para muchas personas.🍀🌷
Excelente trabajo periodístico.
Solo la voz de Caro...es muy especial.
Pero que importa!!
Es maravilloso su trabajo 🤩
Que chulada de mi Mexico y paisanos 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Don Librado, muchas muchas felicidades!!!
La setas son un alimento muy completo y delicioso. Los veganos las hemos integrado de manera casi religiosa a nuestra alimentación. Se comen en pozole en lugar de carne, con nopales en salsa verde y en infinidad de platillos.
Soy muy feliz de ayudar al campo con mi compra y de no llevar crueldad animal a mi plato. Lo único que deberían cambiar es el tipo de empaque, pero todo lo demás es fabuloso. Gracias Carolina por traernos tan exquisito reportaje.
Felicidades chavos por su excelente trabajo 👏 👏 👏
Amo tus reportajes siempre aprendo algo nuevo de mi hermoso país
Saludos Carolina que bonito y sabroso reportaje 👏👏👏👍👍👍
Cuando mi madre vivía (hace 30 años), nos llevaba al monte, por allá en los cerros de Huixquilucan, a cortar hongitos negros que sabian deliciosos y no se cómo se llaman, los hacía en chile verde con carne de puerco y desde entonces ya no los he probado, no veo que los vendan en ningún lado, hermoso video y ojalá sembrarán los negritos también
Felicidades caro tienes un diez con éste reportaje me gustó mucho gracias
Me encanta tu canal Carolina, soy fan tuya y del señor Jorge Zarza,.
En cuanto a lis hongos setas los cultive en proaratoria y quede enamorada del proyecto, además de que son riquísimos, estoy con la inquietud desde hace tiempo de cultivarlo en casa para nuestro propio consumo, estoy atorada con lo de conseguir y pasteurizar la paja, pero te prometo que lo haré y te haré saber como me fue 😊
Felicidades!!! que lo puedas realizar.
Éxito
Qv
Se puede sembrar en troncos de árboles
Me facinan tus videos y más porque los haces de la región en donde vivo
Ese es el México chingón que queremos la gran mayoría de los que nacimos en este hermoso, país.
Enamorado de su trabajo y las grandes historias que nos cuentas en cada uno de los reportajes.
Acabo de ver el del Sueño Americano, el de la pareja que madruga para vender en la ciudad de México, y este.
Los tres son estupendos y nos muestras como si podemos mejorar si nos unimos para crear algo bueno que beneficie a todos.
Muchas gracias por ese gran trabajo que nos comparten.
Me encantan los champiñones delicious manjar!!! Queso fundido y champinones con tortillas de harina y una salsa de Chile serrano ay mamá!!! Delicioso
Wow, que impresionantes se ven!
Gran reportaje, es bueno saber como se producen los alimentos.
Buen reportaje es bueno saber que en el estado de México tiene algo que ofrecer haga un reportaje de el elote cacahuasincle saludos desde Chicago hasta tenancingo
Se veras que somos un pueblo bien trabajador, gracias Carolina por mostrarnos todo lo bello de nuestro país
Que bonita informacion!!
Un gran saludo y abrazo a esa gente tan trabajadora y emprendedora muchas felicidades
Que maravilloso reportaje, no tenía idea como se cultivan las zetas. Y son muy ricas.
Muchas gracias por dar a conocer como se cultivan y todo el procedimiento muchos no sabíamos y nos enteramos por aquí, gran labor, gran video saludos.
Ni sabía yo éso
Mi Caro un 10 para ti👍
GRACIAS🙏😉😘🤗😷
Mil felicidades por su reportaje y mi admiración a los agricultores,que en sí la agricultura es un ARTE,ojalá y venga un dia a Cd. Delicias,Chihuahua también cuna de grandes agricultores y vencedores del desierto!
Recuerdo cuando mi abuela hacia un platillo riquisimo con setas, masa y chile huajillo...
Me encanta tu contenido ojalá y durará un poco más; me quedé con la boca abierta de todo lo que produce nuestro México, y que bonito que tú les des voz y a toda esta gente guerrera, luchona y sobretodo bien trabajadora. Nosotros producimos gorro de acrílan, somos de la zona de chiconcuac, haber que día te das una vuelta y haces un reportaje de toda la gente dedicada a la industria textil 😉👍.
QUE FREGONERIA, SALUDOS DESDE SINALOA....MUCHO EXITO MUNDIAL.
Que reportajes, excelente trabajo Carolina... nunca queda a deber. Simplemente espectacular,muchas gracias.
Mi querida Caro, como siempre un excelente reportaje me encantó!!!
👏
Me encanta tu canal! Gracias por estos reportajes ilustrativos, culturales e interesantes🧡👌 Hermoso México 🇲🇽
EXCELENTE COMO SIEMPRE, FELICIDADES, HABER CUANDO NOS VUELVES A VISITAR.
