Manuel Vicent: La Condición Humana CajaCanarias 2013

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лис 2013
  • No hay mejor instrumento que las palabras para explicar el mundo. ¿Qué somos? ¿A dónde vamos? Las preguntas siempre son las mismas y las respuestas varían según el grado de esperanza que alberga la condición humana. ¿Cuáles son hoy las respuestas? Si las sabemos, habremos dado un paso a favor del futuro.
    Manuel Vicent (1936) es una de las plumas que mejor ha sabido describir la transición española hacia la democracia. Lograda la Licenciatura en Derecho y Filosofía por la Universidad de Valencia, Vicent se trasladó a Madrid para cursar estudios de Periodismo en la Escuela Oficial, donde comenzó a colaborar en las revistas 'Hermano lobo' y 'Triunfo', entre otras publicaciones. Sus primeros artículos sobre política empezaron a publicarse en el desaparecido diario 'Madrid'. Con posterioridad, en EL PAÍS escribe unas crónicas parlamentarias que le hicieron famoso entre los lectores. En 1979, publicó en el dominical del mismo diario una serie de 47 retratos sobre personajes claves de la transición y que fueron agrupados más tarde en el libro 'Retratos de la transición', y al que seguiría 'Crónicas Urbanas', compuesto por relatos periodísticos mezclados con ficción literaria. También ha publicado 'Por la ruta de la memoria', unas crónicas de viajes publicadas en el mismo diario.
    Vicent ha sido recompensado por su labor periodística con el Premio González Ruano 1979, por el artículo 'No pongas tus sucias manos sobre Mozart', 'Alimentos de España 1994', por la mejor labor periodística de 1993 y el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, en 1994, creado por la Asociación de Periodistas Europeos.
    Además de ser un gran periodista, Vicent es un gran escritor. Sus más de 15 obras publicadas le han hecho merecedor de varios galardones entre los que destacan el premio Alfaguara de Novela en 1966 por 'Pascua y Naranja', el premio Nadal en 1987 por 'La Balada de Caín' (del que ya había sido finalista en 1979 por 'El anarquista coronado de adelfas'). Otros libros suyos son 'El resuello' (1966), 'Inventario de Otoño' (1982), 'La muerte bebe en vaso largo' (1992), 'Contra Paraíso' (1993), 'Del Café Gijón a Ítaca' (1994), 'Tranvía a la Malvarrosa' (1994), llevada al cine por José Luis García Sanchez, 'Son de mar', 'La novia de Matisse' y 'Póquer de ases' (2009).

КОМЕНТАРІ • 15

  • @giovannaianni408
    @giovannaianni408 9 місяців тому +1

    Profundo, tranquilo, con la serenidad de su erudición sin que se le advierta por ello, soberbia. Mi admiración para Manuel Vicent! Soy de Buenos Aires, Argentina y lo conozco solo por sus columnas y videos. Tengo esperanza de leer alguno de sus libros.

  • @benitocorchero4555
    @benitocorchero4555 Рік тому

    Gracias maestro
    Sois los mejores 😊

  • @armindagonzales2735
    @armindagonzales2735 Рік тому

    QUE PLATICA TAN INTERESANTE HE ESCUCHADO. GRACIAS SENORES POR HABER ECHO ESTO POSIBLE DE ESCUCHARLES.

  • @jordiblasco5964
    @jordiblasco5964 Рік тому +1

    En los últimos 60 años con los escritores españoles que más he conectado han sido dos Manolos: Vicent y Vázquez Montalbán.
    He leído de ambos más de la mitad de sus obras editadas ( novelas, ensayos y recopilaciones de artículos ) y casi todos comprados en papel. Prosa fascinante, fino humor, interesantísimas tramas y amable erudición
    Gracias por existir.

  • @SLorenziify
    @SLorenziify 4 роки тому +6

    Estaría horas y horas escuchándole, Vicent es ameno, inteligente, original.

  • @kossas.creativas9173
    @kossas.creativas9173 8 років тому +3

    Una mente privilegiada capaz de transmitir la verdadera esencia de lo que es la vida. A veces me pregunto por qué no se divulgan más sus escrituras y sus pensamiento escritos.

    • @aprenderespanol123
      @aprenderespanol123 5 років тому

      yo también me pregunto por lo mismo, por eso quiero hacer un trabajo sobre su obra pero no sé exactamente el tema que más trata en sus columnas tiene alguna idea señora Pilar?

  • @erikanacar8819
    @erikanacar8819 2 роки тому +1

    Muy sabio ....

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 7 років тому +1

    VINCENT FANTÁSTICO EN EL EJEMPLO DEL REBUZNO Y LOS CALAMARES...UN HUMOR MUY VALENCIANO.......

  • @maxigarcia7663
    @maxigarcia7663 3 роки тому

    Es francamente difícil hoy encontrar un grupo o una persona donde se desee hacer una disertación sobre algún tema sin que haya un elemento súper molesto pegado a cada persona que se encuentre en esa reunión o susodicha-o donde no se priorice al elemento molesto y además tiene el poder de emitir un simple clic y parar una conversación , que por otra parte tampoco se puede decir que sea el tema que sea no se puede profundizar, sino pasar un poco de puntillas sobre lo que se este hablando, sin correr el riesgo de que te llamen "intensa o inconformista y que siempre andas buscándole 3 pies al gato". Si hay una cosa que a mi me apena hoy es una sola cosa. - Donde ira a parar este planeta cuando las generaciones que saben ver dentro de las palabras y poder ver con ello lo que estas de verdad encierran si cuando desaparezcan hasta que se eduquen otros para poder suplirlos va a ser un planeta muy vacío de contenido real? Es tan fácil que todo se vaya al garete y se pierda el sentido de la vida que solo de pensarlo me da un poco de vértigo y francamente he pasado mis últimos 20 años cabreándome y cabreando a otras personas, no por el placer de hacerlo, sino por ver si se pueden sacudir un poco esa indiferencia que tienen hacia la vida tan peligrosa para la supervivencia de las mismas personas y para el conjunto de toda la sociedad futura. Hoy por hoy se necesitan sobre todo muchos profesores de Universidad ocupándose de enseñar a los jóvenes a pensar por si mismos, con la suficiente introducción traída desde la enseñanza primaria. En la enseñanza hay un hándicap muy importante y es que al mismo tiempo que se enseña a otros el valor de la palabra quien lo hace termina descubriendo el significado y no importa mucho cual materia este intentando dar pues el sentido de la vida se encuentra dentro de todo lo que este relacionado con ella. A ver si es posible poder continuar generando e insuflando vida en las personas mientras estas no estén en peligro de extinción. CUANDO HABLO DE EXTINCION HABLO DE MENTES ROBOTICAS.

  • @muypersonal2639
    @muypersonal2639 6 років тому +1

    Se llama Manuel VICENT, no VINCENT.

  • @maritzaorlichalcaine9894
    @maritzaorlichalcaine9894 4 роки тому

    Totalmente de acuerdo con el vuelo de Iberia como infierno !

  • @ibaiflores4400
    @ibaiflores4400 4 роки тому

    Vincent escribe muy bian, habla mucho peor