Debería el IMSS, SAT y STPS visitar de manera aleatoria a empresas subcontratistas y establecidas para pedirle su forma de contrato,pagos,etc además de exigir de manera clara y transparente para evitar evasiones y las que no cumplan un llamado de atención, sancionarlas y sino llegar a penalizar eso sería un precedente para las empresas y muestra para las demás
Totalmente de acuerdo. Incluyendo a las empresas de Seguridad Privada que son empresas fantasmas, evaden impuestos y no otorgan todas las presentaciones de ley. Por favor ya es hora que las metan en orden! Ya que se acabe la impunidad y la corrupción
Eso es lo mas justo que existe, reconocerle al trabajador su esfuerzo. Ahora nos queda como mexicanos hacer nuestra parte. Ser responsables, llegar a tiempo, no faltar al trabajo por cruda o por flojera, no irse a dormir a los baños, etc. Debemos corresponder al patrón de la misma manera y de esa forma habrá mas margen de utilidad.
Jajaja cómo va a ser justo si me tocan $50,000 y me quieren dar 27,000 por esta ley de mierda ya la está empezando a cagar este puto presidente tan bien que me estaba cayendo
Me gustaría agregar que a su reforma le hizo falta hacer oficial que los trabajadores deben de conocer el balance y estado de resultados firmado por los contadores de la empresa de cuántas fueron las utilidades. Y que las empresas deben de entregar ese documento obligatoriamente al trabajador.
Además si es la utilidad que mejor le favoresca al trabajador de los últimos tres años, como tiene el trabajador la certeza de cuántas fueron las utilidades en esos años. La empresa nos tienen que compartir cuánto ganó esos tres años? Se nos van a proporcionar esos datos?
@@vera5847 ese derecho ya existe hace años. se tiene que hacer una comisión mixta de PTU y en esta dar a conocer a los empleados la cantidad a repartir de PTU, lamentablemente muchas empresas no lo hacen, y lo que mencionas de los tres años no es la utilidad de la empresa.
@@vera5847 está en la ley lo que dices y es motivo de huelga no entregar copia de la declaración anual, con línea de seguimiento al igual que la declaración complementaria si está se realizará.
@@esaularmandonoriegadiaz8313 mmmmm no suena bien, aunque yo no recibi nada el año pasado que recuerde y este deberia, lo han comentado pues con 6 mil me iria contento, estoy juntando para un auto, esperare a ver que sucede, porque si no me dan algo levantare la voz hastandonde se deben dar seguire estudiando el caso
Estoy de acuerdo al menos donde trabajo yo la empresas están amparadas y no tomaron en cuenta la nueva ley nos la volvieron hacer y la verdad no confío en nadie ni la empresa menos en el gobierno
@noemi garcia el detalle es q si alzan la voz los pueden hasta correr, al menos dónde trabaja mi papá llevan años firmando en su nómina q reciben una tarjeta d despensa la cual, nunca se las han entregado, o más bien, si se las dieron pero sin fondos Y hay veías a los señores llevando a sus esposas Comprar y terminaban pagando d sus bolsillos ya son varios años así, pero nadie se anima a denunciar. 🥺
Tu mismo, como trabajador, puedes hacerlo, acércate al sindicato para que te integren a la comisión. Si no hay sindicato acércate al patrón para pedirle participar en la comisión mixta.
Mi novia como siempre lista y chingona junto con el chingón de nuestro presidente LOS UNICOS EN DECADAS QUE VIERON ALOS MAS AMOLADOS NOSOTROS LOS OBREROS GRACIAS Y ESTAMOS EN LUCHA VAMOS MEXICO NUNCA MAS PRIAN QUE ODIA AL OBRERO NI UN CENTAVO DABA GRACIAS AMLO ESTAMOS UNIDOS LOS OBREROS POR UN MEXICO MEJOR.
De mis utilidades que voy a recibir este año, mi empresa ya entregó el acta, y la cantidad a repartir tendrá tope a tres meses de salario, en mi caso es menos del 10% de la cantidad a repartir como se nos daba en años anteriores
@@SandraRodriguez-yj8qu es tema de tu empresa siempre son rateros y le buscan la manera de dar vuelta a lo que le corresponde al trabajador en mi empresa pasa algo similar pero nunca mire que dijeran tocaba menos 10%.
Creo que no me explico, la constitución dice que se debe repartir el 10% de las ganancias entre el total de trabajadores, pero con este cambio solo se te dará el máximo de 3 meses de tu sueldo, en muchos casos está cantidad es menor al 10% del total de las ganancias pero bueno, sigue creyendo lo que quieras. Adiós
También que esa reforma, aplique para las empresas de seguridad privada, hay muchas que ni aguinaldo dan a los trabajadores, cualquiera forma su empresa de seguridad privada, y los que se hacen ricos son los dueños o socios, aparte que no pagan a tiempo, no dan prestaciones de ley, turnos de 24 HRS, y al elemento que hace el trabajo que es riesgoso, le pagan muy barato.
La verdad si amigo todo lo q tu dices es verdad hay beses q yaman al juzgado a guardias por una indicación laboral la cual s meten en problemas haciendo su labor y cuando hay una denuncia hacia un guardia la empresa no los defienden incluso hay beses q los mismos súpervisores los corren y cuando tienen una emergencia no les dan permiso d salir por no tener guardias ala ora d renunciar tardan en el reembolso q les quitan por pagar uniforme q es obligatorio regresarselo para q devuelvan la documentación original d las personas y Alós q son corridos ni cartas d recomendacion ni finiquito les dan dando como aguinaldo muy poco para mucho q hacen engañando q dan Infonavit prestaciones
Siiiiii yo también estoy de acuerdo de que el presidente Manuel López Obrador siga de presidente nadie como mi presidente Manuel López Obrador 👍👍👍👍👍👍🇳🇪🇳🇪🇳🇪🇳🇪
Se equivocó la Secretaria, no es monto mínimo, es el monto máximo. Aquí está lo que realmente se REFORMO. Artículo 127 Ley Federal del Trabajo. El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades, reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se ajustará a las normas siguientes: VIII. El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador.
Es muy importante que aclare a las empresas y a los trabajadores este tema tan delicado pues hay empresas que estaban dando buenas utilidades y si ahora les ponen límites para que den pues se ahí se van a agarrar creo que no estuvo bien establecer esos límites pues aunque lo manejan como pisos mínimos ellos de ahí partirán y van a hacer lo que quieran y peor aún que algunos líderes sindicales están favoreciendo a la empresa en lugar de al trabajador pues ahí está mucho mejor para ellos de ganarse más millonarios a costa de reducir las ganancias al obrero cosa que ya sucede y al darles armas pues se la ponen más fácil. En la empresa donde Yo trabajo hace años daban ciertas utilidades aunque podían dar mucho más pero pues desde siempre se han convenido en lo oscuro con los dirigentes si discales y a la fecha siguen bajando incluso hubo un año que tuvieron que pagar o devolver dinero porque adelanto en diciembre una cantidad y en mayo les dijeron que en lugar de darles más tenían que devolver porque no hubo, cosa totalmente falsa pues la produccion ha Sido hacia la alza . En fin ojalá no sea que en lugar de hacer un bien con esta modalidad hagan un mal ... Ya algunos dirigentes si discales les andan diciendo a sus obreros que solo son tres meses y no más imaginé se les dieron la clave perfecta para desfalcar más al trabajador ...
Exactamente, con estas modificaciones ya no recibirán esas buenas utilidades, pues en plena pandemia bajaron las utilidades por razones obvias y resulta que de esas bajas utilidades se va a promediar. Que casualidad que hicieron estos cambios en estos años no muy buenos.
De hecho en la empresa donde trabajo justo paso eso, pagaban excelentes utilidades y con este "tope" que le pusieron al reparto del ptu nos afectó a todos sobre todo a los que no llevamos tanto tiempo, en lo personal me afectó mucho está "dichosa"ley.
@@alanvenegas3807 no es así el tope es el mínimo 90 días se salario pero si el promedio de los tres años es mayor es lo que se debe de dar, y entiendo que esto del promedio es aplicable para quien no estaba reconocido en la empresa anteriormente
@@adrianavallejo6237 el año pasado las utilidades fueron bajas, entonces al promediar es menor a 90 días, por lo que este año qué hay buenas utilidades pues darán el tope de 90 días, lo cual a muchos afecta pues las utilidades que tocarían serían mucho más
@@adrianavallejo6237 al final el tope que ponen sea como sea es absurdo, a la mayoría no les tocan buenas utilidades pues no les afecta, pero quienes tienen buenas utilidades es donde duele más. Imagina, que unas utilidades de 2018, 2019 y 202o bajas, y que en 2021 aumente de golpe superando los 90 días, ahí se chinga, porque aunque se tome el qué beneficie más, en varios casos la PTU revasara estos dos límites, y ahí ya no vas a estar recibiendo lo que realmente es la PTU. Te lo digo porque así paso en donde trabajo actualmente y eso afecta a la recepción de la PTU esperada. Si tienes dos años malos o tres y uno muy bueno, ahí se afectará demasiado. Por más que lo quieran justificar con 90 días o con el promedio
Para los que trabajamos en la industria automotriz esto nos afecto ya que este año se esperaban utilidades más altas por que fabricamos muchos autos eléctricos e híbridos y su costo es mayor. Pero con esta reforma sólo nos van a promediar los tres años y el primer año fue muy baja la cantidad que nos dieron por que apenas arrancaba la empresa. Podrían también poner como mínimo los 90 días para la industria automotriz para que no nos veamos afectados todos los que trabajamos ahi
@@luisalfredobotellosoberane2106 si lo se ,pero si ha mejorado, el salario de muchos trabajadores, sobre todo el salario base de cotización ante el imss ,en estos 4 años de obrador,pase de cotizar 167 pesos diarios a 341,y eso es un gran logro y faltan 2 años,hay esperanza de una mejor pensión saludos
Sabían que gracias a su reforma a nosotros nos afectaron el año anterior trabajamos bien en la empresa se alcanzaron los objetivos y todos los obreros teníamos la expectativa d que nos iba a llegar mejor pero gracias a sus " reformas " no fue así no nos llegó lo que teníamos pensado y fue menos gracias sres.(as )diputados ojalá y uds. Trabajarán los 365 días doblando turno y trabajando descansos y viviendo con sueldo de obrero ojalá y lo vivieran realmente es frustrante que tus expectativas se vengan abajo por una bola de reformas sin sentido que en lugar de beneficiar a la clase trabajadora la perjudican y todavía me quiten 2000.00 de impuestos esos dos mil hacen falta en mi casa no estoy en contra de pagar impuestos pero considero que a veces es injusto lo que me quitan si me mato trabajando doblando turno y yendo a trabajar descansos para ganar un extra para cubrir algunas necesidades de casa y oh sorpresa me quitan más impuesto por " ganar "más haciendo que no valga la pena lo que trabaje y peor aún con las utilidades que no llego el pago muy bien por este famoso tope pues te frustas y desmotivado y piensas que má..dre están haciendo esos parásitos que están en las cámaras legislando ojalá y que todos ellos vivieran la experiencia del trabajo del obrero y de todos los que participamos de este pago de utilidades y que realmente les quitarán impuestos o les descontarán el impuesto que les descuentan a los trabajadores por eso la mayoría de la población no les tenemos confianza a la clase política por qué puras burradas hacen ojalá y en verdad hagan un experimento social y se contratarán en alguna empresa y por lo menos vivan la experiencia de ser obrero o empleado y vivir con el sueldo de uno para que vean que no es levantar el dedo para votar en una reforma de trabajo que lejos de beneficiar perjudican ojalá y vivieran lo que es ser obrero o empleado . gracias mi familia se los agradece por el mal que le causaron a la economía de toda la clase obrera y trabajadora del país que afectaron con su reforma bola d asnos.
