No soy economista, pero lo explica tan bien que permite entender bien. Tristemente por lo que se indica, Colombia va en un sentido totalmente contrario. Fantástica entrevista. Gracias Dr. Cárdenas
Tienen razón cuando dicen que Colombia va en dirección contraria a Argentina, allá la pobreza ya alcanzó a la mitad de la población, y los que eran pobres en el gobierno de Miley ya pasaron a la indigencia, dejen de alabar las mentiras de la narcopolítica parasitaria enquistada en el poder. Por Patriotismo, despierte.
Libertarios que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Uribistas que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
Todas las cosas que ha tenido que enderezar Milei producto del Kisnerismo es lo que ha implementado este gobierno progresista y que nos lleva en picada al deterioro de la economía y la ruina en la que se empeñan para dominar a fuerza de miseria y atraso Haber conocido Argentina en 1979 y ver hasta donde la llevaron esos impresentables es la evidencia de la capacidad de quebrar y acabar con los Estados Son irresponsables fiscales ladrones derrochadores y çon mentes destructora increíble Se necesitan esos choques fuertes para poder enderezar un barco a la deriva a punto de sosobrar Les está tocando hacer muchos sacrificios pero la gente los entiende como necesarios
Excelente entrevista. Hoy Argentina es un faro para América Latina de lo que hay que hacer para salir adelante y que deseemos, con todas nuestras fuerzas, hacer patria y no creer que la única vía es la emigración. Mil gracias, Dr. Cárdenas y mil gracias Dr. Sturzenegger.
Qué visión tan corta y qué enfoque tan mezquino, No hay forma de justificar el hambre de más de la mitad de la población Argentina con las políticas regresivas y represivas de el actual gobierno argentino
@@LuisAlejandroFetecua cuento tan guevón, preguntele a los Argentinos que piensan de los precios a los alimentos, pregunteles si los ascendieron en sus trabajo. Es que creer que papi estado les va a solucionar es un pensamiento muy facíl, tranquilizador y peresozo.
Tenemos mucho que aprender de Argentina, tanto de los aciertos como de los errores. Felicitaciones por este espacio, Mauricio. Muy importante tu liderazgo y conocimiento para liderar el cambio.
Mauricio, mil gracias por abrirnos los ojos a la esperanza y a un nuevo mundo. Creo que es importante que puedas volver a invitarlo con más tiempo. Esta conferencia da para 3 horas. Hay que entender muy bien los detalles del modelo y sacar de allí todo lo bueno que le sirve a nuestro país. Vamos por nuestro futuro y el de nuestros hijos. Viva la libertad, carajo!
Partidario admirador y seguidor como siempre de Mauricio Cardenas, Colombia necesita personas como usted que nos dirijan o si no vamos al despeñadero, un salud
Muy de acuerdo hablando de despeñaderos y como nos tenían los anteriores gobiernos? Lo q pasa es q hablan verdades a medias q suenan muy bonitas, personalmente jamás había votado antes por ningún presidente de colombia por q veía q era corrupción tras corrupción y es la pro era vez q veo un presidente q saca la cara por colombia
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
@ cuando llevamos el auto resentimiento a la política estamos llevando el país a la auto destrucción, el problema suyo no es conmigo y el problema mi no es con usted, el problema de nosotros es con nosotros mismos, muchas gracias por interactuar, un abrazo
Increible, buena conversación. Coincido con muchos comentarios sobre este video. Es tan sencillo el lenguaje que hace ver todo muy simple, Colombia debe asincerarse. Por sentido común, no es sostenible ese nivel de gasto que tenemos. Tenemos un sector público que no genera crecimiento, al contrario, genera incertidumbre y no genera garantias. Gracias por compartir esta conversión!!
La libertad de someter a ancianos sin medicamentos a los pobres que pasaron a la indigencia y a la mitad de la población que ahora está en la pobreza. Eso no es libertad, es hambre. Es una cruel mezquindad
Uribistas libertarios que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual. La mezquindad avanza carajo😂😂
Espectacular la argumentación con la que justifican la miseria de un país en declive cómo Argentina a través de las nefastas mezquinas y ruines políticas económicas de Javier milei. 50% de pobreza en el país austral, en cambio Colombia con el gobierno de Petro ha sacado a más de 2 millones de personas de la pobreza, ofreciendo seguridad alimentaria a través de la agricultura, en Argentina solo dos de cada 10 argentinos comen carne.
8 de cada 10 argentinos dejaron de comer carne en el gobierno de Javier milei, no hay elocuencia que justifique el hambre de la población. Toda mi solidaridad con el pueblo argentino, y mi compasión con usted por su ingenuidad.
