Imagina lanzarote que es todo playa 💀. Un paterre minusculo a 90k solo por estar en Arrecife T_T Y los pisos mas cochinos, roñosos y echos polvo de hace como 50 u 80 años por 140k. Las casas de campo (que aquí esta cerca de la playa como todo) casi medio millón o más
Mamá que quiero estudiar en Madrid 8 metros cuadrados, ¿el baño? en el burger king de enfrente y son 900€ al mes + gastos. Nene que me gustaba de chico Spiderman pero vivir como él no apetece
Cada vez que veo cosas tipo "co-living, la nueva moda", "vacaciones en tu ciudad, la nueva moda", "7 formas de calentar tu casa sin gastar calefaccion" me crecen almorranas
El crecimiento infinito que propone nuestro sistema no me parece viable. Oye, la competitividad en la que tienes que mantenerte ya es hasta un poco enfermiza, y eso solo para sobrevivir
@@luisapaza317 No lo es, las empresas se piensan que la tierra es Minecraft y que cuando acaben el litio, digo... El hierro, que solo tendrán que dar un golpe de estado, digo... irse a otro sito y que se generen nuevos chunks. Viven en un sueño del país de la piruleta que se va a convertir en nuestra pesadilla.
@@luisapaza317 opino más o menos igual, el colmo llega cuando terminan por rematar la la faena llamándote imbécil a la cara con esas mierdas a ver si cuelan y terminas creyendo que son prácticas normales
@@luisapaza317 insinuar que en españa, como en México y el resto del mundo: La mayoría no compro casa y sus padres solo los insultan, cuando ellos heredaron la casa o terreno de nuestros abuelos? Que mi padre no tuvo que hacer 1 maestria, y 14 diplomados para no ser despedido de empleos con sueldos y prestaciones aunque inferiores en números, mas estables e indudablemente faciles en un periodo donde todo era casi 10 veces mas barato. O que hoy tengo que comerme insultos solo por haber logrado hacer dinero intentando no acabar como referencia de los memes de la clase baja. Mientras te insultan sobre como "soy mala persona por no regalar minero a gente que compraría un teléfono antes que la despensa" y "lo olvidan apenas llegue el viernes en un bar mientras se quejan de la sociedad moderna?". Que mi tiendita local tiene que comprar productos de fuera y no internos. Porque sus clientes no pueden pagar el precio de ayudar a los agricultores locales? Todo mientras se arruinan negocios locales y los precios de importación suben lentamente? Que paises desarrollados pueden presumir de ser "ambientalmente y moralmente superiores", porque básicamente viven de la los productos procesados pero sin ver como se conseguien los materiales y se procesan. Que mexico no tiene que tirar 9 toneladas de mora que consumen excedentes de recursos que no hay, para poder enviar 1 a europa por lo ridículo de sus exigencias. Mientras leemos en noticias sobre como "los europeos son ambientalmente superiores". Claro, la competencia es maravillosa amigo. Deja me tomo otro monster en mi auto de lujo con el pulso al máximo, mientras reflexiono sobre tus ideas europeas(lo cual es lo único aquí que no es sarcasmo, no conozco a casi nadie en toda América que tenga dinero y el pulso cardiaco bajo😂).
Vivo en un pais que es casi completamente turistico (Costa Rica) por lo cual es normal que la renta sea algo imposible en la costa del pais, aparte que gracias a ellos le perdi el gusto a las playas, que si, que son bonitas, pero estan tan atiborradas de gente que la verdad solo voy para tomar y reirme de la gente quemada. sin contar que aca esta muy caro todo, una botella de agua tranquilamente puede costar como 3 dolares, y mas si la quieres fria
Esto mismo está pasando en España. Da igual que lo turístico se convierta en un parque temático. Es una pena cuando el turismo hace que los sitios "mueran de éxito". Parece que no se sepa hacer de otra forma.
Cerca de mi pueblo hay una cascada de agua preciosa con una poza en la que nos bañabamos los de los pueblos de al rededor. Un dia empezo a hacerse famosa y ahora esta lleno de extrangeros que vienen con su comida del kfc y lo dejan todo que da asco. Y porque han puesto medios, sino bajarian el coche hasta el agua....
gentrificación se llama... en Barcelona, los vecinos llevamos 10 años sufriéndolo. El problema no es el turismo, es no tener un modelo de turismo sostenible; anteponer el dinero de fuera al de los vecinos, que somos los que pagamos alquiler, impuestos y hacemos la compra todos los días aquí es cortoplacista y acaba generando tensiones innecesarias entre los "autóctonos" y los turistas, que no tienen culpa de nada, para que los cuatro de siempre se llenen el bolsillo... Buen vídeo Baity, un abrazo.
Exacto, es el término correcto, y se está dando prácticamente en todas las grandes ciudades del mundo. Tristemente esto obliga a los locales a dejar sus ciudades de origen al ya no poder pagar la subida de los alquileres
Yo desde hace unos meses estoy viviendo en la casa que me heredó mi abuelo, aunque gastamos un montón de dinero en remodelación definitivamente fue la mejor inversión que podré hacer, ya no tendré que preocuparme de tener que pagar una renta
Yo soy de Monterrey, México, y recientemente adquirí una casa, no es nada espectacular, pero dios mío, es increíble el aumento de la vivienda, y son super pequeñas, en lugares horribles, lejos del transporte o del trabajo, la verdad es que ha sido un suplicio, cinco años de trabajar y ahorrar para poder alcanzar una vivienda digna :'( y aún así la sigo debiendo HAHAHAHAHA saludos banda, no sé agüiten
Guadalajara esta igual solo las casas son ya para el turista que quiere tomar tequila es un desmadre si tienes una casa en una zona centrica de pasar de ser un lugar tranquilo ahora es fiesta toda la noche
@@lleancitonomas8746 nombre, que va! Junte ese tiempo dinero para poder completar una más céntrica, porque con lo que me prestaban no completaba algo que me gustará :'( al día de hoy sigo pagando la casa haha
@@Amalgamacomics Monterrey más que turístico se debe a dónde están los parques industriales, Apodaca que es donde están todos los parques industriales subió demasiado de precio, y más con la llegada de Kia, fue algo increíble!
Aquí en México no solo pasa en sitios turisticos. Debido a la pandemia, muchos extranjeros sobre todo estadounidenses se vinierom a vivir a zonas de la ciudad de Mexico, ocasionando que los arrendatarios, vendedores y comerciantes suban los precios imposibilitando a la gente que ya vivía ahí el poder seguir costeando su vida. Y de momento el gobierno no hace nada para regular estos aspectos. Ni decir q los extranjeros no pagan impuestos
En Michoacán si buscas una casa accesible solo encontrarás casas en serie en fraccionamientos super alejados. O casas con fachadas y cocheras enormes pero con un patio de 3m². En cuanto a departamentos o en obra gris o súper lujo carisimo.
Para mí la solución no es que el gobierno ponga leyes, en argentina se hizo y los dueño directamente preferían dejarlas vacías antes que alquilarlas. Para mí la solución más real y con la cual de verdad podés equilibrar todo es construyendo más casas. Y no soy de la idea de que el gobierno las financie, que mejor promueva mediante baja de impuestos o mediante otro beneficio su construcción.
esto pasa básicamente en cualquier lado de occidente, y no se si pasará lo mismo que en Chile pero aquí ya hay lugares donde o vives como hormiga en un depa de 10x10 o te vas a un pueblo perdido de la mano de dios o te vistes de alemán en el sur y vendes la moto para que visiten tu cabaña
supongo que tengo suerte por que mis padres me van a heredar la casa ya que vivimos acá en santiago y ellos se van a ir a vivir al campo, pero igual es triste por que hay gente que no tiene tanta suerte
Mi papá me esta hechando porque se fue arica..... necesito vivienda en santiago.... probablemente me amotine en la casa hasta que me hechen oficialmente
Vivía a míseros 10 minutos de la ciudad de Buenos Aires y no me daban fibra óptica por razones desconocidas. Me vine al medio de la Patagonia y ahora sí tengo fibra. Argentina papá
Es algo mundial y lo hacen sobre todo los extranjeros de países ricos y muchos ni siquiera hablan español. Sin embargo en caso de México yo le digo a todos mis colegas, que muchos de los turistas gringos o de donde sean, que no viven legalmente les recuerdo que no existen "expats" sólo son migrantes como todos y muchos son ilegales y como tales pueden ser deportados como tal. Sobre todo si hacen pendejadas, no interactúan con los locales y ni se molestan en aprender el idioma.
Yo no vivía en el centro de Madrid, si no en una de las ciudades dormitorio. Y quería comprar la casa ahí, aun con todo estando alejado de Madrid, pues me tuve que ir un poco más lejos, porque si no, no había manera. Eso sí, no me puedo quejar de la casa que compre. Pero lo mismo en mi ciudad, no me lo hubiera permitido.
En ciudad de mexico el sueldo de un profesional esta entre 400 y 800 dolares al mes, un trabajo como dependiente en una tienda unos 200 dolares al mes, las rentas en mas de 800 dolares al mes por un cuarto en una azotea con baño compartido. Ya se que van a venir a decirme que hay lugares donde puedo rentar una casa incluso por menos de esa cantidad, pero significa vivir a dos horas o mas de tu lugar de trabajo ademas de tener malos servicios, falta de agua, inseguridad, etc. El problema es que las rentas estan infladas por inmobiliarias, te paseas por los barrios mas centricos y ves edificios vacios por que solo los extrangeros pueden pagar y pues no se llenan, pero como las inmobiliarias son dueñas de casi todo no pierden entonces no hay competencia o incentivos para hacer rentas mas competitivas. Es imposible conseguir un lugar con tu sueldo sin importar de que pais seas, la unica opciones mirar a ciudades o paises mas baratos y comprar ahi pero con eso solo le subes el alquiler a los locales.
