¿Cómo calcular la velocidad de goteo en una infusión? | Calcular ml / h | Fácil 💧
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- 🟣Te enseño como calcular los ml / h o la velocidad del goteo de una infusión intravenosa. También te explico cómo hacer el cálculo si debes administrar líquidos en menos de 1 hora.
..
..
..
..
..
#laenfermeriapediatrica #enfermeriapediatrica
#enfermería
#pediatria #enfermerapediátrica #administraciondeliquidos
Gracias muy bien explicado 😊
Graciasss, explicas muy claro!
Te amo, no sabia cómo hacerlo en minutos
Te felicito, el video fue de gran ayuda sigue subiendo contenido ☺👏
Mucha ayuda mil gracias 🎉
No dejes de subir videos enseñandonos porfavor
Lo haré, próximamente estaré subiendo muchos videos! ;)
Muchas Gracias por la explicación
Con mucho gusto! :)
Muchas gracias me ayudó muchísimo. Me encanta como lo explicas ❤
Me alegra que te haya servido 😃
Muy bueno gracias geniaaa
¡Con mucho gusto! 😀
Muchas gracias Jefe por este video educativo estaba investigando acerca de este tipo de calculo ya que en mi universidad no me lo habian enseñado y en el hospital donde estoy haciendo mis practicas nos pusieron un taller, pero tengo una duda si tengo que pasar una solución de 250 ml en 1 y 25 minutos cómo puedo hacer en este caso ? Tenía pensado en en llevar la hora a 60 minutos lo sumo con los 25 para un total de 85 y luego hago la conversion en hora y me da 1.4 hora luego divido los 250ml en 1.4 y me da 178.5ml/h pero no sé si está bien o me estoy equivocando por favor corrijame 🙏
¡Hola!
El ejercicio que mencionas es correcto
@@laenfermeriadekarenurse Muchísimas gracias 😊
Cómo puede ser que cuando pasas los min a hs luego de realizar la fórmula para calcular el valor te de más de lo que tienes para pasar ...si te fijas 800ml que es el es mayor a 400 o yo estoy mal explícame por Fa
Duplicó más bien el volumen pero en si los 400 ml pasarán en 30 min
Jajaj más bien la pregunta sería cuántas gotas pasan en esos 400 ML en 30 min
Muy buen video me ayudo mucho gracias.
Excelente gracias
Excelente video😊
Gracias! 😊
Una pregunta! En la especificación de una bomba de infusión inteligente moderna sale la conexión inalámbrica para conexión a servidor, pero no le veo la utilidad, para que voy a querer conectar el equipo al servidor, no le veo mucha utilidad. ?
¡Hola Gabriel!
Eso depende de cómo utilicen los dispositivos en las instituciones, no siempre es necesario pero creo que en ese punto hay que revisar los protocolos que existan en los servicios e implementarlos, el que exista esa posibilidad tiene su razón de ser.
@@laenfermeriadekarenurse Hola jefe una consulta, las bombas de infusion se pueden programar con decimal ? ejemplo si el resultado del calculo me da 83,3ml se puede poner asi tal cual en la bomba o seria solo 83 ml. me queda esa duda agradeceria su orientacion.
Muy buen video colega, ahora tengo una duda, en otros casos para el tiempo de infusión para poner en la bomba se revisa el vademecum y de acuerdo a cada medicamento se ve entre la dosis mínima y la dosis máxima de un medicamento y se hace regla de tres para para obtener los ml/hr a colocar en la bomba es así? Porque en ese caso ya se estaría administrando un medicamento en la solución no?
¡Hola Jose!
Efectivamente, en este video solamente hablamos del cálculo de la velocidad de infusión, de acuerdo con el volumen y el tiempo ordenado, ya en el caso de la administración de medicamentos, se debe contemplar la dosis ordenada y la concentración del medicamento en la solución que corresponda. Como tú lo indicas, con un regla de 3 es muy fácil hacer el cálculo. Espero subir pronto un video al respecto, con ejemplos.
¡Saludos!
@@laenfermeriadekarenurse 5n😮😮😮
500 en solución salina en media hora en un equipo de macrogoteo cual es el resultado por favor? AVER si me quedo bien
Para ver si me quedo bien el resultado?
Y cuando los doctores dan la dosis del medicamento porque no dicen en MG y no en CC?
¡Hola Andre!
En este video se habla solamente del cálculo del goteo de una infusión, independientemente del medicamento o mezcla, disculpa pero no comprendo tu pregunta ¿podrías formularla de nuevo?
@@laenfermeriadekarenurse o sea porque los médicos cuando escriben que medicamentos debe tomar el paciente no los pone en CC o sea en medidas de la jeringa si no que en MG
Ya comprendo tu pregunta. Es porque el cálculo de las dosis de medicamentos está dado en unidades de masa, es decir, mcg, mg, g y va de acuerdo con el peso del paciente. Los ml o cc surgen como el resultado de un ejercicio matemático en donde además de la dosis, se tiene en cuenta la cantidad de solución en la que se diluye X medicamento, justamente, para saber cuánto administrar, teniendo en cuenta dicha dilución y eso es una tarea propia de enfermería.