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
! Coherencia por favor¡ Está recibiendo orientación del hombre que en el gobierno de santos en el 2016 en la reforma tributaria subió el IVA del 16 al 19% generando un impacto nefasto en la economía de los colombianos, se está dejando usted orientar de un hombre que acaba de apoyar el hundimiento de la Reforma tributaria del actual gobierno, que por equidad e igualdad buscaba el tributo de los más ricos del país y no afectaba la canasta familiar que se afectó él en su momento. Se está dejando orientar por dos tipos que están tratando de justificar con argumentos clasistas las reformas económicas que tienen hoy día la Argentina con más del 50% de su población sumida en la pobreza
Uribistas que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Excelente entrevista !!! Excelente programa!!! Tampoco soy "ni de lejos economista" pero me encanta seguirlo porque "son excelentes sus programas" hablan de forma que les entendamos. Lo sigo siempre en "los Mauricios" Excelentes!!! Gracias
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Excelente entrevista. Es una bocanada de esperanza de que en Colombia también se pueden arreglar las cosas. Pero no veo, de los candidatos presidenciales actuales, al que se le mida a hacer estos cambios, recorte sustancial en los gastos, desregular y simplificar las instituciones, enfrentar la delincuencia y El narcotrafico,combatir la corrupción, en fin, aplicar la motosierra con valentía y determinación.
Buena conversación exministro Cárdenas. Casi siempre se olvida el tema de cómo educar a la gente políticamente. Porque como dice el dicho: "Cada pueblo merece los gobernantes que tiene" . mil gracias Mauricio Cárdenas 👍
Tomar nota para lo que nos corresponde para sacar adelante a nuestra Colombia. Dr. Cardenas unamonos con todos para sacar adelante nuestro país.gracias a todos.
¿Tomar nota para tergiversar los argumentos y convertir una pésima economía como la Argentina y justificar el hambre de los ancianos y los más desfavorecidos de ese país sumido en la miseria gracias a las políticas negligentes crueles y mezquinas de Javier milei?
Excelente programa Una Base sólida para iniciar la batalla Cultural en Colombia Esto deja claro que en Colombia estamos como estamos, por ignorancia del pueblo Este tipo de charlas son demasiado importante para entender mucho sobre el estado
El gasto se recorta sin tecnicismos (y por supuesto sin mamertismos) y principalmente se recorta con VOLUNTAD! Algo de lo que carecen los políticos y economistas colombianos. Que gran lección de “economía callejera” la que Milei le dió a Federico, y la que Federico le dió a Mauricio Cardenas. Y ni hablar de la lección que Milei le tiene por dar en términos de moral y cultura a todos los tecnócratas de Latinoamérica. (Eso siempre y cuando el ego de Mauricio le permita desaprender y volver a aprender, y reconocer que la cagó con tanta social-bacanería y el buenísimo político de querer caerle a todos bien).
Y porfavor Dr. Cárdenas, usted es un asset valioso de nuestra sociedad. No se entregue al polítiquero de Santos y las alianzas que anda ya formando para el 26. Un saludo y gracias 🙏🏽
Mauricio cárdenas no cree en el déficit cero, es de los que cree que el estado siempre debe gastar más de lo que recauda. Lo que significa que esta de acuerdo con el endeudamiento del estado y/o la suba de impuestos para sostener su burocracia entre otras cosas. En Argentina se está demostrando que el déficit fiscal es la causa del empobrecimiento sostenido de la población. Los préstamos no son gratis no sólo hay que pagarlos sino que también tienen un costo y este se debe cubrir con más impuestos. Es un espiral de empobrecimiento.
Bravo economistas Sturzenegger y Cárdenas. Qué deleite escucharlos, escuchar su inteligencia, su claridad, su espesor y transparencia. Cuan refrescante el trabajo positivo e inteligente, lo que sirve para un pais y su gente. !BRAVO! Y Colombia se pierde en trabajo negativo, en ineptitud e ignorancia y en colonizante ideología. Y en el total desbrujulamiento moral. Ojo dr Mauricio el poder sindical en Argentina es mayor que en Colombia...... El dr Federico le contará. !Felicitaciones!
Maravillosa entrevista Dr. Mauricio. Lamentablemente acá se está “fertilizando la maleza”. Además, “sembrando nueva maleza”. Por favor, lidere “un plan de fumigación”para iniciar en el 2026 🙏
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Que maravilla que empiecen a permear las ideas libertarias de Argentina en nuestra querida Colombia, que se encuentra hoy en el ostracismo ideológico y económico
La clave son las ideas libertarias, ya que en Colombia ha sido el keynesianismo el fundamento de los gobiernos liberales, conservadores y progresistas. El gobierno Santos fue además el agente que implantó en Colombia las medidas globalistas de la Agenda 20-30. Todo lo contrario de Milei.
Gracias Mauricio con esta entrevista puso el dedo en la llaga. Mientras Argentina está en el camino correcto para hacer los ajustes básicos como frenar el gasto público para lograr el ajuste fiscal. Definir las funciones del Estado como la seguridad y de dejar libertad para que el sector privado produzca riqueza y empleo. Es decir zapatero a tus zapatos. Felicitaciones por la excelente entrevista.
Muy buena entrevista. Ya el mundo empieza a darse cuenta que funciona y es sostenible y que no. En Colombia es cuestión de tiempo que la gente se dé cuenta. Gracias Mauricio Cárdenas por mostrarnos el camino.
