“Laboratorio Uruguay”: ¿Por qué tantos argentinos de la “élite económica” se mudaron a este país?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 сер 2023
  • La migración de argentinos hacia nuestro país no es un fenómeno inusual. Pero a partir de 2020 tuvo un empuje fuerte. Y quienes se instalaban acá tenían un perfil muy particular. “Ya no se trataba”, como en otras épocas, de “perseguidos políticos o desempleados”, “sino de personas que, por su solvencia financiera y su experiencia empresarial, mueven la economía de un país, generando innovación, trabajo y riqueza”.
    “¿Por qué, pudiendo vivir en Nueva York, Londres o Tel Aviv, elegían Punta del Este, José Ignacio, Montevideo o Colonia del Sacramento?”
    Esas preguntas llevaron a dos periodistas argentinas a escribir un libro que titularon “Laboratorio Uruguay: El pequeño gigante que sorprende en América Latina”.
    En ese trabajo, que se publicó en junio, las autoras, Silvia Naishtat y María Eugenia Estenssoro, entrevistan a algunos de sus compatriotas residentes en Uruguay y también a líderes políticos, historiadores y otros referentes orientales. Además, bucean en el nacimiento de nuestro país y luego se detienen en varios hitos económicos y políticos de las últimas dos décadas.
    ¿Qué conclusiones sacaron?
    ¿Se les fue la mano y construyeron una visión idealizada de Uruguay, como algunos críticos plantearon?
    Conversamos En Perspectiva con ellas.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    ua-cam.com/users/EnPerspectiva...
    EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
    Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

КОМЕНТАРІ • 84

  • @CristinaFernandez-rr1cr
    @CristinaFernandez-rr1cr 10 місяців тому +19

    Las escuché hace unos meses en un programa argentino y compré el libro. Se lee fácil, hay varios entrevistados (ex presidentes, empresarios). Saben más que nosotros del país. 👏

  • @NicolasTorresFerron
    @NicolasTorresFerron 10 місяців тому +6

    Excelente entrevista y también el libro periodístico realizado por estas profesionales. Muy interesante. Gracias por acercarlo a nosotros.

  • @Jorge-rr1gp
    @Jorge-rr1gp 5 місяців тому +3

    Excelente entrevista. Parabéns as autoras deste livro. Espero que haja uma edição em português, em papel ou e-book, disponivel na Amazon (BR) ou Mercado Livre.

  • @antoniob182
    @antoniob182 10 місяців тому +7

    Tremendo programa! Gracias por estas entrevistas

  • @luisbentancur3122
    @luisbentancur3122 10 місяців тому +4

    Emiliano excelente entrevista , creo que el lenguaje del Uruguay tuvo un progreso evidente poderoso después del tiempo de dictadura, A nivel político, social , cultural y espiritual.
    Y ago énfasis en este último, porque ?
    Porque tu como periodista habrás oído por emisoras colegas a un Aquiles , no el talón de Aquiles como se nombró en la charla .
    Al Pastor Aquiles Carreras , el cual con su prédica de unidad me atrevería a decir que el propio Sanguinetti tomo de la palabra Transición , la cual hasta entonces no era muy usada .
    Deseo lo mejor para todos los hermanos hermanos Uruguayos Argentinos desde California una alegría oír que se esté subiendo la escala y despegando de la sombras de pobreza que hizo en el 2000 irse también a muchos compatriotas!!!!

  • @user-bs8tn3xu6c
    @user-bs8tn3xu6c 4 місяці тому +1

    Será que uruguay es como el dicho « sin prisa pero sin pausa »

  • @RandomPostcards
    @RandomPostcards 10 місяців тому +3

    Correcto, la gran bifurcacion Argentina-Uruguay se dio con que hacer con el dolar y el tipo de cambio en la ultima gran crisis. Mientras que Uruguay se dio cuenta que para que una moneda sea estable tiene que flotar libremente, Argentina se ha quedado con el concepto del control de cambio y flujo de capitales. Es una trampa de la que Argentina no ha querido ni ha sabido salir desde entonces. Y el problema con estas politicas monetarias y financieras opresivas es que cuanto mas perduran, mas dificil y traumatico es salir de ellas.