Aaa pero que tal el presidente siempre llenándose la boca de que los trabajadores merecen más y que se hace pensando el los pobres, por que siempre enfatizando a los más pobres. Y claro que tiene toda la razón en estar molesto por tanta tontería que hacen, ya que también paso a joder a los empleados que estaban con outsourcing y fueron "reconocidos" por sus empresas, haber ahora como se hechan la bolita uno y otro. Pero como siempre el tiene otros datos
@@gianninasanchez7033 yo no estoy hablando del presidente sino de los burros llamados diputados ( as ) que hacen sus pen... samientos si pensar en los demás no saques de contexto mi queja
Exacto aunque hayan cambiado las empresas siguen evadiendo pagar las utilidades declaran pérdidas o inversiones y por consecuente no reparten a Los trabajadores
En mi trabajo el año pasado dijeron que no hubo utilidades que hubo "perdidas"... Claro en este mes es cuando empiezan a ampliar la fabrica casualmente y a los trabajadores NADA😡
Igual en los hoteles en Cancún declaran perdidas ..que casualidad están construyendo otro hotel ...y casi 100 % de ocupación de ocupación....dicen que los contadores no registran todas las ganancias y las mandan a otras cuentas al extranjero
Es increíble la manera en la que puede engañar al pueblo mexicano en realidad está reforma va afectar a muchas personas y muchos pensando que van a recibir 90 días de sueldo Cuando en realidad todavía tienen que revisar el PTU del año, miles de empresas generan movimientos para tener un PTU bajo, actualmente no existe transparencia, lo más triste es que aún ay mucha gente desinformada que piensa que esto les ayudar y recibirán sus 90 días 😟
Yo pienso que deberían de checar alas empresas sobre todo chinas, japonesas y koreanas por qué son las que más negrean al pueblo las que menos pagan y las que más evaden impuestos y al primero que hable va para afuera saludos desde nuevo león...
Creo que es más por Estado en lo que se ve si pagan o no, si evaden o no dependiendo a que arreglo llegaron cuando se instalaron e invirtieron en el estado destino, en San Luis Potosí es donde mejor pagan las utilidades esas empresas por encima de las alemanas, americanas, etc
En donde trabajo es japonesa y de reparto de utilidades el mínimo fueron 40mil y el máximo casi 60 mil creo que es la planta japonesa más justa que hay en cuestión de prestaciones que dan
Yo e trabajado en sector farmacéutico y por ejemplo las del ahorro antes no daban nada con las nuevas reformas solo una quincena es una reverenda jalada una empresa multi millonaria y se burla del sector del trabajador
Gracias, pero creo q este México lindo hay mucha corrupción, si de verdad fuera cierto, las empresas siempre buscan como no pagar, o no dar utilidades, si de verdad fuera seríamos ricos, yo trabajó, y siempre nos dan 30 días de salario, la producción se a incrementado un 30% y siempre nos dan lo mismo, somos subcontratados, pero disfrazados, la verdad no creo en esto, trabajo en una empresa refresquera, de Coatepec, Veracruz, deberían de darnos como 500mil de reparto, solo ,30 días, por la corrupción, autoridades, comisión tripartita, esconden la carátula de hacienda, no creo en esto,y hay millones de trabajadores en peores situaciones
Pongan atención en el estado de guerrero muchas empresas hacen trabajar a sus empleados 12 hrs con un descanso por semana y les pagan el mínimo o un poquito más no respetan las jornadas de 8 horas.
Eso es algo injusto para los que trabajamos en empresas reconocidas por qué nos están poniendo un límite de utilidad algo que nosotros como trabajadores estamos logrando con nuestro esfuerzos...!
No estoy en desacuerdo. Pero que arriesga un empleado de una empresa? Quien arriesga todo es el dueño de tal empresa. Como beneficio seria que se les pagaran vacaciones y aguinaldo como sucede en el ejército mexicano. Y asi gane mucho o gane poco el dueño de empresa pues es su riesgo y beneficio por su emprendimiento
@@ricardoitza8626 "quien arriesga todo es el dueño"!??? He trabajado durante 40 años, y JAMÁS HE VISTO A UN MÉNDIGO PATRÓN REBANARSE UN DEDO; APLASTARSE UN PIÉ; PADECER POR ENTIMECIMIENTO DE ALGUNA PARTE DEL CUERPO POR MOVIMIENTO REPETITIVO O ALGO PEOR COMO LA MUERTE Y A TODO ESO NOS ARRIESGAMOS LOS TRABAJADORES MIENTRAS LOS MÉNDIGOS PATRONES ANDAN DE VACACIONES EN LA RIVIERA MAYA O EN EUROPA INCLUSO!!!
@@JuanGarcia-1125 la persona que enprende un negocio. Arriesga su dinero. Pues para quw no te pase eso puedes iniciar tu propio negocio y listo. No puedes? Pues a trabajar
Que va a pasar con los autoservicios dónde tienen dos empresas una dónde tienen a los trabajadores y que no vende nada por lo tanto no hay utilidades y otra que es la que tiene ganancias pero no tiene trabajadores por lo tanto no tiene a quien repartirle .el caso del grupo wal*Mart ,Chedraui,grupo Soriana,Costco ,etc...
Muchos negocios con razon social de un particular, como son empresas familiares facturan gastos personales como despensa, gasolina, autos, etc. Incluso tienen a familiares y amigos en ia nomina sin presentarse a trabajar, con la intencion de cobrar una pension. Eso reduce aún mas las utilidades. Hay que denunciar al seguro o SAT anónimamente.
Así es hay patrones que compran autos o hacen arreglos construcciones en sus casas y las meten como gastos de la empresa cuando eso nada tiene que ver pues fue un gasto de un domicilio no de una empresa
para las empresas las utilidades se pueden reducir tambien realizando inversiones asi que pues es algo que cada empresa lo va administrando si no estas de acuerdo con una empresa se puede buscar trabajar en otra, lo que si es una obligacion en caso de haber utilidaes debe haber un reparto pero no puedes controlar lo que mas convenga a la empresa. el rollo es que si una empresa no ve por lo s interese de sus trabajadore sentonces cambia de empresa trabbaja en otro lugar.
Buenas tardes este es el tercer año que no recibo reparto de utilidades, y según la empresa dice que no hay por números rojos .... Por la pandemia, se me hace injusto que no den nada, cómo puedo exigir este derecho???
La mayoría de los negocios chicos o grandes, evaden impuestos, declaran menos ingresos, y casi siempre reportan pérdidas para no dar utilidades, si hiciera hacienda bien su trabajo pararía está fuga de impuestos, no es cualquier cosa, son millones de millones lo que se roban los negocios.
@@albertoacosta8668 no hay nada de cierto en eso chairo, los impuestos son un robo y el marxismo a fracasado en todos lados donde se ha implementado por eso este gobierno con tan solo un año ya nos tenía en una recesión mucho antes de la pandemia
Yo sin trabajo bajo el esquema de subcontratación, y cotizo con menos de lo que realmente me pagan , estoy en la tabla de pobres. Pero confío que ustedes y el presidente si nos ayude a por lo menos quitar definitivamente la subcontratación, y habrá más espacio de oportunidades para los que tenemos más de 50 años , tengamos otra oportunidad de ejercer un buen empleo. Gracias
igual en Querétaro municipio de San Juan del rio hay empresas que se cambian de razón social y se declaran como nuevas para no dar utilidades como lo establese la ley federal de trabajo dado en mi caso que tenía un crédito fonacot que actualmente estoy pagando ya que estaba con la empresa dale comercial pero va a ser un año cambiaron la razón social de la empresa haciéndonos firmar un documento donde decía que se nos iba a respetar nuestra antigüedad y prestaciones qué ese documento sería firmado directamente por el patrón cosa que nunca fue así actualmente se yama DALEGIP México por tal motivo fonacot no me puede dar renovación de crédito ya que comentan la empresa se declaró como nueva y que hasta dentro de 2 años se podrá Aser la reactivación de crédito amenos que la empresa lo aga saver por escrito y que realmente pertenesi ala anterior empresa me gustaría le dieran seguimiento asiendoselo saver a presidente AMLO para que de seguimiento de antemano mil gracias .
Se debe poner más explicito, que pasa si mi utilidad del 10% es mayor al promedio de los tres años y al de los 90 días? Por lo pronto la reforma ya nos pasó a amolar con más del 30% de lo que originalmente correspondía.
4:38 necesitas escuchar de nuevo, esta muy claro, si el monto es mayor al promedio de los ultimos 3 esa es la cantidad, los 90 o el promedio es el minimo dependiendo el caso si tienes 5 anos el minimo garantizado es el promedio de los ultmios 3 anos a menos que el monto del 2022 sea mayor, entonces te corresponderia el monto generado este ano
Aqui en tlalnepantla de baz edo de mexico la empresa genero mucho dinero y nos esta dando una miseria no hicieron caso a la nueba reforma ayudennos q podemos hacer se los ruego manden gente a investigar son corruptos como muchas empresas se pasan la ley por el arco del triumfo
Mi empresa no nos respeto la antigüedad, dejamos de ser "subcontratados ", pero mi contrato empezó apartir de que inicio la nueva reforma, nos dijeron que empezábamos de nuevo desde ceros, cero antigüedad, cero vacaciones y no sé si hasta nuestro aguinaldo 2022, además de que el contrato decía que por tres meses estábamos como en periodo de pruebas. Al consultar mis semanas cotizadas del imss efectivamente hicieron el cambio de empresa ..... Ahora con el reparto de utilidades como se que me tocaran, pues para ellos prácticamente somos nuevos. Además de que a mí parecer los mismos outsorcing solo cambiaron su giro, mi recibo de pago es exactamente igual la única diferencia es el logotipo. Para mí que el outsorcing sigue manejando al personal.
@@ivo24066 entonces en cuanto al año anterior , si yo cambié de outsorcing a ala empresa fija en Julio ..... De Enero a Julio me debe dar utilidad el outsorcing y de Julio a Diciembre ya le corresponde a la empresa con la que ingresé en este caso debería recibir dos pagos de utilidad ??