Grande Federico. Lamentable ver los vándalos descamisados en Colombia haciendo de ministros y diciendo las mismas mariguanadas resentidas y sin fundamento de Petro.
Muy interesante escuchar la voz del verdadero protagonista. Solo el futuro dirá si tenían razón en estructurar semejantes cambios tan profundos. Felicitaciones Mauricio por tan buena conversación!!
Gracias Al economista Mauricio por ser tan valiente y professional por traernos a este entrevistado cuyos planteamientos son tan contrarios a Los de Mauricio . Felicitaciones Mauricio
Gracias Mauricio por este brillante persona que hace parte del éxito en la Argentina del gobierno de Javier Milei un gran resultado económico para sacar ala Argentina de la crisis económica, excelente Milei
Linda entrevista..! 🎉❤ Soy de y vivo en Argentina, y mi esposo es colombiano. Sigo a "los mauricios", me encantan sus análisis. Muchos criticamos "las formas" del presidente J. Milei pero, Sturzenegger tiene razón. Él dice cosas que algunos queremos gritar..! Lo mejor de la entrevista, la confesión del orgasmo de Milei, frente a la desregulación 😂😂 La Argentina es hermosa, y vamos por buen camino..! Saludos desde la bella ciudad de Buenos Aires 🎉
En Colombia se puede hacer todo lo que dice Federico el ministro siempre y cuando nombremos un presidente que se atreva. Pero puede atreverse si llega a la presidencia una persona independiente,con coraje y rigor.!
Mauricio muy buena conversación y creo que es el primer paso para el 2026. Adicionalmente me gustaría saber cómo podría dar el primer paso para internacionalizar servicios de ingenieria en mantenimiento gracias por tu respuesta.
Me alegra que hayas cambiado tu posición con respecto a Milei. Argentina es el faro y hacia allá tenemos que enfocar nuestras miradas. Se trata. de SENTIDO COMÚN que es el sentido menos común entre los políticos. Bravo y VLLC‼️
Jamás cambiará.fue pésimo ministro y lo único que hizo fue llenarnos de impuestos y agrandar el estado y no se te olvidé que con su paz creó cargos hasta en el congreso y todo fue un fracaso y hoy en día Juan Manuel Santos sigue gobernando como buen amigo de los Castro y del progrecismo. Y Mauricio Cárdenas es de la casta.
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Cuando el Estado utiliza sus herramientas para mejorar el bienestar colectivo con líderes idóneos, se logran grandes avances. Pero cuando se emplean para politizar, dividir o generar odios, ningún recurso es suficiente. Necesitamos liderazgo con visión, lejos del populismo y la improvisación. En Colombia tenemos gente muy inteligente y preparada que nos ayudaría a salir rápido de esta incertidumbre.
Reducir la burocracia,recortando el estado y volviéndolo eficiente. Aumentando los ingresos por estímulo a la generación del empleo. Como suspender los subsidios en las ciudades y trasladándolas al campo. Alejar a los funcionarios públicos de la contratación directa suspendiéndoles la función de ser ordenadores del gasto,creando una entidad técnica con auditoría internacional y supervisión de La procuraduría y la contraloria.!
Se llega a los logros con capacitación, esfuerzo y mucho trabajo. Fórmula que jamás perderá validez. Y sí…. no es fácil. Pero fue el camino de quienes hoy andan bien. Siempre se ha dicho que “el que no trabaja no come”. Así seguirá siendo.
Los colombianos estudiados y no importa el nivel intelectual que se tenga si escuchan esta charla deberían tomarla como una lección de oportunidad para tomar una decisión en el 2026.
Excelente entrevista, Colombia necesita un empresario que se le mida a las elecciones del 2026, y hacer exactamente lo mismo para acabar con este tipo de cortupcion que tienen montado en el gobierno, borrar del mapa ministerios inservibles, recortar el gasto publico y acabar la corrupcion.
excelente se necesita una persona q gerencie y sea claro y no antipatriotas q respaldan estos movimientos q va en contra del pueblo que sea valiente buena entrevista que ilustra al empirico gracias
Excelente entrevista y excelente invitado. Colombia está tomando el camino que Argentina ya comprobó que es de fracaso y empobrecimiento. No aprendemos de socialismo ajeno.
Pero lo primero que se debe entender es que a la ecuación de Colombia,para cambiar lo primero que hay que hacer es cambiarle la variable de escoger al candidato a presidente del mismo modelo obsoleto de individuos con todos los logros académicos pero sin ningún respeto por lo público. O sea los mismos politiqueros corruptos,o sus alfiles.!por un ciudadano que represente el objetivo de los colombianos, digno,competente y con salud certificada Para cambiar es necesario comenzar a cambiar.!
Para que volvamos los colombianos en el exterior a Colombia,solo puede suceder cuando los colombianos en colombia entiendan,que los colombianos en el exterior,somos de primera mano el préstamo en efectivo que necesita Colombia para arrancar. No lo quieren ver todavía aunque reciben 1000 millones de US en remesas. Aunque nuestras visitas por turismo a Colombia dinamizan las economías regionales. Aunque generamos empleo con nuestra empresas financiadas desde el exterior por nosotros mismos. Y además por los impuestos que pagamos también en Colombia. Es decir El presidente que necesita Colombia,es una persona que salga del consenso de lo que queremos los colombianos para nuestra patria y no lo que los politiqueros quieren para ellos.!