  • @rosariovarela1844
    @rosariovarela1844 2 місяці тому

    Las escucho alla y en Uruguay son muy inteligentes ,se aprende con ellas

  • @susanavaztorres5019
    @susanavaztorres5019 6 місяців тому +1

    Pero tenes que tener en cuenta que si son argentinos pero uruguay les dijo bien venidos si aquí si esa es la diferencia trabajemos juntos por un futuro

  • @julioestol7088
    @julioestol7088 10 місяців тому +2

    Programa pondria sobre la mesa 2 desafios clave:
    1) ¿Donde aspiramos estar como pais en 2030?
    2) ¿Como integrar armonicamente iniciativas y emprendimientos "locales" con las bienvenidas "inmigradas"
    🎉

    • @holabombon8380
      @holabombon8380 10 місяців тому +1

      2030 está a 7 años!! Invitan a pensar al largo plazo!!

  • @---0A
    @---0A 10 місяців тому +1

    Hola, quiero adquirir el libro me pueden dar información?

    • @CristinaFernandez-rr1cr
      @CristinaFernandez-rr1cr 10 місяців тому +1

      Está en librerías de Montevideo, yo lo compré en Los Miserables (Rivera y Miguel del Corro), a 790 pesos.

    • @---0A
      @---0A 10 місяців тому

      @@CristinaFernandez-rr1cr gracias por responder

    • @CristinaFernandez-rr1cr
      @CristinaFernandez-rr1cr 10 місяців тому

      De nada. 🤗

  • @cirovillarino9510
    @cirovillarino9510 10 місяців тому +4

    Vale la pena recibir estas miradas y pensar al respecto...siendo como somos un barrio de San Pablo o de Buenos Aires.

    • @gustavoalbarrazin7924
      @gustavoalbarrazin7924 10 місяців тому +6

      Q manera de decir estupideces y repetirla somos un pais ningun barrio de ninguna de las dos ciudades q nombras ni un paisito un pais y hermoso x cierto y hay paises q son potencias con la superficie de Uruguay

    • @nicolasmoreira3401
      @nicolasmoreira3401 10 місяців тому +4

      @@gustavoalbarrazin7924 Nueva Zelanda, Irlanda, Suecia, Finlandia, Singapur,etc......

  • @d20dc24
    @d20dc24 10 місяців тому +3

    Si seran (algunos miles ) siempre tan generosos.
    Casi siempre mas con lo que llega de afuera con platita que hasta le han dado el premio de la direccion de su seleccion mayor a un bien cierpo tecnico pero que no es de los suyos .
    Por favor señores economistas de la AUF,aficionadp entendido 100% priental ,esos que se venden como nacionalistas .
    Por muy buena persona que sea M.Bielsa y su equipo .
    Tocaba y toca seguir dando oportunidades a cuerpos técnicos jovenes o no pero de casa a la vistabcon vuejas excusas
    Tanto complejo dé inferioridad aun tienen algunos a esta aktura del partido .
    Por favor ( cuando incliso se acaba de demostrar en Argentina que con lo nuestro aunque se trate de una seleccion menor tambien se puede llegar a consegur cosas importantes)
    No estoy diciendo que pongan a M.BROLI para la mayor pero por favor no seamos tan admiradorea siempre de lo que hacen otros como sino existieramos o jamás hubieramos ganado nada
    Señores por muy malos que nos parezcan primero oportunidades a los de casa grrrrr

    • @julioestol7088
      @julioestol7088 10 місяців тому +1

      Programa pone sobre la mesa
      1) ¿Donde aspiramos estar en 2030 como pais?
      2) ¿Como complementar armonicamente iniciativas y emprendimientos "locales" con los bienvenidos del "exterior"

  • @antoniogodoy3998
    @antoniogodoy3998 5 місяців тому +4

    Señora no mienta, Trump no intentó tomar el capitolio, animó a la gente a marchar y hubo gente que agarró para cualquier lado

    • @antoniogodoy3998
      @antoniogodoy3998 5 місяців тому

      Cuando Trump se enteró pidió que no hagan eso

    • @bonjouratous1460
      @bonjouratous1460 2 місяці тому

      @@antoniogodoy3998 Quien es esta mujer?? El colmo de la hipocresia. Lo entiendo de una persona joven que todavia no sabe quienes realmente manejan el mundo. Pero esta, es una impresentable!

