Este canal es una locura. Cuantas cosas estoy entendiendo ahora por falta de contexto, como la expresión fumas más que un carretero o estoy más quemado que los palos de un churrero. Es genial que la gente joven como yo (nativa digital) no se pierda este tipo de conocimientos, muchas gracias por tus videos y sigue así. Este canal es una joya.
Son completos estos señores artesanos viva lo artesanal, viva la vida del campo, aunque migré de ahí a la ciudad para venirme a estudiar y aquí me quede...
Yo nací en 1986 soy chavo ruco me fascina estos vídeos y no tenía la mínima idea de cómo se fabrica una cuerda de cáñamo mucho tiene que ver qué las familias poderosas prohibieran la planta de cáñamo estámos en la era de la desinformación tecnologica saludos.
¡Gracias por tu mensaje! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Siento una nostalgia al ver este tipo de vídeo, no dejo de pensar lo duro que era esos tiempos, y lo bueno que eran estos hombres al realizar su labor. Gracias por estos vídeos , que quedarán para las futuras generaciones. Saludos desde Panamá.
🙂 ¡Gracias por tu tiempo y por comentar Adolfo! Si te ha gustado este vídeo y el canal en general, te agradecería que dieras “me gusta” al vídeo (y suscribirte gratuitamente al canal, si todavía no lo has hecho). ¡Saludos y abrazos!
Soy latinoamericano Eugenio, estuve viviendo en España 9 años (ahora en otro pais con mi familia) mis dias de descanzo me hiba a los pueblos pequenitos a relajarme, después de almorzar mi Cocido con una chata de vino, hibamos por los campos a ver la gente trabajadora,los vinedos, trabajo del pimento, naranjas, otros...este trabajo con las cuerdas,nunca lo vi! eres un crack, subscrito desde hoy, tome su like buen hombre!
CONQUE CARIÑO Y RESPETO VEO ESTOS VIDEOS DE OFICIOS PERDIDOS, QUE PROFESIONALIDAD, QUE BUEN HACER, QUE TRABAJADORES,.....¡¡¡QUE PERSONAS...!!!! ME RINDO ANTE USTEDES.
Eugenio, por favor, felicita a estos sogueros porque me he emocionado muchísimo al verlos. Tanto trabajo y tan preciosa soga, a pesar de los años de no haberlo realizado. Muchos saludos también para ti, porque te sigo desde hace muchos años y me encantan tus videos.
Gentlemen, I thank you for your dedicated work in keeping these methods alive for others to understand our history with the land. The coil of finished rope that was shown, looks better than anything in my childhood.
En un lugar de mi estado, llamado Villa Progreso, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, México, hay una familia que aún hace sogas de henequen empleando estas técnicas ancestrales. Que maravilla descubrir estos documentales. Son una verdadera joya. Gracias. Felicidades!!!!!
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Alejandro! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 350 documentales etnográficos. ¡Saludos y gracias!
Es insano las veces que e visto este maravilloso documental. el amor de esas personas por su trabajo el orgullo es asta contagioso definitivamente me encanta
Esto es todo un patrimonio. Llamado intangible. Por que es patrimonio en conocimiento. Que gran trabajo. Esos hombres son patrimonio vivo. Felicitaciones¡¡¡ que gran trabajo¡¡¡¡
Bravo maestros pues esas cuerdas son de las mejores y las sintéticas no se les igualan, me asombra ver que apun en estos tiempos tan agrios todavía queden gentes tan admirables cokmo esllos que hagan las cosas de buena calidad como lo hacían hace sglo (y con conocimientos tan ricos y puros como desde hace tanto) 👍👏👏👏💪💪💪💪💪😍🤩
¡Muchas gracias Inti por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 250 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
When I was a young boy back in the 1940s in England I began work as a plumber's mate. We used to use hemp to seal pipe threads. I was sent to get 'a hank of hemp,' I never thought how it was produced, until now. Thanks for interesting video.
Muchas de las cosas que veo en este increíble canal las vi desde niño en mis abuelos y otras personas que vivían cerca de ellos, costumbres traídas de España posiblemente en la época colonial. Por otra parte decir que es un trabajo extraordinario lo que hace este señor al documentarlo de una manera tan explicativa y así nunca se pierdan estos oficios.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Litman! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 250 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
No se quién es usted don Eugenio monesma, pero esto es el contenido que vale la pena y la televisión ahora oculta. Sigue habiendo gente que lo valora oiga, saludos.
Maravilloso vídeo y todo era sustentable por ejemplo estas cuerdas se utilizaban por muchos años y cuando se desechaban no contaminaban y era abono orgánico, felicidades DON EUGENIO.
Que bonitos que eran los tiempos de antes.Es una preciosidad la manera de hacer las cuerdas.En hoy dia todo es artificial y nunca sera tan bonito como lo de antes.Muchisimas gracias
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Absolutely fantastic! What works of genius -- of the "common people"! This is what we need to know and take back the world from the machines! Bravo! Many thanks for posting this- gives me faith in humanity again!
¡Muchas gracias Fernando por ver los documentales, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
No solo uno aprende a valorar todo lo artesano,sino que quedan estos registros para las generaciones que no saben cómo se hacían.le aseguro que si quisiera plantar cáñamo y hacer una soga,entre el video de las hermosas mujeres que hacían lienzos con cáñamo y este documental,yo podría hacerlo!!!! Y ni les cuento q justo salió un cardo en mi jardín trasero...queso !!! Jajajaja mil mil gracias,creo q nunca voy a dejar de dárselas señor eugenio! Cada documental son como las perlas de un collar,un collar muy valioso !!¡!!me encanta hacer todo,de ver a mis abuelos y mis papás en diferentes cosas.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Patricia! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 300 documentales etnográficos. ¡Saludos y gracias!
