‘CONCIERTO COMPLETO’ EDGARDO CARDOZO - Concierto HAMAQUES, Barcelona
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- EDGARDO CARDOZO
El 20 de febrer de 2015
Músicos invitados
Martín Laportilla, Bajo
Pablo Giménez, flauta
Juan Rodríguez Berbín, percusión
Edgardo Cardozo es uno compositor, guitarrista y cantante argentino con una trayectoria muy singular. Formó parte del mítico grupo Puente Celeste junto a músicos de la talla de Marcelo Moguilevsky, Santiago Vázquez y Lucas Nikotian. Ha sido director musical y actor del grupo teatral La Pista 4, con el que giró por América y Europa, y ha tocado y grabado junto a músicos como Manolo Juárez, Ernesto Acher, Cristina Banegas o Juan Quintero. Con este último, grabó un disco a dúo llamado ‘Amigo’ (2007), y justamente de él dice: “Juan es el espejo más pulido en el que me tocó reflejarme como guitarrista y cantante”. Ciertamente la relación musical entre ambos es importante ya que el Aca Seca trío (formación de Quintero) tiene en el centro de su repertorio varios temas compuestos por el propio Cardozo.
Cardozo forma parte de un colectivo de cantautores que se propone "apostar a la diversidad del formato canción". Dice: “Hacemos músicas que no son fáciles para la primera escucha y recién con el paso de los años logramos una referencia, una marca, que es nuestro propio nombre, ya que no nos abarca otra categoría"
Con Puente Celeste grabó los discos ‘Canciones’ (2009), ‘Mañana Domingo’ (2004) y ‘Pasando el Mar’ (2002), y ‘Puente Celeste en vivo en Café Vinilo’, DVD+CD (2011). En 2000 grabó el disco ‘Años Después’ y actualmente, está presentando su nuevo trabajo solista, ‘6 de copas’, del que la crítica ha dicho que es "música de orfebrería y artesanato". Se trata de un álbum con canciones propias y otras que musicalizan versos del importante poeta de Entre Ríos, Juan L. Ortíz.
Por primera vez en Barcelona, Cardozo presentó ‘6 de copas’ en una coproducción entre Barnasants y Hamaques, el ciclo de conciertos de Casa Amèrica Catalunya.
En la parte final del concierto y para interpretar parte del repertorio de Puente Celeste, Cardozo invitó al escenario a Juan Rodríguez Berbín, percusiones; Martín Laportilla, bajo y Pablo Giménez, flauta.
Síguenos en hamaques
Tan hermoso escucharlo! Gracias❤
Maravilloso Cardozo. Gracias.
Muchacha de ojos de flores 0:12
Silencio 2:13
Vamos a levantarnos para ver las flores del jardín 4:57
Claridad 8:23
No era necesario 10:26
Despedida 12:34
Luciérnagas 14:57
Luna 17:53
Con una claridad de infancia 21:15
Toto 24:11
Para ir yendo 27:43
Cuando cae la lluvia 31:13
Que tipo hermoso
Que genio por favor
Un musicazo, increíble regalo, gracias por subir esto
Maestro ❤
tremendo, gracias de corazon
Belíssimo!
genial este tipo!
Hay algo de su manera de interpretar que lo vuelve increíblemente monótono. Las canciones son, en su mayoría, muy buenas. No se por que sera... Tal vez un poco tiene que ver con que cante siempre con los ojos cerrados, hay algo de la comunicación que se corta ahi. Es como si estuviéramos espiando a alguien que canta para si. Le lleva años luz a casi todos los cantautores argentinos de todos modos.
muy buena observacion creo que la mirada, en parte, genera mucho magnetismo, tambien todos sus temas son muy complejos y no baja de eso.. Hay una entrevista que toca algunas cosas personales con una humildad increible que pocas veces se escucha de semejante artista.. esta aca en youtube
Pode parecer óbvio, mas para uma sentença tão pesada como a de declarar "monótona" uma interpretação, valeria acrescentar "para mí"... porque isso que você sente é tão oposto ao que sentimos eu e toda uma orda de fãs aqui em Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Ao fim, que bom que ainda que considere monótona a interpretação dele, você o reconheça como o que ele é: um cantautor a anos luz de los demás, allí, aquí y en otros lugares