  • @omengog
    @omengog 2 місяці тому

    NINGUN LABORATORIO ACA EN ARGENTINA EL ESTADO TE ROBAN A 2 MANOS CON LOS PIES CUANDO ESTAS DORMIDO Y TODO EL TIEMPO ENTONCES SI PODES TE DAN LOS RECURSOS TE MUDAS

  • @---0A
    @---0A 10 місяців тому

    ¿Me lo pueden enviar por correo de pagarlo?

  • @---0A
    @---0A 10 місяців тому

    Hola, ¿me lo pueden vender?

  • @antoniogodoy3998
    @antoniogodoy3998 5 місяців тому

    Argentina tiene mucha más presión fiscal, regulaciones exageradas y la calidad de vida es pésima a demás de la seguridad que era una mrd.
    Es obvio porque se fueron. Buscaban una vida mejor y no los culpo. Bienvenidos hermanos Argentinos, están en su casa.

  • @Floruxman
    @Floruxman 10 місяців тому +2

    Me dio ternura que dijeran que Uruguay no tiene casi inflación. Uruguay tiene una inflación enorme a nivel mundial, lo que pasa que en comparación con Argentina es una risa.

  • @Fabian_71.
    @Fabian_71. 10 місяців тому +6

    Podríamos ser como Corea del Sur, Israel o Irlanda si arreglamos la Gran Deuda Social y la Desigualdad.
    Hasta que no limpiemos el país ,de narcos , inseguridad y costo de la canasta básica,de nada vale toda la inversión Argentina o extranjera!

    • @salvador9288
      @salvador9288 10 місяців тому +3

      Creo que toda Latinoamérica sueña con ser como Japón, Corea del Sur, pero esos países no se andan con derechas e izquierdas. Ellos se unen y para adelante.

    • @luisbentancur3122
      @luisbentancur3122 10 місяців тому +4

      @@salvador9288 no olvidar que Japón tiene unos de los índices más alto de suicidios del mundo .,
      Lo ideal de Uruguay que siga a su manera,

  • @albertobruss
    @albertobruss 10 місяців тому +1

    Habra que leer el libro con la finalidad de ver si estas señoras tan distinguidas ..Realmente han tenido en cuenta el Gobierno del FA. ..Que fue el protagonista de los cambios ,Que ellas perciben . Cuando Drexler escribio la cancion que alude ya estaba afincado en la Europa ....Desde el Año 95..

  • @ricardoemilioarce9197
    @ricardoemilioarce9197 10 місяців тому +2

    se van de ARGENTINA , nacen otros , eso somos

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому +1

    Por qué no se quedó Estensoro a trabajar en Argentina? Facilismo

  • @antoniogodoy3998
    @antoniogodoy3998 5 місяців тому +1

    Si quieren que Uruguay progrese, tendrán que bajar impuestos para que los emprendedores crezcan y nuevos se sientan atraídos a invertir.

  • @nicolasmoreira3401
    @nicolasmoreira3401 10 місяців тому +2

    No hay paises de habla ispana potencia. Es cultural nuestros problemas,culpamos a los exitosos de nuestros problemas. El capital humano es la principal fuente de valor y es lo que se fue perdiendo con el estatismo.

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому +2

    Esos Empresarios que se fueron de Argentina se van a tener que quedar donde están y estancados en la siesta Uruguaya. Los.buevos grandes emprendedores que competirán en el mundo están por surgir en Argentina con Milei y no se van a ir escapados del País.