Интересное видео. Огромное спасибо Вам, уважаемый сеньор Эухенио. И за интересный фильм, и отдельно за субтитры к видео на русском языке. Сам всю сознательную жизнь занимаюсь рыболовным текстилем, но некоторые подробности из вашего фильма были интересы даже для меня. Начиная от четырех сложений всех шнуров в этом типе веревок, до устранения в готовом изделии избыточных деформаций от вращения. На капроновой верёвке промышленного образца приходится тратить дополнительные усилия, иногда немалые , вроде воды, солнца, локации и трактора, чтобы подготовить ее к монтажу рыболовного снаряжения. -Ну а насчёт архаики, вроде растительного волокна которое заменит синтетические материалы, то смело можно поспорить. В таких старинных верёвках очень много вполне современных полезных побочных эффектов. Вроде отсутствия электростатики при трении о металлические поверхности. Или относительно простого соединения таких верёвок в очень сложный каркас. Причем без оборудования, и в любое время и в любых условиях.
Very spacial Kraft with very spacial technic but top of all it was very hard work , a group work and work with a smile and a Laugh too . It’s a real fun with a certain kind of joy to watch these great people and their creations , they were simple but made beautiful things and left Fantastic mile stone behind .
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentalesHolaaa, buen día, soy Universitaria de Panamá necesito saber si esta dentro de su disposición, decirme como se llama el líquido que moja el trapo, por favor, estoy haciendo un proyecto parecido y no se como lo puedo unir.. por favor
Gracias por tu amable comentario. Mañana jueves a las 19 horas de España, presentaré en directo uno de mis últimos documentales, sobre la trashumancia con el ganado lanar. Un saludo.
Danke für das einzigartige historische Dokument! Es ist immer wieder erstaunlich, was Menschen vollbringen. Die Menschheit ist die einzige Gattung, die fähig ist, kreativ zu sein, ihr eigenes Verhalten zu verändern, sowie Gutes und Schönes zu erschaffen kann. Fördern wir die Kreativität- und nicht die Einfalt.
Vielen Dank für die Bewertung meiner Dokumentationen. Ich lade Sie ein, sich weiterhin die neuen Themen anzusehen, die ich hochladen werde. Alles Gute.
Dios santo! Que flipada d trabajo. Me quedo anonadada. Cuanta inteligencia y destreza. Definitivamente esos documentales están a otro nivel. Mis respetos. Es una locura pero d la buena. Saludos desde Puerto. Rico
¡Muchas gracias Jairo por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 250 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
Este tipo de documentales se deberían de enseñar en las escuelas para mostrar como los artesanos elaboraban sus productos gracias por darnos a conocer cómo se fabrican las cuerdas!
Que maravilla de videos, Eugenio, son todos la vida misma !!!, cuánto trabajo magnífico hacían nuestra gente para vivir. Y gracias a tí revivimos y admiramos a nuestros antepasados que nos han dejado, con su inteligencia, una forma de vida que fue muy dura. Los admiramos y bendecimos. Gracias por compartir Eugenio, muchas gracias !!!!
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Lo menos q puedo decir d estas artesanías y documentales una joya, una belleza. El bisabuelo materno d mis Hijitos y mi Abuelito Paterno tejían correas d cuero del mismo ganado q ellos d vez en cuando sacrificaban, conservando yo un par d ellas admirable, d colección, algo d respeto y x el lado Este d mi tierra, x Masaya tierra indigena las hacen d la fibra d la mata d banano con un trajín similar a este, en resumen una joya, una belleza.
🙂 ¡Gracias por comentar Hugo! Si te ha gustado este vídeo y el canal en general, te agradecería que dieras “me gusta” al vídeo (y suscribirte gratuitamente al canal, si todavía no lo has hecho) para que el canal siga creciendo. ¡Saludos y abrazos!
This is a wonderful and enlightening presentation. The system that was devised over the decades is ingenious, and the rope makers did a wonderful job of explaining the process.
Increíble, increíble que en la época de los smartphones nos podamos quedar maravillados al ver la fabricación artesanal de una simple cuerda. Ha sido un vídeo maravilloso, y servirá para que siempre se pueda saber hacer una cuerda artesanal, de lo contrario se perdería, tus vídeos son oro puro. Muchas gracias.
Gracias Martín, por tus elogios hacia mi trabajo de muchos años. Lo más importante es vuestra valoración y que lo consideréis como un archivo para el futuro. Un saludo.
@@eugeniomonesma-documentales Estimado Eugenio. Su trabajo con esta serie documental significa un gran aporte cultural para mantener vivas las tradiciones y técnicas que de otra forma no hubieran sobrevivido por la mecanización actual del capitalismo. Tendemos a ser una sociedad ignorante en todo. Es de vital importancia que estas técnicas ancestrales no se pierdan. Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias Eugenio. Soy artista plastico y ver este video me ha conmovido y mostrado la grandeza de las personas y de cualquier oficio por humilde que parezca. Creo que son personas bendecidas aunque no sé hasta qué punto son conscientes que su saber y hacer, ha sido fundamental en la construcción del mundo y que además los ha unido espiritualmente a un nivel superior...