Personalmente Baity yo vivía en el mismo sitio que tú y he tenido que irme de allí a un pueblo. Imagina el cambio, literalmente me han echado porque no se puede pagar nada en la costa.
En ciudad de mexico pasa exactamente lo mismo, de hecho en mexico ya tenemos ciudades enteras pobladas y queipadas mayormente para turistas ricos, como sayulita, cancun, la rivera maya, etc. Curiosamente conozco mas americanos y canadienses que conocen cancun que propios mexicanos (es impagable para la mayoria). No tengo nada en contra del turismo ni de la gente que quiere vivir en mi pais, solo es injusto que los propios mexicanos nos veamos desplazados en nuestro propio pais.
por acá cerca de puerto Vallarta esta pasando lo mismo, el centro de mi colonia y todo pegado al mar lo están comprando los gringos y los que eran mis vecinos se están yendo a vivir afuera de la ciudad, por que los restaurantes y comercios de la zona turística están aumentando precios y luego están los Hoteles que te echan a los de seguridad si andas por su "playa" aunque no te quedes en el área
Es un buen tema la verdad, yo nací y crecí en Benidorm y puedo suscribir eso de que literalmente, la ciudad era una feria, porque cada una de las decisiones que tomaba el ayuntamiento era para que la gente currante se fuera alejando cada vez más de la zona de turismo, hasta hoy día que es prácticamente un lujo vivir cerca del centro o la playa y aún más suerte es la de encontrar un puto apartamento de mierda que alquile todo el año. Ya ni hablemos de comprar, eso ya está reservado para extranjeros, funcionarios y geste de pasta.
En Sevilla claro que pasa, pero con el centro. Se llama gentrificación. Han ido echando poco a poco a los sevillanos de sus barrios para llenarlos de airbnb. Los negocios como supermercados etc. se sustituyen por bares y hoteles. Ay baity qué te quiero, pero cómo se nota que eres malagueño con el cuento de que en Sevilla todo va mejor que en Málaga eh🙄. Un abrazo!
Es que aquí en Fuengirola el tema de la vivienda es una lotería 😂. Te encuentras pisos supercaros para lo que son (de 650€/mes no bajan, siendo muuy pequeñitos, teniendo a veces que recurrir a reformas por tu cuenta, ya que suelen ser muy antiguos, y rezando para que al menos cuenten con una habitación) en zonas que no están ni cerca del centro, así que para independizarse sin tener que compartir piso y demás, se puede complicar la cosa. Yo he tenido la suerte de vivir en primera línea de playa, prácticamente, y justo en las afueras del todo, y en ambas zonas he podido corroborar lo que dices en el directo: poco a poco los propietarios han tenido que ir vendiendo terrenos y/o casas para cederlas, o bien al ayuntamiento, o bien a turismo extranjero, como segunda vivienda de veraneo sobretodo -y el ayuntamiento básicamente construye en base al turismo, así que es casi lo mismo-.
@@bronxbull1 Eso fue hace un año; ahora de 850/900€ no bajan. 🥲 Quizás en Barcelona, Madrid, hasta Málaga capital sea un precio medianamente normal o incluso bajo, pero piensa que Fuengirola es una ciudad muy pequeñita sin nueva vivienda apenas... Los salarios son más bajos y, los trabajos, demasiado estacionales y enfocados casi al 85% al sector servicios y el turismo. Si quieres vivir solo/a, con esos precios es casi imposible (a no ser que tu salario sea más alto al mínimo, claro, porque ni siquiera he sumado aquí el coste de la vida, que ha subido bastante en todo el país, el agua, la luz, internet, etc.). La única alternativa es la vivienda social, que tampoco abunda en exceso. Toda España está mal en este tema y no tiene visas de mejorar, por desgracia.
Yo soy de Mijas Costa de toda la vida (Fuengirola para los de fuera) y antes era campo , y ahora es el centro 2. Es la vida y siempre es así. Mis abuelos viven en el paseo marítimo. Mis padres no podían permitirse eso y se fueron a Mijas Costa, ahora Mijas Costa es el centro urbano, ahora la gente se va más arriba. En el futuro, su casas seguirán valiendo más que cuando la compraron porque estaban en el extrarradio
En el tema de pueblos, hay que decir que hay pueblos y pueblos. Por ejemplo, yo vivo en un pueblo de 15.000 habitantes en Gipuzkoa y la verdad es que no echo nada de menos. También es cierto que nunca he vivido en ciudad. Pero sí que puedo asegurar que el tema de paquetería e internet va muy bien (de hecho, tenemos fibra óptica hasta casa). El único pero de la paquetería es que los almacenes están más desperdigados, y si te toca ir a recoger, pues igual tienes que ir a un pueblo de al lado. Pero bueno, a la mayoría llegas en 15-20 minutos. De todas formas, siempre está correos y, últimamente, suele haber alguna tienda que hace de punto de recogida para X compañía. Por lo que es muy muy raro tener que ir al almacén.
Afirmo muy fuertemente lo que dices, soy de La Axarquía (zona este de Málaga, sur de España para quien sea de otro país), vivo al lado de la playa, antes podía tomarme un cubata por 4-5€ en un chiringuito cualquiera, este verano los cubatas están a 7-8€ en los mismos chiringuito cutres-mierdosos, tengo que ir a bares del pueblo que están alejados de la costa para tomar algo a precio razonable, porque donde vivo se ha convertido en zona de turistas con ganas de gastar dinero, si vas a cualquier lugar cerca de la playa ves que no hay nadie del pueblo en esos sitios y son todo gente de fuera XD equisde
Y no solo eso, también está el tema ruido. Un piso turístico por ejemplo donde todavía vivan otros vecinos puede ser un infierno para ellos. Piensa que cada día en esos pisos puede ir un turista diferente y al que le dará igual todo. Él ha ido a ver el sitio y a pasarlo bien y muchas veces al caer la noche pueden hacer fiestas con alcohol y el alcohol llama a la risa y al jolgorio. Imagínate viviendo de vecino en un piso turístico de gente que cada día va de paso y cuya intención es pasárselo estupendamente (algo que siendo turista comprendo y es normal). Cuando pasa un mes si vives ahí deseas suicidarte. Es como cuando tienes un piso y un bar o chiringuito debajo. Estos sitios suelen concentrar bastante basura al cabo del día y esto atrae bichos, cucarachas, etc. y si ese bajo arriba está tu casa pues ya me dirás. Y luego el ruido de la gente que hay debajo que va a pasárselo bien, a reír, a gritar y tú tienes un balcón un piso o dos más arriba... un infierno... lo peor de todas formas es lo que has explicado también como funciona el turismo; se les ve como billeteras con patas y suben los que tienen comercios el precio a todo. Los turistas como van a gastar pues pagan pero los que viven por la zona o tienen que pagar esos precios de escándalo o mudarse. Una pena.
El problema del turismo existe tambien en los pueblos, la gente viene en masa al mio concretamente que somos unos 3000 habitantes y no podemos siquiera disfrutar de nuestros lagos y rios en verano,por cierto, yo vivo en uno donde no falta absolutamente de nada y no lo cambio por nada y menos por la city
Mira Baity, hace poco que vine a Las Palmas de Gran Canaria (la cuna del turismo ni más ni menos) para hacer un máster, pues no sabes lo difícil que fue encontrar un piso para estudiantes que no te costase entre 600-1000 € y para arriba. Entonces mi familia no es millonaria pero estamos bien. Así que te entiendo. Final feliz: al final encontré una habitación para alquilar por 280€ 😁✌
Totalmente, yo soy de Granada, Andalucía de un pueblo pequeño...y ya solo se hacen casas Rurales ...ya no hay tranquilad...solo turismo de fiesta...nos echan hasta de nuestros pueblos.
Algo parecido está pasando en la Ciudad de México los que rentan casas o departamentos en colonias populares prefieren echar a sus inquilinos para después rentar en dólares a los extranjeros (Mayoritariamente gringos).
En mi pais la mejor forma de obtener vivienda (en especial si eres extranjero) es tomarse terreno fiscal, literal llegar y montarte una casa con tus santos cojones y entre 5-20 años ese terreno puede ser tuyo de manera legal.... antes que pagar un crédito, pero sin servicios basicos si, quizas si internet y electricidad
Soy de Barcelona. Esto que está pasando de "echar" directa o indirectamente a los autóctonos de las zonas costeras y las capitales lleva pasando muchísimo tiempo.
El problema de vivir en grandes ciudades es que todo mundo quiere vivir ahi, le sumas el agravante de que no dejan construir porque medio ambiente, el que todo mundo ve comprar casa como una inversión(no solo bancos, que es que creemos que solo los putos bancos compran casa), y el echo de que los putos pueblos son una pija sin infraestructura y es que vale verga la situación.
Yo creo que el sueño español es ahorrar para comprar un piso y vivir de alquilarlo jajajajaha pues Anda que en mi pueblo por ejemplo no hay familias que heredaron terrenos y los vendieron en época de la burbuja de la construcción por un paston , compraron varios pisos en Murcia y dejaron el trabajo y ahora viven de alquilarlos
Esto mismo estamos viviendo en Canarias. Alquileres que pasan de 600 a 1200 euros para captar teletrabajadores europeos o convertirlas en Viviendas Vacacionales. Un horror. Gracias por tocar el tema, Baity
Luego hay que escuchar titulares en las noticias tales como "el coliving está de moda", para empezar deja de ponerle un nombre en inglés para que parezca algo molón cuando es compartir piso con desconocidos de toda la vida y para seguir no es que "esté de moda", es que no podemos permitirnos pagar un alquiler una persona sola en una ciudad, si queremos permitirnos pagar otras cosas y que no sea solo trabajar para pagar exclusivamente piso, agua, luz, comida y gasoil... el alquiler de las viviendas debería estar regulado porque lo que están haciendo no es normal ya. Que la media de un alquiler sea superior a la mitad de un sueldo medio, es que no estamos haciendo las cosas muy bien.