Sin embargo, hay ocasiones en donde el médico indica cómo hacer la dilución y cuánto envasar, o te puedes encontrar con prescripciones que dicen "acetaminofén 5 cc c / 6h"... por ejemplo en una reanimación, te dicen: "toma la ampolla de adrenalina (ampolla de 1 mg/1 ml), llévala a 10 ml y administra 3ml".... si me lo preguntas, yo como profesional de Enfermería, prefiero que me digan que le adminsitre 300 mcg de adrenalina al paciente y no que me indiquen cómo hacerlo, porque es mi trabajo saberlo, de hecho, resulta molesto, porque en tal situación siento que el médico desconoce mis capacidades y competencias.
En pediatría es muy de cada profesional, cada cual tiene una forma distinta de desempeñarse, uno va conociendo cómo es que ellos prescriben los medicamentos, cómo hacen los procedimientos, es algo que vas aprendiendo con la experiencia.
@@laenfermeriadekarenurseAhhhh, vale, otra cosa que quería saber es si esas cosas tienes que aprender las hacerlas mentalmente o con qué sepas hacerlas en papel está bien, yo sé hacer lo básico pero en papel pero me da miedo no tener las capacidades.
@@AndreM004 Entre más cosas puedas hacer mentalmente, mucho mejor. Sin embargo, no te afanes, al comienzo puede ser difícil, pero como todo en esta vida, es de práctica. Vas a ver que con el tiempo, te vas aprendiendo las presentaciones de los medicamentos, las dosis, las fórmulas, etc y poco a poco vas a poder hacer los cálculos mentalmente, en otros casos, aprendes a organizar las fórmulas en la cabeza y solo lo aplicas en la calculadora, sin tener que sacar papel y lápiz.
¡Ánimo que lo lograrás!
Bueno yo tengo una duda como calculo los ml/h si no me dan el tiempo
Ejemplo
5 ampollas de lidocaina 5ml/2% a en una solución de 250 cc, 3 MG/min???
No decís la hora como pasar es en hora y minutos
Hola, y cuando no te ponen la cantidad de horas , ejemplo 21ml/hs cómo va ?
¡Hola Carolina!
Si debes administrar una solución a 21 ml/h, te están dando toda la información y no debes hacer un cálculo adicional, sencillamente programas la bomba a 21 ml/h y ya está.
@@laenfermeriadekarenurse ¿y si no tenemos bomba de infusión o cuenta gotas? ¿Cómo sé cuántas gotas se deberían pasar para completar esos 21 ml por hora?
@@katyjohanalopez66871 ml= 20 gotas
21 ml x 20 gotas= 441 gotas/ hora
441/60 min (1 hora)= aprox 7 gotas por minuto
Podrias hacer un video explicando el procedimiento para calcular una indicación como esta:
SE INDICA 1500ML DE NACL AL 0.9% + 5ML KCL PARA SER ADMINISTRADO EN 12 HORAS. VALORAR CC/H.
No entiendo como relizar ese ejercicio
Un ML de kcl equivale a 0.5, lo multiplicas por 5 y te dará 2.5, esos 2.5 se lo sumas a los 1500 de la solución y luego ese resultado, lo divides entre las 12 horas. Ese es mi resultado
Holaa, excelente video, una duda no sé si la puede resolver. Es una solución salina de 1000/12hrs ya haciendo la regla de 3 equivale a 28 pero a mi me piden los mililitros que pasan en 6.8 hrs y ahí no comprendo como poder resolverlo, ojalá y resuelva mi duda gracias.
Hola!
Si tienes que administrar 1000 ml en 12 horas, no da 28, da 83.3ml/h. Y si necesitas saber cuánto pasa en 6.8 horas, lo sacas con una regla de 3... si en 1 hora pasan 83.3 ml, cuánto pasa en 6.8 horas? Haz el ejercicio y me cuentas 😊
Estas calculando el goteo por minuto y no los ml/hora.
Volumen/Tiempo es igual a ml/h entonces 1000/12 = 83.3 ml/h
Multiplicas por 6.8 ese valor y esa es la respuesta que buscas.
gracias
Hola, alguien sabe si tengo un pland e hidratación de 12 hs, pasando a 66,5 ml/h, cuanto tengo en total? gracias.
Por que no tiene constante
¡Hola!
La constante se calcula cuando se tienen medicamentos prescritos en mcg/Kg/min.
En este caso no es necesario porque lo único que debemos hacer es calcular la velocidad de infusión de un volumen que ya ha sido determinado.
Cómo sería 35ml/ hrs?
Ojala mi profesor me hubiera explicado asi❤
𝚃𝚊𝚕 𝚌𝚞𝚊𝚕 𝚊 𝚖𝚒 𝚝𝚊𝚖𝚋𝚒é𝚗❤
🙌🏾
Yo uso la otra fórmula y divide para sacar la hora y despus multiplique para sacar los minutos y ahi me salio igual jajajja
Parce está nena enseña re Melo