Y las empresas que dieron una miseria de utilidades a los empleados, aún generando varios millones en utilidades? Quien las supervisa? No les importo la modificación a la ley federal del trabajo.
ahahaha tan wey, lo peor de todo es que si te la aplica tu empresa les vas a creer ahahaha, te hace falta entender lo que escuchas y saber como sacar un promedio, aun si tus utilidades son mayor al promedio de las ultimas 3 el monto mas favorable es el que te corresponde, no se que es lo dificil de entender?
En farmacia del ahorro no tienen registrados a los medicos como empleados, de la empresa, siguen por outsourcing sin ningúna prestación hasta el dia de hoy 2022, esto en Aguascalientes, y a los empleados no se le informa cuanto generó de utilidades y dan lo que ellos consideran
Pregunta espero y me puedan ayudar.. Donde trabajo dicen que la planta no esta obligada a dar mas de 15 mil, según ellos que el gobierno los ampara y solo deben dar esa cantidad así sea superior a esa cantidad.. Es verdad eso?
secretaria general yo le sugiero que vuelva a informar como realmente se tiene que hacer el reparto de utilidades por no nos están dando como debe de hacerse según la nueva reforma gracias secretaria del trabajo...👍🙋♂️
Soy agronomo con titulo. Y trabaje 6 años en una empresa de Oaxaca llamada SEMAH. Semilleros y maquila dores horticolas. Esta empresa tiene varias sucursales en oax. No firmé ningún contrato de trabajo. Pero si me dieron seguro. IMSS. Esta empresa no me dio reparto de utilidades, ni un día de permiso, no me dieron los aguinaldos, no me dieron ni un día de vacación, solo los domingos. Me la lleve de corrido a si los 6 años. Lo que si me daban $2000 pesos a la semana. Es lo único que me daban semanal. Y hasta eso me decían que ganaba yo mucho. Tenía yo que salir los lunes, miércoles y viernes a campo para dar asesoría y entablar una amistad y comunicación abierta con los productores, ganaderos y de más. No estoy registrado ni en es sat. Esas asesorías no me las pagaba ni los productores ni la empresa. Me Decían que ya iba incluido lo de mi semana los $2000mil pesos. Pero no me alcanzaba. Y mejor deje de trabajar con ellos. Eso sí pidieron me pidieron mi carta de renuncia. Pero no sabía cómo hacer para poder reclamar y firme mi renuncia. No me dieron ni las gracias, ni un peso al contrario me pidieron entregar mi teléfono celular particular con ellos. Ya saliendo un Lic. Me comentó que tengo todo el poder de demandar la empresa. Pero no le moví nada, no tengo dinero para mover ese caso y lo deje a si. Pero caso curioso, que ami me asombra mucho, los productores de invernaderos, campo abierto, ganaderos y clientes y estudiantes que atendí en mostrador, no es para presumir pero ellos me buscan. Bueno,!! cosas que uno aprende en estos giros laborales. Pero sobre todo conocer, no ganaba pero me divertía mucho con mis productores. Un amigo me dijo que las águilas cazan solas y los leones en manadas. Aún que digan que no respeto la ética profesinal, pero a estas empresa no respetan el derecho de un trabajador. Ellos pueden hablar mal de un trabajador, pero el trabajador no lo puede hacer.
Si no tienes mucho de haber salido todavía puedes, vete a conciliación y arbitraje ellos te ponen un abogado y no pagas nada (al final si ganas y le quieres dar algo pues ya veras tú cuanto) diles que te corrieron y obligaron a firmar tu renuncia aparte de que te quitaron un celular de tu propiedad
En vitro García nuevo león , llevan más de 15 años de no dar buenas utilidades , sin mencionar que los que le dan a los trabajadores es un tipo bono y no un reparto de utilidad como tal, también mencionar , que la empresa vitro cambian de razón social año tras año .
Que difícil estar reparando las cagadas que nuestros distinguidos diputados y Senadores y los antiguos presidentes dejaron,,pero ya se les olvidó quienes fueron los que dejaron empinado al país,,
Dice que las dos modalidades serán el mínimo que recibirán los trabajadores, entonces se recibirán las utilidades normales…?? Ni ellos mismos saben como aplicarlo
Pues yo trabaje cerca de 2 años en la construcción del nuevo aeropuerto AIFA y nunca nos dieron reparto de utilidades y se supone que el precidente le dio ese proyecto a SEDENA por que hay más transparencia y no hay corrupción
@@marcosmarianoborgessolano4192 deberían de investigar todas las empresas por tienes mucha razón.. no valoran los años trabajando y el esfuerzo de los trabajadores...
Aquí en la capital Tuxtla Gutiérrez del estado de Chiapas no se ace ninguna investigación a empresas de auditoría con respecto al reparto ya que las empresas asen lo que se les pega las ganas y compran a los licenciados que trabajan en conciliación y arbitraje o ahí familiares trabando dentro de ellas para cuándo el empleado quiere demandar no podrá y tendrá como pago un despido injusto
Minerales Inguaran es una empresa minera que está en una comunidad de Inguaran municipio de la Huacana Michoacán esa empresa no nos da nuestros aguinaldos y utilidades conforme ala ley pero lo más curioso es que está en Michoacán y su ración social es de Querétaro , como que no pagan impuestos en Michoacán investiguen ese dato
Pero resulta, que en realidad la reforma puso un límite para que el trabajador reciba utilidades según el Artículo 127 en su fracción VIII. ¿Cuál es el beneficio? en ese caso no estoy de acuerdo.
Como siempre pasan a fregar a quien menos tiene. En mi caso, me daban muchísimo más que los 90 días de salario y con esta reforma me darán una porquería 😭, ya ni hacerse ilusiones por el pago de utilidades, era una entrada fuerte de dinero que ya se fue al diablo
@@kesiaarandavargas1811 En ese caso si los 90 días de salario son menores al promedio del PTU que recibiste en los últimos 3 años , debes recibir el más alto que en tu caso me parece que es el promedio de los últimos 3 años. por lo que supongo que aun te llegaran bien las utilidades sin embargo para alguien que entro el año pasado no será lo mismo ya que no tiene historial para su promedio de PTU. ¿no se si me explique? Saludos.
En nogales sonora hay una empresa llamada collectron internacional/ sonitronies y siempre se pasan las leyes por el arco del triunfo y es sub contratación y así están más de 2000 empleados y tienen a su favor conciliación y arbitraje.
Si mi sueldo es de 30 mil pesos por 3 meses, y el promedio de las utilidades pasadas es de 35 mil, este último sería mi límite máximo, pero si por alguna razón a mi empresa este año le va mejor y me tocaban 50 mil, entonces ya me pasaron a fregar porque mi límite máximo serían los 35, cuál es el beneficio? Nos están perjudicando con esta reforma.
si exactamente fregaron mucho! pero ese dinero dónde queda? ahora no se puede que pongan como un bono no poniéndole utilidad si no bono para poderles darles el resto a los trabajadores?
PARA LIC LUISA MARÍA. CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. SI YO pertenezco a una agrupación o algún grupo policiaco, no me corresponde utilidades o algun pagó que equivalga a lo mismo o sea los 90 días. Deberían de considerar que nosotros tenemos nuestras vidas en un hilo. Somos los protectores de la sociedad, merecemos eso y más.
Que pasa si una empresa no realiza Dar utilidades ya que el año pasado en la empresa que trabajo nos visitaron preguntado si recibíamos utilidades y nos obligaron a decir que si por qué si no nos despedirían
Licenciada Luisa María. Usted dice que los 90 días es el mínimo a que se tiene derecho. Sin embargo se está malinterpretando ya que lo están tomando como tope máximo. Y viéndolo de esa manera se desvirtúa el beneficio al trabajador. Saludos
una pregunta, todas las empresas están obligadas a brindar el reparto de utilidades? lo pregunto porque en ninguna de las empresas que he trabajado me han dado reparto de utilidades, saludos
recuerda que solo te dan utilidades donde has durado mas de 60 días laborados. Pero practicamente puedo deducir que es facil que hayas durado más, entonces, Si, todas las empresas estan obligadas a pagarte ese PTU, y segun recuerdo, no importa si ya paso mas de una año de la ultima utilidad. Investiga y podras darte cuenta más a fondo.
Se debería de revisar y auditar a todas las empresas en especial aquellas q tienen más de 30 años engañando a sus empleados dándoles solo compensaciones con una semana de sueldo y no repartiendo utilidades
Mi empresa me comentó que no va a haber utilidades por culpa de él COVID así como el año pasado no nos dieron ,que el gobierno le dió esa pauta y nos afecta a nosotros
Eso es totalmente falso el gobierno no dió ni una pauta y desde el 2021 el gobierno dijo que era posible denunciar algún tipo de irregularidad en cuanto a la falla de utilidades
Desde Arandas Jalisco . aquí las empresas nos dan muy poquito de reparto y algunas no dan nada Bolsas De los Altos niña cumple confirme a la ley.aun cuando tenemos hasta 8 años nos dan lo que la empresa quiere. Y así la mayoría de las empresas no cumplen con la ley y en muchas empresas no dan nada. Alegando qué hicieron alguna compra de máquinas o camiones para el personal. Y esas compras se les descuentan a los trabajadore
Alguien que pueda ayudar, trabajo en una empresa grande. El año pasado tuve unas buenas utilidades como todos los años pasados que fueron 42,000 mil y este año que entre está ley nos dieron 19,500 y eso que la empresa vendió más que el año pasado . Por qué nos están quitando tanto
Entiendo que es una buena ley, y pues no soy rico. No gano mucho por semana , lo único bueno de mi trabajo eran las utilidades. Mi trabajo es pesado, cansado, asoleado, estresante . Nos partimos la m. Día con día para poder percibir buenas utilidades . Y apartir de estos momentos ya no 😔
Porque no aplicaron bien la ley ni la leyeron ahí los contadores de su empresa... Sí usted dice que ya años pasados tuvieron utilidades de 40,000 debieron irse por promedio de últimos 3 años y pagarle los 40,000 pesitos más pesitos menos. Eso va a estar pasando por todos lados. Donde yo trabajo también
Yo tengo una duda, mi papá trabajaba en una empresa de gas y en febrero falleció a causa de enfermedad, mi pregunta es si todavía le toca este año las utilidades
Falleció febrero de este año? Si le tocan, pero las tiene que cobrar quien es el beneficiario asignado por (En su momento) la JFCA, o la JLCA, Quien fue que cobro los Finiquitos, y si era trabajador de planta al otro año también le corresponde una parte proporcional a los días laborados. Si no te quieren pagar este derecho, demanda ante la autoridad laboral.