¡En Tenerife estamos igual! Ahora mismo la cosa está tensa porque unos activistas han acampado en un sitio que se llama Puertito de Adeje (que por cierto, es la única parte no turística del sur de la isla y está lleno de especies protegidas) para evitar que construyan un complejo de villas y hoteles de lujo. Hasta han habido agresiones por parte de la constructora a los activistas y la policía no para de hacer como si no pasara nada, pero es un completo caos y ni se menciona en la tele fuera de Canarias.
Canarias para los politicuchos que tenemos la tienen completamente olvidada, solo se acuerdan de ella cuando tiene superávit para quitárselo, yo viví un tiempo en Las Palmas y otro tiempo estuve viviendo en La Laguna, y me da mucha pena, porque son maravillosas las islas pero estan completamente olvidadas, cuando vives en peninsula era aun más consciente de esto, es una pena, aquí ningun conocimiento de eso tenemos. Que triste lo que están haciendo.
En mexico pasa lo mismo. Por ejemplo para un foráneo rentar una casa en Jalisco, es imposible. Te piden aval con casa propia dentro de la misma ciudad. Como rayos vas a tener acceso a algo así siendo foraneo. Entonces te tienes que conformar con un cuarto en casa compartida. Esperando a ver si encuentras a alguien que sea apiade y solo te pida depósitos o un contrato súper injusto donde te comprometes a rentar por más de dos años
Yo soy de un pueblo en la periferia de una villa, el pueblo debe tener unos 100 habitantes y está a 10 minutos en coche del centro de la villa que tiene 8000, y no es solo el pueblo, vas a hacer un recado a la villa y ves que cada vez hay más negocios cerrados, porque principalmente viven de los pueblos de la comarca y cada vez tienen menos población. Pero creo que parte del problema viene un poco de lo que comenta Baity, sería una zona perfecta para teletrabajar, porque los pueblos de la zona tienen a 10-15 minutos los servicios todos en la villa, pero por un lado hay muchos pueblos en los que ni tienes cobertura del móvil, menos vas tener internet decente. Y por otro las viviendas están sobrevaloradas, por poner un ejemplo, está a la venta la casa de un vecino que murió hace unos 8 años, la heredaron unos sobrinos que están en Barcelona, y el precio es 90.000€. La casa ya tiene océanos más que humedades y no tiene calefacción, las ventanas están hechas cisco y habría que cambiarlas y el tejado también necesita una reforma integral. Y así hay muchos casos, se junta que es una zona que está en depresión económica y demográfica con que la gente no es realista con la situación y creen que pueden vender la casa que heredaron de su tío/padre/abuelo por un buen precio cuando no hay mercado, pero tampoco les urge y pueden mantener el precio hasta que aparezca un incauto.
En sevilla está pasando a un nivel que ya es de locos. En el centro de Sevilla ya no viven sevillanos, los colegios que estan dentro del centro histórico no tienen niños, la mayoría de edificios estan llenos de cajitas de esas para meter las llaves del Airbnb. Vivir incluso en los pueblos de los alrededores, a 20 minutos de Sevilla, es inasequible para una persona con sueldo medio. Hasta los pajaritos se están encareciendo.
Me he venido a amsterdam y he estado un mes de homeless, finalmente encontré habitación, por suerte no muy lejos del centro, pero la habitación más bien pequeña por 770. Así está todo...
Me acorde del video de Dallas donde dijo que en latam la tenemos facil por que podemos malbaratar nuestro trabajo remoto a paises de primer mundo y "hackear el sistema" y vivir bien aqui, que inocente de verdad
yo tenía una vivienda en propiedad en el centro, muy estresante, tenía problemas para dormir por culpa del ruido. Vendi la vivienda y me fuy a la montaña, lógicamente elegí una urbanización asfaltada, con internet y demás. Ahora puedo dormir por las noches y soy mucho más feliz.
Yo es cierto que me mudé de un pueblo a Barcelona por el trabajo, y que ahora que teletrabajo prácticamente el 100% del mes podría vivir en cualquier lado. ¿Entonces porque no me vuelvo al pueblo o a las afueras de Barcelona, donde pagaría menos? Porque también me mudé a Barcelona por la comodidad de poder tenerlo "todo" a mano con transporte público, o incluso caminando, y no tener que depender ni del coche ni sobretodo de las nefastas Cercanías. Cierto es que seguramente algunas personas si estarán encantados de tener que depender de moverse a grandes ciudades para currar y seguir con la vida apacible en el pueblo, pero la gentrificación es una realidad y es una lacra que hay que combatir con fuerza antes que la batalla esté totalmente perdida.
Yo solo viví unos 2 años alejado de la ciudad y todo incluso lejos del pueblo del único pueblo en km, fua la bodega más cerca estaba a 30 minutos caminando solo ida y pues gg si te olvidabas que comprar o el dinero, no había ni gente salvó uno que otro pariente que aparecia una vez a la semana, uno que otro camión y ni señal xd, encima me hicieron trabajar como esclavo (mis padres) sin pago alguno, lo mas divertido que podía hacer era jugar solitario porque era lo único qje tenía en el cel, *fue una bonita experiencia*
Esta complicado vivir en pueblo y peor si estas un poco alejado del comienzo , tus servicios están limitados , no tienes buen internet , no te llegan paquetes , esta complicado sinceramente
Felicidades!!! la gentrificación te alcanzo , acá donde vivo es igual alquileres por las nubes en zonas urbanas "céntricas " con todos los servicios y todo cerca igual el precio de compra de un mono-ambiente, si querés algo mas accesible, tenes 40 min en auto o 1:20 en autobús
Cuando visito a mis bisabuelos descargo juegos videos y cosas suficientes para el tiempo que dure ahí de lo contrario realmente me toca pedalear a la siguiente ciudad por Internet.
Yo que vivo en un pueblo a 45 minutos de la capital y que además vivi en la capital de mi pais, solo dire que la tranquilidad de un pueblo no tiene precio ( ademas de que hay internet decente, yo tengo 20 megas por ejemplo)
Exacto, le problema es que fuera de las capitales no hay nada, está precario, al menos acá en México está todo muy centralizado y entre los extranjeros que gentrifican zonas, la sobrepoblación y los airbnb, el rentar está cada vez más difícil, si hubiera más opciones fuera de Ciudad de México (y no sólo de servicios sino de trabajo en sí) en condición me iría, pero siendo realistas no es viable
Entre México y Perú, bueno, al igual que más de media Latinoamérica 🤣 hay bastantes paralelismos. Solo se preocupan por la capital y los demás que lo solucionen como sea. Yo soy peruano, soy de Arequipa, la "segunda capital" del Perú, si no fuera porque somos una ciudad económicamente productiva estaríamos igual de dejados de lado que la mayor parte de las regiones de la sierra. Incluso considerando que ha habido una reducción brutal de la pobreza en los últimos 20 años
Psé, todo llegará amigo. Hace décadas en mi ciudad Granada había una zona que era tooooooooodo campo hasta donde alcanzaba la vista. Ahora es asfalto y pisos y más pisos (la zona se llama ahora "camino de ronda". No se puede poner puertas al campo dice el refrán, pero si un día quitas un cachito a la naturaleza y otro día otro y otro día otro y otro y otro al final lo dejarás todo pelado...
Curiosamente yo vivo en unos, recintos al pie de un cerro, cuando no están haciendo un evento en el espacio Riesco (algo así como un estadio), que lo tenemos como a 15 minutos caminando todo aquí está callado.
Yo soy de Ibiza, he nacido y he vivido toda mi vida aqui, y estan todos mis amigos, familiares y conocidos hasta los huevos de vivir aqui, literalmente por la noche no se puede dormir del ruido en verano, y eso es solo la punta del iceberg
Llevo 3 meses buscando piso en Almeria como un desesperado, no ha habido manera hasta hace nada es horrible la situacion. Todo de junio a septiembre, estudiantes o profesores. Para los demas que queremos vivir nada
En México está pasando lo mismo en algunas colonias de la capital y las rentas se están encareciendo ya que están llegando a vivir demasiados Estadounidenses y lo peor es que no son solo las rentas, si no también alimentos, centros recreativos, y más
Esto lleva pasando durante muchisimo tiempo tambien en canarias, yo diria que incluso mas porque te vas a las partes turisticas y ni si quiera te vas a encontrar casas, todo son bungalows hoteles y apartamentos, de hecho el gobierno propuso cobrar impuestos extras (y no poco los cabrones) si tu casa principal estaba en /en las proximidades de zona turistica. Menos mal que no paso
Baity para los que estamos en medio rural que nos llega poco internet que nos pongas los videos a 60fps cuando no están es una putada porque si consume más ancho de banda
Soy de Benidorm, aquí todos los jóvenes pueden trabajar en verano de camareros y aún así hay escasez de camareros porque a los que no son de aquí no les sale rentable venir aquí por los elevados costes del alquiler
Saludos de un gaditano que tuvo que venirse a Madrid. Y suerte los que nos dedicamos a la informática, visto el panorama estamos de lujo, contando los días para darle uso a mi contrato en remoto 100% estoy
Lo mas sensato es irse a pueblos grandes con todo tipo de servicios, por ejemplo en Andalucia tenemos Antequera, Linares o Lucena son pueblos lo suficientemente grandes como para tener todo tipo de servicios, establecimientos y tiendas (puedes vivir toda tu vida sin salir de estos pueblos) pero un alquiler ni te cuesta mas de 1000€.... Ni de 500 si buscas bien
Vivía en nerja, ayer vi un anuncio de un piso, sin ascensor, una hab, un baño, etc 700€ larga temporada. Normalmente en la costa del sol la "larga temporada" es de septiembre a mayo. Increíble. Yo me he tenido que venir a Vélez malaga, que está un poco al interior. Sino, no se puede vivir.
