Cómo presentar una declaración en ceros en el SAT
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Pepe nos explica cómo puedes presentar tus declaraciones en ceros, evita recargos. Para que no se te acumulen los pendientes con el SAT, presenta tus declaraciones por lo menos en ceros si no tuviste movimientos en el mes.
Conoce nuestro software de contabilidad que te ayuda a agilizar tu contabilidad
bit.ly/Presenta...
Muchas gracias no tuve ingresos el mes pasado y no podía pagarle a la contadora para que ella me presentara la declaración, me sirvió mucho su video. Mil gracias
Gracias lic, fue de mucha ayuda para los que tenemos pocos conocimientos. saludos
Muchas gracias por sus comentarios. También pueden sugerirnos temas de su interés. ¡Saludos!
Para la declaración en ceros para persona moral es el mismo procedimiento que para persona física con actividad empresarial?..... Muy bien explicado el vídeo!!
Hola yo hice mi declaración anual en 0 ya que en el 2018 no trabaje en todo e año ni tuve ingresos ya tengo mi acusé pero cuando busco mi opinión de cumplimiento fiscal me sale qué hay una omisión que no declare mi isr anual en el 2018 pero si la hice será que tarda en reflejarse en su sistema?
Si esté es un tutorial latinoamericano
gracias Lic. excelente video me sera de gran ayuda.
Y si soy SAS es lo mismo ? Solo buscar en las opciones como obligaciones fiscales “SAS” ?
Hola el video es muy amplio y entendible, peo mi pregunta es... Es lo mismo para una declaracion anual de persona moral????
Buenas tardes Isa
El formato es un poco diferente en la declaración de persona, sobre todo en la parte de ISR donde se deberá incluir el coeficiente de utilidad del ejercicio anterior. En caso de ser en ceros no hay ningún problema y solo de completar la información de las casillas marcadas como obligatorias
Saludos
Buenas tardes.. Donde los puedo contactar???
HOLA, una consulta, recien estoy comenzando a facturar, tengo dos facturas del mes de ocubre de mis gastos, y cinco que facture a clientes, el mes pasado declare y pague pero lo hizo el contador, este mes tengo que declarar en ceros, pero mi pregunta es si tienes algun video donde explique pero el llenado y de donde sacas cada cantidad para llenar la declaracion si no la vas a presentar en ceros, que se suma, y que poner en cada apartado porfavor...
gracias por tu atencion.
Buenas tardes, gracias por tu comentarios, si tienes facturas de gastos e ingresos de octubre no se presenta la declaración en ceros, en noviembre presentas la declaración correspondiente a octubre, declarando los ingresos y gastos realizados en ese periodo. Saludos
Yo hice la declaración me salió a favor y al momento del acuse me sale cantidad a favor el total y cantidad a pagar ceros. Será que ya no me harán la devolución?
Hola me podrías ayudar tengo muchas dudas ya que mi amigo no ha declarado nada desde hace 4 años y siempre le llegan correos el tuvo un negocio por poco tiempo máximo un año pero nunca declaró en si que debe de declarar por que no tuvo trabajadores pero si facturó me podrías ayudar de antemano muchas gracias
Buen día, disculpe, si quiero hacer una declaración del mes de enero del 2020,en el ejercicio debo poner 2019 o 2020??, usted menciona que es el año que ataña si no me equivoco
Hola buen día, antes que nada muy buen video informativo. Quisiera preguntar algo, en mi trabajo me van a pagar trimestralmente, por ende, los primeros dos meses tengo pensado declarar en ceros puesto que prácticamente no gané nada y ya al tercer mes que me paguen, ahora sí pagar los impuestos correspondientes al Sat. Mi pregunta es, puedo pedir facturas de gastos generales durante esos dos primeros meses que no me pagan y declarar en ceros??? O tendría que facturar solamente en el mes que me pagan??
Hola, buenas tardes, si vas a realizar gastos cada mes, requieres solicitar la factura correspondiente, cumpliendo con los requisitos del la LISR para el pago. Es importante declarar los gastos correspondientes al mes aunque no tengas ingresos. Saludos.
@@VisoorMx gracias!!
Hola buen día.
Tengo una duda, que tan factible es declarar en ceros cada mes por 3 años seguidos, tendrán problema con el SAT por eso? Yo apenas estoy agarrando la plataforma y me gustaría saber.