Hola Carolina, me parece muy buena esta información de las setas, desde como se cultivan las semillas hasta la venta 😋 muy buen vídeo 🌷🌷q Dios te bendiga y te guarde!! 🙏🙏
Muchas gracias....que interesante reportaje.
MIL GRACIAS CARITINA CHULA 💕💕
Muy buen reportaje carolina muchas felicidades.⚘🌹🌷
Tan ricas q son la zetas y con ésto q nos muestra Carito vemos cómo se cultivan y cosechan con manos 100% mexicanas y trabajadoras, saludos 👌👍👏🇲🇽
Muchas gracias, por enseñarnos lo que México también produce y dónde lo produce
Excelente reportaje Carolina, sigue con este excelente trabajo y dedicación
Graciass por sus reportajes... nunca olvido la tierra Mexiquense de Mi Padre QEPD ... orgullosa de mis raices mexicanas
Que padre reportaje de Carolina, siempre trayendo buena información. Yo no la como, pero lo voy a probar sin duda. Saludos.
Felicito a mi gente trabajadora que Dios los bendiga Viva Ixtlahuaca
NO SE PORQUE ME DIERON GANAS DE LLORAR SI SOY MUY DURA,PERO VER A MI GENTE MEXICANA TRABAJADORA ES UNA CHULADA,DIOS LOS BENDIGA,ESTOS SI SON VERDADEROS MEXICANOS Y DE ESTA GENTE QUEREMOS EN NUESTRO PAIS PARA ENGRANDECERLO.
No hay motivos para que llores. Trabaja eso en terapia, amix.
Mi gente trabajadora..Se admira la labor que hacen de llevar comida a nuestras casas
Felicidades por tener esa visión
Wow QUE PADRE!!! De ahora en adelante comeré mas setas .... en tinga, en pozolito.... mmmm Que Ricas!!!!
Excelente reporraje muchas gracias por compartir 👏👏❤👍
Aplausos a ti mi lindo Mexico
Dignó reportaje para compartir muchas gracias por tu investigación es 👏🏻❤️
Buenisimo! Gracias por esta gran labor a todos 🤗
Que gran voz que te invita a terminar todo el reportaje
Te amo mucho Carolina garcia por mostrar todo lo bello de nuestro país
Como siempre muy buenos reportajes
Dios bendiga a toda la gente que trabaja la agricultura aparte de dar trabajo a la gente de su comunidad esperemos que en todos los estados de la república se aplicará algo parecido en beneficio de ambas partes suerte ,dios los bendiga x siempre felicidades 🙏🙏
Excelente ‼️💯 siempre quise saber cómo se producían las zetas ☺️ son mis favorites. ‼️☺️
Gracias por éste reportaje Caro❤
Siempre y por mucho los mejores reportajes CAROLINA.
Carolina #1. Felicidades por todo su trabajo lo disfrutamos y la seguimos en chicago. Saludos
Carolina, me encantan tus documentales del campo mexicano!!! gracias en verdad por mostrarnos los bellos procesos del los alimentos.
Me encanta este canal, Carolina Rocha nos haces enorgullernos de nuestro México con cada reportaje recorriendo nuestros estados, bastante interesante, me conmueve, me llena de orgullo! Esto si es contenido de primera 🇲🇽❤
Que hermoso, es un gran trabajo!!
Wwwoooowwww felicidades por sus reportajes!!
Me encantó este reportaje.
Esta muy padre el reportaje ya que no hay mucho sobre el tema, pero solo un pequeño detalle, los hongos no son vegetales, son del reino funji y son otro reino aparte, bonito reportaje y muy ilustrativo
Increíble 😍 todo lo que tienen que hacer para crear este alimento.
Wow a mi me encantas desde que supe que es el remplazo de la carne….. pero ahora la voy a comer con más provecho saber que se produce aquí en Mexico…
De los mejores reportajes que he visto.
Un alimento muy sabroso , ami hijas les encantan ala mexicana, exelente reportaje
Caro le felicito por su reportaje muy interesante. Saludos desde el municipio de Nicolás Romero estado de México 🧡🇲🇽
Nomas pa que vean lo chingon que es el mexicano y no solo en el campo.😉🇲🇽❤
Que bonito ese es mi sueño cultivar así los hongos Z.apredi en internet hacerlo y es un éxito en el terregal de Ray.solo cultivo para mí consumo porque me falta terreno y capital, se dan hermosos.pero no pierdo la esperanza.
Gente muy productiva en mi pais gente aportadora a mi nacion un orgullo de paisanos
Gracias por todos tus reportajes Carolina están de lujo .Guapa !
Felicidades a todos los trabajadores mis respetos.
Que gran orgullo y sobre todo muy alimenticio
Me acordé del video ya que hoy hacía quesadillas y vi que son las setas que cultivan y medio mucho gusto recordar y volver haber el video