Lo importante de Milei,es que se atrevió a ganar con la fórmula sencilla y mundialmente conocida. Lo único que genera riqueza es el trabajo. Y que el estorbo más grande para el desarrollo de los estados son los políticos.
No sos libertario, pero cómo no aplicar las ideas libertarias si se está comprobando, una vez más, que son las que mejores beneficios traen. Ojalá haya un vuelco ideológico generalizado hacia el libertarismo en Colombia, pues es indispensable para que la sociedad lo asimile y lo legitime, de ahí la importancia de este tipo de contenido en la batalla cultural. Todo parece indicar que solamente hay futuro si nos dirigimos en ese sentido. Saludos, Mauricio. Ya el hecho de que hayas invitado a semjante personaje y que más personas en Colombia se enteren de la maravilla que está ocurriendo en Argentina, me parece un gran logro y avance de tu parte hacia las ideas correctas. Ojalá haya más contenido de este tipo en tu canal, sé que estás siendo cada vez más influyente en la opinión pública, y eso es importante.
Esa idea de vivir en Colombia, gastar en pesos y facturar en dólares soy socio de un equipo de abogados con unos jóvenes y todas las puertas se cierran en Colombia, y no digo solo de financiación sino de acompañamiento y asesoría. Sin embargo hemos crecido y vamos avanzando. Cualquier consejo te lo agradecería Señor Mauricio.
Muchas gracias porque esta charla da perspectiva frente a lo que sucede en Colombia
No soy economista, pero lo explica tan bien que permite entender bien. Tristemente por lo que se indica, Colombia va en un sentido totalmente contrario. Fantástica entrevista. Gracias Dr. Cárdenas
Tienen razón cuando dicen que Colombia va en dirección contraria a Argentina, allá la pobreza ya alcanzó a la mitad de la población, y los que eran pobres en el gobierno de Miley ya pasaron a la indigencia, dejen de alabar las mentiras de la narcopolítica parasitaria enquistada en el poder. Por Patriotismo, despierte.
Libertarios que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Uribistas que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
Todas las cosas que ha tenido que enderezar Milei producto del Kisnerismo es lo que ha implementado este gobierno progresista y que nos lleva en picada al deterioro de la economía y la ruina en la que se empeñan para dominar a fuerza de miseria y atraso Haber conocido Argentina en 1979 y ver hasta donde la llevaron esos impresentables es la evidencia de la capacidad de quebrar y acabar con los Estados Son irresponsables fiscales ladrones derrochadores y çon mentes destructora increíble Se necesitan esos choques fuertes para poder enderezar un barco a la deriva a punto de sosobrar Les está tocando hacer muchos sacrificios pero la gente los entiende como necesarios
Excelente entrevista.
Hoy Argentina es un faro para América Latina de lo que hay que hacer para salir adelante y que deseemos, con todas nuestras fuerzas, hacer patria y no creer que la única vía es la emigración.
Mil gracias, Dr. Cárdenas y mil gracias Dr. Sturzenegger.
Excelente gracias a los dos, que vision tan enriquesedora!!
Qué visión tan corta y qué enfoque tan mezquino, No hay forma de justificar el hambre de más de la mitad de la población Argentina con las políticas regresivas y represivas de el actual gobierno argentino
@@LuisAlejandroFetecua cuento tan guevón, preguntele a los Argentinos que piensan de los precios a los alimentos, pregunteles si los ascendieron en sus trabajo. Es que creer que papi estado les va a solucionar es un pensamiento muy facíl, tranquilizador y peresozo.
Tenemos mucho que aprender de Argentina, tanto de los aciertos como de los errores. Felicitaciones por este espacio, Mauricio. Muy importante tu liderazgo y conocimiento para liderar el cambio.
Mauricio, mil gracias por abrirnos los ojos a la esperanza y a un nuevo mundo. Creo que es importante que puedas volver a invitarlo con más tiempo. Esta conferencia da para 3 horas. Hay que entender muy bien los detalles del modelo y sacar de allí todo lo bueno que le sirve a nuestro país. Vamos por nuestro futuro y el de nuestros hijos. Viva la libertad, carajo!
Gracias? Por favor si Mauricio Cárdenas fue ministro del peor gobierno en la historia de Colombia. Es Keynesiano !
