06- Ecosistemas Sexto movimiento Manglares Aguabajo
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Suite N7 para banda sinfónica grado 1
La Suite Nº 7 titulada “ECOSISTEMAS”, es una obra compuesta originalmente para Banda Sinfónica grado 1 en seis movimientos con una duración aproximada de (00:15:00), así: I. - Páramos (Guabina), II. - Arrecifes (Calipso), III. - Sabanas Tropicales (Joropo), IV. - Ciénagas (Vallenato). V. - Bosques Andinos (Bambuco) y VI. - Manglares (Aguabajo).
En esta obra se representa musicalmente algunos entornos del ecosistema de las diferentes regiones de Colombia, enmarcándolos en ritmos tradicionales que resaltan la belleza de sus riquezas por medio de la gran variedad de colores y técnicas compositivas que ofrece una Banda Sinfónica.
Sexto movimiento Manglares Aguabajo
Entre los diversos ecosistemas que tiene Colombia, están los Manglares. El Manglar es un ecosistema marino-costero localizado en los trópicos y subtrópicos del planeta, en el que la especie primordial es el mangle. En Colombia están distribuidos en el Pacifico y en el mar Caribe, y las mayores extensiones están localizadas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Isla de Salamanca, el Canal del Dique y los deltas de los ríos Sinú y Atrato.
Los Manglares constituyen un medio ambiente único y primordial, ya que alberga extraordinarias especies vegetales y animales, tales como peces, cocodrilos, aves, tortugas y muchas más. Los mangles protegen a los organismos en sus troncos o raíces, tales como bacterias y hongos. Estos organismos median en la descomposición de materia orgánica transformando materiales tóxicos y purificando el agua que llega al mar. Además, son el hábitat adecuado para el desove y crianza de camarones y peces.
El Manglar disminuye el impacto de las mareas, estabiliza la línea costera, previene las inundaciones y filtra el aire que se traslada a suelos agrícolas, entre otras funciones. Es el puente vital entre la vida marítima y la vida terrestre.