También especula el plátano de Canarias y no veo escasez de bananas. El problema siempre es el estado conformado por los políticos que te chupan la sangre y no son capaces de construir vivienda social para la gente. Para otras cosas si hay cientos de millones de euros. Para carriles bici por ejemplo. Pero es más importante ir en bici que tener una casa. Visto lo visto o follamos todos...
@@Rastei Si, solo que la vivienda es un bien de primer necesidad sin alternativa, y el platano de canarias no. Si no comes platano de canarias, comes manzanas, peras, sandías, etc. Cuando existe alternativa es difícil que la especulación infle demasiado los precios (ojo: difícil, que no imposible), porque simplemente se deja de consumir un producto para pasar a otro. Pero cuando no existe alternativa, no te queda más remedio que pasar por el aro, lo cual termina alimentando más y más la especulación, porque sigue viendo que por caro que compre, puede vender sacando beneficio. Además, para más inri, hay que tener en cuenta que la vivienda, en terminos relativos, es un bien no perecedero que puedes mantener hasta que te sea rentable la venta, lo cual lo hace una inversión más segura. PD: Pasate por idealista, por poner un ejemplo, y me dices donde ves la escasez, porque yo la única escasez que veo es de vivienda a precio asequible, que no de vivienda en general (y eso que ahora se empiezan a ver mejores precios en algunas zonas).
Es verdad mi baity, las casas en mi ciudad cuestan mucho o no se venden por qué pretenden comprar las casas al rededor para levantar departamentos de renta, y esas rentas suben a precios muy inflados dependiendo la zona
Tengo entendido que el principal problema es que no dejan construir en los alrededores de las capitales por lo que la oferta baja y la demanda aumenta básicamente inflan los precios
En Arenales del Sol (Elche) pasa lo mismo, tú vas en septiembre y es un pueblo muerto, no hay casi nadie, pero vas en verano y está lleno de turistas, pero solo de turistas.
Movistar, al ser la empresa que tenía el monopolio de telecomunicaciones, tiene obligación por ley de poner Internet y de una calidad decente en cualquier lugar de España (con los routers 4G le solucionaron mucho la tarea la verdad).
Triste realidad, yo soy argentino, vivo en Capital Federal y hay barrios como Palermo, Recoleta y Puerto Madero los convirtieron en barrios de turismo. Donde casi todo tiene un valor dólar. Yo estuve en España. Visite Barcelona, Madrid y siempre tuve de sueño ir a Alicante. Me pareció hermoso, en algún momento de mí vida me voy a ir vivir ahi
Vivo en un pueblo y la vd que lo prefiero antes que la ciudad, aquí en Sevilla en mi pueblo está todo bien comunicado y accesible y la vd no tengo necesidad de buscar nada en el centro, se está más tranquilo aquí a las afueras que llegas en 10 min en coche en mi opinión
Yo vivo en medio del campo, aunque no muy lejos de la ciudad. Pero a mi casa no llega la fibra óptica. Por lo que solo tengo señal satelital para el internet. La cosa es que la empresa a la que le pagábamos el servicio, en septiembre de 2020 dejaron de ofrecerlo. No era bueno. Había masomenos medio mega de velocidad máxima. Y también era caro. Pero además ahora quisimos recuperar el wifi (porque sobrevivimos con señal de celular y servidores de internet que hace que los datos sean ilimitados) y además de contar en dólares (en argentina que no es muy barato), te ofrecen velocidades bajísimas. Entre 6 y 24 megas de velocidad, siendo la de 24megas la que cuesta masomenos entre 50 y 70 dólares.
Por suerte me voy a mudar a un barrio, también en el campo, pero con mejores vecinos que, en su tiempo, si pusieron plata para hacer el cableado de fibra óptica. En el barrio que vivo ahora son pocos los que querían poner plata, porque los otros ratas se creen idiotas con plata por creerse vivir en un barrio "privado".
@@thespiritofaforgottensoul3395 Muy bien Antonio, demuestrsle quien manda, sácate el miembro, ponlo en la mesa y partela. Estoy igual, heredado con una casa en Ciudad de México, gentrificacion mis polainas.
tengo 100% teletrabajo, me fui a vivir a lo alto de la montaña en un chalet en mitad del silencio, la mejor decisión que he tomado en toda mi p vida. No digo que sea para todo el mundo pero para mi es una opcion muy recomendada.
trabajo en una empresa de telecomunicaciones, hacemos instalaciones de internet y televisión residencial, normalmente instalo en la ciudad 4 o 5 clientes diarios, pero cuando toca un cliente de las afueras, me cago en Dios! como dicen, solo se alcanza a conectar 1 solo cliente; lo difícil del acceso, cruzar monte literal a machetazos para poder llevar el cable del poste a la residencia del cliente y más cosas, se hace muy tediosa la labor.
Aquí en Galicia estoy viendo muchos colegas de treinta y tantos mirando para una casa. Pero aquí los pueblos y las ciudades están relativamente cerca porque es todo monte. Enton encuentras mucha área rural o apartada a nada de la ciudad.
Tío! vivo en un pueblecito pesquero en Galicia y es exactamente lo mismo... Menos mal que los móviles de ahora te pueden generar un internet aceptable, si no me quedaba sin mis baitythings
F por los pobres madrileños que los están echando de las playas
Vaya vaya.
Que se jodan
-Un madrileño
Malasaña approves
Imagina lanzarote que es todo playa 💀.
Un paterre minusculo a 90k solo por estar en Arrecife T_T
Y los pisos mas cochinos, roñosos y echos polvo de hace como 50 u 80 años por 140k. Las casas de campo (que aquí esta cerca de la playa como todo) casi medio millón o más
Mamá que quiero estudiar en Madrid 8 metros cuadrados, ¿el baño? en el burger king de enfrente y son 900€ al mes + gastos.
Nene que me gustaba de chico Spiderman pero vivir como él no apetece
Es una pasada encontrar que un streamer dedicado a los videojuegos en su mayoría aporte a su comunidad este tipo de reflexiones. Enhorabuena.
Habla bien el Baity
@@deepkuzan5781tiene labia.
No es tan difícil, buscas un puente bonito y retas al homeless que lo habita a una pelea a muerte con cuchillos
ACASO DIJO... DUELO A MUERTE CON CUCHILLOS?
xd
@@xxBlacktarxx ¿Que es eso, Kuwabara?
He participado es varias peleas con pandillas pero nunca había visto algo asi...NUNCA
Duelo a muerte con cuchillos? No se que es eso
-Empresas: Dadnos las costas
-Canarias: Yo soy la costa
También un volcán
chile: sosten mis terremotos
Canarias god
Así están las casas aquí T_T
No quiero estar 40 años pagando un piso roñoso que se esta callendo a cachos
@@moisesmartinrijo4024 Estamos llegando al punto en que duran más las hipotecas que los pisos.
Cada vez que veo cosas tipo "co-living, la nueva moda", "vacaciones en tu ciudad, la nueva moda", "7 formas de calentar tu casa sin gastar calefaccion" me crecen almorranas
El crecimiento infinito que propone nuestro sistema no me parece viable. Oye, la competitividad en la que tienes que mantenerte ya es hasta un poco enfermiza, y eso solo para sobrevivir
@@luisapaza317 No lo es, las empresas se piensan que la tierra es Minecraft y que cuando acaben el litio, digo... El hierro, que solo tendrán que dar un golpe de estado, digo... irse a otro sito y que se generen nuevos chunks.
Viven en un sueño del país de la piruleta que se va a convertir en nuestra pesadilla.
@@luisapaza317 opino más o menos igual, el colmo llega cuando terminan por rematar la la faena llamándote imbécil a la cara con esas mierdas a ver si cuelan y terminas creyendo que son prácticas normales
@@luisapaza317
insinuar que en españa, como en México y el resto del mundo:
La mayoría no compro casa y sus padres solo los insultan, cuando ellos heredaron la casa o terreno de nuestros abuelos?
Que mi padre no tuvo que hacer 1 maestria, y 14 diplomados para no ser despedido de empleos con sueldos y prestaciones aunque inferiores en números, mas estables e indudablemente faciles en un periodo donde todo era casi 10 veces mas barato.
O que hoy tengo que comerme insultos solo por haber logrado hacer dinero intentando no acabar como referencia de los memes de la clase baja.
Mientras te insultan sobre como "soy mala persona por no regalar minero a gente que compraría un teléfono antes que la despensa" y "lo olvidan apenas llegue el viernes en un bar mientras se quejan de la sociedad moderna?".
Que mi tiendita local tiene que comprar productos de fuera y no internos.
Porque sus clientes no pueden pagar el precio de ayudar a los agricultores locales?
Todo mientras se arruinan negocios locales y los precios de importación suben lentamente?
Que paises desarrollados pueden presumir de ser "ambientalmente y moralmente superiores", porque básicamente viven de la los productos procesados pero sin ver como se conseguien los materiales y se procesan.
Que mexico no tiene que tirar 9 toneladas de mora que consumen excedentes de recursos que no hay, para poder enviar 1 a europa por lo ridículo de sus exigencias.
Mientras leemos en noticias sobre como "los europeos son ambientalmente superiores".
Claro, la competencia es maravillosa amigo.
Deja me tomo otro monster en mi auto de lujo con el pulso al máximo, mientras reflexiono sobre tus ideas europeas(lo cual es lo único aquí que no es sarcasmo, no conozco a casi nadie en toda América que tenga dinero y el pulso cardiaco bajo😂).