Me agrada tu interés por mis documentales y espero que sigas disfrutando de todos los que iré subiendo en adelante, y de los más de 200 que ya tengo en el canal. Un saludo.
Al ver éste maravilloso canal y descubrir tantas cosas, historias y oficios, que si no fuese por este valioso trabajo, jamás supiese que existieron, descubrí que perdí mucho tiempo, viendo vídeos de poca importancia. GRACIAS EUGENIO
Que impresionante! Y con cuánto amor lo hacen, esa cuerda debería de valer su peso en oro! Me conmueve el hecho de q ya no se haga esto Saludos desde Ecuador 🇪🇨
I am so blessed, even tho my native tongue is English I understand several others, these videos are so wonderful and have such amazing content. Sometimes I wish they were longer and never ended this amazing video is wonderful to learn from. Ty for all you do.
Your comment on the documentary and on my work has been very kind and I hope you continue enjoying the more than 250 that I have uploaded to my channel. Greetings!
Que maravilla encontrar estas cosas un youtube, soy de Chile y la verdad me encantan la forma de trabajar que tenían las personas años atrás, y que maravilla que aun quede gente que te explique como se hacia. Ojala estos oficios nunca se perdiesen.
soy d oaxaca mexico deberian rescatar estos oficios poniendo una escuela para enseñar a quien quiera aprender.En Mexico funcionaria tambien la escuela como una aportacion de los españoles q viven en este ciudad y en otras ciudades tambien
@@eugeniomonesma-documentales saludos desde Cuautitlán México . Trabajo en el Museo Nacional del Virreinato, en sea epoca se emplearon algunas de esta tecnicas, motivo por el cual me interesaron los documentales, gracias.
Parece que está estás industrializado y no se necesita tanto esfuerzo. De aquí salieron los famosos camellos con los que se amarran las grandes y pequeñas embarcaciones.
@@JoseCruz-ne1jf Supongo que está haciendo un chiste con esto: "Una de las frases que se atribuye a Jesús de Nazaret en la Biblia es: “Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de los Cielos”. Y ciertamente es difícil que un camello entre por el ojo de una aguja… Pero muchos estudiosos de la Biblia parecen haber encontrado en esta frase un error de traducción del griego “Kamilos” (con i breve), que, en realidad vendría a ser “soga” o “maroma”, de esta manera la comparación tendría mucho más sentido, y no como la primera interpretación que se hizo como “Kamelos”." Así que está hablando de maromas 😊
Gracias por valorar mis documentales. Te invito a que sigas viendo los temas nuevos que iré subiendo a mi canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂 . Un saludo.
Muchas gracias por seguir mi canal y por el comentario. Espero que sigas disfrutando de los documentales le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Gloria a Dios, qué hermosa la tradición de nuestras culturas. Abrazo fraterno desde Colombia. Este canal es una riqueza, edifica y gesta una profunda nostalgia por el recurso de los hombres de otros tiempos para crear, con el uso del recurso natural sin dañar el medio ambiente. Dios les bendiga.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Samuel! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
That was well done. Even with subtitles I was able to follow along without having to stop the video. Excellent content showing an almost lost art in that part of the world.
@@carlosdelcampo3024 en Andalucía se utiliza esa expresión para reconocer o alabar las virtudes de algunas personas. No hay que tomarlo todo al pie de la letra
Qué bien que se quede un registro video gráfico de estos artesanos, pues ya estos grandes maestros se van acabando por edad y por falta de aprendices que quieran retomar estos grandes oficios. Mil gracias a estos dos maestros en este arte por darlo a conocer y por el que lo videograbo. Éste arte no se perderá... Desde México 🇲🇽 un saludo.
*DESDE CHILE 🇨🇱 MIS ESTIMADOS SEÑORES, ME EMOSIONAN CON SU SABER, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS ETERNAS, COMO APRENDO DE USTEDES, QUE A FORTUNA SOY, PAZ Y BIEN PARA TODOS EN BENDICIÓN!!!*
Don Eugenio es simplemente maravilloso ver el trabajo de estas gentes de campo y por supuesto igual de impresionante el valor testimonial de todos sus videos. No dejan de impresionarme! Felicitaciones desde Uruguay!
Desde México, mis felicitaciones para estos tres artistas, que a pesar de los años no han perdido la técnica y la fuerza que les dejo todo el tiempo en que lo hicieron como oficio. Es una maravilla digna de ser felicitados grandemente. Abrazos para ellos!.
Increíble. Y pensar que siempre uno solamente usa las cuerdas sin pensar en todo el proceso q hay detrás. Se que actualmente las técnicas de produccion han cambiado, pero desde aqui, mis respetos para estos trabajadores maravillosos!!!
Gracias por tu amable comentario. Mañana jueves a las 19 horas de España, presentaré en directo uno de mis últimos documentales, sobre la trashumancia con el ganado lanar. Un saludo.
Y también son los jóvenes los que siguen mis documentales. Agradezco tu comentario y que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Amable Socorro, ¿Sabía usted que la ciudad de Mérida fue una vez la casa de los empresarios ricos del mundo, y que sus fortunas provenían de la fabricación de las cuerdas de ixtle que se usaban en todo el mundo? Lástima que los esforzados trabajadores que hicieron esas cuerdas y esa fortuna morían a latigazos...
Este canal es una locura. Cuantas cosas estoy entendiendo ahora por falta de contexto, como la expresión fumas más que un carretero o estoy más quemado que los palos de un churrero.