Doctor MAURICIO escelente comentarios o entrevista gracias por semejante clase finanzas publica
@@guidoarandasanchez4311 Keynesiano Kischnerista
Partidario admirador y seguidor como siempre de Mauricio Cardenas, Colombia necesita personas como usted que nos dirijan o si no vamos al despeñadero, un salud
Mauricio Cárdenas es keynesiano y su jefe es Juan Manuel Santos pésimo gobierno y pésimo ministro de hacienda
Muy de acuerdo hablando de despeñaderos y como nos tenían los anteriores gobiernos? Lo q pasa es q hablan verdades a medias q suenan muy bonitas, personalmente jamás había votado antes por ningún presidente de colombia por q veía q era corrupción tras corrupción y es la pro era vez q veo un presidente q saca la cara por colombia
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
@ cuando llevamos el auto resentimiento a la política estamos llevando el país a la auto destrucción, el problema suyo no es conmigo y el problema mi no es con usted, el problema de nosotros es con nosotros mismos, muchas gracias por interactuar, un abrazo
Increible, buena conversación. Coincido con muchos comentarios sobre este video. Es tan sencillo el lenguaje que hace ver todo muy simple, Colombia debe asincerarse. Por sentido común, no es sostenible ese nivel de gasto que tenemos. Tenemos un sector público que no genera crecimiento, al contrario, genera incertidumbre y no genera garantias.
Gracias por compartir esta conversión!!
Grande Argentina....q viva la libertad,,!!!CARAJO!!!
La libertad de someter a ancianos sin medicamentos a los pobres que pasaron a la indigencia y a la mitad de la población que ahora está en la pobreza. Eso no es libertad, es hambre. Es una cruel mezquindad
Uribistas libertarios que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual. La mezquindad avanza carajo😂😂
Qué buenas lecciones para Colombia ❤. Gracias Dr Cardenas
Argentina país donde viví..y q amo inmensamente...q Dios lo bendiga a Milei y a los argentinos...
La mejor entrevista dr Cardenas
Que lujo de invitado, gracias @mauricio por el espacio.
Que maravilla . Nunca había escuchado algo tan espectacular
Espectacular la argumentación con la que justifican la miseria de un país en declive cómo Argentina a través de las nefastas mezquinas y ruines políticas económicas de Javier milei. 50% de pobreza en el país austral, en cambio Colombia con el gobierno de Petro ha sacado a más de 2 millones de personas de la pobreza, ofreciendo seguridad alimentaria a través de la agricultura, en Argentina solo dos de cada 10 argentinos comen carne.
Felicitaciones ,Dr. Mauricio, excelente su liderazgo con este tipo de Entrevistas.
Esta charla la debemos replicar en todas partes
Doctores Federico y Mauricio muchísimas gracias por esta elocuente charla.
8 de cada 10 argentinos dejaron de comer carne en el gobierno de Javier milei, no hay elocuencia que justifique el hambre de la población. Toda mi solidaridad con el pueblo argentino, y mi compasión con usted por su ingenuidad.
Gracias por estos espacios Mauricio! Atreverse con el pensamiento de que las cosas se pueden hacer en forma diferente !
Mauricio Cárdenas nunca cambiará y es un camaleón.jamas serás libertario
Gracias Dr. Mauricio por permitirnos conocer esta visión y enriquecer nuestra esperanza.
FABULOSA ENTREVISTA, FELICITACIONES!!!
Fantástica entrevista. 🌹Estas prácticas de gestión pública se deben aplicar en Colombia. 🌹
Desde Cuba, excelente nota 👍, felicidades Argentina, por saber votar con inteligencia, un presidente de lujo Milei.
Argentina . Ejemplo a seguir
Excelente entrevista, lenguaje muy sencillo. Gracias por este programa.
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal que cree saber mucho de economía, pero que su único legado es privatizar. Su retrógrado y ortodoxo pensamiento es el mismo aplicado en América Latina durante décadas y por eso son economías rezagadas. Su aporte es mínimo y su pensamiento es muy del estilo de Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri en Colombia. 🥴
Que interesante! Que bueno que usted logre llegar y trabajar por este país con claridad , como se ve en esta entrevista!
Excelente, gran orientación para Colombia.
! Coherencia por favor¡ Está recibiendo orientación del hombre que en el gobierno de santos en el 2016 en la reforma tributaria subió el IVA del 16 al 19% generando un impacto nefasto en la economía de los colombianos, se está dejando usted orientar de un hombre que acaba de apoyar el hundimiento de la Reforma tributaria del actual gobierno, que por equidad e igualdad buscaba el tributo de los más ricos del país y no afectaba la canasta familiar que se afectó él en su momento. Se está dejando orientar por dos tipos que están tratando de justificar con argumentos clasistas las reformas económicas que tienen hoy día la Argentina con más del 50% de su población sumida en la pobreza
Uribistas que no pueden controvertir con argumentos, entonces les toca borrar las respuestas, siga dejándose orientar por la mentira de Cárdenas y los demás tecnócratas como los que invita caracol y RCN para sabotear las exitosas políticas del gobierno actual.😂😂
Felicitaciones. Excelente entrevisya
Gracias Doctor Cárdenas, excelente entrevista.
``Una bocanada de aire fresco`` no hay palabras que puedan expresar en mejor forma lo que sentí escuchando esta conversación, Gracias.
Gracias. Excelente entrevista y muchas luces para el futuro de Colombia.
Que maravilla de entrevista, no soy economista pero es tan clara que entiendo muchas cosas, gracias Dr Cárdenas
Excelente entrevista !!!
Excelente programa!!!