Si efectivamente no tuviste ingresos no hay problema. Pero si tuviste ingresos te recomiendo hacer las correcciones a la brevedad.
Disculpe se me pasó la declaración del 2019, ya es diciembre de 2020, se puede hacer en este mes? Es en ceros, no hay perdidas ni utilidades
Contador .ayuda si solo facturó compras. No he tenido ventas ..habri en plena pandemia..
Me salí de trabajar hace un mes , tengo que declarar ? O ya no ?
Hola Lic. en esta nueva version del SAT no me da la opcion de enviar, solo guardar, sabe como hacerle?
Hola. Yo tengo el siguiente problema: empecé un negocio hace 4 años y solo duró 3 meses y en ese tiempo hice 10 facturas. Luego dejé el negocio y no he realizado mis declaraciones hasta ahora(diciembre del 2019). ¿Puedo declarar ingresos los tres primeros meses y el resto de meses en ceros?
Cambio el formato en la pagina para este mes no me sale asi
Mil gracias, fue de mucha ayuda =), una duda las declaraciones mensuales se deben reportar a mas tardar el día 17 de cada mes?, que pasa si se te olvida y lo haces después?
Buenos días Mariana, gracias por tu comentario
En caso de presentarla después y se haya generado un impuesto por pagar, automáticamente se calculan las actualizaciones y recargos correspondientes, en el supuesto de que no salga impuesto a pagar no pagaran ni actualización ni recargos.
Es importante que si sean presentadas, pues de lo contrario si el SAT detecta esa omisión antes de que se presenten extemporáneas, podrá emitir la multa correspondiente.
Saludos
hola soy persona física con actividad empresarial, pero desde hace tiempo no realizo actividades como presento la declaración
Disculpa como le hiciste ? Me di de alta en el sat como persona física con actividad empresarial en el 1994 y ya no me di en suspensión de actividades, entre a sueldos y salarios , así que tengo que presentar mis declaraciones en cero desde el año 2016 mensuales y anuales , como le hago ?
Me di de alta en el sat como persona física con actividad empresarial en el 1994 y ya no me di en suspensión de actividades, entre a sueldos y salarios , así que tengo que presentar mis declaraciones en cero desde el año 2016 mensuales y anuales , como le hago ?
Hola amigo ya supiste cómo hacerle ?
C3
Yo trabaje por 4 años en una compañia y no me sale nada que debo hacer ya que me sale en ceros todo ayuda por favor gracias
Hola, buenas tardes, gracias por tu comentarios, si trabajaste en una empresa por 4 años, la obligación de retener el impuesto y el pago del mismo, es del patrón, solamente que estés obligado a presentar declaración anual (de acuerdo a los supuestos de la LISR) tendrías que presentar la declaración por cada ejercicio por tu cuenta. Saludos
hola la declaracion la puedo hacer antes de la fecha asignada?
Buenas noches, en el mes de marzo no tuve facturación, pero no hice declaración, ¿Cómo haría la declaración a la fecha de hoy? Sería de mucha utilidad tu ayuda, de antemano gracias.
Buenas tardes Denis
Seria una declaración en ceros, respecto a la fecha el sistema de forma automática pone la del día, y será considerada una declaración normal y al ser sin movimientos no habrá impuesto que pagar, por ende tampoco recargos y actualizaciones.
Saludos
Gracias, asi lo hice, pero en la 32D dice que hay inconsistencias en ese mes :-(
Buenos días,
Si ya se realizó la operación y el 32D aun marca inconsistencias, puede ser a que el SAT esta obteniendo información de alguna otra entidad como bancos, donde se vea que si hubo movimientos.
Es importante mencionar que para efectos de personas físicas el calculo y entero de los impuestos en base a flujo de efectivo, esto significa que aunque no se hayan emitido facturas pero si se recibieron pagos, si aplica una declaración con datos.
Te podemos ayudar a revisar tu caso sin compromiso registrándote gratis en nuestra página visoor.mx/
Saludos
Hola una pregunta llevo desde el 2016 sin declarar impuestos el último periodo que declaré fue septiembre y octubre del 16 y de ahí no he declarado nada en ese año estuve declarando en cero que tengo que hacer para ponerme al corriente ni declaraciones anuales he hecho te agradecería muchísimo que me ayudarás
Buenos días
Para determinar las declaraciones que tienes pendientes se requiere una opinión de cumplimiento, Visoor puede ayudar a revisar tu situación sin costo aquí hubs.ly/H0ctF2l0 o puedes generar el reporte de declaraciones pendientes siguiendo este tutorial blog.visoor.mx/5-pasos-para-verificar-el-cumplimiento-de-tus-obligaciones-fiscales
Espero haberte ayudado, saludos
Muy útil video, sólo recomiendo bajarle a la música de fondo.