  • @latotadelcap1217
    @latotadelcap1217 10 місяців тому +4

    En Uruguay se lava bien

    • @paulbochard6951
      @paulbochard6951 5 місяців тому

      Ahora los argentinos llegan aqui y consiguen trabajo de lavar ropas.

  • @javierdussel3704
    @javierdussel3704 10 місяців тому +1

    Por qué no mencionan en la nota que Uruguay es actualmente el 10° paraíso fiscal del mundo, sede de las operaciones de 29 compañías del IBEX-35, a niveles parecidos a las Islas Caimán, Panamá y Puerto Rico.
    Además fomentan las triangulaciones de las exportaciones subfacturadas de otros países para facilitar la elusión fiscal a cambio de una mínima comisión.
    Otro punto es la cooperación con las flotas pesqueras depredadoras del Atlántico Sur.
    Uruguay tiene cosas buenas pero también aspectos muy oscuros.
    La nota mira sólo hacia un lado.

    • @alct5065
      @alct5065 10 місяців тому +2

      Será que no lo nombran porque no es verdad??? Saludes

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому +2

    Los Argentinos enseñando la agricultura moderna y las nuevas tecnologías a los Uruguayos y a la Argentina nada y luego ex políticos como Estensoro que se van de Argentina a hablar mal de su País. Eso tenemos que cambiar y lo haremos con Milei como Presidente.

    • @juanruchi4746
      @juanruchi4746 8 місяців тому +2

      Argentina non enseño nada . Esas tecnologías de las que hablas pertenecen a multinacionales americanas o europeas ( maquinarias, fertilizantes, semilla etc ) Esas tecnologías hubieran llegado con o sin argentinos…

    • @galfaisan7378
      @galfaisan7378 8 місяців тому +1

      @@juanruchi4746 No llegaron, lo hicieron cuando los Argentinos fueron a cultivar allá

    • @galfaisan7378
      @galfaisan7378 8 місяців тому +1

      @@juanruchi4746 las sembradoras en directa y el uso de tecnología relacionado a ella es un invento argentino, no de las Multinacionales.

    • @juanruchi4746
      @juanruchi4746 8 місяців тому +1

      @@galfaisan7378argentina es un PRODUCTOR no un INVENTOR de maquinaria. Producir bajo licencia no quiere decir que la TECNOLOGÍA se originó en tal país. Por ejemplo, actualmente China es el mayor productor mundial de automóviles de ahí a sostener que los automóviles lo inventaron los chinos pasa tanta agua … Lo mismo pasa con Argentina, Brazil etc. Te repito, maquinarias, semillas fertilizantes , etc, son tecnologías extranjeras.

    • @galfaisan7378
      @galfaisan7378 8 місяців тому +1

      @@juanruchi4746 Estás equivocado, en el INTA Manfredi se experimentó por primera vez la sembradora directa, luego se comenzó a fabricar por parte de la industria Argentina y se exportó al resto del mundo. En el caso de la semilla la empresa Don Mario produce gran parte de la semilla que se siembra en Brasil y Argentina y es un desarrollo biotecnológico de esa Empresa. No subestimes, que Argentina esté mal económicamente y sus políticos sean un desastre no significa que no tengan el mérito de hacer cosas innovadoras.

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому +3

    Uruguay nunca aportó nada a la innovación en América Latina

    • @paulbochard6951
      @paulbochard6951 5 місяців тому

      Argentina tampoco ha aportado nada....ni tampico el resto de Sudamerica.
      Toda la aportaciòn a llegado siempre desde Europa o de EEUU.

  • @lucasmedina2245
    @lucasmedina2245 10 місяців тому +3

    Uruguay atrae a los argentinos por ser una guarida fiscal, esa es la realidad.

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому +3

    Uruguay parece democrático pero es re Casta. Siempre.los.mismos y hay mucho narcotráfico desde sus puertos y corrupción. Pero nadie investiga

    • @framsabagh5616
      @framsabagh5616 7 місяців тому +2

      Pero ganan 800 dolares no 200 o 150 como en Argentina. Que preferis Vos? Cagarte de hambre en Argentina y que te maten por un celular o vivir tranquilo en Uruguay?

