Hola, David. Muchas gracias por la información, como siempre muy acertada y apreciada. Te tengo una sugerencia para video: Cinco cosas que hacer para dominar a tu bonsai descontrolado. Quisiera saber de técnicas para: controlar demasiado crecimiento apical en ciertas especies, aún con sol abundante; corregir la tendencia a desarrollar raíces pivotantes y no radiales; técnicas para desarrollar ramificación necesaria pero poco probable en especies difíciles de injertar; cómo recuperar el vigor en ramas que el árbol ha olvidado y no crecen, y si es posible, cómo dar al árbol la proporción correcta de sustrato, abono/fertilizante y exposición al sol para conseguir desarrollo en árboles pequeños, sin recurrir a plantarlos en recipientes grandes y usar troncos o ramas de sacrificio, y así obviar cicatrices grandes, especialmente en especies de díficil cicatrización. Estoy seguro que sería muy interesante, y no solo para mí. Saludos desde Barranquilla, Colombia.
Hola David, yo tengo un problema, con las lluvias se cayó un ciruelo un prunus de un tamaño considerable y brotó como para hacer un estilo balsa, lo saqué de la tierra y tuve que cortar las raíces grandes, mi duda es como puedo hacer para ir encogiendolo y meterlo en una maceta, tiene una forma en tipo V invertida, me gustaría sacar raíces por ambas partes bajo tierra, pero aún debo cortar más el tronco para quitarle el tamaño que tiene, lo tengo enterrado en una de esas cajas plásticas que usan para las verduras
Como siempre, muy interesante el vídeo David! :) Una idea que se me ocurre, que juraría mencionaste ya en algún vídeo, es cómo trabajar raíces para un nebari perfecto. En particular, me da mucha curiosidad en el caso de arbolitos comerciales, o bonsais zero a los que no le cortas la pivotante por miedo. Muchas gracias!
Muy bueno, yo te propongo otra idea, ¿como conseguir ensanchar la base del tronco, 😉, el nebari lo se, pero a veces el tronco antes de llegar al nebari se estrecha. Gracias
Gracias David por tus videos que ilustran mucho, vivo en Latinoamérica ecuador para ser más preciso, no se consiguen abonos japoneses, pero estoy cerca de una comunidad agricola donde hay muchos sembradíos de legumbres y frutas, las personas usan un abono hecho a base de excremento de gallinas, lo venden en forma de pelet servirá para bonsái???
Se agradece mucho que cumplas las peticiones 😂😂 ❤❤❤
Hola, David. Muchas gracias por la información, como siempre muy acertada y apreciada.
Te tengo una sugerencia para video: Cinco cosas que hacer para dominar a tu bonsai descontrolado. Quisiera saber de técnicas para: controlar demasiado crecimiento apical en ciertas especies, aún con sol abundante; corregir la tendencia a desarrollar raíces pivotantes y no radiales; técnicas para desarrollar ramificación necesaria pero poco probable en especies difíciles de injertar; cómo recuperar el vigor en ramas que el árbol ha olvidado y no crecen, y si es posible, cómo dar al árbol la proporción correcta de sustrato, abono/fertilizante y exposición al sol para conseguir desarrollo en árboles pequeños, sin recurrir a plantarlos en recipientes grandes y usar troncos o ramas de sacrificio, y así obviar cicatrices grandes, especialmente en especies de díficil cicatrización.
Estoy seguro que sería muy interesante, y no solo para mí.
Saludos desde Barranquilla, Colombia.
Muy buen video!
Hola David, yo tengo un problema, con las lluvias se cayó un ciruelo un prunus de un tamaño considerable y brotó como para hacer un estilo balsa, lo saqué de la tierra y tuve que cortar las raíces grandes, mi duda es como puedo hacer para ir encogiendolo y meterlo en una maceta, tiene una forma en tipo V invertida, me gustaría sacar raíces por ambas partes bajo tierra, pero aún debo cortar más el tronco para quitarle el tamaño que tiene, lo tengo enterrado en una de esas cajas plásticas que usan para las verduras
Muy buen video, siempre se prende algo! ❤
Como siempre, muy interesante el vídeo David! :)
Una idea que se me ocurre, que juraría mencionaste ya en algún vídeo, es cómo trabajar raíces para un nebari perfecto. En particular, me da mucha curiosidad en el caso de arbolitos comerciales, o bonsais zero a los que no le cortas la pivotante por miedo.
Muchas gracias!
Muy bueno, yo te propongo otra idea, ¿como conseguir ensanchar la base del tronco, 😉, el nebari lo se, pero a veces el tronco antes de llegar al nebari se estrecha. Gracias
Máster Kaeru!
Buenas David, podrías hacer un vídeo de como trabajar un ficus Tiger recién comprado? O ya tienes video de eso en miembros del canal?
Gracias David por tus videos que ilustran mucho, vivo en Latinoamérica ecuador para ser más preciso, no se consiguen abonos japoneses, pero estoy cerca de una comunidad agricola donde hay muchos sembradíos de legumbres y frutas, las personas usan un abono hecho a base de excremento de gallinas, lo venden en forma de pelet servirá para bonsái???
🌲👍
David, por favor, un vídeo sobre el mantenimiento de las herramientas que normalmente utilizamos ❤🙏🏽
👍
Saludos David,por favor haga un vídeo de sekijoju,árboles q se alimentan de la propia roca.Miles de gracias y saludos😂
💚
❤
Por qué usas tapaboca?
Saludos y grycias
Asma
Tengo la vista tan quemada que no puedo apreciar la quemadura de la imagen 😆
Muy buena información.
🤗💚