Es genial que la gente joven como yo (nativa digital) no se pierda este tipo de conocimientos, muchas gracias por tus videos y sigue así. Este canal es una joya.
De acuerdo contigo. Que nos diga compartiendo videos tan interesantes.
Son completos estos señores artesanos viva lo artesanal, viva la vida del campo, aunque migré de ahí a la ciudad para venirme a estudiar y aquí me quede...
Yo nací en 1986 soy chavo ruco me fascina estos vídeos y no tenía la mínima idea de cómo se fabrica una cuerda de cáñamo mucho tiene que ver qué las familias poderosas prohibieran la planta de cáñamo estámos en la era de la desinformación tecnologica saludos.
😁😎
Concuerdo 🤗
Este canal es justo para esas tardes tranquilas donde querés ver algo que realmente sea interesante. Gracias por todo este material.
¡Gracias por tu mensaje! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentales por supuesto. Te agradezco.
tus documentales son un patrimonio de la humanidad! gracias!
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Totalmente de acuerdo
Siento una nostalgia al ver este tipo de vídeo, no dejo de pensar lo duro que era esos tiempos, y lo bueno que eran estos hombres al realizar su labor. Gracias por estos vídeos , que quedarán para las futuras generaciones. Saludos desde Panamá.
🙂 ¡Gracias por tu tiempo y por comentar Adolfo! Si te ha gustado este vídeo y el canal en general, te agradecería que dieras “me gusta” al vídeo (y suscribirte gratuitamente al canal, si todavía no lo has hecho). ¡Saludos y abrazos!
De acuerdo contigo. Aunque tuvieron que trabajar duro. El resultado es maravilloso..
Tiempos difíciles pero se cultivaba el amor por el oficio. No se estaba atado a los caprichos de las mega empresas.
Soy latinoamericano Eugenio, estuve viviendo en España 9 años (ahora en otro pais con mi familia) mis dias de descanzo me hiba a los pueblos pequenitos a relajarme, después de almorzar mi Cocido con una chata de vino, hibamos por los campos a ver la gente trabajadora,los vinedos, trabajo del pimento, naranjas, otros...este trabajo con las cuerdas,nunca lo vi! eres un crack, subscrito desde hoy, tome su like buen hombre!
🙂
Como entiendo a mis abuelos, cuando trabajaba n con tanta exactitud
No eres latino, eres Hispano
Solo que no eres latino, eres Hispano.
I love watching old artisans at work and the quality of their product is always flawless. Their pride shines from their faces.
Thank you! 🙂
Молодцы испанцы!
Ручная работа это мастерство и внимание! И веревка настоящая!
Son españoles, no italianos
Me encanta ver este tipo de documentales de trabajos ya perdidos.
Menudos currantes.
¡Me alegro de que te gusten David! ¡Muchas gracias por ver los documentales, comentar y suscribirte al canal! 🙂
CONQUE CARIÑO Y RESPETO VEO ESTOS VIDEOS DE OFICIOS PERDIDOS, QUE PROFESIONALIDAD, QUE BUEN HACER, QUE TRABAJADORES,.....¡¡¡QUE PERSONAS...!!!! ME RINDO ANTE USTEDES.
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Antonio. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!
Eugenio, por favor, felicita a estos sogueros porque me he emocionado muchísimo al verlos. Tanto trabajo y tan preciosa soga, a pesar de los años de no haberlo realizado. Muchos saludos también para ti, porque te sigo desde hace muchos años y me encantan tus videos.
¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Gentlemen,
I thank you for your dedicated work in keeping these methods alive for others to understand our history with the land. The coil of finished rope that was shown, looks better than anything in my childhood.
Thank you! 🙂
@@eugeniomonesma-documentales thank you for showing us . What you people did to make us comfortable. Even without us knowing. I really appreciate it .
🙂
En un lugar de mi estado, llamado Villa Progreso, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, México, hay una familia que aún hace sogas de henequen empleando estas técnicas ancestrales. Que maravilla descubrir estos documentales. Son una verdadera joya. Gracias. Felicidades!!!!!
Cómo me encantan los videos de nuestras antiguas artesanías.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Alejandro! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 350 documentales etnográficos. ¡Saludos y gracias!
I was very happy that such an art was recorded and shared.
thank you for this valuable sharing.
bless their souls.
Thank you!
Es insano las veces que e visto este maravilloso documental. el amor de esas personas por su trabajo el orgullo es asta contagioso definitivamente me encanta
Gracias por tu comentario y por tu interés hacia mi trabajo. Espero que sigas disfrutando de los más de 450 documentales que llevo publicados.
QUE PROCESO TODO LLEVA SU TIEMPO JAMAS AVÍA VISTO COMO SE FABRICABAN.UN ABRAZO DESDE URUGUAY
Esto es todo un patrimonio. Llamado intangible. Por que es patrimonio en conocimiento. Que gran trabajo. Esos hombres son patrimonio vivo. Felicitaciones¡¡¡ que gran trabajo¡¡¡¡
Gracias por tu comentario Emilia. ¡Saludos!
@@eugeniomonesma-documentales saludos para usted y esos sabios hombres. Espero que los sigan valorando en su país. Saludos desde Isla de Pascua, Chile
INCREIBLE, gracias a quin realizo el video y a los cordeleros que non ha dado un pedazo de historia documentada.
¡Muchas gracias Valter! 🙂
No entiendo que clase de persona da un dislike a este tipo de vídeo. Excelente contenido. Muchas gracias.