    • @galfaisan7378
      @galfaisan7378 5 місяців тому

      @@framsabagh5616 lo del ingreso en dos años con Milei se va revertir mucho y si hace dos gobiernos la inseguridad también va bajar. En Uruguay también hay bastante inseguridad por cantidad de habitantes que son. Eso sí una vez que estés allá no vayas a querer volver a Argentina ya no habrá lugar para vos. Serás un vichicome.mas. jajajaja

  • @ricardoemilioarce9197
    @ricardoemilioarce9197 10 місяців тому +4

    cueva de evasores

  • @lucasmedina2245
    @lucasmedina2245 10 місяців тому +2

    Uruguay es el pais que mas muertos tuvo por covid con respecto a su PIB en Latinoamérica..., y con respecto al PIB uruguay es el doble de pobre que Argentina...

    • @santiagovramosyt
      @santiagovramosyt 10 місяців тому

      Decís solo PIB o PIB per capita?
      Porque si decís el PIB es obvio que va a ser menor si mide el total de la población y argentina son muchos millones más

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 10 місяців тому

      @@santiagovramosytes obvio me refiero al PIB percapita...

  • @florisvaldolopes316
    @florisvaldolopes316 8 місяців тому

    Uruguay es insignificante.

    • @paulbochard6951
      @paulbochard6951 5 місяців тому

      Argentina es insignificante.
      Por eso el peso argentino tiene 3 veces menos valor que el peso argentino....en el intercambio comercial internacional.
      Argentina es tan insignificante....que solo vivo de los prestamos financieros del Fondo Monetario Internacional.
      Por eso hoy en dia Argentina esta en bancarrota.

    • @paulbochard6951
      @paulbochard6951 5 місяців тому

      Digo....el peso argentino tiene 3 veces menos valor que el peso uruguayo.

  • @galfaisan7378
    @galfaisan7378 10 місяців тому

    Uruguay vive del turismo Argentino Sra Estensoro y de las inversiones Argentinas. Es una Provincia que se cree País...

    • @rubenacevedo2484
      @rubenacevedo2484 8 місяців тому +4

      el turismo , en total ! , incluidos los miles y miles de brasileros y 110 cruceros por año , contribuye solo el 8 % en la economia uruguaya. En la " provincia " , de 3.4millones , se estan vendiendo en este momento, 59.000 autos 0 klmt por año. Nunca en la historia se han construido tantos edificios de aptos como ahora. Una de las mayores exportaciones de Uruguay es... software. Hay unos 50.000 empleados en el rubro.Y hay demanda por unos 3,500 mas .El sueldo basico minimo es, ahora , 550 dol , promedio 1000.

    • @rubenacevedo2484
      @rubenacevedo2484 8 місяців тому

      ua-cam.com/video/SiuDI2S17Qw/v-deo.htmlsi=aovwJEntXwGu9yxa

    • @rubenacevedo2484
      @rubenacevedo2484 8 місяців тому

      ua-cam.com/video/21B6WnHN_fU/v-deo.htmlsi=u_Gd2h7Q9b74SqKZ

    • @rubenacevedo2484
      @rubenacevedo2484 8 місяців тому +3

      Que disfrutes la informacion que te envia un " provinciano " . Por algo muchos argentinos " eligen " Uruguay. .

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 8 місяців тому +5

      3% del PBI del Uruguay sale del sector turístico. De los Turistas que recibe el Uruguay, solo el 45% son argentinos. De hecho cada año se reciben menos y no gastan nada además porque no tienen. Uruguayos se dejaron el año pasado en la argentina más de 2.500 millones de dólares haciendo turismo. Este año será récord....a eso hay que sumar que en 2022 Uruguay le compro a la Argentina productos por 2.700 millones de dólares. Argentina hoy es un poquito menos pobre gracias al Uruguay. Entre Ríos sin el consumo uruguayo estaría hoy peor que Haití.