Nesting, no salir ni hacer nada para ahorrar.
Vivo en un pais que es casi completamente turistico (Costa Rica) por lo cual es normal que la renta sea algo imposible en la costa del pais, aparte que gracias a ellos le perdi el gusto a las playas, que si, que son bonitas, pero estan tan atiborradas de gente que la verdad solo voy para tomar y reirme de la gente quemada.
sin contar que aca esta muy caro todo, una botella de agua tranquilamente puede costar como 3 dolares, y mas si la quieres fria
Esto mismo está pasando en España. Da igual que lo turístico se convierta en un parque temático.
Es una pena cuando el turismo hace que los sitios "mueran de éxito". Parece que no se sepa hacer de otra forma.
Concuerdo contigo, también soy de Costa Rica y pues también le agarre un disgusto a las playas
Cerca de mi pueblo hay una cascada de agua preciosa con una poza en la que nos bañabamos los de los pueblos de al rededor. Un dia empezo a hacerse famosa y ahora esta lleno de extrangeros que vienen con su comida del kfc y lo dejan todo que da asco. Y porque han puesto medios, sino bajarian el coche hasta el agua....
Lo mismo en otra playa de latinoamerica
Mae , literalmente es así nadie de los mismos ticos intenta hacer turismo aquí mismo por estar aburrido de la gente que se encuentran
No es tan difícil, pillas una caja en la calle y ya
mi caha es miaaaah 😡🔪
Jaja en verdad son cómodas
@Unapatata como me provoca una patatas fritas
Puntos extra si es debajo de un puente
No he encontrado una lo suficientemente grande
Ver a Baity chiquito durante los streams es lo máximo: VVVVAAAAAAMMMMOOOOOO!!!!
gentrificación se llama... en Barcelona, los vecinos llevamos 10 años sufriéndolo. El problema no es el turismo, es no tener un modelo de turismo sostenible; anteponer el dinero de fuera al de los vecinos, que somos los que pagamos alquiler, impuestos y hacemos la compra todos los días aquí es cortoplacista y acaba generando tensiones innecesarias entre los "autóctonos" y los turistas, que no tienen culpa de nada, para que los cuatro de siempre se llenen el bolsillo... Buen vídeo Baity, un abrazo.
Exacto, es el término correcto, y se está dando prácticamente en todas las grandes ciudades del mundo. Tristemente esto obliga a los locales a dejar sus ciudades de origen al ya no poder pagar la subida de los alquileres
Y no hablan de los que no comen jamón? Llegaron en masa y también copan vivienda y servicios. No soy español y lo vi cuando fui a Barcelona y Vic
Ahora todo tiene sentido, el amor de Baity por las vacas.
Esta muy dura la cosa de poder arrendar una vivienda, ni hablar de adquirirla
imagina que tienes dos vacas
Que arrendar y alquilar no es el mismo concepto?
el capitalismo es cuando tienes dos vacas
@Mattiyahu Gundisalvus Si, pero yo escribí "adquirirla", que es lo mismo que comprarla
@@AzumarillConGafasBv Por las partes?..... Vamos!!!
Yo desde hace unos meses estoy viviendo en la casa que me heredó mi abuelo, aunque gastamos un montón de dinero en remodelación definitivamente fue la mejor inversión que podré hacer, ya no tendré que preocuparme de tener que pagar una renta
No pagar un alquiler es la mayor diferencia en calidad de vida que puede experimentar una persona.
Eso es lo mejor lo que te ahorras de alquiler
Yo soy de Monterrey, México, y recientemente adquirí una casa, no es nada espectacular, pero dios mío, es increíble el aumento de la vivienda, y son super pequeñas, en lugares horribles, lejos del transporte o del trabajo, la verdad es que ha sido un suplicio, cinco años de trabajar y ahorrar para poder alcanzar una vivienda digna :'( y aún así la sigo debiendo HAHAHAHAHA saludos banda, no sé agüiten
Si la pagaste en 5 años, bien corto fue, normalmente uno se desmora 15 a 20 años
Guadalajara esta igual solo las casas son ya para el turista que quiere tomar tequila es un desmadre si tienes una casa en una zona centrica de pasar de ser un lugar tranquilo ahora es fiesta toda la noche
@@lleancitonomas8746 nombre, que va! Junte ese tiempo dinero para poder completar una más céntrica, porque con lo que me prestaban no completaba algo que me gustará :'( al día de hoy sigo pagando la casa haha
@@Amalgamacomics Monterrey más que turístico se debe a dónde están los parques industriales, Apodaca que es donde están todos los parques industriales subió demasiado de precio, y más con la llegada de Kia, fue algo increíble!
En monterrey ya te venden arriba del millon hasta las de san berna
Yo vivo con mi hermana y mi mama , deje de preocuparme por buscar una casa desde 2020, no me arrepiento
Fuera de broma, es momento de retomar las viviendas familiares de antaño.
Por pura necesidad, claro
@@fanficootbros9442 o la poligamia, solo por necesidad
@@Pajarraco_de_mal_augurio esa estructura da más gastos realmente
@@fanficootbros9442 pues si compartes ropa y cosas, de hecho gastas mucho menos
@@yisuscon1 entre hombres tal vez.
Yo no me imagino mujeres de un mismo marido compartiendo ropa jajaja
Aquí en México no solo pasa en sitios turisticos. Debido a la pandemia, muchos extranjeros sobre todo estadounidenses se vinierom a vivir a zonas de la ciudad de Mexico, ocasionando que los arrendatarios, vendedores y comerciantes suban los precios imposibilitando a la gente que ya vivía ahí el poder seguir costeando su vida. Y de momento el gobierno no hace nada para regular estos aspectos. Ni decir q los extranjeros no pagan impuestos
En Michoacán si buscas una casa accesible solo encontrarás casas en serie en fraccionamientos super alejados.
O casas con fachadas y cocheras enormes pero con un patio de 3m².
En cuanto a departamentos o en obra gris o súper lujo carisimo.
Si dijera eso baity de su pais le llamarían facha jaja qué curioso
Para mí la solución no es que el gobierno ponga leyes, en argentina se hizo y los dueño directamente preferían dejarlas vacías antes que alquilarlas. Para mí la solución más real y con la cual de verdad podés equilibrar todo es construyendo más casas. Y no soy de la idea de que el gobierno las financie, que mejor promueva mediante baja de impuestos o mediante otro beneficio su construcción.
@@mrchispa4541 Vale, pero...
¿Dónde construyes las casas?
¿Afuera de la ciudad? Ese es precisamente el problema.
esto pasa básicamente en cualquier lado de occidente, y no se si pasará lo mismo que en Chile pero aquí ya hay lugares donde o vives como hormiga en un depa de 10x10 o te vas a un pueblo perdido de la mano de dios o te vistes de alemán en el sur y vendes la moto para que visiten tu cabaña
200 lucas pensión universitaria 3x3 m² estación central bella ✨
@@bugsephbunnin4576 no te olvides el sin amoblar
@@lleancitonomas8746 como va a ser amoblado, que me vieron? cara de magnate?
supongo que tengo suerte por que mis padres me van a heredar la casa ya que vivimos acá en santiago y ellos se van a ir a vivir al campo, pero igual es triste por que hay gente que no tiene tanta suerte
Mi papá me esta hechando porque se fue arica..... necesito vivienda en santiago.... probablemente me amotine en la casa hasta que me hechen oficialmente
Vivía a míseros 10 minutos de la ciudad de Buenos Aires y no me daban fibra óptica por razones desconocidas. Me vine al medio de la Patagonia y ahora sí tengo fibra. Argentina papá
Jsjsjs Argentina ᕙ( • ‿ • )ᕗ
Ojalá llegara la fibra aquí al conurbano jcp.
Es algo mundial y lo hacen sobre todo los extranjeros de países ricos y muchos ni siquiera hablan español. Sin embargo en caso de México yo le digo a todos mis colegas, que muchos de los turistas gringos o de donde sean, que no viven legalmente les recuerdo que no existen "expats" sólo son migrantes como todos y muchos son ilegales y como tales pueden ser deportados como tal. Sobre todo si hacen pendejadas, no interactúan con los locales y ni se molestan en aprender el idioma.
Claro, la diferencia es que son Blancos, eso es todo
Yo no vivía en el centro de Madrid, si no en una de las ciudades dormitorio. Y quería comprar la casa ahí, aun con todo estando alejado de Madrid, pues me tuve que ir un poco más lejos, porque si no, no había manera.
Eso sí, no me puedo quejar de la casa que compre. Pero lo mismo en mi ciudad, no me lo hubiera permitido.
En ciudad de mexico el sueldo de un profesional esta entre 400 y 800 dolares al mes, un trabajo como dependiente en una tienda unos 200 dolares al mes, las rentas en mas de 800 dolares al mes por un cuarto en una azotea con baño compartido. Ya se que van a venir a decirme que hay lugares donde puedo rentar una casa incluso por menos de esa cantidad, pero significa vivir a dos horas o mas de tu lugar de trabajo ademas de tener malos servicios, falta de agua, inseguridad, etc. El problema es que las rentas estan infladas por inmobiliarias, te paseas por los barrios mas centricos y ves edificios vacios por que solo los extrangeros pueden pagar y pues no se llenan, pero como las inmobiliarias son dueñas de casi todo no pierden entonces no hay competencia o incentivos para hacer rentas mas competitivas. Es imposible conseguir un lugar con tu sueldo sin importar de que pais seas, la unica opciones mirar a ciudades o paises mas baratos y comprar ahi pero con eso solo le subes el alquiler a los locales.
¿Sólo 40 minutos de viaje? Qué envidia.
Personalmente Baity yo vivía en el mismo sitio que tú y he tenido que irme de allí a un pueblo. Imagina el cambio, literalmente me han echado porque no se puede pagar nada en la costa.