Bravo maestros pues esas cuerdas son de las mejores y las sintéticas no se les igualan, me asombra ver que apun en estos tiempos tan agrios todavía queden gentes tan admirables cokmo esllos que hagan las cosas de buena calidad como lo hacían hace sglo (y con conocimientos tan ricos y puros como desde hace tanto) 👍👏👏👏💪💪💪💪💪😍🤩
¡Muchas gracias Inti por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
@@eugeniomonesma-documentales Ok, es un placer... 👍
Increible!
Muchas gracias por tu aportación para el mantenimiento de mi canal. Recuerda que tienes más de 300 documentales disponibles en mi canal.
@@eugeniomonesma-documentales Que riqueza!
Видно что мастера профи и делают они с любовью..наверно вспомнили молодость.
Gracias por enseñarnos como las personas hacian sostenible este planeta ,sin quimicos ni contaminacion😢
🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Una joya de canal sin lugar a dudas, he visto muchos documentales del canal Don Eugenio y le digo que son maravillosos
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 250 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentales Si eso no lo dude que ya estoy suscrito y dando me gusta a todos documentales que veo
🙂🙂
When I was a young boy back in the 1940s in England I began work as a plumber's mate. We used to use hemp to seal pipe threads. I was sent to get 'a hank of hemp,' I never thought how it was produced, until now. Thanks for interesting video.
Gracias a ti Ron por disfrutar del documental, me alegra saber que con el hayas descubierto el origen del cáñamo. Un saludo desde Huesca.
Muchas de las cosas que veo en este increíble canal las vi desde niño en mis abuelos y otras personas que vivían cerca de ellos, costumbres traídas de España posiblemente en la época colonial. Por otra parte decir que es un trabajo extraordinario lo que hace este señor al documentarlo de una manera tan explicativa y así nunca se pierdan estos oficios.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Litman! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentales los estoy viendo cada uno y por cierto ya me suscribí...
🙂🙂
Cómo trabaja esa gente me quito el el sombrero DLB saludo de Puerto Rico
🙂🙂
Esas cuerdas son un producto perfecto y de una extraordinaria calidad. Gracias.
¡Gracias por tu tiempo y por haber comentado el documental! Espero que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal.
Gracias por dar visibilidad a los bonitos oficios tradicionales de nuestro país.
Muy amable por tus palabras y por tu interés hacia mi archivo y espero que sigas disfrutando de mi canal y de todos los documentales que voy subiendo.
Como me alegro de haber encontrado este canal me recuerda la serie documental de la 2 oficios para el recuerdo
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 250 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
No se quién es usted don Eugenio monesma, pero esto es el contenido que vale la pena y la televisión ahora oculta. Sigue habiendo gente que lo valora oiga,
saludos.
Este es, definitivamente, el mejor canal de todo UA-cam,
Es muy gratificante para mí tu comentario sobre el documental y tu interés por mi trabajo y mi archivo.
Menudo tesoro. Lo que más me ha gustado es el acento maño, tan entrañable
Señor Eugenio hun documental favuloso yo he usado muchas cuerdas de cáñamo gracias y saludos cordiales 🇪🇦🌟🌟🌟🌟🌟🌟
No me canso de ver estos vídeos.
Gracias por compartirlo !
Argentina Presente.
¡Gracias por tu mensaje Geronimo!
Maravilloso vídeo y todo era sustentable por ejemplo estas cuerdas se utilizaban por muchos años y cuando se desechaban no contaminaban y era abono orgánico, felicidades DON EUGENIO.
Aprecio tu comentario y tu interés tanto por mi trabajo como por el de los artesanos. Un saludo.
Que bonitos que eran los tiempos de antes.Es una preciosidad la manera de hacer las cuerdas.En hoy dia todo es artificial y nunca sera tan bonito como lo de antes.Muchisimas gracias
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Absolutely fantastic! What works of genius -- of the "common people"! This is what we need to know and take back the world from the machines! Bravo! Many thanks for posting this- gives me faith in humanity again!
Thank you! 🙂
Me encanta vuestros videos, aprendo poco a poco de las diversos oficios antiguos de España, os saludo y doy las gracias desde Nueva Zelanda
¡Muchas gracias Fernando por ver los documentales, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
No solo uno aprende a valorar todo lo artesano,sino que quedan estos registros para las generaciones que no saben cómo se hacían.le aseguro que si quisiera plantar cáñamo y hacer una soga,entre el video de las hermosas mujeres que hacían lienzos con cáñamo y este documental,yo podría hacerlo!!!! Y ni les cuento q justo salió un cardo en mi jardín trasero...queso !!! Jajajaja mil mil gracias,creo q nunca voy a dejar de dárselas señor eugenio! Cada documental son como las perlas de un collar,un collar muy valioso !!¡!!me encanta hacer todo,de ver a mis abuelos y mis papás en diferentes cosas.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Patricia! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 300 documentales etnográficos. ¡Saludos y gracias!
Интересное видео. Огромное спасибо Вам, уважаемый сеньор Эухенио. И за интересный фильм, и отдельно за субтитры к видео на русском языке.
Сам всю сознательную жизнь занимаюсь рыболовным текстилем, но некоторые подробности из вашего фильма были интересы даже для меня. Начиная от четырех сложений всех шнуров в этом типе веревок, до устранения в готовом изделии избыточных деформаций от вращения.
На капроновой верёвке промышленного образца приходится тратить дополнительные усилия, иногда немалые , вроде воды, солнца, локации и трактора, чтобы подготовить ее к монтажу рыболовного снаряжения.