Dónde trabajo empezaron a decir que la empresa hubo un desfalco, que por eso no dieron la otra carátula fiscal que pidió el sindicato, ya q nadamás dieron una carátula, y todos mis compañeros empezaron a decir q no van a dar utilidades por el desfalco eso es posible q no te den???? O q se debe de hacer en ese caso
También existe aquí en la capital de Chiapas, la recontratación en la cuál te quitan antigüedad y no te dan lo que verdaderamente le corresponde a uno una liquidación justa y si uno quiere demandar asta lo culpan a uno de un despido justificado
Y si en la empresa que trabajo empieza a manifestar que no dara utilidades por que esta en numeros rojos y sin embargo esta contratando empleados y hay grandes ventas, puede omitirnos las utilidades?
Buen día soy trabajador en una empresa de anuncios en Tultitlán no se nos mostró la carátula y nos dieron lo que quisieron el encargado y socio de producción hace lo que quiere argumentando que tiene mucho dinero y nadie le puede hacer nada podría alguna dependencia de gobierno hacer algo para parar los abusos que se dan en la empresa
Sería excelente si hacen una reforma a favor del obreros, empleados,trabajadoras de hogar,gracias por compartir información importante buen día saludos cordiales.
@@leticiamata183 , entonces la reformas que pides es para que la autoridad haga su trabajo y ahí está lo mas difícil. Todos estos años han existido estas leyes y no lo hacen y ahora se inventaron esta reforma para limitar la ptu a 3 meses de salario o el promedio de la PTU , sin decir qué pasa con el excedente, tal vez en un afán de “minimizar” la PTUy darle un parámetro estable a la empresa que venía de outsourcing. No creo que haya más vigilancia que en otras épocas. Parece muy al vapor para dar el relumbrón de que este gobierno nos cuida…. Lo dudo. Cada quien debe ver por su parte.
En la industria Azucarera debería de revisar estamos tan mal que esta reforma de utilidad de 90 días nos está perjudicando tenemos un ingenio Azucarero que rompe mas record de molienda y producción y no nunca tenemos una carátula buena auxilio no sebale ni 90 días ni utilidad
Apoyo a la 4 T, pero por desgracia me afecto lo del outsourcing, en lugar de regularnos nos liquidaron, en lugar de beneficiarme me perjudico.....y al parecer fueron miles de trabajadores....
Faltó esa cifra, cuántas personas perdieron su empleo, porque las empresas prefieren prescindir de los trabajadores a darles las prestaciones de ley. Creo que sería superior a los 800 mil beneficiados.
También otros trabajadores a los cuales les tocaba buenas utilidades salieron perdiendo porque ahora les pusieron un límite de una u otra forma el trabajador sigue saliendo afectado todos esas cosas son las que deberían revisar antes de hacer cambios
Que pasa con una empresa que solo le da utilidades a trabajadores vigentes, y a los exempleados así hayan trabajado todo el año reportan como que no hubo utilidad...habrá algún recurso legal?
Algunas empresas acereras normalmente no reportan utilidad, y lo que dicen es que como no hubo tal entonces se le da una compensación mínima al trabajador como reconocimiento al empeño a su trabajo, además a los trabajadores que ya no sean activos en el año en curso evitan pagarles, que pasa ahí o cuál es la mejor explicación o como es que evaden esa responsabilidad
Ya nos dijeron cuanto nos toca nisiquiera es lo que dicen aqui en tlalnepantla de baz y genero mucho dinero q podemos hacer ayudennos gobierno en progreso numero 10
Exacto, y por que dice q es un piso, si es un tope, miente para la gente q no entiende esto, y ahi dice que la empresa del cobre va a negociar, pero no es la unica con esa situacion, el acero tambien subio su precio, ademas la pandemia pudo afectar el promedio de los 3 años
@@adrianaguirre4376 yo travajo en una empresa de que trabaja con el acero, el año pasado me tocó 79mil pero con esta ley quieren dar 90 días aprox. 19 mil. Nos perjudicaron
También aplica para las empresas que dicen que son prestadoras de servicios por que aka en el norte te quieren callar la boca con un bono de mil pesos y todavía lo meten a los impuestos
Hola buen video una pregunta, entonces las empresas están obligadas únicamente a pagar lo de 90 días de tu salario, o va a depender la utilidad que tuvo la empresa en el año fiscal para repartir con sus trabajadores, x q la empresa donde trabajo en años anteriores nos a dado de utilidades más de 90 de nuestro salario, saludos.
Y porq razón se aplicó esa ley? Ya que yo recibo más de 90 días de utilidades o el promedio de los 3 años de utilidades. Y esta ves tuvimos el tope de los 90 días... :(
La empresa donde laboro no ha dado a conocer hasta el día de hoy su declaración, ni nos ha informado si recibiremos utilidades. Muchos ya quieren irse por los cambios constantes que nos hacen, pero esperaban que pagarán utilidades, lo cual creo no pasará.
Cárcel para los dueños de empresas que no dan utilidades ni aguinaldos justos
jajaja ya ni a los ex presidentes jajaja
Jajaja como no
Sería un sueño... a poco no?
@@keniacordoba4754 Más que un sueño es lo correcto, pero en un país cómo este es una utopía.
Hay empresas que no están dando comprobante de utilidades y es urgente que vean que las empresas entreguen comprobante de lo que les dan utilidades
Debería el IMSS, SAT y STPS visitar de manera aleatoria a empresas subcontratistas y establecidas para pedirle su forma de contrato,pagos,etc además de exigir de manera clara y transparente para evitar evasiones y las que no cumplan un llamado de atención, sancionarlas y sino llegar a penalizar eso sería un precedente para las empresas y muestra para las demás
Aki donde trabajo no firmo ni Nómina no tengo IMSS suelo bien bajo Yo trabajo en Minatitlán Veracruz xfa vea esto gracias
Apoyó tu comentario esto se sigue dando y seguirá si no se revisa en todo el país....yo por ejemplo estoy en esa curación en mi trabajó
( situación.)
Totalmente de acuerdo. Incluyendo a las empresas de Seguridad Privada que son empresas fantasmas, evaden impuestos y no otorgan todas las presentaciones de ley. Por favor ya es hora que las metan en orden! Ya que se acabe la impunidad y la corrupción
Llevo 14 años trabajando en un cedis y nunca nos dan utilidades si este año no nos vuelven a dar que tengo que hacer
Eso es lo mas justo que existe, reconocerle al trabajador su esfuerzo. Ahora nos queda como mexicanos hacer nuestra parte. Ser responsables, llegar a tiempo, no faltar al trabajo por cruda o por flojera, no irse a dormir a los baños, etc. Debemos corresponder al patrón de la misma manera y de esa forma habrá mas margen de utilidad.
Y a mí que no me dan nada que hago?
ßß,ď
Pero hay empresas negreras que te dan una miseria o aveces nada entonces quien podrá ayudarnos
@@vicentelopez6989 Denunciar
Jajaja cómo va a ser justo si me tocan $50,000 y me quieren dar 27,000 por esta ley de mierda ya la está empezando a cagar este puto presidente tan bien que me estaba cayendo
Me gustaría agregar que a su reforma le hizo falta hacer oficial que los trabajadores deben de conocer el balance y estado de resultados firmado por los contadores de la empresa de cuántas fueron las utilidades. Y que las empresas deben de entregar ese documento obligatoriamente al trabajador.
Además si es la utilidad que mejor le favoresca al trabajador de los últimos tres años, como tiene el trabajador la certeza de cuántas fueron las utilidades en esos años. La empresa nos tienen que compartir cuánto ganó esos tres años? Se nos van a proporcionar esos datos?
@@vera5847 ese derecho ya existe hace años. se tiene que hacer una comisión mixta de PTU y en esta dar a conocer a los empleados la cantidad a repartir de PTU, lamentablemente muchas empresas no lo hacen, y lo que mencionas de los tres años no es la utilidad de la empresa.
@@vera5847 está en la ley lo que dices y es motivo de huelga no entregar copia de la declaración anual, con línea de seguimiento al igual que la declaración complementaria si está se realizará.
Si existe que no la muestren es otra cosa
Si lo preve la ley, entrega de la declaración anual, y existe plazo para inconformarse
Se escucha bonito eso de que los patrones deben de dar utilidades, solo falta que los quieran dar lo que es
A mí me chingaron con 3 mil pesos🤨
@@esaularmandonoriegadiaz8313 cuanto le dieron? Y cuanto debia ser? :O
@@rubengarcia6180 pues ami me están diciendo que me tocaban 8 mil mínimo y me están dando 6 mil menos impuestos..,
Siendo que eso le agarre el año pasado por meses
@@esaularmandonoriegadiaz8313 mmmmm no suena bien, aunque yo no recibi nada el año pasado que recuerde y este deberia, lo han comentado pues con 6 mil me iria contento, estoy juntando para un auto, esperare a ver que sucede, porque si no me dan algo levantare la voz hastandonde se deben dar seguire estudiando el caso
Espero que todos los empresarios sin excepción sean obligados a repartir las utilidades conforme lo señala está reforma a partir del 2022.
Crees, si tienen sus contadores que saben como hacer tranzas para no dar utilidades o dar muy poco algo simbólico.
No hay quien obligue hasta el momento a las empresas al reparto de utilidades, solo palabras , cómo siempre!!!
Estoy de acuerdo al menos donde trabajo yo la empresas están amparadas y no tomaron en cuenta la nueva ley nos la volvieron hacer y la verdad no confío en nadie ni la empresa menos en el gobierno
@@fabio4399 con amparo y todo si no hay denuncias pues nunca van a cumplir las leyes!!!!!!
Aquí tendrá mucho que ver el sindicato 😬
@noemi garcia el detalle es q si alzan la voz los pueden hasta correr, al menos dónde trabaja mi papá llevan años firmando en su nómina q reciben una tarjeta d despensa la cual, nunca se las han entregado, o más bien, si se las dieron pero sin fondos Y hay veías a los señores llevando a sus esposas Comprar y terminaban pagando d sus bolsillos ya son varios años así, pero nadie se anima a denunciar. 🥺
Tu mismo, como trabajador, puedes hacerlo, acércate al sindicato para que te integren a la comisión. Si no hay sindicato acércate al patrón para pedirle participar en la comisión mixta.
😃😃 después de 16 años, al fin conoceré las utilidades 🥰🥰🥰
Mi novia como siempre lista y chingona junto con el chingón de nuestro presidente LOS UNICOS EN DECADAS QUE VIERON ALOS MAS AMOLADOS NOSOTROS LOS OBREROS GRACIAS Y ESTAMOS EN LUCHA VAMOS MEXICO NUNCA MAS PRIAN QUE ODIA AL OBRERO NI UN CENTAVO DABA GRACIAS AMLO ESTAMOS UNIDOS LOS OBREROS POR UN MEXICO MEJOR.
Si se pagaban las utilidades lo que no te diste cuenta es que ahora será menos del 10% como dice la constitución
@@SandraRodriguez-yj8qu SI NO te diste cuenta jamás dijo que será menos 10 % ??? De dónde tomaste ese dato ??