En ciudad de mexico pasa exactamente lo mismo, de hecho en mexico ya tenemos ciudades enteras pobladas y queipadas mayormente para turistas ricos, como sayulita, cancun, la rivera maya, etc. Curiosamente conozco mas americanos y canadienses que conocen cancun que propios mexicanos (es impagable para la mayoria). No tengo nada en contra del turismo ni de la gente que quiere vivir en mi pais, solo es injusto que los propios mexicanos nos veamos desplazados en nuestro propio pais.
por acá cerca de puerto Vallarta esta pasando lo mismo, el centro de mi colonia y todo pegado al mar lo están comprando los gringos y los que eran mis vecinos se están yendo a vivir afuera de la ciudad, por que los restaurantes y comercios de la zona turística están aumentando precios y luego están los Hoteles que te echan a los de seguridad si andas por su "playa" aunque no te quedes en el área
Es un buen tema la verdad, yo nací y crecí en Benidorm y puedo suscribir eso de que literalmente, la ciudad era una feria, porque cada una de las decisiones que tomaba el ayuntamiento era para que la gente currante se fuera alejando cada vez más de la zona de turismo, hasta hoy día que es prácticamente un lujo vivir cerca del centro o la playa y aún más suerte es la de encontrar un puto apartamento de mierda que alquile todo el año. Ya ni hablemos de comprar, eso ya está reservado para extranjeros, funcionarios y geste de pasta.
En Sevilla claro que pasa, pero con el centro. Se llama gentrificación. Han ido echando poco a poco a los sevillanos de sus barrios para llenarlos de airbnb. Los negocios como supermercados etc. se sustituyen por bares y hoteles.
Ay baity qué te quiero, pero cómo se nota que eres malagueño con el cuento de que en Sevilla todo va mejor que en Málaga eh🙄. Un abrazo!
Es que aquí en Fuengirola el tema de la vivienda es una lotería 😂. Te encuentras pisos supercaros para lo que son (de 650€/mes no bajan, siendo muuy pequeñitos, teniendo a veces que recurrir a reformas por tu cuenta, ya que suelen ser muy antiguos, y rezando para que al menos cuenten con una habitación) en zonas que no están ni cerca del centro, así que para independizarse sin tener que compartir piso y demás, se puede complicar la cosa. Yo he tenido la suerte de vivir en primera línea de playa, prácticamente, y justo en las afueras del todo, y en ambas zonas he podido corroborar lo que dices en el directo: poco a poco los propietarios han tenido que ir vendiendo terrenos y/o casas para cederlas, o bien al ayuntamiento, o bien a turismo extranjero, como segunda vivienda de veraneo sobretodo -y el ayuntamiento básicamente construye en base al turismo, así que es casi lo mismo-.
650€ super caros??? Pues si te vienes a barcelona te da un infarto
@@bronxbull1 Eso fue hace un año; ahora de 850/900€ no bajan. 🥲 Quizás en Barcelona, Madrid, hasta Málaga capital sea un precio medianamente normal o incluso bajo, pero piensa que Fuengirola es una ciudad muy pequeñita sin nueva vivienda apenas... Los salarios son más bajos y, los trabajos, demasiado estacionales y enfocados casi al 85% al sector servicios y el turismo. Si quieres vivir solo/a, con esos precios es casi imposible (a no ser que tu salario sea más alto al mínimo, claro, porque ni siquiera he sumado aquí el coste de la vida, que ha subido bastante en todo el país, el agua, la luz, internet, etc.). La única alternativa es la vivienda social, que tampoco abunda en exceso. Toda España está mal en este tema y no tiene visas de mejorar, por desgracia.
Madrid: Hold my beer 🍺
Yo soy de Mijas Costa de toda la vida (Fuengirola para los de fuera) y antes era campo , y ahora es el centro 2. Es la vida y siempre es así. Mis abuelos viven en el paseo marítimo. Mis padres no podían permitirse eso y se fueron a Mijas Costa, ahora Mijas Costa es el centro urbano, ahora la gente se va más arriba. En el futuro, su casas seguirán valiendo más que cuando la compraron porque estaban en el extrarradio
En el tema de pueblos, hay que decir que hay pueblos y pueblos. Por ejemplo, yo vivo en un pueblo de 15.000 habitantes en Gipuzkoa y la verdad es que no echo nada de menos. También es cierto que nunca he vivido en ciudad. Pero sí que puedo asegurar que el tema de paquetería e internet va muy bien (de hecho, tenemos fibra óptica hasta casa).
El único pero de la paquetería es que los almacenes están más desperdigados, y si te toca ir a recoger, pues igual tienes que ir a un pueblo de al lado. Pero bueno, a la mayoría llegas en 15-20 minutos. De todas formas, siempre está correos y, últimamente, suele haber alguna tienda que hace de punto de recogida para X compañía. Por lo que es muy muy raro tener que ir al almacén.
Claro, la movida es que te echen de tu pueblo para que vayan guiris y te tengas que a ir a un pueblo a tomar por culo
Afirmo muy fuertemente lo que dices, soy de La Axarquía (zona este de Málaga, sur de España para quien sea de otro país), vivo al lado de la playa, antes podía tomarme un cubata por 4-5€ en un chiringuito cualquiera, este verano los cubatas están a 7-8€ en los mismos chiringuito cutres-mierdosos, tengo que ir a bares del pueblo que están alejados de la costa para tomar algo a precio razonable, porque donde vivo se ha convertido en zona de turistas con ganas de gastar dinero, si vas a cualquier lugar cerca de la playa ves que no hay nadie del pueblo en esos sitios y son todo gente de fuera XD equisde
Y no solo eso, también está el tema ruido. Un piso turístico por ejemplo donde todavía vivan otros vecinos puede ser un infierno para ellos. Piensa que cada día en esos pisos puede ir un turista diferente y al que le dará igual todo. Él ha ido a ver el sitio y a pasarlo bien y muchas veces al caer la noche pueden hacer fiestas con alcohol y el alcohol llama a la risa y al jolgorio. Imagínate viviendo de vecino en un piso turístico de gente que cada día va de paso y cuya intención es pasárselo estupendamente (algo que siendo turista comprendo y es normal). Cuando pasa un mes si vives ahí deseas suicidarte.
Es como cuando tienes un piso y un bar o chiringuito debajo. Estos sitios suelen concentrar bastante basura al cabo del día y esto atrae bichos, cucarachas, etc. y si ese bajo arriba está tu casa pues ya me dirás. Y luego el ruido de la gente que hay debajo que va a pasárselo bien, a reír, a gritar y tú tienes un balcón un piso o dos más arriba... un infierno... lo peor de todas formas es lo que has explicado también como funciona el turismo; se les ve como billeteras con patas y suben los que tienen comercios el precio a todo. Los turistas como van a gastar pues pagan pero los que viven por la zona o tienen que pagar esos precios de escándalo o mudarse. Una pena.
Jodidos turistas
El problema del turismo existe tambien en los pueblos, la gente viene en masa al mio concretamente que somos unos 3000 habitantes y no podemos siquiera disfrutar de nuestros lagos y rios en verano,por cierto, yo vivo en uno donde no falta absolutamente de nada y no lo cambio por nada y menos por la city
Como Minecraft enseñó,tres tablas y tres montoncitos de lana hacen una cama de lujo.
*Dejo eso ahí*
Mira Baity, hace poco que vine a Las Palmas de Gran Canaria (la cuna del turismo ni más ni menos) para hacer un máster, pues no sabes lo difícil que fue encontrar un piso para estudiantes que no te costase entre 600-1000 € y para arriba. Entonces mi familia no es millonaria pero estamos bien. Así que te entiendo.
Final feliz: al final encontré una habitación para alquilar por 280€
😁✌
@Anubis98 muchas gracias por tu apoyo :3
Totalmente, yo soy de Granada, Andalucía de un pueblo pequeño...y ya solo se hacen casas Rurales ...ya no hay tranquilad...solo turismo de fiesta...nos echan hasta de nuestros pueblos.
Vivo en Mallorca, y me parece una brutal reflexión y bien cierta.
Algo parecido está pasando en la Ciudad de México los que rentan casas o departamentos en colonias populares prefieren echar a sus inquilinos para después rentar en dólares a los extranjeros (Mayoritariamente gringos).
Gentrificacion.
Pues si es una pesadilla imagínate hacerlo cada año como yo soy estudiante y voy cambiando de ciudad jajaja
😂 aquí en Estepona también nos están haciendo lo mismo. Lo q cuesta encontrar el alquiler de todo el año...
En mi pais la mejor forma de obtener vivienda (en especial si eres extranjero) es tomarse terreno fiscal, literal llegar y montarte una casa con tus santos cojones y entre 5-20 años ese terreno puede ser tuyo de manera legal.... antes que pagar un crédito, pero sin servicios basicos si, quizas si internet y electricidad
España? En Perú es similar xD
Soy de Barcelona. Esto que está pasando de "echar" directa o indirectamente a los autóctonos de las zonas costeras y las capitales lleva pasando muchísimo tiempo.
El problema de vivir en grandes ciudades es que todo mundo quiere vivir ahi, le sumas el agravante de que no dejan construir porque medio ambiente, el que todo mundo ve comprar casa como una inversión(no solo bancos, que es que creemos que solo los putos bancos compran casa), y el echo de que los putos pueblos son una pija sin infraestructura y es que vale verga la situación.