-Ну а насчёт архаики, вроде растительного волокна которое заменит синтетические материалы, то смело можно поспорить. В таких старинных верёвках очень много вполне современных полезных побочных эффектов. Вроде отсутствия электростатики при трении о металлические поверхности. Или относительно простого соединения таких верёвок в очень сложный каркас. Причем без оборудования, и в любое время и в любых условиях.
Very spacial Kraft with very spacial technic but top of all it was very hard work , a group work and work with a smile and a Laugh too .
It’s a real fun with a certain kind of joy to watch these great people and their creations , they were simple but made beautiful things and left Fantastic mile stone behind .
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Riaz Ghuman. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!
Don José un verdadero maestro, a esta fecha debe estar celebrando como soguero, tome su like don Eugenio.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
@@eugeniomonesma-documentalesHolaaa, buen día, soy Universitaria de Panamá necesito saber si esta dentro de su disposición, decirme como se llama el líquido que moja el trapo, por favor, estoy haciendo un proyecto parecido y no se como lo puedo unir.. por favor
@@deikysgonzalez1873 En el vídeo lo dicen: es agua solamente.
There is something very therapeutic about watching people that are skilled at their crafts.
Thank you!
La voz del narrador es extremadamente clara y pausada, se entiende perfectamente, y los documentales maravillosos
Gracias por tu amable comentario. Mañana jueves a las 19 horas de España, presentaré en directo uno de mis últimos documentales, sobre la trashumancia con el ganado lanar. Un saludo.
QUE BELLEZA.GRACIAS X EXISTIR
¡Gracias por comentar en este documental 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Excellent art..! Salute to this senior citizen group...!!😊👌👌👍👍💐
Danke für das einzigartige historische Dokument! Es ist immer wieder erstaunlich, was Menschen vollbringen. Die Menschheit ist die einzige Gattung, die fähig ist, kreativ zu sein, ihr eigenes Verhalten zu verändern, sowie Gutes und Schönes zu erschaffen kann. Fördern wir die Kreativität- und nicht die Einfalt.
Vielen Dank für die Bewertung meiner Dokumentationen. Ich lade Sie ein, sich weiterhin die neuen Themen anzusehen, die ich hochladen werde. Alles Gute.
Dios santo! Que flipada d trabajo. Me quedo anonadada. Cuanta inteligencia y destreza. Definitivamente esos documentales están a otro nivel. Mis respetos. Es una locura pero d la buena. Saludos desde Puerto. Rico
¡Gracias por comentar en este documenta Justina! 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Que lindo como aprendemos me gustan estos videos pura vida 🇨🇷 Dios los bendiga mucho, yo me transportó al lugar
¡Muchas gracias Jairo por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 250 disponibles en el canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂
Este tipo de documentales se deberían de enseñar en las escuelas para mostrar como los artesanos elaboraban sus productos gracias por darnos a conocer cómo se fabrican las cuerdas!
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo David. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!
Que maravilla de videos, Eugenio, son todos la vida misma !!!, cuánto trabajo magnífico hacían nuestra gente para vivir. Y gracias a tí revivimos y admiramos a nuestros antepasados que nos han dejado, con su inteligencia, una forma de vida que fue muy dura. Los admiramos y bendecimos. Gracias por compartir Eugenio, muchas gracias !!!!
🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!
Lo menos q puedo decir d estas artesanías y documentales una joya, una belleza. El bisabuelo materno d mis Hijitos y mi Abuelito Paterno tejían correas d cuero del mismo ganado q ellos d vez en cuando sacrificaban, conservando yo un par d ellas admirable, d colección, algo d respeto y x el lado Este d mi tierra, x Masaya tierra indigena las hacen d la fibra d la mata d banano con un trajín similar a este, en resumen una joya, una belleza.
🙂 ¡Gracias por comentar Hugo! Si te ha gustado este vídeo y el canal en general, te agradecería que dieras “me gusta” al vídeo (y suscribirte gratuitamente al canal, si todavía no lo has hecho) para que el canal siga creciendo. ¡Saludos y abrazos!
I learn a lot from his films about the past.Congratulations on your work.
Thank you Ede! 🙂
Excellent! Quel trésor de savoir-faire. Merci du partage. Soyez béni.
Merci Olivier!
Que belleza poder ver como con mucha sabiduría se trabajaba y se desarrollaban estos complejos oficios!! Gracias x recordarlos!!
El trabajo de filmar a estos hombres, es un testimonio para la posteridad, mis felicitaciones.
Yes, the ol' man looking gangsta' 02:30
Además la voz del narrador es sumamente especial. Felicidades!!!
Wow muy artesanal, y mucho trabajo por supuesto ..gracuas por transmitirnos estos conocimientos ya en el olvido.
Looks like real hard work. Respect those old guys
Que trabajo tan mas majestuoso!! Maravillosas tradiciones!!! Que personas tan mas ilustres !! Gracias por mantener vivo este gran oficio.
This is a wonderful and enlightening presentation. The system that was devised over the decades is ingenious, and the rope makers did a wonderful job of explaining the process.
C'est magnifique et émouvant de voir tout ce savoir faire. Merci pour ce témoignage.
Merci Eric!
Queridos José, Domingo y Carmelo... ¡Qué bello vuestro trabajo! ¡Muchas gracias por mostrarnos un oficio tan hermoso!
Agradezco la amabilidad de tu comentario y aprovecho para invitarte a continuar viendo los más de 300 documentales que ya llevo subidos a mi canal.