De mis utilidades que voy a recibir este año, mi empresa ya entregó el acta, y la cantidad a repartir tendrá tope a tres meses de salario, en mi caso es menos del 10% de la cantidad a repartir como se nos daba en años anteriores
@@SandraRodriguez-yj8qu es tema de tu empresa siempre son rateros y le buscan la manera de dar vuelta a lo que le corresponde al trabajador en mi empresa pasa algo similar pero nunca mire que dijeran tocaba menos 10%.
Creo que no me explico, la constitución dice que se debe repartir el 10% de las ganancias entre el total de trabajadores, pero con este cambio solo se te dará el máximo de 3 meses de tu sueldo, en muchos casos está cantidad es menor al 10% del total de las ganancias pero bueno, sigue creyendo lo que quieras. Adiós
También que esa reforma, aplique para las empresas de seguridad privada, hay muchas que ni aguinaldo dan a los trabajadores, cualquiera forma su empresa de seguridad privada, y los que se hacen ricos son los dueños o socios, aparte que no pagan a tiempo, no dan prestaciones de ley, turnos de 24 HRS, y al elemento que hace el trabajo que es riesgoso, le pagan muy barato.
Eso está pésimo. La secretaria del trabajo en eso no se ha puesto las pilas.
La verdad si amigo todo lo q tu dices es verdad hay beses q yaman al juzgado a guardias por una indicación laboral la cual s meten en problemas haciendo su labor y cuando hay una denuncia hacia un guardia la empresa no los defienden incluso hay beses q los mismos súpervisores los corren y cuando tienen una emergencia no les dan permiso d salir por no tener guardias ala ora d renunciar tardan en el reembolso q les quitan por pagar uniforme q es obligatorio regresarselo para q devuelvan la documentación original d las personas y Alós q son corridos ni cartas d recomendacion ni finiquito les dan dando como aguinaldo muy poco para mucho q hacen engañando q dan Infonavit prestaciones
Y en las maquiladoras no aplica de seguro. Siguen dando 2,600 pesos a cada trabajador... Cómo 15 días de sueldo
Esas empresas son un fraude por eso quieren quitar la subcontratación .
Aplica para todos mi estimado al estar en la constitución es obligatorio para todas las empresas en México
Siiiiii yo también estoy de acuerdo de que el presidente Manuel López Obrador siga de presidente nadie como mi presidente Manuel López Obrador 👍👍👍👍👍👍🇳🇪🇳🇪🇳🇪🇳🇪
Gracias a Dios y a usted sr. Precidente por preocupar e por los trabajadores Dios lo be diga y le multiplique
Se equivocó la Secretaria, no es monto mínimo, es el monto máximo. Aquí está lo que realmente se REFORMO.
Artículo 127 Ley Federal del Trabajo.
El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades, reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se ajustará a las normas siguientes:
VIII. El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador.
Es muy importante que aclare a las empresas y a los trabajadores este tema tan delicado pues hay empresas que estaban dando buenas utilidades y si ahora les ponen límites para que den pues se ahí se van a agarrar creo que no estuvo bien establecer esos límites pues aunque lo manejan como pisos mínimos ellos de ahí partirán y van a hacer lo que quieran y peor aún que algunos líderes sindicales están favoreciendo a la empresa en lugar de al trabajador pues ahí está mucho mejor para ellos de ganarse más millonarios a costa de reducir las ganancias al obrero cosa que ya sucede y al darles armas pues se la ponen más fácil. En la empresa donde Yo trabajo hace años daban ciertas utilidades aunque podían dar mucho más pero pues desde siempre se han convenido en lo oscuro con los dirigentes si discales y a la fecha siguen bajando incluso hubo un año que tuvieron que pagar o devolver dinero porque adelanto en diciembre una cantidad y en mayo les dijeron que en lugar de darles más tenían que devolver porque no hubo, cosa totalmente falsa pues la produccion ha Sido hacia la alza . En fin ojalá no sea que en lugar de hacer un bien con esta modalidad hagan un mal ... Ya algunos dirigentes si discales les andan diciendo a sus obreros que solo son tres meses y no más imaginé se les dieron la clave perfecta para desfalcar más al trabajador ...
Exactamente, con estas modificaciones ya no recibirán esas buenas utilidades, pues en plena pandemia bajaron las utilidades por razones obvias y resulta que de esas bajas utilidades se va a promediar. Que casualidad que hicieron estos cambios en estos años no muy buenos.
De hecho en la empresa donde trabajo justo paso eso, pagaban excelentes utilidades y con este "tope" que le pusieron al reparto del ptu nos afectó a todos sobre todo a los que no llevamos tanto tiempo, en lo personal me afectó mucho está "dichosa"ley.
@@alanvenegas3807 no es así el tope es el mínimo 90 días se salario pero si el promedio de los tres años es mayor es lo que se debe de dar, y entiendo que esto del promedio es aplicable para quien no estaba reconocido en la empresa anteriormente
@@adrianavallejo6237 el año pasado las utilidades fueron bajas, entonces al promediar es menor a 90 días, por lo que este año qué hay buenas utilidades pues darán el tope de 90 días, lo cual a muchos afecta pues las utilidades que tocarían serían mucho más
@@adrianavallejo6237 al final el tope que ponen sea como sea es absurdo, a la mayoría no les tocan buenas utilidades pues no les afecta, pero quienes tienen buenas utilidades es donde duele más. Imagina, que unas utilidades de 2018, 2019 y 202o bajas, y que en 2021 aumente de golpe superando los 90 días, ahí se chinga, porque aunque se tome el qué beneficie más, en varios casos la PTU revasara estos dos límites, y ahí ya no vas a estar recibiendo lo que realmente es la PTU. Te lo digo porque así paso en donde trabajo actualmente y eso afecta a la recepción de la PTU esperada. Si tienes dos años malos o tres y uno muy bueno, ahí se afectará demasiado. Por más que lo quieran justificar con 90 días o con el promedio
Para los que trabajamos en la industria automotriz esto nos afecto ya que este año se esperaban utilidades más altas por que fabricamos muchos autos eléctricos e híbridos y su costo es mayor. Pero con esta reforma sólo nos van a promediar los tres años y el primer año fue muy baja la cantidad que nos dieron por que apenas arrancaba la empresa. Podrían también poner como mínimo los 90 días para la industria automotriz para que no nos veamos afectados todos los que trabajamos ahi
Dónde trabajo siempre dicen q solo tienen perdidas y no sabemos con quién apoyarnos para pelear los derechos y el cindicato solo es un requisito mas
Unirnos al sindicato
La verdad vivimos un sueño hecho realidad,larga vida al presidente y a todos sus colaboradores,ojalá este sueño dure mucho...bendiciones
lastima pero esto no es cierto.
@@luisalfredobotellosoberane2106 si lo se ,pero si ha mejorado, el salario de muchos trabajadores, sobre todo el salario base de cotización ante el imss ,en estos 4 años de obrador,pase de cotizar 167 pesos diarios a 341,y eso es un gran logro y faltan 2 años,hay esperanza de una mejor pensión saludos
Sabían que gracias a su reforma a nosotros nos afectaron el año anterior trabajamos bien en la empresa se alcanzaron los objetivos y todos los obreros teníamos la expectativa d que nos iba a llegar mejor pero gracias a sus " reformas " no fue así no nos llegó lo que teníamos pensado y fue menos gracias sres.(as )diputados ojalá y uds. Trabajarán los 365 días doblando turno y trabajando descansos y viviendo con sueldo de obrero ojalá y lo vivieran realmente es frustrante que tus expectativas se vengan abajo por una bola de reformas sin sentido que en lugar de beneficiar a la clase trabajadora la perjudican y todavía me quiten 2000.00 de impuestos esos dos mil hacen falta en mi casa no estoy en contra de pagar impuestos pero considero que a veces es injusto lo que me quitan si me mato trabajando doblando turno y yendo a trabajar descansos para ganar un extra para cubrir algunas necesidades de casa y oh sorpresa me quitan más impuesto por " ganar "más haciendo que no valga la pena lo que trabaje y peor aún con las utilidades que no llego el pago muy bien por este famoso tope pues te frustas y desmotivado y piensas que má..dre están haciendo esos parásitos que están en las cámaras legislando ojalá y que todos ellos vivieran la experiencia del trabajo del obrero y de todos los que participamos de este pago de utilidades y que realmente les quitarán impuestos o les descontarán el impuesto que les descuentan a los trabajadores por eso la mayoría de la población no les tenemos confianza a la clase política por qué puras burradas hacen ojalá y en verdad hagan un experimento social y se contratarán en alguna empresa y por lo menos vivan la experiencia de ser obrero o empleado y vivir con el sueldo de uno para que vean que no es levantar el dedo para votar en una reforma de trabajo que lejos de beneficiar perjudican ojalá y vivieran lo que es ser obrero o empleado . gracias mi familia se los agradece por el mal que le causaron a la economía de toda la clase obrera y trabajadora del país que afectaron con su reforma bola d asnos.
Aaa pero que tal el presidente siempre llenándose la boca de que los trabajadores merecen más y que se hace pensando el los pobres, por que siempre enfatizando a los más pobres. Y claro que tiene toda la razón en estar molesto por tanta tontería que hacen, ya que también paso a joder a los empleados que estaban con outsourcing y fueron "reconocidos" por sus empresas, haber ahora como se hechan la bolita uno y otro. Pero como siempre el tiene otros datos
@@gianninasanchez7033 yo no estoy hablando del presidente sino de los burros llamados diputados ( as ) que hacen sus pen... samientos si pensar en los demás no saques de contexto mi queja
@@arturolopeztrujillo8467 da igual, o de quien cree que fue la propuesta
@@gianninasanchez7033 de los señores y señoras diputadas que hicieron esto
@@arturolopeztrujillo8467 Pues no, la iniciativa la presento el sr. Presidente en materia de subcontratación y reparto de utilidades
Exacto aunque hayan cambiado las empresas siguen evadiendo pagar las utilidades declaran pérdidas o inversiones y por consecuente no reparten a
Los trabajadores
De echo están con ese tema ahorita en mi empresa, "perdidas" o que la empresa está en "números rojos" que procede... Si nos repartirán?
HEN
Como HEB
En mi trabajo el año pasado dijeron que no hubo utilidades que hubo "perdidas"...
Claro en este mes es cuando empiezan a ampliar la fabrica casualmente y a los trabajadores NADA😡
Igual en los hoteles en Cancún declaran perdidas ..que casualidad están construyendo otro hotel ...y casi 100 % de ocupación de ocupación....dicen que los contadores no registran todas las ganancias y las mandan a otras cuentas al extranjero
Es increíble la manera en la que puede engañar al pueblo mexicano en realidad está reforma va afectar a muchas personas y muchos pensando que van a recibir 90 días de sueldo Cuando en realidad todavía tienen que revisar el PTU del año, miles de empresas generan movimientos para tener un PTU bajo, actualmente no existe transparencia, lo más triste es que aún ay mucha gente desinformada que piensa que esto les ayudar y recibirán sus 90 días 😟
Esta exactamente es mi duda ... usted sabe que pasara si es que la empresa dijera que no tiene utilidad
Ya ta los pristas ardidos
y si llegaaaaaras a recibirlos quitale el impuesto jaja , en fin...