Yo creo que el sueño español es ahorrar para comprar un piso y vivir de alquilarlo jajajajaha pues Anda que en mi pueblo por ejemplo no hay familias que heredaron terrenos y los vendieron en época de la burbuja de la construcción por un paston , compraron varios pisos en Murcia y dejaron el trabajo y ahora viven de alquilarlos
Esto mismo estamos viviendo en Canarias. Alquileres que pasan de 600 a 1200 euros para captar teletrabajadores europeos o convertirlas en Viviendas Vacacionales. Un horror. Gracias por tocar el tema, Baity
El que se fue a Sevilla perdio su silla XD 10/10
Luego hay que escuchar titulares en las noticias tales como "el coliving está de moda", para empezar deja de ponerle un nombre en inglés para que parezca algo molón cuando es compartir piso con desconocidos de toda la vida y para seguir no es que "esté de moda", es que no podemos permitirnos pagar un alquiler una persona sola en una ciudad, si queremos permitirnos pagar otras cosas y que no sea solo trabajar para pagar exclusivamente piso, agua, luz, comida y gasoil... el alquiler de las viviendas debería estar regulado porque lo que están haciendo no es normal ya. Que la media de un alquiler sea superior a la mitad de un sueldo medio, es que no estamos haciendo las cosas muy bien.
soy de pueblo, me gusta la tranquilidad de las huerta, por favor quedaos en la ciudades
¡En Tenerife estamos igual! Ahora mismo la cosa está tensa porque unos activistas han acampado en un sitio que se llama Puertito de Adeje (que por cierto, es la única parte no turística del sur de la isla y está lleno de especies protegidas) para evitar que construyan un complejo de villas y hoteles de lujo. Hasta han habido agresiones por parte de la constructora a los activistas y la policía no para de hacer como si no pasara nada, pero es un completo caos y ni se menciona en la tele fuera de Canarias.
Canarias para los politicuchos que tenemos la tienen completamente olvidada, solo se acuerdan de ella cuando tiene superávit para quitárselo, yo viví un tiempo en Las Palmas y otro tiempo estuve viviendo en La Laguna, y me da mucha pena, porque son maravillosas las islas pero estan completamente olvidadas, cuando vives en peninsula era aun más consciente de esto, es una pena, aquí ningun conocimiento de eso tenemos. Que triste lo que están haciendo.
Cuento de siempre. Que triste
En mexico pasa lo mismo. Por ejemplo para un foráneo rentar una casa en Jalisco, es imposible. Te piden aval con casa propia dentro de la misma ciudad. Como rayos vas a tener acceso a algo así siendo foraneo. Entonces te tienes que conformar con un cuarto en casa compartida. Esperando a ver si encuentras a alguien que sea apiade y solo te pida depósitos o un contrato súper injusto donde te comprometes a rentar por más de dos años
Acá la vivienda y rentas han subido muchísimo, ya es casi inaccesible. De acuerdo
Nací en un pueblo y es realmente triste también ver como se va volviendo una localidad fantasma cuando vuelves 🥶
Yo soy de un pueblo en la periferia de una villa, el pueblo debe tener unos 100 habitantes y está a 10 minutos en coche del centro de la villa que tiene 8000, y no es solo el pueblo, vas a hacer un recado a la villa y ves que cada vez hay más negocios cerrados, porque principalmente viven de los pueblos de la comarca y cada vez tienen menos población.
Pero creo que parte del problema viene un poco de lo que comenta Baity, sería una zona perfecta para teletrabajar, porque los pueblos de la zona tienen a 10-15 minutos los servicios todos en la villa, pero por un lado hay muchos pueblos en los que ni tienes cobertura del móvil, menos vas tener internet decente. Y por otro las viviendas están sobrevaloradas, por poner un ejemplo, está a la venta la casa de un vecino que murió hace unos 8 años, la heredaron unos sobrinos que están en Barcelona, y el precio es 90.000€. La casa ya tiene océanos más que humedades y no tiene calefacción, las ventanas están hechas cisco y habría que cambiarlas y el tejado también necesita una reforma integral.
Y así hay muchos casos, se junta que es una zona que está en depresión económica y demográfica con que la gente no es realista con la situación y creen que pueden vender la casa que heredaron de su tío/padre/abuelo por un buen precio cuando no hay mercado, pero tampoco les urge y pueden mantener el precio hasta que aparezca un incauto.
En sevilla está pasando a un nivel que ya es de locos. En el centro de Sevilla ya no viven sevillanos, los colegios que estan dentro del centro histórico no tienen niños, la mayoría de edificios estan llenos de cajitas de esas para meter las llaves del Airbnb.
Vivir incluso en los pueblos de los alrededores, a 20 minutos de Sevilla, es inasequible para una persona con sueldo medio.
Hasta los pajaritos se están encareciendo.
Me he venido a amsterdam y he estado un mes de homeless, finalmente encontré habitación, por suerte no muy lejos del centro, pero la habitación más bien pequeña por 770. Así está todo...
Me acorde del video de Dallas donde dijo que en latam la tenemos facil por que podemos malbaratar nuestro trabajo remoto a paises de primer mundo y "hackear el sistema" y vivir bien aqui, que inocente de verdad
Ese señor es tonto.No le hagas ni pto caso
yo tenía una vivienda en propiedad en el centro, muy estresante, tenía problemas para dormir por culpa del ruido. Vendi la vivienda y me fuy a la montaña, lógicamente elegí una urbanización asfaltada, con internet y demás. Ahora puedo dormir por las noches y soy mucho más feliz.
Yo he vivido desde que nací en Madrid, y al final me he mudado con mujer y niños a un pueblo de Guadalajara, harto de pagar hasta por respirar.
Yo es cierto que me mudé de un pueblo a Barcelona por el trabajo, y que ahora que teletrabajo prácticamente el 100% del mes podría vivir en cualquier lado. ¿Entonces porque no me vuelvo al pueblo o a las afueras de Barcelona, donde pagaría menos? Porque también me mudé a Barcelona por la comodidad de poder tenerlo "todo" a mano con transporte público, o incluso caminando, y no tener que depender ni del coche ni sobretodo de las nefastas Cercanías. Cierto es que seguramente algunas personas si estarán encantados de tener que depender de moverse a grandes ciudades para currar y seguir con la vida apacible en el pueblo, pero la gentrificación es una realidad y es una lacra que hay que combatir con fuerza antes que la batalla esté totalmente perdida.
Yo como latinoamericano cuando escucho que pueden llegar a sus trabajos en 40 min tomando un tren: QUE BENDICION 😮
Yo solo viví unos 2 años alejado de la ciudad y todo incluso lejos del pueblo del único pueblo en km, fua la bodega más cerca estaba a 30 minutos caminando solo ida y pues gg si te olvidabas que comprar o el dinero, no había ni gente salvó uno que otro pariente que aparecia una vez a la semana, uno que otro camión y ni señal xd, encima me hicieron trabajar como esclavo (mis padres) sin pago alguno, lo mas divertido que podía hacer era jugar solitario porque era lo único qje tenía en el cel, *fue una bonita experiencia*
Esta complicado vivir en pueblo y peor si estas un poco alejado del comienzo , tus servicios están limitados , no tienes buen internet , no te llegan paquetes , esta complicado sinceramente
Felicidades!!! la gentrificación te alcanzo , acá donde vivo es igual alquileres por las nubes en zonas urbanas "céntricas " con todos los servicios y todo cerca igual el precio de compra de un mono-ambiente, si querés algo mas accesible, tenes 40 min en auto o 1:20 en autobús
Baity quiero ser tu vecino y despertarme con los gritos del Stream, arreglemos.
Cuando visito a mis bisabuelos descargo juegos videos y cosas suficientes para el tiempo que dure ahí de lo contrario realmente me toca pedalear a la siguiente ciudad por Internet.
Yo que vivo en un pueblo a 45 minutos de la capital y que además vivi en la capital de mi pais, solo dire que la tranquilidad de un pueblo no tiene precio ( ademas de que hay internet decente, yo tengo 20 megas por ejemplo)
20mb jaja por aquí vamos ya por 1gb hermano jaja
@@Rastei puedo ver porno en buena calidad sin que se trabe, con eso me basta xd
Baity pasa de rolear a Josebas, un mecánico en un apocalipsis zombie a hablarte de la vida y política. Completo el canal.
Exacto, le problema es que fuera de las capitales no hay nada, está precario, al menos acá en México está todo muy centralizado y entre los extranjeros que gentrifican zonas, la sobrepoblación y los airbnb, el rentar está cada vez más difícil, si hubiera más opciones fuera de Ciudad de México (y no sólo de servicios sino de trabajo en sí) en condición me iría, pero siendo realistas no es viable
Imaginate en un pais como Uruguay, tres millones de habitantes de los cuales el 49% se encuentra solo en la ciudad capital jaskjskjsk
Entre México y Perú, bueno, al igual que más de media Latinoamérica 🤣 hay bastantes paralelismos. Solo se preocupan por la capital y los demás que lo solucionen como sea.
Yo soy peruano, soy de Arequipa, la "segunda capital" del Perú, si no fuera porque somos una ciudad económicamente productiva estaríamos igual de dejados de lado que la mayor parte de las regiones de la sierra. Incluso considerando que ha habido una reducción brutal de la pobreza en los últimos 20 años
@@JoacoG11 brutal
*Los de Latinoamérica que vivimos en medio de la selva:* XD
Psé, todo llegará amigo. Hace décadas en mi ciudad Granada había una zona que era tooooooooodo campo hasta donde alcanzaba la vista. Ahora es asfalto y pisos y más pisos (la zona se llama ahora "camino de ronda". No se puede poner puertas al campo dice el refrán, pero si un día quitas un cachito a la naturaleza y otro día otro y otro día otro y otro y otro al final lo dejarás todo pelado...
@@nachuelas Claro, donde yo vivo en Paraguay también antes todo era monte y ahora ha avanzado muchísimo, hay asfalto y muchos departamentos xd
Curiosamente yo vivo en unos, recintos al pie de un cerro, cuando no están haciendo un evento en el espacio Riesco (algo así como un estadio), que lo tenemos como a 15 minutos caminando todo aquí está callado.