كم من الممتع مشاهدة مثل هذة الاشياء التراثية من حين لاخر
شكرا لكم لمشاركتنا هذا التراث
Gracias a ti Star Moon, un saludo.
Increíble, increíble que en la época de los smartphones nos podamos quedar maravillados al ver la fabricación artesanal de una simple cuerda.
Ha sido un vídeo maravilloso, y servirá para que siempre se pueda saber hacer una cuerda artesanal, de lo contrario se perdería, tus vídeos son oro puro.
Muchas gracias.
Gracias Martín, por tus elogios hacia mi trabajo de muchos años. Lo más importante es vuestra valoración y que lo consideréis como un archivo para el futuro. Un saludo.
@@eugeniomonesma-documentales Estimado Eugenio. Su trabajo con esta serie documental significa un gran aporte cultural para mantener vivas las tradiciones y técnicas que de otra forma no hubieran sobrevivido por la mecanización actual del capitalismo. Tendemos a ser una sociedad ignorante en todo.
Es de vital importancia que estas técnicas ancestrales no se pierdan.
Saludos desde Argentina.
🙂
Ya no sé cómo expresar lo maravillado que me deja cada vez que veo un vídeo de estos.
Las habilidades de estas personas son asombrosas.
Класс ! Спасибо за видео. Было очень позновательно. Но работа тяжелая. Вот так когда то мы жили.
Muchísimas gracias Eugenio. Soy artista plastico y ver este video me ha conmovido y mostrado la grandeza de las personas y de cualquier oficio por humilde que parezca. Creo que son personas bendecidas aunque no sé hasta qué punto son conscientes que su saber y hacer, ha sido fundamental en la construcción del mundo y que además los ha unido espiritualmente a un nivel superior...
Me agrada tu interés por mis documentales y espero que sigas disfrutando de todos los que iré subiendo en adelante, y de los más de 200 que ya tengo en el canal. Un saludo.
Nunca me canso de ver tus vídeos.
Nos recuerdan antiguos oficios y maneras que de otro modo se perderían en el olvido.
Muchas gracias por tu mensaje y tiempo regueroj. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!
Al ver éste maravilloso canal y descubrir tantas cosas, historias y oficios, que si no fuese por este valioso trabajo, jamás supiese que existieron, descubrí que perdí mucho tiempo, viendo vídeos de poca importancia.
GRACIAS EUGENIO
🙂🙂
Que impresionante! Y con cuánto amor lo hacen, esa cuerda debería de valer su peso en oro! Me conmueve el hecho de q ya no se haga esto
Saludos desde Ecuador 🇪🇨
¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
I am so blessed, even tho my native tongue is English I understand several others, these videos are so wonderful and have such amazing content. Sometimes I wish they were longer and never ended this amazing video is wonderful to learn from. Ty for all you do.
Your comment on the documentary and on my work has been very kind and I hope you continue enjoying the more than 250 that I have uploaded to my channel. Greetings!
Que maravilla encontrar estas cosas un youtube, soy de Chile y la verdad me encantan la forma de trabajar que tenían las personas años atrás, y que maravilla que aun quede gente que te explique como se hacia. Ojala estos oficios nunca se perdiesen.
soy d oaxaca mexico deberian rescatar estos oficios poniendo una escuela para enseñar a quien quiera aprender.En Mexico funcionaria tambien la escuela como una aportacion de los españoles q viven en este ciudad y en otras ciudades tambien
Gracias por este hermoso video Señores.
Gracias por compartir todos sus conocimientos, maravilloso.
¡Muchas gracias Francisco! 🙂
@@eugeniomonesma-documentales saludos desde Cuautitlán México .
Trabajo en el Museo Nacional del Virreinato, en sea epoca se emplearon algunas de esta tecnicas, motivo por el cual me interesaron los documentales, gracias.
Que maravillosa tradición. Que no se pierda. Que enseñen a más personas. Esto es grandioso!.
Parece que está estás industrializado y no se necesita tanto esfuerzo. De aquí salieron los famosos camellos con los que se amarran las grandes y pequeñas embarcaciones.
@@doftom33 A cuales de camellos te refieres??
@@JoseCruz-ne1jf Supongo que está haciendo un chiste con esto: "Una de las frases que se atribuye a Jesús de Nazaret en la Biblia es: “Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el Reino de los Cielos”. Y ciertamente es difícil que un camello entre por el ojo de una aguja… Pero muchos estudiosos de la Biblia parecen haber encontrado en esta frase un error de traducción del griego “Kamilos” (con i breve), que, en realidad vendría a ser “soga” o “maroma”, de esta manera la comparación tendría mucho más sentido, y no como la primera interpretación que se hizo como “Kamelos”."
Así que está hablando de maromas 😊
Excelente Gracias por compartir saludos desde Colombia 🇨🇴
Gracias por valorar mis documentales. Te invito a que sigas viendo los temas nuevos que iré subiendo a mi canal: ua-cam.com/users/eugeniomonesmavideos 🙂 . Un saludo.
Este es mi documental favorito, no sé por qué me relaja verlo! Gracias Don Eugenio!
Muchas gracias por seguir mi canal y por el comentario. Espero que sigas disfrutando de los documentales le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Ces documentaires sont vraiment formidables ! Merci !
Merci Laurent!
Maravilloso , más que aplausos , deberían recibir condecoración a la mano de obra , que en sí es un arte .
¡Muchas gracias Mario Hector Serrano!
Gloria a Dios, qué hermosa la tradición de nuestras culturas.