@@youtubeyoutube9991 pues no repartirá utilidad
Me gustaría que visitaran a todas las empresas de autotransportes de pasajeros para saber si realmente nos estan dando lo que nos corresponde
Deberían revisar está situación en la planta de Nissan Aguascalientes , puesto que que se detectan muchas anomalías y no sé está respetando la ley
Yo pienso que deberían de checar alas empresas sobre todo chinas, japonesas y koreanas por qué son las que más negrean al pueblo las que menos pagan y las que más evaden impuestos y al primero que hable va para afuera saludos desde nuevo león...
Creo que es más por Estado en lo que se ve si pagan o no, si evaden o no dependiendo a que arreglo llegaron cuando se instalaron e invirtieron en el estado destino, en San Luis Potosí es donde mejor pagan las utilidades esas empresas por encima de las alemanas, americanas, etc
En donde trabajo es japonesa y de reparto de utilidades el mínimo fueron 40mil y el máximo casi 60 mil creo que es la planta japonesa más justa que hay en cuestión de prestaciones que dan
@@loock59 dónde es para meter solicitud
Yo e trabajado en sector farmacéutico y por ejemplo las del ahorro antes no daban nada con las nuevas reformas solo una quincena es una reverenda jalada una empresa multi millonaria y se burla del sector del trabajador
Gracias, pero creo q este México lindo hay mucha corrupción, si de verdad fuera cierto, las empresas siempre buscan como no pagar, o no dar utilidades, si de verdad fuera seríamos ricos, yo trabajó, y siempre nos dan 30 días de salario, la producción se a incrementado un 30% y siempre nos dan lo mismo, somos subcontratados, pero disfrazados, la verdad no creo en esto, trabajo en una empresa refresquera, de Coatepec, Veracruz, deberían de darnos como 500mil de reparto, solo ,30 días, por la corrupción, autoridades, comisión tripartita, esconden la carátula de hacienda, no creo en esto,y hay millones de trabajadores en peores situaciones
Pongan atención en el estado de guerrero muchas empresas hacen trabajar a sus empleados 12 hrs con un descanso por semana y les pagan el mínimo o un poquito más no respetan las jornadas de 8 horas.
Llevo 20 años trabajando y solo 2 veces me han dado utilidades pero han sido muy mínimas.
Necesitamos que se vigilen las empresas.
Eso es algo injusto para los que trabajamos en empresas reconocidas por qué nos están poniendo un límite de utilidad algo que nosotros como trabajadores estamos logrando con nuestro esfuerzos...!
Dice lo que sea más conveniente, si en promedio te dan más , pues te darían el promedio.
Dice claro, lo que resulte mas conveniente al trabajador
No comprendiste el video miralo mas
Dudo que el promedio sea igual a lo que nos daban anteriormente 😭
@@victormore11 sigue siendo un limite.....
En varías fábricas de calzado en León no nos dan utilidades, y al contrario en la entrada tienen aviso de descuento x llegar tarde a trabajar😕
El reparto de riqueza es un reconocimiento al esfuerzo de todos trabajadores, administradores e inversionistas ya es hora de corregir dar lo justo
No estoy en desacuerdo. Pero que arriesga un empleado de una empresa? Quien arriesga todo es el dueño de tal empresa. Como beneficio seria que se les pagaran vacaciones y aguinaldo como sucede en el ejército mexicano. Y asi gane mucho o gane poco el dueño de empresa pues es su riesgo y beneficio por su emprendimiento
@@ricardoitza8626 "quien arriesga todo es el dueño"!???
He trabajado durante 40 años, y JAMÁS HE VISTO A UN MÉNDIGO PATRÓN REBANARSE UN DEDO; APLASTARSE UN PIÉ; PADECER POR ENTIMECIMIENTO DE ALGUNA PARTE DEL CUERPO POR MOVIMIENTO REPETITIVO O ALGO PEOR COMO LA MUERTE Y A TODO ESO NOS ARRIESGAMOS LOS TRABAJADORES MIENTRAS LOS MÉNDIGOS PATRONES ANDAN DE VACACIONES EN LA RIVIERA MAYA O EN EUROPA INCLUSO!!!
@@JuanGarcia-1125 la persona que enprende un negocio. Arriesga su dinero. Pues para quw no te pase eso puedes iniciar tu propio negocio y listo. No puedes? Pues a trabajar
@@ricardoitza8626 claro que estas Mal, ni con El dinero podran pagarles a los empleados El tiempo de vida, asi que deberian dar mas
Que va a pasar con los autoservicios dónde tienen dos empresas una dónde tienen a los trabajadores y que no vende nada por lo tanto no hay utilidades y otra que es la que tiene ganancias pero no tiene trabajadores por lo tanto no tiene a quien repartirle .el caso del grupo wal*Mart ,Chedraui,grupo Soriana,Costco ,etc...
Que siga AMLO en la presidencia, y seis años más, le duela a quien le duela, arriba la 4t.
Nadie revisa los comentarios señor presidente mucho menos un investigan alas empresas
Muchos negocios con razon social de un particular, como son empresas familiares facturan gastos personales como despensa, gasolina, autos, etc. Incluso tienen a familiares y amigos en ia nomina sin presentarse a trabajar, con la intencion de cobrar una pension. Eso reduce aún mas las utilidades. Hay que denunciar al seguro o SAT anónimamente.
Se puede denunciar, es correcto
Adonde se puede denunciar direcciones xfs
Así es hay patrones que compran autos o hacen arreglos construcciones en sus casas y las meten como gastos de la empresa cuando eso nada tiene que ver pues fue un gasto de un domicilio no de una empresa
para las empresas las utilidades se pueden reducir tambien realizando inversiones asi que pues es algo que cada empresa lo va administrando si no estas de acuerdo con una empresa se puede buscar trabajar en otra, lo que si es una obligacion en caso de haber utilidaes debe haber un reparto pero no puedes controlar lo que mas convenga a la empresa. el rollo es que si una empresa no ve por lo s interese de sus trabajadore sentonces cambia de empresa trabbaja en otro lugar.
Buenas tardes este es el tercer año que no recibo reparto de utilidades, y según la empresa dice que no hay por números rojos .... Por la pandemia, se me hace injusto que no den nada, cómo puedo exigir este derecho???
Gracias srita por mirar hacia los trabajadores y sus derechos.
Gracias Andres Manuel. Me beneficia está nueva ley.
La mayoría de los negocios chicos o grandes, evaden impuestos, declaran menos ingresos, y casi siempre reportan pérdidas para no dar utilidades, si hiciera hacienda bien su trabajo pararía está fuga de impuestos, no es cualquier cosa, son millones de millones lo que se roban los negocios.
Señor los impuestos son un robo, las empresas evitan ser robados por el gobierno el dinero que se ganan eso es todo
Muy cierto
@@albertoacosta8668 no hay nada de cierto en eso chairo, los impuestos son un robo y el marxismo a fracasado en todos lados donde se ha implementado por eso este gobierno con tan solo un año ya nos tenía en una recesión mucho antes de la pandemia
Yo sin trabajo bajo el esquema de subcontratación, y cotizo con menos de lo que realmente me pagan , estoy en la tabla de pobres. Pero confío que ustedes y el presidente si nos ayude a por lo menos quitar definitivamente la subcontratación, y habrá más espacio de oportunidades para los que tenemos más de 50 años , tengamos otra oportunidad de ejercer un buen empleo. Gracias
Urge los teléfonos para mencionar a EMPRESAS CORRUPTAS.
DIRIA QUE SE LE HABLARA AL SAT PERO ELLOS A GRANDES PENAS CONTESTAN JAJAJ
igual en Querétaro municipio de San Juan del rio hay empresas que se cambian de razón social y se declaran como nuevas para no dar utilidades como lo establese la ley federal de trabajo dado en mi caso que tenía un crédito fonacot que actualmente estoy pagando ya que estaba con la empresa dale comercial pero va a ser un año cambiaron la razón social de la empresa haciéndonos firmar un documento donde decía que se nos iba a respetar nuestra antigüedad y prestaciones qué ese documento sería firmado directamente por el patrón cosa que nunca fue así actualmente se yama DALEGIP México por tal motivo fonacot no me puede dar renovación de crédito ya que comentan la empresa se declaró como nueva y que hasta dentro de 2 años se podrá Aser la reactivación de crédito amenos que la empresa lo aga saver por escrito y que realmente pertenesi ala anterior empresa me gustaría le dieran seguimiento asiendoselo saver a presidente AMLO para que de seguimiento de antemano mil gracias .
Se debe poner más explicito, que pasa si mi utilidad del 10% es mayor al promedio de los tres años y al de los 90 días?
Por lo pronto la reforma ya nos pasó a amolar con más del 30% de lo que originalmente correspondía.
Así es, como diríamos. Ahí con eso ya te chingaron, porque con ese límite, si supera ambos ya no vas a recibir lo que realmente corresponde a PTU
4:38 necesitas escuchar de nuevo, esta muy claro, si el monto es mayor al promedio de los ultimos 3 esa es la cantidad, los 90 o el promedio es el minimo dependiendo el caso si tienes 5 anos el minimo garantizado es el promedio de los ultmios 3 anos a menos que el monto del 2022 sea mayor, entonces te corresponderia el monto generado este ano
Aqui en tlalnepantla de baz edo de mexico la empresa genero mucho dinero y nos esta dando una miseria no hicieron caso a la nueba reforma ayudennos q podemos hacer se los ruego manden gente a investigar son corruptos como muchas empresas se pasan la ley por el arco del triumfo
Mi empresa no nos respeto la antigüedad, dejamos de ser "subcontratados ", pero mi contrato empezó apartir de que inicio la nueva reforma, nos dijeron que empezábamos de nuevo desde ceros, cero antigüedad, cero vacaciones y no sé si hasta nuestro aguinaldo 2022, además de que el contrato decía que por tres meses estábamos como en periodo de pruebas. Al consultar mis semanas cotizadas del imss efectivamente hicieron el cambio de empresa ..... Ahora con el reparto de utilidades como se que me tocaran, pues para ellos prácticamente somos nuevos. Además de que a mí parecer los mismos outsorcing solo cambiaron su giro, mi recibo de pago es exactamente igual la única diferencia es el logotipo. Para mí que el outsorcing sigue manejando al personal.
pos que mal si firmaste algo asi por k no pueden hacerte eso
No importa que en este año seas "nuevo", lo que tienes que reclamar son las utilidades del ejercicio fiscal del año pasado.
PRIMERO TIENES QUE DEMANDAR
@@ivo24066 entonces en cuanto al año anterior , si yo cambié de outsorcing a ala empresa fija en Julio ..... De Enero a Julio me debe dar utilidad el outsorcing y de Julio a Diciembre ya le corresponde a la empresa con la que ingresé en este caso debería recibir dos pagos de utilidad ??