En el centro de Sevilla pasa lo mismo cada vez hay menos Sevillanos y más guitis
Yo soy de Ibiza, he nacido y he vivido toda mi vida aqui, y estan todos mis amigos, familiares y conocidos hasta los huevos de vivir aqui, literalmente por la noche no se puede dormir del ruido en verano, y eso es solo la punta del iceberg
Buscar casa fue para mí una experiencia traumática llena de tiburones que te quieren estafar y vender la moto
Llevo 3 meses buscando piso en Almeria como un desesperado, no ha habido manera hasta hace nada es horrible la situacion. Todo de junio a septiembre, estudiantes o profesores. Para los demas que queremos vivir nada
En México está pasando lo mismo en algunas colonias de la capital y las rentas se están encareciendo ya que están llegando a vivir demasiados Estadounidenses y lo peor es que no son solo las rentas, si no también alimentos, centros recreativos, y más
La verdad yo si no fuera por el calor y el que no haya internet en el campo es lo que me impide vivir en Chiapas
El peligro de tener una versión mercantilista de todo en esta vida
Esto lleva pasando durante muchisimo tiempo tambien en canarias, yo diria que incluso mas porque te vas a las partes turisticas y ni si quiera te vas a encontrar casas, todo son bungalows hoteles y apartamentos, de hecho el gobierno propuso cobrar impuestos extras (y no poco los cabrones) si tu casa principal estaba en /en las proximidades de zona turistica. Menos mal que no paso
Baity para los que estamos en medio rural que nos llega poco internet que nos pongas los videos a 60fps cuando no están es una putada porque si consume más ancho de banda
Soy de Benidorm, aquí todos los jóvenes pueden trabajar en verano de camareros y aún así hay escasez de camareros porque a los que no son de aquí no les sale rentable venir aquí por los elevados costes del alquiler
Mijas pueblo es una ratonera.
Será el próximo Tívoli....
Hablemos sin tapujos los andaluces estamos hasta los mismísimos del turismo
Saludos de un gaditano que tuvo que venirse a Madrid.
Y suerte los que nos dedicamos a la informática, visto el panorama estamos de lujo, contando los días para darle uso a mi contrato en remoto 100% estoy
Lo mas sensato es irse a pueblos grandes con todo tipo de servicios, por ejemplo en Andalucia tenemos Antequera, Linares o Lucena son pueblos lo suficientemente grandes como para tener todo tipo de servicios, establecimientos y tiendas (puedes vivir toda tu vida sin salir de estos pueblos) pero un alquiler ni te cuesta mas de 1000€.... Ni de 500 si buscas bien
Es fácil, vas al cartel de se vende y le das click derecho para comprar propiedad
😮 como no lo pensé antes
El baito hablando de la gentrificacion sin saberlo
No Mames el Baity instaló doom en su camiseta
Vivía en nerja, ayer vi un anuncio de un piso, sin ascensor, una hab, un baño, etc 700€ larga temporada.
Normalmente en la costa del sol la "larga temporada" es de septiembre a mayo. Increíble.
Yo me he tenido que venir a Vélez malaga, que está un poco al interior. Sino, no se puede vivir.
8:57 Sevillano ofendido 🤣
¿Especular y hacer negocio con un bien de primera necesidad como la vivienda? Que puede salir mal...
También especula el plátano de Canarias y no veo escasez de bananas. El problema siempre es el estado conformado por los políticos que te chupan la sangre y no son capaces de construir vivienda social para la gente. Para otras cosas si hay cientos de millones de euros. Para carriles bici por ejemplo. Pero es más importante ir en bici que tener una casa. Visto lo visto o follamos todos...
@@Rastei Si, solo que la vivienda es un bien de primer necesidad sin alternativa, y el platano de canarias no. Si no comes platano de canarias, comes manzanas, peras, sandías, etc. Cuando existe alternativa es difícil que la especulación infle demasiado los precios (ojo: difícil, que no imposible), porque simplemente se deja de consumir un producto para pasar a otro. Pero cuando no existe alternativa, no te queda más remedio que pasar por el aro, lo cual termina alimentando más y más la especulación, porque sigue viendo que por caro que compre, puede vender sacando beneficio.
Además, para más inri, hay que tener en cuenta que la vivienda, en terminos relativos, es un bien no perecedero que puedes mantener hasta que te sea rentable la venta, lo cual lo hace una inversión más segura.
PD: Pasate por idealista, por poner un ejemplo, y me dices donde ves la escasez, porque yo la única escasez que veo es de vivienda a precio asequible, que no de vivienda en general (y eso que ahora se empiezan a ver mejores precios en algunas zonas).
Doblaje latino: Conseguir comida es una pesadilla.
Ojala llegue el dia que pueda dormir tranquilo en verano, y que mis hijas no se encuentren ningun madrileños antes de volver a casa. 😂😂😂
Es verdad mi baity, las casas en mi ciudad cuestan mucho o no se venden por qué pretenden comprar las casas al rededor para levantar departamentos de renta, y esas rentas suben a precios muy inflados dependiendo la zona
Tengo entendido que el principal problema es que no dejan construir en los alrededores de las capitales por lo que la oferta baja y la demanda aumenta básicamente inflan los precios
Acaparan
En Arenales del Sol (Elche) pasa lo mismo, tú vas en septiembre y es un pueblo muerto, no hay casi nadie, pero vas en verano y está lleno de turistas, pero solo de turistas.
Movistar, al ser la empresa que tenía el monopolio de telecomunicaciones, tiene obligación por ley de poner Internet y de una calidad decente en cualquier lugar de España (con los routers 4G le solucionaron mucho la tarea la verdad).
Español hablando de problemas españoles sobre casas españolas en barrios españoles, simplemente español
Conclusión: España es tan mala como España puede llegar a ser
esto pasa a nivel mundial mijo, es un problema del sistema a nivel mundial que haya independientemente de la ideología, el sistema nos come a todos
En el Norte pasa igual, las Rías Baixas para turistas, camino de Santiago y pueblitos como parques temáticos y tiendas de souvenirs
Triste realidad, yo soy argentino, vivo en Capital Federal y hay barrios como Palermo, Recoleta y Puerto Madero los convirtieron en barrios de turismo. Donde casi todo tiene un valor dólar. Yo estuve en España. Visite Barcelona, Madrid y siempre tuve de sueño ir a Alicante. Me pareció hermoso, en algún momento de mí vida me voy a ir vivir ahi
Vivo en un pueblo y la vd que lo prefiero antes que la ciudad, aquí en Sevilla en mi pueblo está todo bien comunicado y accesible y la vd no tengo necesidad de buscar nada en el centro, se está más tranquilo aquí a las afueras que llegas en 10 min en coche en mi opinión
Historia contemporánea de Canarias en un vídeo.
Correos es probablemente el mejor servicio postal de europa y de los mas baratos, no nos podemos quejar nada
Yo vivo en medio del campo, aunque no muy lejos de la ciudad. Pero a mi casa no llega la fibra óptica. Por lo que solo tengo señal satelital para el internet. La cosa es que la empresa a la que le pagábamos el servicio, en septiembre de 2020 dejaron de ofrecerlo. No era bueno. Había masomenos medio mega de velocidad máxima. Y también era caro. Pero además ahora quisimos recuperar el wifi (porque sobrevivimos con señal de celular y servidores de internet que hace que los datos sean ilimitados) y además de contar en dólares (en argentina que no es muy barato), te ofrecen velocidades bajísimas. Entre 6 y 24 megas de velocidad, siendo la de 24megas la que cuesta masomenos entre 50 y 70 dólares.
Por suerte me voy a mudar a un barrio, también en el campo, pero con mejores vecinos que, en su tiempo, si pusieron plata para hacer el cableado de fibra óptica. En el barrio que vivo ahora son pocos los que querían poner plata, porque los otros ratas se creen idiotas con plata por creerse vivir en un barrio "privado".
que suerte que vivire siempre como un mantenido y no tendre que comprar/alquilar casa nunca
foto de anime, que se podia esperar
@@level_7zxa con mi waifu no te metas eh
@@thespiritofaforgottensoul3395 Muy bien Antonio, demuestrsle quien manda, sácate el miembro, ponlo en la mesa y partela. Estoy igual, heredado con una casa en Ciudad de México, gentrificacion mis polainas.
@@thespiritofaforgottensoul3395 esta bien que te guste 2b pero internet esta saturadisimo de frikis que adoran a waifus digitales xd
@@level_7zxa Déjalo con sus traumas de niñez, algún día los superará.
tengo 100% teletrabajo, me fui a vivir a lo alto de la montaña en un chalet en mitad del silencio, la mejor decisión que he tomado en toda mi p vida. No digo que sea para todo el mundo pero para mi es una opcion muy recomendada.
trabajo en una empresa de telecomunicaciones, hacemos instalaciones de internet y televisión residencial, normalmente instalo en la ciudad 4 o 5 clientes diarios, pero cuando toca un cliente de las afueras, me cago en Dios! como dicen, solo se alcanza a conectar 1 solo cliente; lo difícil del acceso, cruzar monte literal a machetazos para poder llevar el cable del poste a la residencia del cliente y más cosas, se hace muy tediosa la labor.
Aquí en Galicia estoy viendo muchos colegas de treinta y tantos mirando para una casa. Pero aquí los pueblos y las ciudades están relativamente cerca porque es todo monte. Enton encuentras mucha área rural o apartada a nada de la ciudad.
Tío! vivo en un pueblecito pesquero en Galicia y es exactamente lo mismo... Menos mal que los móviles de ahora te pueden generar un internet aceptable, si no me quedaba sin mis baitythings