Abrazo fraterno desde Colombia.
Este canal es una riqueza, edifica y gesta una profunda nostalgia por el recurso de los hombres de otros tiempos para crear, con el uso del recurso natural sin dañar el medio ambiente.
Dios les bendiga.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 200 documentales etnogáficos. ¡Saludos y gracias!
La calidad de las cuerdas es impecable, que gran importancia daban a este oficio
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Samuel! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de UA-cam, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
That was well done. Even with subtitles I was able to follow along without having to stop the video. Excellent content showing an almost lost art in that part of the world.
Quedé asombrada,, cuánto trabajo incluye para realizar una cuerda artesanal,,👋👋👋👋👋 para los señores , saludos cordiales desde Perú!!
¡Gracias por comentar en este documenta! 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Хорошо что хоть кто-то ещё помнит как это делается. Браво! Привет из России.
🙂
Magnífico trabajo.
Estos señores son artistas.
Este material audiovisual es digno de estar en un museo.
Muchas gracias por subirlo.
Hacían productos utilitarios, no arte. No son artistas.
@@carlosdelcampo3024 en Andalucía se utiliza esa expresión para reconocer o alabar las virtudes de algunas personas. No hay que tomarlo todo al pie de la letra
Qué bien que se quede un registro video gráfico de estos artesanos, pues ya estos grandes maestros se van acabando por edad y por falta de aprendices que quieran retomar estos grandes oficios. Mil gracias a estos dos maestros en este arte por darlo a conocer y por el que lo videograbo. Éste arte no se perderá... Desde México 🇲🇽 un saludo.
*DESDE CHILE 🇨🇱 MIS ESTIMADOS SEÑORES, ME EMOSIONAN CON SU SABER, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS ETERNAS, COMO APRENDO DE USTEDES, QUE A FORTUNA SOY, PAZ Y BIEN PARA TODOS EN BENDICIÓN!!!*
Saludos de la Gran Canaria. Al pueblo hermano. Viva Chile.
K buelba lo artesanal y con ello saborear.lo natural. K es megor
Los estoy viendo desde Venezuela . Les doy las gracias nunca imaginé que así se hacían las cuerdas espero que todos estén bien.
¡Me alegro de que te haya gustado Jose! ¡Muchas gracias por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! 🙂
Very hard working.
Impressed.
Love from Pakistan.
🙂
Don Eugenio es simplemente maravilloso ver el trabajo de estas gentes de campo y por supuesto igual de impresionante el valor testimonial de todos sus videos. No dejan de impresionarme! Felicitaciones desde Uruguay!
These men are phenomenal, what incredible skills. Tougher and more stamina than any young person today. Thank God this was captured on video.
Spot on to what I was going to say. These dudes would out work my 41 year olds butt. Bravo Zulu!
Desde México, mis felicitaciones para estos tres artistas, que a pesar de los años no han perdido la técnica y la fuerza que les dejo todo el tiempo en que lo hicieron como oficio. Es una maravilla digna de ser felicitados grandemente. Abrazos para ellos!.
Increíble. Y pensar que siempre uno solamente usa las cuerdas sin pensar en todo el proceso q hay detrás. Se que actualmente las técnicas de produccion han cambiado, pero desde aqui, mis respetos para estos trabajadores maravillosos!!!
Y eso que este es un proceso manual. El industrial debe ser la bomba.
actualmente las sogas están hechas de plástico
@Luis Palombo Las máquinas no se fabrican solas y los procesos industriales tampoco
Que buen documental combinado con las tradiciones y el trabajo artesanal de soga. Como siempre sr.eugenio mis respetos por su gran trabajo.
Gracias por tu amable comentario. Mañana jueves a las 19 horas de España, presentaré en directo uno de mis últimos documentales, sobre la trashumancia con el ganado lanar. Un saludo.
Es lo mejor ver cada video… explicado en detalle, es pura magia.
La nostalgia me invade recordando lo que hacían mis abuelos y también mi mamá cuando yo aún era un niño, en Los Andes de Ecuador.
Son decencedientes de es tradicion
Igualmente mi tío, pero en Cuba.
Pero z
Una forma de saber que ya eres viejo es que te empiezan a gustar estos videos.
Y también son los jóvenes los que siguen mis documentales. Agradezco tu comentario y que sigas visitando mi canal. Espero que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Cierto...como yo a mis longevos 12 años
Yo tengo 25 años y considero que estos documentales tendrían que ser los que tendrían que ver todos los jóvenes eso es lo.que falta no te equivoques
Nací viejo
desde que tengo conciencia me han gustado este tipo de documentales 😂
What a wonderful service you are providing by capturing all of this nearly lost information. Thank you Sir.
Thank you! 🙂
Yo aqui en mexico ese es mi trabajo solo que lo asemos de oja de maguey y se usa paratejer sillones
Que parte de México?
@@primitivocruzito6926 estado de morelos
*YO HE VISTO VÍDEOS DE LA BEBIDA DE MAGUEY, PAZ Y BIEN PARA TODOS EN BENDICIÓN!!!, DESDE CHILE 🇨🇱*
Me gustaría saber más de tu proceso de cuerda
Amable Socorro, ¿Sabía usted que la ciudad de Mérida fue una vez la casa de los empresarios ricos del mundo, y que sus fortunas provenían de la fabricación de las cuerdas de ixtle que se usaban en todo el mundo? Lástima que los esforzados trabajadores que hicieron esas cuerdas y esa fortuna morían a latigazos...