Debieron liquidarte los años laborados con la outsoursing, o respetarte la antigüedad
Y las empresas que dieron una miseria de utilidades a los empleados, aún generando varios millones en utilidades? Quien las supervisa? No les importo la modificación a la ley federal del trabajo.
Gracias a está reforma ahora recibiré menos utilidades,cuando años anteriores recibía de 50 a 70mil
ahahaha tan wey, lo peor de todo es que si te la aplica tu empresa les vas a creer ahahaha, te hace falta entender lo que escuchas y saber como sacar un promedio, aun si tus utilidades son mayor al promedio de las ultimas 3 el monto mas favorable es el que te corresponde, no se que es lo dificil de entender?
En farmacia del ahorro no tienen registrados a los medicos como empleados, de la empresa, siguen por outsourcing sin ningúna prestación hasta el dia de hoy 2022, esto en Aguascalientes, y a los empleados no se le informa cuanto generó de utilidades y dan lo que ellos consideran
Pregunta espero y me puedan ayudar.. Donde trabajo dicen que la planta no esta obligada a dar mas de 15 mil, según ellos que el gobierno los ampara y solo deben dar esa cantidad así sea superior a esa cantidad.. Es verdad eso?
No es cierto eso, segun lo dicho en el vídeo.
secretaria general yo le sugiero que vuelva a informar como realmente se tiene que hacer el reparto de utilidades por no nos están dando como debe de hacerse según la nueva reforma gracias secretaria del trabajo...👍🙋♂️
Esperamos qué esta Servidora Pública ELIMINEN A LA SUBCONTRATACIÓN Y LOS APARTADOS DE CONTRATOS DEL A Y B..
Soy agronomo con titulo. Y trabaje 6 años en una empresa de Oaxaca llamada SEMAH. Semilleros y maquila dores horticolas. Esta empresa tiene varias sucursales en oax. No firmé ningún contrato de trabajo. Pero si me dieron seguro. IMSS. Esta empresa no me dio reparto de utilidades, ni un día de permiso, no me dieron los aguinaldos, no me dieron ni un día de vacación, solo los domingos. Me la lleve de corrido a si los 6 años. Lo que si me daban $2000 pesos a la semana. Es lo único que me daban semanal. Y hasta eso me decían que ganaba yo mucho. Tenía yo que salir los lunes, miércoles y viernes a campo para dar asesoría y entablar una amistad y comunicación abierta con los productores, ganaderos y de más. No estoy registrado ni en es sat. Esas asesorías no me las pagaba ni los productores ni la empresa. Me Decían que ya iba incluido lo de mi semana los $2000mil pesos. Pero no me alcanzaba. Y mejor deje de trabajar con ellos. Eso sí pidieron me pidieron mi carta de renuncia. Pero no sabía cómo hacer para poder reclamar y firme mi renuncia. No me dieron ni las gracias, ni un peso al contrario me pidieron entregar mi teléfono celular particular con ellos. Ya saliendo un Lic. Me comentó que tengo todo el poder de demandar la empresa. Pero no le moví nada, no tengo dinero para mover ese caso y lo deje a si. Pero caso curioso, que ami me asombra mucho, los productores de invernaderos, campo abierto, ganaderos y clientes y estudiantes que atendí en mostrador, no es para presumir pero ellos me buscan. Bueno,!! cosas que uno aprende en estos giros laborales. Pero sobre todo conocer, no ganaba pero me divertía mucho con mis productores. Un amigo me dijo que las águilas cazan solas y los leones en manadas. Aún que digan que no respeto la ética profesinal, pero a estas empresa no respetan el derecho de un trabajador. Ellos pueden hablar mal de un trabajador, pero el trabajador no lo puede hacer.
Si no tienes mucho de haber salido todavía puedes, vete a conciliación y arbitraje ellos te ponen un abogado y no pagas nada (al final si ganas y le quieres dar algo pues ya veras tú cuanto) diles que te corrieron y obligaron a firmar tu renuncia aparte de que te quitaron un celular de tu propiedad
En vitro García nuevo león , llevan más de 15 años de no dar buenas utilidades , sin mencionar que los que le dan a los trabajadores es un tipo bono y no un reparto de utilidad como tal, también mencionar , que la empresa vitro cambian de razón social año tras año .
Así es amigo yo trabajo en vitro Toluca y este año ya van a dar mejores utilidades gracias a nuestro presidente
antes las utilidades eran de 15mil pesos
Que difícil estar reparando las cagadas que nuestros distinguidos diputados y Senadores y los antiguos presidentes dejaron,,pero ya se les olvidó quienes fueron los que dejaron empinado al país,,
Dice que las dos modalidades serán el mínimo que recibirán los trabajadores, entonces se recibirán las utilidades normales…?? Ni ellos mismos saben como aplicarlo
no es el mínimo, es el tope máximo que puedes tener, se calcula el PTU y si sale arriba del tope, solo te dan el tope...
Pues yo trabaje cerca de 2 años en la construcción del nuevo aeropuerto AIFA y nunca nos dieron reparto de utilidades y se supone que el precidente le dio ese proyecto a SEDENA por que hay más transparencia y no hay corrupción
Cuáles son los teléfonos dónde se pueda informar sobre algunas empresas que no dan utilidades y llevan muchos gastos personales.
Si muchas empresas no dan ese tipo de prestaciones y servicios
Exacto
En la empresa de nosotros ya tiene años que no nos dan nada solo salen con que la empresa no a tenido ganacias
@@marcosmarianoborgessolano4192 deberían de investigar todas las empresas por tienes mucha razón.. no valoran los años trabajando y el esfuerzo de los trabajadores...
Aquí en la capital Tuxtla Gutiérrez del estado de Chiapas no se ace ninguna investigación a empresas de auditoría con respecto al reparto ya que las empresas asen lo que se les pega las ganas y compran a los licenciados que trabajan en conciliación y arbitraje o ahí familiares trabando dentro de ellas para cuándo el empleado quiere demandar no podrá y tendrá como pago un despido injusto
Dónde podremos aclarar más dudas con respecto al reparto de utilidades y sobre el Infonavit.
Yo también quiero saber , ojalá nos asesoren .
En el portal del SAT
Minerales Inguaran es una empresa minera que está en una comunidad de Inguaran municipio de la Huacana Michoacán esa empresa no nos da nuestros aguinaldos y utilidades conforme ala ley pero lo más curioso es que está en Michoacán y su ración social es de Querétaro , como que no pagan impuestos en Michoacán investiguen ese dato
Mi novia la Secretaria😍
Me encanta su forma de hablar!
Walmart es uno de ellos es la primera vez que van a dar utilidades pero no creo que nos den más de300 pesos una miserable gratificación 😡🤬
Cuando la empresa dice que no hay reparto que se deve hacer?
Demandar
Pero resulta, que en realidad la reforma puso un límite para que el trabajador reciba utilidades según el Artículo 127 en su fracción VIII.
¿Cuál es el beneficio? en ese caso no estoy de acuerdo.
Como siempre pasan a fregar a quien menos tiene. En mi caso, me daban muchísimo más que los 90 días de salario y con esta reforma me darán una porquería 😭, ya ni hacerse ilusiones por el pago de utilidades, era una entrada fuerte de dinero que ya se fue al diablo
@@kesiaarandavargas1811 En ese caso si los 90 días de salario son menores al promedio del PTU que recibiste en los últimos 3 años , debes recibir el más alto que en tu caso me parece que es el promedio de los últimos 3 años. por lo que supongo que aun te llegaran bien las utilidades sin embargo para alguien que entro el año pasado no será lo mismo ya que no tiene historial para su promedio de PTU. ¿no se si me explique?
Saludos.
Espero que Carlos Slim lo aplique con sus empleados a partir del 2022.
Ojala el año pasado no dieron nada
hasta crees, produce mas pero cada año da una baba de utilidades.........
@@reyazteca6845 Y este año dieron una miseria.
En nogales sonora hay una empresa llamada collectron internacional/ sonitronies y siempre se pasan las leyes por el arco del triunfo y es sub contratación y así están más de 2000 empleados y tienen a su favor conciliación y arbitraje.
Si mi sueldo es de 30 mil pesos por 3 meses, y el promedio de las utilidades pasadas es de 35 mil, este último sería mi límite máximo, pero si por alguna razón a mi empresa este año le va mejor y me tocaban 50 mil, entonces ya me pasaron a fregar porque mi límite máximo serían los 35, cuál es el beneficio? Nos están perjudicando con esta reforma.
Y todavía queda la duda de ¿a donde iría a parar ese excedente?
@@poluxcastor4938 si es la utilidad de LA EMPRESA donde crees que va a parar?
De todos modos ni trabajas we. Bueno si, eres el #1
si exactamente fregaron mucho! pero ese dinero dónde queda? ahora no se puede que pongan como un bono no poniéndole utilidad si no bono para poderles darles el resto a los trabajadores?
@@eddieeddie6787 matemáticas hijo!!!
PARA LIC LUISA MARÍA. CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. SI YO pertenezco a una agrupación o algún grupo policiaco, no me corresponde utilidades o algun pagó que equivalga a lo mismo o sea los 90 días. Deberían de considerar que nosotros tenemos nuestras vidas en un hilo. Somos los protectores de la sociedad, merecemos eso y más.
Que pasa si una empresa no realiza
Dar utilidades ya que el año pasado en la empresa que trabajo nos visitaron preguntado si recibíamos utilidades y nos obligaron a decir que si por qué si no nos despedirían
Ya se fregaron al decir que si, xq eso se fue en el reporte, la respuesta era no y listo, aunque los despidieran
Licenciada Luisa María. Usted dice que los 90 días es el mínimo a que se tiene derecho. Sin embargo se está malinterpretando ya que lo están tomando como tope máximo. Y viéndolo de esa manera se desvirtúa el beneficio al trabajador. Saludos
Ahí dice claro en su presentación hasta 90 días, eso quiere decir que 90 días es el máximo o bien el promedio de los últimos 3 años
una pregunta, todas las empresas están obligadas a brindar el reparto de utilidades? lo pregunto porque en ninguna de las empresas que he trabajado me han dado reparto de utilidades, saludos
Ya somos dos
recuerda que solo te dan utilidades donde has durado mas de 60 días laborados. Pero practicamente puedo deducir que es facil que hayas durado más, entonces, Si, todas las empresas estan obligadas a pagarte ese PTU, y segun recuerdo, no importa si ya paso mas de una año de la ultima utilidad. Investiga y podras darte cuenta más a fondo.
@@Maplenin una pregunta, si la empresa tiene 5 años creación?
Hay una ley de tiempo definido para la repartición?
@@chem1234 solo las nuevas que tengan un año no pagan, o las que hayan ganado menos de $300 mil durante todo el año anterior.