Tampoco soy "ni de lejos economista" pero me encanta seguirlo porque "son excelentes sus programas" hablan de forma que les entendamos.
Lo sigo siempre en "los Mauricios" Excelentes!!!
Gracias
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Excelente entrevista. Es una bocanada de esperanza de que en Colombia también se pueden arreglar las cosas. Pero no veo, de los candidatos presidenciales actuales, al que se le mida a hacer estos cambios, recorte sustancial en los gastos, desregular y simplificar las instituciones, enfrentar la delincuencia y El narcotrafico,combatir la corrupción, en fin, aplicar la motosierra con valentía y determinación.
Gracias Mauricio Cárdenas por compartir, independiente de si uno está de acuerdo o no enriquece mucho la información
Buena conversación exministro Cárdenas.
Casi siempre se olvida el tema de cómo educar a la gente políticamente.
Porque como dice el dicho: "Cada pueblo merece los gobernantes que tiene" . mil gracias Mauricio Cárdenas 👍
Tomar nota para lo que nos corresponde para sacar adelante a nuestra Colombia. Dr. Cardenas unamonos con todos para sacar adelante nuestro país.gracias a todos.
¿Tomar nota para tergiversar los argumentos y convertir una pésima economía como la Argentina y justificar el hambre de los ancianos y los más desfavorecidos de ese país sumido en la miseria gracias a las políticas negligentes crueles y mezquinas de Javier milei?
Pero no hablas de como los gpbiernos neoliberales dejaron a Colombia. Duque.la endeudo hasta las caches.
Wow 🤩 excelente explicación un invitado de película ❤
Excelente programa
Una Base sólida para iniciar la batalla Cultural en Colombia
Esto deja claro que en Colombia estamos como estamos, por ignorancia del pueblo
Este tipo de charlas son demasiado importante para entender mucho sobre el estado
Viva la libertad carajo.....
Excelente!!
Gracias por este video.
BRAVO MINISTRO..!!! PARTE IMPORTANTE DEL PUEBLO RECONOCE SU TRABAJO..🇦🇷💝🇦🇷
Gran invitado y un excelente ministro de desregulación 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽🎉
Bien Mauricio, te felicito por esta magnifica sorpresa.
El gasto se recorta sin tecnicismos (y por supuesto sin mamertismos) y principalmente se recorta con VOLUNTAD! Algo de lo que carecen los políticos y economistas colombianos.
Que gran lección de “economía callejera” la que Milei le dió a Federico, y la que Federico le dió a Mauricio Cardenas. Y ni hablar de la lección que Milei le tiene por dar en términos de moral y cultura a todos los tecnócratas de Latinoamérica.
(Eso siempre y cuando el ego de Mauricio le permita desaprender y volver a aprender, y reconocer que la cagó con tanta social-bacanería y el buenísimo político de querer caerle a todos bien).
Excelente! Como con plastilina... cualquiera lo entiende, y Argentina está demostrando que se puede lograr la recuperación económica.
Que buena charla. Gracias. Seguramente alla llegaremos en Colombia cuando logremos pasar esta pagina amarga de la historia .
Excelente programa 💐👏🤲.... en colombia paralelo a estas medidas económicamente magistrales, hay que combatir las narcoguerrillas .🇱🇹🏛⚖
Que envidia siento de Argentina! Ojala en el 26 tengamos un giro en esa dirección
Y porfavor Dr. Cárdenas, usted es un asset valioso de nuestra sociedad. No se entregue al polítiquero de Santos y las alianzas que anda ya formando para el 26. Un saludo y gracias 🙏🏽
No sientas envidia, Sólo debés comprar un pasaje por Aerolíneas Argentinas, Avianca o Latam y listo! Bienvenido.
Mauricio cárdenas no cree en el déficit cero, es de los que cree que el estado siempre debe gastar más de lo que recauda. Lo que significa que esta de acuerdo con el endeudamiento del estado y/o la suba de impuestos para sostener su burocracia entre otras cosas. En Argentina se está demostrando que el déficit fiscal es la causa del empobrecimiento sostenido de la población. Los préstamos no son gratis no sólo hay que pagarlos sino que también tienen un costo y este se debe cubrir con más impuestos. Es un espiral de empobrecimiento.
Muchas gracias por estas entrevistas
Excelente !! Tenemos mucho que aprender de Argentina!!
Q maravilla de entrevista
Mauricio !!! Perdón por la confianza ! Hiciste con tu interlocutor una clase magistral !
Excelente tener tan buenos contactos para que tus amigos te acompañen en tan buena conversación muy interesante
Bravo economistas Sturzenegger y Cárdenas.
Qué deleite escucharlos, escuchar su inteligencia,
su claridad,
su espesor y transparencia.
Cuan refrescante el trabajo positivo e inteligente, lo que sirve para un pais y su gente.
!BRAVO!
Y Colombia se pierde en trabajo negativo, en ineptitud e ignorancia y en colonizante ideología.
Y en el total desbrujulamiento moral.
Ojo dr Mauricio el poder sindical en Argentina es mayor que en Colombia......
El dr Federico le contará.