Muchas gracias Makoto por el comentario, lo tendremos en cuenta.
Buenas noches, por qué se cobra el impuesto a cargo. Gracias
Hola te agradezco me orientes, tenia en suspensión de actividades mi persona fisica en enero del 2016 la reactive pero tuvimos que suspender los planes y nunca empezamos actividades, nunca se generaron facturas, deseo actualizar mi situación fiscal, mi pregunta es si aplica presentar todas las obligaciones atrasadas en cero?
Buenas tardes, en efecto si se deberán de presentar en ceros. Podemos revisar tu caso aquí visoor.mx/
De mucha ayuda! Una duda, yo tengo pocos conocimientos en esto, recien me estoy empapando. Que pasa si declaro pero no pago? Realmente hay mucho problema?
Buenos días. Si se presenta una declaración y resulta importe a pagar, se deberá de efectuar a más tardar en la fecha de vigencia señalada en el documento. Por eso es importante revisar bien sus importes.
Visoor puede ayudar a revisar tu situación sin costo aquí hubs.ly/H0ctF2l0
Yo tengo una gran duda. Contrate una contadora puesto me llego una invitación del SAT para presentar mi declaración. Resulta que en 2016 tuve saldo a favor de 1300 mxn y en 2017 saldo a cargo de 6000. Hizo una compensación y le debo al sat casi 5000 mxn. Como es que me estan cobrando tanto, no entiendo... Segun yo mis patrones estan descontando todos mis impuestos por quincena y ahora resulta que tengo que pagar por trabajar? Me dicen que al presentar en ceros puedo evadir esto, pero no se si sea legal...
Buenos días Carlos, el tema de las declaraciones anuales de sueldos y salarios tiene la peculiaridad de que acumula todos los ingresos declarados por tus patrones y eso ocasiona que te ubiquen en un rango más alto de impuesto, tal vez tus patrones te retuvieron conforme el rango b y en la anual caes en el c o d, por lo cual el impuesto acumulado anual es mayor que lo que retuvieron tus patrones. Respecto a presentar en ceros no considero sea muy viable pues ya la autoridad tiene el monto que deberías de pagar.
@@VisoorMx me dicen que con una cancelación o declaración complementaria se podria hacer hay algún problema?
@@carlosalbertohernandezgudi8275 Lo recomendable en este caso es seguir el consejo de la contadora, quien tiene toda la información para la toma de decisiones
@@VisoorMx Gracias. Pues fue una contadora que contrate la que me hizo esta declaración y me dijo que habia que pagar. Ahora consulte una segunda opción y me dice que solo es un requisito el presentar... Hará una declaración complementaria y me dice que puedo justificar con eso... saludos
@@carlosalbertohernandezgudi8275 hola estoy en tu misma situación al final si declaraste en ceros? Y si es así que pasó? Saludos
Hola, Oye una pregunta, una vez realizadas las declaraciones al cuanto tiempo se ven reflejadas en la "OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES" Gracias y muy buen tutorial. Saludos.
Buenas tardes es un plazo de 24 a 48 horas aproximadamente.
Saludos
Hola!! Yo hice dos declaraciones bimestrales en ceros, ya que planeaba trabajar en Uber, pero al final nunca salí a trabajarlo.
Realice mis declaraciones en ceros por los dos bimestres que no trabaje.
Habra algun problema?? Habia leido que solo puedes declarar en ceros dos veces. Es cierto eso?
Las veces que quieras puedes declarar en ceros solo que si el sat se da cuenta te manda un aviso para que corrijas
Hola, yo en enero hice mi primera factura soy persona fisica con actividades empresariales y profecionales la situacion es que aun no me han pagado por mis servivios del mes de enero, yo tambien puedo declarar en ceros? Y que debo hacer cuando ya sea cobrada esa factura? tendria que volver a hacer mi declaracion de enero con los valores correspondientes?