@@Maplenin una pregunta, cuantos días de salario nos dan de utilidades me podrías informar porfabor?
Se debería de revisar y auditar a todas las empresas en especial aquellas q tienen más de 30 años engañando a sus empleados dándoles solo compensaciones con una semana de sueldo y no repartiendo utilidades
Mi empresa me comentó que no va a haber utilidades por culpa de él COVID así como el año pasado no nos dieron ,que el gobierno le dió esa pauta y nos afecta a nosotros
Eso es totalmente falso el gobierno no dió ni una pauta y desde el 2021 el gobierno dijo que era posible denunciar algún tipo de irregularidad en cuanto a la falla de utilidades
En mi empresa dicen que no esta estipulado en el articulo y por lo tanto daran lo mismo de todo los años. Es cierto lp que dicen!
Hasta el día de hoy hay muchas empresas que evaden el reparto utilidades..
Desde Arandas Jalisco . aquí las empresas nos dan muy poquito de reparto y algunas no dan nada Bolsas De los Altos niña cumple confirme a la ley.aun cuando tenemos hasta 8 años nos dan lo que la empresa quiere. Y así la mayoría de las empresas no cumplen con la ley y en muchas empresas no dan nada. Alegando qué hicieron alguna compra de máquinas o camiones para el personal. Y esas compras se les descuentan a los trabajadore
pregunta en las bodegas aurrera tmb pagan utilidades???
si
Si tienen que pagar utilidades
En la empresa que estoy al ultimo mes cambio la razon social para no dar utilidades pero dicen que conservamos la antiguedad
Alguien que pueda ayudar, trabajo en una empresa grande. El año pasado tuve unas buenas utilidades como todos los años pasados que fueron 42,000 mil y este año que entre está ley nos dieron 19,500 y eso que la empresa vendió más que el año pasado . Por qué nos están quitando tanto
En eso no pensaron los q propusieron eso me pasó igual.😠😠😠😠😠😠😠
El gobierno y las leyes de AMLO ayudan al mas pobre y no al mas rico. Por eso es tan amado el viejito
Porq toparon las utilidades.
El art 127 indica q no se podrá pagar montos mayores al salario de 3 meses...
Entiendo que es una buena ley, y pues no soy rico. No gano mucho por semana , lo único bueno de mi trabajo eran las utilidades. Mi trabajo es pesado, cansado, asoleado, estresante . Nos partimos la m. Día con día para poder percibir buenas utilidades . Y apartir de estos momentos ya no 😔
Porque no aplicaron bien la ley ni la leyeron ahí los contadores de su empresa... Sí usted dice que ya años pasados tuvieron utilidades de 40,000 debieron irse por promedio de últimos 3 años y pagarle los 40,000 pesitos más pesitos menos. Eso va a estar pasando por todos lados. Donde yo trabajo también
Urge que vigilen está situación, en muchas empresas solo depositan el dinero y no avisan lo que reportaron... Y ponen miles de trabas
Me paso
Yo tengo una duda, mi papá trabajaba en una empresa de gas y en febrero falleció a causa de enfermedad, mi pregunta es si todavía le toca este año las utilidades
si le toca, arrimate a su empresa que note quieran hacer trampa
@@erasmoescalona1095 ok gracias tenía esa duda por qué me comunique a la empresa y me dijeron que no quedaba ningún trámite pendiente pero gracias
Si le tocan pero tú ni tu mamá ni nadie los puede cobrar
Sólo él podía cobrarlos
si le corresponde porque es la utilidad del año pasado.
Falleció febrero de este año? Si le tocan, pero las tiene que cobrar quien es el beneficiario asignado por (En su momento) la JFCA, o la JLCA, Quien fue que cobro los Finiquitos, y si era trabajador de planta al otro año también le corresponde una parte proporcional a los días laborados. Si no te quieren pagar este derecho, demanda ante la autoridad laboral.
Dónde trabajo empezaron a decir que la empresa hubo un desfalco, que por eso no dieron la otra carátula fiscal que pidió el sindicato, ya q nadamás dieron una carátula, y todos mis compañeros empezaron a decir q no van a dar utilidades por el desfalco eso es posible q no te den???? O q se debe de hacer en ese caso
También existe aquí en la capital de Chiapas, la recontratación en la cuál te quitan antigüedad y no te dan lo que verdaderamente le corresponde a uno una liquidación justa y si uno quiere demandar asta lo culpan a uno de un despido justificado
Lo mismo en la mayoría de los hoteles de Cancun cada 3 meses renuevan contrato, difícilmente dan planta
En los depósitos aparece como pago de treseros no como depósito de nómina
QUI EN MATAMOROS NO NOS DAN Utilidades en collado nomas nos dan una compensación, que por que no hay nunca utilidades
Tienen la gasolina más barata y el mejor sueldo del país que mas quieres
En telmex no nos dieron
Y si en la empresa que trabajo empieza a manifestar que no dara utilidades por que esta en numeros rojos y sin embargo esta contratando empleados y hay grandes ventas, puede omitirnos las utilidades?
Eso lo tienen que vigilar el Sat, ya tambien se estan tomando cartas
Si a mi esposo no le dieron aguinaldo mucho menos le van a dar utilidades
Deberian visitar la empresa planta vertikal knits que se encuentra en el estado de yucatan municipio de Baca
Cómo puedo obtener un crédito
Buen día soy trabajador en una empresa de anuncios en Tultitlán no se nos mostró la carátula y nos dieron lo que quisieron el encargado y socio de producción hace lo que quiere argumentando que tiene mucho dinero y nadie le puede hacer nada podría alguna dependencia de gobierno hacer algo para parar los abusos que se dan en la empresa
Sería excelente si hacen una reforma a favor del obreros, empleados,trabajadoras de hogar,gracias por compartir información importante buen día saludos cordiales.
En tu opinión que falta ? Más leyes o más bien mejor cumplimiento ? o vigilancia?
@@ANAKITINA cumplimiento de las mismas, pues las usan sólo para los intereses de los patrones y sindicatos. Saludos
@@leticiamata183 , entonces la reformas que pides es para que la autoridad haga su trabajo y ahí está lo mas difícil. Todos estos años han existido estas leyes y no lo hacen y ahora se inventaron esta reforma para limitar la ptu a 3 meses de salario o el promedio de la PTU , sin decir qué pasa con el excedente, tal vez en un afán de “minimizar” la PTUy darle un parámetro estable a la empresa que venía de outsourcing. No creo que haya más vigilancia que en otras épocas. Parece muy al vapor para dar el relumbrón de que este gobierno nos cuida…. Lo dudo. Cada quien debe ver por su parte.
En la industria Azucarera debería de revisar estamos tan mal que esta reforma de utilidad de 90 días nos está perjudicando tenemos un ingenio Azucarero que rompe mas record de molienda y producción y no nunca tenemos una carátula buena auxilio no sebale ni 90 días ni utilidad
Apoyo a la 4 T, pero por desgracia me afecto lo del outsourcing, en lugar de regularnos nos liquidaron, en lugar de beneficiarme me perjudico.....y al parecer fueron miles de trabajadores....
Sigue apoyando a la 4 T!
Es para bien, así le paso a muchos y no se acaba el mundo
Faltó esa cifra, cuántas personas perdieron su empleo, porque las empresas prefieren prescindir de los trabajadores a darles las prestaciones de ley. Creo que sería superior a los 800 mil beneficiados.
Y para cuando van ha visitar a la Empresa consorcio industrial MEXICANO de autopartes,en la Región sureste de coahuila.
También otros trabajadores a los cuales les tocaba buenas utilidades salieron perdiendo porque ahora les pusieron un límite de una u otra forma el trabajador sigue saliendo afectado todos esas cosas son las que deberían revisar antes de hacer cambios
Exacto, se hubiera aplicado a todos los que evaden impuestos reportando salarios fantasmas
Que pasa con una empresa que solo le da utilidades a trabajadores vigentes, y a los exempleados así hayan trabajado todo el año reportan como que no hubo utilidad...habrá algún recurso legal?
Algunas empresas acereras normalmente no reportan utilidad, y lo que dicen es que como no hubo tal entonces se le da una compensación mínima al trabajador como reconocimiento al empeño a su trabajo, además a los trabajadores que ya no sean activos en el año en curso evitan pagarles, que pasa ahí o cuál es la mejor explicación o como es que evaden esa responsabilidad
Así se maneja Sigma Alimentos. Reporta poco para darle una baba a los ex empleados
@@sjdrcrpm que tan cierto es que se les paga muy buenas comisiones a los vendedores?
@@larutadelasedamx3918 he oído que a los vendedores les va bien. Yo trabajé en planta procesadora. Es otro boleto
@@sjdrcrpm me imagine porque he conocido 2 personas y siempre presumían de ganar muy bien, atendían en centros comerciales.
Ya nos dijeron cuanto nos toca nisiquiera es lo que dicen aqui en tlalnepantla de baz y genero mucho dinero q podemos hacer ayudennos gobierno en progreso numero 10
Es anti inconstitucional, ya que lo que implica los 90 días o el promedio es menor al 10%
Exacto, y por que dice q es un piso, si es un tope, miente para la gente q no entiende esto, y ahi dice que la empresa del cobre va a negociar, pero no es la unica con esa situacion, el acero tambien subio su precio, ademas la pandemia pudo afectar el promedio de los 3 años
@@adrianaguirre4376 yo travajo en una empresa de que trabaja con el acero, el año pasado me tocó 79mil pero con esta ley quieren dar 90 días aprox. 19 mil. Nos perjudicaron
@@antonioaguilarmedina6436 No se dejen, quieren implementarles 3 meses cuando lo que les toca es promedio de los últimos 3 años
También aplica para las empresas que dicen que son prestadoras de servicios por que aka en el norte te quieren callar la boca con un bono de mil pesos y todavía lo meten a los impuestos
Hola buen video una pregunta, entonces las empresas están obligadas únicamente a pagar lo de 90 días de tu salario, o va a depender la utilidad que tuvo la empresa en el año fiscal para repartir con sus trabajadores, x q la empresa donde trabajo en años anteriores nos a dado de utilidades más de 90 de nuestro salario, saludos.
Y donde trabajas valedor 😁?
Nos jodieron compita :c deben de ser los 90 dias o el promedio. Así fuera el triple de utilidad de años anteriores ...
Y porq razón se aplicó esa ley? Ya que yo recibo más de 90 días de utilidades o el promedio de los 3 años de utilidades. Y esta ves tuvimos el tope de los 90 días... :(
Amigo no entendiste que dónde se dan arriba de 90 días de utilidad seguirá así sin cambios
Todos en mi empresa están muy asustados con esta nueva ley , las utilidades de años anteriores, superan por mucho los 90 días 😢
La empresa donde laboro no ha dado a conocer hasta el día de hoy su declaración, ni nos ha informado si recibiremos utilidades.
Muchos ya quieren irse por los cambios constantes que nos hacen, pero esperaban que pagarán utilidades, lo cual creo no pasará.