!Felicitaciones!
Maravillosa entrevista Dr. Mauricio. Lamentablemente acá se está “fertilizando la maleza”. Además, “sembrando nueva maleza”. Por favor, lidere “un plan de fumigación”para iniciar en el 2026 🙏
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Mauricio Cárdenas, buen precandidato para el 2026, votaría por este brillante a ojo cerrado
Que maravilla que empiecen a permear las ideas libertarias de Argentina en nuestra querida Colombia, que se encuentra hoy en el ostracismo ideológico y económico
La clave son las ideas libertarias, ya que en Colombia ha sido el keynesianismo el fundamento de los gobiernos liberales, conservadores y progresistas. El gobierno Santos fue además el agente que implantó en Colombia las medidas globalistas de la Agenda 20-30. Todo lo contrario de Milei.
Gracias Mauricio con esta entrevista puso el dedo en la llaga. Mientras Argentina está en el camino correcto para hacer los ajustes básicos como frenar el gasto público para lograr el ajuste fiscal. Definir las funciones del Estado como la seguridad y de dejar libertad para que el sector privado produzca riqueza y empleo. Es decir zapatero a tus zapatos. Felicitaciones por la excelente entrevista.
Muy buen invitado, muchas gracias
SR CARDENAS NOS CORRIGEN POR FAVOR, QUEREMOS APRENDER DE LA MATERIA, SOMOS VARIOS PENDIENTE DE SU PROGRAMA
GRACIAS MIL
Muy buena entrevista. Ya el mundo empieza a darse cuenta que funciona y es sostenible y que no. En Colombia es cuestión de tiempo que la gente se dé cuenta. Gracias Mauricio Cárdenas por mostrarnos el camino.
Que bueno tener está perspectiva de diferentes policy makers.
Grande Federico. Lamentable ver los vándalos descamisados en Colombia haciendo de ministros y diciendo las mismas mariguanadas resentidas y sin fundamento de Petro.
Muy interesante escuchar la voz del verdadero protagonista. Solo el futuro dirá si tenían razón en estructurar semejantes cambios tan profundos. Felicitaciones Mauricio por tan buena conversación!!
Esto es lo que necesitamos en Comombia
Gracias Al economista Mauricio por ser tan valiente y professional por traernos a este entrevistado cuyos planteamientos son tan contrarios a Los de Mauricio . Felicitaciones Mauricio
Gracias Mauricio por este brillante persona que hace parte del éxito en la Argentina del gobierno de Javier Milei un gran resultado económico para sacar ala Argentina de la crisis económica, excelente Milei
Tenemos que abrazar las ideas de la libertad
Gran charla
Excelente
Linda entrevista..! 🎉❤ Soy de y vivo en Argentina, y mi esposo es colombiano. Sigo a "los mauricios", me encantan sus análisis. Muchos criticamos "las formas" del presidente J. Milei pero, Sturzenegger tiene razón. Él dice cosas que algunos queremos gritar..! Lo mejor de la entrevista, la confesión del orgasmo de Milei, frente a la desregulación 😂😂 La Argentina es hermosa, y vamos por buen camino..! Saludos desde la bella ciudad de Buenos Aires 🎉
En Colombia se puede hacer todo lo que dice Federico el ministro siempre y cuando nombremos un presidente que se atreva. Pero puede atreverse si llega a la presidencia una persona independiente,con coraje y rigor.!
Mauricio Cárdenas es de la Casta política
Mauricio muy buena conversación y creo que es el primer paso para el 2026. Adicionalmente me gustaría saber cómo podría dar el primer paso para internacionalizar servicios de ingenieria en mantenimiento gracias por tu respuesta.
Me alegra que hayas cambiado tu posición con respecto a Milei. Argentina es el faro y hacia allá tenemos que enfocar nuestras miradas. Se trata. de SENTIDO COMÚN que es el sentido menos común entre los políticos. Bravo y VLLC‼️
Jamás cambiará.fue pésimo ministro y lo único que hizo fue llenarnos de impuestos y agrandar el estado y no se te olvidé que con su paz creó cargos hasta en el congreso y todo fue un fracaso y hoy en día Juan Manuel Santos sigue gobernando como buen amigo de los Castro y del progrecismo. Y Mauricio Cárdenas es de la casta.
Uffff! Amé escuchar a este invitado ❤
Y Colombia...hoy rumbo al "cadalso"
May interesante y objetivo!,
Excelente entrevista, se deben traer más ejemplos prácticos de argentina y tenemos que buscar a los líderes nuestros
unirnos.
Mauricio Cardenas es un burgués neoliberal, que cree que sabe mucho de economía y se basa en la privatización de todo. Es un economista ortodoxo con ideas retrógradas que le han hecho mucho daño a las economías latinoamericanas, por eso están rezagadas. Lo que dice no es nada novedoso y su aporte es mínimo. Muy al estilo Carrasquilla, Luis Alberto Moreno y Echeverri. A los que escriben aquí, los invito a que lean un poco más. ✅
Muy buena pedagogía hay que promover estos foros informativos para fundamentar el cambio en Colombia Necesitamos otra motosierra
Fantastico
Me da risa verle la cara a cardenas cuando sturzeneger habla de casta!