Hola Dulce, puedes hacer efectivas las facturas cobradas y pagadas en el mes que recibes el dinero y presentar las declaraciones en ceros si no te han pagado
Saludos
@@VisoorMx muchas gracias 😀
al hacer las declaraciones en 0 como debo de hacer la declaracion anual ? tambien en 0 fui estafado por un supuesto contador que no realizo declaraciones y estoy realizando 2 años en 0
Debe tener sus ingresos y sus facturas de dicho periodo para poder hacer un declaracion al respecto.
Disculpa yo presente na declaración en ceros pero me arrastraba cantidades de meses anteriores entonces me salía impuestos a pagar pero puse los pagos provisionales y ya salió en ceros, entonces cuál es la forma correcta, no pasa nada si modifico los meses anteriores y le pongo crro, esque me quedé pensando que si no hubiese tenido pagos provisionales me hubiera salido cantidad a pagar, me puede sacar de esta duda. Gracias
Buenas tardes Abigail, en el régimen de actividad empresarial y profesional los ingresos y deducciones son acumulativos para llegar a un calculo anual. Por lo anterior si es correcto que te acumule las cantidades de meses anteriores, ingresas los mantos pagados con anterioridad y si en ese mes no tuviste movimientos, entonces en automático no te saldrá impuesto por pagar. Te podemos ayudar a revisar tu caso sin costo aquí visoor.mx/
Hola, tengo muchas dudas acerca de como hacer mis declaraciones, tengo un régimen de Personas Físicas con actividades empresariales y profecionales , pero ya no tengo contador, este mes la debo presentar en ceros ya que no tuve actividad, una de mis dudas es saber si debo colocar en ceros los meses anteriores aunque haya facturado y cobrado (un ejemplo, $7,000 pesos cada mes) la pregunta es, ¿aún así debo colocar en ceros los meses anteriores? desconozco todo sobre mis obligaciones y agradezco si alguien me puede ayudar.
Buenos días, los ingresos en tu régimen fiscal son acumulables, por lo que si en un mes no tienes movimientos deberás poner en ingresos mensuales CEROS. En el caso de que te salga impuesto a pagar, deberás poner los pagos efectuados con anterioridad y con eso será suficiente. Podemos revisar tu caso sin costo aquí visoor.mx/
Hola de nuevo, ya ingrese a su página que solo me indican que es para realizar facturas y todo eso, como la plataforma del SAT. Quisiera saber si ustedes hacen la contabilidad ? y como funciona, yo requiero presentar mi declaración del mes pasado pero no se como por que no tuve ingresos y a pagar me indican que tengo un saldo a pagar de 1800.
@@cesarperezloyola642 revise que concepto agregó muchas veces el contribuyente omite ciertos gastos.
Hola!!
Puedo declarar en ceros este mes aumque haya facturado y cobrado?
Seria mi tercer mes a declarar.
Saludos!!
No lo recomiendo. Invierte un poco de tiempo y en su caso dinero para cumplir con tus obligaciones fiscales, puedes acudir al SAT mas cercano (recomiendo previa cita), donde te pueden ayudar a presentarlas.
Lo intenté hacer como persona moral y me decía que habia habido un error, que no se presentó, que intentara más tarde, y en letra chica decía que verificara los conceptos ¿Qué significa esto?
Probablemente los conceptos no eran a su giro como persona moral.
Tu vídeo es sólo para las personas físicas que no tuvieron ingresos por sueldos y salarios?
Buenas tardes, una disculpa por la respuesta tardía
Para sueldos y salarios no aplican declaraciones mensuales por lo cual no hay en ceros.
Saludos
Yo recibo una salario mensual, mas no he hecho mis declaraciones mensuales desde enero, que puede suceder en mi caso? puedo declarar en ceros?
Que tal Michelle
Si solamente tienes la actividad de sueldos y salarios solamente presentas declaración anual por ese salario.
En caso de que tengas alguna otra actividad, puedes hacer tus declaraciones en ceros.
Te podemos ayudar a revisar tu caso sin compromiso registrándote gratis en nuestra página visoor.mx/
Saludos
tuve que darme de baja nueva mente yo mismo en el 2014 supuesta mente ellos me dieron de baja ellos yo no sabia como hacerlo asta la fecha me llego los impuestas de estos años a reportar tuve que declarar todo en ceros estuvo bien o mal
Buenas tardes, si en este periodo de tiempo no tuviste ingresos, es correcto que lo hayas declarado en ceros
A mí me sale "Estimado contribuyente. La declaración solicitada no puede ser procesada en este momento. Favor de intentar más tarde."