😂😂😂al que le caiga el guante…….
Cuando el Estado utiliza sus herramientas para mejorar el bienestar colectivo con líderes idóneos, se logran grandes avances. Pero cuando se emplean para politizar, dividir o generar odios, ningún recurso es suficiente. Necesitamos liderazgo con visión, lejos del populismo y la improvisación. En Colombia tenemos gente muy inteligente y preparada que nos ayudaría a salir rápido de esta incertidumbre.
Tremendo invitado, excelente conversación Mauricio, gran diálogo para lo que debería aplicar el futuro presidente de Colombia
Jajaja me encanta la cara del keynesiano tragandose la rabia!!!
Reducir la burocracia,recortando el estado y volviéndolo eficiente. Aumentando los ingresos por estímulo a la generación del empleo. Como suspender los subsidios en las ciudades y trasladándolas al campo. Alejar a los funcionarios públicos de la contratación directa suspendiéndoles la función de ser ordenadores del gasto,creando una entidad técnica con auditoría internacional y supervisión de La procuraduría y la contraloria.!
Se llega a los logros con capacitación, esfuerzo y mucho trabajo. Fórmula que jamás perderá validez. Y sí…. no es fácil. Pero fue el camino de quienes hoy andan bien. Siempre se ha dicho que “el que no trabaja no come”. Así seguirá siendo.
Los colombianos estudiados y no importa el nivel intelectual que se tenga si escuchan esta charla deberían tomarla como una lección de oportunidad para tomar una decisión en el 2026.
Excelente entrevista, Colombia necesita un empresario que se le mida a las elecciones del 2026, y hacer exactamente lo mismo para acabar con este tipo de cortupcion que tienen montado en el gobierno, borrar del mapa ministerios inservibles, recortar el gasto publico y acabar la corrupcion.
excelente se necesita una persona q gerencie y sea claro y no antipatriotas q respaldan estos movimientos q va en contra del pueblo que sea valiente buena entrevista que ilustra al empirico gracias
Excelente entrevista y excelente invitado. Colombia está tomando el camino que Argentina ya comprobó que es de fracaso y empobrecimiento. No aprendemos de socialismo ajeno.
No se te olvidé que Mauricio Cárdenas es de la casta política y es un camaleón.
Pero lo primero que se debe entender es que a la ecuación de Colombia,para cambiar lo primero que hay que hacer es cambiarle la variable de escoger al candidato a presidente del mismo modelo obsoleto de individuos con todos los logros académicos pero sin ningún respeto por lo público. O sea los mismos politiqueros corruptos,o sus alfiles.!por un ciudadano que represente el objetivo de los colombianos, digno,competente y con salud certificada
Para cambiar es necesario comenzar a cambiar.!
Para que volvamos los colombianos en el exterior a Colombia,solo puede suceder cuando los colombianos en colombia entiendan,que los colombianos en el exterior,somos de primera mano el préstamo en efectivo que necesita Colombia para arrancar. No lo quieren ver todavía aunque reciben 1000 millones de US en remesas. Aunque nuestras visitas por turismo a Colombia dinamizan las economías regionales. Aunque generamos empleo con nuestra empresas financiadas desde el exterior por nosotros mismos. Y además por los impuestos que pagamos también en Colombia. Es decir El presidente que necesita Colombia,es una persona que salga del consenso de lo que queremos los colombianos para nuestra patria y no lo que los politiqueros quieren para ellos.!
Lo importante de Milei,es que se atrevió a ganar con la fórmula sencilla y mundialmente conocida. Lo único que genera riqueza es el trabajo. Y que el estorbo más grande para el desarrollo de los estados son los políticos.
Mauricio, confie en sus capacidades, Dios lo templanza para hacer lo correcto.
No sos libertario, pero cómo no aplicar las ideas libertarias si se está comprobando, una vez más, que son las que mejores beneficios traen. Ojalá haya un vuelco ideológico generalizado hacia el libertarismo en Colombia, pues es indispensable para que la sociedad lo asimile y lo legitime, de ahí la importancia de este tipo de contenido en la batalla cultural. Todo parece indicar que solamente hay futuro si nos dirigimos en ese sentido. Saludos, Mauricio. Ya el hecho de que hayas invitado a semjante personaje y que más personas en Colombia se enteren de la maravilla que está ocurriendo en Argentina, me parece un gran logro y avance de tu parte hacia las ideas correctas. Ojalá haya más contenido de este tipo en tu canal, sé que estás siendo cada vez más influyente en la opinión pública, y eso es importante.
Muchos del Pacto Histórico, incluyendo ministros y congresistas no entienden la economía
Esa idea de vivir en Colombia, gastar en pesos y facturar en dólares soy socio de un equipo de abogados con unos jóvenes y todas las puertas se cierran en Colombia, y no digo solo de financiación sino de acompañamiento y asesoría. Sin embargo hemos crecido y vamos avanzando. Cualquier consejo te lo agradecería Señor Mauricio.