Buenas tardes Isaí
Ese es un aviso cuando el portal esta saturado o con algún problema, y efectivamente hay que intentarlo después
Hola! Una pregunta si no he declarado en ceros desde hace varios años, es que no tengo ingresos sé que debería hacerlo. Cómo saber si la autoridad ya me ha requerido. Ya no vivo en el domicilio fiscal.
Buenos días, la información de requerimientos la puedes consultar en tu buzón tributario. Te recomendaría que generes un formato 32D ( cumplimiento de obligaciones fiscales) para saber con exactitud qué tienes pendiente y presentarlo en ceros antes de que te requieran. Te podemos ayudar a revisar tu caso sin costo aquí visoor.mx/
y cuando ya facturas como haces la declaracion??? gracias...
Buenas tardes,
Debes llevar un registro de tus facturas emitidas y recibidas, así como identificar cuales fueron cobradas y pagadas respectivamente. Con lo anterior puedes realizar el calculo de impuestos respectivo y vaciar dicha información en el portal del SAT, lugar donde podrás cotejar que tus cálculos se encuentren correctos.
Saludos
Ayuda! Como puedo cancelar o corregir una declaracion?
Por ejemplo se realizo declaracion en agosto, septiembre y octubre, declaracion mensual y normal y todo fue en ceros porque no se tuvo ingresos por la actividad (si otros ingresos, ejemplo depositos de un familiar, etc... ya que soy estudiante)
La cuestion es que esas declaraciones nunca se debieron de hacer porque es "sin periocidad" no mensual. En otras palabras mi obligacion es declarar isr esporadico y iva accidental y solo voy a realizar mi declaracion cuando tenga un ingreso por mis servicios (soy persona fisica con actividad empresarial y profesional).
Ahora, no se como corregir ese error de las declaraciones mal hechas, y como hacer mi declaracion anual durante este mes de abril.
(Atento: que en el 2017 solo estuve activo durante agosto 2017, septiembre 2017 y octubre 2017, me suspendi) Pero regresi con las mismas obligaciones (isr e iva esporadico) en enero del 2018 y aun sigo activo.
Hola Damian una declaración se puede modificar total o parcialmente. En el mismo portal se debe seleccionar modificación de la declaración y poner sin obligaciones.
Respecto a la anual si tienes la obligación por tus ingresos acumulados, es importante mencionar que si estás dado de alta como actividad empresarial y profesional, debes tener cuidado con los depósitos en efectivo, ya que si exceden de 15,000 al mes por institución, éstas las reportan al SAT y se consideran ingresos gravados de su actividad, de hecho se acumulan. De cualquier manera te podemos atender aquí ayuda.visoor.mx/?q=configurar para cualquier duda. ¡Saludos!
hola quien me puede asesorar ´por favor sucede que ya no trabajo quite mi negocio , porque no podia pagar los gastos de la renta ,y yo debo un dinero y segun mi contador que por ese dinero que debo no puedo darme de baja en el sat ,y tengo que seguir pagando ,hasta que liquide ese dinero ,pero yo ya no trabajo .no puedo declarar nada-
Uno. Su contador no hizo su chamba ya que USD debió tener registro de su hoja de la declaración.
Dos. El pago es porque no pagó sus impuestos.
Tercero. No se puede dar de baja porque le debe a hacienda y los pagos puede llegar a pagar en parcialidades es cosa de llevar a cabo ello.
Saludos.
por que solo me sale Otras Obligaciones Factibles a Declarar
Buenos días en este caso, deberás de revisar como estas dado de alta y las obligaciones que tienes asignadas. Podemos revisar tu caso sin costo aquí visoor.mx/
Buena iniciativa pero bajen la musica caray
declare en ceros mi bimestre AUN TENGO QUE PRESENTAR COMO UN PAGO
Buenas tardes, la obligación consiste en hacer tus declaraciones bimestralmente, con información y cantidad a pagar o sin movimientos (ceros) como es tu caso. Podemos revisar tu caso aquí visoor.mx/
Intento a hacerlo pero me aparece diferente. Me manda a la pagina: ptscdecprov.clouda.sat.gob.mx/. Creo que el sistema ha cambiado este mes.
Hola Olga entra directamente a su página ahí les puedes preguntar en el chat que tienen www.visoor.mx a mi me ayudaron así.